Pulpo
NO sólo en Lugo el pulpo es el plato típico de las fiestas patronales; también lo tienen como principal atractivo gastronómico en las fiestas de La Línea de la Concepción. Como en Lugo, se prepara y se vende en la calle, aunque la forma de cocinarlo es diferente; allí asan las patas a la parrilla y las cabezas las cuecen con patatas, acelgas y garbanzos (si es invierno) y con tomate, pimiento y cebollita, una especie de salpicón (si es verano). Curiosamente la primera fase de preparación, la puesta a punto podríamos decir, es muy parecida en el sur a la del norte. Un vecino de La Línea, explicaba en la Red: “extendían el pulpo en la acera y con un remo o un palo plano le daban una paliza terrible; y cuando se había rendido se ponía en una percha, colgado, a la espera de pasarlo a la parrilla”
P.
——————————
ME ha invitado a cenar la actriz lucense Mariana Expósito, que esta semana ha acabado de grabar los primeros 13 capítulos de la serie “Chapa y pintura”; se estrena probablemente en la TVG el próximo día 7 de octubre. Confía Mariana que haya más capítulos y mientras espera, regresa a Madrid donde reside habitualmente: “Sigo estudiando y practicando doblaje, baile, interpretación, voy a una logopeda… en esta profesión, en la que ahora hay menos trabajo que nunca es imprescindible una buena preparación y yo cuando no trabajo, estudio.” Cenamos en “Manuel Manuel” y así todo queda en la familia; Mariana es hija del propietario, Manuel Expósito.
————————-
ME llama Marta desde Madrid para decirme que en la tarde noche del jueves ha presentado a los libreros de la capital su novela “La boda de Kate”; sale a la venta el próximo día 2. Ha tenido como escenario la presentación un lugar poco habitual para este tipo de actos: el atelier del diseñador lucense Jorge Acuña, que ha diseñado el traje de novia de Kate. El diseño ya ha sido publicado en diversos medios y es una prueba del ingenio de Jorge que ha hecho un traje muy adecuado para una persona como Kate, de 72 años.
—————————
ME sonaba mucho el nombre de Alfonso Basterra, padre presuntamente implicado en la muerte de la niña china adoptada por él y por su esposa y con residencia en Santiago. Después de darle vueltas me enteré que había tenido en la Cope de Galicia un programa de turismo que se emitía desde Compostela y daba también la emisora de Lugo. El espacio era uno de los de más calidad que se daban sobre el tema y en el año 2009 fue uno de los dos nominados para los premios Galicia de Turismo.
————————-
COMO no podía ser de otra manera, el gobierno chino pide explicaciones sobre lo que le ha ocurrido a la niña. Y no hace falta ser muy listo para imaginar el calvario que les espera a los centenares de matrimonios españoles que estaban pendientes de la adopción de niños de aquel país; muchos de ellos a punto de recibirlos después de largos y muy costosos trámites; cuando menos es seguro un retraso y nada nos extrañaría que incluso se suspendiesen las adopción
————————–
MAS de un centenar de alumnos que acudieron a la escuela de Domingo Cabanas a mediados del pasado siglo, se reunirán mañana en una serie de actos que se iniciarán con una Misa a la que seguirá una comida. Román de la Fuente y Antonio Buíde han sido los promotores de esta xuntanza en la que llevan trabajando varias semanas y con la que quieren homenajear a su maestro ya fallecido. Para los rezagados un teléfono de contacto si quieren asistir: 662.06.10.01.
————————–
SIGUEN llegando turistas a Lugo; ayer el grupo muy numeroso era de españoles y venían de diferentes autonomías: “aquí somos gentes de todas partes”, me dijo uno.
A tener en cuenta: la inmensa mayoría de los visitantes que vinieron a nuestra ciudad en los últimos meses era gente de la tercera edad; muchas menos familias y muy pocos jóvenes.
————————–
LA sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…” tiene mañana sábado como protagonista a Marina Cillero. Fue, por ejemplo, la primera mujer que desempeñó, aunque fuese por poco tiempo, la Alcaldía de Lugo y también la primera mujer que estuvo al frente de la organización de las Fiestas de San Froilán. De estos y otros interesantes temas hablará en la entrevista.
——————————
PATRULLERO Mancuso, que es uno de los habituales de la Bitácora y muy amigo de viajes nostálgicos al pasado publicaba ayer: “cuando cerró Casa Mota en septiembre de 1934 que anunciaba en La Voz de la Verdad: “Esta casa, la más antigua de Galicia, comunica a su clientela que cerrará su negocio, liquidando todas las existencias en plazo brevísimo a CUALQUIER precio”.
