Noche de fiesta
YA hace un buen rato que han dado las seis y media de la madrugada (o de la mañana, según ustedes quieran) del 29 de septiembre, domingo de la semana. Regreso a casa después de una noche de actividad lúdica más que intensa. Estuve en la cena del Círculo, aceptablemente concurrida y bastante animada. La Directiva advirtió que no era necesaria una vestimenta formal, pero alguno interpretó que además se convocaba un concurso de camisas canadienses, de esas de cuadros chillones que usan los leñadores en la temporada de tala. Nada que objetar; lo comento como curiosidad.
La cena bien; abundante, variada y típica.
Alrededor de las dos, me retiré para dar un paseo por la zona monumental. Estaba de gente como en las mejores noches; hay que decir que la temperatura era muy agradable; rondaba los 20 grados; y además no llovía.
Acabé, tras tomar una copa con Ameijide, Barreiro y de la Cruz, en el “Anagrama”, que no había vuelto a pisar desde la noche del “Arde Lucus”. Cuando llegué, alrededor de las tres de la madrugada, estaba prácticamente vacío; cuando me marché, cerca de la seis de la madrugada quedaba un ambiente como el de los mejores tiempos.
¿Repunta esta noche tan devaluada? Ojalá sí.
——————-
NO por utilizar mucho el argumento de que el tiempo es la clave de las fiestas es menos cierto; aquí no se trata de recurrir a eso de que una mentira repetida se convierte en verdad; lo sabía muy bien Joseph Goebbels el amo de la propaganda del III Reich, y lo usan habitualmente nuestros políticos. Una frase que he manejado y sigo manejando con frecuencia: un buen programa de fiestas se convierte en malo si el tiempo no responde y un programa malo se convierte en bueno si no llueve y la temperatura es soportable.
Estoy seguro que tanto los organizadores de las fiestas de San Froilán como aquellos que disfrutamos de ellas, estábamos preocupados; después de un verano tan bueno, ¿en las patronales responderá la climatología?; los temores de que la cosa no funcionase se hicieron mayores al comprobar el cambio radical que se inició el viernes (nubes, lluvia intensa y temperatura tirando a baja). Sin embargo hay buenas noticias, por lo menos para los días iniciales de los festejos. Si no fallan los datos que se manejan ahora, las dos primeras jornadas del San Froilán, entre las que está el día del Patrono, el tiempo mejorará lo suficiente como para colaborar en la mayor brillantez de estas fechas. Las previsiones para estos dos días son las siguientes:
- Viernes 4, primer día de las fiestas, se prevén nubes y claros y la posibilidad de que llueva es mínima. La temperatura máxima prevista será de 22 grados y la mínima de 13 grados.
- Sábado 5, San Froilán. Un panorama muy parecido al de la jornada anterior: alternancia de sol y nubes, mínima posibilidad de precipitaciones (exactamente un 20%) y un leve aumento del termómetro: máxima de 23 grados y mínima de 12 grados.
—————————–
“CAE antes un mentiroso que un cojo”. Aquí son posibles (pero no probables) los errores, pero reto a que me pillen en una mentira. Ayer decía que me habían hecho llegar unas fotos de Eduardo Punset paseando por las calles del casco histórico y tocado con un gorro de cocinero; bueno, pues él mismo ha sido el que les ha dado publicidad, en su twiter ha colgado hoy la imagen y supongo que otras de su visita a Lugo, de la que quedó muy contento en todos los aspectos; y favorablemente sorprendido.
————————–
PARA aquellos a los que pueda interesar:
Ya está en la Red la página wed de la nueva novela de Marta, que sale el próximo miércoles. Si tienen interés en verla la localizan en:
www.labodadekate.com
—————————
SE termina la gira de verano de Lucía Pérez, cuya última actuación han sido el viernes en Barcelona. Chema Purón, como ya es habitual, me envía una foto del concierto y este texto:
Los gallegos residentes en Barcelona han organizado sus fiestas en las que han contado con la participación de Lucía Pérez, que ha ofrecido un magnifico concierto en el “Parc dels Mistos” en el Vall d’Hebrón.
A Lucía la veremos el próximo jueves en Lugo, pero no cantando, sino presentando el desfile de modelos que se va a celebrar con motivo de “La Noche Abierta”, que organiza la Asociación de Mujeres Autónomas.
—————————–
EL otro día estuve cenando en Baralla en un figón que se llama “Zarralleiro”. Me vino a la memoria un personaje de nuestra ciudad conocido por este “nombre” que fue muchos años por la mitad del siglo pasado y posteriores, gerente del Gran Teatro y además pude saber cuál era el significado real de la palabra: “zarralleiros” se llamaba a los que deambulaban por ciudades y pueblos reparando vasijas metálicas, desde el caldero en el que se preparaba la comida de los animales caseros, hasta los útiles de cocina.
————————
SOBRE libros: el próximo día 3 se presenta en el Círculo una novela con título cuando menos inquietante: “3327 yo soy la Luz del Mundo”. Su autor J.M. Calero me hace llegar la sinopsis:
“¿Podríamos encender bombillas con nuestra mano?, ¿Y cargar móviles sólo con tocarlos? Alguien descubrió cómo realizarlo hace más de un siglo, una persona excepcional. Pero sus arriesgadas visiones cambiaron nuestro sistema solo hasta donde le permitieron.
Esta novela, en pleno siglo XXI, es un relato de ficción basado en la figura de ese genio, que existió realmente, pero que la historia ha tratado de ocultarlo.
