¡CUERPO A TIERRA, QUE VIENEN LOS NUESTROS!
SE han pasado, sí que se han pasado; cuando hace unos días reproduje aquí una información que me había dado Ángel Calles, sobre el proyecto paralelo al partido C.D. Lugo-Deportivo de La Coruña, no entendí bien el verdadero alcance de la historia. Creí que en el Pazo de Ferias se iban a colocar pantallas de televisión para que siguieran el encuentro los que no podían acceder a entrada y que coincidiendo con ellos se podrían comer (pinchar para ser más precisos) y tomar unas cervezas; pero lo contemplaba en un horario pongamos de 5 a 8 de la tarde. Resulta que la cosa va mucho más allá y tiene unos efectos colaterales graves para Lugo y su comercio; porque tal y como parece que se plantea, miles de personas que vengan de La Coruña no llegarán nunca al centro de la ciudad; se pretende llevarlas directamente al Pazo y que allí se pasen parte de la mañana y toda la tarde. O sea, adiós a la posibilidad de que visiten el centro y hagan gasto en la hostelería o en el comercio y que den a la ciudad la animación que en estos casos se agradece. Y todavía es más grave que esto se celebre en un escenario, el Pazo de Ferias, que administran por ejemplo la CEL y la Cámara de Comercio entre otros. Que los de aquí perjudiquen a lo de aquí es algo que no se entiende bien. Habrá que recordar aquella ingeniosa frase de Pio Cabanillas: ¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
——————————–
ESTO no hay quien lo entienda. Ayer estuve en el mercado que los viernes se celebra en los sótanos de la Plaza de Abastos; teniendo en cuenta que estamos a fin de mes, lo normal es que hubiese poco ambiente y escasos compradores; pues nada de eso, todo lo contrario; uno de los mejores mercados de los últimos tiempos. ¿Será cosa de la recuperación?
—————————
ME pasé por el mercado de Quiroga Ballesteros y cuando me di cuenta estaba participando en una especie de tertulia con dos señoras, madre e hija, que tienen un puesto de venta de quesos y tres clientes, mujeres. La cosa desembocó en un cambio de impresiones sobre las dos plazas de abastos que no van bien. Las empresarias le echan la culpa al Ayuntamiento, que no cuida aquello como debiera, y las clientes y yo, sin descartar la responsabilidad del concello, estimamos que también los comerciantes deberían poner más de su parte. Al final del “partido”, empate.
P.
———————————–
SALUDO a un compañero de mili al que hacía mucho tiempo que no veía. Me habla de problemas serios de salud y acabamos haciendo un repaso de otros lucenses que coincidieron con nosotros en el servicio militar; el balance no es muy bueno: varios han fallecido y otros están enfermos. Cuando se llega a ciertas edades…
——————————
ME encuentro con una conocida empujando el carrito de un bebé; le pregunto si es suyo y me cuenta una de esas historias para no dormir: “No, no es mío, es de una niña que fue violada a los 15 años (ahora tiene 17) con el consentimiento de su madre. Ahora está estudiando y yo le cuido al niño para que ella pueda estudiar. ¿Qué si denunció a los violadores (fueron varios)? No, la convencieron para que no lo hiciera; su madre la presionó y a una niña de 15 años no se le puede pedir más”
—————————–
O la telebasura miente o los altos funcionarios de la cárcel donde han internado a Ortega Cano son unos canallas. Ayer han dado con pelos y señales (¿se lo habrán inventado?) las primeras horas del ex torero en prisión y hasta como actuó cuando los sicólogos le entrevistaron. ¿Lo habrán contado los sicólogos?; ¿se lo inventa la telebasura?
