¡Vivan los novios!

ERAN las 13,30 horas. Estaba en una de las dependencias de la Casa Consistorial cuando de repente se oye un grito multitudinario. Alguien advierte: “¡Es Pablo Iglesias con los suyos que asalta la casa del pueblo!”. No, afortunadamente; son los asistentes a una boda que han pronunciado el clásico “¡Vivan los novios!” y el eco lo magnificó. Veo a la pareja que acaba de contraer matrimonia: ella muy guapa y muy elegante; el también con muy buena pinta y un pelín exagerado en la ropa, pero en conjunto bien. Seguro que los ha casado don José Clemente; me dice uno de la casa que el Alcalde lleva oficiadas cerca de un millar de este tipo de ceremonias: “lo hace muy bien, se lo trabaja,  tiene unas palabras  preparadas y después siempre añade algo que gusta a las parejas del tipo “¿e a sua nai, como lle vai a perna?”.
Aunque no lo haga por eso, aunque supongo que también, cada boda que don José Clemente consuma amarra media docena de votos. Por lo menos. Un genio.
P.
——————————-

A PUNTO de cumplirse las tres de la tarde un grupo de medio centenar de turistas pasaban por la Plaza del Campo. Eran ingleses, mayores, y hacían el camino de Santiago en autocar y en etapas. Su centro de operaciones, en León. Había llegado a Lugo a las doce y media y se iban después de un par de horas aquí. Turismo basura, sin ánimo de ofender. Pero, ¿qué se puede ver de una ciudad como Lugo en dos horas, incluido el tiempo dedicado a la comida? Porque estos, al menos, han almorzado en la ciudad.
P.
—————————–

MAÑANA una nueva excursión del programa Terras de Auga e Cultura, promovido por el Ayuntamiento de Lugo. Y en este caso  tratan de revivir el antiguo camino que hacían nuestros antepasados para vender los productos  del campo en la capital. En la promoción distribuida por el concello se recuerda que venían en animales de carga y carros y que la ruta elegida se inicia en Calde e incluye una comida campestre. Adolfo de Abel será el cicerone que llevara a los excursionistas a los lugares de Lugo donde se celebraban las ferias y mercados. Hay que recordar escenarios como la actual Plaza de Santo Domingo, la Plaza de España, la Plaza de la Constitución, La Mosquera… La inscripción para tomar parte se puede hacer en la Oficina Municipal de Turismo, que hoy estará abierta. Para más información pueden recurrir a www.lugoturismo.com
—————————-

HAY gente muy puerca.
A las tres de la tarde fui al Hospital Rof Codina a recoger unos papeles. Salían dos señores de mediana edad con un gran perro que introdujeron en una furgoneta. Uno de ellos, allí mismo, se abrió la bragueta y se puso a hacer aguas menores. En el hall del Hospital Veterinario se ven perfectamente las indicaciones de que allí hay unos aseos. ¿Quién es más animal, el perro o su amo? No tengo la menor duda.
—————————

CERRÓ hace un tiempo el comercio que “Pórtico” tenía en la Calle de la Reina y en marzo ha abierto en el mismo sitio otro muy interesante; se llama “Muy Mucho” y tienen muchas cosas para el hogar y a muy buen precio. A la gente le gusta y parece que funciona.
————————-

APROVECHANDO el buen tiempo, paseo con Bonifacio por el campo y me acerco a una higuera que hay en nuestra ruta habitual. Estaba abarrotada de fruto, como pocas veces la he visto. Conozco a sus propietarios que siempre me animan: “llévate los que quieras que nosotros no los damos comido”. Aún están muy verdes, pero allá por agosto…
——————————-

“EN casa del herrero…”
En la Plaza de España necesito un bolígrafo y me acerco a un grupo de estudiantes adolescentes a pedirles uno; “je ne comprends pas” me dicen y entonces me entero de que son franceses, de Nantes,  y que pasan unos días en Lugo, hasta el martes, en un intercambio con alumnos de los Franciscanos; me lo explica una profesora del colegio lucense.
——————————

RESULTADO de un estudio:
Las mujeres españolas son las más longevas del mundo, después de las japonesas; la edad media de vida es de 85 años; mucho más que los varones españoles, que no están ni entre los diez primeros.
¿A qué se debe eso, porque alguna razón tiene que haber?
———————————

