Rosana
ROSANA Rielo no es sólo la más joven de los ediles lucenses, sino la organizadora del “Arde Lucus”; está entusiasmada por cómo ha enganchado a la gente de aquí y de fuera y preocupadísima porque el tiempo no responda. La tranquilizo un poco porque al menos viernes y sábado parece que no habrá precipitaciones y las temperaturas serán suaves y aprovecho para aconsejarle que debería presionar a sus compañeros del gobierno municipal, y al alcalde en particular, para que en esta fiesta haya una inversión seria. También le digo que me parece un error que no se deje a los establecimientos de hostelería salir a la calle, salvo ese “comedor romano” que va a funcionar en la Plaza de La Soledad. En momentos de dificultades económicas hay que tratar de que se beneficien sectores muy afectados.
ME encuentro con un grupo de chicas jóvenes y con una a la que conozco hablo del aliciente que para ellas tiene la fiesta de este fin de semana. Me cuenta que algunas de las chicas que están con ella son de fuera, de Andalucía y Extremadura concretamente, y que se encuentran aquí atraídas por la próxima celebración en la que van a participar. Como ellas habrá miles en éste homenaje al Lugo romano.
GRACIAS a la revista oral “Ronda” que dirige Sánchez Carro, me salvé de ver a la Selección Española y de sufrir con su derrota. Entrevisté a Xosé Anxo Laxe, una persona a la que yo compraría un coche usado sin probarlo, y fue especialmente celebrada la intervención de José Manuel Gordillo, que hizo un repaso del deporte lucense “desde la Muralla”. Contó cosas muy curiosas, como que el primer encuentro de futbol se disputó en Lugo a principios del pasado siglo y enfrentó al Lugo y al Lemos. La recaudación no llegó a las 100 pesetas. También se refirió al Irene Futbol Club, que lideraba una portera del mismo nombre y con bastante mal genio. Dijo asimismo que Galicia fue la única región española donde las competiciones deportivas no se interrumpieron durante la guerra y que el conflicto trajo aquí a grandes jugadores, muchos de ellos procedentes de equipos de primera división; uno de ellos era el guardameta Campos, suplente de Ricardo Zamora. Me alegro especialmente su referencia a la decisiva intervención de mi padre, Francisco Rivera Manso, en el ascenso de la Gimnástica Lucense a Segunda División. Menciono también a don Ángel Carro, un maragato al que se debe el campo de “Los Miñones”, luego llamado en su honor “Ángel Carro” y que se inauguró en 1955, con un encuentro que enfrentó al Lugo y al Polvorín.
P.
EN la revista, con el editorial bien escrito y leído por Julio Giz y el dibujo de Danip relacionando a la Muralla con la Torre de Hércules, hay que destacar el informe de la Archivera Municipal Chus Saavedra, con abundante e inédito material gráfico: proyectos, mapas y fotografías, que deberían estar ya en algún libro específico de esta enorme obra, a la que aquí todavía no se le ha dado la importancia que tiene.
ME regalan una empanada casera que es un espectáculo gastronómico y que tiene un relleno muy raro para mí, porque además de tocino, chorizo y creo que conejo, lleva patata. Está cortada como para tortilla española y es un complemento perfecto. Nunca había comido nada parecido.
PASO por la calle del Conde de Pallares y veo que ha cerrado la boutique “Lucía”, que durante muchos años ha sido en la ciudad un referente de la mejor moda. Su propietaria, Lucía, esposa de Alejandro Amieiro, un histórico del periodismo deportivo local, se instaló allí después de abandonar otro establecimiento emblemático, el de “La Primavera” en la calle de la Reina, en donde durante lustros reinaron Antonio y Caridad sobre todo está última, con especial gusto para comprar y vender a cada señora lo que mejor le iba.
UNOS cierran y otros abren. El local que en la calle de San Pedro ocupó “El Arco Iris” acogerá pronto una tienda de ropa. Tras el cierre del bazar parecía destinado a un restaurante, pero la crisis echó atrás a sus promotores.
