Inocentadas
HABIA en la bitácora de ayer varias inocentadas, pero no todos los textos publicados lo eran. Incluso algunos que lo parecían son verdades como puños. Hagamos una cosa: los habituales comentaristas, y los que no lo sean, citen los textos que crean elaborados para la fiesta de los inocentes y los que se corresponden con una noticia real. Y el lunes lo aclaramos todo.
—————————–
EL “Magazine” de El Mundo publica un año más la relación de grandes fortunas españolas entre las que se encuentra, como ya es habitual, la de un lucense: Luis Fernández Somoza, a quien la publicación atribuye entre 550 y 700 millones de euros. Dice el Magazine:
“Luis Fernández Somoza, San Pedro de Calde (Lugo), 1933. Expropietario de Azkar.
Ya no controla Azkar, la pequeña empresa vasca de transportes que adquirió en 1992 y que situó entre las grandes de logística en España. El año pasado, él y su familia vendieron sus acciones al grupo alemán Dachser. Ha vuelto a Galicia, donde regenta el polígono industrial de Pocomaco. Sus sicavs Guntin y Currelos suman 169 millones. Sigue invirtiendo en transportes (ha adquirido Auto Radio y Tedialsa) y construcción a través de sus sociedades Subel, Calde y Carteson.”
Fernández Somoza es un lucense que ejerce y con frecuencia se le puede ver por aquí. La última vez que le saludé fue hace unas semanas cuando vino a la entrega del premio periodístico Puro Cora. No conozco sus inversiones en la ciudad o en la provincia, aunque probablemente las haya, aunque sí alguna muestra importante de su altruísmo. Ya he contado aquí, y ahora lo recuerdo, que hace años hizo una aportación a Aspnais de 20 millones de pesetas, destinada a las obras del nuevo edificio de la ONG que preside Conchita Teijeiro.
P.
—————————
EL frío y la lluvia perturbaron “mi” sábado. Estuve por el centro haciendo compras urgentes y me volví a casa pronto; ni siquiera mantuve esa buena costumbre de los sábados de tomarme un corto de cerveza.
——————————
EL poco tiempo que estuve por el centro pasé por la calle de la Reina y vi delante del Banco de Bilbao a una dama con la boca sellada (la cruzaban dos trozos de cinta aislante) y con un cartel; creí en un principio que protestaba por lo de las preferentes, pero no; en el cartel se podía leer algo así como “necesito dinero para ir a Londres a abortar”.
——————————-
YA está aquí el resto de mi familia madrileña y ya la primera noche, los niños sobre todo, quisieron cenar fuera. Truchas y carne asada de menú después de unos entrantes. Comieron mucho y bien y ya hemos planeado para hoy domingo una cena a base de pulpo; les gusta mucho.
——————————-
LOS lectores de El País han elegido “La verdad sobre el caso Harry Quebert, del suizo Joel Dicker, como el mejor libro del año. Pertenece al género de novela negra, o policíaca, o de intriga, que es mi preferido y del que, como lector, algo entiendo. Está bien, pero bien a secas. He leído este año varios bastante mejores, según mi criterio. Por ejemplo el último “El beso del diablo” de Unni Lindell, que les recomiendo.
P.
