¿Comité de salvación?
EMPRESARIOS, políticos y gente de la banca se reúnen hoy en una ciudad gallega para tratar de los problemas financieros que tiene un prestigioso medio informativo de la zona. Hace un par de años, un empresario vinculado a Lugo estuvo en conversaciones con sus propietarios para comprarlo, pero no llegaron a un acuerdo. Las cosas no han mejorado para la cabecera y de la reunión de hoy puede salir un “pool” que haga una nueva oferta.
OTRA lucense que ha emigrado. Conchita Plantón me escribe desde Rosas, donde reside ahora. La compositora de piezas para guitarra y destacada intérprete se ha ido a vivir a Cataluña donde se encuentra encantada. Me dice que ha dado recientemente un concierto en la Fundación Andrés Segovia de Jaén y que tiene terminado repertorio para un CD que saldrá próximamente con 14 composiciones suyas.
P.
EN la madrugada de ayer el programa de RNE “Afectos en la noche” abre sus micrófonos para que gente necesitada, afectada por la crisis económica, cuente su historia. Hay testimonios tan dramáticos que la presentadora Silvia Tarragona no puede reprimir las lágrimas. Cuando se habla de que muchos recurren a los artículos que los supermercados retiran cada noche (pan, fruta, verduras, restos de fiambres) la mayoría de los cuales son aprovechables, se quejan amargamente de que Mercadona cierre con llave los contenedores para que nadie pueda acceder a esos alimentos. No deja de extrañarme, tampoco a la gente del programa, que la empresa valenciana que se distingue por las mejoras sociales y económicas de que disfrutan sus trabajadores, sea tan poco sensible a la situación de centenares de personas que podrían beneficiarse de los restos aprovechables de sus supermercados.
¿SE acuerdan que hace unos días hablaba aquí del accidente de ferrocarril que en 1943 se produjo en Torre del Bierzo?. Entonces contaba que la censura de la época redujo a menos de media docena las victimas cuando posteriormente se supo que fueran alrededor de 200. El hijo político de un vecino de la localidad leonesa me cuenta que su suegro tiene la seguridad de que fueron todavía más; alrededor del medio millar.
EN el ayuntamiento han acertado con la elección de José Blázquez para dar el pregón del Carnaval. Sus inquietudes y compromiso con la cultura están fuera de toda duda y seguro que lo hace muy bien. Yo le tengo un especial afecto y le conozco desde que él era niño. Vivía con sus padres en un bajo de Santo Domingo, en la misma casa en la que, un piso más arriba, vivían mis suegros. Recuerdo una cosa muy divertida que ocurrió una mañana de Reyes al niño Blázquez los magos le había traído una armónica con la torturó toda la mañana a los suyos y a un pequeño perro que tenía la familia; cada vez que soplaba, el perro aullaba. En un momento dado, desde el patio de la casa, donde trataba de hacerse con el instrumento, el niño gritó a su padre que estaba dentro de la casa:”¡Papá, papá!; cuando toco la armónica el perro llora”.
Su padre, el sastre Núñez, que era una persona muy simpática le respondió imperturbable: “¡de mal que lo haces, coño!”
No me perderé el pregón y si tengo tiempo y espacio otro día les cuento otra aventura con el mismo protagonista.
HOY, en el Círculo, una de las fiestas sociales y culturales más importantes del año. Una vez más el Premio Puro Cora reunirá al todo Lugo y parte del extranjero. Estaré allí y trataré de hacer para ustedes la “otra crónica” del acto.
13 de Febrero , 2009 - 9:45 am
Respecto a las necesidades de primer orden que están padeciendo cientos de miles de personas no tenemos una idea real .Tampoco informan verazmente la mayoría de los medios y todos suponemos los motivos de airear hasta la tergiversación primero y vil mentira después unas cosas y minimizar otras. Un contertulio tiene un epíteto para varios rotativos y los demanda por el mismo: trae el Mamporrero o a ver que dice el Felador o El Boletín de los Ciervos…tiene unas ocurrencias… Estas calamidades existentes y las que sin lugar a dudas se avecinan van in crescendo. También va in crescendo la insolidaridad y la deformación de lo que es ética en todos los sentidos. A mucha gente le gusta no sólo escuchar fantasías, falsedades y mentiras rastreras comprobadas y palpables sino que las cree, las defiende y hasta fundamenta en semejantes bases su actualidad y futuro.
No fue tan grave ocultar el número de muertos en aquel accidente. Los muertos fueran los que fueran no tenían ya solución; se enterraron y un accidente es eso: Un accidente.
¿A quien se perjudicó falseando el número de muertos?¿Qué fin se perseguía? ¿Quién o que se podía ganar falseando la trágica noticia?-No lo asimilo, como tampoco puedo asimilar que hoy en día disponiendo de los medios de información al momento, viendo y oyendo o escuchando directamente todo, al día siguiente se pretenda hacer creer todo lo contrario pero lo mas grave es que haya quien entre,crea y comulgue.
