Otro puente a la vista
PUENTE a la vista con motivo del Primero de Mayo; del miércoles al domingo más que un puente, un acueducto. Los de Madrid no tendrán que utilizar ningún truquito para pillar vacaciones todos los días, porque el dos, viernes, se celebra la fiesta de la Comunidad de Madrid. Las previsiones meteorológicas son de buen tiempo para esos días y cabe esperar, como ocurrió en Semana Santa, que algunos turistas se dejen caer por aquí.
———————————–
PROTESTA: es increíble que en las fechas que se prevén más turistas, fiestas como la Semana Santa o esta del Primero de Mayo, la Oficina de Turismo de la Xunta esté cerrada; y todavía tiene más “delito” que esos mismos días otra Oficina de Turismo de la Xunta, pero ésta dedicada exclusivamente al Camino de Santiago y situada sólo a unos metros de la otra, permanezca abierta. Vamos a ver, señores de la Xunta, ¿no se les ha ocurrido aprovechar la que permanece abierta para dar información en general?; eso aceptando lo inaceptable: que ustedes cierren los días clave la otra. Me gustaría saber quién es el responsable directo de esta decisión; le encajaría muy bien la indirecta directa: “¡CANTO MANTEN A FARIÑA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA!”
P.
——————————–
ME cuentan una historia de valentía y arrojo aplicada a las ganas de trabajar: Una empresaria de Lugo con peluquería de toda la vida, ve como sus hijas se marchan a vivir a Madrid y se pregunta “¿y yo que pinto aquí sola?” ¿Y saben que hizo?, cerró la peluquería de Lugo y ya con una edad se fue a Madrid y montó otra. Y me dicen que le va de maravilla. ¡Olé por ella! Esto es una emprendedora y lo demás son bromas.
P.
——————————
ADVERTI ayer que hoy hablaría de la versión Círculo de las Artes de la Feria de Abril que se celebró el pasado sábado. Lo hago desgranando los aspectos más importantes:
- Poco más de 200 asistentes. Cifra muy baja si tenemos en cuenta que la sociedad tiene 4.000 miembros.
- La cena estupenda en todos los aspectos, máxima si partimos de que el precio total por persona, bebida incluida era de 12,50 euros.
- El Salón Regio muy bien adornado; a tono con el motivo del sarao.
- La edad media de los asistentes, tirando a alta. Pongamos alrededor de 50 años, aunque había algunos jóvenes, pero pocos.
- La mayoría de las señoras vestían trajes de andaluzas e iban en general muy bien. Los caballeros no tanto. Menos “sincorbatismo” que otras veces, aunque aun así bastante y de señores que tenían que dar ejemplo; probablemente porque no sepan que en la Feria de Abril el traje y la corbata son casi obligados.
- Trajeron un grupo flamenco. Trabajaron poco y a destiempo. El baile se salvó con éxito gracias al DJ. Otros años el grupo que venía animaba más y más tiempo.
- El balance, positivo. La fiesta se ha consolidado y es una pena que no acuda más gente.
——————————
A los 82 años ha fallecido Vujadin Boskov que en España entrenó al Zaragoza y al Real Madrid; el yugoslavo fue el inventor de una frase que todavía repiten técnicos, jugadores, aficionados y periodistas: “futbol es futbol”; parece una perogrullada, pero no lo es.
Por principios de los 80, cuando entrenaba al Real Madrid, coincidí con él en un Teresa Herrera; el banquillo del Madrid estaba a no mucho más de un par de metros de la zona en la que José Luis Otero y yo transmitíamos el partido para la Cope (no había cabinas suficientes y se nos ponía en la banda); no recuerdo quien era el rival del Madrid, pero sí que uno de sus jugadores le estaba creando problemas al equipos blanco, que tenía en sus filas a un defensa bastante leñero; no recuerdo su nombre pero sí que Boskov le llamaba “Rubio”; y al “Rubio” durante todo el partido le estuvo dando instrucciones de como tenía que pararlo. Desde donde estábamos se oía todo.
——————————
CON la nueva fórmula de explotación comercial se han cargado el mundial de motos como espectáculo televisivo. Las están por dando Telecinco en la madrugada del lunes cuando las carreras se han celebrado en la tarde del domingo. El interés cae en picado.