Lo que se cuenta en estas páginas, puede que nunca haya ocurrido… o puede que esté ocurriendo ahora mismo, sin que lo sepamos.
Los protagonistas de “3327 Yo soy la luz del mundo” forman un entramado en el que, sin saberlo, han tomado parte de un acontecimiento que puede cambiar nuestro presente y nuestro futuro. Amor, celos, traición, amistad, admiración, muerte… esta novela retrata la esencia del ser humano cuando se lo juega todo.”
—————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Está científicamente demostrado que el ser humano puede llegar a recordar hechos que le sucedieron de muy niño, incluso en sus primeros días de vida. Mi experiencia personal: recuerdo como si fuera hoy una ocasión en la que mientras veía a mi abuela o a una vecina lavar ropa en el rio Rato, me caí al agua; aún, creo, no había cumplido los dos años. También estoy “viendo” a mi bisabuela muerta, la habitación donde estaba el cadáver y otros más pequeños detalles; no había cumplido los dos años cuando falleció.
Me hubiese gustado saber algo del día que nací y ante la imposibilidad de que la memoria me funcionase hasta ese punto, me fui el viernes a la hemeroteca de la Biblioteca Provincial para enterarme de lo que había pasado el 29 de septiembre de 1941. Mi gozo en un poco y ante la evidencia, la seguridad de que no había venido al mundo con un periódico debajo del brazo; el 29 de septiembre de 1941 era lunes y los lunes no había periódico, porque era la jornada del descanso semanal de los profesionales de la prensa. Y entonces decidí echar un vistazo a EL PROGRESO del día después, el 30 de septiembre. ¡Fascinante ese viaje al pasado!:
- EL PROGRESO tenía entonces 4 páginas, más o menos del mismo tamaño que ahora (las páginas), costaba 25 céntimos el ejemplar y la suscripción mensual 5 pesetas. Ese día en la primera destacaba una crónica de Berlín sobre la guerra europea y las inundaciones de Barcelona. Había un pequeño recuadro advirtiendo: “Labrador: el que te ofrezca por tu trigo más dinero de la tasa no va a enriquecerte va a buscarte la ruina”. Un único anuncio y pequeño de la Óptica Manso.
- En otras páginas se anunciaban ensayos del coro Frores e Silveiras, el suicidio en el puente de la Chanca, arrojándose al tren, de una joven de 20 años, la boda de un empleado de la Droguería Galaica y una referencia a los nacimientos del día anterior (29 de septiembre); cuatro en la ciudad con nombres y apellidos de los nuevos lucenses; no estoy en la relación. ¿Se habrán olvidado de mí?
También destacaba el periódico la celebración, del 4 al 12 de octubre, como en la actualidad, de las fiestas de San Froilán, organizadas por el llamado Centro de Iniciativas y Turismo (CIT). Se anunciaban espectáculos como tres sesiones de fuegos artificiales (una más que este 2013) alumbrado especial en diversas calles y actividades deportivas de baloncesto, waterpolo, natación, boxeo y ciclismo. Las barracas estaban en el entorno del Campo del Castillo.
- Ese último día de septiembre del 41 se anunciaba la actuación en el Gran Teatro de la compañía de Luisita Esteso, que estaría dos días en Lugo y la de La Niña de Ronda en el Café Galicia. Se advertía de la próxima inauguración de un nuevo cine, el Central Cinema, y de las sesiones de cine que daban en el Círculo de las Artes al módico precio de 0,40 céntimos las señoras y 0,60 los caballeros.
- Los dos más grandes anuncios del periódico eran uno de Barachol, producto contra la sarna, y otro del Gran Vino Atlas.
- La última página la ocupaba en su totalidad una información sobre la guerra bajo el título “Italia ha obtenido una gran victoria sobre la flota británica” y una relación de actividades deportivas entre las que destacaba el triunfo del Deportivo sobre el Castellón en Riazor.
Esto es algo de lo que pasaba recién llegado yo al mundo
————————-
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “Cuando hagáis el examen, las cuentas claras y el chocolate espeso. Y con la letra de los domingos”
(Profesor de Economía)
• “En el examen me da exactamente igual como pongáis los signos, pero ponedlos bien”
(Profesor de Arquitectura)
• “¿Sabéis los es un examen de Matemáticas? ¿Lo habéis hecho alguna vez?
(Profesor de Matemáticas)
• “Os recomiendo que tengáis cuidado a la hora de hacer los cálculos porque, como ya sabéis, cada calculadora es un mundo”
(Profesor de Matemáticas)
• “El examen durará una hora, es decir 50 minutos”
(Profesor de Física)
• “Tendremos dos exámenes: uno para suspender y otro para recuperar”
(Profesor de Matemáticas)
• “En los exámenes es mejor no pensar, porque la pifias”
(Profesor de Economía)
——————————–
EL RICON DEL LECTOR
- SEITO de acuerdo:
“Poner a San Froilán al alcance de los niños de hoy, es una buena idea del obispado, porque entre otras cosas sabrán que no todo es pulpo y el significado de feira, lobos aparte, siempre tan maltratados por la literatura, hasta que llegó el cantante protesta para cantar al Lobito Bueno, al que maltrataban todos los corderos . Lo de no hacerlo también en castellano, es despilfarrar la pasta. La versión en inglés, podría ser un trabajo para el curso en curso”.
RESPUESTA.- Coincido, claro.
- DOÑA EULALIA, lo considera un exceso:
¡¡¡Qué preocupación por esa truculencia que ha ocurrido en Santiago!!! ¿Acaso tiene más allá de una relativa importancia? Toda muerte -y si es a destiempo, mucho más- es digna de atención y respeto; pero hay todos los días tantas que resulta punto menos que ocioso dedicarle tanta tinta o saliva a la de esa pobre chiquilla y sus pobres asesinos, sean quienes sean.
