Un ratito en el Juzgado

COMO les advertí, tuve que ir ayer al juzgado a declarar como testigo en una historia cuyos aspectos más interesantes expliqué aquí primero el día de autos (hace ya casi tres años) y después a raíz de la citación para acudir al Juzgado (hace un par de jornadas). Actuó como jueza la que lo es de apoyo a la señora de Lara; esta es una Jueza joven, oriunda de la costa, que se llama Hortensia Bouso y que me hizo un interrogatorio modélico en el fondo y en la forma. De preguntar algo sé y no se puede hacer mejor que ella lo hizo.
Por cierto, que no estaría de más que en el Juzgado habilitasen dependencias más reservadas y cómodas para este tipo de actos. Estuve en un sitio  en el que llegamos a coincidir más de 10 personas en un espacio reducidísimo. El asunto no era demasiado importante y no me importaba que otros se enterasen de lo que yo decía. Pero de intimidad, nada.
Contrasta esta falta de espacio con la inmensa zona por la que, en cada piso, se accede a los diferentes juzgados y que sirve de sala de espera. Tiene 50  metros de largo y no creo que mucho menos de 10 de ancho (¿500 metros?) y no hay ni una silla o un banco para los que aguardan en la zona; de todas maneras se aprovecha para el descanso el murete, con mármol en la parte superior, que se construyó a todo lo largo. Pero es incómodo, que quede claro.
———————————

LA desaparición de “La Piolina” (algunos todavía tienen esperanza de que vuelva) ha suscitado reflexiones como esta de Dosita , la Umbral del agro:
“vivieron bien, pero vivieron poco…”
“No se crea, don Paco… Para un animalito, cuenta vivir bien, no cuánto. Ellos no tienen conciencia de su finitud -¡y menos, con siete vidas!-, aunque sí la tengan, me consta, de su decrepitud.
Además, vaya usted a saber lo que “entiende” un animal por buen vivir… Posiblemente, nada que ver con lo que nos obstinamos, con nuestra mejor voluntad, en procurarles.
Por lo que usted contaba, la Piolina solía ir a su aire. Igual pensó que donde hay patrón, no manda marinero, y por eso se fue cuidando de no pisar abiertamente territorio Bonifacio. Un gato con tales discernimientos… no llega para quedarse, don Paco
Si hubiera sido Bonifacio el de los picos pardos, no le diría que no podría terminar bajo las ruedas de un coche, o comido por cualquier alimaña; porqué él, que es perro, jamás de los jamases lo abandonaría.
Piense, si esto le conforta, que la Piolina sólo se fue tras de otro aire… para VIVIR una segunda vida (que ojalá le sea breve y, por su bien de usted, regrese pronto).
—————————-

Y desde los EE.UU. Bolita escribe: “Creo que La Piolina se merece un poema, a falta de fotografía:
-    JOSE LUIS BORGES
A UN GATO
“No son más silenciosos los espejos
ni más furtiva el alba aventurera;
eres, bajo la luna, esa pantera
que nos es dado divisar de lejos.
Por obra indescifrable de un decreto
divino, te buscamos vanamente;
más remoto que el Ganges y el poniente,
tuya es la soledad, tuyo el secreto.
Tu lomo condesciende a la amorosa
caricia de mi mano. Has admitido,
desde esa eternidad que ya es olvido,
el amor de la mano recelosa.
En otro tiempo estás. Eres el dueño
de un ámbito cerrado como un sueño.”
————————-

TRAS lo que he venido escuchando en la radio a lo largo de las tertulias del jueves sobre la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, en el asunto del acoso al domicilio y a la familia  de la vicepresidenta del gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, me entero de que la responsable de la decisión es la magistrada Isabel Valldecabres y que esta podía haber incurrido en un delito de  prevaricación. Ha sido en su momento asesora de Bibiana Aído y en su día ella, la señora Valldecabres, denunció un acoso de ese tipo a su jefa. Por lo que se ve la señora Valldecabres no quiere para los de su cuerda lo que si le parece muy bien cuando las víctimas son del lado contrario; claro que como ya se sabe: siempre la Valldecabres tira al monte.
—————————-

SOBRE este mismo asunto no se pierdan lo que ha publicado El Heraldo de Aragón en su edición digital:
“El PP ha difundido un vídeo en el que relata que la magistrada Isabel Valldecabres, miembro del tribunal que no ha visto delito en el ‘escrache’ a la vicepresidenta Soraya Saénz de Santamaría, denunció en su día el acoso que sufrió la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, de la que fue asesora. Sobre este mismo asunto, la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha reconocido que pensó en enviar a Nuevas Generaciones al domicilio de la “juez socialista”.

“Si lo sufre el PSOE es acoso, si lo sufre el PP es democracia”, asegura el PP en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, que acompaña de un vídeo de 13 Televisión, en el que la juez habla de las cartas “insultantes, vejatorias y amenazatorias” que recibió la ministra Aído durante la tramitación de la Ley del Aborto.
En esa cita, Valldecabres denuncia una campaña de “distribución de unos muñecos” que se asimilaban a “fetos de doce semanas” a los que se había llamado “bebé Aído”, así como las “manifestaciones en el pueblo” de la ministra, la visita “a la casa de sus padres” e incluso los insultos “frente a sus profesores y su comunidad como nunca en la vida se había atacado a un ministro del Gobierno de España”.

