Cuando un amigo se va
AYER, de repente, se me ha muerto un amigo de los de verdad, de los que están siempre que los necesitas y también cuando no los necesitas. Les estoy hablando de Luis Carrera Pásaro, al que conocía desde que él era un adolescente y bajaba a los estudios de Radio Popular para asistir a los programas juveniles. He seguido su brillante trayectoria profesional y pude comprobar docenas de veces su lucensismo. En los años que estuvo al frente, como Director General, de Caixa Ourense, se mostró especialmente generoso con Lugo en proyectos culturales y artísticos. En mi relación personal con él no hay más que momentos agradables; me llamaba con frecuencia por teléfonos y nos tirábamos horas hablando; y no había vez que fuese a Vigo, donde residía, que no me invitase a quedarme en su casa y por supuesto a comer o a cenar. La última ocasión que estuve con él fue el pasado otoño, precisamente en Vigo; estaba en primera fila de la sala del Club Faro en la que Marta daba una conferencia sobre Truman Capote. Siento infinito su muerte y desde aquí le envío a su esposa Gloria mis condolencias.
—————————–
Y hoy va de malas noticias, porque también ha fallecido José Antonio Rodríguez Fernández, “Zaringa” uno de los últimos históricos del baloncesto lucense, uno de los pocos supervivientes de aquella generación que por los años 50 situó al baloncesto en primera línea de los deportes que interesaban a la gente de aquí. También fue por los años 70 concejal del ayuntamiento de Lugo.
————————–
EN la noche del viernes pasé unas horas en La Coruña. Había quedado en cenar allí con mi hija Marta y un grupo de gente; nueve en total, de los cuales seis eran de Lugo, pero con conexiones profesionales y laborales en La Coruña. Llegué allí alrededor de las 21 horas; llovía a cantaros y metí el coche en el parking que hay en los cantones; comodísimo; mucho más amplias las plazas que en los de Lugo, aunque me da la sensación de que el precio es bastante más caro. Luego cogí un taxi para llegar al sitio donde habíamos quedado citados; me parece que las tarifas de allí son más bajas que las de Lugo. El restaurante elegido para la cena: el del Playa Club, en Riazor, donde ya no había ni rastro de los daños ocasionados por el temporal. Este local, creía yo que seguía regentado por el Deportivo de La Coruña, pero no; ahora lo llevan tres socios, uno de los cuales es de Lugo, de Portomarin concretamente. Al restaurante le han cambiado de nombre; se llama “Tira do Playa”; la verdad es que comercialmente el nombre deja bastante que desear, pero hay una razón: la dirección digamos técnica corre a cargo de “Tira do cordel”, un famoso local de la Costa da Morte y han querido por motivos empresariales relacionar los dos negocios. El local estaba lleno. Cenamos bien y con un precio prudente. El Playa, aunque parece que el Deportivo ya no tiene ninguna relación con él, tiene sus vitrinas llenas de trofeos del equipo, entre ellos las copas del Rey y de la Liga y varios Teresa Herrera. Cené al lado de un empresario lucense que ahora tiene cosas en la ciudad herculina y me dijo que la crisis estaba afectando bastante más a La Coruña que a Lugo. La hostelería, que es uno de los termómetros para valorar los problemas económicos, ha pegado allí un bajón enorme. Hasta los viernes, los bares, restaurantes y similares, están vacíos y eso que han bajado mucho los precios; “por ejemplo, me dice el empresario, hay muchos sitios en que te puedes tomar un café por 90 céntimos, cosa impensable antes”. Después de cenar fuimos a tomar una copa a un sitio de moda. Llegamos allí pasadas las veinticuatro horas y yo fui el primero en retirarme un poco antes de las dos de la madrugada; cuando llegamos sólo había en el local una pareja; cuando yo me marché no había entrado ni un solo cliente más. La noche, pésima, no invitaba nada a salir de casa, pero aun así…
——————————
ME contó Marta, que la noche anterior, la del jueves, había intervenido en el Foro Lidera, que organiza el Club Financiero de La Coruña, que la había presentado el abogado Francisco Abuín, hijo de Paco Abuín, empresario muy significado en el Lugo de los años 60-70. También que el viernes había comido con Albert Rivera, que estuvo el fin de semana en La Coruña para presentar su “Ciudadanos”. Los medios lo trataron muy bien, a excepción de la TVG que no le dio un segundo; los directivos de la casa deben tener en el trasero su concepto de lo que interesa periodísticamente. Claro que esto no es nada nuevo. Es marca de la casa. Lo malo es que alguien puede pensar que es una maniobra del PP para no dar cancha a un claro rival; y seguro que no es así. Probablemente es cosa del pelota de turno: “Voy a quedar bien con los jefes y a este… ni agua”
————————————
CLARO con jóvenes así la cosa no puede funcionar. En la Cope entrevistaron ayer por la mañana a una chica de Socuéllamos que con gente de su colegio va a visitar el Congreso de los Diputados y está empeñada en hablar con Rajoy. Cuando la periodista le pregunto de qué iba a quejarse puso énfasis en decir que en su pueblo los jóvenes tenían que irse a estudiar fuera, porque “no tenemos universidad”.