No embargante esta idea, sigan ustedes dándole al teclado si así se lo pide el cuerpo: con ello conseguirán que el asunto parezca notable. Eso sí, entre anacoluto y anacoluto, propongan una “porra”; ¿el premio?, protagonizar un nuevo Desencanto y voto doble en las próximas elecciones, sean generales, autonómicas o locales.
RESPUESTA.- Tiene usted razón, pero no toda. No puede extrañarnos que una cosa tan fuera de la normal, con tantos componentes morbosos, con tanta respuesta mediática, atrape a mucha gente.
- DOSITA en el día inaugural
“A don Paco, que es tan sanfroilanero, le quiero anunciar que en mi último paseo del día al Parque (ya de noche pecha) acabo de ver las pulperías trajinando, aunque no todas, eh!: solo la de Aurora do Carballiño y la de La Palloza. No es que tuvieran muchos comensales, más bien ninguno, a la hora que relato. Pero, como bien diría nuestro alcalde, “estamos en ello”.
También quedaban los barraquistas montando sus tinglados y los coches, dando vueltas y más vueltas por el entorno para encontrar un sitio, ahora que faltan los habituales de Los Tilos y Dr. Portela. Este Alto, desde donde escribo, le está ahora mismito todo atiborrado de carros rodantes aunque ver, no se ve un alma (deben de ser todos “carros fantásticos”, manejados por control terremoto).
- RESPUESTA.- La gente se reserva; y la noche no era la más propicia para salir.
————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) Telediario 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 15h.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “El secreto de Puente Viejo”.- 2 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
- Curioso: cuatro programas informativos de las tres grandes cadenas, se han colado en la lista de los cinco más vistos del viernes. ¿Motivos?; me da que el sucesos de Santiago tiene mucho que ver en esto.
- “Negocia como puedas”, el programa de sobremesa de Cuatro, emitió el viernes su última entrega tras no responder a las expectativas de la cadena.
- La versión española de “Top Chef” la estrena de Antena 3 el próximo miércoles. Se trata de lo que ahora se llama un “talent show” con la cocina como protagonista. El programa será liderado por Alberto Chicote, que quiere repetir el éxito de “Pesadilla en la cocina” y pretende encontrar el mejor cocinero profesional de España. . También contará con la presencia de Paula Vázquez. Ese día tendrá que competir con “Hay una cosa que te quiero decir”, el espacio de éxito de Telecinco, la cadena rival.
- Antena 3 no ha podido empezar la temporada con mejor pie. La cadena de Atresmedia liderará las audiencias en septiembre con cerca de un 13.6%, casi un punto por delante de su rival Telecinco (12.7%) y con casi 4 puntos de ventaja sobre La 1 (9.8%). (*Datos provisionales hasta el 25 de septiembre).
Septiembre de 2013 ha sido un mes récord para Antena 3. La cadena ha logrado varios hitos en este primer mes de la rentreé. El primero: se convierte en la cadena más vista en un mes de septiembre, por primera vez en 17 años. Para encontrar un arranque de temporada en el que la cadena de Atresmedia lidere hay que remontarse, nada más y nada menos, que a septiembre de 1996.
Desde entonces, y hasta este mes, ha sido siempre Telecinco o La 1 la cadena que encabezaba el ranking de audiencias en la apertura de curso.
Cabe recordar que 1996 fue una de las épocas doradas de la cadena, cuando tenía el recordado logotipo “tricolor”. Antena 3 también brilló en audiencias entre 1998 y 2001, gracias a ‘Sabor a ti’ y ‘Manos a la obra’, pero entonces lideraba La 1 como imbatible televisión pública.
- Como curiosidad, Antena 3 se convirtió en abril de 1994 en la primera televisión comercial que lideraba las audiencias sobre TVE. Por su parte, Telecinco logró su primer puesto en mayo de 2000.
En lo que llevamos de 2013, y por primera vez en su historia, Antena 3 acumula cuatro liderazgos mensuales (enero, julio, agosto y septiembre).
- 13TV no logra rentabilizar los dos millones de euros, que le cuesta el alquiler de la frecuencia a Unidad Editorial, y, además, no consigue superar la barrera del 1,3% de audiencia, lo que le supondría unos mayores ingresos en publicidad. Parece que la Conferencia Episcopal ya no estaría dispuesta a mantener la inversión para 201
En abril de 2011 la Conferencia Episcopal Española (CEE) adquiría el 51% de 13TV y, desde entonces, según apuntan los datos, no ha hecho más que registrar pérdidas. La cadena nacía realmente en 2010 obteniendo unos números negativos de 1,5 millones de euros. Ya en manos de la Conferencia Episcopal, en 2011, las pérdidas se elevaban a 13,6 millones para, en 2012, seguir la misma línea con ocho millones de pérdidas.
Por lo que ha podido saber prnoticias, los obispos habrían dado un ultimátum a 13TV comunicándole que ya no están dispuestos a poner más dinero en la cadena. Parece que estaban a la espera de poder hacerse con una señal propia antes de finales de año fruto del eventual concurso de licencias de Moncloa pero, ante la inacción del Gobierno, y con el gasto por el alquiler de la señal, no están dispuestos a seguir financiando la emisora.