Los ‘populares’ han criticado duramente el fallo emitido este martes por la Audiencia de Madrid, que desestima el recurso presentado por la Fiscalía contra la decisión adoptada por el juez de Madrid Marcelino Sexmero al archivar la denuncia interpuesta por familiares de la vicepresidenta del Gobierno por el ‘escrache’ realizado el pasado 5 de abril frente a su domicilio por miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).

El PP censuró la sentencia
De hecho, este miércoles el vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, ya expresó su “sorpresa” por la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid porque, a su juicio, “legitima” la violencia verbal.

“Sencillamente no entiendo por qué tiene que estar legitimado que te puedan rodear tu casa, que te puedan insultar o amenazar, por qué está legitimado que yendo por la calle te rodeen y te griten, que se ejerza esa violencia verbal que algunos dicen que no es, pero cuando a uno le insultan no sé como llamar a eso”, declaró Floriano.
Aguirre pensó enviar a Nuevas Generaciones a casa de la “jueza socialista”
Sobre este mismo asunto, la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado que pensó enviar a las Nuevas Generaciones (NNGG) al domicilio de la jueza Isabel Valldecabres tras su decisión de archivar la causa abierta por el ‘escrache’ realizado a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

En declaraciones a esRadio, Aguirre ha cargado contra la magistrada de la Audiencia de Madrid, a la que se ha referido como “la jueza esta que tiene nombre catalán’ y como “la jueza socialista”, y ha criticado que haya calificado el ‘escrache’ a su compañera de partido como “una expresión democrática”.

“Esta señora jueza ha sido asesora de todos los ministros de Justicia del PSOE y cuando lo era de Bibiana Aído protestó cuando pusieron unos carteles las antiabortistas diciendo que era un acoso brutal y ahora 200 personas rodean la casa de la vicepresidenta, que tiene un niño pequeño, y dice que es una expresión democrática”, ha criticado.

Por ello, ha afirmado que espera que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, deje claro que este tipo de autos no se pueden producir. “Le pido al ministro que ponga bien claro que no se puede ir a los domicilios. Es una doctrina consolida en los tribunales europeos europeas”, ha sentencia.

En un momento de la tertulia, el entrevistador ha comentado a Aguirre que si él tuviera un partido con nuevas generaciones, enviaría a “veinte tíos” a las casas de “todos los jueces de Madrid”.

“¿Crees que debo enviarles a casa de la jueza Valldecabres. Pues te digo que ayer lo pensé, pero solo a la casa de esa juez. Los demás jueces estoy convencida de que no están de acuerdo. Ayer lo pensé, pero yo sí estoy convencida de que es acoso”, ha contestado Aguirre.”
——————————–

SE han producido cambios en la fórmula para publicar en la sección de comentarios. Cualquier sanción por la publicación de textos anónimos que contengan calumnias o injurias en bitácoras como esta repercute inmediatamente en el administrador. Y las sanciones son más que gordas.  Precisamente estos días se ha producido un hecho que avala la decisión; lean:
“La joven de 21 años que a través de Twitter lanzó mensajes que ensalzaban a los GRAPO ha aceptado hoy en la Audiencia Nacional ser condenada a un año de prisión y a siete de inhabilitación absoluta por “tweets” como “Prometo tatuarme la cara de quien le pegue un tiro en la nuca a Rajoy y otro a De Guindos”.
La acusada, Alba González Camacho, alias “@albacorazonegro”, ha mostrado su conformidad con la petición de pena de la Fiscalía por lo que no ha sido necesario celebrar el juicio, señalado para hoy en la sede de la Audiencia Nacional en la calle Prim de Madrid.
Según el escrito de acusación del fiscal, el perfil de Twitter de la acusada (“@albacorazonegro”) mostraba “una gran actividad” hasta el punto de que el 24 de diciembre de 2012 se registraron un total de 5.774 mensajes a cuya lectura tuvieron acceso 3.183 “seguidores” del perfil.
“Lo alto que voló Carrero no es nada en comparación a cómo va a acabar Rajoy en cuanto estalle la Revolución” o “Que vuelvan los GRAPO… necesitamos una limpieza de fachas urgente”, son algunos de los “tweets” que ha lanzado González Camacho en su cuenta.
En su informe, la Fiscalía considera que los mensajes de “@albacorazonegro” tienen un “contenido ideológico de elevado carácter radical y violento” y, por ello, acusa a la joven de un delito de enaltecimiento del terrorismo.
En su perfil de Twitter, “@albacorazonegro” se define actualmente como: “Subversiva. Soy de lo que no hay, con el corazón más negro que la noche pero con el alma roja como la sangre. Jamás subestimes el valor de una mujer”.(Resumen de lo publicado por EL PERIODICO de Aragón)
——————————–

UNO de los lectores de la bitácora enviaba ayer la siguiente reflexión sobre el tema:
“Your comment is awaiting moderation
Más o menos traducido: “su comentario está a la espera de ser revisado”.
Aclarado esto, se supone que no se banea al nickname, sino aquellos comentarios que la propia Ley tipifica como lesivos para el honor de las personas, sean públicas o privadas, y cuya responsabilidad recae directamente sobre quien permite su publicación, porque el autor ya se guarda muy mucho de permanecer Your comment is awaiting moderation en el anonimato.
La esencia de este Blog fue siempre, hasta donde se me alcanza, hacerse eco de las anécdotas y sucedidos de las gentes y cosas de Lugo, servir de cauce de expresión a quienes lo enriquecen con pensamientos o experiencias, tal es el caso de los deliciosas historias de Trifon Caldereta y muchos más, nunca convertirlo en la casa de “tócame Roque”.
A quien no le guste su fórmula, que se busque otro y deje de dar la matraca.
Por lo demás, apelar al buen sentido de los participantes y recordarles que “donde termina la ética, comienza la estética”
——————————–

