Yo no soy Dominguín
CUANDO se habla de Luis Miguel Dominguín, una de nuestras glorias del toreo, o de Ava Gardner, uno de los mitos del cine, siempre se acaba contando esta anécdota:
El diestro y la estrella sintonizaron muy íntimamente y una noche acabaron en la cama de uno de los mejores hoteles de Madrid (el Palace o el Ritz). Nada más concluir el revolcón, el toreo se vistió precipitadamente y salió de la habitación mientras Ava gritaba “¿a dónde vas?”. Dos palabras casi lapidarias fueron la respuesta: “¡A contarlo!”.
Como yo no soy Dominguín no cuento nada de lo que pasó esta noche. Pero lo aplazo para la bitácora del lunes y en ella explicaré los motivos del silencio de hoy. Como adelanto nada comprometido les diré que son algo más de las tres y media de la madrugada del sábado y que vengo de una fiesta muy agradable y singular, en la que todos los hemos pasado muy bien, pero especialmente yo.
ME salvé. Me habían invitado a la fiesta que estaba programada en “Vértigo” la noche del jueves, con motivo de los torneos de billar que estos días se celebran en Lugo. Por fortuna me quedé en casa, porque el sarao fue un desastre y no por culpa de la gente del billar y sí bastante de los responsables de la sala, que no acaba de consolidarse. Algunos de los nuevos salones y ambientes que se promocionaron tras gran inversión no han cuajado. Mi experiencia personal se limita a una noche en que con gente afín intenté divertirme allí un poco y acabé dándome la vuelta. Y que quede claro que no soy nada exigente.
P.
UNO de los comentaristas de la bitácora me pregunta cuántos años tiene el Hotel Méndez Núñez. No lo sé con exactitud, pero desde luego bastantes más de 100. También quiere saber si los García Sobrino que eran propietarios en 1925, tiene algo que ver con los dueños actuales. En esto puedo ser categórico porque la empresa sigue siendo de la misma familia. Los García Sobrino eran antepasados de Francisco García Bobadilla, padres de los actuales amos y esposo de Maide, a la que ayer me refería en este blog.
EN relación con las obras del Círculo a las que ayer hacía alusión, hay gente que quiere saber si de los fondos de la sociedad habrá que aportar el dinero del que aquí se habló hace meses. En aquel entonces el propio presidente de la sociedad confirmó que a la inversión de la Xunta había que responder con una aportación que creo recordar era de unos 80 millones de pesetas. Ya entonces Jesús López dijo que de eso nada. Y la directiva no dio marcha atrás. Habrá aportación de la sociedad pero ni mucho menos el dinero del que se hablaba. La Xunta está ya haciendo la inversión importante.
P.
POR la marcha de un grupo de comunicadores muy mediáticos (Federico J. Losantos, Cesar Vidal y Luis Herrero), la COPE está en boca de casi todo en los últimos meses y las especulaciones sobre los potenciales sustitutos son normales. Por razones que los que me conocen entenderán, conozco lo que puede pasar un poco más que la media de los seguidores de la casa. Así que, por ejemplo, ahora mismo puedo asegurar y aseguro que, con un 99% de posibilidades de acertar, Juan Pablo Colmenarejo será a partir de septiembre el nuevo director y presentador de “La Linterna”, el programa que todavía hace Cesar Vidal. Colmenarejo está en Onda Cero, me parece que es el director de informativos pero sobre todo es conocido por su trabajo en el informativo del mediodía. Su relación con la COPE no es nueva pues ya en otra época trabajó en la cadena.
LA telebasura vuelve a las tardes de las privadas con más fuerza que nunca. Consolidada en Tele 5 la nueva versión del “Tomate”, corregida y aumentada bajo el título de “Sálvame”, su competencia más directa “Antena 3” estrena el lunes, de 4 a 5 de la tarde “¡Vaya par!”, con Jesús Mariñas y María Patiño. Los nombres y el estilo de los presentadores avisan de lo que va a pasar en esos 60 minutos, tras los cuales la cadena seguirá con “Tal cual”, un corazón más suave.
