Metedura de pata

LA pasada semana, entré en las oficinas de Cultura del Ayuntamiento. Un barraquista estaba abonando el importe de supuesto. Nos conocemos. Nos saludamos. Le pregunté por cuanto le había salido este año y me enseñó el recibo: 4.500 euros (algo más de 700.000 pesetas). Le pregunté si acordaba cuanto pagó hace más o menos 20 años; y sí: 3.000.000 de pesetas. Yo tenía idea de que habían sido 3.500.000, pero me sirvió su respuesta. No hace falta nada más que este ejemplo para demostrar, una vez más, el disparate que cometió la corporación al cambiar el sistema recaudatorio. Con la fórmula antigua se autofinanciaban las fiestas; con la nueva, por ejemplo el pasado año, el ayuntamiento tuvo que aportar 200.000 euros  (unos 34.000.0000 de pesetas del ala) que por supuesto salen de nuestros bolsillos.
Un ejemplo elocuente es este, demostrable,que acabo de poner
P.
—————————–

POR cierto se les advirtió del tremendo error con el tiempo suficiente para que no cayesen en él; ni caso.
Si alguien se quiere tomar la molestia: hace más de dos lustros escribí un artículo en EL PROGRESO advirtiendo lo que iba a ocurrir; resultó tal cual.
P.
————————-

ME pasé un buen rato de la mañana del lunes charlando con Tomás Notario; lo hicimos en las instalaciones de su antigua oficina de ingeniería. Tomás ha sido uno de los alcaldes más singulares de Lugo y por ejemplo el único que estuvo en dos legislaturas muy distantes; una a mediados de los 70 y la otra en los inicios de los 90. En torno a él reúne otra serie de circunstancias muy curiosas. Esta noche nos iremos a cenar el pulpo y le haré una entrevista que promete.
—————————–

EN compañía de Ramón y Tita me di en la tarde de ayer un largo paseo con Bonifacio y Panchita, su perra. Me sorprendió el tiempo: una tarde magnífica; cielo cubierto, pero una temperatura muy muy agradable y ausencia total de viento. Con todo lo bueno que ha sido el verano, una tarde como ésta todavía me llamó la atención.
Me ilustró Ramón sobre las castañas, que todavía no están a punto: “es que requieren un agosto cálido y con sol y un septiembre con lluvia; se ha cumplido lo primero, pero no lo segundo.
—————————-

ESTO debería ir al “baúl”, pero está ocupado por temas de las fiestas. Hoy hace 72 años se celebraban en Lugo diversos fastos con motivo del “Día del Caudillo”; ese día (1 de octubre de 1941) EL PROGRESO cambiaba de formato y se pasaba al tamaño sábana, enorme. Entre los artículos, naturalmente laudatorios, uno del Gobernador Civil, Ramón Ferreiro, y otro del gobernador militar, coronel AlfonsoTorren.
En el ejemplar, de 4 páginas, destacaba una enorme esquela de Antonio Sánchez Andrade, Presidente de la Audiencia Provincial.
—————————

EL otro día me encontré con el abogado Alberte Xulio Rodríguez Feixoo, que durante años fue figura del BNG lucense y en aquella época uno de las personas con mejor gusto para elegir corbatas (raro este complemento en la gente del BNG, pero no en él). Precisamente me llamó la atención que fuese sin corbata y con la camisa desabrochada y me explicó que desde que había dejado la política había abandonado un poco su aspecto formal.
————————-

MUCHAS veces he hablado aquí de la riqueza forestal de Trabada, a donde viajo todos los 22 de agosto para asistir a la reunión de amigos que organiza Elías Rodríguez. Se sorprenderían del aspecto que a  toda la zona dan cientos de miles de árboles que además son la principal fuente de riqueza. En EL PROGRESO de ayer se decía que el éxito del Ayuntamiento había sido la concentración parcelaria y destacaba: “El proceso convirtió 7.000 fincas en 513 y cada propietario pasó de tener 22,4 parcelas a 1,5”. Parece increíble que todavía haya quien se resista a las concentraciones; sólo el ejemplo de cómo les ha ido a los que las han acometido debería llegar; es una cuestión de educación y en eso hubo en Trabada un alcalde, Celso Currás, que hace casi medio siglo puso especial empeño en convencer a los vecinos de las ventajas de la concentración. Ahora Trabada, gracias a la madera, es una de las zonas más prosperas de la provincia.
Siempre que hablo de los problemas del minifundio me acuerdo de la tarjeta que para los amigos tenía el Presidente de Begano, embotelladora de Cocacola en Galicia y casado con una vivariense con pequeñas fincas. Decía la tarjeta: “RODRIGO PEÑALOSA ESTEBAN INFANTES, propietario consorte de una finca de 10 centiáreas. ¿Para qué sirve una finca de 10 centiáreas? Para hacerles la puñeta a las que lindan con ella al norte, al sur, al este y al oeste”
——————————