Hasta aquí el texto del Patrullero, cuyo rigor, al del texto me refiero, no sé si será mucho. Me explico: O la memoria me falla ya de una manera preocupante o el cierre de Casa Mota se produjo bastante después; por los años 70-80, aunque sí puede ser que en aquella época hubiese cambiado su nombre por el Confecciones Santiago y Cía. Conocí muy bien aquel comercio de la calle de la Reina, porque allí en el año 1955 o 1956 compré con mi dinero la tela para hacer el primer traje de pantalón largo. Trabajaba en Casa Mota o en Santiago y Cía, mi amigo y compañero Alejandro Amieiro, que consiguió que me vendiesen la tela del traje a plazos de 100 pesetas mensuales; allí todavía recuerdo la figura de Marujita, “Marujita de Mota” como la conocían todos en Lugo: alta, delgada, siempre muy bien arreglada aunque a veces se protegía con un guardapolvo, y cuidadosamente maquillada.
Como verá, querido Patrullero, son muchas los aspectos de la historia que tengo bastante presentes. ¿Estoy en lo cierto?
———————————
MAÑANA por la noche, en el Salón Regio del Círculo de las Artes, pulpada para celebrar los prolegómenos de las fiestas de San Froilán. Plazas limitas a 300 comensales que probablemente se cubrirán en su totalidad. El menú incluye además de pulpo con cachelos, entre otros platos típicos, carne o caldeiro, postres, vinos, licores, etc.; el precio, de crisis: 20 euros persona.
————————-
HACIA zapping el otro día y al pasar por Intereconomía, una de las voces me recordó a una de las muy buenas de los años 70-80; me fije en su “propietario” y con muchos años más, claro, descubrí a Ricardo Fernández Deu, uno de los rostros populares de los informativos de TVE. Pertenece a una generación de comunicadores
————————-
LORENZO García-Diego (el chico de las MAYUSCULAS) nos envía su crónica del último viaje, como todos los suyos llenos de anécdotas muy bien contadas y de incursiones por el mundo de la gastronomía local:
“EL LUNES POR LA TARDE VIAJO A ORENSE. LLEGO A LAS 7 DE LA TARDE Y ME DA TIEMPO A VISITAR A UNA GALERIA DE MARCOS Y CUADROS. LUEGO VOY A VER A UN ANTIGUO AMIGO-CLIENTE QUE TIENE UNA BOUTIQUE DE ROPA. PASEO POR LA CIUDAD, QUE ESTÁ PRECIOSA Y MUY LIMPIA; CENA EN EL BARRIO ANTIGUO Y A CHARLAR Y A DORMIR AL CHALET DE MI BUEN AMIGO SALVADOR CASTRO BOLAÑO-RIBADENEIRA. ME CUENTA QUE ES DESCENDIENTE DEL ALFONSO XI, INCLUSO HAY UN LIBRO PUBLICADO CON LAS GENEALOGÍAS COMPLETAS. SUS ANTEPASADOS, (HOY ES DE UN TIO SUYO), FUERON LOS SEÑORES DEL PAZO DE CARRACID EN ALFOZ. TAMBIÉN DESCIENDEN DEL MARISCAL PARDO DE CELA. AQUÉL CUYA CABEZA SONABA DICIENDO: “!CREDO, CREDO, CREDO!” CON CADA BOTE QUE PEGABA EN EL SUELO, CUANDO LO DECAPITARON. NO SE SALVÓ POR UNAS HORAS, YA QUE UNA VEZ AJUSTICIADO VINIERON CON EL PERDÓN QUE LE CONCEDÍAN LOS REYES CATÓLICOSAL. DICEN QUE FUÉ EL PRIMER NACIONALISTA, YO DIRÍA QUE EL PRIMER SALVA PATRIAS….BUENO, AL DIA SIGUIENTE, MARTES, NOS LEVANTAMOS, DESAYUNAMOS Y VAMOS A VISITAR A Mª JESUS, LA VIUDA DEL GRAN PINTOR XAIME QUESSADA; FATALIDAD, SE ACABA DE ROMPER UN DEDO DEL PIÉ Y ESTÁ EN CASA DE SU HERMANA. LUEGO VISITAMOS LA CATEDRAL, EL CRISTO, LAS BURGAS EL PUENTE VIEJO, LA PLAZA MAYOR, CALLE PROGRESO, EL PARQUE… Y VEO LO QUE HA MEJORADO ORENSE EN 3O AÑOS QUE NO VISITABA LA CIUDAD. LO HE VISTO INMENSO, MUCHÍSIMO MÁS GRANDE QUE LUGO. TARDE DE PASEO, VISITA A UN DENTISTA, A OTRAS DOS GALERÍAS Y POR LA TARDE A LOS PEARES, PUEBLO QUE DIÓ NOMBRE AL SALTO HIDRO-ELÉCTRICO. VISITAMOS A DOS GRANDES ARTISTAS: EL GRAN ESCULTOR, DISCÍPULO DE CHILLIDA, ANTONIO BLANCO, QUIEN AL DIA SIGUIENTE HA DE DESPLAZARSE A BÓVEDA, DONDE HA DE RESTAURAR UNAS VIDRIERAS DEL PAZO DE LA MARQUESA DEL MISMO NOMBRE Y TAMBIÉN VISITAMOS AL PINTOR BAZQUEZ RIBADA (ÉL FIRMA ASÍ, CON B), Y NOS TOMAMOS CON ELLOOS UNOS VINOS EN LA CASA RURAL DE PEARES; PRECIOSA, EL