REGRESO al borde las cuatro de la madrugada del paseo nocturno con Bonifacio. Chispea un poco, pero la temperatura es muy agradable. El fin de semana se presenta bien.
4 de Julio , 2009 - 9:47 am
No siempre, pero a veces los políticos son rehenes de lo que dicen en las campañas electorales. Y eso puede ser malo para ellos y bueno para los ciudadanos. Núñez Feijoo parece que va a arrastrar durante algún tiempo el lastre de haber hecho propaganda de su plan de austeridad a cuenta del precio del Audi de Touriño. Prometió que él circulará en Citroën, que es la única marca que fabrica coches en Galicia y que, como todo el sector, está pasando momentos duros. Se discute si el presidente in péctore de la Xunta dijo que el automóvil tenía que salir de la fábrica de Vigo o si es suficiente con que lleve el logo de la firma francesa. El caso es que ahora ya no sabemos si cambiar de coche nos saldrá a cuenta ni si salvará del ERE a un solo trabajador.
Por eso Feijoo hubiese hecho bien en dejar aparcado el coche durante la campaña para centrarse en lo sustancial. En la aplicación de su plan de ahorro, como con el cambio de coche, tendrá que ir con tiento, no le vaya a salir lo comido por lo servido. Es decir, que las economías que pueda hacer con la reducción de consellerías y delegaciones provinciales no se las zampen pluses de altos cargos y administraciones paralelas.
Feijoo se va a encontrar pronto con algunas dificultades que pondrán a prueba sus compromisos y su valía. Cuando empiece a echar cuentas se va a topar con el monstruo que se levanta en el monte Gaiás. Lo inventó Fraga, lo investiga la Justicia, lo asumió el bipartito y a muchos gallegos les sigue escandalizando que se trague cada año más de 10.000 millones de pesetas (62 millones de euros). La polémica del coche, bautizado ya en algunas parodias como la Feijoneta, será en pocos días una anécdota si el nuevo presidente no se precipita. El monumento al despilfarro de Gaiás sí es una patata caliente que hereda de quien un día le dio galones de vicepresidente. Puede acabar siendo la piedra de toque de su capacidad para gobernar el país.
———–
Otros flecos se añaden a la polémica del coche. Citroën le cedió un coche a Feijoo desde que es el máximo dirigente del PP de G. Él lo reconoce pero afirma que hay cargos públicos, como el alcalde de Vigo o el presidente de la Diputación, que también disfrutan de lo que llamaríamos “coches de cortresía” de la factoría viguesa. Bueno, vista la publicidad gratuita que la marca está disfrutando, quizás el nuevo coche, si finalmente lo hay, podría salirnos gratis a los gallegos. Eso sí sería cortería.
4 de Julio , 2009 - 10:02 am
Por qué la izquierda perdió Galicia
Por Alfredo Conde, escritor (EL PERIÓDICO, 26/03/09):
Es ahora, transcurrido casi un mes, cuando empieza a tener contestación la pregunta que no pocos gallegos reciben de sus no pocos amigos catalanes. ¿Por qué el bipartito perdió las elecciones? Es ahora cuando está emergiendo la respuesta. Ahora es cuando Touriño las está ganando. Ahora cuando la opinión pública está dando el giro que compensa el de las urnas y se resitúa en el lugar donde estaba.
La sociedad, sobre todo la sociedad, pero también los partidos políticos como representación esencial de las ideas que se agitan en ella, deberán aprender la lección que estos días se está dando con la (tardía) entrada en campaña del ya ex líder del PSG-PSOE.