Una empresaria de la zona me dice que en los últimos meses están quedando vacíos muchos bajos; “le echan la culpa a la crisis, pero no es así; el problema está en los altos precios que piden por el alquiler o la venta”.
25 de Junio , 2009 - 8:55 am
Claro Paco,después de leer mi post de ayer es muy fácil dártelas de meteorólogo con la Rielo.
La próxima vez cita la fuente:”me ha dicho COMPLEJitos que la probabilidad de lluvia es tan sólo del 10%”.
25 de Junio , 2009 - 9:13 am
Me guardo la opinión sobre Rosana Rielo.
No tengo más que decir hoy.
25 de Junio , 2009 - 9:17 am
Muy entretenida la intervención de Cordido, qué grandes periodistas tenemos, vease
http://www.futbolplus.com/foro/viewtopic.php?f=77&t=130338&start=1485
25 de Junio , 2009 - 11:09 am
Hace días se llamaba aquí la atención sobre personas que intervienen en este blog y que únicamente encuentran defectos a todo. Asimismo se especulaba sobre si detras de estas firma estaba un mismo autor. Si se fijan en las tres intervenciones de arriba, se mueven en esa línea y se han hecho casi a la misma hora. No hay duda ya de que se trata del mismo, cosa que tiene poca importancia, no así que pueda haber gente tan amargada.
25 de Junio , 2009 - 11:55 am
El partido politico de Rosa Rielo, no es lo mio, pero tengo que reconocer que de “ARDE LUCUS” fue la gran promotora y desde luego que lo hizo bien no hay mas que ver la cantidad de PEÑAS DE OTRAS CIUDADES COMO SEDAN CITA ESTE FIN DE SEMANA EN LUGO, por cierto (yo me marcho al pueblo), HAY QUE SABER RECONOCERSELO. Paco, estoy estrañada que no engordes más en medio de tanta invitación de comidas, ¿sera Bonifacio quien la come ? que maravilla comer y no engorda una no puede presumir de ello.
25 de Junio , 2009 - 12:02 pm
Me estáis empezando a cansar un poquito con la parida esa.Creo que ya lo he explicado convenientemente.
Por si no es suficiente:
Juro por mi conciencia y honor que COMPLEJitos es uno,único,singular,señero,inmutable,excelente,magnífico,extraordinario,inimitable,inconfundible,presumido,soberbio,engreído,petulante.Yo,sólo Yo.
Lo juro.
Por Snoopy si hace falta.
25 de Junio , 2009 - 12:15 pm
Por Dios, no oseis dudar de la identidad única de COMPLEJitos. A fe mía, que no dudaría ni por un solo instante.
Además, que sepais, que aunque lejano y distante de mis principios, le aprecio sobremanera. Quizás debería empezar a dedicarse a la oración y al recogimiento interior. Sé que es reacio a ello, mas con tesón y pertinaz insistencia lo conseguiré.
Paz y salud
25 de Junio , 2009 - 12:36 pm
Para empanadas, ós do Val de Lemos sí que as facían potentes abofé .
Vai para trinta anos que tiven eu – o traballo instala -unha longa estancia na Pobra do Brollón ; e , amén das anguías e troitas fritidas ; os churrascos e as empanadas – quirogués tinto para libar en condicións – , eran condumio cotián .
Das churrasquerías , apreciadas polo noso anfitrión , quedei eu vacunado por vida . E non pola materia , que era encomiable , como polo exceso . Frorencían naquil entón coma setas polo campo . Posiblemente trouxéronas os emigrantes retornados , que era moi común fosen rexentadas por eles . O caso é que nises primeros oitenta , había unha por cada dez veciños. E que cando alguén quería convidarte , veña chimichurri para o corpo. Sábados , domingos , e días laborais tamén .
Para peixe de río , gardo na memoria Hombreiro e Portomarín-xunto a Casa Cuartel- se falo de truita ; pero aquelas anguías do Lor , nos mesones baixo a ponte , son inesquencíbles.Queda A Pontenova para o rei , e o Baixo Miño para a lamprea e angulas – pequenos seres de outrora que non acordarán ós fillos -.
