Tirar el dinero

ES casi imposible que yo me enfade; me paso años sin, como se dice ahora, “rebotarme”; pero ayer por la mañana me pillé una buena rabieta. Lo cuento: Eran más o menos las doce del mediodía y empezaba a recorrer, como otras miles de veces, la acera izquierda de Ramón Ferreiro desde Pintor Corredoira hasta la Plaza de los Hermanos Pedrosa, muy cerca de la cual unas enormes máquinas empezaban a destrozar y levantar la acera; cómo me intuí lo que estaba pasando, puse especial interés en ver cuál era el estado de la acera y comprobé que estaba perfecta, como si la hubiesen renovado ayer. Más tarde me explicaron que se estaba invirtiendo el dinero que a Lugo le habían dado para el llamado Plan E, o algo parecido; ¿invirtiendo?. De eso nada, de invertir nada; eso es tirar el dinero, dilapidarlo; eso no tiene nombre. Si uno se da un breve paseo por la ciudad, seguro que encuentra miles de lugares necesitados de mejoras y transformaciones; pero por la razón que sea han optado por renovar las aceras de Ramón Ferreiro a las que eso no les hacía ninguna falta.

P.

 

 

 

UNO de los clientes fijos de este blog preguntaba ayer sí, como yo había escrito aquí hace días, una empresa privada había salvado económicamente el “Arde Lucus” con una importante aportación. Las dudas de este amigo tenían su lógica porque en las emisoras se están emitiendo unas cuñas publicitarias de la fiesta en las que no se recoge la colaboración de ninguna compañía.

Lo aclaro muy claro:  Laboratorios Asociados Nupel,  empresa lucense que desde hace varios años está respaldando muchos proyectos lúdicos y deportivos, será, con muchos millones de las antiguas pesetas, el mayor soporte financiero de la fiesta lo digan o no lo digan las cuñas publicitarias. De cualquier manera es una torpeza del Ayuntamiento el obviar a quien tan generosamente se porta.

P.

 

 

 

COMO estaba previsto respondo a la invitación y ceno con Machín Blanco. Están también Chema Núñez, de la COPE, y Felipe Iglesias, de la SER. Me recuerda Felipe que yo le hice en la que luego iba a ser su emisora la primera entrevista de su vida:”yo dirigía una compañía de teatro y preparaba el estreno de “Todos eran mis hijos” de Arthur Miller”. Felipe nos cuenta una historia divertida, puede que leyenda urbana de la Galicia de principios del pasado siglo, de un cura de aldea mal relacionado con sus vecinos al que estos decidieron eliminar; una noche de verano por la ventana abierta del dormitorio del sacerdote lanzaron una bomba y la habitación voló por los aires; pero el clérigo se salvó. Lo explicaba luego:” en aquel momento la Divina Providencia me trasladó al cuarto de la criada”.

 

 

 

Machín me recuerda que se retiró por los años 70 con la Orquesta Clave y nos explica con mucha gracia su intervención musical en la boda de la hija del dueño del Restaurante Fornos, que era un local de gran prestigio en la calle del General Franco: “formamos un grupo para tocar en esa fiesta en el que estábamos, entre otros, el maestro Parra al piano, Ramiro a la batería y yo como vocalista; se improvisó un escenario cuya base eran centenares de jamones; sobre ellos se instaló una tarima y encima nos colocaron a nosotros”.

Puede que ustedes se pregunten si al final cantamos; pues sí; cantamos Machín y yo mientras Chema grababa todo con el móvil. Luego nos dijo que los iba a colgar en Internet. O sea, que puede que nos vean y nos oigan ustedes.  

 

 

 

 

 

EN la madrugada del domingo al lunes aguanté hasta el final del partido de los Lakers para ver como Gasol levantaba la copa de campeón de la NBA y, sobre todo, como subido al podio con sus compañeros de equipo se envolvía en la bandera de España. Cuando las cosas están como están con los nacionalismos y con el catalán especialmente, que una estrella, esta sí que es planetaria señorita Pajin, la luzca con orgullo, no deja de ser algo fuera de lo normal.

