Churrascada

ODIO la palabra, pero el churrasco me gusta, especialmente el de cerdo. Lo que ya no me agrada es que se haya convertido en poco tiempo en un plato típico de Galicia, que prácticamente no falta en ninguna fiesta gastronómica que se precie. Y a mí me encaja lo mismo que si en nuestros menús tradicionales se hubiese colado el gazpacho o el bacalao al pil pil. La churrascada se ha introducido tanto y tan bien aquí que en un estupendo anuncio de televisión de Gadis se incluye en la relación de nuestros manjares más preciados. Y que yo sepa, hasta hace poco, el churrasco era un plato más argentino que el mate o que el tango.

 

 

 

ME había perdido los dos últimos partidos del Breogán en el Pazo y ayer volví porque quería además participar en el homenaje póstumo a Julio Vila, de cuyo fallecimiento me enteré el sábado, cuando ya le habían enterrado, gracias a su hijo. Con Julio hacia una curiosa tertulia casi todos los fines de semana; coincidíamos en una cola y durante unos minutos “arreglábamos” el Breogán. Sabía de su enfermedad porque él mismo me lo había contado:”estoy muy mal Paco, muy mal; esto tiene mal arreglo”. Después dejó de venir y supe por terceras personas de su agravamiento. La afición del Breogán, su Peña y directiva y jugadores lo recordaron en el partido con un sencillo y emotivo homenaje. En el recuerdo quedará su extraordinaria labor en la Peña Breogán y el desusado entusiasmo de un jubilado que desde la grada prestaba el máximo apoyo. Los jugadores le dedicaron una victoria bastante trabajada y que tuvo momentos brillantes. Por otro lado las derrotas de Alicante, Valladolid y Melilla pone al Breogán en las mejores condiciones para acceder al primer puesto de la tabla. Una jornada redonda si no fuese por la ausencia irreparable de Julio.

 

 

PROFESIONES con presente y futuro:

a)    Sastre, porque hay que tomar muchas medidas.

b)   Detective, porque hay mucho que investigar.

 

 

ESCUCHO en la radio un avance del último disco de Rosa López con versiones de éxitos internacionales. Lo que oigo me parece inmejorable; puede ser la consagración de esta chica de v inmejorable que tras ganar la primera edición de Operación Triunfo no ha tenido demasiada suerte. Para ser más precisos: no tuvo ninguna.

 

 

AVISO a navegantes: la Guardia Civil dispone de detectores para detectar detectores de radar. No es ningún juego de palabras. Tengan cuidado porque la broma les puede salir cara si se pasan de listos. Algún lucense ya ha sido pillado.

P.

 

 

CENO con un grupo en casa de Eduardo Amigo. Las perdices inmejorables. Hacía años que no las tomaba tan ricas. Las perdices son plato que raramente resulta redondo. Incluso en sitios que tienen fama les salen regular. Las de casa de Eduardo merecían una vuelta al ruedo al estilo de José Tomás.

 

 

REGRESO del paseo nocturno con Bonifacio unos segundos antes de las cuatro de la madrugada del domingo. Me viene muy bien estar despierto a estas horas porque así escucharé el programa “Voces con swing” que hasta las cinco emite RNE y que es uno de mis musicales favoritos.

La noche está lo mismo de fría que las anteriores, pero el próximo fin de semana será un poco distinto porque al menos las lluvias van a cesar y vamos a ver el sol. Pero las predicciones para la próxima semana serán mañana.

 

 

CIERRO muy cerca de las cuatro y media mientras escucho “Voces con swing” y me admiro de que se conserven tan bien y suenen tan bien grabaciones con más de 70 años.

29 Comentarios a “Churrascada”

  1. Cristina

    Mi más sincera enhorabuena por el merecido futuro homenaje, D.Paco.