——————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EL PROGRESO publicaba ayer que se había muerto Lola Doreste, la viuda del artista y poeta Anxel Xoan. Yo a Lola, le llamaba doña Lola “La Canaria”, como todos los niños de Recatelo que la conocimos a mediados del siglo pasado y con ella a su marido y a sus hijos; todos se integraron perfectamente en aquel barrio y con aquel paisanaje en el que había feriantes, peones de albañil, carpinteros, señoras de la limpieza, pequeños comerciantes y algún que otro rico. Era un ejemplo de convivencia en el que todos nos entendíamos con todos y en especial los niños y los jóvenes manteníamos una relación de amistad que todavía en muchos casos dura. Doña Lola, de la que he hablado aquí muchas veces, creo que era la única superviviente de aquellos cabezas de familia que entonces daban lustre al barrio: los “Cachorro”, los Manciñeiras, los Fernández Sampedro, los Palacios, los Mañoso, los de “La Primavera”, los Andión, los Mora, los Ordoñez, los Bertolo, los Bohorque, los Lázare, los Vidal y muchos otros de los que me olvido pero que están lo mismo de presentes. Creo que ahora mismo, de aquellas generaciones que vivimos allí, la única familia, o una de las pocas, que se mantiene en Recatelo es la mía. Allí viven todavía varios Rivera y los que no estamos mantenemos el afecto a aquel barrio en el que pasamos tantos buenos momentos de nuestra vida. La muerte de Doña Lola significa una especie de ruptura con una parte del pasado, era el último eslabón de una generación que ya no existe. Yo la vi por última vez hace unos años en el Círculo, donde iba a echar una partida de cartas con sus amigas y creo que más tarde en un homenaje que hubo a su esposo Ánxel Xoán. Su hija Mari Carmen, que vive en París, pero que viene con mucha frecuencia a Lugo me mantenía al tanto de que hasta hace poco doña Lola llevaba una feliz ancianidad y únicamente el vivir en un cuarto piso sin ascensor, le impedía mantener una vida más normal de relaciones.
Recuerdo a doña Lola con mucho afecto y me pareció maravilloso el retrato de ella que ayer publicaba El Progreso, seguro que realizado por uno de sus hijos, Ángel, un gran pintor.
———————————-
RECIBRO y reproduzco algunos testimonios de pesar por la muerte de Doña Lola.
- LORENZO GARCIA DIGO.- “DESDE PEKÍN QUIERO ENVIARLES MI MAS SENTIDO PESAME A LOS HIJOS DE DÑA. LOLA DORESTE DORESTE, VIUDA DEL ESCITOR Y PINTOR DON ANXEL JOHAN. DESCANSE EN PAZ.”
- MARGOT (una de Recatelo).- “Paco, te ruego transmitas a la familia de Doña Lola (La Canaria), el sentimiento de afecto de toda mi familia.
Ella, se ha ido, pero su recuerdo, permanecerá con nosotros.
Descanse en Paz.”
————————————
EL RINCON DEL LECTOR
- FERIA DE ABRIL, curiosa:
“Don Francisco, a ojo de buen cubero , ¿me puede decir cuántas personas podían estar en la fiesta del Circulo y que media de edad?”
RESPUESTA.- Los datos más importantes los he dado más arriba y responden a su pregunta. Pero no dejo de lamentar que una idea buena y bien realizada tenga tan escasa respuesta.
- LUGO-DEPORTIVO, desconoce lo ocurrido:
“Me temo querido Paco que en el partido de referencia los únicos que se pondrán las botas son los jugadores.
Los hosteleros me temo que, si televisan el partido, a verlas venir. Trasladarse desde A Coruña para ver el partido en una gran pantalla, dudo de que tenga éxito.
El tiempo (y este también, si llueve) lo dirá.” RESPUESTA.- Desconoces que en La Coruña ya se han vendido 4.000 entradas para el partido; por lo tanto 4.000 aficionados seguro que vienen; y es una buena cifra. En cuanto al tiempo: va a hacer sol y temperatura agradable. Todo a favor por lo tanto.
—————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
POR fin alguien, Vertele, ha explicado ampliamente y bien el asunto del inmediato cierre de canales de TDT. El que se quiera enterar lo tiene fácil aquí; es larga la explicación, pero deja todo muy claro:
- ¿Por qué cierran estos canales?
