El tema del día
POR si no tenía bastante con su trabajo intenso y de gran responsabilidad, a la jueza Pialar de Lara le cae su presencia e intervención pasiva en un altercado de taberna, sobre el que como es lógico en circunstancias como estas hay versiones para todos los gustos. El asunto es apetecible para tratar delante de una caña, un albariño, un gin tonic y hasta en un receso del botellón. No seré yo el que eche más leña al fuego, que ya tiene suficiente, pero sí aprovecho para decir que no es la primera vez que una autoridad notable se ve envuelta en alguna situación de este tipo.
Por ejemplo, hace años, cuando el Dvorak era un pub clásico, una inspectora de hacienda fue puesta en evidencia por un profesional al que había inspeccionado a fondo en varias ocasiones. De él, cuanto estaba allí para tomar una copa, tuvo que aguantar que le llamase la atención y que incluso en voz alta, que escucharon todos los presentes, pidiese que no le sirvieran. De otro follón fue víctima hace años, también en un establecimiento de hostelería, un juez de la provincia en cuyo entorno se suscitó una pelea. El no tenía nada que ver con ninguna de las partes, pero aun así se llevó una patada en la boca.
A este paso, las personas con algún poder ejecutivo, van a tener que quedarse en casa tomando un agua; por supuesto sin gas.
—————————
LA mayoría de los incendios forestales que estos días asolan Galicia son provocados; parece ser que no en todos los casos, pero sí en algunos, se localiza y se detiene a los autores. Sin embargo rara vez sabemos que se les juzgue y mucho menos que caiga sobre ellos, de verdad, el peso de la Ley. La sensación que tenemos los ciudadanos es de que estos graves delitos quedan impunes. Parece como si los autores detenidos entrasen por una puerta de los juzgados y saliesen… por la misma.
————————
OIGO en la radio una anécdota de Miguel de Unamuno tras calificar a uno como tonto, alguien salió en su defensa manifestando que sabía dos lenguas. Don Miguel no se desdijo: “Entonces será tonto en dos idiomas”.
—————————–
ME manda Pepe Beethoven un vídeo de 12 minutos con unas actuación suya al piano que tiene más de 25 años. ¡Qué bien tocaba!. Creo que empieza con la “Marcha Turca”, luego viene una versión de “Brasil” y más adelante “Amor de Hombre”. A continuación se atreve con un rock y con “Torna a Sorrento”. La última grabación es un tema suyo muy bonito.
Es una pena que no quiera que la publique aquí, por ser un documento familiar.
En este sentido, Pepe: ¿los niños que salen son tus sobrinos? ¿y la guapa dama tu hermana?
Oye, insisto, ¡muy bien!, de verdad. ¿Por qué no mandas la grabación por lo menos a la sección de comentarios para que disfruten con ella los habituales?
————————-
¿SE acuerdan de Selecciones del Reader´s Digest? En los años 50 era probablemente la revista más leída del mundo. Pero hoy no vamos a hablar de ella, que sí tuvo mucho que ver a la hora de ocupar mi ocio, sino de una publicación paralela de la marca; eran unos volúmenes con cuatro novelas de diferente tema, que se editaban con una encuadernación bonita para la época y que en aquella época se veían en muchas estanterías de los hogares españoles. Días pasados encontré uno de esos volúmenes y de él me he leído de un tirón “El barco negro”, una novelita de aventuras que se desarrolla en la Segunda Guerra Mundial y cuyo argumento tiene que ver con un destructor alemán, el “Wessel”, que sembraba el terror por los mares cercanos a Europa. La novela, que se lee de un tirón, cuenta los preparativos y desarrollo de un plan de ingleses y americanos para hundir el barco alemán. Naturalmente, lo consiguen
—————————-
SEGUI el amistoso de la Selección Española de baloncesto que dio un baño a Inglaterra: 100-46. Los de Orenga aspiran a todo en el europeo, pero se notarán las ausencias de Pau, Ibaka y Navarro.
También vi un reportaje del Teresa Herrera y la que le montaron a Casillas algunos espectadores de Riazor. Injusto lo que le está pasando y puede que le obligue a irse al extranjero donde parece que le sobran ofertas y mejor trato.
—————————–
DICEN que este verano el número de yates privados que surcaban los mares con bandera española se han reducido a la mínima expresión. En un informe sobre el tema que se publicó recientemente se escribía también que los barcos de recreo de españoles pudientes habían navegado menos estos meses. Pero no a todos les ha ocurrido lo mismo y he rescatado de la Red imágenes de yates de superlujo que les voy a mostrar estos días. La serie se inicia con el “Numptia” que es una muestra del lujo sobre agua:
—————————-
CHISTES (muy buenos) de vascos, enviados por María I que vive allí:
• Dos amigos vascos hablando de cultura:
- Pues he oído que los catalanes tienen más cultura que nosotros.
- Como-así-pues? Cuantos kilos levantan?