Mandaban ós de Monforte empanadas de calquera cousa a viaxar por ahí diante . ¿ Que vai un á Madrid ? Lévalle por favor ó fillo , que anda cumplindo aló , ista empanadiña de coello , que seguro non lle alimentan ben . E tí , veña con aquela moa de muíño cargado pola estación de tren dun lado para outro . Que mais parecía ía o animal troceado pola mitá con tres cebolas órredor , que nun picadillo ó caso. Así con calquera recheo , agás de xoubiñas cando había .
Xa saben vostedes : Se por un casual , ven a un paseante cunha bombilla de mate nunha man , e un termo na outra , non teñan dúbida que se trata dun uruguayo . Pero se o ven cunha empanada coma a roda dun camión baixo o brazo , aposten – que non lles importe – que seguro ven de Monforte .
Estou por facelo eu ca empanada que onte degustou Paco Rivera . Creo que é do Bierzo , e dícenlle “do Batallón “. Animo ós lugueses a probar unha tal que adoitan poñer no Prada a Tope- hai franquicias por doquier. Á de Vigo , levada por Félix Pastor é un exemplo de boa cociña – , cun dos viños de seu , que non poido recomendar por cabezón . ¡ Mágoa non esté permitido presentarse alí cun amandi , por moito que lle cobrasen a un o arcano dereito ó descorche !.
Ós de Monforte , abstéñanse .
25 de Junio , 2009 - 12:44 pm
Consejeros de TVG se repartieron 5,6 millones en cinco años
El popular Iravedra ingresó medio millón en cinco años y pasó facturas por 200 actos
http://www.elpais.com/articulo/Galicia/Consejeros/TVG/repartieron/56/millones/anos/elpepuespgal/20090625elpgal_7/Tes
25 de Junio , 2009 - 13:20 pm
Ayy…Es verdad, Andrés G.(será de gramo?), me has descubierto, lo siento, perdón, efectivamente somos el mismo…..Tenemos un trastorno bipolar (o tripolar)…Pero amargados no estamos eh?. Que todo va con sano cachondeo, hombre. Bueno, igual no un cachondeo propio de sexagenarios, pero de buen rollo eh?. En fin. Por cierto, lástima que no se ahogara españolito en A CORUÑA. Supongo que no se acercaría al agua, ahora dirá que oraba en feliz recogimiento, pero en realidad estaba en el Papagayo. (hay fotos).
25 de Junio , 2009 - 15:17 pm
GARCÍA 10.
Debes pertenecer a la quinta de Antonio Molina(q.e.p.d.), porque El Papagayo ya no existe como tú sospechas. Y sí que eres un amargado. Dirás que no, pero sabes que sí.
25 de Junio , 2009 - 15:55 pm
Dios te bendiga y te guarde,españolito.
No,la oración y el recogimiento interior no se encuentran entre mis prioridades.Pero releyendo nuestra correspondencia advierto algo que merece reflexión,es posible que mi subconsciente haya reflejado una pequeña mutación espiritual.
Obsérvese que he empleado la forma del juramento,no de la promesa.
¿Cuestión baladí?.
No lo creo.
Parece ser que el motivo de elegir una de las dos está en las creencias religiosas de cada uno.
La R.A.E. de la Lengua no arroja demasiada luz:Señala el Diccionario de la Real Academia que el significado de la palabra jurar es,entre sus distintas acepciones:1.Afirmar o negar algo poniendo por testigo a Dios, o en sí mismo o en sus criaturas.2.Reconocer solemnemente, y con juramento de fidelidad y obediencia, la soberanía de un príncipe.3.Someterse solemnemente y con igual juramento a los preceptos constitucionales de un país, estatutos de las órdenes religiosas, graves deberes de determinados cargos,…
En cuanto a la palabra prometer:1.Obligarse a hacer, decir o dar algo.2.Asegurar la certeza de lo que dice.
Pero acudamos a los clásicos para resolver el enigma.Afirma Amando de Miguel:
“La distinción se ha convertido en un rasgo estético o ideológico. Juran las personas con una idea conservadora de la vida, un talante maduro. Prometen las personas que se saben de izquierdas o progresistas,aunque para mí suelen ser más bien inmaduras”.