  2. Muiños

    Admirado Sr. Rivera,pero no demasiado:
    Ayer.comentaba Vd. que parecía y era él.Algunas personas supusieron que se trataba de Felipe.Ha dejado Vd. sin completar la información y son varias las veces que ésto sucede.Sospecho que se le está desvirtuando el eje de conducta informativa acerca de ciertos comentarios de tipo informativo-cotilleo tan vitales para muchos y espero y deseo que sólo afecte a los encuadrados en esa definifción personal mía pero que se entiende.
    Si Vd. leyera y llevara una lista de los comentarios que se han tratado en este su blog también se enteraría de que el tema del churrasco fue ampliamente expuesto hace tiempo por el interviniente Honorio con toda clase de detalles.
    Ayer decía el interviniente Pereira que tuvo que dar para comer a dos personas normales de toda la vida;pienso cuantas y cuantas personas normales y menos normales necesitarán para comer y cuantísimas otras entre las que me encuentro habrán tenido que rebajar el presupuesto de su condumio diario y ésto se va agravando día a día.¿Cree Vd. conveniente exponer aquí las sibaríticas comidas que Vd. se zampa,el precio de las angulas y otros los postres de pestiños el otro día etc.etc. etc. cuando hay que ir pensando en meter el unto en el caldo y volver a colgarlo para meterlo en el siguiente o soluciones similares?
    Claro que si Vd. se codea con todos esos personajes que escribe con gran mayúscula no se enterará de lo que en realidad está ocurriendo,a los de la minúscula la necesidad que se está multiplicando,la angustia y preocupación del que impotente la sufre y para que se consuele…venga menús, música,arte y veterinarios para el perro …y el de ayer,pidiendo para un desenfriol. Esto es lo que se llama un sarcasmo informativo. Y no sigo porque voy a misa de nueve y media.

  3. Adulfo

    Casi nadie discute ya la tradición de la Queimada en Galicia y seguramente no es mas antigua, en estas tierras, que el churrasco.
    Definir lo que es tradicional es complicado.
    Como esto siga asi en muy pocos años se hablará en otros países de que en España lo más típico es el botellón.(De hecho ya está sucediendo)

  4. rois luaces

    Sí, enhorabuena.
    Y hablar de comida, siempre que no sea en tono idolátrico- gastronómico, es ameno, y típico de tiempos de hambre; dicen que en la postguerra se vendían mucho los libros de cocina.
    Una receta que desataba la hilaridad era la de: “Tortilla de patatas sin aceite” que empezaba: “Echar aceite en una sartén…” (Entonces ‘aceite’ era, por narices ‘aceite de oliva virgen extra especial’, no había otro).

  5. Ron

    Muíños, no sé qué le importa a usted que Rivera nos cuente lo que come, a mí me divierte, y además, si por estar en crisis ni siquiera se va a poder hablar de cosas caras, entonces menudo coñazo, y por cierto, me está diciendo mi mujer que los pestiños son muy baratos de hacer, que por tres euros te salen un montón. Y no es por nada, pero de lo que está pasando,que es muy gordo, se tendrá que preocupar losque mandan, no Rivera, Zapatero no hace nada por la crisis y en un blog no se puede hablar de comilonas ni de pertiños, pues vaya gracia.

  6. Rosalia

    E eu pregunto : ¿Era Felipe ou non era Felipe? porque non me cadra ningún outro.

  7. horacio

    Contra la banca, para que hagan circular los créditos, porqué son nuestros dineros… caceroladas:

    Jueves 19 de febrero, 22.00 h desde tu propio balcón, ventana, calle
    Jueves 26 de febrero, 22.00 h desde tu propio balcón, ventana, calle
    Jueves 5 de marzo, 22.00 h desde tu propio balcón, ventana, calle
    Plaza Maior, Armñá…………….

  8. Islas Caiman

    Visite las Islas Caimán.