En reciente comparecencia ante los medios, el presidente del Gobierno gallego en funciones, según afirmó, “harto de demagogia”, reveló que la Xunta solo tiene los 32 Audi que dejó Fraga; que el primero de los Audi blindados fue comprado por Fraga y que el segundo, comprado también por él en el 2002, costó 331.000 euros; que ambas operaciones se hicieron sin dotación presupuestaria previa, como ocurrió en julio del 2004 con la adquisición de un Volkswagen Tuareg resuelta sin el procedimiento preceptivo, práctica que conlleva la de la aprobación colegiada del Gobierno.
TODAVÍA MÁS: que Feijóo circuló en esos Audi por el país en su condición de vicepresidente en plena campaña electoral. A mayores, parece ser que todavía hoy Fraga circula en un Audi que debería haber devuelto a la finalización de los dos años transcurridos desde su sustitución como presidente gallego.
Las afirmaciones de Touriño no son baladíes. Hasta el último momento las encuestas no definieron quien se habría de alzar con el triunfo electoral. Tuvieron que ser las urnas las que lo hiciesen, por un pelo, es decir, por un diputado. ¿Quién se tiró la canita (demagógica) al aire? Indudablemente, el jefe de campaña del PP, secundado por todo el aparato del partido.
Las acusaciones realizadas a Touriño por cuenta de los fabulosos A8 no tuvieron (¿la debida?) repuesta. Tampoco las del mobiliario que orna la sede del Gobierno. Interpelado a este respecto, el presidente en funciones respondió que sí, que a la vista de lo sucedido quizá debió de haberlo hecho; pero que cada uno tiene una función en la vida y que la suya no es la de “enlodar”, que traducido viene siendo algo así como revolcarse en la ciénaga.
En una situación electoral en la que unas pocas decenas de miles de votos deciden, los comentarios sobre los coches, las fotografías del vicepresidente Quintana a bordo de un lujoso velero, celosamente guardadas desde el año 2005, desviaron demagógicamente esas decenas de miles de votos que permitieron el triunfo del PP. Sin duda, a lo largo de la legislatura el bipartito cometió errores que lo ayudaron, pero también sin duda que fue la campaña la que decidió en último extremo.
Touriño está ganando ahora el crédito personal necesario y devolviéndole a su partido el favor de la opinión pública, pero también haciendo bueno el principio que aconseja que “en la guerra como en la guerra”. La caballerosidad, el civismo, la dignidad del comportamiento habitual deben ser sometidos, también sin duda, a revisión. ¿Se deberá aceptar, sin más, que esas prácticas deban ser olvidadas en las campañas electorales? Es una pregunta dura porque lo más probable es que a la vuelta de cuatro años nadie se acuerde del giro que se comenta y se pueda volver a las andadas.
Hasta llegar allí restan elecciones europeas, municipales y legislativas en las que el esquema se puede volver a repetir cuando no ha sido únicamente lo comentado la causa del vuelco. Durante los meses que precedieron a las elecciones, el bilingüismo, en el que hasta entonces se había conducido con placidez extrema la sociedad gallega, fue debidamente agitado desde concretos y determinados medios de prensa hasta hacerlo derivar en un conflicto lingüístico importante que convulsionó la sociedad gallega, fracturándola. El idioma fue hábilmente convertido en un arma arrojadiza que enfrentó a la sociedad, da toda la impresión que para la simple obtención de un beneficio partidario. La torpeza de una izquierda radical que, en víspera de elecciones, le hizo el juego a los (”inteligentes”) postulados de la derecha dura al reventar en la ciudad de Santiago una manifestación convocada a favor del castellano, que al parecer peligra en Galicia, determinó no pocas posiciones. Y así ad nauseam.