• Dos vascos están hablando en una tasca mientras se
toman unos chiquitos y le dice uno a otro:
- Oye Patxi, te has enterao que Jesucristo nació en Vitoria?.
- Pues no, Y tu como lo sabes?
- Pues nada, que el otro día estuve en la iglesia y oí decir al cura sevillano
que: “Jesus era Dios y hombre a-la-ves”
• Van 2 vascos al campo a recoger setas y cuando llevan un rato salta uno y dice:
¡¡Mira Patxi, un Rolex!!
Patxi CONTESTA:
- Joder Joseba ¿A qué estamos, a setas o a Rolex?
• En un bar de carretera vasco le pregunta el cocinero a una camarera:
- Oye, Mirentxu, que son esos bultos que llevas en el pantalón?
- Granadas de mano. Cuando el Iñaki me vuelva a tocar el culo, le
voy a volar la mano.
• Vasco en las FFAA:
El Sargento: ¡¡¡¡AAAAAATENCIÓNN!!!! ¡¡¡ARMAS AL HOMBRO!!!
A ver, ¡el de Bilbao, baja el tanque, coño!
• Un padre dando consejos a su hijo que se va a estudiar fuera:
– Y ya sabes Aitor, que cuando estés por ahí tienes que tener buena educación y no preguntar a nadie de dónde es.
– Aiba la ostia, y ¿por qué no tengo que preguntar a nadie de dónde es?
– Pues porque si es de Bilbao, ya te lo dirá él; y si no lo es, ¡no le tienes que hacerle pasar vergüenza!
——————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
MAÑANA se celebra en Sarria la “Noite Meiga”; en la época dorada de “Meigas Trasgos” (me parece que actualmente en horas bajas), cuando Carmela era en Sarria no sólo una dama encantadora sino una persona influyente y con gran poder de convocatoria, esta fiesta era una de las que reunía a más gente no sólo de la villa sino del resto de la provincia; un acontecimiento social de primera división que tenía como marco los jardines de “La Unión”, sitio ideal para una fiesta de verano si el tiempo colabora.
Estuve en muchas ediciones de la “Noite Meiga”; presenté el sarao varias veces e incluso un año di el Pregón, participé activamente y vi amanecer en compañía de amigos de Sarria y de otros que venían de fuera. La enfermedad de Carmela y su posterior fallecimiento, así como la desaparición de colaboradores y colaboradoras suyas, fue un palo para esta iniciativa que nació con enorme fuerza y que ahora se trata de revitalizar.
Tengo por Sarria una especial simpatía; muchas veces aquí lo he dicho. Desde muy joven acudí a fiestas populares y sociales (estas en el desaparecido Casino y en La Unión) y siempre encontré una villa y una gente con iniciativa y con ganas de divertirse. Últimamente he participado en muchos actos de Donicela y sólo tengo que lamentar que las muchas e importantes fuerzas culturales de Sarria estén separadas; para mí que hay demasiadas asociaciones y la división nunca ha sido buena; todo lo contrario.
Sólo espero que la inmediata edición de la “Noite Meiga” resulte un éxito y que vuelva por sus fueros; que vuelva a atraer tanto y a tantos como en los años 80, cuando La Unión se abarrotaba para asistir a la fiesta.
——————————
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “En lo que queda de curso no quiero ni oírte respirar”
(Profesor de Dibujo)
• “¡Tú no te emociones que ya eres mayorcito para hacer el tonto!”
(Profesor de Física)
• “Yo a veces pongo buena cara, pero tengo muy mala leche y ya me estoy hartando.”
(Profesor de Matemáticas)
• “¿Os queréis callar de una puta vez?”
(Profesor de Filosofía)
• “Por favor, hablen 19 decibelios más bajo. Gracias”
(Profesor de Arte)
• “Tenéis dos opciones: puedo dictar apuntes a destajo y no explicar o echaros pienso como a las gallinas para que se calme el gallinero. ¿Qué elegís?”
(Profesor de Inglés)
• “¡Cállate, no necesito efectos especiales!”
(Profesor de Literatura)
——————————
EL RINCON DEL LECTOR
- PRENDELUCUS ironiza:
“Creo que el hecho de que Amancio Ortega no use corbata, es simplemente porque no sabe hacer el nudo”.
RESPUESTA.- Pero le sobra gente que se lo haga; el nudo y la pelota.
Pero hablando en serio: mi crítica del otro día no iba por ahí; se puede no llevar corbata e ir a tono con las circunstancias. Y el “uniforme de romería” de los propietarios de Inditex estaba totalmente fuera de lugar en un entierro.
——————————
COSAS DE LAS COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) Supercopa.- 5,7 millones de espectadores.
2) Previo Supercopa.- 3,3 millones.
3) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,9 millones.
4) “Los Simpson”.- 1,9 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones.