 

 

 

ALGUNOS de los habituales comentaristas de esta bitácora y otros de nueva incorporación, se liaron a mamporros dialécticos ayer por la cosa del bilingüismo. Merece la pena que le echen un vistazo a las opiniones vertidas.

P.

 

 

PEOR y más triste que los tangos. Lo publica el cubano Raúl Rivero: “Es la canción del despecho una forma de asumir la infidelidad, el desamor, el abandono y la desesperación. Si el tango es un sentimiento que se baila, el despecho es un sentimiento que se llora. Se llora en público y en rondas de llorones. Hombres desconsolados y solitarios, reunidos en barras y mesas de cantinas en un sospecho intercambio de quemaduras de cigarros y lágrimas. Cataratas disueltas en pañuelos. Son letras angustiosas y tristes que usan ropas diversas. El Despecho entra a cualquier lugar de aquellas tierras en forma de pasillo ecuatoriano, de tango, de ranchera, de bolero o de vals del Perú. Pero llega también en baladas, corridos, en cualquier compás que le permita instalar su carpa remendada con parches melancólicos y zurcidos primarios de cursilería”.

¡Qué bien escriben estos españoles de América!.

 

 

 

 

“NOS decían que era buenos que las niñas de 16 años abortasen en secreto, sin darse cuenta que las niñas tienen padres”. Lo escribía José Ramón Onega en su página dominical de El Correo Gallego

21 Comentarios a “Tirar el dinero”

  1. Reality show

    Pero que cucos son os políticos , veña cortinas de fume para ter ó personal distraído.Magma de sempre signjfica o mesmo en Galego que en Castelán.a min sempre me gustou a codia do pan,daquel pan que facía a miña avoa ,que falaba en Galego.Dende logo crear conflicto onde non o había ,eso si que esgaza a cachón a convivencia,que por certo significa ,vivir con.

  2. COMPLEJitos

    Vivo en Ramón Ferreiro y creo que la idea es construir aceras con el mármol del Taj Mahal y una capa impermeable.Supongo que será eso, porque de otra forma no sé cómo piensan mejorarlas.
    Lo que me pregunto es si no hay barrios en Lugo con mayores necesidades de inversión.Pregunta retórica, claro.

    Cuando tiene razón,la tiene.

  3. sicomoro

    Naturalmente que significa lo mismo en gallego que en castellano la palabra magma. Además es lo mismo o sea,tiene la misma estructura :Lo mismos que el ochentay tres por ciento de los vocablos usados en gallego si bien algunos se les hace terminar en eiro,iño,se deforman un poco para ser diferente y si no se mira a ver como es en portugués y se copia .Para darle mas personalidad se puede añadir un carrallo al final y queda la Paletada redondeada. Es para hacerse pis con la risa.

  4. españolito

    Me alegra y enorgullece la ferrea defensa que desde este blog se hace del castellano y del nacionalismo bien entendido: el de la madre patria.

    Mas resultaría más oportuno que estos asuntos se trataran con un verbo más directo y no fuera preciso leer entre lineas.

    Del mismo modo me resulta triste no poder comprender otras opiniones vertidas en otra lengua que ciertos políticos se empeñaron en que suplantara el idioma de Cervantes.

    Paz y salud.

  5. COMPLEJitos

    BUZÓN DE QUEJAS:

    Estoy hasta los huevos del martillo neumático.
    Y realmente,¿no podían esperar a que terminasen las clases en los Colegios para iniciar la obra?Un jodido infierno para llegar a casa.

    Paco,sé sensible a la abrumadora petición popular y escribe un artículo sobre José Manuel Parada.
    ¿Lo conociste?
    ¿Cómo es en persona?
    ¿Qué opinión te merece Cine de barrio?El verdadero,no el de ahora.
    ¿Eras oyente de su programa de radio?
    La radio de las sábanas blancas,posteriormente Parada en la 1,Doña Eulalia, Miguel Caiceo y su viejín, La Abuela Rockera, Paco Clavel, Pablo Sebastian.Un elenco irrepetible.Sin duda ya no se hace radio como aquélla.