EL espacio de EL PROGRESO “Cena y copa con…” que se publica los sábado estará dedicado mañana al aventurero Jesús García Juanes, un periodista que nunca ha ejercido como tal y que sin embargo ha sido protagonista de algunos retos sorprendentes en y originales en los que ha tenido que poner a prueba al mismo tiempo su ingenio y su preparación física.
—————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EL martes, en la información que publicó EL PROGRESO sobre la inauguración de los tramos que faltaban por abrir en nuestra provincia  de la autovía del Cantábrico,  fui muy consciente de lo que para todos representaba eso. Me da la sensación de que muchos aún no se han percatado de lo que significa para la provincia y para sus habitantes como se han “acortado las distancias” entre la costa y el interior. Vi, por ejemplo, que desde Lugo ciudad uno se podía poner en Barreiros en menos de 50 minutos.
Echo la vista atrás y me acuerdo de cuando a finales de los 40 iba mi familia a pasar unos días del verano a San Miguel de Reinante. En coche de línea llevaba no menos de 4 horas; en turismo solo tengo la experiencia de una vez que nos trajo a Lugo el padre de Tita Franco. Era un coche muy pequeño y yo viaje en el “ahí te pudras”. Recuerdo que salimos después de comer y que llegamos a Lugo no antes de las siete de la tarde. En aquellos tiempos subir o bajar las cuestas de Mondoñedo era una tortura. Como sucedía con la Cuesta de la Sal, en la carretera de La Coruña, si se viajaba en autocar el coche tenía que hacer maniobra para salvar determinadas curvas.
Pero no hace falta irse tan lejos. En los años 60-70, cuando pasábamos unas semanas del verano en San Ciprián, en turismo llegar a Foz llevaba más de dos horas; y no nos olvidemos del riesgo añadido de circular por una carretera de doble dirección. Ahora con la autovía se reducirán notablemente los accidentes.
Y entre lo más importante: un buen número de familias lucenses se inclinaban por la costa coruñesa (Puentedeume y Miño especialmente) porque las playas de allí quedaban mucho más cerca de nuestra capital. Ahora las de Barreiros y alrededores, estarán a menos tiempo.
Un día histórico el pasado martes. Aunque todavía no nos hayamos dado cuenta de su importancia.
————————

AQUÍ MARY PÌLI Y SU FORMULA PARA QUE SONRIAMOS

•    Si la energía ni se crea ni se destruye, ¿QUÉ ES LO QUE NOS ESTÁN COBRANDO EN EL RECIBO DE LA LUZ?
•    ¿Es grave Doctor?
-¿Ha oído ese refrán que dice que lo que no mata engorda?
-Sí.
-Pues ha debido comer alguna cosa que no engorda.
——
•    -Hola, ¿es aquí el club de imbéciles?
-Sí, pero… ¿qué hace con todo ese estiércol?
-Porque vengo a abonarme.
-Dios santo, pase, pase ..será el líder…
•    -Me siento solo.
-Yo también, sentarse es fácil
————
•    El esposo judío se casó con una mujer muy religiosa. Después de dos meses de casados, tomó coraje y le preguntó:
- ¿Es cierto que tuviste relación con varios hombres antes que te casaste conmigo?
- Mira querido: ¿tienes buena y sabrosa comida?
- Si.
¿Tienes la ropa bien planchada y limpia?
- confieso que si.
- ¿la casa está limpia y ordenada?
- Es cierto.
- ¿y en la cama estás conforme conmigo?
¡¡¡mucho!!!
- Entonces dime querido: ¿dónde crees que se aprende todo eso? ¿En la sinagoga?
* Touzón con su camión por la carretera, al llegar a un túnel seda cuenta de que el camión no cabe por dos o tres centímetros . Se baja del camión, coge un pico, y se pone a romper el techo del túnel.
Al rato, llega la Guardia Civil, y le pregunta:
- ¿Pero qué hace Ud.?, porque no desinfla un poco las ruedas para que el camión baje y ya verá como entonces le cabe.:
- ¡Mira que me joden a mí los listos!…A ver, ¿por dónde roza el camión, por arriba o por abajo?
—————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    AURELIANO BUENDIA, se equivoca:
-    “Muy similar a lo que nos cuenta hoy Paco, circula por ahí una historia, no sé cuánto tendrá de leyenda y cuánto de verdad, pero, ante lo que vemos en los últimos tiempos…” (AQUÍ BUENDIA REPRODUCE “SU” HISTORIA CON NOMBRES Y APELLIDOS)
RESPUESTA.- Le agradezco don Aureliano la oportunidad que me da para explicar que: Lo que yo publiqué no da ningún nombre y ningún apellido y por lo tanto nadie puede darse por aludido ni tomar ninguna medida hostil. Lo que usted ha escrito con la mejor buena voluntad entraña cierto peligro (para mí, no para usted) porque alguien puede mosquearse; y esa es la razón de que haya suprimido la historia.
-    SONIA, “mirar para otro lado”
“Sobre el comentario que hace el Sr.Rivera sobre los líos que se puede
encontrar un@ simplemente por ser “testigo” de algún incidente, aseguro
que mi experiencia sobre el tema, fue de lo más desagradable.
Muchas veces, aun a riesgo de ser insolidario, mejor no “ver nada”.
Saluditos.”
RESPUESTA.- Entiendo, entiendo.
-    OTRO LECTOR vela por mí:
“Rivera debe tener mucho cuidado cuando cuente anécdotas comprometidas o confidencias que le hacen, porque en este pueblo es muy fácil poner nombre a las situaciones. Y más en el mundillo político.
Su intención es compasiva, al pretender echar un capote a los orozcos, con el argumento de que hay favores que se cobra un intermediario, no siempre el mandamás, pero creo que es imprudente y se puede pillar los dedos en el intento.”
RESPUESTA.- No se preocupe; en esas batallas estoy muy curtido. Y todavía no me han pillado en la primera. Y sobre lo del “capote a los orozcos”. No se trataba de eso, sino de actualizar una historia que se puede repetir ahora o en otra ocasión.
-    FEDE, también lo ve:
-    “Después que la Justicia sentencie que el “escrache”, o sea acosar, insultar, amenazar, perturbar la privacidad incluso delante de los niños de la casa, no es un delito, sino “participación ciudadana”, en efecto procede un masivo escrache en el domicilio de esa jueza tan comprensiva, que seguramente lo tomará con simpatía y buen humor, cuando vea llorar a sus niños y sonrojarse a los vecinos.
En cuanto a la familia de ese comentarista deportivo de la COPE, creo que es conocido el riesgo de los famosos de ser víctimas de fobias obsesivas, a menudo guiadas por el despecho o la envidia. Hay gente que está muy mal.
Y el anonimato del mundo virtual alimenta todo tipo de taras.”
RESPUESTA.- Si ha leído lo que publico más arriba verá que hay cosas raras, raras, raras.
————————–