  9. Muiños

    Si.Ron; claro que se puede hablar de lo que se quiera y más,Rivera en su blog faltaría más.
    Pero no se me vaya a las ramas. De una forma u otra este señor es un profesional de la comunicación Yo le señalo y acuso de información incompleta y repetitiva la falta.También de no enterarse de lo que se escribe en su bitácora. De alardear de lo que cena y de estar paseando de noche con el perro siempre o en el veterinari. Vamos, que estos son los pilares del blog junto a músicas y músicos, historias de reporteros, locutores, presentadores y escritores que al menos los conoce él. Vd. seguro que a la mayoría ni los conoce ni le importan tampoco ¿Me equivoco?
    Pues con esta perspectiva y estas bases de comentario ya se está palpando el rumbo descendente en interés que va tomando este blog que sigo desde que comenzó.

  10. Noctambulo

    Querido Muiños, me parece que el que se va por las ramas es usted. Me da la sensacion que la envidia le corroe y le jode que al señor Rivera le inviten a perrdices, plato por otro lado no excesivamente caro si las compra uno de granja. Lo de los pestiños, pues idem. Y si por si acaso usted no lo sabe, a veces uno recibe la informacion completa de quien y donde ha estado por determinado sitio, pero tambien se le pide que no diga el nombre. A parte que esto se trata de que la gente comente, elucubre y pregunte, porque si no que comentarios se iban a hacer???.
    Yo se de queien habla Rivera, y tampoco voy a decirlo para fastidiar a Muiños que me parece un envidioso. No era Felipe, mas bien es un personaje importantisimo del mundo de la banca y los negocios. Y ha salido en la tele casi tanto como Felipe. La envidia no es buena Muiños, acaba uno permanentemente cabreado y con una cara de tener enfermedad hepatica. Cambia el chip y comete unos pestiños, si tienes a alguien que te invite.

  11. VELETA

    AL SR. MUIÑOS

    SU problema, Sr. Muiños, es que no tiene ni idea de lo que es un blog. Como corresponde a una bitácora el Sr. Rivera cuenta más o menos lo que le pasa cada día, lo que oye y lo que ve. Y si por la noche pasea con su perro, que es algo que no hace daño a nadie, no va a decir que pasea con Elsa Pataky. Y si lo invitan a perdices no va a contar que lo invitaron a cocido. Y s le informan de que hay un personaje importante en Lugo, pero le piden que no revele su nombre, debe callarselo, porque supongo que su presencia o su ausencia no influirá en el aumento del paro o en las facilidades para obtener créditos. En cuanto al posible descenso en el interés de la bitácora no se preocupe, porque supongo que a usted no la va ni le viene y si no le preocupa a su autor, no le debe preocupar a usted. Además, Sr. Muiños, usted sabe como yo que es todo lo contrario, que cada vez tiene más seguidores.

  12. Rosalia

    Ah! Mario se esconde.

  13. Enxebre

    Felicidades.
    Soy lucense emigrante desde hace muchos años en distintos países europeos y americanos y antes en otras comunidades. Regreso periódicamente de vacaciones y siempre me voy con un sabor agridulce de mi tierra que alberga de lo mejor y también de lo regular de la especie humana. Cuando leo el progreso digital, casi diariamente me invade una similar sensación: Un clima de tensión, una confrontación política no muy limpia, una batalla entre el modernismo y la tradición y no sé porqué en mi Tierra, donde siempre los hombres y mujeres tuvieron y tuvimos a honra una generosidad y gallardía exquisitas, parece que se están perdiendo hoy estos valores y la capacidad de conjugar la modernidad y el progreso con el respeto y los valores.
    Por eso cuando me enteré del homenaje y entré a curiosear el blog, me reconforté al sentir una sensación fresca, como la del aire limpio de la montaña al leer los pensamientos de Paco Rivera, ya había leido cosas suyas en El Progreso, pero el blog me confirma esa retranca e inteligencia prudente y respetuosa, culta y aguzada, aunque irónica que estaba echando en falta.
    Enhorabuena por el homenaje y que sea un éxito.
    Ah, y prometo leer el blog regularmente.