RESPUESTA.- Una sentencia del Supremo da la razón a la demanda de la empresa Infraestructuras y Gestión 2002, y determina que 9 canales son “ilegales”, a pesar de llevar cuatro años de emisión.
¿Por qué? El Gobierno de Zapatero repartió las licencias en 2010 de forma irregular, sin realizar un concurso público, tal y como obliga la recién aprobada entonces Ley Audiovisual. Tal y como deja entrever la sentencia, no parece que el Gobierno ni los operadores de televisión actuasen de mala fe o conscientes de la irregularidad.
El Gobierno anterior se basó en la regulación anterior a la por entonces recién aprobada Ley Audiovisual para el reparto de licencias. Recordemos que estábamos en pleno proceso de transición del sistema analógico al digital. Había entonces una situación de indefinición legal que los defectos administrativos, descubierto años después, cuando los operadores ya habían realizado grandes esfuerzos de inversión en estos canales y fidelizado a un alto porcentaje de público, que es el que “pagará el pato” al quedarse con menos oferta.
- ¿Quién es la empresa que puso la demanda contra el reparto de canales?
RESPUESTA.- La empresa Infraestructuras y Gestión 2002 S.L, propietaria de Canal Latino. En el pasado fue denunciada por emitir sin licencia por el Consell de l’Audiovisual de Catalunya. Sus luchas en los tribunales han logrado anular numerosas licencias de TDT en Cataluña.
- ¿Cuándo cierran estos canales?
RESPUESTA.- El Tribunal Supremo ha dado de plazo hasta el próximo 6 mayo para que los operadores privados de ámbito nacional cierren nueve canales de televisión.
- ¿Qué canales cerrarán el 6 de mayo?
RESPUESTA.- Atresmedia cerrará Nitro, Xplora y laSexta3. Mediaset prescindirá de laSiete y Nueve. En cuanto a Net TV, ya han desaparecido de la TDT en abierto Intereconomía y MTV; y la falta de licencias de Unidad Editorial provoca la desaparición de AXN y la Teletienda (antiguo Marca).
- ¿Cuáles son los más apreciados por el público?
RESPUESTA.- Xplora y laSexta3 son los canales que los espectadores salvarían antes del cierre de 9 cadenas anunciado para el próximo 6 de mayo, según la encuesta realizada por Vertele.
Con un 37.6% y 34.2% de los votos respectivamente, los dos canales de Atresmedia de cine y documentales son los más apreciados por el público de los 5 que desaparecerán en 15 días si el Gobierno no lo impide. En tercer lugar se sitúa Nitro, también con un alto porcentaje (20.5%), y en menor medida, laSiete y Nueve, de Mediaset.
- ¿Hay más canales que podrían cerrar en un futuro?
RESPUESTA.- Al margen de la sentencia del Supremo que obliga al cierre de 8 canales, existe otro recurso interpuesto por Infraestructuras y Gestión 2002 ante el mismo Tribunal. De prosperar, otros ocho canales de TDT que se concedieron sin concurso podrían ser anulados. Así lo anunció El Secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo.
- ¿Cómo se defienden los operadores afectados?
RESPUESTA.- La Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca) ha tachado la medida de “inaudita” y de no tener “antecedente conocido en países democráticos”.
Los operadores privados han pedido amparo al Tribunal Constitucional y recuerdan que en 18 meses el Ministerio de Industria ha tenido la oportunidad de subsanar un defecto administrativo sin que moviera un dedo para solucionarlo, por lo que acusan al Ejecutivo de “inacción”.
Además de reducir drásticamente el pluralismo televisivo, Uteca afirma que el cierre supondrá “una grave lesión de los principios de seguridad jurídica”.
Los operadores califican el cierre de “atropello” o “expropiación” de canales, tal y como lo describe Mediaset, y aseguran que pedirán indemnizaciones. Atresmedia explica la situación a través de un emotivo anuncio en el que lamenta que el “Gobierno nos obligue a cerrar Nitro, Xplora y laSexta3″. Su presidente, José Manuel Lara, lamenta que “no haya servido cumplir compromisos” con el Gobierno para evitar el cierre de canales.
Telecinco denuncia el cierre y se despide de la Siete y Nueve, en este trágico spot:
- ¿Cuántos puntos de audiencia y millones en publicidad se ponen en juego?