    SEito seguro que se acuerda.

  6. VELETA

    Esta mañana estuve por Ramón Ferreiro. No hay derecho a lo que hacen allí. Con las necesidades que tiene la ciudad y los ciudadanos el dilapidar el dinero así me parece de cárcel. O de manicomio.

  7. afirmo

    Españolito :Comprenda Vd. que estamos en un llamado país de breogán en el que muchos de sus vecinos hasta se lo han creido de un tiempo a esta parte y por ahí comienza parte de la tontería.Otros se llaman hijos de…breogán;menos mal que el tal breogán jamás existió y fue producto de una mente sensible, calenturienta, distinta, insegura de su virilidad…se entiende.Pero no se comenta.
    Como complemento,se ha tomado por característica de la raza el ser falso,no hablar con claridad,ser oscuro de conciencia,nunca manifestar la verdad sobre lo que realmente uno piensa,ser zorro y presumir de ello,y un etc. de indignidades que muchos gallegos lo tienen como orgullo de la multirraza que forman en la que últimamente han entrado erreaches de todos los colores y continúa sin solución.Dentro de poco el breogán resultará que era medio de color,algo rumano y con herencias sudamericanas.
    Pero nuestro símbolo de identidad cultural, mejor incultural, es nuestro idioma el que se hablaba antes de toda la vida y que ahora degeneró en un conglomerado de tonterías y que acabamos ya no entendiéndonos entre nosotros pese a que algún cobrador dice que la riqueza consiste en la variedad: en cada pueblo una cosa se llama de distinta forma por ejemplo y tenemos que todas son gallego oficial :cien pueblos denominadores distintos del mismo vocablo igual a cien gallegos distintos para hablar por tanto creo que ahí está la riqueza.En la cantidad de tontería que no es la cultural o económica pues éstas van en proporción inversa a la otra.
    Con este preámbulo quiero hacerle ver la inconveniencia de su petición- la oportunidad de que este asunto se tratara mas directamente y no hubiera necesidad de leer entre líneas-.Leer entre líneas es un deporte que los galaicos nos creemos es nuestro exclusivamente por tradición;claro que entre líneas no hay nada que leer y a veces se acierta y a veces no pero la condición de la raza que decíamos antes exige seguir en la tontería.A veces también se habla de El espíritu de la ley cuando se está viendo que no hay espíritu,que son letras impresas en un papel,pero queda bien entre personas similares.
    Por tanto,estimo que de momento no vamos a tratar este asunto mas directamente y seguiremos leyendo entre líneas.Como compensación tenemos que a veces nos partimos de risa aunque nos cueste los cuartos.Además,hay chistes que si no se cuentan en gallego no tienen tanta gracia por ejemplo los de curas;algo gracioso al menos,obtenemos de este batiburrillo de forma impuesta de expresarse :Académica creo que se debe de decir.
    Y con el corazón de gallego contrito,no pudiendo casi contener mi emoción y esperando que mi comunidad con el esfuerzo de todos logre las metas propuestas que es alcanzar los objetivos previstos saludo a todos con nuestro conseguido y adjudicado ,sin leer entre líneas, grito solidario :BÉÉÉÉÉÉ.

  8. españolito

    afirmo:

    Os conviene saber que leyendo vuestro comentario me perdí en semejante palabrería. Parece menester que los razonamientos sean más claros y directos, cual por ejemplo los expresa el excelente comunicador D.Federico .

    Mas, quiero suponer, que detrás de tan extenso comentario, no se esconde otra cosa que un encendido apoyo a mi comentario anterior.

    ¡¡ Arriba Doña Esperanza , al paro D.Mariano !!

    Paz y salud.