MAÑANA sale “La boda de Kate”, la última novela de Marta. Está teniendo más promoción de la habitual en estas circunstancias. Ayer he visto en la Red un tráiler, este al que hay que añadir la wed www.labodadekate.com

—————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EL “Teatro Argentino”; sin duda la barraca clave en las fiestas de San Froilán, fuera de las instalaciones habituales. En las ferias había muchas tómbolas, muchos carruseles, muchas churrerías, muchas casetas de tiro… pero “Teatro Argentino” sólo había uno; o para ser precisos, había dos que cada año rotaban para venir a Lugo y actuar en las fiestas y luego varias semanas. Los dos eran propiedad de los hermanos Llorens, valencianos de nacimiento, pero que según me contaron en su momento se habían iniciado en el mundo de la farándula en la Argentina. Parece ser que eran músicos y formaban parte de una orquesta llamada “Laredo y sus violines”.
La primera imagen que tengo del “Teatro Argentino” pertenece  a finales de los 40; las barracas estaban en el Campo del Castillo y la barraca se instaló, más o menos donde ahora está el parque infantil. Ya en los 50 la pequeña atracción creció muy rápidamente y se crearon dos entoldados; al frente de cada uno de ellos estaba uno de los hermanos Llorens; el espectáculo era muy parecido y también el tamaño del entoldado; sin embargo el que era propiedad de Manolo Llorens era bastante más lujoso, sobre todo la fachada, con mucha mejor iluminación y juegos de luces que entonces llamaban mucho la atención. Se estableció una diferencia entre los dos teatros hasta el punto de que el público empezó a denominarlos “el bueno” y “el malo”; como alternaban en su venida a Lugo siempre alguien destacaba: “este año le toca al bueno” o “este año le toca al malo”.
El espectáculo del Argentino era de variedades, mandaba la copla y los bailes regionales, el humor un poco subido de tono y un destape que para la época era uno de los grandes alicientes. Había en la compañía algunos artistas que repetían todos los años y entre ellos destacaba uno llamado Linarin, que hacía de presentador, de humorista, de rapsoda, de cantante…; un polifacético que se ligaba enseguida al público y que contaba aquí con muchos fans. De ellas, de las chicas de escenario, la número uno era Alicia Charles, creo que sobrina de Manolo Llorens y desde luego hija del que manejaba todo el complicado tinglado de las luces, tanto en el escenario como en el exterior. Era muy guapa y muy joven; tal vez no hubiese cumplido los 20 años. Yo la conocí personalmente porque vivía con su padre en una casa con derecho a cocina de mi barrio, Recatelo;  concretamente en el tercer piso del número 17 de Cedrón del Valle, en un edificio propiedad de la familia Manciñeiras, la mayoría de cuyos componentes eran feriantes e industriales tablajeros; con el heredero de la familia, Roberto Pérez Manciñeiras, todavía tengo gran amistad.
Una de las características del Argentino era que cada dos días cambiaba de espectáculo, que tenía sesión continua (“sesión continua, sesión continua; no tienen que aguardar ni esperar; adquieran sus localidades en taquilla lateral izquierda”, anunciaba la megafonía). La primera función era a las cuatro de la tarde y se prolongaba hasta las 10 de la noche. La última era de 11 de la noche en adelante. En días señalados como el del Patrono o el “Domingo das Mozas” había también funciones por la mañana.
(Mañana más sobre el Teatro Argentino)
——————–