Algo en mí ha cambiado,es algo indiscutible.
¿Será mi cultivada amistad con españolito?.
¿Será el amor,la dulzura y el sosiego que me transmite Mónica?.
Lo ignoro.
Españolito,cuídate mucho y reza por los que te ofenden.
Paz y salud.
25 de Junio , 2009 - 16:55 pm
Con la venia y por alusiones:
Garcia10 (alcalde de pandemónium) , sabed que estuve en LA CORUÑA . Observad como lo escribo y si lo teneis a bien aprended, que el saber no ocupa lugar.
Como podeis observar no me ahogué. De cualquier modo gracias por el cumplido. Rezaré por vos, no os preocupeis.
COMPLEJitos habeis estado genial. A poco que os dejeis guiar por Monseñor Rouco entrareis en el club de los privilegiados.
Que Dios os bendiga.
Paz y Salud
25 de Junio , 2009 - 18:29 pm
COMPLEJITOS. te agradecería que no fueses tan rebuscado al escribir. Deja eso para los que saben y así no serás tan coñazo. Visto lo que estoy leyendo me replanteo la idea de llegar a algo contigo. A la mayoría de las mujeres nos gustan los hombres simpáticos y que nos hagan reir, pero no los que nos obligan a intentar entender lo que dicen.
O te simplifícas un poco o despídete.
25 de Junio , 2009 - 18:36 pm
Si vestirse de romano y beber hasta perder el sentido es una magnífica idea de una joven concejal, entonces el cine universitario de los 80 es obra maestra a estudiar en las escuelas de cine.
A ver si este año no se ven los graciosísimos anacronismos históricos como ver a unos musulmanes vender incienso en un mercado romano. A mí esas cosas me duelen.
Si apoyamos estas fiestas, que a mi yo alcohólico nos parecen muy bien, vistamos a los jóvenes que no saben los ríos de España y beben los fines de semana en el parque de romanos, patricios y plebeyos, y asunto solucionado con la supuesta coartada cultura. Perdón, kurtural.
25 de Junio , 2009 - 19:00 pm
Maravilloso concierto de ‘clásicos populares’ -con propina de Canon de Pachelbel y Tango de Piazzola- en la maravillosa Gustavo Freire, dicen, con una acústica perfecta. Es de esperar que si hacen el auditorio fantasma, no se carguen esta joya inapreciada.
25 de Junio , 2009 - 19:07 pm
Paco; no sé si tú lo captas: nueve entradas tienen su origen en un mismo ordenador.
Motivo: reventar el blog
O empiezas a emular a Heracles, o la gente normal pasará de él
25 de Junio , 2009 - 19:56 pm
Tranquila Mónica,con las churris suelo ser más directo.
Pero estoy revisando los comentarios de hoy y realmente me asombra que pueda haber algo que no entiendas.
A la mayoría de los hombres nos gustan las mujeres simpáticas y que nos hagan reir, pero también valoramos que tengan un mínimo nivel cultural.Si sólo sabes leer y escribir,despídete.
Españolito,creo que este amor languidece.¿No conocerás tú a alguna recta mujer,de fe católica y que a poder ser esté cachondilla?.Bueno,a ver lo que hay esta noche por la Jazz o por el Dickens.Tú vete pensando.
Alpargatas,no sé si lo localizaste.Te dejé tu regalo de cumpleaños en el blog de ayer,el último comentario.
Pena,te lo repito por última vez.Vete al blog del New York Times a darle el coñazo a David Barstow y deja ya de decir gilipolleces.
25 de Junio , 2009 - 20:01 pm
MÓNICA,no te preocupes mujer,yo te lo explico:
LANGUIDECER:Perder algo o alguien la fuerza, la intensidad o el vigor.
NEW YORK TIMES:Es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.
Es propiedad de la The New York Times Company, que también posee otras 40 publicaciones, incluyendo el International Herald Tribune y el Boston Globe. El diario es afectuosamente llamado la «Dama Gris» (Gray Lady, en inglés) y es considerado por muchos el diario por excelencia de los Estados Unidos. Cuesta aproximadamente $1.50 el periódico.