A falta de los datos económicos de 2013, la realidad es que 13TV paga dos millones de euros a Unidad Editorial por el alquiler de la frecuencia. Unedisa ya les rebajó el alquiler, pero no lo suficiente puesto que la intención de los obispos era hacerse con una licencia para ahorrar costes habiéndose marcado como fecha tope finales de 2013. A esto se une que previsiblemente el Ejecutivo debería haber tomado, cosa que no ha hecho, antes del 1 de enero de 2014, una decisión sobre las licencias puestas en entredicho por una resolución del Supremo, que declaraba ilegal un mínimo de 9 licencias.
A los altos costes hay que unir unas audiencias que 13TV no consigue aumentar por encima del 1,3%, lo que le supondría unos ingresos más elevados en publicidad. Con la TDT nacían nuevos canales entre los que se cuentan 13TV e Intereconomía, en fechas diferentes pero con una misma declaración de intenciones, ambos se posicionaban cerca de unos mismos valores cristianos y de la defensa de instituciones como la familia.
En la actualidad, Intereconomía registra una audiencia de un 0,8% mientras que la de 13TV oscila entre el 1,2 y el 1,3%, dato al que conseguía llegar el pasado verano. La primera cadena, que se mantiene con deudas y sin pagar a sus empleados, hace que la audiencia se reparta entre ambos canales impidiendo el crecimiento de 13TV -a pesar de la campaña de estos últimos para diferenciarse de Julio Ariza- ya que los dos defienden los mismos valores y tendencias ideológicas. El final de Intereconomía TV que, según apuntan varias informaciones, no estaría lejos, podría acabar dando aire a 13TV, pero de momento sigue lastrando a la televisión de los Obispos.
———————–
Regreso del paseo con Bonifacio y La Piolina cuando falta no más de cinco minutos para las siete y media de la madrugada del día 29 de septiembre. No había frío ni llovía. No es el tiempo, aun, demasiado malo.
—————————
LAS FRASES
“La idiotez es una enfermedad extraordinaria, no es el enfermo el que sufre por ella, sino los demás” (VOLTAIRE)
“Preferiría la paz más injusta a la más justa de las guerras” (CICERÓN)
———————–
LA MUSICA
“El día que me quieras es un tango que escuché docenas de veces en boca de Carlos Gardel; más adelante en la de otros intérpretes y siempre dentro de la línea del tango más clásico. Rompió luego moldes Roberto Carlos con una versión muy agradable. La que traigo aquí es una clásica, la de Ray Connif, su orquesta y coros.
——————————-
EL HASTA LUEGO
Se prevén lluvias intensas para hoy domingo por la mañana y por la noche. La tarde estará agradable.
Las temperaturas extremas que se prevén son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 15 grados.
29 de Septiembre , 2013 - 8:24 am
http://www.youtube.com/watch?v=IkoqZAD_6DA
¡¡Muchas felicidades, Paco!!
29 de Septiembre , 2013 - 9:15 am
Hoy celebramos tb la fiesta de los tres Arcángeles que nombra la Sagrada Escritura: Miguel, Gabriel y Rafael. ¡Felicidades Rafa!
Pienso que esta pieza le queda bien a los celebrantes, así que, -a falta de mejor presentre_ me permito dedicársela.
Dosita, con tanta celebradera, va a perder su fina estampa:
http://www.youtube.com/watch?v=q09pF8fABPg
29 de Septiembre , 2013 - 11:38 am
¡ Felicidades Paco !l
29 de Septiembre , 2013 - 12:52 pm
Felicidades, don Francisco. Le prometo que no sé el porqué, pero le felicito de todo corazón. Y también a fon Rafa (?), qué caramba, porque hoy es su onomástica: todos somos hijos de Zeus.
“Zarralleiro”, amable anfitrión, es palabra que tiene algo de coincidencia profesional con lo que usted dice. El “za” no es sino consecuencia de que el gallego tiene una “e” abiertas y una “e” cerrada; en este caso, la apertura extrema de una e, por ir seguida de una a y luego de otra e cerrada, determina que la palabra original, “cerralleiro”, diese en el habla el “zarralleiro” popular. Pero es “cerralleiro”, es decir, “cerrajero”, el que arregla o hace cerraduras o cerrojos.
Por eso, a las personas ambulantes que arreglaban cerraduras (y subsidiariamente toda suerte de artilugios, como los afiladores) se les denomina en gallego “cerralleiros”, en el habla “zarralleiros”.
Pero bueno, yo de esto no entiendo mucho, conque si alguien tiene más información para don Francisco, felicítenlo primero y explíquennos luego a los demás lo que al respecto tengan que decirnos.
Buenos días.
Eulalia
29 de Septiembre , 2013 - 13:06 pm
Las mujeres son el paradigma de la sensibilidad!!!
Muchas gracias a Candela y Doña Eulalia.
29 de Septiembre , 2013 - 13:32 pm
Para mí, uno de las mayores virtudes que puede tener una persona es la de ayudar sin esperar nada a cambio. Así es Paco.
Muchas felicidades en tu 72 cumpleaños!!!, aunque tal parece que fuesen 27.
29 de Septiembre , 2013 - 13:32 pm
No olvide usted, don RAFA, que eso de la sensibilidad no nos hace distintas de los hombres, sino, muy al contrario, asemeja nuestros comportamientos y actitudes, pues el asunto se debe al cromosoma que compratimos los chicos, las chicas y también las películas pornográficas, sin que yo acierte a saber muy bien por qué. Así pues, tienen ustedes, señor mío, tando de mujeres como de varones; nosotras, en cambio, somos de una pieza: al 100%.
