Tiempo endiabladamente malo
REGRESO a casa pasadas las dos de la madruga después de haber cenado por la zona de la Aguas Férreas. El tiempo endiabladamente malo y a pesar de eso bastante gente en los locales de hostelería de allí. Después tomamos una copa en el Cook; estaba abarrotado. No hay temporal que pueda con un sector de la población que está dispuesto a todo antes de que le coarten su libertad para divertirse como dios les dé a entender. El mal tiempo no puede con algunos. Y me parece muy bien esa resistencia.
—————————
COSAS que no se entienden.
Lo normal es que un producto X comprado a granel cueste menos que el mismo producto X adquirido en un envase convencional. Pero hay veces que lo normal no es normal: El kilo de bombones “Lindor” cuesta envasado 2 euros menos que a granel. Pero hay algo peor: en algún establecimiento de la ciudad lo cobran casi el 100% más caro de lo que es habitual en la mayoría. Otra diferencia de precio injustificada (y doy marca): Una botella de ginebra “Rangpur”, en un sitio cuenta 20 euros y en otro 30.
P.
——————————-
PARTIENDO de que lo que cuento más arriba no es un caso aislado y que pasa con frecuencia, en mayor o menos medida, especialmente con productos de alimentación, entiendo lo que afirmaba hace algún tiempo un experto en estas cuestiones de los precios de artículos más o menos de primera necesidad, según el cual visitando varios establecimientos y comparando se puede llegar ahorrar, por ejemplo en alimentación, alrededor del 20% del gasto total.
——————————
SACADO de Internet; fíjense que anuncio más bonito; está destinado a la campaña de promoción de la Super Bowl 2014.
———————————
UNO de los medios impresos más importantes de España le ha encargado a Marta un reportaje sobre jardines y lo cuento porque no se trata de los que pueda haber en Madrid, en Andalucía o en Levante, sino de jardines gallegos, que aquí los hay maravillosos, aunque otros se lleven la fama. Vendrá el próximo lunes para recoger datos y amplio material gráfico, porque aquí las imágenes son clave. Por cierto que el fotógrafo que viene con ella es un caso excepcional de vocación artística. Él, Luis Saguar, era alto ejecutivo de una empresa de telecomunicación y lo dejó todo para dedicarse a la fotografía. Yo le visto algunos trabajos y son excepcionales. Como tenga un poco de suerte pronto lo vendremos entre los buenos y famosos.
————————–
EL timo de hoy, intentado por la señorita Marianne Avidan:
UK National Lottery Organizations 2014 you as a successful Winner of £1,000,000.00.
contact your Agent Mrs Julia Armstrong via E-mail: julia.armstrong@uknlc.hyperoffice.com Contact him with you’re: code number= UK/ZA/QU34005.
—————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
El esperpento catalán (del que es responsable una minoría) me ponía en bandeja ayer un tema para traer aquí. Les recuerdo la que han armado en Cataluña porque el jugador del Barcelona Puyol y su esposa, han decidido ponerle a su hija de nombre Manuela. Le acusan de que es muy español y las “lindezas” hacia el matrimonio y su decisión han sido muchas y fuertes. Lástima que estos tarugos independentistas (me refiero a los que han armado el lío) desconozcan que Manuela no sólo fue un nombre nunca rechazado en Cataluña, sino que permitió a Barcelona concretamente sonar en un éxito musical de los años 60 del que se vendieron millones de copias y del que hubo muchas y buenas versiones, como por ejemplo la de Louis Asmstrong. La canción se llamaba, precisamente “Manuela” y fue compuesta por Rocco Granata, con esta letra en la que Barcelona y Cataluña aparecen:
“Oh,oh, gli han detto ch`è la piu bella di Barcelona
L’ha vista gettar lo scialle giù nell’ arena
Oh,oh, da quando l’ hamesso in pena la catalana :
Singhiozza la sua chitarra nel chiar di luna:
Manuela, Manuela,
Se nella tua casa moresca tu stai cosi sola.
Tu sola, Manuela,
Accogli i sospirie rispondi con una parola :
Amore ! Amore !
Non senti ch’ io voglio donarti per sempre iIl mio cuore
Manuela, oh, Manuela,
Sul raso turchino dei sogni c’è scritto: “Manuela”.
REFRAIN:
Signore, signore, e questa la storia d` un grande delirio d`amore,
Manuela, oh, Manuela,
Sul raso turchino dei sogni c’è scritto: “Manuela”.
