Escribir libros
APARQUÉ ayer el coche en una de las calles de Augas Férreas y al lado, en una terraza, se tomaban plácidamente una caña los profesores Antonio Calvo y Nicolás. El primero fue también varios años Delegado de Cultura y el segundo director del llamado “instituto femenino”. Los dos están jubilados. Nos pasamos un buen rato de charla.
——————————-
LAS tertulias de jubilados a la hora de los vinos proliferan. Ayer acompañé a Manolo Romay a la suya, que se reúne diariamente por los locales del casco histórico. Alternan entre tres o cuatro y ayer les tocó en “A Nosa Terra”. Los primeros en llegar habían sido dos médicos: Manrique Villafranca y Alija, a los que saludé. Felicitaron a Manolo porque el miércoles presentó en Santiago su libro sobre María Balteira ante ¡cerca de un centenar de personas! ¿Qué por qué lo pongo con signos de admiración? Porque en Santiago reunir a ese número de personas en un acto cultural de ese estilo es un record; es una de las ciudades en las que la respuesta a los actos culturales es peor. ¿Comparándola con Lugo? No tiene color, en Lugo infinitamente mejor.
—————————
MAS de libros: me llama mi amigo J. que fue un peón importante en las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado con una misión específica muy importante. Se ha decidido a escribir una especie de memorias en las que recoge algunos de los casos en los que ha intervenido. Le han salido más de 300 páginas y por lo que me ha contado el producto va a resultar muy interesante. Quiere sacarlo antes de las vacaciones y me va a dejar un avance para que lo vea este fin de semana. Lo haré encantado.
P.
—————————-
BROMA de un hostelero lucense a un grupo de aficionados deportivistas que el pasado sábado llegaron a su restaurante, uno de los muy conocidos del centro. La conversación fue así, más o menos.
- ¿Podemos comer?
- Sí, claro, pero ¿de dónde son ustedes?
- De La Coruña.
- Pues tengo que advertirles que hoy a los de La Coruña les hacemos en la factura un recargo del 20%.
¿Se imaginan la cara de sorpresa? Al final, como es lógico, todo se aclaró.
P.
—————————–
MÁS sobre lo de la “externalización de las organización de las Fiestas de San Froilán”. Me suena a solución semántica; un apaño lícito para evitar problemas laborales. Y al final se va a hacer lo mismo que se ha hecho siempre. O sea, el mismo perro, con distinto collar. Por cierto, tengo el documento en el que figuran todas las ofertas (con su correspondiente importe) para hacerse cargo de ese aspecto de la fiestas. Por si les interesa, se las digo:
• “La liebre, dinamización cultural”, adjudicataria del concurso. Cobrará 7.900 euros más IVA. Trabajará del 2 de mayo al 15 de octubre.
• “2.puntozero, soluciones en rotulación”.- Ofrecía sus servicios del 2 de mayo al 15 de octubre por 8.750 euros más IVA.
• “Allentum”.- Su presupuesto era de 8.300 euros más IVA, trabajando del 2 de mayo al 15 de octubre.
• “Enigma, organización de eventos”. Presentaba dos alternativas:
a) Del 2 de mayo al 15 de mayo (supongo que es un error y querrían poner 15 de octubre), 13.265 euros más IVA.
b) Del 1 de julio al 15 de octubre, media jornada, 6.900 euros más IVA.
Juzguen cual es la mejor.
——————————–
EN “Fuera de serie”, el nuevo magazine de El Mundo, que sale los sábados, leo un reportaje sobre John Lobb, la firma considerada como la número uno del mundo en la “fabricación” de zapatos. Son todos artesanales, el primer par tardan seis meses en entregarlo y los precios son mareantes: botas de piel de becerro, 7.100 euros; zapatos de cocodrilo, 11.800 euros; babuchas de cocodrilo, 8.875 euros; botines de ante, 4.100 euros; y todos los demás en esa línea. El reportaje que firma Vicky Vilches, se cierra haciendo alusión a un representante de la séptima generación de la saga que fundo la empresa y que se llama también John Lobb y dice el texto: “Luce un chaleco reflectante con un escudo de la Xunta de Galicia”. Explica él. “He estudiado con una beca Erasmus en la Universidad de Santiago”. Es curioso; ¿no?