Don Francisco: acaban de llamarme y ha sido para decirme que hoy es su cumpleaños. Ahora ya, conocida la razón de las felicitaciones, le deseo un muy dichoso cumpleaños, muy felices no-compleaños y, por todos los otoños que ya hemos visto, que Zeus tonante nos deje vivir otras cuantas primaveras.
Eulalia
29 de Septiembre , 2013 - 13:49 pm
Doña Eulalia: ¿Usted maneja películas pornográficas hasta el punto de apreciar los cromosomas, y no está en el Fecebook?
29 de Septiembre , 2013 - 13:52 pm
Tampoco se ha percatado del baúl de los recuerdos de don Paco, dónde habla de los recuerdos a muy temprana edad.. y de las efemérides, me cachis¡¡ No solo los estudiantes no se fijan eb lo q leen
29 de Septiembre , 2013 - 14:02 pm
Felicidades al anfitrión, pues.
29 de Septiembre , 2013 - 14:48 pm
Rafa, te deseo un feliz dia de santo. Ahí te dejo a Nora, me han dicho que te gusta…artísticamente. Un abrazo.
(mi primo Rafael lo celebra el 24 de Octubre).
http://youtu.be/MXIA_CcESw0
29 de Septiembre , 2013 - 16:57 pm
CANDELA, hija, yo no estoy en Facebook, como usted parece deducir de no sé qué. Estoy en Lugo y gracias, reiniña. Además, cada vez me gusta menos que me lleven y me traigan, porque me canso; no es tanto el cansancio físico, cuanto el atontamiento de cabeza lo que me producen los traslados. Así que irme a Facebook, quizá en Reino Unido o en los EE.UU… ¡¡¡Con lo bien que estoy en mi casa!!! ¡¡¡Quite, quite de ahí!!!
Respecto al mundo de la pornografía, una ya no está para esos trotes. Observo (parece que de eso va la cuestión) que el nombre de esta temática se va abreviando con el paso de los años: “pornografía” > “porno” > “X”. No me negará que, siendo en origen un tipo de actividades de y para hombres…; no, para machos, la temática debería ser principalmente femínea (hembruna); quizá por eso debieron ponerle precisamente lo que nos marca en lo más profundo a las mujeres: el cromosoma femenino, la equis. ¿No es por eso? A ello me refería y nada más. Pero ya sabe usted que yo, en cuestiones de filología, soy muy torpiña.
Eulalia
29 de Septiembre , 2013 - 17:49 pm
Doña Eulalia: No creo que sea precisamente la filología lo q le falle. Puede que usted, como yo, pertenezcamos a ese grupo de mujeres que dicen (ellos, Burr no, Burr -a juzgar por sus palabras- creo q tiene la capacidad de adivinar nuestro estado de ánimo y de ver que el amor no está en el corazón, sino en el cerebro) no interpretamos bien la rotondas (léase mapas), viéndonos obligadas a ponerlos hasta del revés para interpretarlos, o a rotondear un par de veces para asegurar nuestro camino. O simplemente a que todo sea debido a que ellos no nos escuchan cuando las hormonas nos dominan, y hablamos y hablamos, cuando lo que en realidad hacemos es pensar en voz alta.
Y si nos vamos a la equis <<X<<, ellos piensan "en ello" cada minuto y nosotras una vez al día ¡¡Y COMO MUCHO¡¡ (por eso tb, somos más fieles). Es que somos unas incomprendidas, mireusté.
29 de Septiembre , 2013 - 17:58 pm
Ya es mala pata que la época de nuestra vida en que la mayoría de nosotros somos felices, digamos hasta el uso de razón que antes se calculaba allá por los siete años, o bien no nos acordamos de nada o tenemos vagos recuerdos inconsistentes.
El tener documento gráfico ayuda y también lo que nos han estado contando los mayores sobre nuestras vidas por aquel entonces. Esto a veces es más malo que bueno, uno acaba siendo el único vivo de la imagen. Yo también tuve una época que empecé a recopilar datos y recuerdos empezando por el principio. También fuí a la hemeroteca y justo las fechas que yo buscaba, no estaba el periódico donde debía estar. Total que me cansé. Busqué dos fechas aproximadas: la caída de un rayo en mi casa cuando empezaba a andar y la aparición de una ballena en la playa de Riazor, sin éxito.
De todas formas creo que estamos predestinados por nuestro adn, más importante el femenino, por lo visto. Adán en realidad procede de la costilla de Eva. Es posible que tengamos más sensibilidad pero creo que es la intuición lo más característico. Sólo es superada por la capacidad de mala uva que solemos tener cuando ya estamos hartas, que a medida que cumplimos años, por lo menos en mi caso, empieza a ser bastante a menudo.
En este día de los arcángeles yo también me uno a la felicitación a Paco, que aunque aún no lo conozco, no he oído comentar a nadie que lleve alas, de momento. Al tocayo del arcángel Rafael, también mi felicitación.
29 de Septiembre , 2013 - 18:03 pm
Ah¡¡ que al ‘feisbok’ puede usted viajar sin moverse de su Trono. Algo cansado sí le es, ya ve. Te aparecen números rojos (¿más?) , y si algún amigo o familiar te pilla, suena un clin-clon qeu te obliga a chatear (escribir de corrido) con él hasta las tantas.
29 de Septiembre , 2013 - 18:11 pm
Y el rencor, Pilastra. Generalmente somos más rencorosas, don’t forget.
29 de Septiembre , 2013 - 18:25 pm
Luego, señoras, están las que se dejan de chuminadas y son + listas q el hambre pq les aterra su futuro. Y sino q se lo pregunten a la futura mami del perrillo de Berlusconi. ¡Qué cosas se leen!!