UN experto en tanatorios y todo lo que tiene que ver con el tratamiento de los cadáveres  cuenta en la radio que muchos dejan dispuesto  que en el féretro se le meta como compañía algunos objetos que fueron importantes para él en vida como por ejemplo botellas de licores, teléfonos, libros…
—————————

VI los dos partidos de las semifinales de la Copa de Europa de Baloncesto. En el primero el TSKA perdió ante el Maccabi por exceso de confianza. En el segundo el Madrid pasó por encima del Barcelona (100-62) en una exhibición en la que todo le salió bien. Antes de celebrarse este encuentro pensaba que a cualquiera de los dos equipos españoles que llegase a la final, le venía mejor el Maccabi como rival que el TSKA, sin que eso sea minimizar al Maccabi. Veo al Madrid favorito en el partido de mañana como hubiese visto al Barcelona si llega a haber pasado a la final, aunque los blancos no deben confiarse
—————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
COLABORÉ en la organización de dos fiestas de las Letras Galegas celebradas en Lugo. Una cuando se homenajeó a Luis Pimentel y la otra cuando el protagonista fue Fole. En las dos ocasiones Lugo echó la casa por la ventana e hizo las cosas mejor que bien. Cuando el día dedicado a Luis Pimentel, por ejemplo, se inauguró una de las “estatuas” más características ya de la ciudad; está situada en plena alameda, a unos metros de la casa donde vivió el poeta, fue financiada por el ayuntamiento de Lugo, costó 13 millones de pesetas que era entonces (año 89 o 90) una cantidad muy respetable y su autor fue el artista lucense Otero Besteiro.  Probablemente esta escultura sea la obra  más importante que Otero tiene en Lugo. La jornada dedicada a Fole (abril del 1997) tuvo probablemente más repercusión y otra vez el Ayuntamiento de Lugo, a través del Patronato de Cultura se empleó a fondo: edición de las obras completas del escritor en dos tomos, edición de un libro y un CD titulado “E falando de Fole”, financiación de un especial de “A Nos aterra” titulado “Ánxel Fole, Á luz da fala”… También se representó la obra teatral de Fole “Pauto do demo” y tengo en la cabeza una excelentes ampliaciones que se hicieron de primeros planos de don Ánxel, por cierto personaje muy fotogénico, en las que aparecía con su inseparable cigarrillo de tabaco negro en la mano. Fumaba Fole con una gran elegancia y recuerdo que lo hacía de forma compulsiva, con un pitillo encendía el siguiente. Tenía los dedos amarillos de tanto fumar.
Hoy otra vez un lucense será protagonista del “Día das Letras Galegas”, pero me temo que el homenaje al Xosé María Díaz Castro, será un poco más pobre que los dos que he rescatado del baúl de los recuerdos.
—————————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    MEIRENGOS aconseja:
“Don Paco, recoméndolle que pregunte entre as súas amizades ou coñecidos, que algún haberá que entenda ben do tema, para que lle poñan un filtro “antispam” no correo, ou lle creen unha conta nova de correo nun servidor distinto e mais seguro. De momento deixe de abrir e ler eses correos sospeitosos, que algún ha de levar un virus que lle poña a computadora do revés. Aquí lle deixo información sobre que demo é iso do “spam”: http://gl.wikipedia.org/wiki/Spam
RESPUESTA.- No, no, si los correos no lo abro; los echo a la basura. Un nuevo filtro, además del que ya hay, podría perturbar a los comentaristas normales. Lo que hago es pasarme unos minutos mandándolos a la eme.
——————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “Resurrection” (Primera entrega).- 4,7 millones de espectadores.
2) “Resurrection” (Segunda entrega).- 4,3 millones.
3) “Supervivientes: última hora”.- 2,8 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
5) “Fuego cruzado”.- 2,4 millones.

-    Cuando las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina, Cuatro ofrece a partir de las nueve y media de la noche de hoy sábado una nueva temporada de “Supernanny”, que enseñara las fórmulas para que la gente menuda “funcione” mejor.