Ah ! Ah ! Ah ! Manuela!”
La primera vez que escuché esta canción fue en 1960, en el Círculo e interpretada por una orquesta catalana que se llamada “Los Fachendas”.
Vamos a escuchar ahora la version original de Manuela en la voz de su creador Rocco Granata
Y por si no era suficiente aquí tienen la de Vinicio Capossela y La Banda della Posta
Después de esto, ¿Cómo es posible que les haya parecido tan mal lo de Puyol y su pareja?
¡CANTO MANTEN A FARIÑA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA!
———————————
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “Como dicen en mi pueblo “El que tiene un vicio se mea en la puerta, se mea en el quicio” (No se concretael autor)
• “He intentado hacer un circuito vicioso” (No se concreta el autor)
• “El dinero no sirve nada más que para todo” (No se concreta el autor)
• “¡Qué nivel, Maribel! (No se concreta el autor)
• “Encima de que la niña es fea, se llama Andrea” (No se concreta el autor)
———————————-
AQUÍ Mary Pili y su fórmula para que sonriamos:
* Mamá, si Dios nos da de comer, la cigüeña trae a los niños de Paris, y Santa Claus y los Reyes Magos nos traen los regalos… Me quieres decir entonces ¿¿ para qué sirve mi padre en esta casa??
——
* ¡Papá, papá, vinieron a preguntar si aquí vendían un burro!
¿Y qué les dijiste, hija?
Que no estabas.
—-
* Mami tengo una noticia buena y otra mala.
Dime la buena, dice la mamá.
Saqué un diez en matemática.
¿Y la mala?
Que es mentira.
—–
* -Señorita ¿verdad que no se debe castigar a un niño por una cosa que no haya hecho?
-No, claro que no.
-Estupendo, no he hecho los deberes.
—–
* Que barriga más grande..
-Mamá, ¿Qué tienes en la panza?
-Un niño.
-¿De dónde salió?
Tu papá me lo dio
¡¡¡Papá!!! ¡No le andes dando niños a mi mamá porque se los come!
——–
* Mujer celosa: -¿Con cuántas mujeres has dormido?
¡Contigo nada más!, porque con las otras no me da sueño
——
* El :- Mira: la chica de la mesa de enfrente, la del vestido rojo me está sonriendo.
-¡Ya! La primera vez que te vi, yo también me moría de risa
——————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- TRIFON escéptico:
“Vamos ver, Paco,cando a un o despiden aos sesenta e pouco con vinte quilos no peto, a posibilidade de seguir presente no traballo, seguir tendo presenza pública en distintos medios, ter dous anos para facer un blog ou una bitácora coa experiencia adquirida, preparar un ou dous libros de memorias con enxunlla, dar conferencias, non madrugar, ter máis tempo ao seu dispór, explotar o posible vitimismo ao que puido ser sometido a destro e sinistro, disfrutar á fín da piscina e facerse roupa a medida cunha prestixiosa modista; o normal é tentar ser o máis elegante que se teña aprendido e non mostrar ira, nin desexos de revancha, para con nadie.
Tempo haberá logo si fór mester, chegara a necesidade, ou lle viñeran as ganas de pasar polo arco do triunfo aos poderes fácticos que o agraviaron.
- RESPUESTA.- Está claro que las penas, con pan son menos. Pero en este caso no creo que los tiros vayan por ahí. Primero, a Pedro J. el dinero le tiene que salir por los ojos: conoció cuatro lustros de bonanza y tiene que haber ganado todo el dinero y más. Una vez que esto se consigue, yo creo que en la vida hay otras cosas que se valoran mucho más: el poder, la fama, la veneración de cierta gente… Y si además te gusta mucho tu trabajo… Yo lo entiendo así, porque dentro de un orden y salvando las distancias, a mí me ocurriría lo mismo; y de hecho no me he resignado a dedicarme sólo a pasar a Bonifacio y a “La Piolina”; y no me tengo por tonto.
- LUGUESA puntualiza:
“Sr. Rivera, hoxe haberá clase coma calquera día. Hai xa moitos anos que nin estudantes nin profesores celebran os días dos patronos. É a Consellería de Educación a que establece o chamado Día do Ensino, común para todo tipo de Centros, e que coloca ao seu antollo no calendario, en data diferente cada ano. Normalmente aproveita para poñelo entre dous festivos para facer unha pequena ponte. Se non me lembro mal, este curso ese día foi o pasado 31 de outubro.”