29 de Septiembre , 2013 - 18:29 pm
Doña PILASTRA, doña CANDELA:
Leo sus escritos con suma atención y afecto. Me río, claro, porque eso no es demasiado para profundidades. Ya ven que, en la medida de mis posibilidaes, intento entrar al trapo, aunque la edad (distancia entre mi mundo y este mundo) me deje en evidencia muchas veces, y otras tantas en invidencia.
Pero entre la una y la otra (de ustedes) han suscitado algo a lo que he dado muchas vueltas muchas veces. ¿Sómos tan distintas las personas? Sí, evidentemente. Pero, ¿por qué? Me ciño al caso mujer/hombre; eso que ustedes dicen de la sensibilidad, lo concerniente al sexo, la capacidad para el amor y el odio…
Antaño teníamos menos capacidad para los infartos de miocardio; ahora ya competimos con ellos en igualdad de condiciones. ¿Nos estaremos nivelando también en el resto? Llevado al plano de la igualdad o no, ¿será el ADN o será el entorno, que va de la educación familiar a la calle, el trabajo…, lo que nos diferencia? No me sean eclépticas y empiecen a decir que un poco de todo, que no todo vale.
De verdad les digo, queridas amigas (si permiten que así las trate), que cuando me llevan calle adelante veo y oigo cosas que me hacen pensar que cada vez mujeres y hombres nos parecemos más. Nuestra progresiva incorporación al trabajo, a los hábitos socioculturales masculinos, etc., parece como si estuviese enrasando en un solo nivel a chicos y chicas. Lamento, eso sí, decir que en muchos hábitos el enrase se ha hecho por abajo (fumar, jurar, la ordinariez, las despedidas de solteras…).
Incluso ahora son las mujeres las que “van a por” los muchachos (y no tan muchachos), pero no en busca de un beneficioso matrimonio, sino de un revolcón ad hoc: un aquí te pillo, aquí te mato, vamos. No entro a censurar nada, que ninguno/a me vea así, sino como la constatación de hechos que, desde la distancia -esta vez de mis limitaciones- aprecio.
¿Sensibilidad, amor, odio…? He visto a hombres derrochar más dulzura, tacto y ponzoña aviesa que a cualquier mujer de antaño y de hogaño. Los hombres, por hombría, no sacaban su cromosoma equis a pastar; igual que nosotras ahora soltamos un puñetazo sobre la mesa y decimos un koño, ellos se han dado cuenta de que vale más un buen rodeo que un mal atajo, una tenue caricia que un piropo (pyros skopos, mirada de fuego) de los que siempre he llamado “flor de andamio”.
Tendemos a echar la culpa a lo insondable, a lo que no podemos comprobar: somos más sensibles notras porque el ADN, porque la Psicología, porque Zeus lo quiso así… Mmmm. Las cosas no me encajan.
Queden ahí mis dudas, mis certezas y mis falsedades. Todo a medio pensar, a medio digerir, para que sean otros u otras quienes se enreden en decir, en bien decir, sobre lo que yo apenas me atrevo a pronunciarme.
Buen provecho.
Eulalia
29 de Septiembre , 2013 - 18:31 pm
En eso del costillar, no cantes victoria tan a la ligera, Pilastra, pues existe una teoría q explica que con un centenar de hombres y una mujer, existe riesgo de que se acabe la especie.
29 de Septiembre , 2013 - 18:39 pm
Y que cumplas muchos más ……….
29 de Septiembre , 2013 - 18:41 pm
Ohhh doña Eulalia, ¡qué no daría yo por un buen pyro skopos!.
Buenas tardes, me voy a despedir las dichosas fiestas de mi pueblo, las cuales me tienen en duerme/vela.
29 de Septiembre , 2013 - 19:06 pm
Recén chegado dun paseo reivindicativo e testimonial polo Monte Pindo, e dunha festa de aniversario entre amigos pola Costa da Morte, entro na bitácora para felicitar ao noso anfitrión polo seu cumpleaños co maior dos afectos que as letras deixen entrever.
Trifón
29 de Septiembre , 2013 - 19:10 pm
Solo para Bolita y Manel
He terminado la primera fase de localización de exteriores para el rodaje del anuncio del lanzamiento de la Relaxing Pandereta. He viajado hasta bastante lejos, fui a parar a una isla del Pacífico que, al principio entendí que se llamaba Cora Cora, pero en realidad es Bora Bora, ya me extrañaba a mí. Es que los lugareños pronuncian muy mal. En la primera toma veréis un volcán, me aseguran que está apagado. Pues bien, allí en la cima me imagino a Dosita tocando la pandereta, cantando el Fuche Tú y dando brincos con las zuecas de Swarosky. Candela se ha puesto chula y parece que no quiere participar, claro que hay que comprender que ahora, como no quieren que se hable en polaco en su isla, está un poco nerviosa.
La segunda toma corresponde a unas extrañas formaciones rocosas y allí, en el periquito, quedaría genial Dosita y la pandereta y soltando las pitas. Aunque le costaría un poco subir hasta arriba con las zuecas.
La difusión del lanzamiento está interesando a varios grupos musicales, entre ellos a los California Paylan Boys, de Los Angeles (aunque en realidad son de Cospeito). En cuanto al texto del anuncio creo que tendría que hacerse alusión a alguna Plaza Mayor, nos puede abrir muchos mercados.
Ah, se me olvidaba, voy a pediros un plus de peligrosidad. Por poco me escoño con el ultraligero en la toma de las formaciones rocosas.