—————————–
LORENZO García Diego (el chico de las MAYUSCULAS) nos dice hasta luego:
“DENTRO DE UNAS HORAS TOMARÉ EL AVION RUMBO A PEKÍN, PARA ASISTIR A LA FERIA INTERNACIONAL DE ARTE. EL VUELO ES BARCELONA – MOSCÚ, 6 HORAS CON CUATRO DE ESPERA Y MOSCÚ – PEKÍN 5 HORAS. ES UN VUELO PESADO PERO MERECE LA PENA POR VISITAR PEKÍN Y ASISTIR A DICHA IMPORTANTE FERIA. LOS CUADROS YA ESTÁN EN DESTINO; CATÁLOGO, TARJETA VIP, PLAN DE CHARLAS, VISITAS Y SEMINARIOS A LOS EXPOSITORES, HACE UNA SEMANA QUE NOS LLEGARON. TODO PARECE QUE VA A SALIR PERFECTO. ES UNA EXPERIENCIA QUE NO HE QUERIDO DEJAR PASAR. YA LES CONTARÉ QUE TAL CON LOS CHINOS…”
———————————-
UNA lástima lo de Tito Vilanova y ejemplar el minuto de silencio que se guardó en el partido de baloncesto del Real Madrid. Los 14.000 espectadores dieron una lección de deportividad, sin nadie que diese la nota.
———————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HOY se celebra en el Círculo un remedo de la Feria de Abril, nada que objetar a un sarao en el que los socios participan y se divierten, que es algo de lo que debe encontrarse en sociedades como el Círculo. La Feria de Abril es un invento de Sevilla, luego imitado por otras ciudades andaluzas y más tarde por muchos lugares de España; en Cataluña por ejemplo, tiene una singular importancia y dicen que, por participación, es tan importante como la de Sevilla. Sevilla, Sevilla… una de las ciudades españolas que en la distancia me parece más interesante. Estuve allí sólo en tres ocasiones: en una de paso hacia Cádiz, con el tiempo justo para cenar en la “Hostería del Laurel”; en otra un par de jornadas para acompañar a mi hija Marta cuando recibió su primer premio literario de importancia (el Ateneo Joven); y la tercera hace alrededor de 40 años, una semana muy deportiva, cuando el Breogán y La Casera jugaron allí una promoción de ascenso a Primera. Tengo de Sevilla los mejores imágenes y también de su gente: una ciudad divertida con ciudadanos que aportan mucho a esa diversión a cualquier hora del día y, sobre todo, de la noche. Fíjense en las últimas fechas: primero una semana de juerga, con motivo de la Semana Santa; ahora otra con motivo de la Feria de Abril que se celebrará en mayo; y a los largo de los doce meses del año otras muchas, porque si no las hay, se las inventan. De todas las ciudades españolas Sevilla es una de las pocas en las que estoy seguro de que yo viviría muy entretenido y feliz y no sólo por el tiempo, que con el tiempo no he tenido suerte las veces que estuve allí, porque llovió con ganas y no se puede decir que hubiese hecho calor. Tengo en la memoria el bullicio, el ambiente nocturno, la cantidad y calidad de los locales de hostelería en los que no era raro que un camarero alegrase la noche cantando y sobre todo las ganas de los sevillanos (en general de los andaluces) para poner a mal tiempo buena cara; y ya no les digo lo que hacen si el tiempo es bueno.
——————————
EL RINCON DEL LECTOR
- ESTUDIANTEJAPONES, malpensado:
¿Quién está detrás de la organización del show en O Pazo de Deportes para montarlo el día del partido con el Depor?
¿Es casual que no se pongan entradas a la venta basados en el aforo del campo de A baixa Cheda ?
¿Es la misma mente privilegiada del pasado show con La Panorama en Semana Santa?
RESPUESTA.- Hasta donde yo sé: los socios del Lugo (3.700) no tendrán ningún problema como es lógico y al Deportivo se le enviarán 3.300 entradas para sus seguidores con lo que se cubre el aforo total del campo. En teoría no habrá perjudicados, porque hay que entender, en el caso de la gente de Lugo que los que no sean socios en ese pecado llevan la penitencia, Sobre lo otro, la fiesta en el Paco de Ferias, arriba me explico-
- LUCAS LUCANERO se orienta mejor que yo:
“Paco, hay vida fuera de las murallas. Al Parque de Bomberos – antes cuartel de Garabolos , del Grupo Ligero de Caballería VIII – llegaste por la Piringalla, o Garabolos, que limitan con el barrio de A Milagrosa o tal vez, por Albeiros. Por llegar, llegar, hasta puedes haber llegado por el barrio de Abella y hasta por la avenida Infanta Elena o los Depósitos de Agua.