  9. VELETA

    Parece que la reacción a mi comentario de ayer sobre el patrocinio de “Arde Lucus” dió reultado. La publicidad que hoy está saliendo en la radio ya incluye como patrocinador a Laboratorios Nupel.

  10. Centolo

    Leo que bastantes de las últimas intervenciones está relacionadas con el bilingüismo . La verdad es que yo soy trilingüe y paso del tema . A veces tengo que alegar en mi defensa que soy gallego , o de Nadela de la Costa , según me convenga. Eso si , soy analfabeto en dos de estas lenguas. En mi Lugo (la capital ) no era “fino” hablar gallego en aquellos tiempos , por eso me llama la atención que mis amigos , cuando nos reunimos hablan más el gallego que cuando éramos “cativos”, e incluso me preguntan : Centolo tú nos entiendes . La verdad es que a partir del tercer vino hablo hasta el serbio-croata , si hace falta .
    Para Seito :
    No se si tratarle de tu , o de usted , tal es el respeto que me merece su prosa fácil ,tanto en castelao como en galego . Nadela de la Costa está a unos 40 Kmts. al sur de los pueblos que cita , como de tanteo , en su referencia anterior a este tema . Y mucho me temo que algún participante en este blog sea vecino mio . A mi , el problema es que se me pegan los acentos y esto se debe reflejar en la escritura .
    El haber estado en Galicia la semana anterior a las elecciones europeas me ha liberado de el tener que aguantar las chorradas de los políticos en esta campaña electoral en mi actual Nadela de la Costa, lo cual no ha evitado que me entere de algunas tonterías que han dicho políticos serios . Un expresidente de España , friend de Bush para más señas , ha dicho que los estudiantes de mi comunidad han de hacer un máster de castellano (o debo decir español) en Albacete , por ejemplo , para completar su conocimiento del castellano , o español (según le cuadre a cada uno ).
    Por cierto , tengo que preguntar a mis hijos donde han aprendido el español , o castellano . Y si necesitan este máster en Albacete , o en Teruel , que también existe
    Con estas perspectivas que vamos a hacer . Pues tomárselo a broma .

  11. SEito

    En Cervantes hablan gallego seguro de siempre y de unos años para aquí, también el castellano, unido a los idiomas aprendidos por los emigrantes retornados . Y cada día que pasa, con perdón de Filólogos y “gentes de mal vivir”, en Cervantes Saavedra también hablaban gallego;otra cosa es que por motivos de los de siempre, se expresase en Castellano, más que nada para demostrar el dominio que los de por aquí teníamos del mismo , al igual que lo hicieron después los Valle Inclán, Rosalía, Camilo José Cela, Torrente Ballester, etc .
    Lo mismo ocurre con la capacidad de liderazgo de los gallegos llegados a Madrid, por lo que aparte de su amor incondicional y por muy esperanzado que esté, le recuerdo estimado ESPAÑOLITO, que cambie sus apuestas .
    Claro que después de lo que pude leer hoy del magnífico Carlos Luís escrito en la prensa de Santiago que contiene el “2×1″, este gobierno no paga a traidoras, pero sí a adversarias, por lo que quizás su admirada Dña. haya alcanzado algún acuerdo a añadir al de la Caja Madrileña .
    A NUPEL y su patrocinio, “que Dios llo pague”, pues aún aparecerá quien lo critique .
    A COMPLEJitos, decir que conozco al Parada, de las tardes de tele con películas para añorar otros tiempos, pero que hace años que no escucho la radio nocturna .
    Aún asistiendo a Misa, no todos formamos parte de según y qué rebaños .

  12. españolito

    Ah, en la perseverancia, la oración y el amor a la patria está el éxito. No caeremos en el desánimo, mas tampoco alzaremos la bandera de la victoria, NI CAMBIAREMOS LAS APUESTAS.

    Paz y salud.

