Luise discrepa
LUISE discrepa: A raíz de lo publicado ayer sobre la no validez del carnet de conducir para sustituir al DNI en la realización de operaciones bancarias, una lectora, Luise, escribe:
“Si una entidad bancaria no me admite como identificación el carné de conducir lo siguiente que hago es presentar una denuncia ante el Banco de España -parece que los bancos no son denunciables en los servicios de consumo-, ya que tanto la normativa como la jurisprudencia lo reconocen como una forma válida de acreditar la personalidad.
Incluso una ley tan restrictiva como la del régimen electoral le da validez a la hora de demostrar la identidad en una votación.”
Porque preguntando se va a Roma, me he informado recurriendo a la autoridad competente y “por Ley el carnet de conducir sólo sustituye al de identidad en temas electorales y en el acceso a salas de juego”. Por lo tanto, nos guste o no, parece que las entidades bancarias están en su derecho de no aceptarlo.
———————————-
HE participado en la noche del miércoles en una de las cenas más curiosas de los últimos tiempos. Por una serie de circunstancias que coincidieron, fue como las de las películas. Mañana se lo cuento.
———————————-
UN lector de la bitácora me enviaba ayer por la tarde este lacónico y en parte críptico mensaje: “Orozco no se presenta; mañana se hace oficial. No me gusta como caza la perrita.”
No coincide con lo que yo he escuchado, pero todo puede ser. Añado: parece que después de los más directamente interesados en el asunto (Orozco y Gómez Besteiro) la persona que ha estado más metida en el asunto del próximo candidato ha sido la otrora concejala del PSOE y ahora parlamentaria autonómica Concepción Burgo. ¿Postulándose como posible candidata? Podría ser, pero no es exactamente así.
Estamos en la cuesta atrás y cada vez queda menos para… (¡CHAN TATA CHAN…!) ¡EL CANDIDATO ES…
———————————
MI amigo José Manuel Pol, me habla de las “esterqueiras”; no había oído nunca nada de ellas, ni sabía que eran, pero el asunto es interesante. En los tiempos que el estiércol se utilizaba masivamente y era clave para la agricultura, se “inventó” un sistema para conseguir mayor cantidad que la que de forma natural se producía en las cuadras. ¿Y cuál era? Pues transformar los caminos por los que transitaban las reses en estercoleros artificiales. ¿Proceso? Se llevaba abundante cantidad de tojo a los caminos y se dejaba para que al paso de los animales se mezclase el tojo con los purines y lo otro, y con el tiempo el estiércol se formase en cantidad y calidad. “Había caminos tan llenos (me decía José Manuel) que la gente tomaba otras alternativas más cómodas”
———————————-
CONFIRMADO lo que conté hace unas semanas: a punto de inaugurarse (puede ser en San Froilán) un nuevo local de hostelería en la calle de los vinos, en donde antes había estado “El Covadonga”. Ocupará la planta baja y el entresuelo del edificio. En un Lugo en el que todavía se ven muchas calles céntricas con locales vacíos, esta zona está al completo, salvo dos o tres locales y más por voluntad de sus propietarios que por falta de candidatos para comprar o alquilar.
———————————
EL juez ha archivado el caso de la acusada de incendiar, durante las huelga de la recogida de basura, unos contenedores ante la sede del PP. O sea, que ha habido en total más de una treintena de actos como este y por lo que se ve van a quedar impunes.
No tiene mayor importancia, salvo que uno se haga la siguiente reflexión: ¿Y si en lugar de haberse producido en determinados sitios varios incendios de contenedores cuyos autores no han sido localizados, en esos mismos sitios se hubiesen producido varios asesinatos, tampoco se habría dado con los responsables?
P.
————————————
A raíz de la visita de los reyes al colegio gallego “Ben-Cho-Shey”, seudónimo del escritor, docente e investigador gallego llamado José Ramón Fernández Oxea, se ha divulgado un texto que a modo de epitafio figura en su tumba:
“QUEDAN PROHIBIDAS TODAS AS HOMENAXES POST MORTEN, PORQUE AS COUSAS OU SE FAN A TEMPO OU NON SE FAN”
Sería bueno que de esto se enterasen en el Ayuntamiento de Lugo, que condiciona muchos de sus homenajes a que el protagonista haya fallecido.