RESPUESTA.- Pues será en Lugo; en otros lugares no han tenido clase el viernes. Y si me permite una expresión poco académica, estas componendas me parecen una… ¡¡CARALLADA!!. Por otro lado en este año concretamente estaba la cosa puesta a huevo: festivo el viernes y luego sábado y domingo más festivos todavía. Pero bueno, doctores tiene…
—————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “Cuéntame cómo pasó”.- 3,7 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3 millones.
4) “Tu cara me suena”.- 3 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El Programa de AR’ (21.5%)
Antena 3: ‘Tu cara me suena’ (20.4%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (18%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (12%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (9.6%)
Cuatro: ‘Castle’ (8.5%)
- El noticiario con mejor share ha sido el jueves Informativos Telecinco 21h con un 18,1%.
- El “minuto de oro” ha correspondido a “Tu cara me suena”; a las 23,39 horas veían el programa 4.183.000 espectadores con una cuota de pantalla del 22,8%.
- Jesulin de Ubrique y su mujer han tomado el pelo a varios programas de Televisión en especial a Sálvame. Los han traído de cabeza a lo largo de los últimos días con una supuesta venta de su finca “Ambiciones”; ahora ya han aclarado que fue una broma.
- Con “El Príncipe” Telecinco aspira a frenar la marcha arrolladora de Antena 3 con serie de producción nacional. La cosa tiene buena pinta. Hora era ya que se preocupasen de algo ajeno a la telebasura de Sálvame y Cía.
- Lo último publicado sobre la marcha de Pedro J. Salió en “elEconomista.Es”:
“No me han sugerido que me marche. Me lo han impuesto y comunicado. Si de mí hubiera dependido, habría seguido siendo director de El Mundo toda mi vida”, con estas palabras se despedía ayer Pedro J. Ramírez de la plantilla del diario que fundó en 1989. Pero lo que parecía un “hasta luego”, porque iba a quedarse como asesor del diario y directivo del grupo, se ha convertido en un “hasta nunca”.
El todavía director de El Mundo (su última edición será la del domingo) ha decidido abandonar Unidad Editorial sin su millonaria indemnización ante las reticencias del grupo a despedirle. RCS, la matriz italiana de Unedisa, ofreció a Pedro J. Ramírez el puesto de director de Publicación o Editorial, un puesto vacío de poder y contenido, que ocuparía hasta que llegara a la edad de jubilación dentro de tres años y tuviera que marcharse. Un empujón hacia arriba que el que periodista riojano ha rechazado.
Así, Pedro J. Ramírez ha pactado con la compañía una salida que incluye el pago de un finiquito y la anulación de la claúsula de no competencia que le impedía fundar un diario en los próximos dos años, tal y como pretendía, y contratar a periodistas de su confianza. En concreto, el periodista se va a llevar los entre cinco y seis millones de los planes de pensiones que Unidad Editorial ya ha pagado y están en una compañía privada de seguros y un finiquito que correspondería al sueldo que estaba previsto que cobrase los tres años que iba a ocupar el puesto de director Editorial. Este pacto le lleva así a perder los 13 millones de indemnización por despido que contempla su contrato: tres meses por cada uno de los 25 años trabajados más variables.
En este sentido, parece que la única vinculación de Pedro J. con el que fue su diario será como columnista. Al frente de El Mundo se queda Casimiro García-Abadillo, que era vicedirector.
El mismo periodista anunció ayer por Twitter que el consejo de administración del grupo habría aprobado su nombramiento aunque posteriormente eliminó el mensaje.
La marcha de Pedro J. Ramírez supone todo un cambio de etapa para el diario y abre la puerta a los draconianos ajustes solicitados por los accionistas italianos, que en diciembre ejecutaron una reducción y posterior ampliación de capital (operación acordeón) de 125 millones de euros para compensar las elevadas pérdidas que arrastra el grupo y asegurar la viabilidad.
—————————–
SON casi las tres de la madrugada cuando paseo con Bonifacio. “La Piolina” entró cuando nosotros salíamos. Lluvia, mucha e intensa lluvia, viento… no hace demasiado frío, pero “ben chega”. Lo cierto es que donde mejor se está es en casa. Bonifacio lo entendió muy bien, porque pronto hizo señas que de que había que volver.