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente      descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    Aparece una diapositiva al revés y el profesor dice: “Señorita, póngamela erecta” (Profesor de Medicina)
•    Alumno: “¿Me puede corregir los dos problemas?” Profesora: “No te preocupes, en el coche cuando esté el semáforo en rojo me da tiempo a corregirlos.”  Y ante los murmullos, añade: “Vosotros no sabéis la de cosas que he hecho yo en un semáforo” (Profesora de Química)
•    “Cuando alfa es igual a theta, los dos senos son iguales” (Profesor de Física)
•    “¡Ya estamos con el bolo colgando!” (Profesor de Matemáticas)
•    El profesor dicta muy deprisa un ejercicio. Una alumna se queja: “¡Es que me duele el dedo!”. Profesor: “¿Qué te duele el dedo? Mejor no te digo lo que pienso” (Profesor de Física)
—————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) Barcelona-R. Sociedad (Copa del Rey de Futbol).- 5,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 2,3 millones.
5)  “El Intermedio”.- 2,2 millones.

-    Por cadenas, estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Antena 3: ‘Copa del Rey: FCBarcelona-Real Sociedad’ (24.9%)
Telecinco: ‘El programa de AR’ (19.1%)
La 1: ‘Corazón’ (12.6%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (10.5%)
Cuatro: ‘Mentes Criminales -00h-’ (10%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10%)

-    El noticiario con mejor share ha sido el miércoles Informativos Telecinco 21h con un 17,1%.

-     El “minuto de oro” ha correspondido al partido de futbol Barcelona-Real Sociedad; a las 22,44 minutos seguían el encuentro 6.575.000 espectadores con una cuota de pantalla del 30,2%.

-    Lío entre Pedro J. y, nada menos, el New York Times. Desde USA bolita nos envía esto
En las últimas horas se ha desatado una fuerte polémica entre el New York Times y el ex director de El Mundo, a cuenta de un artículo solicitado a Pedro J. Ramírez por el emblemático diario norteamericano sobre su salida de la dirección del periódico de Unedisa.
Según la versión de Pedro J. Ramírez, The New York Times le pidió un artículo explicando su cese, y tras la pertinente traducción lo recibió ya en inglés para dar el visto bueno. Aprobado y terminado el proceso, la versión que ha salido finalmente publicada, según el ex director de El Mundo, ha sido rehecha casi en su totalidad desvirtuando sus palabras, algo que el periodista ha denunciado en Twitter. Asimismo ha pedido la retirada del artículo al New York Times.
The Objective ha tenido ocasión de conversar con el responsable de opinión de The New York Times, Andrew Rosenthal, que ha ofrecido su versión de los hechos junto a la directora de comunicación de la popular cabecera, Danielle Rhoades Ha:
“El Sr. Ramírez presentó un artículo de opinión para nosotros. Un texto que ha sido cuidadosamente traducido. En el curso de nuestra edición normal y el proceso de comprobación de los hechos, se hicieron varios cambios de edición menores para garantizar la exactitud, claridad y precisión del artículo. El autor fue informado de estos cambios. De ninguna manera fue alterada su argumentación ni su opinión, ni hay evidencia de tergiversación alguna. El autor no se ha puesto en contacto con nosotros desde que se publicó el artículo”.
En la tarde del jueves, Pedro J. Ramírez ha hecho público a través de Twitter la imagen de un correo electrónico que confirma que a las 7:33 de la mañana escribió a la persona que modificó su artículo, mostrándole su sorpresa por los cambios introducidos y pidiéndole la retirada del mismo, al menos, hasta ponerse de acuerdo con una nueva versión. Este es el correo original enviado por Pedro J. a Sewel Chan, de The New York Times:
“Mr. Chan:
I’m shocked to see that you had published a completely rewritten version of my article without my authorization. This text doesn’t represent accurately my views on the issue. I formally ask you to retire that piece from your website until we agree on a new text.
-    Pedro J. Ramirez”.