————————————-
¿SE metió en un jardín?
Pedro Sánchez, el Secretario General del PSOE, llamó en directo a “Sálvame” para hablar con Jorge Javier y comprometerse a acabar con los espectáculos en los que los animales fuesen maltratados, tras las duras críticas del presentador al lamentable “Toro de la Vega”, en un municipio gobernado por el PSOE.
Las redes sociales y los medios se han hecho masivamente eco del asunto y muchos lo han tomado de broma.
————————————-
¡A buenas horas!
Han detenido ayer a los integrantes de una organización que, entre otras cosas, se dedicaba a vender publicidad atribuyéndose pertenecer a las fuerzas del orden (Policía y Guardia Civil). Pues miren, eso es más viejo que la Muralla de Lugo; hace más de un cuarto de siglo que ya en Lugo hicieron de las suyas y yo al menos con frecuencia lo denuncié en la radio. Y por lo que estoy sabiendo ahora presentan esta estafa como algo nuevo. Pues no.
———————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
SE ha puesto de moda en periodismo esto de echar la vista atrás y recuperar el pasado para el presente y entretener a la gente contándoles cosas que ocurrieron hace decenas de años. Pepe Cora lo hace muy bien en su “Antoloxía da memoria de Lugo” que tres veces a la semana sale en EL PROGRESO; aquí, en este “Baul…” me voy defendiendo; y la moda se ha extendido a la prensa nacional, la radio y la televisión. Este verano y no sé si con la intención de darle continuidad, he seguido con interés “El pasado siempre vuelve” (bonito título) de Jesús Amilibia en “La Razón”. Amilibia, uno de los pocos supervivientes de los tiempos dorados del reporterismo y del periódico “Pueblo”, que tuvo el mejor plantel de profesionales de la historia del periodismo español en este género, ha venido recopilando docenas de entrevistas y crónicas que él realizó en los años 50-60 especialmente, protagonizadas por grandes personajes y estrellas internacionales que entonces frecuentaban Madrid (Sofía Loren, Charlton Heston, Clint Eastwood…) y que eran bastante más asequibles que los personajillos de ahora. Pero Amilibia también llegaba a los grandes de la política, de la Iglesia o del arte. En “El pasado siempre vuelve” ha rememorado aquellas crónicas y entrevistas, con el complemento, para que no haya duda, de un material gráfico en el que él siempre aparece con el personaje. Me gustó especialmente la sección en la que el invitado era Clint Eastwood. Amilibia confiesa que la primera vez que coincidió conClint lo ninguneó porque era un desconocido y él iba a por otro personaje. En un segundo encuentro el periodista le confesó al actor y director que la primera vez que se encontraron él, Amilibia, no le había hecho ni caso.
————————————
COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Partido de futbol Madrid-Chelsea.- 5,2 millones de espectadores.
2) “Desafío Champions”.- 3,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3 millones.
4) “Colombiana” (Cine).- 2,3 millones.
5) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Desafío Champions’: 25.4% y 3.911.000
*Incluye Fútbol Champions: Real Madrid-Basilea: 31% y 5.277.000’ (11%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19,8%)
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (19,4%)
LaSexta: ‘Cine: Colombiana’ (15,3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11,6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9,8%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 14,2%
- “Minuto de oro” para el encuentro Madrid-Chelsea. A las 22,04 horas lo veían 6.267.890 espectadores con un share del 33,2%.
- El Mundial de Baloncesto no le salió a Mediaset como esperaba. La eliminación de España fue clave; hasta entonces las audiencias eran más que aceptables, para a partir ahí se cayeron por debajo de lo normal y es poco explicable que la final no hubiese alcanzado ni el 10% de share. Se desconoce cómo le ha salido a la cadena de Berlusconi la cosa económica, pero no pinta bien.
- HOY comienza Gran Hermano. Sobre el estreno y lo que será el programa dice “Vertele”:
“La gala de estreno tendrá una novedad: Mercedes Milá presentará la entrega de debut de la 15ª edición desde la casa de Guadalix de la Sierra. Y habrá una bomba: “algo que no se ha visto nunca en el mundo”, segun Jaime Guerra, director general de Zeppelin España. Álvaro Díaz, director de las galas de ‘GH’, explicó que hay dos galas porque habrá dos noticias bomba. “La segunda solo se puede saber tras la primera. Y gracias a ella se entiende la segunda gala en domingo”.