Por cierto date una vuelta por Abella y veras las obras del nuevo Centro Comercial, caminando por supuesto, en coche no tiene gracia, y de paso un vistazo a la antigua Residencia y los locales cerrados. Otra pena, eso sí, menús a tres euros.
Han ido al “paro” hasta los gorrillas. Bueno, más bien se trasladaron.
Muévete, Paco.
RESPUESTA.- Por donde yo me despisté es por la zona de La Piringalla, una de las que más ha cambiado, para bien, de todas las de Lugo. En cuanto a lo del nuevo centro comercial parece que lo inauguran dentro de un año. Una de las partes más adelantadas es la que pertenece a los cines; un experto me ha dicho que van a todo tren. Sobre lo de la antigua Residencia, es lamentable, pero hay que entenderlo, la mayoría de las cosas que benefician a muchos perjudican a pocos. Aunque el ejemplo sea muy facilón, cuando se inventaron las cocinas de butano se inicio el ocaso de las de carbón. Partiendo de la fórmula de la botella medio llena y medio vacía yo diría que también los de la zona de la Residencia disfrutaron de una situación de vida comercial que no tuvieron a su alcance, por ejemplo, los de Paraday o los del Barrio Feijóo.
- ANA MUÑOZ da más pistas (y muy buenas) a Javier:
“Efectivamente la Carrilana se abrió a principio de los años 40 hasta finales de los 50 y la llevaban mi tía abuela Casilda Oteo y su marido Celedonio Sanjurjo, era una tienda de comestibles donde se servía también algún vino y bocadillos para los ferroviarios y para viajeros, estaba ubicada al otro lado del puente que pasa por encima de la estación.
No sé exactamente en qué año de esas casi dos décadas se quiso expropiar por Obras Publicas llegando el caso incluso hasta el supremo y no sé si se desestimó o que pasó pero el caso es que el edificio aún sigue allí, aunque mis tíos decidieron dejar el negocio a finales de los 50.
Mi tía abuela aún vive, hoy tiene 101 años y se encuentra en una residencia de pensionistas de Lugo donde voy a visitarla, por desgracia ya no recuerda nada.”
RESPUESTA.- Muy bonita y muy bien contada la historia Ana. Gracias por tu colaboración. Y sobre el tema también ha añadido algo Sergio de Guitiriz (que ayer dio una relación de boxeadores que actuaban por aquí) “Se me olvidó otro buen púgil de los cincuenta: Celada. Se leía el letrero de “La Carrilana” desde el final de Montero Ríos en letras grandes pintadas en la pared. Salud para su abuela y para todos.
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “Cuéntame…”.- 3,8 millones de espectadores.
2) Sevilla-Valencia (Futbol).- 3,6 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
4) “Supervivientes”.- 2,5 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
- Desde el 5 de mayo, lunes, el “Chiringuito” de Pedrerol pasa a emitirse en La Sexta, obligado por el cierre de Nitro. No hay mal que por bien no venga, porque al final se trata de un ascenso para el programa que venía arrojando unas audiencias más que aceptables.
- Me olía que “Hable con ellas” iba a tener el espíritu de la telebasura en la que es experta la productora “La Fábrica de la Tele” y lo pilló bien el crítico Bosco Palacios, que sobre la encerrona a José Luis Moreno escribía:
“No es Moreno precisamente santo de nuestra devoción, pero al César lo que es del César. No es justo lo que le hicieron las chicas de Hable con ellas en directo y sin previo aviso, con ensañamiento y alevosía.
No hay más que ver el programa completo para darse cuenta que el espíritu salvaje Sálvame reinaba en el plató durante la entrevista. Y no, por mucho que se empeñen los de la Fábrica de la tele, José Luis Moreno no es un personaje de reality. Hay tratos y hay maltratos, y a José Luis se le maltrato (se le trató mal) en aquella entrevista.