¿Universidad en Socuellamos?
Claro, si hay alguien que puede quejarse de que un pueblo de 13.000 habitantes a un paso de Madrid (es de la provincia de Ciudad Real) no tenga universidad, algo falla en este país, en la educación de este país y en algunos jóvenes de este país. No debe preocuparnos sólo la crisis; cosas como esta demuestran un total “descoloque”.
——————————-
YA la había dado por perdida; o para ser más exactos, por muerta. Pero no; estaba viva y coleando. Ayer al mediodía, una semana después de haber desaparecido, “La Piolina” volvía a cruzarse entre mis piernas; y es literal porque ella estaba en el sitio menos pensado: ¡estaba en casa!; y no se había movido de aquí en toda la semana. ¿Qué se le pasó por la cabeza?; yo pienso que pudo haberse sentido indispuesta y se escondió en algún sitio; pero es que ni salió para comer o beber; a no ser que lo haya hecho de noche y muy sigilosamente. Nada más reencontrarme con ella le di algo de comer e inmediatamente y se fue a echar la siesta a su sitio de siempre: como si no hubiese ocurrido nada. No acabo de entenderlo.
——————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
ES una profesión todavía muy reciente, que incluso no está reglada en cuanto a los estudios que son precisos para desempeñarla. Me refiero a la de Jefe de Protocolo. Es verdad que ya hay algunas escuelas en las que se imparten cursos sobre esta actividad, pero no lo es menos que todavía puede realizar la función un abogado, un periodista, un guardia civil o un comerciante. En Lugo la primera institución que tuvo un responsable de protocolo fue el Ayuntamiento y durante muchos años no tuvo la compañía de otras no menos importantes como la Diputación y el Gobierno Civil. La Diputación ahora sí tiene gente encargada de este trabajo, pero el Gobierno Civil no.
Los departamentos de protocolo tienen como misión guardar las formas y poner cada uno en su sitio; pero lo que parece en principio una fórmula para hacer las cosas mejor, en ocasiones lo que es origen de conflictos, discusiones y hasta tensiones excesivas. Estos días los medios se han ocupado del cabreo que se pilló la presidenta de la Junta de Andalucía cuando supo que en un acto a celebrar en Granda iba a ser el alcalde y no ella el que pronunciaría el discurso de cierre. Me suena a algo conocido, porque aquí también han pasado cosas parecidas aunque no hayan trascendido y eso que, hay que reconocerlo, al menos en el tiempo que yo controlaba más esas cosas, quiero decir en el tiempo que yo estaba más en la trinchera y me enteraba más de lo que pasaba, las primeras autoridades en muchas ocasiones mostraron cierta generosidad para ceder a otros colegas ciertos privilegios que el protocolo podían negarles, digamos que ponían la buena educación y la hospitalidad por encima del protocolo. Algunas historias de esto les contaré en los próximos días.