RESPUESTA.- El cierre de canales conlleva la pérdida de cerca de 7 puntos de cuota de pantalla y la facturación anual de 100 millones de euros en publicidad. Por otra parte, Silvio González (Atresmedia), ha adelantado que el coste que supondrá a Atresmedia este año el cese de emisión de estos tres canales será “neutral”, puesto que el grupo ingresaba por ellos prácticamente lo mismo que sus costes. En concreto, ha explicado que el coste total de estos canales se encuentra en torno a 25 millones de euros, que proceden de 10 millones de euros a Abertis por la transmisión de la señal y otros 15 millones de euros del coste de la programación.
- ¿Quién sale ganando?
RESPUESTA.- Los posibles beneficiados son:
-Discovery Max. El canal podría aprovecharse de la desaparición de su principal rival Xplora (1,5%) y también puede atrapar al público de Nitro (1,7%), canal que se caracteriza por tener un perfil marcadamente masculino.
De hecho, la cadena acaba de lanzar una campaña de comunicación de reposicionamiento invitando a sus seguidores a sintonizar el canal en el número 7 de su televisor, ahora que laSiete abandona la TDT.
- Paramount Channel también intentará aprovecharse del apagón de su rival, el canal de cine laSexta 3. Además, Viacom también espera optar y hacerse con una licencia TDT si hubiere un nuevo concurso, y así dejar de emitir a través de la licencia alquilada a Vocento. La compañía norteamericana ya tuvo que trasladar MTV a las plataformas de pago tras la incertidumbre de los últimos meses.
- 13 TV. El canal religioso solicitará dos licencias si se convoca un nuevo concurso de canales de TDT La cadena argumenta que ya es el tercer operador nacional y que es el único que no tiene un espacio en múltiplex de su propiedad
El problema al que se enfrenta 13TV es que las nuevas licencias dispondrían de una cobertura que ronda el 35%, según un informe realizado por Abertis.
13 TV tiene a su favor que el Gobierno del Partido Popular estaría dispuesto a que alguna de las nuevas licencias vaya a parar a la cadena católica. En contra, la situación financiera: unas pérdidas registradas de 25 millones de euros entre 2011 y 2012, según las últimas cuentas remitidas al Registro Mercantil, y el clamor de algunos círculos eclesiásticos que entienden que la crispación que vende la cadena perjudica a la Iglesia.
- Telefónica también podría ser otra de las beneficiadas, al haber menos competidores gratuitos para su recién lanzada plataforma de pago Movistar TV.
-Canal +. Caso similar al de Telefónica, que intentará aumentar el público de sus canales de pago. Es decir, canales como Canal +, Cosmopolitan TV, FOX u Odisea podrían aprovechar la falta de cierta oferta gratuita para mejorar sus datos. No hay que olvidar que Canal + está en un proceso de venta y podría acabar también en el grupo empresarial de Telefónica.
- ¿Quién sale perdiendo?
RESPUESTA.- De momento, los ciudadanos usuarios de televisión que verán reducida la oferta actual en un 37,5%, perdiendo contenidos televisivos gratuitos como documentales o películas.
-Estos espectadores tuvieron que reantenizar sus aparatos y comprar descodificadores o nuevos aparatos de televisión para hacer la transición hacia la TDT y modernizar receptores.
-La desaparición de estos canales reduce también la pluralidad de contenidos en los medios de este país.
-La industria de la producción y de los servicios de televisión, golpeada con dureza por la crisis, volverá a verse afectada por esta medida.
-La desaparición de cadenas de televisión provocará la pérdida de puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, en productoras, estudios de grabación, grafismo, doblaje, montaje, atrezzo, maquillaje, estilismo, guión, realización, operación de cámara y limpieza.
- Con la actual infraestructura, las nuevas licencias sólo alcanzan un 35% del territorio. La única solución es una nueva antenización, pagada por los usuarios
- Atresmedia se verá más perjudicada que Mediaset. La decisión del Ministerio de Industria llevará al grupo dirigido por Silvio González a cerrar tres canales (Xplora, laSexta 3, Nitro), lo que le perjudicará más que a Mediaset España, que sólo se ve obligada a cerrar dos canales (La Siete, Nueve).
