Más vale prevenir

ALGUNOS dirán que es una chiquillada, pero nada de eso. Me refiero al atraco sufrido por un adolescente lucense cuando el jueves salía del cine en Las Termas y fue asaltado por una banda juvenil; no se sabe el número exacto de integrantes, pero podrían superar la docena. Fotos obtenidas por la madre de la víctima, que los persiguió en su coche varios cientos de metros, han sido claves en la identificación de los componentes de la banda integrada por latinos y que actúa por la zona de La Piringalla, Avenida de La Coruña y Las Termas. Las fotos fueron colgadas en Facebook y fueron vistas por unas 2.500 personas.
Nada especialmente nuevo hay en esta información, pero quiero llamar especialmente la atención en un punto clave: los jóvenes delincuentes pusieron una navaja en el cuello a la víctima; ¿y si voluntaria o involuntariamente lo hubiesen degollado? Cualquier día puede pasar ¿y entonces qué?; ¿no será mejor prevenir que lamentar?
——————————–

ME fijé el otro día y durante años me pasó desapercibido. Me refiero al texto de una grabación que hay en las losetas de cantería de la Plaza del Campo del Castillo y que dice “Praza do Campo Castelo”; ¿es correcto?; ¿no será Praza do Campo do Castelo?

P.
——————————–

¿SINTOMA de la recuperación? A punto de abrir tres nuevos negocios con buenas perspectivas, en el casco amuralla: en la calle de la Reina, un centro de yoga y otras prácticas similares; en la calle de los vinos, una boutique; en la Plaza del Campo, una tienda especializada en quesos y vinos (se podrán consumir allí o comprarlos para llevar a casa).
P.
—————————–

EL 22 de abril pasado publicaba un texto referido al mal estado de la Estación de Autobuses de Lugo y en un apartado decía textualmente: “Me cuentan que recientemente ha estado allí un equipo de técnicos enviado por la Xunta de Galicia; han tomado datos y se habla de la posibilidad de un importante proyecto de mejora.”
Ayer publicaba la prensa que el Parlamento había aprobado por unanimidad una notable reforma. Supongo que se hará pronto porque el proyecto probablemente ya esté hecho.
——————————–

HABLO un buen rato por teléfono con Pati Blanco, Director de Relaciones Externas de El Corte Inglés en Galicia al que conozco de su etapa de Jefe de Prensa del Deportivo en los mejores tiempos de Lendoiro. La conversación tiene que ver con esta bitácora, pero acabamos teniendo como tema “Segunda piel”, último libro de poesía que ha sacado el periodista. Se ríe cuando le digo que ha elegido el género literario más “rentable”. Más tarde me cruzo un correo electrónico con Francisco Javier Aguado, Jefe de Publicidad de la compañía. Un ejemplo de que El Corte Inglés sabe hacer las cosas muy bien, lo mismo sus directivos.
————————————

ESCRIBÍA ayer de la presentación del libro “Recuerdos” de la periodista María Celia Forneas y de la posterior cena que tuve con ella y con su hermana Ana María, también periodista, que me regaló una novela suya titulada “Préstame el sombrero”, con un subtítulo que me sorprendió: “Romance en Lugo”; o sea, que la novela parece muy vinculada a nuestra ciudad y esto se confirma en el argumento: “Clara Reyes es una prejubilada que ha perdido su trabajo de ingeniero por un maldito ERE. Después de pasar la correspondiente depresión, decide irse a vivir a Lugo. Allí va a encontrar el amor, y también la soledad, la amistad de un alma gemela, el amor desaprovechado por orgullo, un desliz a causa de su instinto maternal y, por fin, el amor recuperado. Al final, Lugo llega a ser ese sombrero que Clara busca para protegerse de la incertidumbre. Todo ello envuelto en la cerrada niebla que representa la crisis política, económica y social que azota España.”
Las dos hermanas (Celia y Ana) nacieron en Madrid, pero sienten una atracción especial por Lugo, de donde eran sus padres. Aquí tienen casa y vienen con frecuencia.
————————————–