——————————
CUANDO el viernes localizaba la broma telefónica a Luis Aragonés aparecieron otras muy divertidas. Así que algunas las vamos a ir trayendo aquí para que pasen ustedes un rato divertido. En esta, un gitano al que invitan a un programa de televisión demuestra su sentido del humor:
——————————-
AYER estuve viendo al Lugo a través de la televisión y disfrutando del juego y de los elogios que los comentaristas de La Sexta hicieron del equipo que, siendo el más humilde por presupuesto de la categoría ha vuelto a recuperar sitio en la zona de promoción de ascenso a Primera.
—————————–
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “La solución tiene que ser… ¡una theta! Me refiero a la letra griega.” (Profesor de Física)
• Hablando de la relación simbólica de los números: “El número cinco simboliza las cinco extremidades del hombre” (Profesor de Psicología)
• “Conmigo la vais a tener dura. La asignatura” (Profesor de Inglés)
• “El Tribunal Internacional de Justicia es donde se violan… (carcajada general) ¡He, no os paséis que me caliento!” (Profesor de Derecho)
• Refiriéndose al fútbol: “Hay que meterla como sea. (Risas) Siempre pensáis en lo mismo; lo que hace el deseo por lo desconocido.” (Profesor de Lengua)
———————————
AQUÍ MARY PÌLI Y SU FORMULA PARA QUE SONRIAMOS
• -Te amo
-¿Cómo sabes que es amor?
-No puedo ni respirar
-Eso es asma
-Entonces te asmo.
• Busco hombre de buena ortografía…para relación textual.
• -Mi papá dice que Vd. nos espía
-Él no es tu papá.
• Anoche entró un ladrón en mi casa. Buscaba dinero-
Me levanté de la cama y nos pusimos a buscar los dos.
• -Cariño, el domingo hace 40 años de casados. Voy a matar un pollo.
¿Y qué culpa tiene el pollo? Mata a tu primo que fue quien nos presentó.
• ¿Por qué las monjas no usan sandalias?
-Porque son muy de botas.
——–
• -Está alcoholizado a causa de los tomates
-¿ ¿ ¿???
-Que tomate una que tomate otra.
• Claustrofobia es tener miedo a los lugares cerrados.
Lo que nos suela atacar cuando está cerrado el bar.-
• -Ahora las pensiones ya no se revalorizan con I P C sino con I S C.
-¿Y eso que es?
- el índice que les sale de los C… como las siglas indican.
• -Mi mujer insiste a cada momento:- ¡Utiliza la escobilla del wáter! -¡Usa siempre la escobilla del wáter! pero yo voy a volver al rollo de papel. Ya ni puedo andar de lo arañado que tengo el culo.
———————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
¿Coincidencia?; ¿ha pasado algo raro?; la realidad es que ayer ninguno de los portales que habitualmente informan de temas relacionados con la prensa, la radio y la televisión tenían actualizadas sus secciones y en algún caso n siquiera se podía acceder a ellos. Como consecuencia, no podemos dar la información que es habitual aquí.
—————————–
TODAVÍA no he salido con Bonifacio (y con la reencontrada “Piolina” si es que quiere) a dar el paseo habitual en la madrugada. Pero ya sé que me voy a encontrar con el frío de siempre y sin la lluvia habitual, porque ahora el cielo está despejado y lucen la luna y las estrellas.
————————–
LAS FRASES
“Lo que distingue al hombre de otros animales son las preocupaciones financieras” (JULES RENARD)
“El que posee en suelo posee hacia arriba hasta los cielos” (JUVENAL)
—————————
LA MUSICA
Días pasados ofrecía versiones de “Tenderly”, un tema que me gusta especialmente y lamento no haber podido encontrar la que más me gusta, que pertenece al grupo latino “Los Matecoco” y que está incluida en un LP titulado “Típico 100 por 100”. Hoy vuelvo con “Tenderly” en su versión probablemente más ortodoxa, la que hace Mantovani con su orquesta:
——————————-
EL HASTA LUEGO
Para hoy, lo mismo de siempre: mucho frío, viento y lluvia. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 4 grados.