Mediaset ya contaba en la actualidad con un canal más que Atresmedia. Pero tras el apagón, el grupo pasará a tener cuatro canales (Antena 3, laSexta, Neox, Nova), mientras que su rival tendrá seis (Telecinco, Cuatro, Factoría de Ficción, Divinity, Energy, Boing).
- ¿Por qué el Gobierno no hace nada?
RESPUESTA.- El Gobierno argumenta su decisión de ejecutar la sentencia en el cumplimiento de la ley. Sin embargo, hay quien ve otros posibles motivos del Gobierno para su “inacción” en este conflicto:
El principal es la coincidencia en el tiempo de esta sentencia con el otro “conflicto” paralelo que tiene en marcha el Gobierno: el dividendo digital, cuyo plazo vence en enero de 2015.
El Gobierno está obligado a liberar del espectro la frecuencia 800 Mhz. Son las utilizadas por las televisiones para el uso de las comunicaciones móviles, proceso conocido como ‘dividendo digital’.
El cierre de canales facilitará el adelanto del despliegue de LTE en España. Las cadenas que desaparecen ocupan la frecuencia de los 800 MHz, una de las más codiciadas por las telecos, ya que es la mejor para el despliegue del llamado 4G.
De esta forma, con el cierre de canales obligado por el Supremo, el Gobierno se ahorra un “paso” y el desembolso que debería realizar para la mudanza de canales dentro del espectro.
- ¿Hay precedentes similares de cierre de canales en otros países?
RESPUESTA.- No los hay, que sepamos. De hecho, una de las quejas de UTECA es que “no existen precedentes en países democráticos”.
- ¿Hay precedentes en los que el Gobierno haya solucionado un problema similar?Ç
RESPUESTA.- Sí, los hay. Por ejemplo, la autorización a Canal + de emitir inicialmente en pago, de forma cerrada, y la posterior autorización de emitir en abierto cuando Prisa – Sogecable decidió empezar la aventura de Cuatro, decisiones ambas que rozaban la legalidad y que fueron muy criticadas desde el punto de vista legal.
- ¿Qué se puede hacer para evitarlo?
RESPUESTA.- La “pelota” está en el tejado del Gobierno, el único que puede encontrar una solución a la sentencia del Supremo que no pase por la desaparición de canales.
- Desde Vertele hemos lanzado un manifiesto y estamos recogiendo firmas en Change Org para conseguir que el Gobierno subsane, por una vía distinta al cierre, los errores formales que provocaron la sentencia. Más de 100.000 personas ya han firmado la petición. Puede añadir su firma aquí:
- ¿Qué instituciones o asociaciones se han adherido a la iniciativa?
RESPUESTA.- La iniciativa ha sido respaldada por los grupos Atresmedia y Mediaset, productoras (PATE), instituciones como la Academia de TV, la AUC (Asociación Usuarios de la Comunicación) y la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios (iCmedia).
Diversos programas de televisión y de radio se han sumado o se han hecho eco del manifiesto como En el aire, Zapeando, El Intermedio (laSexta) y Morning Glory (Cuatro).
A la petición #contraelapagon, que ha sido trending topic en twitter, se han sumado también caras conocidas de la televisión (Ana Pastor, Alberto Chicote, Helena Resano, Tania Llasera…), y periodistas especializados y medios de comunicación como todos estos.
- ¿Qué pasará si se cierran estos canales?
RESPUESTA.- Si finalmente no se puede evitar el cierre, y todos estos canales se van a negro el 6 de mayo, el escenario posible es que el Ministerio de Industria convoque un nuevo concurso antes de que acabe este año, para el reparto de nuevos canales.
Sin embargo, no es seguro. El ministro de Industria José Manuel Soria ya ha advertido que “solo habrá nuevo concurso si sobra espectro”. Todo quedará supeditado al plan de dividendo digital que estará listo para ir al Consejo de Ministros “antes de junio”, y entrará en vigor para el 1 de enero de 2015. Es decir, que si cierran estos 5 canales, es posible que nunca regresen y su hueco sea ocupado en un futuro por las empresas de telecomunicaciones.