Ahí van los exteriores sugeridos :
http://youtu.be/lHOTREJvw8s
29 de Septiembre , 2013 - 19:56 pm
http://youtu.be/1ztnxG6PGlU
29 de Septiembre , 2013 - 20:33 pm
Quizá doña Eulalia, las costumbres no sólo han evolucionado sino que se han intercambiado los papeles en algunos casos pero el ser humano sigue siendo un ser estúpido e imprevisible, tanto hombres como mujeres. Los hombres han tenido más oportunidades en la estupidez, que en muchos casos han aprovechado, que las mujeres. Como hemos estado en la sombra la mayoría de las veces, nos hemos ahorrado hacer el ridículo.
Después de haber vivido más de media vida tengo muy mal concepto del mundo masculino, que le voy a hacer. Lo que me ha rodeado no tenía ni tiene mucho arreglo, no queda más remedio que tomarlo como viene. Es durito tenerlos cerca. Sé que los hay excelentes, solidarios, poco egoístas, trabajadores, etc. Lo he oído pero yo nunca he conocido a ninguno de estas características. No hablo de capacidad intelectual sino de cualidades personales. Malas personas tampoco.
Tal vez los productos químicos nos están cambiando. Al fin y al cabo no somos más que un saco de hormonas. Lo mismo acabamos desapareciendo. Debajo del Yellowstone idílico hay una gran caldera que por los visto explota cada 600.000 años y ya le toca. Es posible que volemos por los aires todos por lo que tampoco hay que preocuparse mucho por nuestro adn.
29 de Septiembre , 2013 - 21:02 pm
¡Felicidades, “Rafiél”!
Hay un feixe de Rafaeles bien famosísimos: el del pH, cantante; el Gallo, toreador; el Burro, escribidor; el de Urbino, que pintó a las maradonas ( a que sí, doña Eulalia?); Alberti, el sosias de don José Manuel (el amigo filósofo de don Paco)…
Y, entre ellas, sólo conozco a dos: la Carrá y esta servidora, que tiene por segunda “gracia” ¡Rafaela! (así, como lo oyen… Cosas de doña Joaquina)
Felicidades también a don PACO MIGUEL, que festeja hoy por partida doble.
Esta vieja y preciosísma canción es para los dos: 29 settembre
http://youtu.be/71EFsQvQXxM
29 de Septiembre , 2013 - 21:16 pm
PARA ARREGLAR EL ERROR DE “EL PROGRESO”
Redacción.29.09.1941-
En su domicilio de Cedron del Valle nº 28-1º, la señora esposa de nuestro buen amigo D. Francisco Rivera Manso, Dª Dolores Cela, ha dado a luz a un niño que ha pesado 3,600 Kgs.
El parto, que se produjo sin dificultad y fue asistido por la conocida comadrona Alicita.
El recién nacido al que se le impondrá el nombre de Francisco (pero se le llamara Paquito, para diferenciarlo de su distinguido padre), goza de un perfecto estado de salud, si bien es cierto, que presenta la peculiaridad de que rechaza las tomas de leche del mediodía, siendo muy voraz en las nocturnas, particularidad que esperamos desaparezca en los próximos días.
Nuestra mas encendida felicitación a la familia Rivera.
29 de Septiembre , 2013 - 21:17 pm
FELICIDADES PACO
29 de Septiembre , 2013 - 21:17 pm
Centolo, el plus de peligrosidad será para servidora.. oh???? (por todo lo visto). Si piensa que me voy empolincar en esos croios, va de…** (ya sabe, donde se levan as pallas); además, padezco del vértigo de las alturas; pero bueno, si alguien me empresta un arnés y una pañuela de pita ciega, igual me lo pienso ergosún.
¡Le ha de dar la Candelaria! (y no digo más).
29 de Septiembre , 2013 - 21:21 pm
En mi Agenda pone 29 de Septiembre, pero con una nota que dice:
“Me aclara que siempre fue el 24 de Octubre”
Solución: Felicidades Burranzan.
El 24 de Octubre repetiré la felicitación.
29 de Septiembre , 2013 - 21:23 pm
Pues yo también le conocía a otra, Dosita. Usted bien que la recuerda de aquellos inolvidables “estudio 1″ de los tiempos de la mirinda: Rafaela Aparicio, que en gloria esté.
También está Bar Rafaeli, pero a ésa (¡¡¡mecachis!!!) no la conozco.
Coincido, preciosa la canción.
UN BESO GRANDE PARA MARÍA I.
29 de Septiembre , 2013 - 21:27 pm
Cierto Vicente, era el 24 de octubre, pero yo acogí con complacencia el cambio por aquello del aguinaldo y su oportunidad con el San Freilán (que antes me gustaba pero ahora ya no)
Un abrazo y un beso para Margot.
29 de Septiembre , 2013 - 21:43 pm
Imos logo con el “Fuche tu” (más que nada, por si alguno de estos señores no conociera la famosísima Muiñeira de Lugo, ¡temazo enxebre!)
Observe el Centolo (según se cupe, al fondo) lo bien que ya le arreo al pandero…
http://youtu.be/ShhXnkx2LeI
29 de Septiembre , 2013 - 22:00 pm
Tienen razón Pilastra (para nada estoy de acuerdo con su última exposición sobre el Hombre) y Doña Eulalia, en lo q dicen más arriba.
Yo me confieso igualada (por lo bajo) al hombre, en los gestos (impropios de una dama si se quiere, pero te quedas tan a gustito) al volante (en el signo de “victoria” x ejem. cuando te hacen alguna impertinencia) . Y en no callarme ya nunca, cuando algo no lo creo justo.., pero de ahí no paso.