  14. Muiños

    Enterado,señores y señoras.Yo entro con mi apellido.
    No he molestado a nadie ni nadie se moleste. La crítica es necesaria.Tampoco he empleado calificativo alguno y menos presupuesto.
    Para conversar,debatir,criticar,comentar acerca de un tema o situación debe uno de centrarse en el asunto.Las suposiciones,después.Y como mi exposición no coincide con la de Vds.ni para ser comentada,discutida o debatida cortesmente, y ojo, que no digo que yo tenga razón,he tenido mucho gusto en entrar algunas veces en este blog.Tengan muy buenas noches.

  15. SEito

    ¡Qué razón tiene Adulfo con lo de exportar el botellón como Made in Spain¡
    porque churrasquerías muchas, pero en alguna cuando entré, me dijeron que tenían el brasero apagado¿?y en otras, muchas, ha sido el negocio redondo hasta el punto de ser “Plato del Día”, pero nada que ver con las que cuentan con Argentinos o Uruguallos al frente o ex emigrantes que aprendieron allí desde la base:cómo cortar la carne .
    Aquí poco que cortar, de eso ya se encarga el viento superior a lo normal, volando en cizalla sobre miles de árboles, muchos de ellos creciendo en lugares indecuados, cuando no fruto de “a preguiza” . La mayoría con más altura que las miras de quienes los plantan en cantidades que superan lo razonable y en lugares que hacen temblar las tumbas de las generaciones de antepasados dedicados a preparar tierras para la agricultura .
    Antepasados o sobrevivientes todavía de épocas que según ellos parecen volver a repetirse, cuando mejor vivíamos; a la gente le gusta crearse problemas, dijo mi contertulio más entrado en años que yo,bajo los soportales en a Rua Nova Santiaguesa, mientras muchos, muchos ciudadanos desfilaban, en educada protesta, para no perder lo que teníamos hasta no hace mucho y que tanta prosperidad dió .
    Otros ¿ciudadanos? se lo montaban queriendo destrozar la manifestación y destrozando el cartel del escenario, de camino, mientras hacían “deporte” corriendo delante de los antidisturbios . Mucho mal periodista, corría tras los antidisturbios; será porque vende más la imgen de una veintena haciendo barricadas con los contenedores en las calles paralelas a la manifestación y la policía tras ellos, que mucha, mucha gente, con familias completas, cantando Libertad Libertad sin ira Libertad .
    ¡O que fai o sobrepeso cando e o primeiro problema da sociedade¡ .

  16. SEito

    Muiños, “espero que el calentamiento global” de hoy, que desconociendo las causas es algo que ocurre periódicamente entre grupos de amigos, no prive a nadie de seguir diciendo lo que le parezca a quien quiera entrar en el blog . El que menos se pica es quien nos abre la ventana;seguro que hasta se descogorcia con nuestras cosas . Y Bonifacio ni te cuento, que sabe mucho de zorros .

  17. Cayman Islands

    Islas Caimán, ven y disfruta.

  18. UFFFFF

    No parece razonable que hoy en El Progreso,las entrevistas a Blanco y las noticias de ZP esten vetadas a los comentarios y opiniones de los lectores como si temieran que los van a poner a caer de un burro.No se si es peor el remedio que la enfermedad.A los del PP dejan que todo el mundo opine y no pasa nada.
    UFFFF¡

  19. Gorila

    Tampoco es que parezca especialmente razonable en El Progreso es que en los comentarios sobre la manifestacion de Galicia Bilingüe de hoy en Compostela y las agresiones que perpetraron fascistas que se creen gallegos pero que de esto poco y de aquello de más, los que se ocupan de la moderación de comentarios hayan censurado los de gente que se quejaba de las agresiones y en cambio permitan babosadas profascistas como si todo fuera maravilloso y permisible… Pero bueno… Habrá que joderse…

  20. Cristina

    Me ha gustado muchísimo la participación del Sr Muíños.
    Y he seguido el debate de todos los participantes con interés.
    Aunque os parezca que hay momentos-tangana, no es cierto puesto que no he utilizado el mando para cambiar de canal.