Por otra parte, Atresmedia anunció este jueves, a través de su consejero delegado Silvio González, que el grupo planea recuperar la licencia de Gol T, cuyo futuro queda en el aire, y que ha tenido alquilada hasta ahora a Mediapro. El grupo de Roures no tardó en reaccionar, respondiendo en un comunicado que “no contempla perder esa licencia” y que “está seguro de que habrá una solución
——————————
PASEO con Bonifacio. “La Piolina” se quedó en casa, durmiendo en su cojín. Fuera noche agradable, sin rastro de lluvia.
——————————
LAS FRASES
“Yo soy el espíritu que siempre niega” (GOETHE)
“El avaro no posee riquezas, sino que estas le poseen a él” (BION DE ESMIRNA)
—————————–
LA MUSICA Gloria Lasso, catalana del año 1922 está considerada con una de las cantantes españolas más internacionales, con éxitos notables en Europa y América. Antes de dedicarse a la canción fue locutora de Radio Madrid y su carrera como cantante se inició en Francia; hacía muy bien canciones españolas, pero se adaptaba perfectamente a los éxitos internacionales. En París logró cantar con las dos grandes orquesta del momento, las dirigidas por Paul Mauriat y Franck Pourcel. Aunque se la conoce sobre todo por su extraordinaria versión de “Luna de miel”, hizo a la perfección otros temas como este “Y… háblame”; cuando lo grabó su voz estaba en plenitud. Compruébenlo:
——————————-
EL HASTA LUEGO
La semana se iniciará con tiempo revuelto, pero a medida que vaya avanzando se estabilizará para bien. La mejoría será evidente desde el viernes con sol y temperaturas agradables. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
Lunes.- Nubes y claros y hacia el final del día posibilidades de agua. Temperatura máxima de 17 grados y mínima de 11.
Martes.- Nubes y lluvia. Máxima de 14 grados y mínima de 10.
Miércoles.- Nubosidad abundante, pero no son probable precipitaciones. Máxima de 17 grados y mínima de 11.
Jueves.- Nubes y claros y probables precipitaciones de poca importancia. Máxima de 17 grados y mínima de 9
Viernes.- Sol. Máxima de 18 grados y mínima de 8.
Sábado.- Sol. Máxima de 20 grados y mínima de 7.
Domingo.- Sol. Máxima de 21 grados y mínima de 7.
28 de Abril , 2014 - 4:58 am
A deshora y con muchas ganas de hablar de las experiencias vividas durante una “acampada” , en un largo fin de semana.
El ‘J’otel: Ubicado en un lugar de la isla donde Rodolfo Valentino y su (Ca Na) Tacha, montaron el primer chalet del municipio más caro de Europa. Dicen de Calvià.
Compañeros de acampada: Todos los “habituales” del Centro de Día de mi localidad, que quisieron/pudieron venir.
Sus edades, condición y aptitudes: las que Dios les permite. O sea, que hubo de tó.
Patrocinio: El Ajuntamiento local, + un módico suplemento de cada particular (que cunda el ejemplo)
Nada más llegar, te precintan la muñeca con una hermosa pulsera de color rojo, que significa bIrra libre en todo el recinto. No entraba Internet -ni falta que hizo, ni me entraba el Wifi, para poder comprobar así, una vez más, que hay seres vivos fuera de Google.
La escapada ha consistido básicamente en playa, mar y arena, con sus rampas y paseos _en los que unas sillas manuales podían acceder, aunque con esfuerzo_, y otras -sin embargo más sofisticadas- se vieron sometidas a un perímetro más reducido (las dichosas barreras arquitectónicas para los impedidos físicos). Culpa de una cadena hotelera que lleva el nombre de una importante localidad de Los Angeles/California. Siendo ésta la única pega que alegar.
Personal siempre atentísimo y dispuesto a cualquier solicitud. Bien es verdad que que la temporada acaba de empezar.
Habitaciones adaptadas, con terraza y vistas al mar y también al lugar de donde -en tiempos remotos- se fabricaba brea con la resina de los pinos.
Hemos desayunado, merendado, bebido, comido, cenado y goSado, todo lo que nos ha dado la gana…. Y muy bien, por cierto. Debo aclarar que entre y entre, tb hemos contado con un compañero extraordinario -y maestro de ceremonias-, quien nos ha permitido realizar el proceso de, “lo quemado por lo mantido”, que sino habríamos llegado a casa “esbeltísimas” de la muerte..: Piscina para los valientes, gimnasia y baile a todas horas…. Las sillas de ruedas también irrumpían en la pista, para hacer que sus ocupantes sintieran por momentos la vorágine de otra forma de vida.