-    Ha reaparecido Lorenzo Díaz en el programa Herrera en la Onda  (Onda Cero), después de más de tres meses de ausencia motivados por un problema de garganta. Se ha pasado, según confesó, 100 días sin hablar. El eterno y falso enemigo de Josemi Rodríguez Sieiro vuelve a los suyo.
-    Según Vertele La Sexta ya promociona ‘Millonario anónimo’, la nueva versión española de ‘Secret Millionaire’, donde millonarios abandonan sus vidas acomodadas para infiltrarse en barrios desfavorecidos y hacer donaciones. Antena 3 ya emitió un programa similar llamado “El secreto”
-    Cuando todavía muchos seguimos lamentando el cierre de nueve canales TDT,  que se fueron a negro hace solo una semana, una nueva amenaza de apagón si cierne sobre el sector.
España se quedará prácticamente sin TDT a nivel nacional si el Gobierno no mueve ficha antes de que el Tribunal Supremo emita sentencia sobre una segunda demanda pendiente que exige de cierre de otros 8 canales.
Vertele ha preguntado a fuentes del sector cómo quedaría el mapa televisivo, si prosperase esa demanda que pide la desaparición de 9 canales.
Una segunda sentencia negativa del Supremo podría obligar al cierre de Neox y Nova (del grupo Atresmedia); de Factoría de Ficción, Divinity, Energy y Boing (de Mediaset); de un canal de Unidad Editorial (Discovery o 13TV) y de una cadena de Vocento, alquilada en estos momentos a Viacom (Disney o Paramount)
El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo, admite que el Ministerio de Industria tiene otra “patata caliente” en lo que se refiere a las licencias de la TDT dadas después de 2005, ya que la Administración cometió, en otros 8 casos demandados, el mismo error administrativo que obligó a cerrar 9 cadenas el pasado 6 de mayo. (Fuente: Vertele)
—————————-

PASEO con Bonifacio. “La Piolina” no ha aparecido. Noche muy fría; parece increíble que después de una jornada tan agradable de temperatura haya bajado tanto. En la radio deportiva hablan del partido de baloncesto Real Madrid-Barcelona y de los partidos de futbol en los que unos se juegan el título y otros el descenso.
—————————-

LAS FRASES

“¡Cuan feliz era yo cuando era un infeliz” (MARQUESA DE SAVIGNÉ)
“Todos los cerebros del mundo son impotentes contra cualquier estupidez que esté de moda” (JEAN DE LA FONTAINE)

LA MUSICA
EN un día señalado para las letras gallegas, una canción de aquí (“Campanas de Bastabales”) interpretada por la Coral Casablanca de Vigo:

—————————–

EL HASTA LUEGO
Hoy disfrutaremos de otro día primaveral: sol y temperaturas suaves serán lo más destacado de la jornada, en la que las temperaturas extremas serán las siguientes:
-    Máxima de 24 grados a la sombra (al sol pueden rondarse los 30 grados)
-    Mínima de 11 grados.

18 Comentarios a “¡Vivan los novios!”

  1. Patrullero Mancuso

    Lo dice Luis Rojas-Marcos, investigador y profesor de psiquiatrìa de la Universidad de Nueva York :
    ” La mujer española vive mucho porque habla mucho “.

  2. Patrullero Mancuso

    Economía turística. Media hora para ver la muralla, siempre que no llueva, un cuarto de hora para ver la catedral y poco más. Sobra tiempo.

  3. Patrullero Mancuso

    Las tres de la mañana y todavía sin recibir el tercer episodio de la Guerra Civil Española. Muy mal Mari Pili, muy mal.

  4. Patrullero Mancuso

    - ¿ sabe usted inglés ?.
    - Si.
    - ¿ Nivel ?
    - Level.

    ——-

    - No me funciona el modem.
    - ¿ Qué luces tiene encendidas ?.
    - La del salón y la del pasillo.
    - Vale , le mandamos un técnico.

    —–/—–

    - ¿ Diga ?
    - Hola , buenas tardes, le llamo de Vodafone , es para hacer unas comprobaciones ¿Me puede decir su nombre para dirigirme a usted ?
    - Iker Casillas.
    - ¿ Es usted el titular ?.
    - ¡ Me voy a cagar en su p…..madre !

    ———–

    - Esta semana en ” Cuarto Milenio ” contaremos con el testimonio de una persona que asegura haber visto en urgencias a un gitano esperando solo.