———————————–
EL espacio “Cena y copa con…” que todos los sábados publica EL PROGRESO estará mañana dedicado al colectivo “Provida”, una ONG que trabaja a favor de la vida y en contra del aborto, en una sociedad algunos de cuyos sectores les ponen las cosas bastante difíciles. Ayer precisamente me enviaban el siguiente texto acompañando a una fotografía: “Paco, buenos días, nos nació Miluca, ha pesado 2,800 kilos; su mamá tiene 17 años y está feliz”
———————————-
SIGUE celebrándose con éxito el “Lugo Máxico”; ayer seguí un rato la actuación de Darío Hueta en la Plaza de España. Me gustó lo que vi aunque no creo que alguna gente opinase lo mismo del volumen de su megafonía. Alguien debería advertirle que no hace falta que esté tan alta; y que conste que a mí no me molestaba. Y hoy no me perderé el concierto de las Big Band de Rábade y Lugo que se va a celebrar en la Plaza de O Cantiño a partir de las 8. De la de Rábade me han hablado maravillas; conozco a su director y sabe lo que se trae entre manos. Seguro que lo vamos a pasar bien.
—————————-
¿QUÉ se ha hecho en la cara el presentador ferrolano Jesús Vázquez? Ayer lo vi y lo conocí gracias a la voz. Da la sensación de que a alguien se le ha ido la mano.
—————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
A las 0 horas de hoy se inició la campaña electoral con vistas a las europeas. El pistoletazo de salida lo da siempre la pegada de carteles. Ahora es un acto simbólico: unos cuanto soportes, una docena de carteles y políticos más o menos conocidos que los fijan a la madera para salir en la foto. Esto ya no es lo que era. Los carteles ahora son una anécdota; antes parecían algo básico para mejorar los resultados. Para Lugo llegaban docenas de miles y los escenarios elegidos para fijarlos iban desde lo más céntrico de Lugo a la puerta de la iglesia de la aldea más remota. A los periódicos les venía muy bien porque esta variedad de escenarios les proporcionaban fotografías de lo más curioso. Recuerdo una obtenida en los accesos a un cementerio y al paso del féretro llevado a hombros por los familiares de la víctima; el féretro en primer plano y por el efecto óptico “sobre” la caja, compartiendo espacio con las flores una foto grande de Adolfo Suárez y el texto “Vota Centro, vota Suárez, vota Libertad”. Otra, esta vez en la feria de Santos de Monterroso, sobre un árbol un cartel con un primer plano de Antonio Rosón. Encima un texto que decía: “Se venden patatas por sacos”. El fotógrafo Jaime Pato, uno de los más importantes reporteros gráficos de los 60-70-80, había en aquella ocasión conseguido un material muy curioso de la propaganda gráfica en la zona rural de la provincia de Lugo. Lo sé porque yo le acompañé en aquel viaje. (Mañana más sobre este tema)
—————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- GARATE, que no es Garate:
“¡Qué fácil es hablar de lo que no se sabe!
Dicho por el propio Garate, “sin querer recibir en ningún momento trato de favor y sin avisar al club, se presentó en el Calderón e hizo cola para conseguir localidades” y “todo ha sido un malentendido. Yo acudí con el abono de un amigo a sacar entradas, y cuando el club tuvo conocimiento de que estaba allí me atendieron y me resolvieron el problema. No hay más. No hay problema”, dijo el mítico exjugador.
RESPUESTA.- Debería usted aclarar a quien le hace el reproche (“¡Qué fácil es hablar de lo que no se sabe!”) porque dicho así parece que me lo hace a mí que me he limitado a recoger lo que en la Red parecía un clamor. De todas maneras, no dándome por aludido, permítame que le diga que aun siendo como usted dice, el club no estuvo fino. Reteniendo como retiene para sus compromisos miles de entradas, cae de cajón que una parte de ellas fuesen destinadas a los históricos de plantillas pasadas, que no creo que sean tantos. Por mucho que él, como usted dice, haya intentado sacarle hierro al asunto, no entiendo que un hombre de 70 años y limitado físicamente fuese a hacer cola para sacar entradas si dispusiese de ellas.
- MATRULLERO MANCUSO, sobre franquicias hosteleras:
“Las cadenas o franquicias low cost en restauración se están imponiendo. Una de las primeras es Montaditos. La que ahora comenta ¡Viva la caña! es de una firma andaluza Mercado Provenzal , y efectivamente, ofrece cañas – de cerveza portuguesa- a 40 céntimos y la jarra a 90;whisky, ron, ginebra, a 3,30 la copa y un menú a 4 euros. La comida no es gran cosa, pero a ese precio. En el barrio de Argüelles conozco una, pero creo que en Madrid hay como cinco o seis.