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “Si suspendéis el examen, no os preocupéis: lo importante es participar”
(Profesor de Lengua)
•    “En selectividad, un 2 en Matemáticas es muy buena nota”
(Profesor de Matemáticas)
•    Alumno: “¿Cuánto va a valer el examen?”
Profesor: “Cinco euros”
(Profesor de Química)
•    “Si hay profesores cortos de vista que no les ven las chuletas, ¡hijos míos, aprovéchense!”
(Profesor de Física)
•    “Esto va a caer en el examen. ¡Lo sabré yo, que lo voy a poner!”
(Profesor de Matemáticas)
•    “A ver si os vais a creer que esto es como Rusia: vosotros hacéis como que estudiáis y yo hago como que os apruebo”
(Profesor de Gestión y Administración Pública)
————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    CHURRUSQUEITOR detecta un doble mío:
Entérome agora. Así que, ainda que con retraso, moitas felicidades, amigo Rivera.
Xa o vin antonte polo feiral na sua carroza. Seica tiña mono de festas, non si?
RESPUESTA.- Le agradezco su felicitación y por otro lado debo aclararle que es imposible que me haya visto ayer ni en el ferial; todavía no he pasado por allí, se ve que hay un doble mío circulando por ahí; esperemos que se porte bien.
-    PILASTRA, sobre los gatos:
“Los gatos cuando quieren algo suelen ser pesados porque si son “hijos únicos” están consentidos. Umbral contaba que su gata entendía lo que hablaba por teléfono y vio como ya se iba para la cocina al oír que su dueño le iba a poner su comida al terminar la llamada.
En mi caso, los gatos son “manada única”. Algunos gruñen, otros se suben encima, otros maúllan, se sientan encima de lo que estás leyendo en su afán de hacerte la vida imposible. Unos gritan mientras se prepara la comida, otros se sitúan en lugar estratégico y reparten bofetadas a los que entran nerviosos en la cocina. Aquí quería ver yo a Ángel Cristo con las mallas negras.
RESPUESTA.- Personajes todavía para mí bastante desconocidos, con reacciones muy diferentes según en qué casos. Me parecen muy imprevisibles y muy distintos unos de otros.
-    SEITO y los políticos:
“Si los medios de comunicación y la casta política, tan unidos ambos, hubiesen alcanzado el nivel conseguido por nuestros deportistas, viviríamos todos con más tranquilidad y desahogo y menos desasosiego. Ellos han alcanzado la excelencia a base de trabajar en equipo, con el objetivo de alcanzar el éxito para todos.
El día que me despierte con la noticia de una coalición similar a la Alemana, tan necesaria desde hace años, la política también dejará de ser noticia y seremos respetados mundialmente como en el deporte.
Enhorabuena a O noso Secretario con el deseo de que viaje un poco y ojalá, por lo menos los suyos, lo sean !Viva Castroverde!”
RESPUESTA.- No entiendo lo de “¡Viva Castroverde!”
-    J.M. PRADO ANTUNEZ lo tiene claro:
“Cataluña no es el problema, en todo caso, los políticos nacionalistas catalanes y los políticos de los partidos gobernantes que pactan con aquéllos mantenerse en el poder.”
RESPUESTA.- Como diría Cantinflas: “¡Ahí está el detalle!”
-    RUMORES, tenía espías:
“Paquito muchas felicidades, por cierto creo que herraste algo en un comentario que hiciste en el Círculo el sábado en la cena del pulpo, menos mal que alguien le has alargado la vida, pero no te preocupes son cosas que pasan…”
RESPUESTA.- No tengo ni idea de a qué te refieres; pero si con ello alargué la vida a alguien, encantado.
——————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1)    Moto GP.- 3,3 millones de espectadores.
2)    Post Moto GP.- 3,1 millones.
3)    “Aída”.- 2,5 millones.
4)    “En tierra de hombres” (cine).- 2,4 millones
5)    “Walkiria” (cine).- 2,3 millones.

-    Por cadenas, los programas con mejor cuota de pantalla correspondieron a:
Telecinco: GP Aragón Moto GP (31.5%)
Antena 3: ‘Multicine I: Nunca te mentiría (16.5%)
La 1: ‘Película de la semana: Valkiria’ (13%)
Cuatro: ‘Home cinema: Hellboy 2′ (9.6%)
La Sexta: ‘Policías en acción -23:45h-’ (7.8%)
La 2: ‘El Día del Señor’ (5.9%)

-    El noticiario con mejor share del domingo ha sido Informativos Telecinco 15h.

-    El “minuto de oro” se lo llevó el Gran Premio de Aragón de Moto GP; a las 14,43 horas seguían el programa 4.o95.000 espectadores con una cuota de pantalla del 33,9%.