Guerra también destacó la particularidad de que los concursantes hayan hecho los castings en compañía. ”Hay gente que se ha presentado con personas, ¡pero también con lagartos, vacas, perros, gatos, santos, vírgenes, instrumentos musicales…!”. Eso sí, aunque ‘GH’ es en compañía, sólo habrá un premio y un ganador. Y una aclaración: se vive en compañía, pero no en pareja.”
Según el director general de Zeppelin España, la idea que tienen la productora y Telecinco es cerrar el casting en el estreno del jueves (a menos que haya abandonos). La gala del domingo tendrá así continuidad con todo lo que ocurra el jueves.
Dentro de los añadidos, “la mecánica va a cambiar. Habrá nominaciones y expulsiones pero es diferente y la contaremos el jueves en directo”, explicó el directivo. No obstante, los concursantes, que entrarán a la vez, tendrán tiempo de conocerse, porque no habrá nominación ni expulsión en la primera semana. Y se vuelve a los orígenes, ya que sólo habrá una sola casa y los concursantes no van a entrar y salir.
En la edición 15ª, la casa representará la naturaleza, será más abierta, con grandes espacios, y un jardín más amplio y dos dormitorios: uno basado en el desierto y otro en el hielo. Habrá, por supuesto, cocina, comedor, salón y sala de pruebas. Por su parte, el plató va conforme al diseño de logo e identidad del programa. Hay incógnitas en el vestuario de Mercedes Milá, pero ésta avanzó que irá ligado a la “tecnología”.
Además, habrá un robot espía que ayudará al Súper, llamado SuperJump, que dará vueltas por la casa para ir grabando imágenes.
- Cuatro estrena este domingo 21 de septiembre la tercera temporada de ‘Viajando con Chester‘.
Joaquín Sabina opinando sobre Podemos, Arantza Quiroja, presidenta del PP en el País Vasco, hablando sobre el caso Pujol, Martín Berasategui sobre el reparto de estrellas michelín, y además Pedro García Aguado, el deportista paralímpico Enhamed Enhamed…
Son algunos de los invitados que charlarán esta temporada con Risto Mejide, a los que se sumará también Pedro Sánchez, el líder del PSOE. (Fuente:Vertele)
- En PRnoticias hacen un chiste fácil y se preguntan “¿Es posible que el “Espirito Santo” abandone la Cope?”. Naturalmente se refiere al Banco portugués “Espírito Santo” en el su momento, hace un par de años, compró por 12 millones de euros el 8% de la Cope y se convertía en el segundo accionista de la cadena después de la Conferencia Episcopal, que tiene el 51%. En la entidad portuguesa, ahora llamada Novo Banco, están pasando por momentos delicados, pero aun así no parece que esa retirada del accionariado se algo más que un hablar por hablar.
———————————–
PASEO con Bonifacio y “La Piolina”. Llueve levemente y la temperatura es agradable.
———————————-
LAS FRASES
“Cínico: el hombre que sabe el precio de todo y el valor de nada” (OSCAR WILDE)
“Transmite a tus hijos la instrucción que es la única dote que no se gasta, el derecho que no se pierde y la libertad que no se limita” (ANONIMA)
———————————–
EL HASTA LUEGO
El de hoy será un día otoñal, probablemente para que vayamos entrenándonos ante la entrada de la próxima estación que está a las puertas. Alternarán nubes y claros, no se esperan precipitaciones y las temperaturas se mantendrán en la misma línea que ayer con estas extremas:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 14 grados.
18 de Septiembre , 2014 - 7:21 am
El olor a esterqueira era el aroma identificativo de la Galicia olorosa. Muchos, muchísimos lo llevarán de por vida a pesar de los intentos de camuflarlo con otros olores agradables lo cual es aún peor.