Hay otra franquicia nueva, La Andaluza, en Moncloa, con las cañas a 45 céntimos y las jarras Mahou a un euro.
Pero una de las más antiguas Tabernas Lizarrán tiene la caña a 70 céntimos y doble 1,20.
La verdad es que margen deben de tener para ciertas rebajas. Una cerveza cuesta 20 céntimos y la venden a 2 euros. Parece ser que la madre del cordero está en vender mucha cantidad. De momento por lo que he visto las low cost están siempre a tope.
RESPUESTA.- Pero ayer entendí que esta cadena venía a Lugo y ahora no queda claro.
- DUBITANDO aguanta menos:
“Cuidado con los billetes de 20€. Fijaros en la numeración. Terminan en 854 y son falsos. (Informe de “Euribor”)
Aprovecho para decir que me ha decepcionado mejor que sorprendido el enfoque y argumentación empleados por Cristina leídos ahora aunque es de ayer. Le digo a Cristina que yo regento un establecimiento de hostelería, conocido y que se va defendiendo bien. Es cierto que el visitante se nota en el arqueo diario, se le atiende bien como a todo cliente y se procura quede contento. Solo se exige o pide una conducta normal y de no ser así no me interesa porque los molestados son también clientes y no de un día o dos y en la calle son ciudadanos y vecinos que pagan los servicios municipales y a ellos no les indemnizan por ser perturbados ni por aguantar gamberradas ni graciosos que no deben de beber de más. Si viene a molestar, mejor que éstos no vengan.”
RESPUESTA.- Sobre los billetes, si los falsificadores dejan una pista así, ¡vaya chapuzas! Y sobre lo de aguantar o no a clientes en la hostelería, cada uno es muy dueño de hacer lo que quiera, pero por lo que he tanteado, la totalidad de los hosteleros estaban encantados de lo del sábado. Así que no debe haber sido tan molesto.
- CRISTINA avisa (y con razón):
“Sinto moito facer patalear de xenreira antifesteira ós estupendos lectores do Blog pero a sorprendida sego a ser eu!
Señores Redondo e Dubitando nin que houberan volto a arrasalo tesouro catedralicio as tropas de Napoleón! que só foi un partido por deus! e que só foron unas horas de juerga! ás cales Urbaser se encarga con dilixencia de repasar canto antes. Voulles advirtir que no San Froilan e no Arde volverá a burra ó trigo e todos tan contentos do noso éxito. Se algún fala de pechala porta do seu negocio salvo que o cliente se faga o test de alcolemia estamos apañaos.”
RESPUESTA.- Real, como la vida misma; es que es la vida.
——————————
SONRISA CON MARI PILI
• -¡Manos arriba! ¡Dame todo tu dinero y lo que traes!
-¡Cómo! ¿Tú no me reconoces?, soy el político de lo más conocido.
- Bueno, en ese caso devuélvame lo que es mío
• -Doctor, no sé qué me sucede, estoy dolorido, donde me toco ahí me duele, si me toco la cabeza me duele, si me toco el pecho me duele, la boca, la frente, ¿Que tengo doctor?
Usted lo que tiene es un dedo roto.
• En un autobús repleto de gente, sube un hombre. Se coloca al lado de una señora espectacular y le pone la mano en el pecho sin disimulo.
-¡¡¡Oiga!!! ¿Podría poner la mano en otro sitio
- No me provoque, no me provoque…
• Pepe, te veo preocupado.
- Es que por poco atropello a mi suegra.
- ¿Te fallaron los frenos?
- No, no, el acelerador.
———————————–
COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “MasterChef”.- 3,2 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
3) “Supervivientes” (última hora).- 2,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
5) “B&b”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (23.4%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la suerte’ (21.1%)
La 1: ‘Masterchef’ (17.8%)
LaSexta: ‘El Intermedio’ (11.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.4%)
- El noticiario con mejor share ha sido el miércoles Informativos Telecinco 21h con un 17,5%
- El “minuto de oro” ha correspondido a
- Telecinco adelanta al 26 de mayo el final de “Supervivientes”. Dicen que el cambio se debe a ajustes de programación y que nada tiene que ver con las irregulares audiencias del programa, que de todas maneras no ha cubierto las expectativas, aunque su marcha ha sido ascendente. El 19 de mayo se despedirán de Honduras, el 21 se celebrará el último debate y la final será el 26.