9 de Febrero , 2014 - 10:52 am
Para VARELA, ayer.-Le hubiera complacido de haber leido su comentario.
DOSITA : Gracias. La leo hace poco tiempo y busco sus lecturas atrasadas en el archivo.
P.RIVERA : Me uno a su sufrimiento por el fallecimiento de sus amigos.Los tendré presentes en mis plegarias de hoy, así como a todos
Y ahora a lo mío pues la vida sigue
——————–
——————–
-Mamá en la casa hay una fantasma
-No hija ; no hay fantasmas
—La sirvienta dice que sí.
—Pues vámonos de la casa
—¿Por qué?
—Porque no tenemos sirvienta.
—–
¿URGENCIAAAAS?
Nuestra amiga se acaba de tragar un sacacorchos.¡¡¡ Por favor vengan rápido!!!
(Al rato:)
No hace falta ya que venga, doctor,hemos encontrado otro sacacorchos.
—–
-¿Qué haces pintándote y pintando de azul?
-Es que mi novio se cambió de colegio y quiero todo azulado…
—–
-Profe, necesito que me diga algo bonito para decirle a un chico que me gusta mucho…
-¡Claro que si ! Mira, le puedes decir esto: Tienes el pelo dorado, unos ojos que alumbran mi corazón, un cuerpo perfecto y una sonrisa celestial.
-¡Vale, muchas gracias profe!
Sale corriendo y repitiendo..dice al chico: Tienes el pelo cardado, unos ojos que alumbran mi camión, un cuerpo recto y una sonrisa de animal! .
—–
-Cariño, ¿me pasas el shampoo?
-¡Pero si ya lo tienes ahí!
-Pero este pone que es para cabellos secos y yo ya me lo he mojado!
—–
-Luis, tenemos que hablar… ¿Quedamos para comer?
-Si claro, vamos…
Pues lo que te tenía que decir era que me he quedado embarazada…
-Ah…mmm…eh
-¿Te has quedado sin palabras?
-Si, y sin tabaco, vengo ahora…
—–
¿Cómo se dice restaurante en Árabe?
- Pasa, jala, paga y ala
—–
-Mi General, siento decirle que hemos perdido la guerra! –
-¡Pues búsquenla!
—–
En estación de autobuses:-¿Que puedo tomar para ir al cementerio?
-Hummm. No sé ¿Cianuro tal vez?
9 de Febrero , 2014 - 12:20 pm
Sr. RIVERA, haga usted algo para que la publicación en la sección de comentarios circule sin tanta demora, circunstancia que retrae a muchos comentaristas.
Aun reconociendo que este espacio estaba pidiendo a gritos moderación y algún tipo de filtro, métale leña a la caldera y evite que ninguno de sus habituales se apee en la próxima estación.
Muchas gracias.
9 de Febrero , 2014 - 12:50 pm
http://www.youtube.com/watch?v=0-U_MgOru9E&fb_action_ids=812187418807171&fb_action_types=og.likes
9 de Febrero , 2014 - 12:54 pm
No conozco ningún gato a quien le agrade el diluvio universal excepto estando en El Arca de Sea o no Sea . Normal lo de Piolina en el Arca de Paco .
Como es normal que él aparque en Los Cantones y no debajo mismo del Restaurant Tira do Playa . Le encanta repartir su generosidad y hablar con todo el mundo, entre ellos con nosotros Los Taxistas .
Lo de café a 0.90, aún habiéndolo encontrado, hasta ahora no es la norma, si bien no me dan pena, porque todavía 0.90 son más de 100 pts y el costo no subirá de 0.20 +- .
9 de Febrero , 2014 - 13:20 pm
O malo da memoria, como os amigos, é cando se van.
Acaso por elo -como percibindo isa inexorábel verdade dende unha idade impropia-, garda servidor cobizosamente diarios e notas dos aconteceres da vida que lle tocou en sorte.