-    Mediaset España prepara cambios de programación con motivo del Día de los enamorados. Telecinco celebrará La Semana de San Valentín, por lo que, del 10 al 14 de febrero, alargará la duración de ‘El Programa de Ana Rosa’ y ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’, parando esos días la emisión de ‘De buena ley’, según las informaciones de Exclusiva Digital, y que ha podido saber Vertele y les ampliamos a continuación.
Se trataría de un test que hace la cadena privada para probar la eficacia de ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’ en la franja del espacio de Sandra Barneda, y también para que ‘AR’ y Emma García ganen en competitividad frente a ‘Espejo Público’, ‘Arguiñano’, ‘La Ruleta de la suerte’ y ‘Los Simpson’, las ofertas matinales de Antena 3.
Con este movimiento, además, se ganaría en rentabilidad, ya que solo dos programas (‘AR’ y ‘MYHYV’) ocuparían las franjas previas al informativo de las 15h.  Previsiblemente, ‘AR’, al alargar su duración, compita contra ‘Espejo’, ‘Arguiñano’ y primera parte de ‘La Ruleta’, mientras que ‘Mujeres’ lo haga también contra el exitoso concurso de Jorge Fernández y las dos reposiciones de ‘Los Simpson’.
No obstante, ‘De buena ley’ tiene entregas grabadas hasta finales de febrero, por lo que si este movimiento no funciona, se volvería a la fórmula anterior.
La cadena cree que puede ser una estrategia acertada llevar ‘MYHYV’ a la franja del access de sobremesa, pero tiene que sopesar cómo va a funcionar en el arrastre al informativo de David Cantero. En general, el público de ‘De buena ley’ tiene un target más parecido al del informativo que el de ‘Mujeres y hombres y viceversa’, que es más juvenil.
En cuanto a la situación laboral de Sandra Barneda, la presentadora tiene contrato con Mediaset España, y de ser retirado ‘De buena ley’, Telecinco estudiaría y estaría a la espera de concederle y confiarle otro programa

-    Pilar Rahola, tras comentar el despido de Pedro J. Ramírez, vuelve a ser noticia por un error en su currículum.  En su página oficial decía que tenía dos doctorados, siendo “doctora en Filología Hispánica y también en Filología Catalana por la Universidad de Barcelona”. Y así se la presentaba sin que ella lo corrigiera durante 10 años, según recoge El Mundo.
El diario, dirigido ahora por Casimiro García-Abadillo, explica que un usuario de Twitter descubrió el pasado julio que Rahola decía poseer dos doctorados, según la biografía en castellano de su propia página web, mientras que en la versión catalana señalaba ser “licenciada”. La comunicadora comentó que en efecto era licenciada en Filología y que era doctora honoris causa por su lucha por los derechos fundamentales “por la Universidad de Chile”.
Preguntada por el asunto, Rahola explicó que cuando hizo la web hace “muchísimo tiempo” pidió las traducciones del texto original en catalán. “La verdad es que no me preocupé nunca más”, dijo. Sobre el cambio de este verano, sostuvo: “Debe ser que mi secre lo debió ver, pidió que lo sacaran, y no debió ver el inglés y el francés. Y yo no me había enterado ni de lo uno ni de lo otro”.
Respecto a ser presentada como doctora en muchas ocasiones en libros, artículos o medios latinoamericanos o extranjeros, dijo que “es muy suramericano [...] te dicen doctora para todo”, ya que “el licenciado es otra cosa”. “Igual lo han sacado de la web, a lo mejor es culpa mía”, “nunca miro estas cosas”. “Pero en cualquier caso puede que sea culpa mía, pues entonces muy mal por mi parte. Pero a mí no me encontrará nunca diciendo en un acto o en un sitio ‘yo soy doctora’”. “No le di importancia”.
En Twitter, sobre el revuelo que ha generado el artículo, Rahola comentó que se había reído bastante, “encantada de la deferencia que me tiene El Mundo”. (Fuente Vertele).
—————————–

ME he dado el paseo nocturno con Bonifacio; hace mucho frío pero… el cielo está completamente espejado; no hay una nube; hace días que no veía tantas estrellas.
————————

LAS FRASES
“Si estás bueno del estómago, y no te duele ningún costado y puedes andar con tus pies, ninguna otra cosa mejor te podrán añadir todas las riquezas de los reyes (HORACIO)
“Mi libertad es el derecho de hacer lo que las leyes me permiten” (MONTESQUIEU)
———————–

LA MUSICA
Hoy vamos a escuchar una curiosa versión de “Cucurrucucú Paloma”. Está interpretada por el brasileño Caetano Veloso y pertenece a una escena del filme de Almodóvar “Hable con ella”:

———————————

EL HASTA LUEGO
Nada nuevo hoy en el tiempo: lluvia y frío. Las temperaturas extremas previstas son:
-    Máxima de 9 grados.
-    Mínima de 4 grados.

22 Comentarios a “Un ratito en el Juzgado”

  1. trifoncaldereta

    Non están as cousas, Paco querido, como para andar pedindo que os Xulgados teñan salas VIP de espera (enténdanse salas cómodas); como non o están para llas pedir ós Hospitáis. Supoño que terán de abondo con que non chova dentro e poidan prestar un mínimo de asistencia.