- Telefónica controlará el 78% de Digital Plus tras adquirir a Prisa un nuevo paquete de acciones (el 56%) por el que ha pagado 725 millones de euros. Telefónica ya tenía el 22% del capital.
- Mediaset, la empresa televisiva de Berlusconi ha ganado 12,7 millones netos en el primer trimestre del 2014, un 2,1% más que en el mismo periodo del pasado año.
- Cuatro estrena el próximo lunes a las 17:00 horas Avenida Brasil, una de las telenovelas más exitosas de todos los tiempos, tal y como ya promociona. Será la primera vez que la cadena apueste por este género en su franja de tarde. Esta decisión de Mediaset viene motivada por el cierre de LaSiete, canal que iba a albergar en principio la emisión de este serial.
“Avenida Brasil”, que también se emitirá cada día en Divinity a las 20:00h, está considerada por la prestigiosa revista Forbes como un fenómeno televisivo mundial y la telenovela más rentable de la historia.
Congregó a más de 50 millones de espectadores en la emisión de su desenlace en la cadena brasileña Globo TV, ha batido récords de audiencia en Chile, Portugal y Brasil y además ha sido vendida a más de 120 países y doblada en cerca de una veintena de idiomas. Estos son algunos de los hits conseguidos por “Avenida Brasil”, también con una nominación a los Premios Emmy Internacionales en 2013. (Fuente: Vertele)
——————————-
Bonifacio y “La Piolina”. Esta vez coincidieron los dos en el paseo nocturno. Noche bastante fresca.
——————————
LAS FRASES
“Es fácil reconocer si el hombre tiene gusto: la alfombra de su casa debe combinar con las cejas” (SALVADOR DALI)
“Quien no sabe el camino del mar, debe elegir el río por compañero” (JOHN RAY)
—————————-
LA MUSICA
Aunque en sus estilos no se parecían en nada, Luis Mariano y Gloria Lasso formaron puntualmente una pareja de éxito; puede que a su capacidad para sintonizar entre ellos no fuese ajena su simpatía por Francia, país en el que los dos vivieron algún tiempo. Con “¡Canastos!” triunfaron en la discografía española
———————————–
EL HASTA LUEGO
EL jueves se iniciará con nubes, pero luego lucirá el sol y disfrutaremos de temperaturas agradables, de primavera. Las extremas previstas son:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 12 grados.
9 de Mayo , 2014 - 1:13 am
https://www.facebook.com/photo.php?v=10203189751936448&set=vb.1587536761&type=2&theater
9 de Mayo , 2014 - 7:35 am
A LÍNEA
Define a vida servidor entre dúas “líneas” diverxentes que conforman escaleno triángulo, cuxa hipotenusa foi a Gómez de Castro e os catetos a Freire e o autoestop.
O ángulo, en todo caso, vai á ponte do río Ferreira, na feraz terra de Guntín de Pallares. De alí, coma polo rabo dunha cereixa, póñome no Lugo do Pai Miño á carreiriña dun can.
Mais era indo cara aló e pasada a ponte do Ferreira, tras a volta que chaman da ETA por mor dunha soada detención, que a vida me levaba ora cara a Vigo, ora a Compostela.
Tanto se ía no cateto, como si o facía na hipotenusa, o Ulla arrolaba meu lascivo soño porque é o río da miña nación. Non en balde é na ría de Arousa onde lembro o primeiro fogar.
Servidor gustaba máis da Freire, acaso polo revisor. Que facía a viaxe entretida con chanzas, chufas e retrousos; anunciando os altos con fachenda (Señores…Palacio del Rey!); cando non voceando algunha zarzuela por mellor facer pasálo trago do Ferradal aos viaxeiros mareados. Costoya, así lles era o nome, era grande e fazuleiro, e gastaba mostacho ao Charlot. Uniforme como de milicias, gris marengo con viseira e un mouro cinturón. O bolso, apéndice como unha outra man, pendurado do pescozo e de coiro gastado marrón. Coñecía o nome de moitos estudantes, e sigo sospeitando que si agoiraba algo estraño, aos pais daba razón.
Na hipotenusa -a Gómez de Castro- a leria era outro cantar. Un cantar de suspiros ao pasar a ponte dos “Ay!”. Entre Monterroso e Antas de Ulla, si o chofér viña falangueiro e daba un acelerón, o ómnibus ficaba suspendido no ar por un momento, co salouco colectivo e risadas a cachón. O novo trazado da carreteira respectou a ponte, que aínda se pode cruzar co coche.