ANTIGUO MOLIONO Y QUE RECUERDA A CUENCA. LA ESTANCIA EN ESTE LUGAR ES MUY TRANQUILIZADORA, YA QUE EL RUMOR DEL RIO QUE BAJA RÁPIDO, INCITA AL SUEÑO. DURANTE LA TERTULIA EN ESTE LUGAR ME REALIZAN UNOS CUANTOS DIBUJOS LOS DOS ARTISTAS QUE ME REGALAN Y YO LES COMPRO ALGUNA COSA PARA COMPENSAR; LOS DOS SON MUY INTRERESANTES Y CON MUY BUENOS CURRÍCULUMS; ESTÁN AMBOS EN SUS MEJORES MOMENTOS. POR LA NOCHE, CON BASTANTE CALOR, REGRESAMOS A ORENSE. HAN SIDO DOS NOCHES, TRES DIAS, QUE HE PASADO ENCANTADO, INVITADO EN CASA DE MI GRAN AMIGO SALVADOR CASTRO, HERMANO DE LA PINTORA LUCENSE (MONFORTINA) TERESA CASTRO BOLAÑO- RIBADENEIRA RECIENTEMENTE FALLECIDA. AL DIA SIGUIENTE, MIERCOLES, REGRESO A LUGO, PARANDO EN LALÍN, A GOLADA, CASTRO DE AMARANTE, ANTAS DE ULLA Y MONTERROSO; Y COMO NO, VOY A COMER “A ESMORGA”, PERO ESTA VEZ NO PULPO, SINO UN GRAN CHULETÓN DE TERNERA, CON PIMIENTOS, ENSALADA Y QUESO DEL PAIS CON MEMBRILLO. TODO DE PRIMERA CATEGORÍA; EL RESTAURANTE, LLENO A REBOSAR…”
——————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Vuelvo a la subasta de las barracas y a algunos de sus personajes. Y hablo en primer lugar de Julito Real, funcionario municipal, padre del ex del Breogán Tito Real y del presidente de la Asociación de Hostelería, Cheché Real. Julito que era un hombre entrañable, fue durante muchos años el responsable de hacer la subasta. Tenía muy buen carácter y gracias a eso se evitaron muchos incidentes, porque los feriantes no querían “faltarle” a tan buena persona; aun así, precisamente por esa bonhomía, le tienen metido algún gol.
Entre los feriantes el gentleman por excelencia era Vicente Alonso, aragonés, que tenía una de las barracas que hicieron historia en Lugo: La “Tombola de los Jamones”, de la que hablaré otro día. Vicente Alonso vestía impecablemente, siempre con trajes bien cortados y por supuesto camisa y cortaba; lucía en uno de sus meñiques una sortija nada llamativa, bonita, fumaba tabaco rubio Chester y era el único feriante que vivía en el mejor hotel de la ciudad, el Méndez Núñez. Todos sus colegas le respetaban y en la subasta apenas tenía oposición; se llevaba siempre el mismo sitio: en la Plaza de Santo Domingo dando la espalda a la iglesia y convento de Las Agustinas y en la zona del Campo del Castillo, dando espalda al lateral de la Casa Consistorial.
Otros feriantes significados era los hermanos Camarero; yo conocí a su padre que tenía más más mano izquierda que sus hijos. A estos su cabezonería les hizo perder en Lugo, un año, muchos millones de pesetas de los años 70. También de eso habrá que hablar aparte otro día.
También eran especiales los hermanos Llorens, propietarios del “Teatro Argentino”, a los que habrá que dedicar un capítulo aparte y naturalmente “Barriga Verde”, del que ya he hablo aquí mucho otros años.
——————————-
JM. PRADO ANTUNEZ, también evoca:
“Ya hace un mes que me marché de Lugo por motivos de trabajo y cómo se lo echa de menos, por cierto. Aparcar el coche y caminar Lugo propone una impronta especial para los pies. Lo único reseñable en estos paseos ha sido que la calle de las dulcerías ha perdido una más y ganan las zapaterías por el ancho de un pie. Ya sólo queda la pastelería de Ramón, allí. Santos se trasladó.
En un acceso de excéntrica melancolía, me acuerdo de Francisco Otero Besteiro, de O Corgo, porque me pierdo y aparezco en su calle, alejada de Lugo capital, en una lejana galaxia. Este año venidero se cumplirán 20 años de su fallecimiento. Su pulpolámpara y algunos anillos y otras esculturas de oquedades humanas, causaron escándalo. Vaya, un escándalo que se multiplicó ante su mosca féretro. Era divertido. Quiso una vez suicidarse arrojándose por un barranco, pero, al sentir el frío que pasaría en el fondo del precipicio su cadáver, optó por regresar a casa”.