RECORDANDO que la libre interpretación del 11-M todavía colea, que el desmontaje del GAL pudo ser otra cosa distinta de la que nos contaron, que todavía se canonizan mártires del 36, pero no se pueden exhumar cadáveres de quienes no han de ser nunca canonizados por muy firme que fuese su fe; que si en su momento Rouco quiso firmar un Concordato con la Xunta y la reforma del Estatuto se le atraganta ahora al PP, o que si Aguirre se puede vestir con un jersey que es la bandera madrileña pero es mejor ni imaginar la que se armaría si Montilla apareciese en el Parlament con un jersey cuatribarrado, visto lo visto y que la ley del embudo todavía funciona, mejor sería que la izquierda se empezase a ajustar los machos y preparando para campañas que puedan hacer que la pasada habida en Galicia se ofrezca como propia de unas hermanas carmelitas, esas que siempre nos llevan de excursión… al monte.
4 de Julio , 2009 - 11:00 am
Buenos días:
Después de un considerable tiempo apartado del teclado por distintas razones preferentemente de ínole particular,recibo una comunicación de SEito interesándose por mi existencia,agradecido Seito,y entre otras cosas sale,como no,el desarrollo y continuidad de este blog en el que en algunas ocasiones también he participado y casi a diario seguido. Retomo mi contacto con las entradas de hoy y me encuentro con el primer comentario LA FEIJONETA. Es lo mismo quien lo haya aquí pegado. No esperaba que esta sección fuere a ser utilizada por propaganderos y que en este caso puede tildarse al autor de indecente plagiario pues aunque no utiliza nombre aunque fuere falso, como muchos otros, no indica la procedencia de ese comentario publicado en la Voz(Coz para la mayoría) de Galicia: La Feijoneta y el monte Gaiás
Escrito por Carlos Agulló
6 de Marzo de 2009 a las 11:27h. Confirmo :UN INDECENTE PLAGIARIO.
A continuación le sigue otro que al menos sabemos que lo pegó A SABIENDAS. No se le puede tachar de plagiario porque indica en donde fue publicado y nombre del autor. Es asunto de Rivera o de El Progreso el admitir o tolerar que en sus medios o parcelas de información se promocionen o publiciten trabajos de la competencia. No leo semejantes y cargados de agria baba, artículos y quedo en disposición de no leer nada más. Esperaré a las doce para tomarme unos finos que disuelvan la mala milk que le entra a uno al comprobar la basura que prolifera por doquier.
4 de Julio , 2009 - 11:05 am
El juego más sucio del pp no fue sino decirle a la gente que si no quería perder sus tierras, no votasen a los de antes. Un poco falso, pero creíble, creído, por lo que se ve, y silenciado, no sé por qué.
No es sólo lo que se dice, sino el ‘retintín’, que también lo pone el que escucha.
4 de Julio , 2009 - 11:27 am
No suponía que en Galicia todavía quedaban gentes a los que se les podía decir lo que dice Rois Luaces que les decían los del pp.Me quedo maravillado de la incultura y falta de formación de gentes que todavía existen en esas tierras que dicen de las mas antiguas.A lo que se vé,las gentes siguen lo mismo. Pero supongo que no será cierto.Sería delito y grave.
4 de Julio , 2009 - 11:55 am
Pues a mí me parece que lo que dice Alfredo Conde es una tontería: en las europeas, los gallegos dieron al PP un apoyo superior al de las autonómicas. Así que no sé ´de dónde saca que el PSOE “empieza a ganar las elecciones”.
Y, por cierto, yo también creo que el que firma como la feijoneta tiene muy poca vergüenza.
Paco, no deberías dejar que se usase este blog para que cuatro gilipuertas hagan propaganda, ni de una cosa ni de otra.
4 de Julio , 2009 - 12:16 pm
Lucas: No es incultura, ni falta de formación; es saber dónde les aprieta el zapato. (Y no era del todo mentira: Eran unas octavillas a dos caras -en gallego y en castellano- que explicaban proyectos legislativos nacionales y europeos y aplicaciones; sólo falta corregir en el buen sentido, que es la parte dudosa).