——————————–
ESTOS días aquí nos hemos hecho eco de la situación provocada en el programa de la TVG “Luar” como consecuencia de un concurso de gaiteros. No hace falta que dé más datos porque seguro que una mayoría sabe a qué me refiero y cuál es mi opinión sobre lo ocurrido. El jueves me llamó por teléfono uno de los miembros de la familia Seivane, Alvaro, como es lógico suponer para discrepar de mi opinión. Fue una charla muy cordial, de dos personas educadas que no coincidían en su forma de ver rifirrafe que se montó en el programa. Invité a Álvaro a enviar aquí su opinión y esta es:
“Estimado Paco,
Como che dixemos onte, sentímonos doídos por ese tratamento e esa parcialidade reiterada nos teus artigos que seguimos nun blog que está aloxado nun recoñecido periódico. Tal como dicías de que a idade che da libertade de escribir o que queiras, para iso aínda es novo, ti aínda que sexas avó como dis, non tes esa idade onde todo se pode tomar como saídas de ton dun vello cascarrabias. Susana estaba alí cumprindo unha difícil labor como xurado dun concurso de gaita galega. A bon entendedor, sobran as palabras. Alí presentouse unha gaita transformada que non é aceptada polos gaiteiros galegos, remitímosche ao comunicado da Asociación de Gaiteiros Galegos e ao Colectivo de Defensa da Gaita entre outros moitos. Pasado todo esto, soupose de que o rapaz anunciou días previos nas redes sociais que se ía presentar con esa gaita e “que xa verían” (na súa primeira actuación foi cunha gaita galega), e así foi con cantos seguidores puido levar. Polo que como falamos onte, a visión do vídeo é extraído dun contexto que non reflexa todo o que alí pasou. Xa despois de ver os ensaios das 17h había un ambente tenso xerado pola pretensión de polémica. O xurado viuse provocado e nunha situación incómoda que non esperaban e que a organización do programa deixou ao xurado coa responsabilidade de afrontala. Como fixo público Susana no seu Facebook, ela escribiu unhas notas despois de ver os ensaios, durante esa tarde esbozou un pequeno guión pois non tiña nada preparado. Onde foi respetuosa co concursante e non lle faltou o respecto a ninguén. Susana non ten máis interés que calquera gaiteiro que ame o instrumento símbolo musical de Galicia. A súa itervención foi agradecida e aplaudida por miles de gaiteiros de aquí e de fóra. Ti imaxinas que ademáis de valorar positivamente (como o fixo) esa actuación, lle otorgara unha boa puntuación con esa gaita? Pareceríache coherente? Un ten que ser coherente cos seus principios, meritorio aínda máis cando se é unha figura pública, ela non gañaba outra cousa que ser fiel a sí mesma. Gustaríanos que ti que coñeces o valor dela e contribuiches a darlle o Premio Lucense do Ano, foras máis imparcial porque ti e o Progreso sodes uns referentes de información para moita xente.
Seguiremoste lendo e tomaremos un viño xuntos cando se dea a ocasión.
Un saúdo,
Álvaro e Xosé Seivane”
NOTA DE PACO RIVERA:
Sin ánimo de polemizar:
1) He dado una opinión que nada tiene que ver con la parcialidad o con la imparcialidad.
2) Sin discutir para nada las razones de fondo. Las formas no me gustaron y lo he dicho.
3) Los datos que me dais (Álvaro y Xosé) me ratifican en la idea de que aquello debió haberse evitado y que en manos de la TVG estaba, por ejemplo, impedir que actuase el concursante. O aconsejar a Susana que diese la nota que creyese oportuna, pero que evitase la bronca. Hubiera sido mejor que lo que ocurrió después.
4) Por supuesto que tomaremos un vino cuando queráis; o dos. Y feliz año a todos con gaitas pacíficas.
———————————-
“CRONICAS NEOYORKINAS” (15).- NBA (1)
NO podía dejar pasar la oportunidad de ver un partido de la NBA y por eso el domingo 8 de diciembre ocupábamos unas sillas de pista del mítico “Madison Square Garden”, a pocos metros de la cancha de juego para seguir el encuentro entre los New York Niks y los Boston Celtics. Antes habíamos tenido que pasar por numerosos y minuciosos controles y cacheos; nos pasaron por arcos de seguridad y por detectores de metales; pero también he de decir que luego de este proceso, por el que pasaron todos los casi 20.000 espectadores que acudieron al partido, uno podía moverse por la instalación sin ningún problema. Tengo por ejemplo fotos al lado de la pista, a un metro de donde los jugadores estaban calentando. Lo que más me impresionó de entrada fueron el Madison y sus instalaciones complementarias. No sé cuántos años tiene, pero estaba como si se hubiese inaugurado el día anterior. Tiene por otro lado una zona en la que hay docenas de comercios, bares, puestos de venta de ropa… Entre las cosas que me compré, unas manos gigantescas de goma espuma que el público levanta en determinados momentos para animar al equipo. ¿El partido? Lean: NO HE VISTO EN MI VIDA NADA TAN MALO; sobre todo por parte del equipo local que faltando segundos para cumplirse el minuto 10 del primer cuarto llevaba marcados ¡3 puntos! A esas alturas el encuentro ya estaba decidido los de Boston llevaban casi 20 puntos de ventaja. Pero no crean que los visitantes era mucho mejores que los locales; eran los tuertos en el país de los ciegos. Una castaña de encuentro, pero aun así no nos aburrimos, porque hay elementos añadidos que facilitan casi tres horas de entretenimientos para los espectadores, entre los que se apreciaba una notable cantidad de familias y de padres con niños pequeños, que se “forraban” a lo largo del partido de palomitas, hamburguesas, y todas esas cosas de comer y de beber tan habituales en los americanos en cualquier espectáculo. Mañana les hablaré de esos otros espectáculos paralelos que nos hicieron pasar una mañana agradable a pesar del horroroso partido.