- Por cadenas los programas con mejor cuota de pantalla han sido:
La 1: Fútbol Supercopa: FCBarcelona – At. Madrid (37.9%)
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (18.6%)
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (16%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (8.3%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (8.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (5.9%)
- El noticiario con mejor share correspondió a Informativos Telecinco 21h con un 14,8%
- El “minuto de oro” se lo llevó el futbol; a las 23,39 horas veían el partido Barcelona-Atlético de Madrid 6.734.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 42,1%.
- Notable mejoría de “Entre todos”, en la sobremesa de TVE. El miércoles rondó los 800.000 espectadores. Creo que este formato puede funcionar, sobre todo gracias a su presentadora, Toñi Moreno, a la que va como anillo al dedo. El único problema, no pequeño, es que se puede agotar pronto; la fórmula del programa, no la presentadora.
- Tras Cadena 100 y Rock FM, la Cope lanza el próximo lunes una nueva cadena musical: “MegaSrtar FM. Sólo temazos”. Según PRnoticias el proyecto “que ya se emite en 17 postes en pruebas gracias a la redistribución de frecuencias heredada del alquiler de las frecuencias de Punto Radio no ha estado exento de polémicas ya que muchas de sus frecuencias funcionan sin licencia oficial”.
En Lugo no sabemos si la nueva oferta podrá escucharse porque la frecuencia de Punto Radio, el 88.9, está siendo utilizada desde hace unas semanas para la programación convencional, la de OM.
- Antena 3 estrena el próximo martes, en prime time, a las diez y media de la noche, una de sus grandes apuestas para la próxima temporada: “Vive cantando”
La serie está protagonizada por Trini (María Castro), cantante de orquesta que lleva años recorriendo España de bolo en bolo. Una noticia inesperada le obliga a volver a La Gloria, su barrio de toda la vida, lleno de gente entrañable y sencilla que lucha por salir adelante.
Allí se reencontrará con su familia y con Juanjo (José Luis García Pérez), el que fue el amor de su vida y dueño de “La bamba”, un karaoke que vivió tiempos mucho mejores y que ahora, poco a poco, se irá convirtiendo en el centro neurálgico de la vida de los vecinos; el lugar donde desahogarán sus penas a base de compañía y mucha música.
—————————
MIENTRAS paseaba con Bonifacio y “La Piolina” escuchaba informaciones sobre las lluvias que afectan a zonas del país normalmente con sol y buenas temperaturas. El mundo al revés, porque aquí seguimos con tiempo excelente (sol y altas temperaturas) aunque el viento incordie un poco y por la noche el termómetro baje mucho. Ahora mismo, de madrugada, hace fresco; pero también como en noches anteriores, los cielos están despejados, avisando de lo bueno que nos espera este fin de semana.
—————————
LAS FRASES
“Hay dos clases de hombres: los que viven hablando de las virtudes y los que se limitan a tenerlas” (ANTONIO MACHADO)
“Las leyes, como las casas, se apoyan unas en otras” (EDMUND BURKE)
————————–
LA MUSICA
Me desconcierta un poco este video; no sé si es de ahora o de hace mucho, pero tiene cierta gracia el tono decadente y el humor de “Los Locos Adams” con esta versión de “El Cumbanchero”, una pieza clásica de la música latina:
—————————-
EL HASTA LUEGO
Otro día de verano con sol espléndido y máximas altas, rozando los 30 grados a la sombra, mientras que las mínimas serán relativamente bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 28 grados.
- Mínima de 13 grados.
30 de Agosto , 2013 - 0:58 am
Lo único que estaba fuera de lugar en el sepelio eran las cámaras de los periodistas.
30 de Agosto , 2013 - 9:10 am
Respondo al comentario de ayer:
Pilar
30 de Agosto , 2013 – 0:28 am
Tunante…Paloma a actuado en Lugo? dime cuando jajajaja enterate antes de hablar…y si usas las siglas al menos hazlo con respeto si quieres que te respeten a ti
Si que “ha” actuado en Lugo.
Lo que sucede es que tu a lo mejor aún no habías nacido.
30 de Agosto , 2013 - 9:19 am
No es mi pretensión entrar ni en polémicas ni en criticas, pero por mi labor como sacerdote tengo que actuar en funciones religiosas de funerales y sepelios. Y en honor a la verdad debo decir que en la inmensa mayoría los deudos acuden a estos actos con vestimentas no siempre de luto, pero si sobrias y alejadas de lo que la gente llama informal o casual. Respeto la decisión de la familia Ortega, pero no es lo habitual sino muy raro acudir al entierro de un familiar con ropa así.
30 de Agosto , 2013 - 9:26 am
Sobre el tema del día, nada más que indicar que un incidente de estas características, como el protagonizado (a su pesar) por la jueza De Lara en fechas pasadas, ha de ser reprimido con energía, so pena de entrar en una dinámica en la que muchas autoridades (y aquí no hablo de políticos, sino de jueces, fiscales, policías, etc.) no puedan salir a la calle en su vida privada.