—————————-
LAS FRASES
“La primera perdiz que levanta el vuelo recibe el tiro” (PROVERBIO AFRICANO)
“El hombre se complace en enumerar sus pesares, pero no en enumerar sus alegrías” (F. DOSTOYEVSKI)
—————————
LA MUSICA
UN caso nada frecuente longevidad musical es el del Dúo Dinámico; con más de medio siglo en los escenario a sus espaldas siguen manteniendo perfectamente el tipo, aunque una de sus facetas más brillantes, la de compositores no haya tenido la trascendencia que se merece, aunque en el su mundo se sabe que han tenido que ver con muchos éxitos internacionales de otros cantantes. Hoy vamos al Dúo Dinámico de los primeros tiempos escuchando “Balada Gitana”, una de sus muchas canciones que estuvieron de moda:
——————————–
EL HASTA LUEGO
Hoy continuará el mal tiempo; se prevén lluvias para toda la jornada y bajada de las temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 3 grados.
¿Las previsiones cara a los próximos días? Tenemos agua para una buena temporada
1 de Febrero , 2014 - 8:35 am
Existe otra artista (lucense, para + señas) que tb dejó algunas cosas por el camino (la Filo, las pitas…) para dedicarse al “click to click” de espacios negativos -siempre positifvos- en su solitario parque encantado.
La artista no es otra que nuestra Umbral del Agro ¡¡DOSITA!!
¡Reclamo para ‘yes’ una oportunidad! Un “menagàtres” para ese encargo, sería un éxito asegurado.
Buenos días.
1 de Febrero , 2014 - 8:40 am
Abuela catalana (pas. siglo 19), de nombre Nelita = Nela, apelativo cariñoso de Manuela.
1 de Febrero , 2014 - 9:13 am
http://www.diariodemallorca.es/palma/2014/01/31/rampa-duques-palma/907399.html
1 de Febrero , 2014 - 9:39 am
Según reproduce Paco en Blog, a Pedro Jota le correxponderían 13.000.000 millones de euros de indemnización a raz.on de 3 meses por año y 25 años de servicio, computando la retribución fija más la variable. Traducido: 75 nensualudades de indemnización. Si dividimos los 13.000.000 entre 75 meses, este señor cobraba ¡173.333! euros al mes. Voy a tomarme un Almax y meditar un poco, a ver si lo digiero.
1 de Febrero , 2014 - 9:42 am
Corresponderían y mensualidades, me he dado cuenta. El teclado del tablet hace más patente mi torpeza. Sigo con el Almax.
1 de Febrero , 2014 - 10:20 am
–Es la historia de un amor/como no hay otro igual–
Protagonistas: Bob y Linda (ella tiene cáncer) y el tutú rosa
http://www.thetutuproject.com/
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Alegrémonos pues, ya que no veremos a Pj en la cola del paro
1 de Febrero , 2014 - 10:27 am
Mary Pili descansa los sábados?
1 de Febrero , 2014 - 12:04 pm
Paco.
Leí con atención tus relatos de Nueva York y he de decir que estoy asombrado, cinco días en la ciudad y más de treinta crónicas. Y yo pidiendo dietas por cuatro comentarios de nada. Ya no volveré a reclamarlas y, avergonzado, te comunico que me paso al reportaje gráfico, para ver si tengo más suerte. Más abajo te dejo un enlace, con un resumen de imágenes, para que puedas ver N. Y. desde otros ángulos y en otra época del año.
Tomé especial nota de los espaguetis con almejas del Cipriani. Si vuelvo por allí, trataré de reservar con tiempo.
http://www.youtube.com/watch?v=5lKzfKHEaZo&feature=share&list=UUNHHTtHlylkmCD4QUTKOFuQ
1 de Febrero , 2014 - 12:23 pm
¿Mamá, la estufa tiene dientes?
No, hija.
Entonces, el abuelo ardió en ella.
——–
¡Mamá! ¡Mamá! En el colegio me llaman cara-culo…
- ¿Y a mi qué?
- ¡¡A ti puta!!
—–
-En el colegio me estaban pegando una paliza!
¿Y te has vengado, hija?
¡Y corriendo! ¡Si no me vengo, me matan!
——
¿Tú no rezas antes de comer?
-No hace falta, mi mamá cocina muy bien.
————————————————————————
una señora a la carnicera
-Deme esa cabeza de cerdo,señalandola con el dedo .