COMO todos los años, por esta época, desde la televisión nos martillean con la salida de fascículos y colecciones de lo más raro. Dirigidas a niños, adolescentes y mayores, las hay a docenas. Dicen que los números de promoción se venden como churros, pero a partir de ese momento las ventas empiezan a languidecer hasta, en algunos casos, convertirse en testimoniales. Pero eso lo saben bien las editoras a las que no les debe ir mal con la fórmula, pues de lo contrario no seguirían con ella. Pionera en este tipo de comercialización fue la Enciclopedia Monitor, que cumplirá medio siglo en el 2015, y que fue la primera enciclopedia moderna con fascículos de quiosco.
——————————–

CURIOSO. El Madrid ficha a un jugador mejicano que se llama Chicharito. Explica que viene de chícharo (guisante). Mi abuela andaluza a los guisantes les llamaba chícharos. En gallego ocurre lo mismo (acuérdense de la canción “arroz con chícharos, patacas novas, repolos de Betanzos e máis cebolas”). En castellano, también.
——————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Este fin de semana en muchos lugares de España en donde haya asturianos se celebrará la festividad de la Santina. En Lugo también. Aquí no sé si la colonia asturiana será numerosa, pero sí que es muy activa en estas fechas. La cosa viene de viejo y tengo en la memoria aquellas primeras ediciones celebradas hace casi 50 años y que tuvieron como escenario el llamado Salón Azul de la Cafetería Monterrey primero y también en ediciones posteriores los jardines de la Diputación Provincial. Eran unos años en los que la población de Lugo era poco más que la mitad de la de ahora y una mayoría de los vecinos se sumaban a la fiesta, primero en la celebración religiosa y más tarde en la parte más lúdica, siempre con música y abundancia de platos y bebidas típicas de la región hermana. Tengo en la memoria asturianos de entonces que se volcaban en la organización como Manolo “Dinamita”, que era un chofer de un organismo de Estado o el Dr. Ardisana, también varios años concejal del ayuntamiento de Lugo y presidente de la Comisión de Fiestas, sin olvidar a Marino Peláez.
De todas aquellas celebraciones recuerdo especialmente la primera que tuvo como escenario los jardines de la Diputación. Tuvimos una noche de septiembre como las mejores del verano y no creo exagerar si digo que allí se dieron cita miles de personas. Ahora ha cambiado la fórmula y la celebración es más íntima y menos concurrida por lo tanto.
———————————-

EL RINCON DEL LECTOR
- SEITO musical:
“Paco, la escena del baile en La Plaza de España se graba en vidrio hombre, que con lo actualizado que te mantienes, a veces parece que hayas olvidado tu parte musical, dejando de poner imágenes con música y dándole solo a la tecla alfanumérica.
Yo de los músicos callejeros me apoderaba del palco de la música, que para eso fue construido. Quizás así serían otra vez muchas las parejas que volviesen a bailar.
¡Quien estuviera ayer en La Alameda para bailar y recordar el origen de su nombre! Aquello sí que era un panorama musical.
RESPUESTA.- Era, créeme, una escena de película y la hubiese grabado si tuviese con qué y supiese cómo.
En cuanto a la ausencia de la habitual música aquí, no es porque me haya dejado de interesar; el problema que ya he explicado se debe a un fallo técnico del ordenador que no me permite incluirla como era habitual para poder pinchar el tema y que saliese; en cuanto lo solucione no dudes que volveré con ella; soy el primer interesado y además me consta que hay mucha gente a la que le gustaba. Y no es mala idea el que los músicos callejeros se “apoderen” del templete. Hablaré “con quien corresponda” para que se les autorice a usarlo.
——————————-

COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) Partido de fútbol Francia-España.- 3,6 millones de espectadores.
2) Mundial de Baloncesto. Partido Francia-España.- 2,4 millones.
3) “Águila Roja” (Repetición).- 2,2 millones.
4) “Sálvame”.- 2 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘Fútbol amistoso: Francia-España’ (24.9%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (17.2%)
Cuatro: Mundobasket: Serbia-España (14.4%)
La 1: ‘Águila Roja: resumen -rep-’ (13.1%)
La Sexta: ‘Policías en acción’ (11.5%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (8.8%)

- El noticiario con mejor share ha sido Noticias 24h (14,7%, 18,8% y 11,4%)

