¿Y si fuera al revés?

EL Ayuntamiento hizo público hace unos días que el presupuesto del “Arde Lucus” se reduciría ese 2009 en un 20%. Como de años anteriores se partía con una dotación económica muy humilde, restar mucho de poco convierte a lo poco en poquísimo. Una pena para la fiesta más emergente de la Galicia lúdica. Sin embargo puede que haya sorpresas en este sentido, porque sin que las arcas municipales se resientan el presupuesto, o la inversión, o los gastos, o como quieran llamarle, puede superar al de años anteriores gracias a la colaboración de algunas importantes empresas y entidades. O sea, al revés de lo que se preveía. No puedo contarles más por ahora, pero respecto a la brillantez y espectacularidad de la fiesta yo estoy más tranquilo que ayer.

 

 

 

 

AYER por la mañana hice una visita a mi amigo Carlos Rodríguez, con Julio Giz, propietario de Ophiusa, para ver la posibilidad de pasar unas grabaciones familiares en el sistema Beta a DVD. Era un material que no veía desde hace no menos de casi 30 años; además de mantener una excelente calidad había escenas que me llevaron a tiempos ya muy lejanos y entrañables; y entre las cintas encontré una correspondiente a un hecho muy importante en la vida de unos amigos. Les voy a dar una alegría cuando le vean; es del verano de 1982 y me consta que no tienen ningún documento como el que les voy a regalar en cuanto me lo preparen. 

 

 

PARA Seito:

Te extrañas de los diferentes menús que se publican de la fiesta de Lampazas y la cosa tiene fácil explicación: el que figura en EL PROGRESO, creo que corresponde a una comida del viernes o del sábado; el que  he reseñado aquí es de la cena del sábado, en la que yo era el único periodista asistente. Alguien ayer ironizaba sobre si la paella era un plato típico de la zona; opino que es un plato típico de la cocina española en general y que, al contrario de lo que sucede con otros, lo preparan muy bien en muchos sitios. Aprovecho y cuento anécdotas relacionadas con el tema. La primera vez que fui a Valencia pedí, naturalmente, paella. Estaba horrorosa. Las mejores paellas que recuerdo las comí en Madrid, en dos sitios modestos y de precio muy asequible: el comedor del antiguo Ministerio de Información y Turismo (plato del día 35 pesetas) y hace mucho menos tiempo en Riofrío (menú del día, 15 euros). En las casas de mi familia (mi abuela paterna, mi suegra, mi madre…) lo bordaban; y a mí el arroz con marisco me sale bastante bien y sin gastar mucho. Por lo tanto, plato universal. Al de Lampazas no se le podía poner un solo pero.

 

 

 

 

UN reportaje de “El País” publicado el sábado cuenta que entre un 5% y un 10% de los accidentes de tráfico se deben a deficiencias de la señalización y que esta es la asignatura pendiente de la seguridad vial. Hay, añado, otro problema: una buena parte de los conductores desconocen algunas de las señales o se han olvidado de muchas. Yo, por ejemplo, desconocía la que significa “calle cortada”, que se representa como una especie de T (una t mayúscula). Hace unos meses, mi nieta que tiene cuatro años, interpretó perfectamente una de esas señales:”mira, abuelo, esta calle está cortada”. Me enteré después de que en su colegio, un colegio público de Madrid, a los niños, desde que llegan al centro, les dan clases de educación vial. Esa educación puede salvar muchas vidas; seguro que más que esa “para la ciudadanía”.

 

 

 

 

ESTRENAN estos días la versión cinematográfica de “Los hombres que no amaban a las mujeres”. La iré a ver, pero estoy preparado para que me decepcione. Primero, porque es muy complicado adaptar una novela como esa al cine; segundo porque los suecos dejan bastante que desear en este tipo de trabajos. Hace unos años hicieron una serie de televisión sobre el comisario Kurt Wallander, el personaje de las novelas policíacas de Henning Mankell, que era mala, mala. Ojalá me equivoque en este caso.