-Perdone señora, pero eso es un espejo.
——
Un español
a un chino :
-¡Hola!
-Las 12:30.
—-
- ¿Tu mujer chilla mucho al hacer el amor?
- Coño si chilla, ¡la oigo desde el bar de la esquina…!
—–
Cae un inglés por la borda al agua
-¡Help! ¡Help! ¡Help! ¡Heeeeeelp!
-Gel no tengo pero ahora te traigo champoo
—–
1 de Febrero , 2014 - 12:53 pm
E logo hoxé non lle moven a lousa dos Caidos
1 de Febrero , 2014 - 13:09 pm
No ensino hay que chejar a formula que exixe en este país a climatoloxia de inverno .-
ergerse o luns para ires a ¿Traballar? o martes pero si se prevén chuvias e friaxe o mércores e xa se ve que o xoves vai nevar uo xiar xa non vas a ir o venres que te colle co sábado e domingo, festas os dous.
Tamén se pode dar os ensinos por a tvg por comodidade.
1 de Febrero , 2014 - 13:12 pm
EL COMENTARIO DE Parques y Jardines a las 8´35 , que no entiendo a que hace referencias,expone una realidad como hay pocas. La persona que se cita Es una super para las artes, una cultura mas que super y una maravilla de persona en todos los sentidos .
1 de Febrero , 2014 - 14:10 pm
Veo que nadie habla del Alcalde de Lugo, que es hoy portada en los principales diarios del país (galego).
Pues, si la cosa no es noticia, ¿para qué vamos a comentarla?.
1 de Febrero , 2014 - 14:13 pm
Las 13,10 y copitos de nieve caen en el barrio de la Milagrosa.
1 de Febrero , 2014 - 14:25 pm
Los “docentes” poco decentes como el can oubeador dan ejemplo de educación, prudencia, respeto y buen gusto, pero sobre todo de laboriosidad, aborreciendo de los puentes, días libres y vacaciones. Excesivos, en su opinión, y causantes de tanto fracaso escolar.
Condecoraciones por su interés, su escaso absentismo y su ingente labor formativa se merece el cadelo.
1 de Febrero , 2014 - 14:32 pm
Pero Aureliano, usted olvida que Galicia está llena de gallegos. Empezando por el titular del blog y por usted, que no se atreven a abrir fuego con los titulares del día referentes a Orozco, Liñares y otros.
1 de Febrero , 2014 - 15:26 pm
Por lo poco que se ha publicado hasta el momento sobre el caso Orozco, deduzco que se ha servido de su cargo de Alcalde para hacer “cosillas” (dejemoslo ahí) ajenas a sus competencias. La reprobación pública desde el punto de vista ético y moral es indudable. Pero el Sr. Orozco se aferra a su cargo sabedor de que la condena penal es otra cosa, requiere pruebas concluyentes de la comisión de un delito, y su abogado ya avisa: no hay pruebas de haber obtenido prebendas ó enriquecimiento alguno. Y además, cuenta con el antecedente de su socio José (Pepiño) Blanco, que hacerlas las hizo, pero no fue posible probarlo y se fue de rositas.
1 de Febrero , 2014 - 15:27 pm
Aureliano, no tire la piedra y esconda la mano, no seamos hipócritas, ni tan sectarios, hay que denunciar todos, ¿ó cree que “los suyos están limpios?” ¿que diferencia hay entre tratar de enchufar en esa conversación de la Ora que El Progreso ha tenido un dia entero en portada y el enchufe en el momento del nombramiento,de la actual conselleira era gerente del Servizo Galego de Saúde, a su propio marido a una jefatura en el Hospital Clínico de Santiago?
Fuera de Galicia se cuentan cosas…..
http://www.espiaenelcongreso.com/2014/01/27/rajoy-ha-hecho-millonarios-32-parientes-y-amigos-gallegos-todos-los-nombres/
1 de Febrero , 2014 - 15:30 pm
Como Bau, bau, otro que, momento, se está yendo de rositas, pese a difamar y calumniar a personas que no han sido condenadas por lo que él las acusa.
1 de Febrero , 2014 - 15:49 pm
Bau, poderás falar con razón cando se demostre o que dís. Entre tanto, son tan culpabeis como o podes ser tí. E sigues difamando, no cal sí eres un fenómeno.
1 de Febrero , 2014 - 15:53 pm
Bau, moito Farlopas, pero de Orozco ni mú.