De vuelta al hogar, (¡¡cuánto he añorado al mayordomo dominical !! el mismo que viste y calza ¡¡el mismito del caballo regalado…!!, DOSITA, porque el café de los hoteles es MALÍSIMO) con otras experiencias y con esa grata sensación del deber cumplido.
Y antes de ver qué ha sucedido con las gentes de Lugo (o si más ‘piolines’ se hacen los remolones) en mi ausencia, he querido contarselo a ustedes.
28 de Abril , 2014 - 5:04 am
Ciribiribin se olvidó de decir, que a pesar de los escesos, nadie se puso malo.
28 de Abril , 2014 - 5:05 am
eXcesos, claro
28 de Abril , 2014 - 5:15 am
Otro caso de emprendedor lucense: mi tío -y padrino- EpD. Le quitaron todo lo que construyó en Cuba, huyó a Venezuela, y en Maracaibo montó otra tintorería, que había sido el primer negocio con lo que empezó su andadura allá en La Habana. Todo un señor emprendedor. De años, Paco, de los tuyos ahora.
28 de Abril , 2014 - 5:22 am
¿Qué pasa que a todo el mundo le ha dado por irse a China, cuando el sol naciente lo tenemos más cercano?
http://www.youtube.com/watch?v=GAzd_Ye7r1E
28 de Abril , 2014 - 7:19 am
COSITA HACE YOGA
Pouco e sen relevancia podería dicir servidor do xuíz Elpidio e do banqueiro Blesa, meu paisano. Que os coñece hai ben pouco, e pola tele; que é coma non coñecer.
Blesa quedábame bancariamente lonxe e por tanto ignoto. En todo caso tendería a poñelo -audiovisualmete influído- no mesmo equipo que ao Méndez, Gayoso e Pego: Unha dianteira de copete.
A Elpidio, co que partillo a quinta por toda cercanía, tendería a alineálo no banquillo dos xuíces que gustan de cámaras e micrófonos. Unha postura á que teñen o mesmo dereito cá tododiós neste país, por moito que servidor, caso de ser maxistrado, posiblemente exercera unha sorte de hermetismo hierático, do tipo que practica a xuíza Alaya nos casos de seu.
O que subscribe gusta dos profesionáis exclusivamente coñecidos ou recoñecidos polos que integran o gremio ao que están adscritos. Póñolle exemplos:
As opinións de Rafa Nadal verbo unha raqueta, o estado dunha pista, ou a superación persoal dunha frustración deportiva, merecen a miña consideración. O que pense da realidade económica, social e política de España, francamente, non.
O que diga públicamente o actor Willy Toledo -tiven que ir buscálo nome a Google- verbo á calidade do cine español de hoxe, pódoo ter en conta ou non. O seu discurso político, aproveitando a imaxe que aquel lle proporcionou, francamente non me interesa. E si por un aquel, me interesara, partiría dun prexuízo negativo.
Si servidor precisara de facérense unha endodoncia, por poñer un caso, perda vostede coidado de que ao último dentista ao que acodiría sería a un deses que aconsella a pasta Oral B polas noites, irrumpindo Mentes Criminales.
É dicir: Son un escéptico dos medios de comunicación malia que, como tododiós, estea influído en maior ou menor medida por eles.
Así é, paisano: desconfío do meu “prexuízo, ao saberme previamente contaminado por aquelo que penetrou con anterioridade, e coa premura que adoitan usar ises medios, no meu entendemento.
Non son de fiar. E nono son porque unha gran parte dos meus coñecementos sociáis non son tales. Fican en sentimentos que non pasan pola peneira da razón. E para xulgar a alguén, cómpre ter coñecemento e templanza. Unha templanza da que hoxe carezo fronte, por seguir falando do caso, o tal Blesa: Servidor lle soltaba unha gadoupada de primeira intención e logo, si tal, lle preguntaría algún detalle: Unha besta, xa ve, a fuér de sinceridade primitiva.