El cómico, productor y showman que tanto ha hecho en esa Telecinco que ahora le agrede decidió ir al programa cubriendo una baja de otro personaje invitado. O sea, encima que se le hacía pasar por segundo plato se le cocinaba, sin él saberlo, una vendetta en plató en directo.”
- TVE no renovará el contrato de ‘Corazón’, el programa presentado por Elena S. Sánchez en la tarde de la pública y desaparecerá del canal en mayo.
La cadena pública trabaja ya en el programa sustituto, que será un formato original y de corte divulgativo, según ha sabido Vertele. De esta forma, TVE renuncia a la crónica rosa en su access prime time, 20 años después. La cadena viene emitiendo este género como telonero a su Telediario 2 desde 1995, cuando se estrenó el primer ‘Gente’, que luego fue relevado por ‘+Gente’, ambos combinando la información de corazón con la crónica social.
La segunda edición de Corazón fue el sustituto del cancelado +Gente de Anne Igartiburu en la tarde de TVE. El programa no consiguió subir las audiencias de la tarde e Igartiburu tuvo que volver a la mañana, a donde siempre perteneció.
Fue entonces cuando TVE dobló a la tarde su programa matinal, desistiendo de la crónica social para centrarse en la crónica rosa pura y dura.
El motivo de la retirada de ‘Corazón’ son los flojos registros de audiencia (en torno al 6%) que viene cosechando frente al 20% de ‘Pasapalabra’ (Telecinco) o el 12% de ‘Atrapa un millón’ (Antena 3).
La primera edición de ‘Corazón’ en access sobremesa, con Anne Igartiburu, sí obtiene buenos datos (12-13%), segunda opción tras ‘Los Simpson’ en Antena 3.
———————————
PASEO con Bonifacio y en la calle nos encontramos con “La Piolina”; llovía a cantaros y la temperatura no era muy baja.
———————————-
LAS FRASES
“Quien sabe de dolor, todo lo sabe” (DANTE)
“He cometido el peor del os pecados que alguien puede cometer: No he sido feliz” (BORGES)
—————————
LA MUSICA
LOS medios se han ocupado masivamente de la extraña muerte de Peaches Geldof, la hija del músico Bob Geldof; la chica tenía 25 años. De Geldof y su música ha vuelto a hablarse a raíz de este suceso y se ha recordado su gran éxito “I don´t like Mondays”, compuesto a mediados de los 70:
—————————————
EL HASTA LUEGO
Lloverá en las primeras horas del sábado, pero no el resto del día. Las temperaturas experimentarán una notable subida, especialmente las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 12 grados.
26 de Abril , 2014 - 8:57 am
OCHO APELLIDOS VASCOS
Onte fun mirar a peli “Ocho apellidos vascos”.
Xa saben que cando un viaxa a outro país compre coller costumes e xiros dos autóctonos; por mor da integración, máis que nada. No caso dun servidor, este de mirar en vez de ollar ou ver, é dos que máis utiliza xunto co das “patatillas” para indicar una patatas fritidas ao xeito de Bonilla.
Levo trinta anos na Baixa Ría de Vigo. E xa son aceptado como un máis da tribo.
Non vou negar que rin. Rin de abondo. Pero non a esgalla. Porque a esgalla rira cando mirei Air bag, dezasete anos atrás; mais onte o que pasei foi un bó rato. Por oito eurillos e medio (cómpre considerar que no 97 servidor tería 38, e a sesión sería de a tres pavos).
Creo que Ocho apellidos vascos é unha comedia española na que enlean un tras outro os topicazos – os reáis e os proxectados- sobre dúas maneiras de ser e estar no país. A do Norte e a do Sur. A do vasco e o andaluz.
En España caen ben os andaluces. De feito son simpáticos de carallo. E teñen un falar evolucionado, como si lles custara traballo pronunciar todas as letras. Un falar de economía, diría eu. Que lles permitía pasar a mili sin penurias, cando había mili e penurias.