1 de Febrero , 2014 - 16:13 pm
Vostedes non entenden que o GUAU non ten orgasmos se non turra no lombo dos enemigos do seu enfermizo nacionalismo.
Impórtalle un carallo si Orozco e os socialistas teñen problemas coa xusticia ou si Lugo ten presuntos ediles corruptos.
O que fae é repetir presuncións que converte en difamacións dos seus enemigos, e fano eiquí porque noutras partes non lle deixan.
1 de Febrero , 2014 - 16:16 pm
Berberán, estamos dacordo.
1 de Febrero , 2014 - 18:01 pm
Orozco ya está tardando en dimitir.Al margen de que se pueda demostrar,o no, que fuese uno de los receptores de dinero.Las pruebas de la Agencia Tributaria son aplastantes.
1 de Febrero , 2014 - 18:13 pm
Las pruebas del SVA tendría que haber dicho.
1 de Febrero , 2014 - 18:50 pm
Bau:
Tu último post (salvo que metas otro mientras escribo el presente) tiene 6 párrafos.
El 4º, sobra. No procede. No está bien.
Te lo digo yo.
1 de Febrero , 2014 - 19:15 pm
SR. DIRECTOR DE EL PROGRESO, SR. PACO RIVERA,
Produce intenso desprecio y vergüenza, por no decir que entran ganas de vomitar, de ver que aquí se consiente que un proetarra, un nazionalista enloquecido, permanente inquisidor y calumniador de este foro, se atreva a colocar en el mismo plano a cualquier político chapucero, o cualquier foto inconveniente,o cualquier fallo humano como llevar unas copas de más al volante, con la colocación de un coche bomba con 250Kg de amonal ante la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza, asesinando a 11 personas, 5 de ellas niñas, y 88 heridos en su mayoría civiles.
La masacre se producía sólo seis meses después de que ETA asesinara a 21 personas en el atentado de Hipercor,2 3 mediante la colocación de otro coche bomba en un centro comercial de Barcelona.
El villano intento de equiparar cualquier error o torpeza (que en ningún caso se pretende justificar) con el asesinato masivo de inocentes, con o sin uniforme, merecería la expulsión automática y definitiva de este indeseable, que como otros enfermos de ese virus nazionalista, aplauden y justifican los cientos de crímenes cometidos en nombre de su locura de fanatismo, soberbia y superioridad.
Repugna entrar aquí y encontrarse a este perturbado diciendo burradas.
1 de Febrero , 2014 - 19:19 pm
Arinesa, no sea usted más papista que el Papa, Aduanas DEDUCE de diversos testimonios que hay presuntos posibles receptores, cuando haya pruebas contra Orozco y una sentencia entonces pida lo que sea menester.
Por los cuatro puntos cardinales de España campa la corrupción, nadie puede dar ejemplo de excelencia, rigor y responsabilidad, en la Convención de Valladolid, nada en la agenda sobre una ponencia sobre la corrupción. Pero ya se sabe….
Hay que recordar que en el ranking de las corruptelas figura Baleares, C. Valenciana como cabezas de lista, aunque dentro de las miserias no la hay más canalla, amoral y vergonzante que robarles el dinero a los parados en los ERES.
1 de Febrero , 2014 - 20:11 pm
http://youtu.be/TGGphnDMVDI
1 de Febrero , 2014 - 20:53 pm
En justicia
Ya hay pruebas contra Orozco.No me refiero a que haya o no recibido sobornos.Eso claro que hay que demostrarlo en caso de que fuese cierto.
Me refiero a que cumplía a rajatabla las exigencias de una empresa privada para modificar y ampliar las zonas de aparcamiento ORA y aumentar a la vez el numero de vehículos retirados por la grúa.Me refiero a las conversaciones grabadas.
Hasta su propio abogado reconoce que se hicieron gestiones pero que èstas fueron fallidas siguiendo la senda marcada por el reciente sobreseimiento provisional de Pepiño en el Supremo.
Lo de hacer alusión a otras partes de España donde hay corrupción ya cansa un poco.
Por último, en este caso concreto, no creo que haya que esperar a que se dicte sentencia.A los comportamientos corruptos o al menos poco éticos hay que darles caña ya.Como a la ORA.