Si hay algo más que no entiendas,que no te dé vergüenza decirlo.
25 de Junio , 2009 - 20:16 pm
El consejero que más dinero ingresó de la compañía es José Luis Iravedra, elegido por el PP, que desde 2004 ha cobrado más de medio millón de euros, el doble que el siguiente. En total, Iravedra se ha embolsado 553.020 euros en esos seis años. El pico lo alcanzó en 2005, cuando sumó 152.132 euros, pero la renuncia a los actos oficiales y un pacto no escrito de restringir la convocatoria de comisiones y consejos, por los que también cobran, redujo sus emolumentos a 92.691 euros en 2006 y a 86.828 en 2007.
Para alcanzar estas cantidades, José Luis Iravedra pasó 199 dietas por asistir a actos de lo más diverso. Fue de largo el consejero más activo en cuanto a invitaciones aceptadas, al triplicar al siguiente, Alfredo Conde, también del PP, que pasó 60 dietas en cuatro años. Los actos facturados por Iravedra resultaron de lo más variado, y poco relacionados con su actividad como consejero de una radiotelevisión pública. Cobraba tanto por asistir a la inauguración como a la clausura de una misma feria, por ir a exposiciones, fiestas gastronómicas, partidos de fútbol, conferencias o mesas redondas. El único requisito para cobrar consistía en contar con una invitación personal. Destaca el elevado número de actos a los que acudió por invitación del Grupo El Progreso de Lugo.
La profusión de actos a los que asistió el ex presidente del PP provincial de Lugo incluye una conferencia sobre el trasplante hepático con donante vivo, los actos del Día del Aguardiente en Portomarín o al pregón de Navidad de la Asociación de Belenistas de Lugo. También cobró por asistir a la toma de posesión de Emilio Pérez Touriño como presidente de la Xunta, de Benigno Sánchez como director general de CRTVG o a la recogida de credenciales de los propios consejeros de la compañía.
FUENTE : El País
25 de Junio , 2009 - 21:38 pm
Ay Andrés, pillín, tú si que estás al hilo de los que están abiertos y cerrados eh?. Hay desazón o amargura en que desapareciese aquel famoso barrio que usé como simple lugar común?. No te preocupes, siempre te quedará O Corgo. Y sí, estoy amargadísimo….auuuuuuuh escucha como aullo, jojojojo, la comezón me devora, pero no en la entrepierna, como a ti, jajaja.
españolito, se agradece el rezo. Creedme que hubiera o hubiese (jojojo) lamentado que vuesa merced pereciera en las aguas de Riazor. Era simple sátira de coñón recalcitrante para imbécil redomado. Sólo deciros -en lengua y estilo que podais entender-, que temo que siguiendo a Rouco sólo alcanzaréis el fuego eterno, pues la doctrina de este insigne prela do de VILALBA sigue la de Benedicto, cuyas últimas procacidades, significativamente la del condón (o preservativo o chubasqueiro do pito, por si no entendéis) ha condenado a miles a la muerte…Que Diós los perdone.
Muy bueno Paco lo del señor Iravedra. Supongo que eres otro Paco que no nuestro anfitrión. Señor Rivera Cela, comente usted esta noticia, que vengo observando que practica la crónica política también. Estoy ansioso por saber si le parece parida o parido…
25 de Junio , 2009 - 22:48 pm
Empanada asombrosa cuando la ví por primera vez también Trifon en tierras de Lemos, ya muy próximas a las tan renombradas ahora Ribeiras Sacras, entonces en estado de “stanby” entre generaciones que veneraron su trabajo artesanal y gracias a él llegaron intactas tierras ahora codiciadas por fotunas las más de las veces externas y hasta en algún caso, hechas con mano de médico que supo sumar parcela a parcela abandonada a buen precio por quienes eran atendidos de lo de siempre en los Centros de Saude, pero nadie los asesoraba del tesoro que habían heredado;tesoro que hasta cuenta con pasaje bíblico .