Para que nada, ou pouco, se perda. Para tratar de transmitir, con ise atávico e pretencioso afán de inmortalidade propio de certos humanos, a mediocridade do seu pasar polo mundo. Para imaxinar que o seu recordo lle sobrevivirá un par de xeneracións, no millor dos casos, antes de ficar nos estantes da almoneda de turno, ou nalgún mercadillo de extravagancias “demodés”.
Así, como quen non quere a cousa, pasan os anos. E xa van coarenta -dúas febriles miradas- do famoso “espíritu do 12 de febreiro” de Arias Navarro, que ralentizaba calquera afán de aperturismo democrático. Ou das mortes por atroz garrote vil de Puig Antich e Heinz Chez. Ou da primeira vez que souben dun tal Bob Dylan, múseco especializado ao parecer en cancións de misa.
As misas, aquelas tediosas misas de doce en San Froilán, mudaban contaxiadas polo devir dos tempos (e quizáis polo Concilio) en algo inconcibible até había ben pouco tempo. Fóra os misarios! Fóra os femininos velos! As guitarras, o acordeón dun coñecido veterinario da cidade, os aires de Dylan, de Simón and Garfunkel, dos coros de gospeld norteamericano, anegaban os vellos muros da igrexa. A propia Virxe da Milagrosa, semellaba sorrir consonte os parroquianos aceptaban a mudanza de formas.
“La paz sea contigo”, dicías acariñando a man de aquela nena á que estratéxicamente foras achegándote no transcorrir da cerimonia.” Saber que vendrás, saber que estarás…”, tatexabas -baldreu!- retendo uns segundos de máis aquela xoia entre as túas.
Pode que a cousa non fose moi católica. Mais era groria bendita!
Polo tempo- ano arriba, ano abaixo- comenzan outras misas, no laico espazo da capela do Instituto, nas que o crego -outra vez o Concilio?- usa un outro idioma nos pregos. E os músecos – longas barbas valleinclanescas- cantan asemesmo cun outro sentimento. “Lama Sabactani”…qué era aquelo? Qué andaba a mudar en Lugo?
E ti, inconscientemente, deixábaste entrar polo tempo que che tocaba.
Era 1974, e no cine, Jeremy (Amor Joven), aprendíache que non todo o que dicían era pecado. Que todo aquilo non só che ocurría a ti.
Trifón
9 de Febrero , 2014 - 13:42 pm
Apreciada Mari Pili, no sea usted modesta y vuelva a poner su “gracia” en los chistes que nos cuenta, ande. No sé…, pero me hacía mucha gracia.
Probemos con uno que dio aquí mucho juego…
En la verbena, el más garrulo del lugar se acerca a Mari Pili con la esperanza de echar un pie con ella
-¿Bailas?´
- No
- ¿y Luego?
-¡Y luego tampoco!
O, en la versión de Seito…
- ¿y eso?
- “Eso”… es mi amiga -responde Mari Pili alporizada- ¡y tampoco baila!
9 de Febrero , 2014 - 14:01 pm
Sucede mas veces que menos que al enviar un escrito aparece el Vaya google no encuentra la página yu al final el escrito se deja o desaparece
9 de Febrero , 2014 - 14:08 pm
Es que ahora es de suponer que habrá que esperar a que el maderador o administrador le de un vistazo al escrito por eso sale el Your comment is awaiting moderation o pùede también ser que esté cerrado el tinglado porque Don Paco esté cenando o a otras labores.
9 de Febrero , 2014 - 15:52 pm
Señor don Paco:
Perdone que se lo diga en su cara suya, pero para ser usted un devorador de novelas de misterio bien poco le cunden las lecturas.
¡Estaba en casa! -dice- (como el que anda buscando las gafas, y resulta que las lleva puestas).
Tampoco parece entrarle en la cabeza que la Piolina eligiera por su propia voluntad abandonar las estancias familiares, con lo calentitas que están y lo mucho, y bueno, que se le pierde en la cocina… ¡Pues está bien claro! Por curiosidad, espíritu aventurero, o lo que es más seguro, por no seguir comiendo de gorra sin contribuir a la comunidad con el oficio que le es propio. ¡Ahí tiene una explicación!