- “Minuto de oro” para el partido Francia-España; a las 22,50 horas seguían el encuentro 4.914.170 espectadores con un 27,6% de cuota de pantalla.
- Con la colaboración de sus palmeros, Jorge Javier Vázquez lanzó el jueves un largo y despiadado ataque a Isabel Gemio. Algo muy grave debe haber sucedido entre ellos, porque Jorge Javier lanza a los suyos habitualmente, pero se moja poco. Acaso debiera justificar el “ajusticiamiento” contando el por qué.
- Mucha actividad de Antena 3 para esta temporada. Aquí algo de lo que veremos:
• Proyectos en desarrollo: ‘Mar de plástico’, ‘Fortunata y Jacinta’…
• Próximos rodajes: ‘La catedral del mar’, ‘El Incidente’, ‘Algo que celebrar’…
• Nuevas temporadas y estrenos inminentes: ‘Velvet’, ‘Sin Identidad’, ‘Bajo sospecha” y “Vive cantando”
- Más Tweets sobre Chabelita y su fichaje por Telecinco:
• Belén Esteban invitada al desfile de Davidelfin, Chabelita nuevo fichaje de Cazamariposas… Viva la moda española!
• El mundo de la moda en ’shock’: Chabelita ‘estilista’ en Telecinco
• Flipando con que Chabelita será experta en moda en el programa Cazamariposas, solo falta que Alberto Isla se haga un desrizado japonés
• ‘Cazamariposas’ ficha a Chabelita. El poder de atracción a la basura que ostenta Telecinco es insuperable.
- Mas sigue controlando a los medios catalanes, da 22 emisoras a los que le apoyan en su campaña a favor del independentismo e ignora a todas las grandes cadenas nacionales. La SER, una de las perjudicadas reacciona así según PRnoticias:
“La adjudicación de 22 nuevas licencias de Radio en Cataluña ha llegado envuelta en polémica. Ayer mismo conocíamos la decisión del Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) de otorgar todas estas licencias FM a grupos locales y autonómicos cercanos al independentismo y en línea con las políticas de CIU. La noticia provocó la reacción de la Cadena SER que en un duro comunicado en su web acusaba al CAC de discriminar de nuevo a la emisora de Prisa en este reparto.
El Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) ha vuelto a reabrir la polémica. El último episodio ha sido su decisión de otorgar 22 nuevas frecuencias sólo a grupos cercanos al proceso independentista o que han cerrado filas en torno al Ejecutivo catalán. Tras recibir 224 solicitudes, el CAC dejó fuera del reparto a las emisoras nacionales y ‘premió’ especialmente al Grupo Godó –editor de ‘La Vanguardia’- con nueve licencias y a Flaix FM con seis.
Dicha decisión ha puesto en pie de guerra a la Cadena SER que en un comunicado publicado en su web titula: ‘El Consejo del Audiovisual de Catalunya vuelve a discriminar a la Cadena SER’. En el texto la emisora del Grupo Prisa se dirige al CAC y explica que ‘un órgano en principio independiente formado por tres consejeros designados por CiU, uno por ERC, uno por el PSC y otro por el PP, ha adjudicado 22 nuevas licencias de radio a empresas bien relacionadas con CiU’.
La emisora expone en un párrafo inferior la relación de estos grupos con el ejecutivo autonómico liderado por Artur Mas ‘Nueve de estas frecuencias han sido adjudicadas a las emisoras de RAC, del Grupo Godó. El segundo operador más beneficiado, con seis frecuencias, es el Grupo Flaix, propiedad de Carles Cuní y Miquel Calzada (este último nombrado por la Generalitat comisario de los actos del tricentenario). El CAC también le concede dos frecuencias a un empresario que creció a la sombra del pujolismo, Justo Molinero. El resto de frecuencias se adjudican a pequeñas empresas o entidades entre las que se encuentra la iglesia adventista’.
Finalmente la Cadena SER recuerda las condiciones del concurso público para la adjudicación y que ninguna emisora nacional ha obtenido alguna de estas 22 frecuencias.”
———————————-

PASEO corto con Bonifacio y “La Piolina”. Cielos despejados y noche fresca.
——————————–

LAS FRASES
“Cuando sugieren muchos remedios para un solo mal, quiere decir que no se puede curar” (ANTON PAVLOVICH CHEJOV)
“El amor es como don Quijote, cuando recobra el juicio es que está para morir” (JACINTO BENAVENTE)
————————————-

EL HASTA LUEGO
Tiempo soleado para la mañana de hoy y nubes y algunas precipitaciones para la mitad del día que se prolongarán a la noche. Las temperaturas serán suaves y estas las extremas previstas:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 15 grados.