1 de Febrero , 2014 - 21:04 pm
Aparte de nuestra tendencia a flagelarnos a golpes de cilicio unos a otros, les tengo que contar que el tunel del Canal de la Mancha multiplicó su costo por cinco, lo que no tengo son datos para poder contar a como chuparon y repatieron la mordida de las constructoras el 2.5 entre gabachos y los hijos de la pérfida Albion.
Tambien me contaron y me he puesto a buscar datos sobre el escándalo del aeropuerto de Berlín, ciudad que está en la ruina, pues debe 62.000 millones de euros, pese a las cuantiosas ayudas solidarias que percibe de otros länder más ricos como Baviera, sí señores en la eficiente y puntual Alemania, leí en un periódico serio que el director del aeropuerto, Rainer Schwarz, cuyos éxitos hasta la fecha le reportaban 318.000 euros anuales, más un plan de pensiones de 178.000 euros, un chófer y otras primas y blindajes, las cuales le reportarán hasta 2016 por su trabajo al frente de ese aeropuerto sin aviones 1,8 millones de euros, cuando debia haber entrado en funcionamiento a finales del 2011, por su trabajo al frente de ese aeropuerto sin aviones le reportará 1,8 millones de euros.
¿A que nos suena lo anterior? Y lo hacen quienes han contribuido a hundirnos imponiendo medidas dástricas, entre otras cosas, porque tiburones del norte alimentaron en su beneficio lo que ahora de manera indecentemente hipócrita llaman “despilfarro”, “vaguería”, etc.
Por lo visto, en un invierno con una ola de más frio en décadas por allá, los berlineses se toman a chufla la legendaria superioridad técnica germana, y ha terminado convirtiéndose en un chiste nacional que alegra el invierno berlinés, porque por quinta vez han pospuesto la inauguración de “la terminal más moderna de Europa”, según la propaganda oficial y que puede acabar con la carrera del alcalde de la ciudad-estado, un tal Faraón Klaus Wowereit.
¿Ó acaso creíamos que sólo los nuestros hacen pifias y corruptelas?, otro dia les cuento alguna de EEUU, que esas son a lo grande.
Música maestro: http://youtu.be/jkSsN4dFj2E
1 de Febrero , 2014 - 22:39 pm
Evidentemente, en todas partes cuecen habas, como bien nos dice Bolita.
A mí me sonaba lo del sobrecoste de la construcción del túnel bajo el Canal de la Mancha, pero no tenía ni idea de lo del aeropuerto de Berlín, que no debe ser cosa menor, máxime, tratándose de la patria de la eficacia y la productividad.
De todas formas, creo que la corrupción y la ineficacia que deben preocuparnos son las que tenemos más próximas, porque en éstas, alguna oportunidad debemos tener de intentar cambiar las cosas. ¿Cómo?. Pues hay varias opciones. Para mí, la única válida es el voto, pero he de reconocer que su eficacia también puede ser limitada, principalmente porque para castigar a un gobernante (sea Alcalde, Presidente autonómico o Presidente del Gobierno) hay que votar a un candidato alternativo, y a veces, esto se hace casi imposible.
También existe la “opción Gamonal”, y puede que, en ocasiones, sea más efectiva, pero se me antoja tremendamente peligrosa. Si nos dotamos de unas instituciones y mecanismos democráticos, hay que hacerlos funcionar, por más que cueste. Fuera de ese ámbito, estamos jugando con la pólvora (o con la gasolina, que viene a ser lo mismo).
1 de Febrero , 2014 - 22:46 pm
Me solidarizo con la opinión del comentario de ASCODA.
¡Mas que asco-dan los comentarios del inmundo personaje que él se identifica con algo relativo a la raza de donde desearía proceder.
Hay aquí archivados sobrados motivos para procesarlo por distintas causas y sobretodo apartarlo de la actividad que se supone o entrevé desempeña.
1 de Febrero , 2014 - 23:04 pm
Bau, ¿y de dónde sacas tú mi opinión sobre lo de Ucrania?. Creo que todavía no la he expresado.
Y, en líneas generales, es la misma que sobre el tema de Gamonal (salvando las distancias, porque lo de Gamonal ha sido una coña y en Kiev está a punto de montarse una revolución).
Es decir, en principio, otorgo legitimidad y razón al Gobierno de Ucrania, aunque tenga mis dudas sobre la calidad democrática de determinados Estados, de los que salieron, en su día, de la antigua Unión Soviética. Pero creo que los ucranianos deberían ventilar sus diferencias en las elecciones, y no con los adoquines en la mano.