 

 

 

 

ME llama desde Amsterdam mi hija Marta que está allí haciendo un trabajo periodístico relacionado con el mundo de la moda y concretamente con la multinacional Louis Vuitton, y me dice que allí hace un tiempo estupendo. Mientras hablo con ella veo por la ventana como llueve aquí y pienso que todavía hay que encender la calefacción. El mundo al revés; pero a partir de hoy las cosas cambian. El fin de semana tendremos temperaturas de verano; cerca de 30 grados a la sombra.

 

 

 

 

29 Comentarios a “¿Y si fuera al revés?”

  1. alpargatas

    paco mira que parece que no, pero aprecio todos tus comentarios, pero eso no quita que le saque punta a algunas cosas. Que haya educacion vial, no quita que haya otras materias como la de ciudadadania. Una cosa no tiene que ver con la otra. Que mania de mezclar churras con merinas. Partimos de la idea que esa tan manida materia no es ni buena ni mala, es neutra. Otra cosa es la utilizacion tan lamentable de la que abusan nuestros politicos. Para unos es la panacea, para otros constituye un adoctrinamiento. Una tomadura de pelo en ambos casos. Solo luchas politicas sin sentido.
    Otra cosa es discutir el porque de la atomizacion tan salvaje de las materias en el sistema educativo cuando estos jovenzuelos no saben ni escribir ni sumar. Por mi, fuera todos estos elementos accesorios y mas carga horaria para lo que es importante de verdad.
    Por cierto Paco, ya me explicaras como a tu nieta le dan educacion vial con 4 años. A una edad donde practicamente no comprenden ni la union de 2 palabras. Eso si que tiene merito, si señor. Supongo que con 7 añitos respetaran esas normas con el carro de la compra

  2. Julio

    Como si ejerciera mi derecho a la defensa,respecto a un comentario de ayer manifiesto que me supo muy mal que ayer noche me informe un amigo de que en este espacio de Rivera,un señor haga un comentario sobre mí,sin mi consentimiento ni visto bueno.
    Me pone como de idiota y más. Haga ese señor o lo que sea si le apetece, comentarios acerca de su señora madre y de sus fallecidos familiares si le apetece que de seguro tendrá más argumento para buscar gentes raras.

  3. SEito

    Paco, ya supuse ayer que podía ser una comida y otra cena, que una fiesta como las que organiza ese Sr de Lampazas, dará para mucho más, entre otras cosas y porque tú nos lo propones, para que desbarremos un poco para sobrellevar mejor la lluvia . Del viaje de Marta ya estaba informado desde su blog, el mismo donde indicaba que su abuelo estaba un poco pachucho;hice también alusión a ello en uno de mis post pero no he visto respuesta al suponer que te pasó desapercibido . Espero que se mejore .
    De seguridad vial y niños, decir que el sentido común nos aparece más temprano de lo que muchos padres actuales piensan en su sobreprotección . Con 5 años, íbamos solos a la escuela haceunos 50 y estábamos preparados para interpretar algo más que las señales de tráfico . En prensa de estos días, salía un reportaje de uns madre que en Nueva York, con los enseres y dinero pertinentes, le dió un mapa a su hijo de 9 para que saliera solo a circular en metro,etc . No solop no se perdió , creció en el intento, aunque la escandalizada clase familiar la denominada peor madre de EEUU .
    Con 4 años, ya hay mucha gente que sabía leer, por lo que comprender lo que significan las señales de tráfico es normal . Y al revés;con muchos años hay quien lee e interpreta negativamente lo que es una descripción sin ningún ánimo peyorativo, hasta el punto de no ir con nombre propio y lo traslada ” a su modo” . Hay amigos que es mejor no tenerlos .