    Quero imaxinar, emporiso, que para casos graves nos que exista un risco para as persoas, os responsables poñeran coidados coa intimidade dos que por alí se pasen.

    Non teño, afortunadamente, moita experiencia na leria: Un par de veces nas que acodín a declarar como perito. Pero podo aseverar que tiven a mesma sensación diante da xuíza cá que tiven aos nove anos cando pasei o Ingreso, aos dezaseis cando a Selectividade co profesor Rodeja, aos vintadous diante dun xeneral do exército, e aos vintatrés fronte ao cura que me casou: Subida, agarrotamento e éstase das partes pudendas na rexión farínxea ( ou sexa: amigdalite, tendo sido operado aos cinco anos).

    No meu aturullamento e ronquera súbita, chaméille señoría ao fiscal, ao abogado defensor e aínda a un uxier ou bedel, coas subseguintes chamadas de atención e sorrisos de reticente benevolencia.

    E non contento coa leria, púxenlle os cornos – Sí, ise xesto tan latino!- á propia xuíza, e na propia cara de señoría que non deixaba de rir (creo que solicitou o meu certificado de Bachiller Elemental). Pódesme non crer, pero xuro que así aconteceu. E que ademáis mantiven o xesto como unha estátua alomenos un par de minutos mentres trataba de explicarlle cómo queda unha boca cando perdes as dúas paletas por mor dunha gadoupada, poño por caso, ou por teimar en enfouciñar contra unha camioneta.

    Supoño que a un servidor, os uniformes -sexan puñetas, gorras, porras ou batas- lle poñen. Lle poñen as gónadas en movemento. Coma os inspectores. Que sexan da Luz, da Policía, do Gas Natural ou da Axencia Tributaria, funcionan como o Activia nun caganaescaleira coma min.

    Saúdos dende o Mar de Vigo. Aquí seguimos veraneando.

    Trifón

  2. Globus d'Or

    –Nos ponemos guapas – enseñando hasta el c…… (coxis, palpensaos) – y luego a protestar porque nos miran–
    http://elpais.com/elpais/2014/02/06/gente/1391701695_262006.html

  3. Mari Pili

    Muy clarito todo. Seguro que este espacio con la nueva línea resucitada
    vuelve a ser el rincón agradable acostumbrado como ya se observa por la edición de ayer y de hoy. Mis alegrías y yo a lo mío.
    ——————

    – ¡Cuanto tiempo sin verte! ¿En dónde estuviste?
    – En una clínica donde te quitan las ganas de fumar
    – ¡Pero si estás fumando!
    – Ya… pero sin ganas.
    ——

    - ¿Le importa si le hablo de usted?
    - ¿De mi? Que va, al revés, cuente, cuente…
    ——–

    -¡Señorita …¡Eh, usted, la rubia!
    - ¿Si, es a mi?
    - ¡Le comunicamos que su avión viene demorado!.
    - Hay qué bien , que bonito!, ese es mi color favorito…
    ——-
    ——
    -cariñito: que tu madre se cayó l balcón
    …y ¿por qué no me lo has dicho antes?
    -es que con la risa no acertaba con tu número.
    —–
    —–mami, tengo dos noticia una buena y una mala.
    - bueno ¿cual es la buena ? que es dejado la .
    - y la mala?
    -Que no recuerdo en donde.

    ——-

    ….Y le dijo Loca y también puta..
    - Mami, ¿Que diferencia hay entre Puta y Loca?
    - Bueno hija, a la Loca le pasan mil cositas por la cabeza y a la Puta le pasan mil cabezas por la cosita.

  4. Vanitat & vanitatis

    “La periodista, que “SE DOCTORÓ” en Filología Hispánica y en F. Catalana por la Universidad de Barcelona bla bla bla”
    –Redacción de LA Vanguardia, 25 noviembre 2007– La Vanguardia en la actualidad: NS/NC

    amiguiiita del alma queridaaaa
    http://www.ondacero.es/audios-online/julia-en-la-onda/pilar-rahola_2014020500171.html

  5. V. Reboredo

    Me alegro de que haya vuelto Maripili con su repertorio.Mucho o poco siempre es para sonreir que buena falta hace.

  6. Eulalia Carballeira Palacios

    Han cerrado la ventana y los ruidos de patio de vecindad parece que han cesado. Diríase que esto vuelve a parecer el Salón Rivera. Quizá antes de intervenir de nuevo debería esperar a que el calor humano regresase, pero no quiero que mi ausencia pueda ser mal interpretada: aquí estoy; me arrebujaré en el chal y ceñiré las faldas de la camilla a mis piernas anquilosadas para que no se escape el calor del brasero.
    Buenos días a todos.