Espero que este “empresario” (el presunto “amenazante” e “insultante”) reciba, en forma de condena penal, el escarmiento del que se ha hecho merecedor.
30 de Agosto , 2013 - 10:11 am
Opino lo mismo que Buendía: violentar la parcela privada de un cargo público mediante alusiones despectivas, escraches o cualquier tipo de agresión verbal (no hace falta llegar a la física) ha de ser fulminantemente castigado. No se debe consentir que el agresor salga impune de su acción so pena de que esto se convierta en un far-west. Democracia es el gobierno del pueblo, pero la voluntad popular tiene unos cauces para expresarse; lo contrario es lisa y llanamente, anarquía, anarquía de la que no son menos responsables los grupos políticos que la auspician constantemente. Ellos, con su ejemplo, son los primeros en pasarse por el forro la democracia (de la que cobran) y la voluntad de las urnas.
30 de Agosto , 2013 - 11:06 am
Antes habrá que conocer las versiones de ambas partes y las pruebas y testigos en las que se apoyan. Sin querer justificar las presuntas (hasta ahora)agresiones entiendo que una juez también puede tener un comportamiento “poco adecuado” y haberle “buscado las cosquillas”al presunto agresor.
En caso de ser cierta la versión de la juez creo que la Ley ya tiene establecidas las penas a aplicar. No es bueno juzgar de oidas.
30 de Agosto , 2013 - 11:37 am
Al margen de que la violencia verbal ó física sea siempre rechazable, me gustaría confirmar si la Jueza estaba cenando con tres abogados, ya que tal y como está la situación judicial en estos momentos no me parece que se guarden las formas, ni la ética ni la estética, en cuanto a la debida distancia que debe existir entre Jueces y Letrados fuera del ámbito de los Juzgados.
30 de Agosto , 2013 - 12:04 pm
Evidentemente Arinesa, incluso parece que la única denuncia interpuesta hasta ayer era la de la madre del imputado, según publica el hoy el Progreso. En principio se trataría de un hecho aislado producto de un calentón, pero de cómo pasó a “mayores” (que parece ser el detonante de la detención) está por ver. Me parece interesante airear el tema, aunque eso conlleve inevitablemente juzgar de “oídas”, como Vd. dice. También tengo claro que una cosa es detentar un cargo y otra muy distinta, hacer ostentación de él.
30 de Agosto , 2013 - 12:30 pm
Son dos que pensan que ao finado de turno pouco lle importa cómo acudamos vestidos ao seu funeral.
Ao finado de turno lle puido importar cómo fumos á súa voda ou ao bautizo do fillo. Pero en todo caso o que agradece é cómo o amamos ou odiamos en vida (hai odios respectuosos que se valoran en silenzo); cómo nos portamos con él ou a súa familia en vida; e si lle dixemos todo o que queriamos ou tiñamos que dicir na mesma.
O finado de turno xa está canso de dicir que non escoita o que dicimos agora, que non leva os lentes para ler as cousas bonitiñas que escribimos agora, e que non aprecia o recendo das rosas que agora botamos no seu cadaleito.
O finado de turno lamenta ou maldice o tempo perdido (ás veces, moitos anos de Diós) no que o orgullo, a envexa, e a non aceptación, botaron por terra horas de felicidade posíbel.
O finado de turno agradece acaso, saberse acompañado nesta pequena viaxe corpórea por xente querida e respectuosa para con él ou a familia.
Os soterramentos, non o esquezamos, son actos sociáis que organizamos os vivos; palabras, xestos e lecturas, que soamente xuzgamos os vivos; vestimentas, maneiras e posturas que soamente criticamos os vivos. O primeiro acto cultural do que temos constancia.
O demáis, son conxecturas que soamente saberemos no seu momento. O demáis, son cousas que haberiamos ter ditas ou feitas no seu momento. O demáis, son bágoas egoístas (precisas, físicamente) que nos consolan do que non fixemos ou dixemos no seu momento.
Cando visitamos un camposanto, somos nós quenes facemos un acto de transcendencia, somos nós quenes tratamos de amarrar o pasado coa esperanza dun posíbel futuro no que arranxar as cousas, somos nós os que ofertamos un renacer sinceiro (sin cero e sin infinito, que diría o de Úbeda).
O finado de turno non levou a trompetilla. E soamente fala con colegas póstumos. Semella ser xente que fai oidos xordos ao que escoitan, dar palabra de mudo ás nosas preguntas, pechar os ollos ante a nosa apariencia.
O finado de turno semella pasarse polo arco do triunfo as louvanzas de agora, os recoñecementos postréres e as medallas a deshora. Simula non enterarse dos actos de desagravio, das placas co seu nome e dos institutos conmemorativos.