  4. trifoncaldereta

    A petición :

    É A Ulloa terra feraz en xentiña rara , malia non ser ventosa dabondo . Teño eu na miña familia mortos e vivos a esgallo , que ben poden avaliar tamaña consideración.
    Foi o pai dun avó de meu , manco de neno, por mor de quedar o berce cabe á lareira namentras ían ós seus á misa , e prender por ventura a colcha que cubría ó cativo .
    Contaban as miñas tías que era espelido e arteiro coma para non acobardar ante o revés ; e que gañou a vida traballando en oficios varios , que todo se lle daba á maravilla .
    Cartiños debeu facer , que é hoxendía á súa a millor e mais grande casa da parroquia . E segue estando de man de sucesores .
    O que non souperon ás miñas tías foi das enquisas que de personaxe tan sobranceiro , fixo un seu sobriño díscolo e adolescente tempo mais tarde .
    Queda no meu maxín do enxeñoso devanceiro , as mañas que gastaba en pedir axuda de noite polos carreiros , para logo exercer con mestría a profesión de asaltador de camiños ; ó que lle axudaba á grande corpulencia que o adornaba , que non foi asañadizo e só requiría xustiza contra o mal fado dun vento á deshora .
    Anos antes da guerra – coma quen dí , nos tempos dos mouros – , xa tiña ganada reputacióm de comerciante , e creou o primero Corte Inglés que na aldea houbo .
    Está a honra das familias agochada case sempre baixo sospeita . Todos temos un antecesor gatuñeiro , un asasino apócrifo , un saltedor de camiños , un estraperlista escuro . Mesmo un cura .
    Paríu unha filla de iste home vinte veces . Hainos para todos os gustos literarios.

    Só teño unha vella fotografía diste avó do meu pai . De cando en vez aparéceseme en sonos . Pero non coma o Charles Manson das narices ; que él sempre é cortés e mostra educación cando me pide perdón . Eu dígolle que non hai pena que redimir , que descanse en paz . Pero na familia , isto de aparecerse logo de finado é un costume moi arraigado . ¡ Cousa da Ulloa , que por dar froitos exóticos, é capaz de alumbrar ministro de España !

  5. nisak

    Ultimamente coincidimos bastante Sr.Rivera,ayer con la calderilla y hoy con los vídeos.Yo tengo en casa cintas de Beta que quisiera pasar a DVD y no encontraba donde,me acercaré a preguntar a Ophiusa.
    Coincido con usted en las versiones cinematográficas de libros extensos y respecto a la serie de Wallander,a mi me parece que no era tan mala,lo que era espantoso era el doblaje.

  6. VELETA

    Tiene usted razón Nisak; si el doblaje lo hacen mal a proposíto no les sale peor. La serie era malana, pero el doblaje la remató.

  7. Cristina

    Trifoncaldereta: ¿Publicou vostede algunha novela?
    A verdade é que sinto moita curiosidade.
    Mágoa non teña seu propio blog.

  8. trifoncaldereta

    Cristina :
    é vostede moi xentil .
    Son un puritito diletante- está claro – que ten dúas querencias ; a literatura coma mestre de vida e a infancia , coma úneca patria que recoñezo .
    Sabe vostede que a vida non é como a vivimos , e sí como a recordamos ( Gabo dixit ) . Eu gardo notas e diarios dende os once anos , e vai boa diso . Se lle suma que o meu traballo – que nada ten que ver ca literatura – , permíteme adicar por veces ratos para outras cousas ó longo do día , verá que son afortunado de mais .
    Todos os seus recordos – lembranzas , por se houbera inquisidores – , son dignos de se converter en algo polas letras . De seguro , ten vostede vida que contarnos . Adiante !. Non se quede con ela e compárta nalgures .
    Lugo é unha grande novela que está por facer entre moitos . Todos temos un Lugo . O meu avivouse ca distancia , con iso que decimos morriña , e non é outra cousa que a nostalxia do futuro .
    Seu

    Trifón Calderetas

  9. Centolo

    Mis respetos Trifón . Todos tenemos un Lugo dentro que incluso a veces se parece .