Ás veces, si o día era feirado, tocaba un “mixto”: cuadrúpedos na traseira e bípedos canda o conductor. Común era, polo demáis, partillar viaxes ordinarias con pitas, coellos ou capóns. Coma co eterno fumador de farias que indefectiblemente ía sempre ao teu carón.
Pasada A Golada, camiño de Lalín, a ponte Vilariño sobre o Arnego deixaba ver o muíño onde un meu avó teimou en facer un salto de auga por levar a electricidade a Antas. Por tres veces lle levou a presa o río, e outras tantas volvéuna a erguer. Ao cabo, ficaría o salto formando parte do Condado das Forzas Eléctricas do Noroeste Peninsular.
Como poden ver, meus, teño a vida nun triángulo, longilargo e breviestreito, cun mundo de ríos no interior. Será a xeometría sentimental da memoria do meu corazón.
Trifón Caldereta
9 de Mayo , 2014 - 8:09 am
Sr. Rivera,
Efectivamente, de mi escrito de ayer puede deducirse que me referia a Ud. Le pido disculpas por el posible equivoco, yo hacia alusion a los comentarios aparecidos en las redes sociales y a los del propio Garate publicados por el diario AS.
Un saludo
9 de Mayo , 2014 - 11:19 am
Hay que echarle valor para enfrentarse con una exministra capitoste de un sector cualificado del PSOE. La juez Mercedes Alaya ha acorralado a la dirigente prepotente y le ha impuesto una fianza de 29,5 millones de euros. Con dos tacones. La inolvidada Maleni está que no se lo cree. Ella, que miraba con suficiencia a todo el mundo, que se creía el ombligo de España, que trataba con desprecio infinito a la oposición, que desde la poltrona ministerial actuaba como si estuviera por encima del bien y del mal, se ha tropezado con una juez que se apoya solo en argumentos jurídicos, considerados por juristas ilustres como incontrovertibles. La juez ha situado a la exministra en el eje de un procedimiento judicial que puede terminar con los huesos de Maleni en la cárcel.
Algunos critican a Mercedes Alaya. Muchos, muchísimos, la aplauden por su rigor jurídico, por su independencia, por su valor personal, por su claridad de ideas. La juez apunta a que Magdalena Álvarez facilitó desde su cargo en la Junta de Andalucía el saqueo del dinero público de los eres. Como consejera de Hacienda, dictó las normas que permitían eludir el control en la gestión de los fondos. El resultado fue el latrocinio constante de dinero público destinado a aliviar la situación de los trabajadores.
Difícil saber qué va a ocurrir pues Maleni desplegará sus vastas influencias para aplastar a la juez que la ha instalado en la picota. El espectáculo no tendrá desperdicio. Una juez valerosa está dispuesta a enfrentar a la exministra prepotente, a la exconsejera dadivosa, con sus propias responsabilidades mientras la sombra de los barrotes carcelarios planean sobre ella.
Luis María ANSON
de la Real Academia Española
9 de Mayo , 2014 - 12:03 pm
Trifón:
Como siempre maravilloso relato.
Me hizo recordar mis obligados viajes cara a Compostela para mis estudios de Leyes.
¡Que horror aquél Ferradal!…Deseando todos ¡no ya pasar Palas….pasar Arzúa…!y ponernos cerca del aeropuerto lavacollense (de lavar collóns peregrinos) y poder divisar así las torres catedralíceas…pon fin llegábamos a destino.
Después de días de “asueto” lucense volvía la rutina estudiantil, artículo va, artículo viene; jurisprudencia esta u aquélla; teoría, fueran los “castanes” civilísticos o lor “uría” mercantilistas. El “penal” era más divertido; los “administrativos” a nadie le gustaban, excepto a mí…¡y la filosofía del derecho o la historia del mismo: preciosas!. Memorizar y memorizar ante temidos exámenes orales .Como horroroso el canónico e insoportables los procesales.
¡Mejor las tazas del franco, algalias, o alguna noche tertuliana con “los mayores” en el Derby…!
Más adelante la zona “nueva”, algunas cañas y discotecas de otra época, residiendo a veces en Montero Ríos, 42…¿te suena Trifón?.
Desde allí ví como se ponían los cimientos del hotel Araguaney…¡las huertas iban desapareciendo!.