—————————————–
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “¿Qué pasa? Seréis perros que no queréis estudiar…”
(Profesor de Historia)
• “Sólo las personas que estudian merecen el perdón divino”
(Profesor de Literatura)
• “Intentar aprender lengua sin hacer los ejercicios es como intentar aprender a montar en bici sin montarse en una”
(Profesor de Lengua)
• “¡Si no queréis estudiar, id al campo a tiraros a la Bartola o a la primera que pase!”
(Profesor de Literatura)
• Ante la falta de respuesta a una pregunta: “No me contestéis tantos, que me abrumáis”
(Profesor de Matemáticas)
• “Y para colmo, a los que no hacen los ejercicios los consideráis héroes”
(Profesor de Matemáticas)
• Profesor: “Salga a la pizarra”
Alumno: “¿Yo?”
Profesor: No, el que está dentro de usted
(Profesor de Matemáticas)
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
- CANDELA, sobre el posible timo del llamado “Equipo Outlook”:
Yo recibí idéntico correo, Paco, y no hice caso, ni di ningún tipo de dato. Quizás la clave de seguridad (el passwoord), para poderme conectar, ya no lo recuerdo porque fue hace un par de meses. Utilizo igualmente el Hotmail pero desde el panel de Outlook.
- PILASTRA, sobre lo mismo:
“Como dices Paco, el que teme a una cámara cuando circula por lugares públicos malo, malo. Las de las gasolineras también son peligrosas. Yo suelo tener contactos con fantasmas y seres espectrales cuando echo gasolina, como quien no quiere la cosa. Pero esto, que quede claro, no prueba nada.
RESPUESTAS A LAS DOS.- Por lo que decís he actuado bien al no hacerle caso. Para Pilastra: no entiendo eso de los fantasmas; ¿me lo explicas?
- JAJAJA, advierte:
“Sr. Rivera, ese correo es un claro ejemplo de “phising” (Phishing es un término informático que denomina un tipo de abuso informático y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El cibercriminal, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea1 o incluso utilizando también llamadas telefónicas.2
Dado el creciente número de denuncias de incidentes relacionados con el phishing, se requieren métodos adicionales de protección. Se han realizado intentos con leyes que castigan la práctica y campañas para prevenir a los usuarios con la aplicación de medidas técnicas a los programas”
No haga caso nunca a ese tipo de correos dónde le piden contraseñas.
NADIE VA A PEDIR LA CONTRASEÑA, NUNCA
- AURELIANO BUENDIA, sigue con el asunto:
“¡Vaya debate nos plantea hoy Paco en el primer párrafo, como quien no quiere la cosa!.
Desde luego, yo no tengo una opinión tan rotunda como la suya. Está claro que la existencia de cámaras en espacios públicos puede ser beneficiosa, a la hora de investigar sucesos, como se ha visto estos días en el desgraciado incidente de Santiago.
Bien está pensar en la captura de los delincuentes, pero no hay que olvidar tampoco el derecho a la intimidad de los no delincuentes. Y no se trata de que “el que no quiere que le graben, es que algo tiene que ocultar”. Puede ser así, o no.
La aplicación indiscriminada de la grabación en lugares públicos puede terminar convirtiéndose en una nueva forma de tiranía, donde nadie tenga derecho a disfrutar de su vida privada sin ser visto (y grabado) por terceros.
Como digo, la cuestión es sumamente complicada.
RESPUESTA.- ¿Intimidad en la calle? Ninguna. Un fotógrafo le puede hacer mil fotos y no pasa nada. Que se lo pregunten a los famosos a los que pillan en sitios públicos.
- PRINCIPIOPETER, otra opinión diferente:
“Muchas más cámaras debería haber en las calles.
Jamás de los jamases responder a un e-mail de alguien desconocido y, sobre todo, si pide datos personales.”
RESPUESTA.- Tomo nota.
————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programa de televisión más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones de espectadores.
2) “Al borde del abismo” (cine).- 2,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
4) “El secreto de Puente Viejo”
5) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
- Por cadenas estos han sido los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El Programa de AR’ (21.9%)
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (20.3%)
La 1: ‘Corazón’ (11.8%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (10.8%)
Cuatro: ‘¿Quién quiere casarse…?’ (9.9%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (7.9%)
- EL informativo con mejor share correspondió a Antena 3 Noticias 1 con un 15%.
- El “minuto de oro” se lo llevó “Hay una cosa que te quiero decir” con 3.282.000 espectadores y una cuota de pantalla del 17,7%
- Un día más Antena 3 se llevó la palma el miércoles en la relación de los cinco programas con más espectadores; colocó cuatro.
- “El programa de Ana Rosa, consiguió el miércoles uno de sus mejores resultados con un share del 21,9% y 590.000 espectadores, superando claramente a “Espejo Público” (17,3% de share y 448.000 espectadores. Mucho ha tenido en eso que ver su exclusiva sobre Rosario Porto. Sobre el tema publicaba Vertele: “Rosario Porto se ha convertido en la protagonista de todos los medios de comunicación tras su detención por el presunto homicidio de su hija.