-    Nacho Abad presentará hoy martes, 1 de octubre, un entrega especial de Espejo Público en el late night para abordar el crimen de Asunta. Antena 3 programará este espacio inmediatamente después del nuevo capítulo de Vive cantando, la serie protagonizada por María Castro y Gorka Otxoa.
Este especial recogerá las últimas novedades en torno al presunto asesinato de la niña de 12 años a manos de sus padres, Rosario Porto y Alfonso Basterra, en Santiago de Compostela.
Por su parte, Telecinco también ofrecerá, tras Tierra de Lobos, otro especial en torno al mediático suceso de Galicia, en este caso presentado por Sandra Barneda. El crimen de Santiago es el título de éste especial investigación, con el que Mediaset contraataca a Atresmedia. (Fuente:Vertele)

-    Según PRnoticias, Intereconomía “se encuentra al borde del precipicio ante la posibilidad de quedarse sin licencias de televisión para emitir. Según las últimas noticias, a las que ha tenido acceso PRnoticas, el empresario, o en su defecto sus gestores, habrían puesto como garantía dichas licencias para el mantenimiento del alquiler de las instalaciones de Castellana a Mutua Madrileña.
Intereconomía acumula una deuda con Mutua Madrileña, de más de dos millones de euros, por el impago del alquiler de las oficinas de Castellana. Parece que el Grupo puso como aval las licencias de Intereconomía TV, es decir,  su 25% de Net TV, ya que el otro 55% es de Vocento y el 20% restante pertenece a The Walt Disney Company Iberia. Ahora, todo apunta a que los abogados de Mutua estarían preparando los papeles para ejecutar las licencias.
—————————

PASEO con Bonifacio y “La Piolina”; no es tan buena como el día, pero sí agradable. Ha llovido un poco y hace algo de viento.
————————–

LAS FRASES
“Quien tiene menos del o que desea, ha de saber que tiene más de lo que vale” (G. LICHTENBERG)
“Vida ciudadana: millones de seres juntos en soledad” (HENRY D. THOREAU)
————————–

LA MUSICA
Show en estado puro con nuestro habitual André Rieu. Lo van a escuchar y ver, porque las dos cosas merecen la pena, en “Rock & Rieu:

————————-

EL HASTA LUEGO
Para hoy anuncian nubes y claros y muy pocas posibilidades de precipitaciones, con temperaturas suaves, en la que destaca que las mínimas serán altas, casi de verano. Las extremas previstas son las siguientes
-    Máxima de 21 grados
-    Mínima de 17 grados
Sobre el tiempo que hará en San Froilán se empiezan a aclarar más las cosas, porque lo dos días grandes, Patrono y Domingo das Mozas (5 sábado y 6 domingo), prevén sol espléndido y temperaturas suaves.

26 Comentarios a “Metedura de pata”

  1. Chamusquina

    ¿Y no ha pensado usted, señor Rivera Cela que este desbarajuste recaudatorio haya sido buscado a propósito por algún motivo? Cuando se comete un error, se rectifica; pero cuando se persiste en ello, entonces ya no es un error, sino otra cosa.

  2. churrusqueitor

    Ay, amigo Rivera. Se é un doble, xúrolle que cuspidiño a vostede. Mesmo a carroza, un coche negro con logos radiofónicos, é como o que vostede guía as veces.
    E ademáis saludoume. Foi na Praza de Avilés. Diante do posto da tómbola isa que semella un bingo ou así.

  3. Pilastra

    Castellano para gallegos, no necesariamente gallegohablantes.

    Con motivo del espeluznante crimen de Santiago salen muchas crónicas periodísticas sobre el caso. Del abc leo “No contó que la envenenaran” titulan una parrafada”, esto fuera de Galicia suena raro, raro porque es incorrecto. “No contó que la habían envenenado” que no es lo mismo.

    Cuando hace muchos años me vine para Castilla tuve que adaptar mi forma de hablar pues aunque yo no hablé nunca gallego en Galicia mi castellano estaba contaminado. Seguramente todavía lo está. Ahí no se nota pero fuera sí. Un profesor de gallego que vino becado por la Xunta a Madrid tampoco andaba fino en las traducciones al castellano porque nunca las había oído ahí.

    Por lo que se ve lo mismo pasa en Cataluña que se enseña mal el castellano y las b y las v ya no las controlan. Lo del “detrás mío” ya es defecto de otras regiones y por desgracia se oye en tv mucho y suena muy mal.