Cando glosamos aos devanceiros, aferrámonos ao discutíbel mérito de vir de onde vimos, asumir o valor que nos otorgamos, e perpetuarmos no exemplo que pretendemos dar.
No acto íntimo de visitar aos mortos, o que cómpre son as reflexións personáis sobre a nosa vida, o ensimismamento no silenzo do lugar, o acougo que topamos en falar con nós mesmos.
Esto non obsta que devezamos facer compañía aos deudos, no momento en que falar está fóra da lóxica. Esto non obsta para que, como a todos os lugares onde chama a dor, un asista con poucas ou ningunha gana de atavíos.
A non ser que o finado sexa Ives Saint Lauret. E que che fora a correr a boinazos por vir con isas pintas.
30 de Agosto , 2013 - 12:39 pm
Si hay absoluciones como la comentada aquí hace pocas fechas, basandose el juez en la gran tensión del individuo que agrede a una enfermera, no entiendo la actuación de quien da la orden de detención a un individuo por manifestarse exaltado al ver a un juez .
Quizás si los Medios de Comunicación no aireasen más de lo imprescindible los asuntos en manos de la justicia, el trabajo de cada uno estaría menos expuesto a ser interrumpido, en algunos casos de mala manera . Y seguro, que si la respuesta de la autoridad fuuese semejante a este caso en las ocasiones donde otros funcionarios que realizan su labor en primera línea frente al público
( Profesionales de la Enseñanza, Sanidad, etc ) el respeto a los representantes de la autoridad iría regresando al cauce de donde nunca debió salir .
Es un consuelo la audiencia constante de Pasapalabra, en medio de tanta tecnología en manos tan inexpertas o indecuadamente dirigidas en busca de la venta para atraer publicidad, al fín y al cabo la sustentadora de las empresas de comunicación a( subvenciones y caldo de cultivo partidario aparte ) .
Las cámaras y los micros, no tienen derecho a autoinivitarse y ser los protas de bodas o entierros .
30 de Agosto , 2013 - 13:00 pm
Seito
¿Cual era la diferencia entre un sanitario ó un profesor y un camarero ó un dependiente que también realizan su labor frente al público y, a veces, también son agredidos?
30 de Agosto , 2013 - 13:53 pm
Pues debe ser la diferencia que tradicionalmente, se ha establecido a efectos penales, entre los ciudadanos de a pie y los representantes del poder público (no los asociemos exclusivamente con los políticos, por favor).
De tal distinción viene la existencia del delito de atentado y otras figuras penales orientadas, no a proteger la persona del servidor público, sino a garantizar que el servicio público pueda prestarse sin injerencias, amenazas o intimidaciones.
¿Podrían desaparecer todas esas diferencias, y no haber ninguna protección específica o adicional para las personas que desempeñan un servicio público?. Pues supongo que podrían. De hecho, sería bueno que desapareciera toda forma de organización y de poder. Una primavera ácrata en la que todos (y todas, faltaría más) seríamos felices y comeríamos perdices. Incluso es posible que fuéramos más altos y guapos.
30 de Agosto , 2013 - 15:34 pm
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2013/08/29/denuncian-imputado-pokemon-amenazo-jueza-pilar-de-lara/0003_201308G29P6995.htm
30 de Agosto , 2013 - 15:39 pm
Aureliano Buendía
Ya, pero esas distinciones se circunscribían a los funcionarios que tenían que ver con la Ley y la Justicia(policias, guardias civiles, jueces, etc). Si se tratase solamente de garantizar la prestación del servicio público sin injerencias, amenazas ni intimidaciones esas distinciones abarcarían a ,prácticamente, la totalidad del funcionariado que trabaja de cara al público(bedeles, ordenanzas,personal de ventanilla, etc.). Y no es así.
Otra pregunta,¿ los sanitarios y docentes del sector privado están protegidos por las mismas leyes?Hago esta pregunta porque lo ignoro.
Para mí que el tema tiene que ver con la procedencia profesional de los que nos gobiernan.
Con respecto a lo que dice Seito sobre cual es la diferencia entre un ATS y un juez, estoy de acuerdo con él.Es más, el abogado del empresario debería aprovechar esa sentencia.
30 de Agosto , 2013 - 16:54 pm
Pero que pedazo yate! un soño pros que só aspiramos ós catamaráns da ribeira sacra…
30 de Agosto , 2013 - 17:14 pm
Ha fallecido Martín Ferrand. Hombre culto, con su toque de ironía gallega, sus artículos eran sensatos, se estuviera o no de acuerdo con él.
Vean sus últimos mini artículos en “La Republica:
http://www.republica.com/2013/08/19/ceses_691037/
30 de Agosto , 2013 - 17:28 pm
Con Martín Ferrand, se van marchando los buenos, vencidos por las heridas del tiempo.
Desde la discrepancia con su forma de pensar, mi pesar por perder a un observador reflexivo, culto, correcto y amistoso. La radio que fundó con otros grandes periodistas fue un modelo que luego ha sido imitado, casi siempre mal, por otros profesionales de la comunicación.