El programa de Ana Rosa ha emitido en la mañana del miércoles 25 una entrevista que concedieron Rosario Porto y su marido Alfonso Basterra a la Televisión de Galicia cuando acababan de adoptar a su hija Asunta.
En la pieza Rosario aseguraba que se tomó su maternidad con mucha madurez y compromiso, y rechazaba que se relacionara el hecho de adoptar con una moda o una obra de caridad.
En la entrevista comentan la accidentada llegada de su hija a Santiago y los primeros veinte días, que fueron los más difíciles.
A la pregunta de si recomendarían adoptar, Rosario responde tajante: “Recomendación absoluta, siempre y cuando tengas claro que quieras ser padre o madre”
No es la primera vez que Rosario Porto ha estado en un plató de televisión. La conocida abogada, que fue cónsul de Francia en la capital de Galicia durante 10 años, estuvo en 2002 en TVE.
Rosario Porto Ortega es una mujer muy conocida en Santiago de Compostela, tanto por su profesión de abogada como por el papel que desempeñó casi una década al frente del consulado de Francia en la capital gallega. De hecho, recibió la medalla del Mérito Nacional de Francia, de manos del cuerpo diplomático.
Además de la profesión de abogada tenía una vida pública vinculada a diferentes organismos: era miembro asociación de mujeres empresarias, vocal del Ateneo y directiva del ANPA del instituto de su hija, pues estaba muy involucrada en la educación de Asunta.
- “Entre todos” (sobremesa de TVE) logró el miércoles una muy buena audiencia, superando el millón de espectadores; 1.009.000 exactamente.
- El presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, Manuel Campo Vidal, en un encuentro con los medios, ha anunciado la creación del Premio de Periodismo Concha García Campoy y la próxima preparación de un homenaje a Manuel Martín Ferrand.
El Premio de Periodismo Concha García Campoy, al que podrán optar periodistas de televisión, radio, prensa o Internet, será convocado a lo largo del próximo trimestre. Con él desean ‘consagrar la memoria de una profesional comprometida, rigurosa y elegante’.
Además, el vicepresidente de la Academia de TV, Pepe Quílez, ha explicado que están preparado un acto en homenaje a Manuel Martín Ferrand ‘por ser uno de los profesionales más importantes de la Historia de la Televisión en España y uno de los impulsores de la televisión privada en nuestro país’. La cita será el próximo 30 de octubre y contará con numerosos profesionales del medio.
- “Tu cara me suena” arrasa en Panamá y Argentina. En este último país el formato español logra una cuota de pantalla del 40%.
—————————
PUEDE haber sido el paseo que pasadas las dos de la madrugada del viernes he dado con Bonifacio y “La Piolina”, el último con temperaturas casi de verano; porque hace una noche muy agradable, a pesar de que han caído algunas gota.
Nos acordaremos mucho de estas noches cuando padezcamos las muchas malas que se avecinan.
————————–
LAS FRASES
“La experiencia no consiste en lo que se ha vivido, sino en lo que se ha reflexionado” (JOSE MARIA DE PEREDA)
“Todos les sale bien a las personas de carácter dulce y alegre” (VOLTAIRE)
——————————
LA MUSICA
Recuperamos sonidos y temas de los años 20 y 30, interpretados en las grandes salas de baile de Nueva York por la orquestas de moda: Paul Whiteman, Arden & Ohman y Guy Lombardo, entre otras:
—————————-
EL HASTA LUEGO
Para hoy se anuncian lluvias, una bajada de las temperaturas máximas y una subida de las mínimas, acortándose a sólo 4 grados la diferencia entre una y otra. Las extremas previstas son:
- Máxima de 22 grados
- Mínima de 18 grados
27 de Septiembre , 2013 - 12:24 pm
Suma y sigue el nepotismo:
Subdirectora de Industria y Energía Micaela Arias-Cañete, hija del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete.
27 de Septiembre , 2013 - 12:27 pm
Que se suma a Beatriz de Guindos en la Dirección de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) .
27 de Septiembre , 2013 - 12:28 pm
Sobre la petición de explicaciones del Gobierno chino, acerca de la muerte de la niña de Santiago, hay precedentes nada tranquilizadores.
El gobierno ruso ha suspendido, ahora, las adopciones internacionales de niños a países en los que esté reconocido el matrimonio homosexual, pero anteriormente ya estaban en trámites para suspender las adopciones con destino Estados Unidos, por algún caso puntual de fallecimiento de los niños adoptados, con características similares al caso de Santiago.
Un triste ejemplo de repercusión mediática (mezclada con intereses políticos), de un caso que, por más que sea lamentable, es individual y puntual, pero termina causando problemas a los miles de familias que esperan una adopción.
27 de Septiembre , 2013 - 13:37 pm
Que el gobierno chino pida explicaciones de la muerte de la niña china es cuando menos ridículo.