4 de Julio , 2009 - 13:15 pm
Digan y publiquen quienes quieran y con la intención que quieran. Previsiones, tras encuestas, en poder de los tres partidos mayoritarios de Galicia (PP, PSOE y BNG) ante las elecciones municipales de dentro de un par de años y con las actuales tendencias:
- El PSOE perderá las alcaldías de Vigo y de Santigo sin remisión, en favor del PP, que también tiene posibilidades muy claras en A Coruña y Pontevedra.
- En Lugo el resultado muy apretado y el actual alcalde tendrá que echarse en brazos del BNG si quiere gobernar.
- Ferrol, Pontevedra y Ourense son casos que todavía no estan muy claros, pero necesitarán de pactos entre la izquierda si quiere seguir gobernando.
- Las cuatro diputaciones volverán al PP.
Si tienen amigos de confianza en las cocinas del los partidos pregunten y verán que estos datos no tienen nada de utópicos.
Y que cada uno diga lo que quiera. La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero.
4 de Julio , 2009 - 14:34 pm
Pues se ve que ese señor, Conde, habla de lo que le gustaría y no de lo que de verdad pasa, Feijoo es el político más valorado de Galicia y eso lo dicen las encuestas, no el PP
4 de Julio , 2009 - 14:44 pm
Los peores productos, de cualquier tipo hasta ahora conocidos por uno, son los de ” a preguiza” . Y hoy me duele sobremanera, que se hayan pegado carteles de esta especialidad, cuando acabo de conectar con alguien con mucho que contar sin necesidad de copiar y con la sensibilidad muy elevada, como para darse de bruces con propaganda electoral y por lo que se ve, mal copiada de escribidores claramente alineados hacia unas siglas .
Debería regir el letrero “responsable la empresa anunciadora”, como en toda buena pared en blanco que se precie o cuando menos, desaparecer como comentario inapropiado; solo así se evitaría reacciones alérgicas como la producida . Un poco de “por favor” .
Lamento la coincidencia Honorio, igual que lamento enterarme de que Benito no estará ya más entrando por aquí, entre viaje y viaje a Valencia;paré el otro día a echar gasolina en O Cebreiro, cosa harto inhabitual entre mis costumbres y tan ensimismado en la labor diaria circulaba, que ni se me acordó que también lo notaba en falta esta temporada . Duele perder a quien conoces sin ponerle cara y sin tiempo para disfrutar del descubrimiento entre tanta letra derramada, a veces, de forma inútil .
Aquí en Garabolos de Mar, ayer llovió lo suficiente, como para romper con el peso del agua acumulada, alguna de las magníficas y gregarias hortensias que saludan los pasos de entradas y salidas de casa . Mientras, anuncian multitud de rebajas en las tiendas de ropa y uno, como siempre, de chofér medio dormido en el coche bajo la lluvia . Ya me parecía a mí muy raro que no pusieran alumbrado en la N_VI los de San pedro de Nos .
No hubo motivos para la fiesta; Benito, nos vemos .
4 de Julio , 2009 - 16:53 pm
Nunca lle souben o nome , malia ser dos rapaces que tiñan madeira de líder de barrio . Entre as frores que o adornaban , salientaba aquela de espetar arroutando ” Me llamo Maaaaanix ” .
Era Mánix o persoeiro principal dunha serie televisiva detectivesca da época , e o lugués un tipo sorrinte , de andares e decires chulescos , e co don inequívoco da extrema cordialidade . O xefe da pandilla . O pavero da clase . O caradura da rúa ou da sesión infantil do Paz as tres e media : sete pelas .
Foi asemesmo un grande anotador no equipo de baloncesto do Estudiantes do Instituto , xogando básicamente nu posto que daquela diciamos ” al palomero ” .
¿ E andará por Lugo aínda o Manix?
¿ E o Tolón ? ¿ Qué sabedes do Tolón ?
Tampoco cheguei a saber se aquél era o apelido , ou un alcume chegado por chirigota .