    Buenas noches.

  5. El fin anunciado

    En el post anterior, mi opinión ha sido contestada por dos amables contertulios que expresan la suya con total corrección.

    Es evidente que el que unos malnacidos publiquen vía tweets barbaridades sobre el crimen de León es repulsivo. No me parece, sin embargo, menos repulsivas las del señor Hermann T., Isabel S., o Federico Jiménez en este u otros casos, con la grave diferencia de que estos últimos se lucran por ello. El Mundo, por ejemplo, se ha hartado de difjndir falsedades sobre el 11M, machacando de forma deliberada la bonhomía de policías, entre ellos el comisario que inició la investigación, al que hemos podido ver recientemente en la tv, hundido por el impacto que ello supuso para él y su familia.

    La mentira y la calumnia se han instalado en cualquier medio de difusión, profesional o no, campando por sus fueros con total impunidad.

    No obstante, el Ministro de Interior, no se si alterado por la presión de algún cilicio que porte de forma oculta y probablemente inspirado por la admiración hacia la calidad escultórica de la imagen de Nuestra Señora, que en atención a los méritos y circunstancias que en Ella concurren se ha hecho merecedora de la Gran Cruz del Mérito Policial, amenaza con lo único que sabemhacer, aparte de vivir de la política casi desde su pubertad: mano dura. Me imagino que incluirá en esa amenaza a sus colegas políticos, afines o no, especialmente a los que manipulan, modifican o tergiversan la realidad, esos que solo dicen la verdad cuando se equivocan. Está claro, según nuestro bienamado ministro, que la yihad y tweeter van de la mano. Solamente dos matices: a los hijos de su madre que han escrito esas animaladas, los jueces los han dejado en libertad sin cargos. Habían sido detenidos por “orden expresa” del señor ministro. Entiendo que la visión de este señor está algo nublada en relación a la qque tienen sus señorías respecto a la libertad de expresión y los daños causados a raíz de ejercerla. Y lo de imponerle a la Virgen una reproducción del instrumento de tortura donde murió su Hijo, no se yo.

    E insisto, señor Otro: me parece lógico el control de los comentarios, no comparto el método utilizado, ya que elimina de facto la razón de ser de los mismos. En cuanto a que en el blog hay más lectores que comentaristas, tiene usted razón. Dudo que los que abandonan los comentarios, abandonen también la lectura de las crónicas de Paco. Pero, convendrá conmigo, en que desapareció la “vidilla” que caracterizaba a esta bitácora.

  6. Luisón

    Con todos mis respetos Sr. Rivera, a la “eme” ha mandado Vd un comentario mío de ayer noche, ¿le pareció tan subversivo?.
    Vuelvo a intentarlo:

    “Ni los medios, ni los poderes que los manejan, pueden ya competir con la inmediatez y la espontaneidad de lo que escribe el pueblo soberano en las redes sociales. Les ha salido un grano en el culo y no tienen para cataplasmas. La evidencia es que el Quinto poder es ahora internet y eso hace temblar a más de uno”

    P.S. ¿Tiembla también el SDr. Rivera?

  7. Estadística, que no estadista

    La estadística nada manipulada sobre la vitalidad femenina en España, deberían comprenderla la Valenciano y el lobby que la sustenta .

  8. Mari Pili

    Hoy espero poner también el cuarto, cuando termine de visionarlo para recuperar el mutis de ayer que estuve impedida por una biopsia dolorosa.
    (Un par de chistes por lo menos ya salieron aquí :Muy mal sr, Mancuso, muy mal aunque es de broma)

    HISTORIA DE LA
    GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (EpisodioTRES)

    http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=fCtj5gaesP4>

  9. Anhelo

    Adorna mi última mirada antes de encender la luz…

    Regálame el suspiro de una gaviota perdida.

    Alumbra esos rincones despojados de sueños.

    Llévame contigo a conocer el rostro del horizonte.

    Sácame del miedo a la muerte que roza los nombres olvidados.

    Oro que decora emociones nuevas.

    Pequeño instante que acaricia un cielo sediento.

    Déjame una flor en la mano, para esperarte mañana.

    No me digas que se trata de una despedida…

    Aún, las campanas en el viento, se niegan a silenciar el día.