Era de conejo la empanada, pero no deshoyado;con todos sus huesos, que para esas megníficas gentes, a lo que tienen, no le ponen trampa ni cartón;éste solo se utiliza para aguantar de tan preciada circunferencia
gastronómica .
Si se coleccionan pasajes escritos aquí por maestros de la narración, cada uno de sus historias, haría bien la gastronomía Lucense, incluir unas cuantas de Trifón en sus propagandas;unos días paseamos entre dulces, en paseos desde calle las Dulcerías a Calle de La Reina, en medio de miradas juveniles y otros, como hoy, vamos ya de la mano de adultos, pero siempre picando algo . Intuyo también en todo esto, que el narrador siente su “exilio”, muy empujado por los paladares y olfatos de la época de crianza . Las visitas “obligadas” a las bodegas_verdaderas salas de estar_ quedan para comentar otro día .
No es el único;sin ser un viciado de los dulces, siempre que llevo una bandeja de pasteles en la mano, me transporta al San Froilán y siempre que me piden una caña, me regalan la de esa calle de las Dulcerías .
Del Arde Lucus, no tengo experiencia alguna, si bien cuento con la fortuna de que uno de sus más ardientes propagandistas me haya animado a pasar por allí cuando lo llamé hoy antes de pasar cabalgando por su territorio; a ver si me animo y le hago caso, eso sí de incógnito, que como dice él, los del CSI es lo que tenemos .
¡Cachondo¡ .
25 de Junio , 2009 - 23:24 pm
Sigo missing,pero volveré. Os vigilo con un Iphone de esos,pero resulta incomodo para escribir.
25 de Junio , 2009 - 23:55 pm
Supongo que con lo jaleado que fue hace unas semanas el ascenso de Juanin Mendez a ese mismo puesto no tendra mayor importancia
8 de Noviembre , 2010 - 22:35 pm
prolonged blog you’ve procure
13 de Noviembre , 2010 - 7:43 am
is just as easy as poor people make it sound.
16 de Noviembre , 2010 - 6:54 am
Tyvm for the great info! I wouldn’t have gotten this myself!
20 de Noviembre , 2010 - 23:58 pm
Thought I would comment and say awesome theme, did you create it yourself? Looks great!
21 de Noviembre , 2010 - 4:21 am
Thank you for the useful post! I would not have gotten this otherwise!
26 de Noviembre , 2010 - 13:11 pm
world wide web. Such a awesome blog! I will definitely be back in the very near future!!
18 de Abril , 2011 - 10:11 am
This blog site is really good! How was it made !?
19 de Abril , 2011 - 11:10 am
Heya, I just hopped over to your web page thru StumbleUpon. Not somthing I would usually read, but I appreciated your views none the less. Thank you for creating something worthy of reading.
19 de Abril , 2011 - 23:22 pm
What a lovely day for a 2267377! SCK was here
20 de Abril , 2011 - 0:03 am
What a lovely day for a 2357098! SCK was here
23 de Abril , 2011 - 6:11 am
This publish would seem to recieve a large ammount of visitors. How do you get site visitors to it? It provides a pleasant exceptional spin on points. I guess getting anything authentic or substantial to speak about will be the most important factor.
24 de Abril , 2011 - 3:05 am
Good blog! I really love how it is simple on my eyes and the data are well written. I’m wondering how I could be notified when a new post has been made. I’ve subscribed to your RSS feed which must do the trick! Have a great day!
26 de Abril , 2011 - 7:45 am
When are you going to post again? You really entertain a lot of people!
26 de Abril , 2011 - 9:12 am
When are you going to post again? You really entertain me!
27 de Abril , 2011 - 12:40 pm
This is really a fantastic weblog, could you be interested in working on an interview regarding just how you produced it? If so e-mail myself!
18 de Octubre , 2011 - 7:36 am
I enjoy your wordpress format, where did you get a hold of it?
18 de Octubre , 2011 - 7:36 am
Jesus Christ theres lots of spammy comments on this web site. Have you ever thought about attempting to remove them or putting in a wordpress plugin?