Eso de la callada por respuesta tampoco va conmigo. y qué pena, pq me cuesta mis disgustillos, Pilastra.
No se queje Dosita, que Dosi/Rafaela suena muy bien. Imagínese el tercero que lleva servidora: Bernarda. En el árbol genealógico todos los antepasados llevaban tres nombres y quisieron seguir la tradición. Aunque alguien de la casa familiar, me dijo una vez que era cosa del cura que te bautizara, no sólo de los padres.
Aaaaay¡¡ qué nostalgia de mi tierra. No me ponga esas cosas, mulleriña, que vengo rendida del folklore balear.
29 de Septiembre , 2013 - 22:19 pm
No Centolo; Perdona que haya mirado. Al principipo pensé:_éste vuelve a estar en ibiza_, pq las primeras tomas desde la terraza me eran ‘familiares’, pero luego ví el monte alejado desde donde pretende lanzar a nuestra Dosi -que no tiene a su Marzalino que la proteja- y me dije, pues sí estuvo, sí. Claro que las vistas son buenas pero (…mudito) . Si al menos fotografiase el bungalow para ver lo ordenado que es y apreciar in situ si le podemos confiar -o no- las finanzas… Que a mí me cuesta mucho ahorrar unos euros y encima me los voy a dejar por Cataluña (y si Dios quiere, en la Pasteur, que me sale muuucho mejor de precio)
Los que sí se han puesto chulos en la isla son los maestros, querido. A estas alturas todavía no ha comenzado el curso escolar, con normalidad en los colegios públicos. La culpa la tiene el (Geloca)TIL que no quieren tomar.
¡¡Trilingüismo a tope!! dice el Gobierno, y ellos, que nones.
Dicen no estar preparados en inglés (tiempo han tenido, pero con el C y D catalán, pensaban que ya estaban cubiertos).
Otros pensamos que no quieren perder los logros conseguidos en la lengua (propia) , olvidando que la otra lengua (ésta, oficial tb) muchos, ni la dominan. Si fuera catalán/inglés, sin duda no hubieran montado este desaguisado.
Ya se´que impartir malas clases de inglés no es lo adecuado, pero si hubieran sido listos y se hubiesen preparado a tiempo, como muchos sí hicieron (ahora les dan 5 años, así que…) total: La casa sin barrer y los pobres niños a la bartola. ?” Una buena enseñanza pública” era el lema de la manifestación (un éxito). Y tenemos a todos los niños bebiendo desde temprana edad. Algo falla, Señores.
Todo politiqueo. Eso es lo que muchos también piensan.
Bona nit tenguin
29 de Septiembre , 2013 - 22:40 pm
Paco, felicidades. Burr, felicidades. Rafaela Dosita y Rafaela Carra, felicidades.
29 de Septiembre , 2013 - 23:04 pm
http://youtu.be/jVgfMIvk004
29 de Septiembre , 2013 - 23:05 pm
Ya veo que conoces bien el Pacífico, Candy. En realidad también eres una isleña de raza, y en la que vives hay lugares muy especiales, me consta. No es que yo sea mudito pero sí un poco tartaja. Quizá en la próxima comida de trabajo sobre las panderetas hagamos un saludo a dúo para la afición, dependerá de las relaxing cups que llevemos y te pediremos que reconsideres tu decisión de intervenir en el rodaje. Claro que en tu caso no te tocarían dietas de viaje. Y de vestuario tampoco, podrás venir con el mandil de los arrosos. Ya sabes, el método Paco.
Peatones y bona nit, festera.
29 de Septiembre , 2013 - 23:06 pm
http://youtu.be/OVjZTR0w_n4
29 de Septiembre , 2013 - 23:16 pm
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/28/internacional/1380358424.html?a=7f0e80813e889398073e065ad304acc2&t=1380489220&numero=
29 de Septiembre , 2013 - 23:17 pm
QUE A ESTOS DELINCUENTES LOS ATUREN EN SUS PAISES
29 de Septiembre , 2013 - 23:25 pm
Dosita. Muy bien el Fuche Tu. Aunque le falta un poco de coreografía. Seguro que Ud. y sus pitas le darán mucha vida al anuncio. Ya verá el arreglo de Pepe sobre la partitura. Y la letra de la versión inglesa est’a casi a punto. Los California Paylan Boys están en ello.
29 de Septiembre , 2013 - 23:38 pm
Muchas felicidades Paco, por esos años tan bien llevados. Que siga funcionando bien ese pacto con el diablo. Un abrazo.
29 de Septiembre , 2013 - 23:42 pm
Burrazán. por si tu pacto es con el arcángel, felicidades también. Aunque me temo, a tenor de las fatales consecuencias de tus ósculos, tu pacto también es con el ángel caído. Unha aperta e un bico para as burranzanas.
29 de Septiembre , 2013 - 23:45 pm
Yo a Burr no lo felicito hoy, porque tengo la sensación de estar felicitándolo en contínuo y no quiero hacer crecer las envidias que por motivos obvios levanta entre unos y otras, aparte de las mixtas .
Sí quiero hacerlo con Miguel Froilán, por la parte que siempre llevará de su abuelo, esté todavía por aquí o ya por Hong Kong .
29 de Septiembre , 2013 - 23:56 pm
Aquí os dejo esta maravilla.-
http://www.youtube.com/watch?v=Uxs5O6hMBvg
29 de Septiembre , 2013 - 23:58 pm
No entiendo ese lenguaje críptico que se gastan manel y SEito.
A ver si vienen por mis “queridas” fiestas y me lo explican.