Acordo dil nunha bicicleta na que arreo montábanse catro por lle facer chanza , procurándolle un malestar na gorxa dos berridos que soltaba . E ía por veces cun mandil tres cuartos agrisado , polo que sempre pensei que facía mandados nalgunha tenda ou nunha ferretería.
Tiña unha potente voz afónica ca que esbardallaba nos saúdos e apertas , facendo moi notoria a chegada de alguén ó bar . Adoitaba sair co Jésu Ortueta e as rapazas do Fingoi .
Nalgunha viaxe a Lugo , teño escoitado que traballou logo na Diputación .
Ca diáspora que provocan as vidas , quedan na memoria tamén , caras , acenos , voces e risas que endexamais han de voltar . Ca lembranza que onte fixo SEito de Andrés Lapique Dobarro – autor tamén de pequenas xoias coma Pra che falar de amor – , acordei da letra doutra peza na que cantaba ” Cambiei , mais non cambiou , a imaxe do meu lar . A fonte que me deu a inspiracion…. “.
Pois iso pasa . Nós , os de entón , tampoco somos os mesmos. E non é que un sexa vello . É antiguo .
4 de Julio , 2009 - 17:09 pm
El Sr. Marqués dice que el Sr. Conde no tiene razón. Y como es más Marqués que Conde, creo al Marqués.
4 de Julio , 2009 - 18:07 pm
Tolón se mal non lembro e o “sindicalista” da Deputación
4 de Julio , 2009 - 18:24 pm
¡Maikel Connors es….MANIX!, creo que así comenzaba la serie. Bien, Manix sigue por Lugo. Un excelente chaval que, desafortunadamente, no acaba de atinar el rumbo correcto. Se le ve por ahí un poco descolocado en una ciudad que trata especialmente mal a los que no han sabido encarrilarse adecuadamente; solo, sin coetaneos, sin referentes.
Tolón ha tenido mejor fortuna. Trabajador del bazar Pacín (Puerta de Santiago) desde muy temprana edad, hoy es PRESIDENTE DEL COMITE DE EMPRESA DE LA DIPUTACION. Sigue con su clamar estentóreo y sus reacciones atrabiliarias, pero, en el fondo, es un cachopán
4 de Julio , 2009 - 18:31 pm
¿Debo entender, por lo que dicen SEito y Honorio, que Benito se nos ha marchado para siempre? porque me temo que es la primera baja que se produce entre los que podemos considerarnos contertulios habituales de este blog. Bien que lo siento.
4 de Julio , 2009 - 19:46 pm
Sí, Benito Valcarce;aquí nos quedan sus entradas mientras Admin no las borre junto a todas las nuestras . Entradas de quien va con su nombre por delante sin esconderse . De uno de los Maristas de determinada época, que hasta salió en defensa de este del Instituto de otra posterior, cuando algun troll queria meterse conmigo . Espero que siga entre nosotros, porque eso sí es un amigo .
4 de Julio , 2009 - 20:47 pm
He estado a lo largo de la jornada leyendo numerosas entradas de varios días pasados como le comenté a SEito que haría. No estoy decepcionado de la evolución que ha tomado el espíritu del blog porque dadas las características del mismo y con conocimiento de lo que estos heterogéneos apartados son y pueden llegar a ser somos conscientes de que esto es similar a aquellas tiendas que se denominaban ABACERÍA en las que tanto se podía comprar una medicina importante, un hierro para un arado, un vestido de primera comunión o unas sardinas embarricadas. En algunas hasta tomar un par de tazas mientras te despachaban.