De todas formas, como digo, no creo que sean realidades comparables, porque no creo que en Burgos haya un trasfondo de intereses rusos, con todo lo que ello acarrea.
1 de Febrero , 2014 - 23:06 pm
La única solución incruenta que veo, vemos, es exigir listas abiertas. Forma de conseguirlo : No votar o votar nulo (Blanco no sirve para este fin).
Al no alcanzar el porcentaje de participación se seguiría lo que dice la norma y se repetirían las elecciones que si no se cambia el sistema volvería a no alcanzr el porcentaje de participación y…
Listas abiertas es uno de los medios de terminar con todo el fiasco. Otro es la reforma urgente del código penal y la derogación de tonterías. el principal, la independencia de poderes. Hay más. pero para comenzar, no debería de votar nadie a las europeas, que fueran tomando nota.
1 de Febrero , 2014 - 23:27 pm
CARUSO.-
http://www.youtube.com/watch?v=EVgLurYghFQ&feature=youtu.be
1 de Febrero , 2014 - 23:46 pm
¿No entran mis comentarios?
1 de Febrero , 2014 - 23:52 pm
Se habrá ido al limbo virtual. Iba dirigido a Aureliano Buendia, y básicamente decia que lo último que se necesita en estas circunstancias, es inestabilidad política, y si no se pone remedio puede haberla.
En el anterior comentario se me olvidó agregar dos cosas, una que ante los paises que cité, estos tienen dos ventajas sobre nosotros, una que no son cainítas, y la otra que la justicia les funciona razonablemente bien.
Buenas noches a todos.
2 de Febrero , 2014 - 0:05 am
¡Pues no son diferencias menores, Bolita!
¡Casi nada!. Para empezar, si pudiéramos borrar de nuestro imaginario colectivo la machadiana (y acertada) idea de las dos Españas, del perpetuo odio y desconfianza hacia “los otros”, tendríamos mucho camino adelantado.
Y si nuestra justicia funcionara mejor de lo que funciona, tanto en términos de eficacia y rapidez como de independencia política, también sería mucho mejor para garantizar una convivencia aceptable.
En cuanto a lo de la justicia, podemos echarle un poco de optimismo y pensar que, poco a poco, va a ir mejorando.
El problema es el resto: la permanente división, el concepto de la política como revancha, la falta de la conciencia de país, por encima de las legítimas disparidades políticas, y tantas facetas más del mismo problema, que podríamos mencionar. Y, en esto, no veo que se esté progresando. Al contrario, en los últimos años creo que se ha retrocedido.
2 de Febrero , 2014 - 0:12 am
Crítica cinematográfica.
(Por Dosita)
Enhorabuena por la película, señor Centolo.
Solo por ver su cameo en la Casa de las antiguallas zoológicas, doy por bien impagadas esas dietas. ¡Menuda metamorfosis! Tal parece que se le hubiera disparado el perímetro y cambiado su antiguo caparazón, antes pinchudo y polipatudo, por ese abrigosísimo pelexo que lo aproxima más a uno de los nuestros. A fe que estaba usted “monísimo”, señor excrustáceo,con su niuluk neoyorquino.
Mucho me gustó también la escena cornuallesca del beso en el estanque. ¡Sí, señor! A ver si la gente se piensa que en nuevayor no hay amor; sólo jamón y rescacielos…
Pero me pega que donde no tuvo mucha fortuna fue en el cortejo a la ardilla (que bien se le escucha cómo le tira los tejos). No, si usted… seguro que estaba monísimo; pero si cuadra ella no estaba para monadas.
Lo único que me dejó chafada fue el final. Esperaba otro. Cuando vi que la barra del tiempo se agotaba, y usted enfilaba para el Empire, me dije: ¡Tate! Ahora es cuando hace el kin-kong, mediante generosa somanta de golpes de pecho…
¡Pero no!
(Ya ve: por ese detallito, se queda usted sin Oscar. Pero sígalo intentando)
2 de Febrero , 2014 - 2:19 am
Si, Dosita, la ardilla me rechazó. Parece que las de Central Park no son tan afectuosas como las de Saint James Park, que te comen en la mano.
Saludos a las pitas.
2 de Febrero , 2014 - 14:02 pm
que no sé cómo serán los espaguetis de Cipriano, pero lo que son los míos de hoy, ñam ñam. Los acabo de probar para el “brunch”