—————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
SIEMPRE creí que este era un chiste como otros muchos, pero ahora resulta que tiene nombre y apellidos e incluso hay quien lo cuenta dando todos los datos: La casi lucense Pilar Eyre, en sus “Aguas Turbulentas” de La Otra Crónica de El Mundo, hace referencia a la retirada de Luis del Olmo y refiere de él varias anécdotas entre ellas la que sigue “En una entrevista al futbolista Marcelino, que volvía a jugar después de una lesión. Entró en el estudio con dos chicas imponentes y del Olmo le preguntó “¿Qué Marcelino, esta tarde debutas?. Y el legendario futbolista se apresuró a contestar con su cantarín acento gallego, “No, no… ¡si son mis primas!”
A Marcelino le conocí por los inicios de los 70, más o menos, cuando el Breogán jugó en Zaragoza aquella famosa promoción de ascenso a Primera División, en la que se dejó ganar para no liarse económicamente en una categoría que le venía grande en ese aspecto. Los lucenses que en la primera fase, también celebrada en Zaragoza habían arrasado, contaron allí con un apoyo notable de la colonia gallega. Dos futbolistas internacionales recién retirados, los dos de aquí, Reija y Marcelino, estuvieron apoyando al Breogán, lo mismo que Fontenla, un ex del C.D. Lugo que acababa de ser traspasado al equipo aragonés. Marcelino llevaba la gloria a cuesta gracias de su histórico gol a Rusia y no hacía nada por olvidarlo. Es más, si alguien no lo sacaba a colación, lo hacía él. Siso (Narciso García Fernández) que compartía conmigo las transmisiones que hacía para Radio Popular y él crónicas de la competición para EL PROGRESO, pasó unos buenos ratos hablando con Marcelino y también con Reija. Los dos eran todavía ídolos en Zaragoza.
———————————-
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “La función se explota y se va” (Profesor de Matemáticas)
• “Derivar una función de funciones es como pelar una cebolla” (Profesor de Matemáticas) “Y matamos la función” (Profesor de Matemáticas)
• “Estos vectores son libres, libres como pájaros” (Profesor de Matemáticas)
• Profesor: “¿Cuánto tiene que valer “x” para que la función se cumpla?” Alumnos: “Infinito” Profesor: “Infinito como poco” (Profesor de Matemáticas)
• “Un máximo relativos es como el Salamanca en el futbol, que es líder de la provincia. Pero el Madrid… El Madrid ya sería máximo absoluto en toda España” (Profesor de Matemáticas)
————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) “El fuego de la venganza” (Cine).- 2,7 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
4) “Deluxe”.- 2,3 millones.
5) “El secreto de Puente Viejo”.- 2,2 millones.
- La Gala de los Inocentes, que dio TVE bajó en relación con ediciones anteriores y con un 11,1% de share registró el peor dato de los últimos diez años.
- El último viernes de 2013 en Espejo Público ha destacado por la tensión. Si Sandra Daviú y Paco Marhuenda han estado enfrentados durante el debate político, Nacho Abad y Albert Castillón no han sido menos durante la sección del magacín dedicada a sucesos y, más concretamente, a la entrada en prisión de José Ortega Cano.
El primero de los dos contertulios explicaba la situación del diestro, que se iba a someter a una operación para implantarle un marcapasos, una intervención que podría conllevar un retraso en su entrada en la cárcel. “Si entra en quirófano es porque lo necesita y porque su salud lo requiere”, defendía Abad, y continuaba: “¿Tú te crees que un médico te va a intervenir para impedir tu entrada en prisión?”.
“No me grites” / “No te grito, es pasión” / “Pues baja la pasión”
Castillón no opinaba igual y consideraba esto una estrategia por parte de la defensa de Ortega Cano. “No me cabe ninguna duda”. Apenas acababa su frase el valenciano, y Abad contraatacó: “¿Pero tú eres consciente de lo que dices?”. Los dos colaboradores del programa comenzaban a discutir de manera ciertamente airada en torno a tecnicismos legales.”Nacho, hay dos cosas que me gustaría dejar claras. Primero: no me grites”, dijo Castellón. “No te grito, es pasión”, se justificó Abad. Castillón apostilló: “Pues baja la pasión”. A continuación, Abad recriminó a Castillón sus argumentos. Este último hizo mención a la familia de Carlos Parra, el hombre que falleció en el accidente de tráfico protagonizado por Ortega Cano: “Eso es un golpe bajo, es demagógia”.(Fuente:Vertele)
- El viernes se inicia otro ERE en Intereconomía. Por otro lado la cadena echa el cierre a “El Gato al agua” y en ella se da de baja Melchor Miralles. En el grupo se había registrado ya otro terremoto con el cierre de su periódico “La Gaceta”.