Todos los participantes cumplen, cumplimos, con las reglas porque no hay reglas; supuse y supongo que el que no haya reglas establecidas es un crédito o confianza en que el comentarista, consciente y Persona no hará mal uso de la libertad que se le otorga sin embargo compruebo lamentablemente que en muchos casos no es así. Aquel que se oculta en el anonimato para dar rienda a su incorrecto proceder es obvio decir que tiene una desgracia personal que sólo él conoce y que si no lo remedia le hará desgraciado de por vida. Su falsedad quedará de manifiesto en múltiples ocasiones y jamás tendrá verdadero aprecio de nadie por mucha sonrisa que encuentre en saludos. Ni la propia familia suele tenerle estima alguna.
Cuando uno está sólo, cuando nadie lo ve ni puede observarlo es cuando mas exigente ha de ser en todos sus comportamientos personales.-Esto nos enseñaban en el colegio en mis tiempos pero no creo que ahora sea igual.
4 de Julio , 2009 - 21:09 pm
Sí amigo Ron. Entiendes bien. Hace algo más de un mes y muy de repente.
A la vuelta de un viaje a Valencia se encontró indispuesto y al otro día se iba para siempre. Yo me enteré pasados diez días de su entierro en el Bierzo. Llamé a su casa y vaya golpe llevé.
Benito, a quien conocí desde los doce años y convivimos dentro y fuera del centro de estudios al que pertenecíamos, era uno de esos hombres que ya no van quedando. De palabra, fiel amigo, recto y claro aunque fuera politicamente incorrecto como se dice ahora. Dispuesto hasta sus últimos días a jugarse el tipo por cualquier causa que creyera razonable como en varias ocasiones ocurrió con consecuencias posteriores no muy agradables y un pedazo de pan, como suele decirse, en todas sus relaciones,acciones y actividades. Sería interminable narrar algunas anécdotas hoy increibles de este gran hombre y gran persona, amigo desaparecido.
4 de Julio , 2009 - 21:11 pm
Es triste, pero no todo el mundo es como Honorio. Hay personas que sólo hieren escudándose en la jauría, en el anonimato, en la puñalada trapera asestada en la confusión del tumulto. El insulto no es del todo censurable cuando uno da la cara, cuando lo suelta ¡con dos cojones!; identificándose sin el mínimo equívoco, con absoluta claridad.
Todo lo demás es cobardía.
4 de Julio , 2009 - 21:53 pm
Me sumo al pesar por la muerte de Benito cuyas intervenciones aquí eran ejemplo de todo lo bueno que tiene el ser humano.
4 de Julio , 2009 - 22:46 pm
Por fin,Honorio.Aunque me entra tristeza por la aciaga novedad que hoy conozco,me la amortigua un poco el verle por aquí después de tantísimo tiempo.No es precisamente hoy el día adecuado para escribirlo pero debo de decirle que echo mucho de menos sus narraciones del Lugo de aquellos tiempos que Vd. tan bien conoce.Muchos días busco en el archivo de la bitácora sus escritos pasados y los releo con la misma satisfacción que la primera vez.
Siento mucho lo de Benito.
4 de Julio , 2009 - 23:05 pm
Es la mas clara de las verdades comprobadas y con habeas corpus a la vista.Los dos primeros comentarios que aparecen hoy,uno es un plagio asqueroso de un asqueroso indecente como bien dice después honorio.El otro vamos a dejarlo de momento en que es una copia de un heredero de hambres,miserias,impotencias y envidias que se encierran en dos:servir y amar a explota-jilipollas sobretodas las cosas y a los otros odiarlos como mi padre me enseñó. Moriros ya,merdás cheirentos.
4 de Julio , 2009 - 23:31 pm
¡Hombreeee! Parece que tenemos por aquí otro atrabiliario.Que bien.
2 de Mayo , 2013 - 19:20 pm
mtosfvipzprx
6 de Mayo , 2013 - 22:56 pm
abzfsswqxpix
9 de Mayo , 2013 - 10:28 am
fkwzwbwdcpcz
5 de Junio , 2013 - 20:39 pm
buulqwscofqw
8 de Junio , 2013 - 9:44 am
jbylxyushxsg