Ayer hice un comentario que levantó algo de polémica. No es esa mi intención en ningún momento entre otras cosas porque lo que compruebo no lo someto a discusión. Distinto es proporcionar datos fidedignos. Cada cual tiene su punto de vista pero cuando alguien se aparta voluntariamente de la verdad evidente con vistas a polemizar siempre tergiversando u ocultando se autodescalifica como persona clara recta y fiable.
También agradezco al participante Paco su opinión respecto a tener que ampliar yo mi círculo de amistades para poder tener otros puntos de vista. Gracias por sus apreciaciones y la fotocopia pegada después. La pena o dificultad de estos medios llamados virtuales es que son, no sé definirlo ni me voy a calentar mucho la cabeza porque es temprano y tengo un funeral a las nueve. De lo real a lo virtual casi queda definida la diferencia en el chascarrillo ese que circula ¿Lo conocen? –Lo cuento:
Papá! ¡PapáEn el colegio, en la clase de computación, me pidieron
que para mañana explique la diferencia entre ‘virtualmente’ y
realmente’.
Bueno… Pregúntale a tu madre si se acostaría con otro hombre por un
millón de leuros
-El niño obedece: -Mamá… ¿te acostarías con otro hombre por un millón de leuros?
-¡Por supuesto!
-¡Papá! ¡Papá! ¡¡¡Dijo que sí!!!
– Bueno… ahora anda y pregúntale a tu hermana…
-María… ¿te acostarías con un hombre por un millón de leuros?
– ¡Claro que sí!
¡Papá! ¡Papá! ¡¡¡También dijo que sí!!!
– Vale y pregúntale también a tu hermano mayor .. – -Paco, te acostarías con un hombre por un millón de leuros?
– pues claro tío !!!
– Papá Papá él también ha dicho que sí !!!
¿Ves?… ‘VIRTUALMENTE’ tenemos tres millones de dólares,
pero’REALMENTE’ sólo tenemos un par de putas y un maricón , en casa
13 de Febrero , 2009 - 10:44 am
Bueno, esto parece que vuelve a la normalidad, con Honorio madrugando y haciendo su primera incursión, de esas excursiones a las que nos tiene mal acostumbrados .
Sin conocer el medio de comunicación y sin desearle mal a sus trabajadores, la sensación es que hay demasiados medios para tan poca información y tanta desinformación;desinformación palpable si estando en medio de una tormenta descomunal, hay quienes se empeñan en montar su teatrillo poniendo las siglas de su contrincante a la bruja y aplaudiendo virtualmente al apaleador .
Quienes dan 3 líneas a agresores que si lo fueran de una manifa de las de escaparate ya estarían expulsados del país, mientras descalifican hasta la náusea a quienes deciden hacerlo por primera vez, hartos ya de estar hartos de tanto aguantar, aquí y allá .
Obama solo hay uno y sobran medios enviando a reporteros para cubrir sus eventos; siempre estaría mejor empleado ese dinero en inversión productiva del trabajo que a base de escarbar en la viña buscando el tesoro, para que esta dé sus frutos .
Me pilla a 1200 kms la reunión de hoy en el círculo, si no, te daría personalmente el e-mail, Paco, que ya te envié y no sé si lo has podido ver pues no he tenido contestación .
13 de Febrero , 2009 - 13:48 pm
Ay,que sofocos teño casi mescalandrio co a risa que mentrou co asunto do virtualmente xa me está doendo a barriga de tanto rir.
13 de Febrero , 2009 - 17:06 pm
Gara no es un medio virtual, es muy real.
13 de Febrero , 2009 - 23:47 pm
Virtual es la imagen de un Logo partidista proyectado sobre una Iglesia, con sensación de perseguida hace tiempo;ya no les llega con poner orquestas al lado de la Catedral;ahora proyectan sobre sus muros, como vulgares grafiteros su insignia política, tan ignorantes y prepotentes como los gamberros que dicen perseguir, niños como ellos, pero sin su vara de mando .
Al final la crispación va a ser causada por las personas que en silencio van a orar al templo .
Alguien de esas dos “sociedades limitadas” en el Gobierno Regional y Local, debería ser dimitido y pedir perdón a la sensibilidad de los creyentes
si es verdad que entre ellos existe compromiso social y ya no digamos, si alguna de esas autoridades comulga por algo más que salir en foto rentable electoralmente, en los días que le dejan libre operaciones Km 0 y demás lujos asiáticos impropios de un creyente y pagados por los demás .
14 de Febrero , 2009 - 0:34 am
Hace falta ser paletos hasta las orejas, la proyección de un logo me parece una pailanada, y si se hace sobre un edificio privado, es posible que incluso sea un delito, que los empapelen si es así y que aprendan
14 de Febrero , 2009 - 1:15 am
Paleto era el máximo representante presente en el acto;pero paleto de Palas, para más INRIPF . Y se dice católico, como su colega del KM 0 .
Cachorros que ya se comportan como cacharros_con todos los respetos para quien ya no está_ .