Quiero transmitir parte del comunicado que he recibido. Los pensionistas, se enteran ahora de que los están timando desde el comienzo. Parece ser que van a protestar
Ya hace algún tiempo que estoy estudiando el tema y la indignación ante esta injusta medida ha ido creciendo. En resumen :
El cobro de la pensión debe ser excluido del Impuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas ( IRPF ) por las siguientes razones :
1.- No es un rendimiento del trabajo.
2.- Estas pensiones actuales se fueron generando durante la vida laboral que con el cobro de los salarios mensuales/ anuales fueron sometidas ya al I.R.P.F. Es decir ya tributaron por el impuesto
3.- Por lo tanto al ser sometidas en la actualidad al I.R.P.F. están siendo gravadas nuevamente por el mismo impuesto , cayendo claramente en la figura de ” doble imposición ” , que se debe corregir haciendo que la pensión quede excluida del I.R.P.F.
4.- En todo la pensión podría tener cabida como rendimiento de capital mobiliario, con una fiscalidad mucho menor y que va disminuyendo progresivamente de manera notable con la edad del jubilado.
5.- Tendría sentido esta figura toda vez que el jubilado fue acumulando ese capital a lo largo de su vida laboral y ( otra vez ) pagando el correspondiente I.R.P.F. para cobrar al final de ella la pensión.
6.- Esta figura está contemplada en la Ley y de la cual se benefician las entidades financieras privadas con el producto Renta Vitalicia Inmediata aplicada a un capital del cliente (que en nuestro caso sería el capital acumulado por nosotros durante la vida laboral) para obtener eso una renta vitalicia inmediata (asimilable al concepto de nuestra pensión ).
7.- Concluyendo : Nuestra pensión NO ES UN RENDIMIENTO DEL TRABAJO y YA FUE SOMETIDA AL IMPUESTO DURANTE NUESTRA VIDA LABORAL, POR LO QUE SE HACE NECESARIO CORREGIR ESA INJUSTICIA.
18 de Septiembre , 2014 - 10:44 am
Sigo discrepando.
Reconozco que hay un vacío legal ya que tradicionalmente se vienen admitiendo como únicos medios válidos de identificación el DNI y el pasaporte, olvidándose del carné de conducir, quizá por su poca seguridad de antaño (una simple cartulina rosa y una foto fácilmente sustituible) pero esta ausencia de normativa se ha venido supliendo con diversas resoluciones y sentencias.
Yo trabajo en un organismo oficial y no se me ocurriría nunca rechazar la identificación de nadie si me presenta un carné de conducir español.
http://www.abogadoamigo.com/carnet-de-conducir-a-efectos-de-identificacion/
http://www.notariosyregistradores.com/doctrina/ARTICULOS/2013-permiso-de-conducir-ultimas-noticias.htm
http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=4915.275;wap2
18 de Septiembre , 2014 - 11:23 am
Refrendar coa participación certa maneira de cultura televisiva non é, no que se me alcanza, mandar un sinal de cambio de ningún tipo; agás o que poidera mandar a moda no vestir, e os asesores de imaxe no xeito de se comunicaren.
Refrendar co silenzo o destiño da lei do aborto, coa que tanto voto puido recoller no seu momento quen hoxe manda, non é outra cousa, no que se me alcanza, que un sinal máis do sentido da improvisación eterna que adorna o sentido común do que continuamente se gaba.
Son estes, os dous grandes partidos españoles, os asombrados de que a indignación busque calquera xeito de agromar en algo tanxíbel?
O divorcio, co que hoxe ameaza o matrimonio unha das partes, xa ten os seus primeiros froitos.
Nun primeiro instante, decláranlle amor incondicinal con bágoas nos ollos.
Por se non chegara co lerio emotivo, ofértanlle de seguido una mellora nas condicións económicas domésticas, e algo máis de autonomía exenta de celos.
Trifón Caldereta
18 de Septiembre , 2014 - 13:44 pm
Leyendo en la prensa nacional la letra pequeña si se sale del tema catalán que es de envergadura y afecta nada menos que a la unidad de la Nación, hay otras noticias que muestran el entramado de negocios familiares, como pueden ser los negocios pasados con los Pujol de Lopez del Hierro y Marcelino Oreja y presentes como pueden ser Morenés y Cañete.