  4. Apuntes dende "O Alto"

    No anda don Paco muy atinado en sus mañas pitonisas; no, por lo menos, en lo tocante a esta amanecida de hoy, 1 de octubre, que llega metida en aguas. Pero el día es muy largo… (todavía).
    ———–
    Tampoco creo que haya “evento” más digno de celebración que esta lluvia mansa, la cual da de beber a los campos y asea las calles con muchísima más eficacia que todas las cuadrillas juntas del urbaser. ¡Falta hacía!
    ———–
    Sepa, don Paco, que en el Parque ya empiezan a “llover” castañas. Ayer por la noche, sin ir más lejos, servidora sufrió el atentado de una en plena cocorota (¡y sin paraguas!). Lo que podía haber sido presagio de una idea de relumbrón, como le aconteciera al señor niuton, no iluminó mucho mis limitadas luces empiristas. Como bien dijera aquel su pariente lejano: “ya no queda nada por inventar”. Salvo observar la consistencia de la bóveda craneal, la alevosa y pinchuda castaña no me sacó más hipótesis que un conato de “jaculatoria” y la rascada inmediata e instintiva al cuero cabelludo.
    ———
    Sigo -más o menos y de reojo- la afluencia de comensales a las casetas del pulpo: poca cosa, de momento. Eso sí: la señora do Carballiñó se destapa como una gran conversadora, pegando la hebra con todo viandante que la requiebre, sea futuro cliente o no. Un día de estos me le presento para hacerle una interviú para su blog. ¿Qué le parece? Y como una no piensa renunciar a las dietas (“…a vaquiña polo que vale”) aunque luego se empeñara en convidarme, ya le diría yo que se lo cargara a cuenta (a la suya, don Paco). No me sea usted coreño, que estamos en sanfroilanes…
    —–
    Y por último: aunque servidora es autónoma, y no funcionaria; viuda, pero no retirada, mañana estará como un clavo en la cola de la Souto para comprar su ejemplar de la boda ésa que usted tanto anuncia. Igual, me podía meter una recomendación para que me lo firmara la autora. Les prometo a ambos que he de leerlo de una estocada y, en cuanto lo digiera, mandar una esquelita, personal y dositea, al blog, para orientar a sus lectores.

    Y nada más, de momento. Ahora me voume…pelear con la bayeta y la escoba. Esas… no caen del cielo; pero, si cuadra, también obligan a doblar mucho el espinazo

    Tengan todos un feliz día.

  5. SEito

    Me suena a que en su infancia, jugaba con la bici en uno de esos conjuntos de espacio y piedra monumental, que aparte del Centro, hay desparramados por “el rural” LUcense en este caso cercano a Castroverde .
    El “Viva Castroverde” lo veo como la única posibilidad de recuperar o poner al día la diversidad gallega que tanto aportó, y su reivindicación .
    Buen San Froilán y cuidado con los frutales, que de tanto pertinaz buen tiempo, están floreando ya .

  6. SEito

    Buenas noticias, ahora que leo la prensa del domingo, o parte de ella, porque la primera página daba ganas de no volver a comprar” nunca mais” un periódico .
    La Coz de Galicia, pag L2 ” El festivo, el valor y la economía ” anuncia que las Fiestas del Rosario , dejan su día Festivo para pasarlo al San Juan por lo visto ya patrón de Garabolos de Mar los 16 siglos anteriores a los últimos cuatro . Alguien debe haberse dado cuenta del poder San Froilanero del Centro y para qué luchar en una fiesta ya perdida “eclipsada por su coincidencia con el San Froilán…. ” .
    Quizás sea la única batalla ganada por nuestra ciudad en las últimas décadas, sin más estrategia que continuar con la tradición heredada de una manera de ser y hacer las cosas
    bajo un Patrón, de los pocos que yo conozco compartidos con otro vecino ( LEón ) .
    Por eso seria bueno adaptar las actividades a los tiempos y adelantarse a otros por ejemplo bajando el nivel de ruido, para evitar la aparición de alérgicos a las patronales y a su vez volver sobre espectáculos a la vista de todos como los fuegos artificiales, por decir dos de los múltiples aspectos donde mejorar, aparte del primordial expuesto poir Paco, el de los dineros y su objetivo de la auto financiación .