Y,como no, también recuerdo ese puente del “Ay”…que impresión!. Sobre todo en un pequeño R-5, primero verde, después rojo, ya que a su dueña le dio por cambiar de color. Y mejor que seguir cara A Golada Lalín, prefiríamos irnos cara a Pidre…en vez de donde desemboca nuestro Ulla y se hace ancho y manso por Catoira cara a Villagarcía…por donde nace y es estrecho, vivaracho, como cualquier ser vivo en su infancia.
Otro día seguimos, si me lo permites.
Aunque te diré que el Ferradal era una insignificancia en comparación con el puerto “horroroso” y “vomitivo” en “Alsa” de La Espina cara a la Capital de las Asturias …de las Asturias de Oviedo…eso si que era …No me extraña que los moros no llegaran…ni por ahí ni por los Picos de Europa o por Pajares a la conquista asturiana…no por Pelayo…está claro.
Apertas Trifón.
9 de Mayo , 2014 - 14:43 pm
Amigo Paco este fin de semana, en el “Salon Regio”del circulo de las artes, se disputa el campeonato galllego de Mus, un depote me lo puedes creer apasionante,elegante y de caballeros,bueno las damas tambien lo practican,vendran alrrededor de sesenta y cinco parejas unas cientro treinta personas desde las once de la mañana a la noche,que sepas que en lugo en el abrente tenemos una peña donde todos los jueves de ocho a doce disfrutamos y por supuesto en este campeonato no va a ser menos,gracias paquito y un saludo.
9 de Mayo , 2014 - 14:45 pm
Como reacciona un legionario ante un espectador incómodo y peludo
https://www.youtube.com/watch?v=0RwPbE42dz0
9 de Mayo , 2014 - 23:45 pm
*- Jefe, necesito hablar con usted.
- Pasa hombre, ¿Qué te ocurre?
- Usted sabe que llevo más de 15 años en la empresa y nunca he tenido un aumento de sueldo, creo que es hora de que me aumente los 300 mensuales que gano desde que me contrató.
- Bueno, ¿y cuánto quieres ganar?
- Pues hice algunos cálculos y considerando el tiempo transcurrido, y el trabajo técnico que desarrollo creo que me correspondería ganar unos 1.500 como mínimo.
- Mira, te voy a pagar 5.000 mensuales, un vehículo a tu cargo, vacaciones pagadas al lugar que tú elijas, y te asignaré una secretaria para que te ayude en tus labores diarias, ¿Qué dices?
- ¿Está bromeando?
- ¡Sí, pero tú empezaste!
——-
*- Cuando bebo vino, no puedo trabajar. Tendré que dejarlo.
- Muy bien. ¿Estás decidido de veras a dejar el vino??
- No, no… el trabajo.
——
*- ¡Nena! menea ese culito y súbeme el periódico y un café con dos bollos, anda guapa. ¡PERO, YA!
- ¡Inútil! Te has equivocado de extensión. ¿Sabes con quién estás hablando? – Estás hablando con el DIRECTOR GENERAL, ¡Imbécil!
- Y tú, ¿qué?…, explotador de los huevos? pedazo de tirano con látigo de seis cuerdas? Tienes idea de con quién estás hablando? dime, ¿sabes con quién estás hablando?
- No…
- UFF, vale, pues dejémoslo así…- y cuelga.
—-
*Después de misa, los jóvenes miembros de la santa y apostólica congregación se reúnen a la salida y comienzan a presentarse entre ellos:
- Me llamo Pablo – dice el primero -, pero no soy apóstol, ¿EHHH?
- Yo soy Pedro – dice el segundo -, pero no soy el santo. jeje
- Bueno, mi nombre es María – dice la tercera -, y no sé qué decir…
——–
*Disculpe señor, ..hip.., mi amigo y yo tenemos una discusión, y usted nos puede sacar de la duda. Él,..hip.., dice que el que está alla arriba es el sol y yo digo que no, que es la luna. ¿Que dice Vd.?
- ¡vaya…bueno…, ¿saben?…es que hip hip …, yo no soy de este barrio…
10 de Mayo , 2014 - 12:19 pm
Hola:
Te agradezco el comentario sobre una de mis actuaciones en LugoMaxico
El técnico intentaba que toda la plaza se enterara , pero esos son los problemas de hacer algo en la calle medio “improvisado”
Es cierto que después alguien me comento sobre la música alta y se corrigió en los días siguientes.
Un cordial saludo
Darío Hueta