E son espilidos: Andan á regueifa de seguido. E casi sempre buscando a festa da vida.
A min cáenme moi ben os andaluces en xeneral. Bueno, o Antonio Gala só ás veces.
Os vascos, pola contra, son mirados no país como unha sorte de clase altiva. Como si todos eles foran marqueses progres. Cun pedigrí herdado por mor da afouteza dos espermatozoides que posúen. Capaces de impór os xenes por riba da mestizaxe á que se ven obrigados. A mocedade independentista, ademáis, gosta de se sinalar no vestir, no corte de pelo, e nos adminículos de xoiería que portan. Sináis, a todas luces, que tentan ser estigmas, marcar diferencias de clase, de pertenza a tribo distinta.
A min cáenme moi ben os vascos en xeneral. Bueno, agás aqueles que violentamente non permiten que me poda rir deles. Pero ises, na mili, xamáis contaban chistes na cantina, nin tomaban potes cos maquetos.
Verbo a película de Ocho apellidos vascos, non mirei siquera un esquéch que chegara á altura intelectual do lendakari negro de Air bag.
Canto ao guión, non deixa de ser o eterno conto dun pobre de espíritu -español co estereotipo sureño de cofrade, gallofeiro, ligón, e do Betis- que namora da princesa xenética dun pobo salvaxe pero moi antigo- rudo, masculino do tipo viril, católico e como tal, alcolico, larpeiro e amante dos tacos malsoantes-.
Un amor que vence a oposición de capuletos e montescos para demostrar que o atávico instinto de atración supera fronteiras, costumes, ideoloxías e distancias climáticas. Que ise estraño sentimento está por riba de bandeiras, idiomas, familias e clubes de fútbol. Que os andaluces practican unha sorte de colonización do país por mor da “grasia, salero e risa”, mentres os vascos practican un deporte de resistencia, burbulla, defensa e muralla.
Topicazos, xa digo, nos que o espléndido papel da cacereña viúva dun picoleto españolazo e carpetovetónico- morto de morte non esplícita- xoga a celestina permisiva, complacente e mediadora.
O topicazo é completo co final: “Para hacer bien el amor, hay que venir al sur”, aderezado polos Del Río.
Unha boa comedia española para pasálo rato, da que paga a pena agardar que a pasen pola tele.
Servidor sigue a ser un escéptico repunantito co cine actual. Como o é con moita da novela, música, pintura, arquitectura e gastronomía. Mais non será, meus, por non lle pór ganas ao asunto.
A consideración dos récores que anda a acadar a película en España, bate a miña capacidade de comprensión dos estándares de cultura audiovisual que preside aos meus contemporáneos. O que non sei si é bó ou regular.
“Me he quedado en el 73, con Bowie y T-Rex”; supoño.
Trifón Caldereta
26 de Abril , 2014 - 9:57 am
A l@s del Parco de Ferias ya solo les queda apropiarse del San Froilán, para rentabilizar lo que no son capaces con las actividades propias de un recinto construido para ellas . No respetan ni lo que es sagrado en la mayoria de los lugares .
26 de Abril , 2014 - 10:05 am
“En menos de una hora se han agotado las entradas que sacó a la venta el Deportivo de La Coruña reservadas a sus socios para el partido de la próxima jornada en el Ángel Carro en el que los blanquiazules se enfrentarán al CD Lugo. Según informó la propia entidad herculina a través de su web, de los 825 billetes que llegaron a las oficinas de la Plaza de Pontevedra se han descontado un número sin concretar destinados a patrocinadores, familiares de los futbolistas y a otros compromisos, y otro paquete reservado a «la agrupación Riazor Blues».”
825? .
26 de Abril , 2014 - 12:35 pm
….también minuto de silencio en el partido del Elche. Paco….que eres más blanco que el Ariel.
26 de Abril , 2014 - 16:57 pm
Piden cárcel por ocultarse en un armario para pillar a su expareja con su nuevo novio .