    “Vanitas vanitatum omnia vanitas”, dice el Eclesiastés. Bernardo de Clairvaux, es decir, San Bernardo, lo reinterpretaba diciendo “Oh vanidad de vanidades, pero más que vanidad locura”.
    Todo el mundo siente cierto histriónico desprecio por la titulitis. Me refiero a las titulaciones universitarias, pero ¿qué tendrán que todos desean poner de manifiesto las suyas? Y en donde no las hay se las inventan (Roldán) o emplean la retórica para despistar a los caminantes: “Cursó estudios de…”. Muchos son los que han cambiado la formación en la inteligencia académica por las “listezas” políticas, entre las que no se cuenta decir que de Universidad, nada. Bueno, a lo mejor por eso tenemos lo que tenemos, aunque no deberíamos olvidar que la mayor parte de los politicastros tienen no uno sino varios títulos académicos.
    Y es que a mí no me parece que la Universidad dé al común de los mortales la formación deseada, por lo que alcanzo a ver desde mi “turris eburnea”, pues yo por sus aulas no pasé. Infantilizada la enseñanza media, es la universitaria a la que corresponde dar el barniz de cultura general; así, sólo aquellas minorías de siempre que destacan de una manera particular por propios méritos o que lo hacen por peculio paterno llegan a consolidarse como élites profesionales.
    ¿Democratización de la Universidad? Eso es imposible por contradictorio: el conjunto del demos ni recibe ni puede recibir la formación por igual, mal nuestro grado. Masificación es la palabra. De ahí al espejismo de que todos pueden tener una sólida formación científica, un auténtico título universitario, hay un notable trecho. Por eso los hay de primera, de segunda, de tercera e incluso de regionales.
    Pero esa masificación que ha diversificado los campus no lo ha sido solo para el alumnado; también lo es para el profesorado, puesto que al ser necesarios más y más docentes han debido tener que coger de todo (Santa Madonna!!!) y los resultados ahí están. Gritan las crudas cifras al estrujarlas que entre las 200 mejores universidades del mundo no hay ninguna española. Me da igual si es entre las 100 primeras. ¿Dónde estará eso de Relacións Laborais en el “ranking”? ¿Saben que Galicia cuenta con facultades que tienen más profesores que alumnos? ¿Querrán los mejores docentes estar en esas academias?
    Bueno, pero ahora, con el Club Deportivo Lugo en segunda división, la ampliación del Círculo y al Arde Lucus todo se va a arreglar, supongo.
    Entre tanto, que Zeus proteja a mis bisnietas.
    Eulalia

  7. pepe

    Estimado Rivera, me alegro de verdad de que haya hecho caso a tantas peticiones (incluso mías hace muy pcos dias) de que pusiese orden en su blog. Ya le dije (y antes que yo, por ejemplo aquél Seixo) que las injurias y calumnias aqui vertidas y con publicidad son cosa seria desde el punto de vista penal.Para usted, para la Dirección del Progreso y lógicamente si se encuentra para el calumniador e injuriador.

    Lástima que los que ya se han ido de este blog por ver su persona y familia injuriada (más de uno) no sepan que las “reglas de juego” de su blog han cambiado. A lo mejor hasta volvían.

    Ojalá Sr. Rivera se mantenga usted en esa decisión.

    Enhorabuena.

    Un abrazo.

    Pepe da Corveira

  8. V.

    BLOG DE PACO RIVERA 24-JUNIO-2008
    …………………..

    Corrijo: Ayer dije que la queimada de la noche la había hecho “o bruxo” de Xove; no era exacto, era de Cervo. Hago la salvedad para que no se me enfade; con los brujos nada de bromas.

    Otra cosa: uno de los habituales lectores del blog que asiduamente envía post, casi siempre discrepantes, anuncia que seguirá leyendo, pero no escribiendo. Que no sea por mí. Aquí, mientras se guarde respeto, es bien acogido todo el mundo. También los que no coinciden con lo que hago o con como lo hago. Así que, me gustaría que nadie se diese de baja.
    Esta entrada se publicó el Miércoles, 25 de Junio , 2008 a las 0:31 am y está clasificada en General. Puedes seguir las respuestas a través de el feed RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu sitio.

  9. NERON

    PEPE:
    Opino como usted, pero disiento en lo de la ausencia del señor Seixo que nunca se ha ido de aquí, aunque o anunció a bombo y platillo. Lo que hizo fue cambiar de link y dedicarse a otros temas diferentes a aquellas lecciones que daba sobre la muralla y la historia de Lugo. Tal vez se le acabó la inspiración y la recupere ahora, aunque no parece sencillo ya que cuando decidió abandonarnos advirtió que iba a poner en marcha otro blog y seguramente esté entregado a tan noble tarea.

  10. JUKEBOX

    Siempre será mejor participar que estar de Miranda.

    https://www.youtube.com/watch?v=orFCex_GUUM

  11. COMO PEPITO GRILLO

    Cierto. Últimamente este señor de las paseatas y de la calle para un familiar, se presentó como Pepito Grillo.

  12. MANU

    Esperemos que el ensalzar a siniestros personajes, como Blas Piñar, Franco, y demás fachas citados por aquí, también sean tipificados como lesivos, y por consiguiente, no publicados. Aunque alguno que otro por aquí se escandalice.

  13. Doctora Honoris por su causa

    Los hombres sólo podemos hacer una cosa a la vez.
    Las mujeres dos cosas.
    Pilar Rahola dos cosas y un doctorado.

  14. Ironía

    ¿ Nunca jamás ? … de momento.