————————
Paseo con Bonifacio; “La Piolina” no acudió a la cita. Hace mucho frío y caen unas gotas. Fea noche.
—————————-
LAS FRASES
“Los privilegiados arriesgarán siempre su completa destrucción antes que ceder una mínima parte de sus privilegios” (Antonio Gala)
“Observando las faltas de un hombre, llegamos a conocer sus virtudes” (Pascal)
———————-
LA MUSICA
Hoy vuelve la revista con Mari Pepa Nieto, Marta Valverde y Raúl Sender, que nos ofrecen un número muy divertido y con una música interesante:
———————–
EL HASTA LUEGO
Durante la mañana de hoy la lluvia dará una tregua, pero durara poco. Seguirá el mal tiempo y bajarán las temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 4 grados.
29 de Diciembre , 2013 - 11:40 am
Amigo Rivera, ao f’io do que nos conta de Marcelino, venme a memoria algo que escoltéis varias veces e se daba como certo. Ao millór sabe algo disto e pode confirmar a historia.
Ben, a cousa mais ou menos vai dun señor que chega a un baile do Círculo escoltado por duas fémias digamos, chamativas.
Miradas,comentarios, … . Acercase un ordenanza Ao señor en cuestión para dicirlle que, ejem, sería bon que marchase Dalí coas señoritas.
Pregunta o señor que por qu’e, recibiendo como resposta que son mulleres de dudosa reputación.
O señor o pensa un pico e, mirando Ao tendido e con forte voz solta|: de dudosa, nada, son putas. Dudosa e a de todas estas señoras que nos están a mirar.
De ser certo o conto, menudo exemplar, ainda que razón si levaba.
29 de Diciembre , 2013 - 12:00 pm
Dalí, Sr.Churrusca?
29 de Diciembre , 2013 - 12:13 pm
Yo dí mi opinión sobre las inocentadas y me la borraron.O ssshea que nacerté.
29 de Diciembre , 2013 - 12:13 pm
ACERTË
29 de Diciembre , 2013 - 12:14 pm
Pois eu creín tanto o do Círculo como o de Opencor, o único que non o do Paquirrín jajja
29 de Diciembre , 2013 - 12:28 pm
(quasi)
cousas do corrector “intelixente” dos iphone e ipad; ao do churrusqueitor pasoulle o mismo que ás debutas mulleres do Marcelino
29 de Diciembre , 2013 - 13:01 pm
Pois ao meu tratándose da Delegación de Cultura, Vicepresidencia primeira da deputación de lugo non me estrañou nada. Don Antonio Veiga pode prescindir do Breogàn e “entregarse” a Kiko Rivera.
29 de Diciembre , 2013 - 13:28 pm
Non, home, non, cadeliño, non te enganes. A inocentada boa de verdade, a gran parvada do día foi a túa, proclamando que xente intelixente ten envexa das túas boñigas e aínda máis, as busca e as demanda.
Homeeeeeee, aínda estamos a rir dende onte…
29 de Diciembre , 2013 - 14:04 pm
Por favor, no le sigan el juego al que se hace llamar “perro loco”, y el se conoce bien. Es justamente lo que pretende, que le presten atención, alcanzar notoriedad allí donde lo dejan, porque otros foros no consienten a los trolls provocadores que incordian, cizañean y desmerecen el espacio.
El pobre tipo se monta historias y las repite para que otros se las crean.
Su vanidad necesita del reconocimiento incluso de los que pasan de tan patético “·personaje”
Hacemos mal, y me incluyo, en aludirlo, porque el tontiloco se crece.
29 de Diciembre , 2013 - 14:45 pm
http://youtu.be/43K314yTSHM
29 de Diciembre , 2013 - 20:30 pm
Boni
eres nuestro guía
por mucho advenedizo
a rebufo
de tu refugio
y sabiduría
ladrando en la lejanía
! estamos contigo ! .
29 de Diciembre , 2013 - 21:05 pm
Yo diría que no me pareció muy cierto que el Opencor se sitúase en los sótanos de la plaza, y a mayores tuve mis dudas en lo referente al encuentro con doña Eulalia, si no acerté pues discúlpenme.