Condenan a una ourensana que se casó con un extranjero para evitar su expulsión.
El juez impone al conductor una pena de seis meses de cárcel y una multa de 1.260 euros
Sentencia pionera en Galicia para un camionero por manipular su tacógrafo .
Condenado a siete años por guardar bombas para Resistencia Galega .
¡ Cajo no tacójrafo mais nos taquíjrafos ! ?
26 de Abril , 2014 - 19:21 pm
Me pregunto el origen de los nombres de Paraday, Garabolos, Piringalla, Albeiros…lo de Recatelo, ya lo damos por imposible.
Menos mal que no son nombres escatológicos como algunos pueblos españoles como Gustomeao, población orensana, Pis, en Asturias, Noduermas ( Murcia )…
26 de Abril , 2014 - 19:50 pm
Berlín. (Efe).- El candidato del Partido Popular Europeo (PPE) en las elecciones europeas del próximo 25 de mayo, el luxemburgués Jean Claude Juncker, exigió hoy el establecimiento de un salario mínimo en toda la Unión Europea (UE).
“Un mismo salario por el mismo empleo. Un salario mínimo en todas partes”, expresó Juncker, antiguo primer ministro de Luxemburgo y expresidente del Eurogrupo, en la apertura de la campaña electoral en el estado federal de Baja Sajonia (norte de Alemania) de la Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido de la canciller alemana, Angela Merkel.
Para apoyar su proposición, Juncker recordó que en Luxemburgo existe un salario mínimo desde mediados de la década de los 70 y que este se eleva hasta los 11,50 euros a la hora.
“Esto ha llevado a que en Luxemburgo no haya estallado una pobreza masiva y una urgencia alimentaria”, defendió Juncker en la re6unión de la CDU, celebrada en la localidad alemana de Braunschweig.
Leer más: http://www.lavanguardia.com/politica/20140426/54406268883/jean-claude-juncker-pide-un-salario-minimo-para-toda-europa.html#ixzz3011IDGVc
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia
26 de Abril , 2014 - 19:57 pm
Una enorme brecha entre los sueldos más bajos de la UEEspaña se sitúa en el puesto nueve de entre 23 países con salario mínimo fijado en la Unión Europea, según estadísticas comunitarias de julio de 2013. El sueldo español legal más bajo para una jornada completa es de 753 euros al mes en 12 pagas al año (o 645 en 14 pagas)España forma parte del llamado grupo 2, junto a Eslovenia (784 euros al mes con 12 pagas), Malta (697 euros) o Portugal (566 euros).Mucha distancia separa a los países del grupo 1, donde el sueldo más bajo obligatorio, como mínimo, casi dobla el español. Encabeza este bloque de los mejores pagadores Luxemburgo (con 1.874 euros al mes con 12 pagas). Le siguenBélgica (1.502 euros), Holanda (1.478 euros), Irlanda (1.462 euros), Francia (1.430 euros) y Reino Unido (1.190 euros). no aparece en las estadísticas, porque no tiene un salario mínimo obligatorio. Sin embargo, la democristiana Angela Merkel y el Partido Socialdemócrataacordaron el mes pasado introducir un pago mínimo por hora de 8,5 euros en cualquier profesión gradualmente a partir de 201
No(E)stiman .
26 de Abril , 2014 - 23:02 pm
Por si lo lee como espero Sergi P. Beethowen Le he enviado el E-mail con el archivo de las dos partituras el jueves 24 y esta mañana otra vez porque la primera se me devolvió con el -Action: failed
Status: 5.2.2
Diagnostic-Code: smtp;552 5.2.2 This message is larger than the current system limit or the recipient’s mailbox is full. Create a shorter message body or remove attachments and try sending it again. ya hora veo l mismo con el que le he vuelto a enviar esta mañana This is an automatically generated Delivery Status Notification.
Delivery to the following recipients failed.
begardo@gmail.com
No acierto a entenderlo ya que el primer E-mail y su respuesta fueron normales y no entiendo bien estas cosas solo lo elemental.