  15. Carnaval

    Ó apuntarse a la Mirinda

    http://www.ourensenoticias.com/angela-merkel-dara-el-pregon-en-los-carnavales-de-laza

  16. Maria I

    A propósito de las Olimpíadas de invierno:

    http://youtu.be/jr2jwMaHTY0

  17. Alex

    Por si a alguno le interesa, el Movimiento Ciudadano, celebra el sábado en el Palexco de la Coruña un encuentro, entre ellos está Girauta, Javier Nart, y otros, que vienen a ampliar el Citadáns de Albert Rivera a todo el país.

    http://www.unioncorunesa.es/MovimientoCiudadanoDia8.htm

  18. SEito

    Acabo de experimentar una manera distinta y bastante mejor de volar a Madrid que a la T4, monopolio de Iberia y de “Vueling ens roba” .
    Resulta ser Air Europa, una de las usuarias de la antigua terminal ( ahora T2 ) a donde llega el vuelo y por no haber de tragarse circulando como un autobús por los accesos a esa T4 unos 15-20 minutos, continúa durando 55 minutos .
    Fue una sensación tan agradable, como la poder volver a leer todos los comentarios sin tener que dar saltos, aunque haya pertinaces ( de quien menos lo esperaba ) colando el nombre del personaje más utilizado como diana de una obsesión, mezclado con música .
    Espero que La Piolina vuelva, como ejemplo deconstructor de las relaciones entre perros y gatos . No suelen irse las gatas, excepto por accidente de 4 ruedas, captura por parte de otro animal de 4 patas o de animal de dos patas queriendo dar gato por liebre . A su modo, me consta por las mías, que son tan fieles como los perros y no te digo nada de la que sale zalamera .

  19. harri

    Señor Paco ,,,la señora Aguirre podria mandar a este ….. de NNGG de Tarragona para hacer el escarche a la jueza ,,,,,,,http://youtu.be/etvPbbgge7I

  20. Salvador

    En Memoria da Piolina e desexando que apareza, estes versos que Olga Orozco dedicou á súa gata Berenice:
    Canto XIV
    Jugabas a esconderte entre los utensilios de cocina
    como un extraño objeto tormentoso entre indecibles faunas,
    o a desaparecer en las complicidades del follaje
    con un manto de dríada dormida bajo los velos de la tarde,
    y eras sustancia yerta debajo de un papel que se levanta y anda.
    Henchías los armarios con organismos palpitantes
    o poblabas los vestidos vacíos con criaturas decapitadas o fantasmas.
    Fuiste pájaro y grillo, musgo ciego y topacios errantes.
    Ahora sé que tratabas de despistar a tu perseguidora con efímeras máscaras.
    No era mentira el túnel con orejas de liebre
    ni aquella cacería de invisibles mariposas nocturnas.
    Te alcanzó tu enemiga poco a poco
    y te envolvió en sus telas como un disfraz e lluviosos andrajos.
    Saliste victoriosa en el irreversible juego de no estar.
    Sin embargo, aún ahora, cierta respiración desliza un vidrio frío por mi espalda.
    Y entonces ese insecto radiante que tiembla entre las flores,
    la fuga inexplicable de las pequeñas cosas,
    un hocico de sombra pegado noche a noche a la ventana, no sé, podría ser,
    ¿quién me asegura acaso que no juegas a estar, a que te atrapen?

  21. Mara

    Gracias doña Eulalia por volver, desde el año pasado no la había vuelto a leer. Me gusta más este ambiente que el de fechas anteriores. Saludos

  22. Centolo

    He recibido lo que copio más abajo. Me lo manda un amigo que es médico. Creo muchos podremos estar más tranquilos a partir de ahora :

    —————————————————————
    ¿¿¿QUÉ ES LA ANOSOGNOSIA???

    Desde hace un tiempo me estaba preocupando porque:
    1. No recordaba, a veces; los nombres propios.
    2. No encuentro nunca donde dejé algunas cosas.
    3. Cuando estoy hablando, de pronto me paro y no sigo, porque no recuerdo a veces lo que voy a decir o de qué estaba hablando o como continuar.
    Yo creía que había comenzado a tener un enemigo en mi cabeza que el nombre empezaba con A. Hoy leyendo un artículo, quedé mucho más tranquilo. Por eso les voy a transcribir la parte más interesante:
    Si uno tiene conciencia de los problemas de memoria es que no los tiene
    ● Hay un término ANOSOGNOSIA, que indica el no darse cuenta de lo que ocurre. La mayor parte de los mayores de 50 años presenta alguna falla, pero es más de la edad que de la enfermedad.
    ● Quejarse sobre fallas de la memoria es un hecho muy frecuente en personas de 50 años de edad para arriba. Se traduce en no poder recordar el nombre propio de un individuo, de entrar a una habitación sin saber qué se iba a buscar, olvidar el título de una película, o dónde se dejaron las gafas o las llaves.
    ● En esas edades, más 70% de los adultos presenta esta dificultad lo cual indica que más que una enfermedad es una característica de los años que se tiene.
    ● Muchas personas se preocupan (a veces en exceso) por estos olvidos.
    ● De aquí una afirmación importante: “Quien es consciente de padecer de estos olvidos es quien no tiene problemas serios de memoria ya que quien padece una enfermedad de la memoria con el inevitable fantasma del Alzheimer no tiene registro de lo que efectivamente le pasa, ya que presenta ANOSOGNOSIA, una palabra médica que indica, precisamente el no darse cuenta de lo que le ocurre”
    ● B. Dubois, profesor de neurología de Pitié-Salpêtrière, acuñó una paradójica pero didáctica explicación válida para la mayoría de los casos de personas preocupadas por sus olvidos:
    “Cuanto más se quejan los sujetos de su memoria, menos probabilidades tienen de sufrir una enfermedad de la memoria”.
    Este documento está dedicado a los olvidadizos, que recuerdo. Si os olvidáis de mandarlo a alguien, quedaros tranquilos que no es Alzheimer. Son años, orgullosos años.

    —————————————————————-

Comenta