Verbo ao Elpidio, outro tanto: Síntoo -que nono podo razoar- que se trata dun home estudado (acaso en materias de abondo, e algunhas aparentemente alleas á profesión técnica que exerce), traballador e honrado (volvo insistir na apariencia audiovisual que practica). Mais un agoiro sobrevóa o meu sentimento: Estarei a piques de falar sobre un home sometido ao “surmenage” intelectual do que pretende abarcar alén dos seus posibles?
Xa ben vostede sabe que o tempo, un mal momento, e sobre todo a televisión, poñerá aos dous no lugar co que irremediablemente pasarán á historia.
No entanto, o que isto subscribe e vostede mesmo, só poderemos presentir, prexulgar e preparar a defensa do criterio que agora mesmo ousamos pregoar.
Unha paisana aperta
Trifón Caldereta
28 de Abril , 2014 - 11:08 am
Gosado..gosado..¿gosado de todo? es decir, gosado lo más que se puede gosar aparte de comer beber, sol, playa mar y demás? siendo así ya es para tomarmelo muy en serio y con el mas alto interés.
28 de Abril , 2014 - 12:54 pm
Bárcenas:Verá Sr. Juez, tengo cuentas en Gmail, en Hotmail, en Facebook y Twitter, también abrí cuentas en Foros, Blogs, PayPal… yo que sé señor Juez… quizás también me abrí una cuenta en Suiza, yo que sé…
A ver cuénteme su versión de los hechos -dice el juez.
- Verá, estaba yo en la cocina con el cuchillo de cortar jamón.
En esto que entra mi mujer, tropieza, cae sobre el cuchillo y se lo clava en el pecho.
- Ya -dice el juez- siga…
-Pues así, hasta siete veces.
En un juicio pregunta el juez al reo:
- ¿Y cómo se las arregló usted para abrir la caja fuerte en sólo 15 minutos?
-Señor Juez, yo no doy clases gratis.
Se encuentran dos “amigas”, y una le dice a la otra:
Te iba a contar un chiste tan bueno tan bueno que se te iban a caer las tetas de la risa, pero te ví y me dije !ya se lo han contado!.
http://imagenes.publico.es/resources/vinetas/manel/2008/09/10-septiembre-08blog.jpg
28 de Abril , 2014 - 13:16 pm
Recado para Ascariz:
Puede que a la noche , desde mi ordenata , satizfaga su simpática curiosidad .
28 de Abril , 2014 - 13:57 pm
Noto la falta del comentario de Maripili por la mañana.
28 de Abril , 2014 - 14:20 pm
Graciñas Señor Trifon, en realidade son a Cosita hace yoga, moi brillante a sua exposición, con ise empermeable non o cala a auga.
Vamos a ver como Paco Rivera entrena a Piolina
http://youtu.be/nf_tK4Nqmvs
28 de Abril , 2014 - 20:25 pm
Lo cierto es que el próximo partido entre los dos equipos de LUgo, promete ser un choque . Se pusieron de acuerdo en echar una mano a los vecinos en la última jornada pensando en su duelo particular . El Deportivo hasta se dejó magrear por La Deportiva .
28 de Abril , 2014 - 21:27 pm
Ya es la noche “C” y ya no puedo esperar más para intentar gosar de lo lindo a falta de playa o al menos intentar encontrar un gosito pasajero y como llegaré muy cansada probablemente pues miraré mañana
28 de Abril , 2014 - 23:35 pm
Seré breve, por si te encuentras todavía por aquí, y no te desveles.
Pues sí, además de divertimento, hubo abrazos y goze, ¡mucho goze! , porque nada grande se hace sin pasión, Azcariz.
La vida acaba llevándote a tu sitio, y cuando por fin logras desembarazarte del caparazón protector y te encuentras vulnerable, abalanzarse a los brazos de alguien con el que conectas, puede seer maravilloso.
Ese alguien, esa pasión y ese gozo (..lamento defraudarte si de mi comienzo esperabas un apaionante final) ,no fueron más que sinceros gestos que salen de no sabemos donde, y los repartí gustosa a partes iguales, deseando quedarme a vivir en sus sonrisas.
Del resto: Los besos, en las mejillas, los abrazos, amistosos, laas caricias, en las manos… Y el goSamiento fue mutuo con todo aquel que lo necesitaba.
Ahora soy yo la que está muy cansada. Abur. Bona nit.
28 de Abril , 2014 - 23:40 pm
seguramente ese goce debe ser con c, pero tanto me da