  7. Gose

    Ya ve Vd Dña Dosita, como hay quien le da a su pregunta sobre uso y abuso del Huso Horario, toda la importancia que subyace sobre su mucha substancia . El Sr Cora, hasta decora con tapas sobre el mostrador su afoto, para presentar opinión sobre el asunto propuesto por Vd para debate .
    Por lo visto y junto al huso, van otros temas y presentados con la marketiniana frase Conciliación Familiar, algo existente por lo recordado, en aquella época sin Polígamos Industriales donde enviar lejos la mayoría de los trabajadores ( hasta la Resi estaba al lado de La Muralla ) ni zonas de adobados lejos del centro para ser exclusivos ( Las Casas aratas al lado de La Muralla ) ni necesidad de que trabajasen ambos miembros de la pareja, para alcanzar a pagar la hipoteca, la discoteca…..etc.
    Tanto traballiño pra deslocalizarnos e despois concentrarnos….
    Saludos a sus cánidos ( no sé que piensan sobre el Barraquismo San Froilanero ) y un abrazo para su hermana

  8. Pilastra

    Esas castañas que alguien dice que ya “llueven” en el Parque, me las llevaba yo para casa de mi abuelo, un año que por alguna razón familiar pasé en Lugo por estas fechas. Es que hacía colección. Mi tío Alejandro Santín me hizo casas de muñecas, teatros y una churrería que aún recuerdo aunque tenía pocos años. Alejandro tenía mucha imaginación y dotes para estas cosas.

    La sopa de la casa de mi abuelo no me gustaba nada. No la podía ni tragar, la aborrecía. Tenía los fideos gordos, gordísimos para lo poco que yo era entonces. Y como no quería comer me amenazaron con quemarme la preciosa churrería con toldo de rayas que me acababa de hacer mi tío. Y me la quemaron, claro que me la quemaron. Me quedaron las castañas con sus púas de erizo.

  9. Aquel teatro argentino

    Sería divertido un teatrillo de esta guisa:

    http://youtu.be/DHoIOn-NVd0

  10. O Pindo

    Seica oubo unha xuntanza subindo Monte Pindopara chamar a atencion na queima dos montes, despois de arderen case que algunha casa das espalladas o se u pé . Di a Coz a maioria eran xente de fora .
    Despois de leer o escrito por Pilastraque alguien queimou unha artesania feita por alguien da casa praunha nena da mesma familia, unha churreria con toldo e todo, con tal de darlle unha leccion a cativiña por non querer comer unhes fideos, penso na verdade que dí quen da por tirados os cartos istes 30 ultimoos anos pra apagar as queimas .
    Si alguien por darlle unha leccion queimalle a unha cativa un xoguete feito por outro familiar, queima 100 Pindos se os oubera, ainda que espere agochado a que medren as arbores unhes anos para facelo .

  11. Chiki

    El PP no dice nada del dato de paro de septiembre, los dos meses anteriores filtraron el dato dos o tres dias antes de lo habitual por ser buen dato. En esta ocasion e dato va a ser malo. Espero estar confundido de cabo a rabo.

  12. Jose

    Al final se irán todos de rositas, se hace el paripé debido a las denuncias de Manos Limpias, pero mientras la Fiscalía esté al servicio del Gobierno, la Ayala que iba tan bien con los ERes, ha demorado los trámites y ya ha prescrito lo de los hermanísimos de la Bañez. Ruz, le registra al despacho del Arquitecto Gonzalo Urquijo , que cobró dinero en B en vez de hacerlo a la Sede de Genova, y Blesa se nos casa a todo trapo el sábado.

    Pero bueno, aquí lo que importa es el pulpo que me voy a zampar por San Froilan, e o carrallo!.

    http://www.elconfidencial.com/espana/2013-10-01/la-fiscalia-relaciona-el-atico-de-ignacio-gonzalez-con-un-regalo-de-cerezo_35131/

  13. rumores

    Ayer te comentaba sobre un comentario que habias hecho sobreun chico que trabajo en la telefonica que vive por la zona de recatelo armando recatelo menos mal que solo fueron rumores y que no paso nada,son cosas que pasan y repito que sirvan para alargarle a la vida a los demas.

  14. rumores

    Armando villanueva (mandi)

  15. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    PILASTRA, tome usted un par de ejercicios para su curso de castellano para gallegos castellanohablantes:

    1. Cuando conseguí llegar ya te habías ido.
    “Cuando di llegado ya te fueras”.

    2. Crecieron los ríos: en el Cabe no coje una gota.

  16. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    (Naturalmente, la jota la he puesto adrede, es decir “al adrede”).