Tendrían que preocuparse del genocidio de niñas muertas al nacer por la tradición de sus culturas
http://www.lavanguardia.com/internacional/20111228/54241693059/silencioso-genocidio-ninas.html
27 de Septiembre , 2013 - 14:00 pm
Por lo que he oído y leído la adopción internacional es esencialmente un negocio. Me refiero a los estados que dejan salir del país a ciudadanos, preferentemente ciudadanas, a cambio de unas cantidades enormes parar el nivel de vida de dicho país. Y supongo, que además un quebradero de cabeza para los padres que lo solicitan. Creo que hay mucha manga ancha económica.
27 de Septiembre , 2013 - 14:26 pm
Los tratantes de esclavos chinos no tienen nada que decir de una niña española que en su momento vendieron, o permitieron marchar. Las leyes maoístas de control de nacimientos, absurdas como todo lo totalitario, generaron la muerte o comercio redentor de niñas. Ahora se ve que se están quedando sin repuesto y quieren hacer de la necesidad virtud.
Distinto es que los países vigilen que los procesos de adopción -que siempre deberían ser por naturaleza soluciones muy limitadas- se hagan con las mejores garantías para los niños, y ahí nuestras leyes y nuestros procederes despótico-progres son para ser vigilados, sin duda: cada vez se respetan menos los derechos naturales y humanos y se inventan más ‘derecheces’
27 de Septiembre , 2013 - 14:29 pm
El Boli a la hora de la comida y la siesta en el sofá, jajajaja.
http://youtu.be/eqBwSKNAIHQ
27 de Septiembre , 2013 - 15:01 pm
En LUgo, los toros se vuelven bueyes y el que no llega a viejo sin antes dejar múltiple descendencia, va al plato después de criarlo con mimo que quisiera para sì el de Kobe . y Al pulpo se le echan monedas en caldeiro de cobre después de tenderlo como la propia ropa .
Después vendrán dando lecciones sobre culturas milenarias .
! Mira que apalear o pulpiño i .
Bon proveito .
27 de Septiembre , 2013 - 15:54 pm
Lembro que fiquei sobrecollido cando, no ano 75, souben por vez primeira do caso de Hildegart Rodriguez Carballeira.
Dende hai uns días, a súa historia non deixa de amolar o descanso meu. Antonte descubrín que non era somentes servidor o que pensou no triste caso de Aurora e a súa filla: Ventura Pérez Mariño – ex diputado por Lugo, ex alcalde de Vigo – reflexiona nun pequeno artigo sobre as posibles coincidencias e carencias sicolóxicas que levan a unha nai a unha situación de celotipia insostíbel para coa súa filla.
Mais acaso cómpra falar destas lerias de hoxe nuns días.
Trifón
27 de Septiembre , 2013 - 16:07 pm
Para os melómanos do blog, para os pianistas en especial, e para maese Ludwig en particular, quero lembrárlles que Aurora Rodriguez Carballeira foi tía de Pepito Arriola.
27 de Septiembre , 2013 - 16:35 pm
¡¡¡Por favor, don TRIFÓN!!!: no siga con parentescos, que después todo se sabe, caramba.
Eulalia C.P.
27 de Septiembre , 2013 - 16:42 pm
¡Doña Eulalia, parece que le han tocado la fibra sensible! La coincidencia de apellido, ¿es más que una coincidencia?.
27 de Septiembre , 2013 - 16:48 pm
Xa ben eu sabía…
Perda coidado, doña Eulalia, que estes Carballeiras lle viñan do Ferrol, seica.
27 de Septiembre , 2013 - 17:03 pm
En el caso que nos ocupa, está el morbo servido en unas cadenas que llevan a pseudo opinadores donde mezclan medias verdades, especulan, manipulan, se contradicen, llegando a cuestionar el tema de las adopciones etc.
La respuesta de lo que se lee y escucha principalmente en la radio a forenses, psiquiatras y personas entendidas, en un caso que ha traspasado las fronteras del país, por ser muy rara la presunta “colaboración” de ambos conyuges, podría estar tal vez en la Psicopatología de la madre y la posible dependencia emocional del padre con respecto a esta.
Nos sorprenderiamos de saber que un trastorno mental, puede acontecernos a cualquiera en un momento dado de nuestra vida, y es más frecuente de lo que se cree.
27 de Septiembre , 2013 - 17:04 pm
http://youtu.be/39eFrEzZmYE
27 de Septiembre , 2013 - 17:50 pm
La Opinión A Coruña » España
Tweet
Grandes indemnizaciones
Imputan a Narcís Serra por el caso de Caixa Catalunya
Adolf Todó y 52 miembros de Administración también han sido imputados por “cobros desproporcionados”
efe/barcelona 27.09.2013 | 16:28


El titular del juzgado de instrucción número 30 de Barcelona ha citado a declarar al expresidente de Catalunya Caixa Narcís Serra, al exdirector general Adolf Todó y a otros 52 miembros de la antigua cúpula de la entidad por aprobar sobresueldos a altos cargos pese a su crítica situación económica
27 de Septiembre , 2013 - 18:21 pm
La Fiscalía Anticorrupción pide trece años de prisión para el expresidente provincial del PP y de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, por influir en ministros para la adjudicación de contratos para un empresario y defraudar a Hacienda.