    Los minutos publicitarios que nos recomiendan visitar la Islas Caimán también me resultan agradables por su visualización. Y porque a la segunda me hicieron reír de verdad.

    Besitos a todos ¡dormilones!

  21. luisa

    A Muiños no le falta razón en su comentario.Por aquí se ven muchas lagunas. La respuesta a este señor o señora de Noctámbulo y Veleta están fuera de tono de lugar y de planteamiento. Estas actitudes sin fundamento razonable ni razonado repercuten en el deterioro del blog, del número de comentarios y en definitiva del enriquecimiento en conocimientos de los lectores.Es cierto que hay días que participan pocos.

  22. Santoro

    Cierto lo que acabo de leer,Luisa.Aunque hay días que ésto no está muy poblado hay otros en los que Seito está en vena y se llenan las entradas. Y cuando el cronista no reconocido Honorio, empieza a llenar espacio con sus batallitas,pasando de unas a otras sin visos de terminación hasta que se agota,compensa por los días con menos contenido.Ésto es como todo hay días buenos y agradables y hay días no tanto.
    Creo que no la ha visto antes por aquí.Yo,hace poco que entro a veces.

  23. SEito

    Cristina, quienes fuimos educados entre otras cosas en que el horario de ir a dormir para al día siguiente estar despiertos en clase, lo marcaba Radio nacional con “el parte de las 21h30 “, después de escuchar junto a la Pater Familia s Radio gaceta de los deportes, lo más que llegamos a conocer durante los años de transistor, que llegaron cuando esta tecnología apareció, fué quedarnos dormidos escuchando la cadena Ser o alguna otra ahora olvidada . pero no eran mucho más de las 11 .
    Cuando ya en la Universidad, se me ocurrió ir al Seguro escolar, para comentar el problema que tenía de no poder estudiar por la noche, al poderme el sueño más que el empeño de studiar, su contestación fué que no era ninguan patología si no todo lo contrario .
    Me encantó siempre quedarme más allá de las 10, las ocasiones en que se formaba la tertulia gracias a que había la visita de algún familiar y pernoctaba en cas .
    Me encanta, a veces quedarme en el silencio dentro o fuera de casa, mientras todos duermen, a “velas vir” .
    Pero el horario base está ahí como las eternas sopas de leche con pan, herencia de mis antepasados en la Aldea y que ha llegado a cruzar mares y continentes, sin ver nada muy superior, a no ser, algo posible ahora y no antes, o quizás nueva costumbre, de tomar zumo de naranja .
    Sopas y horas de dormir, que entrelazadas hacen de mí un ser nada noctámbulo; qué se le va a hacer, lo bonito de la Vida es que el metabolismo nos viene de fábrica y no se puede ni debe modificar mucho en lo posible .
    Con todo, envidio las horas que quienes podeis pasais despiertos en la noche, escribiendo, leyendo o paseando . Pero los que somos individuos
    “de clausura” somos así .
    Bicos.

  24. SEito

    Ufff, si tienes oportunidad, mira el Chiste de Salas en “El Ideal Gallego” de hoy . El del “Correo Gallego” tampoco tiene desperdicio, pero es “menos blanco” .
    Con todo, de poco vale que pongamos lo que pongamos, si no hay interés en leer, puesto que el carro va al trote y el camino lo tienen libre de peaje y expedito .

  25. Cristina

    Muchas gracias Sr Seito. A esas horas me gustaba escribir imaginando a todos los seguidores en su feliz sueño…
    Pero no envidie a los que pasamos la noche despiertos, y menos por motivos de trabajo, pero somos tantos que tampoco merezco que se me compadezca…

    Bicos igualmente.

  26. kursy angielskiego Wrocław

    Very great post to hang on.. I am truly amazed with this post. Looking for future posts.

  27. Shelba Rehse

    Hello.This post was extremely interesting, particularly because I was searching for thoughts on this subject last Thursday.

  28. seks hikaye

    Your site is very slow due to open

  29. 1964715

    What a lovely day for a 1964715! SCK was here

Comenta