30 de Agosto , 2013 - 17:52 pm
El primer concierto de Pepe Beethoven lo hizo homenajeando a la madre de Alvaro Basanta.¿ Es así Pepe ?.
30 de Agosto , 2013 - 18:03 pm
Las agresiones no tienen porque ser exclusivamente verbales.Se puede insultar(agredir) gravemente através de escritos,de publicaciones,de autos.Las palabras “supuestamente” “creo” “pienso”,no debieran servir,JAMÁS para difamar o jugar alegremente con la honorabilidad de las personas.
Hechos probados,creo que es lo que, debe de ser publicado,pues no es la primera vez que se publican sospechas,secretos de sumarios,filtrados de manera interesada,que luego se disuelven como azucarillos,pero el daño está hecho.Muy reciente fuimos testigo de ello.¿Cómo se restituye el daño causado?
Estos comportamientos,tan pocos prudentes,y diría dudosamente próximos a una justicia “sana”pueden provocar claramente comportamientos duramente agresivos de quien no puede entender el verse en una situación totalmente incomprensible para él además de impotencia ante,lo que se considera sujeto de una gran injusticia.
30 de Agosto , 2013 - 19:55 pm
http://www.elmundotoday.com/2013/07/un-gato-asume-que-morira-de-hambre-al-ver-su-bol-de-comida-medio-vacio/
30 de Agosto , 2013 - 21:05 pm
A TODAS/DOS LAS/LOS “FUCHEBOLERAS/ROS” DEL BLOG
Super Copa de Europa:
¡Golaaaaaaazo de Fernando Torres (“El Niño”)!
Bayern Munich (“Aspirina”) 0 Chelsea (“Penicilina”) 1
P.S. La devolución de Gibraltar está próxima: cambiar al “Kid” por la “Rock”. OK?
30 de Agosto , 2013 - 21:27 pm
GOOOOOOOl………http://k05.kn3.net/45761546D.gif
30 de Agosto , 2013 - 22:00 pm
Aprovechando el descanso “fur-bolero”… le contesto a Paco sobre el vídeo que
le envié ayer, en el que salgo improvisando en el piano de una prima (no la de riesgo, eh) hace 25 años años, sobre todo tocando la Marcha “Trunka”… jajaja
Así la llamo, por quedar “truncada” a causa de una difícil improvisación. Bueno,
Paco no ha exagerado. Ciertamente, pese a mi incipiente artrosis manual, el recital doméstico salió, más o menos, airoso (palabra justa). “Amor de hombre”
era en versión original: el intermedio de la zarzuela “La leyenda del beso”, que
compuso el músico gallego don Reveriano Soutullo (en colaboración con Juan Vert). En cuanto al rock, Paco se aproxima… pues se trata del boogie wooogie
“In the mood” (En forma). En la última, “Old Fashion”, menciono al Maestro Roberto Berki Díaz (q. e. p. d.) que tocó durante años en dicho pub madrileño.
P.D. Perdón, olvidaba comentar que los niños son hijos de mis dos primas que salen en el vídeo. Ah, lamento no ponerlo aquí… por ser asunto privado. Si me
hubieran hecho un vídeo del recital que di, en agosto de 1979, en Piedrahita (Àvila) o en junio de 1998, en un Colegio de la UNED (Madrid), en los cuales no
hubo fallos técnicos, los hubiera colgado con gusto en el Blog. De todos modos
ya lo envié a algunos bloggers (en custodia) y, si alguna/no de las/los habituales
quiere recibirlo (con el ruego de, por fa-sol, no difundirlo) ya conocen mi e-mail.
30 de Agosto , 2013 - 22:02 pm
A TODAS/DOS LAS/LOS “FUCHEBOLERAS/ROS” DEL BLOG
Super Copa de Europa:
¡Golaaaaaaazo de Ribéry
Bayern Munich (“Aspirina”) 1 Chelsea (“Penicilina”) 1
P.S. La devolución de Gibraltar habrá que demorarla…
Guardiola… Mourinho… ¡que se besen! ¡que se besen!
30 de Agosto , 2013 - 22:10 pm
Pero Pepe ” B ” deja el fùtbol y dinos si es cierto que tu primer concierto fue un homenaje a la madre de Alvaro Basanta, uno de los primeros Alesandi.
30 de Agosto , 2013 - 22:51 pm
A TODAS/DOS LAS/LOS “FUCHEBOLERAS/ROS” DEL BLOG
Super Copa de Europa:
¡Golaaaaaaazo de Eden Hazard! Ô la, la, la… le paradis! (maravilloso extremo)
Bayern Munich (“Aspirina”) 1 Chelsea (“Penicilina”) 2
P.S. La devolución de Gibraltar habrá que canjearla por el Paraíso (el Edén)
30 de Agosto , 2013 - 23:01 pm
Lo de la jueza huele mal.