5 Comentarios a “Más vale prevenir”

  1. Estudiantenjapones

    Así que según dice una noticia de esta casa, la patria dels Capdevanters con su líder al frente consultaba con una meiga gallega . Tenemos una potencia mundial exportadora de meigas y aún gastamos los cuartos en Deloitte, KPMG, etc para que nos digan como vamos .
    O estamos mal formados académicamente, o nos falta información de la realidad .

  2. Josiño da Pirindola

    ——————Chistes Verdes——————————————————

    Don Astasio llegó a su hogar después de cumplir su trabajo de tenedor de libros. Colgó en el perchero la chaqueta el sombrero, la bufanda y la gabardina que ese día había vestido, pues llovía copiosamente. Fue don Astasio a la habitación a buscar su bata de casa, y lo que halló fue a su mujer refocilándose cumplidamente con el toroso joven repartidor de pizzas. Lo primero que se le vino a la cabeza al consternado esposo fue esto: “¡No puede ser! ¡Pizza otra vez para la cena!”. Fue don Astasio al chifonier donde guardaba una libreta con dicterios para afrentar a su mujer en tales ocasiones; regresó y le dijo con acento severísimo: “¡Venéfica!”. Esa palabra significa bruja. No interrumpió por eso doña Facilisa –así se llama la señora– lo que estaba haciendo. Hay personas que se distraen muy fácilmente; ella, en cambio, se concentraba en su labor. “La pizza –le dijo a su marido– está en la mesa de la cocina. Es de salami”. “¿Y este joven?” –preguntó don Astasio. “Es el repartidor” –contestó doña Facilisa. “No lo seré por mucho tiempo –aclaró el muchacho–. Estoy ya en el tercer bimestre de mi carrera. En junio me graduaré de agrimensor”. “No me interesa su vida privada, joven” –acotó el esposo. Doña Facilisa lo amonestó, solemne: “Eso es lo que te pierde, Astasio; tu egoísmo. No te interesas nunca en los demás. Deberías leer el libro del señor Dale Carnegie intitulado ‘Cómo ganar amigos e influir sobre la gente’. Yo lo leí, y mírame aquí, con mi amigo”. No dijo más el lacerado esposo. Salió muy digno de la habitación, y aunque seguía lloviendo a cántaros, fue a la tienda de la esquina y se compró un sándwich para la cena, para castigar así a su mujer y al mozalbete negándose a comer la pizza.

    Dijo el conferencista especializado en temas de sexualidad: “Hay cinco tipos de orgasmo en la mujer. Son el gozoso; el lamentoso, el que llamo ‘asertoso’; el religioso, y, finalmente, el mentiroso”. Levantó la mano uno de los asistentes: “¿Podría usted decirnos en qué consiste cada uno de ellos?”. “Desde luego –respondió el conferenciante–. El orgasmo gozoso es cuando en el momento del éxtasis la mujer grita con fruición: ‘¡Ah! ¡Oh! ¡Qué rico! ¡Qué sabroso! ¡Tenías qué ser de Saltillo, papacito!’. El orgasmo lamentoso es cuando la mujer grita cerrando los ojos con gesto parecido al del dolor: ‘¡Ay! ¡Ay!’. El orgasmo que llamo ‘asertoso’ es cuando la mujer grita: ‘¡Sí! ¡Sí!’, o ‘¡Yes! ¡Yes!’ y ‘¡Yea, yea’, si ha estado sujeta a la poderosa influencia del país del norte. El religioso es cuando al llegar al culmen de la unión coital la mujer grita: ‘¡Dios mío! ¡Dios mío!’, o también: ‘¡Valedme, ángeles y arcángeles; serafines y querubines; tronos, virtudes, principados, potestades y dominaciones! ¡Acudid en mi auxilio, apóstoles, vírgenes, mártires y confesores! ¡Interceded por mí, santas ánimas del Purgatorio!’”. Vuelve a preguntar el hombre del público: “¿Y cuál es el orgasmo mentiroso?”. Inquiere a su vez el conferenciante: “¿Cómo se llama usted, señor?”. Responde el tipo: “Mi nombre es Manolo”. “Muy bien –le informa el disertador–. En su caso un orgasmo mentiroso será cuando su esposa grite: ‘¡Manoliño! ¡Oh, Manoliño!’”.