    No regresaré a mi palacio hasta que pongas una estrella en mi pelo…

    Y le devuelvas el calor a los nidos.

    No sabes lo bello que es regresar con tu oro dentro del alma…

    Soy un ave tratando de comprenderte…

    Ocaso con olor a mariposas dormidas.

    Crepúsculo de fuego sobre las aguas mansas.

    Flor que se resiste a esperar un nuevo día.

    Deja que pueda besar una vez más tu destino dorado.

    Milagro cotidiano que entras en mis sentidos.

    Mensaje de colores sobre la vida.

    Cuando emprendemos el regreso a la reflexión.

    El oro más valioso del mundo…, una joya inmersa en nuestra naturaleza.

  10. Siempre nos quedará el yutú

    Telly Savala: La última vez que la vi.-

    http://youtu.be/Ylfk4w1i3FU

  11. Mari Pili

    > HISTORIA DE LAGUERRA CIVIL
    ESPAÑOLA (EPISODIO CUATRO)

    http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=lKavkcCp5AU

  12. Siempre nos quedará el yutú

    Nat King Cole: Cuando el mundo era joven.-

    http://youtu.be/K3mujuZbO5o

  13. Siempre nos quedará el yutú

    Hasta sirve de Nana

    http://youtu.be/UBcbgTtlsZY

  14. Siempre nos quedará el yutú

    De lo contrario, sugerencias para abuelos novatos:

    http://youtu.be/dkutw5u_9WU

  15. Mari Pili

    *- Que tal ¿Cómo te va a con tu suegra?
    - Mirá ¡Me trata como a un dios!
    -¿Cómo es eso de que te trata como a un dios?
    -¡Sabe que existo, pero no me puede ver!
    —–
    *Policía a un delincuente:
    - Su nombre por favor.
    - ¡Ja-ja, y me rio!
    - Pero…Como se atreve!
    - ¡¡¡Ja-ja-ja, y me rio!!!-
    O me da su nombre ahora mismo o…!!!
    - Ja-ja, y me rio !!!!!!!!!!! Ja-ja, y me rio!!!!!!!!!
    El policía le da dos tiros . Toma su permiso de condución de conducir y lee:
    Nombre: JAIME RIO
    Defectos físicos: TARTAMUDO.
    ——
    *Un gay en un desierto se encuentra una lámpara, la frota y le sale un genio,
    -¡¡Te concederé 3 deseos!!.
    .. quiero ser millonariaaaa,..
    -Concedido-,
    - Aaayyy, que bien, que emoción… quiero tener varios hombres musculosos y muy guapos alrededor de mi
    -Concedido.
    -¡AAAAyyy! que emoción , me voy a morir de emoción…
    -¡¡¡ Concedido!!!!!

  16. sonia

    Hoxe DIA DAS LETRAS GALEGAS, deixo un pequeno
    poema da nosa grande ROSALIA DE CASTRO.

    Cando a luniña aparece
    i o sol nos mares se esconde,
    todo é silencio nos campos,
    todo na ribeira dorme.
    Quedan as veigas sin xente,
    sin ovelliñas os montes,
    a fonte sin rosas vivas,
    os árbores sin cantores.
    Medroso o vento que pasa
    os pinos xigantes move,
    i á voz que levanta triste,
    outra máis triste responde.
    Son as campanas que tocan,
    que tocan en sons de morte,
    i ó corasón din: “N’olvides
    ós que para sempre dormen.”

    Saudiños.

  17. llumeta

    En general, bebemos y fumamos menos. No corremos tanto con el coche, ni en otros excesos… Pero vida tampoco es sinónimo de salud, Paco.
    ¡Larga vida a las mujeres! (y a los hombres que nos acompañen)

  18. Estadística, que no equidista

    “El Instituto Galego de Estatística realizó un estudio, basado en el censo, sobre la prevalencia de los apellidos en distintos municipios de la comunidad autónoma. Según este trabajo, los ocho apellidos con mayor presencia en Lugo (en este caso, municipio) son todos de origen castellano”.
    No Dia da Lingoa Galega oficial, este LUcense con dous apellidos de entre os 10 mais frecuentes, festexa a medias. Porque un e de procedencia castelan e outro galego .

Comenta