30 de Agosto , 2013 - 23:12 pm
Queridísimo Pepe, entiendo tu pudor, pero que sepas que a mi famiglia y a servidora nos ha gustado mucho.Ya sabemos que es casero y todo eso, tampoco se pretende una acústica de la Deutsche oper.
Quiero dejar una pieza, como recuerdo a nuestro paisano Martín Ferrand:
http://youtu.be/22BdaFiInrc
30 de Agosto , 2013 - 23:14 pm
Prende o Prenda…
No puedo evitar el futbol pues, después del dibujo, fue mi gran pasión infantil…
Bueno, el 1er concierto (recital, queda mejor) fue en el colegio “Arcas Reales”, a 5 km de Fachadolid (cuya imagen aparece en mi reciente memoria “NOVICIOS”), en marzo de 1957. El segundo fue en el Hogal Juvenil de FE, en Lugo, mayo de 1959 y el tercero fue en Montirón, en casa de Alvaro Basanta, junio de 1963, tocando la melódica, en secreto homenaje a su hermana, que “de aquélla”, me hizo “ti-lín” y me gustó un montón (como dicen ahora). La última vez que la vi (guapa como siempre) fue en el Parque Rosalía, en compañía de Álvaro. Un abrazo y un beso.
30 de Agosto , 2013 - 23:17 pm
http://www.laopinioncoruna.es/contraportada/2013/08/30/kim-jong-fusila-exnovia/757129.html
Imaginemos por un momento a un Presidente de la Xunta, enamorandose de cantantes femeninas de La Panorama o la París de Noia, para en determinado momento, cargarse a una junto a miembros de la orquesta .
Va a resultar también cantante femenina como profesión de riesgo .
Comento esta noticia, para obviar la de un Premio Nobel de La Paz de los EEUU aparte de candidato preferido por según y quienes de nuestros políticos en campaña cuando fué elegido . Andeandarán los de “No a la guerra” .
30 de Agosto , 2013 - 23:21 pm
Pepe, cuidado con las pelotas, que te embalas . Un abrazo para tí y tu ninfa constante .
30 de Agosto , 2013 - 23:23 pm
A TODAS/DOS LAS/LOS “FUCHEBOLERAS/ROS” DEL BLOG
Super Copa de Europa:
¡Goooooooool de Javi Martínez en el último minuto de la Prórroga!
Bayern Munich (“Aspirina”) 2 Chelsea (“Penicilina”) 2
NOTA: DOS “ESPAÑOLITOS” GOLEADORES (…uno del Chelsea y otro del Bayern)
Y, ahora, viene la Lotería Fuchebolera: la tanda de penalties. Aunque Mourinho no
me cae bien (¡pero si no me ha hecho nada!) me inclino por los de la Pérfida Albión
30 de Agosto , 2013 - 23:32 pm
Estimado SEito, boas noites, parece ser que os nosos soldadiños, mayormente sudamericanos non lle van ir a guerra, os que están por ir, seica lle son os gabachos, sendo que os da pérfida Albión témolos contra a parede co asunto de Gibraltar, ainda que eu pregúntome se hay moita diferenza entre morrer a causa de un misil ou de armas de destrución masiva, e malíciome eu que ó asunto de fondo, poidera ser que para ir a Iran haxa que pasar por Damasco. Unha aperta.
30 de Agosto , 2013 - 23:35 pm
!Este Progreso!, la hora que es y no han puesto la noticia del fallecimiento de Manuel Martín Ferrand.
Y llevamos un mes con la encuesta de marras si se debe ó no convocar elecciones en Andalucia. !!Anda qué!!
30 de Agosto , 2013 - 23:44 pm
Arinesa, explicate con lo de la Jueza. No vale tirar la piedra y esconder la mano.
30 de Agosto , 2013 - 23:57 pm
Lagun maitea eta familia:
Eskerrik asko… por haberos gustado mi “recital doméstico”. También a mí me gustó (“en-cantó”) al compararlo con mi actual estado (artrósico), con el cual no podría tocar ni la cuarta parte, a pesar de los fallos propios de la improvisación,
especialmente en la Marcha Turka (con “ka”), que la toqué por primera vez (y
no me da soflama reconocerlo) en el órgano, en el local de ensayo del conjunto
Los Magos de La Coruña, “por pique” con el organista anterior (un tal Serrano, creo), que era pianista de Conservatorio. Después, la toqué sin dificultad, cuando
me la solicitaban… hasta que me aburrió y la dejé aparcada (“truncada”). Bueno, al menos, tenéis unas imágenes mías a falta de otros recitales (sin cinta ni vídeo).