Ande, salga usted también de exploración por esas partes de su casa campestre que tan poco frecuenta, y luego díganos si dio avistado un solo ratón (no me extiendo en razones, procedimientos ni detalles escabrosos que pudieran hacer trepar a las lámparas a alguna señora lectora… ¡o señor!)
!Ya ve cuánto misterio…!
P.D: Ah, y tenga cuidado con el rato de su ordenador. Ya sé que es un chiste muy viejo; pero seguro que a Mari Pili… ya no es la primera vez que…
9 de Febrero , 2014 - 15:56 pm
Síii¡¡¡¡, de hecho ayer a la hora de la siesta de Paco, ni siquiera entraba en espera el comentario . Pero ningún problema . Más difícil era encestar en las canastas del único campo de baloncesto que había en los Institutos ( la valla aún no había sido instalada) allá por 1962 y había niños de primero haciendo equipos para luego acabar con marcadores más ppropios de fútbol que de baloncesto . Y la mayoría de los puntos, metidos “A la palangana” .
Aún hoy, cuando veo como vuelan los nejros de la NBA, me pregunto si seremos de la misma especie .
9 de Febrero , 2014 - 16:00 pm
http://www.youtube.com/watch?v=maluGGlS-bI
Juan Luís Guerra
9 de Febrero , 2014 - 16:05 pm
No se de qué se sorprenden. ¿Cómo se imaginan que va a poder este Diario digital, no digamos el sr. Rivera, mantener y costear empleados todo el dia, dedicados íntegramente a atender este foro o el vecino?
¿O cómo podrían Rivera o Cora, dejar todo lo demás y dedicarse solo a atender los comentarios?
Ya se sabe que lo divertido era, en ambas bitácoras, la entrada en directo, que se prestaba al debate, las bromas, el pasatiempo estimulante… pero también saben que cuando un troll se aposenta en un hábitat y no se produce el debido e inmediato rechazo del titular, el medio y el colectivo de participantes, pasa exactamente esto que ha pasado.
Quienes se tomaron aquello a broma tienen ahora que pagar las consecuencias. Los que lo denunciaron, también.
Tómenlo con paciencia. Comenten y despreocúpense de la hora. Es lo que hay.
9 de Febrero , 2014 - 16:13 pm
http://www.youtube.com/watch?v=K4i2kE4qyEM
- Duo Coplanacu
9 de Febrero , 2014 - 17:12 pm
Vaya mi pesar por el fallecimiento de Luis Carrera Pasaro, buen amigo y
profesional. Mi saludo para Gloria, su esposa, con quien comparti muchas charlas al calor de un cafe o aperitivo.
Pasando a otro tema, que la Piolina haya “regresado” habla bien de los
cuidados del Sr.Rivera para la gatita.
Un saludito.
9 de Febrero , 2014 - 18:07 pm
Hablando de gatos y esperas, arreviento si no digo que me dejó un poco decepcionada la espantada de cierto contertulio, el cual solía acudir a la camilla con el redondo nombre de su gata (se dice el pecado; respecto al pecador, tampoco hay que estrujarse mucho la mollera), eso sí: siempre maullando alegrías y repartiendo cordialidad a manos llenas.
Se ve que al felino impaciente no le gustan las cribas ni las colas (él quería “chegar e encher”) y por eso se va “a otros foros nacionales”, no sé si por sacudirse la morriña o por el jetlag añadido.
Faltaría más: da las gracias por la hospitalidad recibida. Pero levanta de rabo y huye por esos foros de dios adiante.
Que le vaya muy bien, ¡y no se pierda! (aunque, en realidad, seamos nosotros quienes salimos perdiendo). A no ser que…
(iba a decir, que siga por aquí, como la piolina, cazando ratones)
9 de Febrero , 2014 - 18:48 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Rk_gJ954iSk
Xoel López
9 de Febrero , 2014 - 18:51 pm
http://www.youtube.com/watch?v=n-1un6wT7XA
Sesiones Ligeras 026. Xoel López
Alá vai ista para os de Nijrán e aredores
9 de Febrero , 2014 - 19:18 pm
Una recuerda al señor Zaringa, con cuarenta, cincuenta años menos, hecho un chaval; pero claro, el tiempo pasa para todos y es ley de vida, la última en cumplirse, aunque nunca en acatarse de buen grado.