Cuando uno se dedica a la política, no se pueden controlar los intereses personales de amigos o conocidos y es es muy distinto trabajar en una empresa o ser amigo de alguien que es dueño de una empresa, a poseer uno mismo (o un familiar directo) una empresa, y luego legislar sobre asuntos que afectan directamente a esa empresa, lo primero no puede evitarse, pero lo segundo sí, se hace en la UE donde no se deben tener intereses personales en los asuntos que se gestionan para ser Comisario, al punto de que el Sr. Cañete ha vendido su participación en empresas petrolíferas para poder optar a ser Comisario, ese es el llamado codigo de buena conducta para evitar corrupcion. ¿Que estan esperando para implantarla en España donde es sabido que no tenemos esos códigos de conducta, y luego nos sorprendemos del nivel de corrupción?, la pregunta es ¿Se debio nombrar a Cañete ministro de agricultura sabiendo que tenia intereses personales en agricultura? esa es la cuestion y no si la familia debia recibir o no subvenciones, como está aireando la Prensa, la cuestion es si se debe o no nombrar ministro a alguien que tiene intereses personales en el ramo que va a gestionar, y tener un cuñado presideiendo SAECA, un holdin público financiado por dos Ministerios ( Hacienda y Administraciones Públicas el 80% y el otro 20% restante de su capital por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), encuadrado en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y que se dedica a prestar fianzas y avales a personas físicas ó jurídicas y favorecer financiación de inversiones en sectores como el agrícola,ganadero,pesquero, forestal y agroalimentario”.
!Pobre España como no cambien este estado de cosas!
18 de Septiembre , 2014 - 16:12 pm
Si se escribe en castejano, se llama ” esterquera”
18 de Septiembre , 2014 - 16:38 pm
http://blogs.publico.es/davidtorres/2014/09/18/un-titanic-de-pobres/
18 de Septiembre , 2014 - 17:00 pm
Hay quienes dedicados a las labores propias del puesto no van en persona a programas de éxito en los medios, supongo que por estar representados en ellos a diario por sus caricaturas, en general nada amables .
La asistencia, tanto a los alrededores de actos en los que el oponente es el anfitrión como cuando La Merkel viene a SdC, como la llamada a un programa de éxito entre un segmento social considerable para las empresas de publicidad que lo hacen rentable para la productora, o la asistencia a otro por donde han pasado desde Tom Cruise a Willi Smith dan a entender el cambio de escenario que no de medios, para llegar a ser visible entre el público, cuestión poco probable asistiendo a los estrados propias de la política .
La prepotencia de muchos Amilibias frente a otros tantos Clint Eastwood cuando eran desconocidos, no le resta valor a las entrevistas de periodistas conductores de programas de éxito como el caso del tal Jorge Javier por más que pueda o no gustarnos su labor .
Van tan unidos el papel del político y el del periodista, que lo inaudito es el desprecio de espacios por unos y otros .
18 de Septiembre , 2014 - 17:55 pm
Pues , para confianza en el consumidor, y sorpresa para mi, en la ciudad de México , en ningún restaurante, tienda – desde Hugo Boss a Bimba y Lola – supermercado, etc., si pagas con la tarjeta de crédito, te solicitan algùn tipo de identificación. Con alguna excepción.
Sin embargo, para comprar una entrada para el Ballet Folklórico de México, solicitan acreditación. Motivo, los extranjeros pagamos más.
18 de Septiembre , 2014 - 18:06 pm
A las doce y media hora de México – 19,30 hora española – LORENZO GARCIA-DIEGO y un menda , tomaremos ” a relaxing cup of café con leche ” en el Starbuck del C.C. 222 de Reforma. Están envitados todos los lucenses que se encuentren en esta ciudad…de paso.
18 de Septiembre , 2014 - 18:09 pm
Hablando con una amiga de A Coruña sobre los pregoneros de las fiestas, me decía que allí y en Santiago, muchas veces los pregoneros cobran. Por mi parte le informaba e que en Lugo no era así. Se lo escuché a usted alguna vez. Espero no haber metido la pata.
18 de Septiembre , 2014 - 21:01 pm
http://de-valverde.com/2010/10/23/de-enjambres-y-esterqueras-por-alusiones/