  10. Aquí la madre

    Aclaración de la hija de Paco, madre de su nieta, la de la educación vial:
    Pues sí, con cuatro años (bueno, casi a punto de cumplir cinco) a mi hija le dan en su colegio (Nuestra Sra. del Buen Consejo, en el centro de Madrid), clase de educación vial, de inglés… y hasta de matemáticas (que ya estamos con las sumas). De Educación para la Ciudadanía, todavía no; y la verdad es que confío que cuando le toque, esa “asignatura” ya no exista.
    Saludos a todos los seguidores de este blog, que, entre otras cosas, me mantiene informada de las “andanzas” de mi padre.
    Papá: UN BESO!!!!!

  11. Paco Silvosa Costa

    Las señales de tráfico pertenecen al lenguaje icónico, es por eso que un niño de 4 años puede interpretarlas, puesto que ese lenguaje forma parte del mundo infantil. Lo que sí puede pasar es la coincidencia de la visión de esa señal por la niña con la memorizado por ella.
    En cuanto a la Educación para la Ciudadanía, siempre estuvo en la mente de los políticos en el poder. A veces se titulaba “Convivencia humana” de Eugenio Frutos y Editorial Doncel 1964 y otras veces “Educación cívico-social” de Alfredo Gosálvez tambien de editorial Doncel 1968. Claro que otras veces se titulaba “Formación del Espíritu Nacional” de Jose María Mendoza de la Editorial Xalco y del año 1956.

  12. 848877

    What a lovely day for a 848877! SCK was here

  13. 4231789

    What a lovely day for a 4231789! SCK was here

  14. Kristopher Mathur

    Found your post while researching the topic for school.

  15. Rehoboth beach rentals

    Were tied into it.

  16. pontoon boat covers for sale

    Intriguing , I am curious what the statistics are on your first point there…

  17. Life Plus

    Finally, I have to hold judgment on any issue related to details of the contract until the new master agreement is made available. Typically, that happens after the musicians file their official settlement bulletin. In the end, I think it will take far more than a few weeks before the organization gets a grip on where it is and where it is headed. ~ Drew McManus

  18. bachlor

    Superb post.Never knew this, regards for letting me know.

  19. free ipod touch

    Appreciating the dedication you put into your blog and detailed information you provide. It’s nice to come across a blog every once in a while that isn’t the same outdated rehashed material. Fantastic read! I’ve bookmarked your site and I’m including your RSS feeds to my Google account.

  20. affiliatesrating

    I don’t unremarkably comment but I gotta admit thankyou for the post on this great one : D.affiliatespam

  21. affiliatesrating

    This is i’m in search of. Here is what I refer to as value. The details provided here should be to the most. I would like say you will require invested some time in showing every one of these satisfied jointly. They are match with your theme. I will advocate this specific to the world and all my acquaintances. I will go back here to try out how much deliver the results. Appreciate making these take place.affiliatespam

  22. affiliatesrating

    Thank you for sharing the info. I found the details very helpful.affiliatespam

  23. texas

    cheers, I thoroughly enjoyed reading your article. I really appreciate your wonderful knowledge and the time you put into educating the rest of us.

  24. Ohio

    I came to this page by searching yahoo. I have located it quite interesting. thank you for providing this. I will have to visit here again!

  25. xrumer

    I picture this may well be various upon the written content? in spite of this I nonetheless imagine that it is usually appropriate for virtually any type of subject subject matter, as a result of it could continuously be satisfying to determine a warm and delightful face or perhaps listen a voice whilst initial landing.

  26. ear plugs

    Good info. Lucky me I reach on your website by accident, I bookmarked it.

  27. Connecticut

    This is a great site post. thank you very much for the brilliant insight and we really appreciate the time you took to write this. nice one again.

  28. abhorrent

    This is i’m in search of. Here is what I refer to as value. The details provided here should be to the most. I would like say you will require invested some time in showing every one of these satisfied jointly. They are match with your theme. I will advocate this specific to the world and all my acquaintances. I will go back here to try out how much deliver the results. Appreciate making these take place.

  29. Maryland

    thank, I thoroughly enjoyed scaning your story. I really appreciate your wonderful knowledge and the time you put into educating the rest of us.

Comenta