  17. manel

    Felicidades Paco por ese parto literario y mucha suerte a la criatura. De sobras sabemos que vivimos sus éxitos con más intensidad que si fueran los nuestros propios.

  18. Pilastra

    Doña Eulalia, esas resultan hasta graciosas. Yo hay dos palabras que me es casi imposible librarme de ellas, las uso en confianza, digamos, son pota por tartera y colo por regazo. Los gatos se suben siempre al colo.

  19. Pilastra

    O Pindo, en los años 50, que es de la época que yo hablo, no sé como andaba lo de los los incendios en el monte. La verdad es que no tengo ni idea. En aquellos tiempos, al menos mi familia, no eran muy incendiarios pero supongo que el papel o lo que se quería hacer desaparecer iba a la cocina que era de las de carbón.

    Mis padres no estaban, yo era hija única entonces, y mi abuelo y mi tío no tenían ni idea de tratar a una niña de tres o cuatro años. Pensaron que yo iba a rendirme pero no me conocían. Hubiera yo ido también a la hoguera porque terca seguro que era.

    Lo de los incendios deberían legislarlo como el terrorismo. En mi opinión es lo más grave que puede ocurrir. No hay intención de darle una solución porque no se queman las propiedades del legislador.

  20. Nos roban las castañas

    !!Manda carallo!!, sólo faltaba que sacaran a los moros y los chinos que viven allí. ¿Como es posible que España no utilice la propaganda , que visto y no visto funciona, para contrarrestar a quienesa les han jamado el coco?

    http://youtu.be/GG8T92i8V6Y

  21. Nana

    “…al presunto asesinato de la niña de 12 años a manos de sus padres, Rosario Porto y Alfonso Basterra, en Santiago de Compostela”.

    ERROR

    El asesinato de Asunta es un hecho, no una presunción. La presunción es que este se cometiera a manos de sus padres, de manera que:

    “…al asesinato de la niña de 12 años, presuntamente a manos de sus padres…”

  22. Candy

    A la espera de las siguientes tomas.
    No se vaya a pensar el mudito que no dintinguí enseguida el Formentor y la bahía de Pollença. Boras a mí ¡¡ja!!

  23. Candy

    Goooool del Barça¡¡¡

  24. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    Claro PILASTRA, claro. No obstante, colo es palabra de uso muy afuera de nuestras fronteras galaicas, como por ejemplo en León. Los asturianos, que no deben ser capaces de decirlo (es broma), lo pronuncian como “cuellu”, que colo es.
    Y lo de “pota”… Eso sí, no hay por donde cogerlo: gallego hasta la médula y sin paliativos que todas usamos con una naturalidad asombrosa. Yo, de niña, creía (junto con los tópicos como el “porla” o lo de “la ceña de Olga”) que…:
    “Agua potable: dícese de la que es susceptible de ser metida en una pota y por ello bebible al ser las dichas potas utillaje culinario.”
    Bueno, en fin, que cierto mestizaje lingüístico nos pilla a todas, pues alguna vez hemos “tomado el chocolate en una tacilla”. ¡¡¡No le íbamos a llamar jícara!!!
    A mí es que lo de las palabras me chifla. Un día, si quiere, le cuento lo que me pasó con mi tía Filomena (le llamábamos Filo para abreviar) y el verbo “fornicar”. ¡¡¡No iba descaminada la pobre!!! Todo es porque a las palabras hay que darles vueltas y vueltas para llegar a su verdadero sentido; de este modo acabamos usándolas en puridad de significado y logramos que nos entiendan mejor. Porque lo importante -ya lo he dicho muchas veces- no es el idioma que hablamos o en el que nos hablan, sino querer entender y desear ser entendidos.
    Buenas noches.
    Eulalia

  25. WILMA

    NANA:
    No se pase de lista. Está bien lo de PRESUNTO ASESINATO, porque podría ser un homicidio.

  26. rockyshoresresort.com

    Any individual or collective culpability had been shouldered entirely by the commander,real vs fake louis vuitton, Duke Atreides.” ”We’ve been set up?” Rhombur asked. “The death of my husband was no treachery — it was a punishment from God. Wu Xiu Er’s shriveled mouth, the also going upstairs of the spirit drum drum returns to oneself’s room, bang of a close the door. One shot is fatal.This with the capital city canvass business the success in the general assembly is in line with with na

Comenta