31 de Agosto , 2013 - 0:12 am
Hola SEito…
Tienes razón: en cuestión de pelotas… hay que andar con mucho cuidadín… Bueno, ahora, con la secuela postrática, mucho más… jojo. De todos modos, el “match” me ha dejado un tanto frío, porque el Chelsea tenía la Penicilina en la mano y se la ha regalado a la Aspirina Bayer. Otra cosa, ahora no recuerdo si te
he enviado el vídeo de “marras”… ¿lo recibistes? En caso “nejativo”, me lo dices (al igual que alguna o alguno de las/los habituales) e “ipso facto” te lo mando.
P.D. Un beso a Cristina y abrazos a Adulfo y Trifóncaldereta que, ya sabéis mi
e-mail (begardo@gmail.com) por si queréis verme aporrear el piano de mi prima
Pepe, cuidado con las pelotas, que te embalas . Un abrazo para tí y tu ninfa cons
31 de Agosto , 2013 - 0:23 am
Amijo SEito
Ahora, con más razón, se me han pejado las pelotas al final… por el hábito que
tenjo de copiar el comentario y cotejarlo con el mío y, luejo, olvido borrarlo. Ah,
espero que, aljún día, ya que estás en Jarabolos de Mar, indajes qué se fue del
grupo LOS MAGOS de La Coruña. Ensayábamos en Cuatro Caminos… Por más que miro en Jujel… no atopo nada de ellos. Sus nombres eran (y los repito)
Andrés (guitarra solista, lo mejor de Coruña en los 60), Juan (guitarra rítmica),
ambos emigraron a Londres. Tito (fino batería y manco de un brazo), Emiliano (bajista). En cuanto al vocalista, olvidé su nombre, pues dejó el grupo enseguida.
31 de Agosto , 2013 - 0:31 am
A propósito de incendios forestales me inclino a pensar que en un 95% de los casos son causados adrede. Sobre todo después de ver y oir en la TV a un bombero jubilado que dijo algo así, más o menos:
“Cuando el responsable de los bomberos, o el delegado del gobierno, o el ministro que sea, diga ante las cámaras que es muy difícil controlar el fuego porque tiene cinco focos de propagación… pregúntense ustedes a sí mismos si saben de alguna colilla encendida que tenga patas para desplazarse a cinco puntos que distan entre sí, a lo mejor, tres kilómetros cada uno, y que inicien el fuego en esos cinco lugares.”
Tras esta explicación, llena de sorna, me inclino a pensar que han sido cinco “colillas” intencionadas y diferentes. ¿No creen ustedes?
31 de Agosto , 2013 - 0:33 am
Lo que me huele mal es lo siguiente. Los hechos ocurrieron el martes de madrugada. La jueza llamó a la policia y esta traslado al, supongo detenido, al hospital por una crisis de ansiedad. Tras unas horas en el hospital le dieron el alta y se fue a su casa. la policia no lo mantuvo detenido a pesar de haber sido solicitados sus servicios por una juez ante un posible elito de atentado. La policia no necesita una orden judicial para detener a una persona ante la posible comisión de un delito. No entiendo que el después acusado quedara libre, a no ser que nadie hubiese interpuesto una denuncia contra él..
El miércoles la madre del empresario interpone una denuncia contra la jueza y no se si alguien más. La jueza y sus acompañantes por lo visto aún no lo habían hecho porque el empresario aún no había sido detenido a pesar de que la noticia de la trifulca aparecía en muchos diarios de ámbito nacional.
Supongo que como consecuencia de la denuncia presentada en su contra, la jueza debe prestar declaración en la comisaria el jueves por la tarde y es ese mismo jueves,al mediodía, cuando es por fin detenido el presunto agresor.30 horas después de haber ocurrido los hechos. Parece como si se tratara de una represalia.
Hay muchas cosas que no entiendo pero también hay muchas que aún desconozco. Espero que en los próximos días salgan a la luz testimonios de personas presentes en los hechos que contribuyan a aclarar mis dudas.
Con todo, no quiero decir que no crea la versión de la parte acusadora pero por los mismos motivos(las dudas)tampoco resto credibilidad a la de parte denunciada.
31 de Agosto , 2013 - 0:35 am
Con los incendios acabo yo en un pis pas.
http://www.lasmalaslenguas.es/wp-content/uploads/opusiano-feijoo-manguera.jpg
31 de Agosto , 2013 - 0:47 am
Y, por último, Pepe Beetho ven e vaise, elogiando el comentario fúnebre de Trifón,
fino observador social. Bueno, como caste-llano que soy, no exento de lenguaje
brusco, pero sincero… repetiré el refrán… “Muerto el burro, cebada al rabo”, pues
¿de qué le sirve al inerte difunto tanto inútil boato, tanta loa, tanto llanto… si va a ser pasto de parásitos? Éstos son los que van a engordar a cuenta del finado…
“No tengo miedo a la muerte,
tu-ru-rú… que me muerde…”
N.A. Es un poema de un estoico que va a “palmar” como todo “quisque”. Pues, lo que van a comerse los gusanos (lo digo por una tía buena) que lo disfruten los…