    Don Eglogio, labriego acomodado, estaba casado con doña Crótala, mujer de aspérrimo carácter. Cierto día el hombre araba la tierra con una mula, y su fiera consorte lo acosaba, como de costumbre, con sus impertinencias. De pronto la mula tiró una fuerte coz que mandó al otro mundo a la señora. En el funeral el cura párroco del pueblo observó que a las mujeres que le daban el pésame don Eglogio les decía que sí con la cabeza, y a los hombres que no. Le preguntó la razón de eso. Explicó don Eglogio: “Las mujeres me comentan que parece que mi mujer está dormida, y les digo que sí. Los hombres me preguntan si la mula está en venta, y les digo que no”.

    Mezzo Soprano, el miembro de más baja estatura de la célebre familia de mafiosos, llamó a su guardaespaldas, el joven gangster Maiale Soppiattone, y le ordenó con cavernosa voz: “Ve al baño y satisfácete a ti mismo”. El pistolero no se atrevía jamás a cuestionar las órdenes del capo, de modo que acató aquel mandato inexplicable. “Misión cumplida” -le dijo al regresar del baño. “Ahora ve y haz otra vez lo mismo” -le ordenó de nueva cuenta Mezzo. Aunque en esta ocasión tardó un poco más de tiempo, igualmente obedeció Maiale. “Hazlo una vez más” -le mandó, terminante, Soprano. Hizo un ingente esfuerzo Soppiattone y logró, no sin grandes empeños físicos y de imaginación, dar cumplimiento a la imperiosa exigencia del padrone. Con eso quedó exhausto, exánime y exangüe. “Ahora sí -le dijo entonces el mafioso-. Lleva a mi hija de regreso a Brooklyn”.

    “La cigüeña va a venir a la casa -le anunció el papá a Jaimito-, y traerá un bebé”. “¡No lo puedo creer! -exclamó Jaimito con asombro-. ¿Te la tiraste?”.

    Babalucas le reclamó a la empleada de la biblioteca pública: “Deberían ustedes escoger mejor los libros que ofrecen. El último que me llevé estaba muy aburrido: Demasiados personajes y nada de acción”. La empleada se vuelve hacia la directora y le dice: “Ya apareció el que se llevó el directorio telefónico”.

    Himenia Camafría, madura señorita soltera, fue de vacaciones a Cancún. Sola en su cuarto de hotel rezó con devoción: “¡San Antonio bendito, mándame un hombre!”. Sucedió que en el hotel se declaró un incendio. En el preciso instante en que la señorita Himenia elevó su oración, ocho bomberos irrumpieron en su cuarto. Exclamó la señorita Himenia: “¡Caramba, San Antoñito, se te fué la mano!”. Y añadió en seguida con un suspiro de resignación: “Pero, en fin, ya que me pones en este trance, ahora dame fuerzas”.

    Un campesino fue al pueblo a vender un pato. Pasó por el cine y le atrajo la película. A fin de poder entrar se metió el pato abajo del pantalón. El hombre acertó a quedar junto a Himenia Camafría, madura señorita soltera, que había ido al cine en compañía de su amiguita Solicia Sinpitier, célibe como ella. Cuando se apagó la luz el pato sacó la cabeza por la bragueta del pantalón del campesino. Llena de inquietud la señorita Himenia le dijo por lo bajo a su amiguita: “Algo se le salió del pantalón al hombre que está a mi lado”. “No hagas caso -le dijo también en voz baja Solicia-. Todas son iguales”. “Ésta es diferente -repuso la señorita Himenia-. Se está comiendo mis palomitas”.

  3. españolito

    A esos desgraciados dominicanos había que ponerlos en finisterre y que se fueran nadando a su pais.
    Sigamos coleccionando basura
    Asi nos va.

  4. Estudiantenjapones

    http://m.youtube.com/watch?v=GO4xCfGO-XU
    Cuando la música no es eso y es eso .
    Ellas si pueden expresarse como les den las ganas . Para los que no hayan hecho la mili por aquello del título de hoy .
    ¡¡¡Prevengan arms!!!

  5. Luguesa

    Paco creo que díficilmente podemos hablar de recuperación cuando este año ha cerrado una boutique y una zapatería que figuraban entre las más conocidas de la ciudad y en el mes de enero cesará su actividad la mejor joyería de Lugo que se traslada a La Coruña….que sucede para que el comercio Lucense no fidelice a sus conciudadanos y estos “emigren” los sábados a otra ciudad para hacer sus compras?

Comenta