Hacía muchos, muchos años que no lo veía. Pero por ser él y su esposa Nora entrañables amigos de esta casa y tantas las veces que compartimos mantel y alegrías, siento profundamente su muerte. La misma que ha venido ahora a evocarme su recuerdo.
Descanse en paz.
9 de Febrero , 2014 - 19:48 pm
Peor el remedio que la enfermedad.
9 de Febrero , 2014 - 21:00 pm
Sí SEitiño, ¡entran! cosa que antes no pasaba.
————-
–¡pobriño! Mary Pili–
http://www.tnrelaciones.com/informacion/meme/dedo-menique-del-pie/
————-
5 voluntarios españoles elegidos para ir a Marte:
–creo que dos son catalanes. Como el señor de orense no se chivó – ni ellos hablaron sobre cosas importantes en su reunión – a saber si serán nuestros contertulios el Manel más el Centolo–
————-
En diferido no está mal, te da más tiempo para pensar. El diagnóstico es oportuno. El remedio “quilosá” . ¿Qué se perdió? Entre otras cosas, un par de buenos apuntes culinarios, pero, donde manda capitan.
Busque la respuesta en el enfado del otro ejemplo de convivencia entre un perro y un gato, Dosita (pero como hizo la piolina…)
————-
Una arriba el Barcelona, tres abajo el Barcelona hora real
9 de Febrero , 2014 - 21:07 pm
Leo el Blog de Paco Rivera y si el tiempo me lo permite los comentarios de pasada porque me gusta mantener el contacto con mi ciudad.
De un tiempo a esta parte he visto a muchos foreros dándose de leches o atacando con fijación digna de ser analizada por psiquiatras, a personas respetables e instituciones, por lo que he decido pasar de ellos por no hacerme mala sangre.
Que sepa sr. Rivera, que somos muchos los que le seguimos a través de sus a veces intrascendentes pero siempre interesantes y familiares crónicas y no le importe si disminuyen el número de participantes, que más o menos suelen ir a su bola y dudo a veces de que le lean a usted, con lo sencillo que es abrirse un blog en Internet.
Siga Vd a lo suyo, pues somos más sus lectores
Cordialmente
P.
9 de Febrero , 2014 - 21:12 pm
No querer ver la realidad R.Mt.77-B.76
–Es lo que tiene ser del Barça mal que pierda–
9 de Febrero , 2014 - 22:20 pm
Doña Dosita el felino le va a la tertulia de economía de Daniel Lacalle.Lo que no le puedo decir es bajo que alias escribe.
9 de Febrero , 2014 - 23:16 pm
¿No les intriga saber qué ex político lucense que quiere volver intentaba pescar el sábado en A Coruña?. Pero no en el proceloso mar de las tormentas de estos días, sino en la presentación del proyecto de Albert Rivera.
¿Caerá algo? Por intentarlo que no quede.
9 de Febrero , 2014 - 23:31 pm
Un buen hombre, Zaringa.
Veía a Zaringa de cuando en vez, asomarse por el “catorce”. Podría pesar el doble que aquél que conocimos en tiempos pretéritos, cuando paseaba por el tiempo más resplandeciente de su vida. Se le veía ensimismado, como enzarzado en un silencioso soliloquio en el que intentara buscar el porqué a esas preguntas que jamás tienen respuesta.
La vejez. Buscamos en los ancianos atisbos de lo que un día fueron, recónditos rasgos que nos revelan una identidad que semeja perdida en la vorágine del tiempo. Y entonces asentimos estupefactos: “sí, sí lo es!!!”.
Curiosa, la vejez: todos queremos llegar, de pasada, sin quedarnos en ella.
10 de Febrero , 2014 - 0:57 am
MADURO TAMBIÉN TIENE SU PELÍCULA EN FACEBOOK
http://www.youtube.com/watch?v=WodJLmaKxzs