Concretamente, el Ministerio Público le acusa en su escrito de calificaciones provisionales de un delito continuado de tráfico de influencias, un delito continuado de cohecho y cuatro delitos contra la Hacienda Pública y una multa de 1,98 millones.
En el juicio por el ‘caso Fabra’, que comenzará el próximo día 2 de octubre en la Audiencia Provincial de Castellón, también se sentarán en el banquillo de los acusados la exesposa del expresidente, Amparo Fernández; el empresario al que benefició, Vicente Vilar y su exmujer, Monserrat Vives.
¿SEGUIMOS JUGANDO AL Y TU MAS?
27 de Septiembre , 2013 - 18:31 pm
Maria I, la historia se presta para todo tipo de elucubraciones y yo creo que tiene que salir todavía el meollo. La enajenación mental desde luego que nos puede alcanzar a todos, al menos la transitoria. Creo que ya no hay sanatorios mentales, por lo que todos los que tienen graves desarreglos mentales están bastante desasistidos, unos tirados por la calle y otros están sentados en la mesa camilla de su casa con los resultados desgraciados que en algunos casos se han visto en los últimos años.
En el caso de Santiago hay cosas que no han salido a la luz, como la participación del padre. No se puede comparar con el asunto Hildegart ya que aquí parece que es el móvil económico es el que prevalece por lo que dicen. Lo que está claro es que hay muchos asesinatos que han quedado impunes ya que cuando alguien muere en su camita se supone que ha sido de muerte natural. Aquí la madre ha contado algo tan increíble que la cosa no coló.
Esto recuerda a lo de los Marqueses de Urquijo o al caso del hijo de un notario hace un año o cosa así que fué acusado de matar a la madre en una urbanización de lujo de Madrid que creo que tenían alguna conexión con Lugo.
27 de Septiembre , 2013 - 18:36 pm
Habrá de preguntarle a Mas .
27 de Septiembre , 2013 - 18:39 pm
Pilastra, permitame decirle que no he escrito nada sobre enajenación mental. Eso es otra cosa muy distinta.
27 de Septiembre , 2013 - 18:45 pm
María I, cuando dice “podría estar tal vez en la Psicopatología de la madre” no significa que tiene la psique enferma?
27 de Septiembre , 2013 - 19:10 pm
Para que no vaya todo en la misma dirección. Y sacado de “EL PAÍS”, para que no haya sospechas de “parcialidad”.
“La juez Mercedes Alaya ha puesto la proa a “los verdaderos beneficiarios” del dinero del fraude de los ERE. Una cantidad de fondos públicos enorme, pero, de momento, muy lejos de lo que ha llegado a escribir Alaya, quien sugirió que todo lo que se dio por este proceso es ilegal. La investigación del caso considera que los fondos públicos defraudados entre 2001 y 2010 ascienden ya a 136 millones. La cifra aglutina los 50 millones desviados por las sobrecomisiones, según la Guardia Civil, las ayudas a empresas por 73,8 millones que concedió la Junta de Andalucía y los 12,3 millones que percibieron 126 intrusos (prejubilados ajenos a las compañías beneficiadas)”.
Estos, como Bárcenas, sólo que en plan industrial.
27 de Septiembre , 2013 - 20:50 pm
Al final con fiscales defensores todo se quedará impune, La Fiscalía Anticorrupción se opone a alargar la investigación del ‘caso Bárcenas’ lo que sea necesario para destapar la presunta financiación del Partido Popular. Así lo pone de manifiesto en un escrito remitido al juez Pablo Ruz en el que rechaza la petición de una acusación popular para que se incorporen a la causa todos los expedientes de contratación con la Administración de las empresas donantes entre 1990 y 2012.
http://www.eldiario.es/escolar/Rajoy-sincero-pesar_6_179592067.html
27 de Septiembre , 2013 - 21:07 pm
Repartiendo, repartiendo…
De periodistadigital.com:
“Invercaria (Inversión y Gestión de Capital Riesgo de Andalucía) es una empresa pública perteneciente a la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía participada al 100% por la Agencia IDEA. Ha sido calificada como el “segundo fondo de reptiles” por seguir el mismo sistema que los ERE: ausencia de procedimiento y arbitrariedad en la transferencia de fondos públicos. Entre 2005 y 2010, Invercaria invirtió más de 65 millones de euros en empresa, de los cuales 50 no se sabe donde terminaron. Sólo los 15 millones restantes se otorgaron cumpliendo el procedimiento. Laura Gómiz, expresidenta de la empresa, dimitió tras verse implicada en el caso por una grabación en la que daba instrucciones para falsear expedientes de inversión”.