  13. SEito

    Al salir el comentario después de haber enviado el mío, me queda por responder a Centolo que hasta donde sé y si Paco rivera no dice lo contrario, nos podemos tutear todos aquellos que no nos insultamos ni proferimos ninguna maledicencia consciente en este su espacio y nuestro por subrogación voluntaria .
    Lo de los masters en castellano en Albacete, son responsabilidad del profesorado que no sabe enseñar en castellano con correción, en base a añadir aparte de reglas ortográficas para la escritura, etc . las de la entonación en su discurso . es tan cierto, que en cualquier Misa de los Niños, en las parroquias donde todavía exista esta especie en extinción a causa de nuestra modernidad prematura_moda ya extendida por los 70_ se puede ver cuando estsos hacen las opfrendas o leen alguna lectura del ese día, las enooormes diferencias entre unos y otras y entre todos en general .
    tampoco es para sentirse avergonzado por el acento y la cadencia y si no que se lo digan a tanta gente de la clase política o comunicadora de zonas en donde se comen palabras y nadie les responde;pero sí es algo a mejorar, sobre todo para cvuando con nuestro dinero o el de nuestra familia vamos a gastarlo en educación reglada en las mejores Universidades Españolas, capital de la provincia madrileña incluida . Vamos, que a la Botella o la LLusià, les flipan nuestras criaturas cuando no son capaces de detectar la geografía de nacimiento con sus GPS trucados de fábrica . Y no digamos si además dicen que no les gusta el marisco .
    Pero se pirrian por estar a la Moda dictada, desde hace muchos años, desde esta tierra mezcladora de colores y formas propios y con filosofías, que llevan a sus cuarteles generales, todos los poderosos que se precien, en cualesquiera de las bellas o no tan bellas artes, política incluida .
    En mi Lugo, no nos preocupábamos de lo que pudieran pensar sobre la fineza de nuestro gallego o nuestro castellano; solíamos mandar a paseo diciendo “vay lavar o can ó” .

  14. burranzan

    Echo de menos al buen Trifón… espero que el mirlo no deviniese en Godzilla.

  15. Centolo

    Gracias Seito . Sinceramente , siento el respeto que digo en mi intervención anterior por tu facilidad de escribir en gallego o castellano . Hace 50 años (y para mi inexplicablemente) no parecía ser lengua de gente bien . Insisto me refiero siempre a la capital . Es probable que yo ea algo mayor que tú . Insisto también en que mis hijos , no precisan esos masters de habla castellana porque lo hablan y escriben más correctamente que yo , además de otras lenguas , que yo solamente chapurreo .
    Otra vez si quieres hablamos de marisco . Un afectuoso saludo.

  16. SEito

    Bueno es, pero perseverancia, oración y amor a la patria no son valores ajenos a quienes han de luchar contra el adversario externo y perder tiempo y energías con la traición interna . En la última balconada, algún giñol ausente en otras, se apresuró para colarse y salir en la foto ¿ quiere decir que todo sigue igual? .
    Animo de todos modos, pues como dice la canción “convencidos los quiere Dios y no cobardes como ese guiñol” . O no era así ¿como era? arrepentidos los quiere Dios y no cobarde como eres tú .
    ¡ Manolo Escobar ¡ ¡ baja y dales una letra común ¡.

  17. Centolo

    Apéndice .
    El impresor del blog se come alguna letra de vez en cuando , o es impresión mia .

  18. rois luaces

    Se han fijado en las vallas de obra?: Es Torvar.

  19. burranzan

    Creo que Parada es un gran amigo de Paco. Estuvo en su homenaje y fue de los ùltimos en marcharse.

  20. COMPLEJitos

    Qué no,SEito,que no es broma.Parada tenía un excelente programa radiofónico,de hecho se mantuvo casi nueve años en antena.¿A qué sí,Paco?Díselo tú,caramba.

    ¿Y García Tola?,¿Quién se acuerda del Toladiario en la SER,con el Pirri como crítico cinematográfico?.

    Trifón,¿para cuándo un relato sobre la radio de época?.

  21. 4769565

    What a lovely day for a 4769565! SCK was here

Comenta