¡Esto es “socialismo real”, y no lo de la Unión Soviética!.
27 de Septiembre , 2013 - 21:47 pm
UGT-A estafaba a la Junta con facturas falsas y lo hacía de forma habitual
Entre 2011 y 2012, el sindicato se embolsó 124.000 euros que utilizó, entre otras cosas, para pagar cenas con barra libre.
La Fiscalía rechaza investigar a los donantes del PP porque llevaría demasiado tiempo.Ruz ve delito en la destrucción de los discos duros por el PP y Anticorrupción se opone a investigar la destrucción de los discos duros.
A los catalanes de la Caixa, se acuerdan ahora de que los “Sueldos desproporcionados”,…un eufemismo bien elegido, “Evidente abuso del cargo”, ¡vaya! empiezan a llamar a las cosas por su nombre. Se lo diré al Guindos para que vigile a su amiga la Romana en el Sareb que cobra 500.000 euros al año y según dice ES SALARIO DE MERCADO, más que nada por si representa un “evidente abuso del cargo”, o también en Ibercaja a la que hemos prestado 500 millones y automáticamente los señores de Consejo : Amado, Pizarro etc.etc., se embolsan casi un millón y medio al año por prácticamente no hacer nada ¿Es todo esto “evidente abuso del cargo”?
A ver que nos lo expliquen, por favor.
¿Alguno ira a la carcel?
Noooooo, en este pais no va nadie a la carcel, ya hemos visto la de casos que hay y ni uno, oye
Si los políticos españoles se acercaran a la mentalidad de los de Alemania, aquí ahora mismo estaría gobernando el pato Donald y de oposición el conejo de la suerte.
27 de Septiembre , 2013 - 22:08 pm
Retiro lo dicho en mi comentario de esta mañana a las 12:27. La Señora Guindos, visto el escándalo, ha tenido la decencia de dimitir.
27 de Septiembre , 2013 - 22:22 pm
Pues no hemos tenido mucha suerte, hoy. Se ha convertido el foro en un ring donde se intercambian mierda (con perdón) los simpatizantes del partido que nos (des)gobierna y el que aspira a (des)gobernarnos.
Ya aburre, el tema.
27 de Septiembre , 2013 - 22:30 pm
¿Se puede entrar?. Sólo para decir a “Almuerzo en los rascacielos”, que me ha desmontado la imagen con SEiTo en cuanto a cerebritos Androide. Una pena.
“Pior” que el andamio, es el mar. Buenas noches.
http://youtu.be/UWhkbS7Av90
28 de Septiembre , 2013 - 0:15 am
Ante estos sueldos, “bonus”, participación de acciones, jubilaciones de oro (¡qué digo de oro! ¡¡¡de uranio!!!) y contratos blindados con cláusulas de indemnización obscenas con que se regalan los miembros de nuestra casta de mandamases de las grandes firmas bancarias y empresariales, me pregunto si no sería ya el tiempo de legislar un “salario máximo”.
¿Que eso es entrometerse en la sagrada libertad de mercado para que las empresas (que son entidades privadas) hagan lo que quieran con su dinero? Cierto.
Pero es igualmente cierto que hubo un día en que se legisló el salario mínimo, es decir “se creo una ley específica para eso”, y nadie consideró que aquella fuera una intromisión en el derecho de las empresas a pagar lo que se les antojara a sus empleados.
En esta época de recortes y ante esas cantidades inmorales de dinero que se asignan a sí mismas las élites bancarias y empresariales, yo me pregunto:
Cuando ya posees cinco Ferraris, ¿qué objeto tiene poseer diez?
Cuando ya dispones de un yate de veinticinco metros de eslora, ¿qué objeto tiene comprar otro de cuarenta metros?
Cuando ya presumes de un avión privado de cinco millones de euros, ¿qué objeto tiene ansiar otro de cincuenta millones?
Toda esta acaparación de los megaricachones no es otra cosa que papanatismo de paleto de pueblo, en busca del lucimiento hortera. Pero ahí los tenemos, gozando de la vida y decidiendo sobre todos nosotros, ¡ah!, y recibiendo grandes cruces, medallas y condecoraciones como “creadores de empleo y capitanes del progreso español”.
28 de Septiembre , 2013 - 1:41 am
…pues a mí lo que me aburre es la cadera del rey
…que si se levanta
…que si se sienta
estoy hasta los mismísimos
28 de Septiembre , 2013 - 7:59 am
A esto que se montó en España le llamaron la transición. Se pusieron de acuerdo para lo que ya sabemos. Algunos anduvieron de turismo por Laos y están en la calle sin devolver nada, sin estudios éste dirigió la Guardia Civil ¡el primer civil! Lo que ha estado pasando aquí es difícil de creer. Díaz Ferrán, Bárcenas, y el largo etc que todos conocemos. El resultado de este reparto del botín es la España que tenemos.
Y ahora quieren ellos mismos organizar una supuesta ley de Transparencia. Que alguien de fuera nos salve. Merkel, bitte.