La noche se mueve
ME refiero a la lucense, que está bien servida de locales de ocio y tiene un buen ambiente. Todos los años a la ya larga nómina se incorpora algún nuevo sitio de copas y una mayoría cambian frecuentemente de cara para mantener el interés de los clientes.
Uno de los míticos, “Anagrama”, cerró sus puertas la noche grande del “Arde Lucus” después de 23 años de historia y de convertirse en un icono de la noche local, hasta el punto de que su propietario y promotor Marcos García Fernández, es más conocido ahora por “Marcos de Anagrama”, que por su nombre oficial. El local que fue el buque insignia de otros de la misma empresa ahora en primera línea:”Bhuda”, “Puro Teatro”, “Tempo”…, no dejará ningún hueco en la noche lucense porque después de importantes obras de decoración volverá a abrir sus puertas a finales de verano, aunque con un giro de 180 grados a su decoración y un nuevo nombre. Prepárense para otra agradable sorpresa.
P.
“MALOS tiempos para la lírica”. Los chicos de “Golpes bajos” popularizaron la frase, que ahora podemos remedar para escribir “malos tiempos para la música”. Las contrataciones de cara a los próximos meses están bajo mínimos y eso que la mayoría de las atracciones han bajado considerablemente sus cachés. En Galicia, en el caso de las orquestas, está ocurriendo algo impensable hasta hace poco: la mayoría, por no decir la totalidad, tienen todavía muchas fechas libres de cara al verano. Los fines de semana están ocupados, pero el resto de las jornadas… Y eso que han bajado su cotización alrededor de un veinte por ciento.
Hay que recordar que nuestra autonomía, por la dispersión de la población y por la buena costumbre de que todo núcleo de población, por muy pequeño que sea quiere celebrar sus fiestas, tiene más demanda que ninguna otra. Desde San José hasta mediados de octubre, y especialmente durante junio, julio, agosto y septiembre, Galicia tiene más romerías que nadie.
VEO en un periódico fotografías de seis féminas, altos cargo de la Xunta: cuatro conselleiras y dos secretarias xerais. Todas visten pantalón. Dentro de poco las faldas serán únicamente cosa de los escoceses.
P.
MIGUEL Ángel Mellado recoge el “rap del profe”, que dice así:
“Los profesores están amargaos/Están los niños muy mal educaos/Les contestan, les llaman gilipollas/Y si se descuidan, les meten dos yoyas”.
“Un profe iluso le dice al muchacho: que venga tu padre mañana al despacho/Llega el padre le da un cabezazo/Y el niño lo graba porque mola mazo”.
“El profesor se siente solo/Le insultan el Jonatan, la Jenifer y el Manolo/El profe suena de noche en su cama/Que entra en la cama con un lanzallamas”.
A través de R. Madrid TV seguí la presentación de Cristiano Ronaldo. Parece increíble que para un acto como ese se puedan reunir más de 80.000 espectadores; pero como dijo el torero “hay gente pa to”. El acto resultó espectacular y el jugador cumplió perfectamente su papel, ante algunos paisanos ilustres como el mítico Eusebio y el que hasta hace unos días fue Nuncio del Papa, monseñor Monteiro.
Especialmente brillante la proyección de escenas futbolísticas protagonizadas por las grandes estrellas blancas de los últimos años, con el fondo musical del “Nessum Dorma” de Puccini cantado, creo, por Plácido Domingo. No me gustó nada la versión aflamencada del himno del equipo merengue y menos todavía que sonase varias veces la “Marcha Radensky”, cuando “La Calesera”, tan madrileña, hubiese hecho mejor papel.
EN la madrugada de ayer, haciendo zapping, sintonizo Cubavisión que es la cadena de Fidel, que durante varias horas emite desde Tegucigalpa lo último del lío hondureño. El despliegue de medios es asombroso, porque Cubavisión conecta en directo con el presidente Ayala, cuando su avión intenta aterrizar, al que entrevistan durante muchos minutos. Y también “aparece por allí” el presidente Chavez, desbarrando como es habitual. Hay una locutora histérica, que repite continuamente el nombre de otra compañera llamada Marcela:”Marcela, estamos aquí, Marcela, esperando, Marcela, que llegue, Marcela, el avión del presidente constitucional, Marcela. El ejército, Marcela, ha ocupado, Marcela, las pistas, Marcela, del aeropuerto, Marcela…
No exagero nada. Si alguien, cosa que dudo, vio ese programa, le agradecería que interviniese aquí para compartir opinión o discrepar, pero sobre todo para ratificar lo que digo; porque no creo haber estado soñando.
Una cosa que me intriga:¿Cómo es posible que Cubavisión, cuyos medios son cero o casi, pudo hacer un despliegue tan espectacular?. Aquí hay gato encerrado. Más curioso: a la misma hora ni CNN, ni Euronews, ni Sky News, ni Caracol, ni Al Masriya, ni ninguna de las extranjeras por las que pasa daban nada del asunto
ME pide Berta que le relacione los títulos del CD de Rolando Romaguera con el “Quinteto Típico Oriental”, que me regalaron el otro día. Entre otras famosas canciones están “La paloma”, “Bésame mucho”, “Madrecita”, “Dos gardenias”, “Para Vigo me voy”, “Angelitos negros”, “Quiéreme mucho”, “Piel canela” y “Solamente una vez”. Como verán algo de lo mejor de Cuba.
Por cierto que Ricardito, el único superviviente musical de “La Vieja Trova Santiaguera”, me contó que cuando vinieron a España, a mediados de los 90, su nombre artístico no era ese sino “Los amigos de Machín”. Se lo cambiaron aquí por razones comerciales.
REEGRESO del paseo nocturno con Bonifacio. Hace mucho frio, pero mucho. El cielo totalmente despejado y la luna “estará” llena la próxima noche; o eso parece.
7 de Julio , 2009 - 9:16 am
Desde mi radical antimadridismo y militante atletismo he de reconocer que Cristiano Ronaldo me cae bien,es un tipo simpático.Prefiero este tipo de deportistas al típico sosoman.
Su escena con Paris,impagable.
Ciertamente el chaval podría haber tenido mejor gusto, pero oye,cada uno…
7 de Julio , 2009 - 11:11 am
Buenas noches he pasado en “Anagrama”. Cuando en San Froilán vaya a Lugo me pasaré por allí a ver lo que han hecho.
7 de Julio , 2009 - 11:18 am
(¿Presidente Ayala? Parece que lo fue; hasta que dejó de cumplir la ley que lo puso: Melurge, y gracias. Fueron más sabios los hondureños que los alemanes del 30. Falta por ver si los bonapartes del Caribe lograrán su Dos de Mayo y su Pepe Botella)
7 de Julio , 2009 - 11:21 am
¡¡Que Cristiano Ronaldo llene el estadio es normal siendo como fue gratis, solo para verlo a él (a mi personalmente me parece una animalada tanta gente) pero lo pudo ver todas las clases sociales es la manera de no pensar tanto en la CRISIS ¡ CRISIS! ¿ que es la crisis? las camisetas de KAKA se vendierón a 90 euros (dicen) que como churros, viendo la televisión los comentarios de la corrida de toros para ver a Tomás en la reventa de entradas se pagarón 3000 euros por una entrada y lo mismo en Estados Unidos para el entierro hoy del POPULARISIMO CANTANTE las entradas regaladas por sorteo se vendian a 1000 euros.
En un pueblo de la costa de Pontevedra de mucho veraneo parece que este verano no habá actos de artistas más o menos importantes por no poder el ayuntamiento asumir dicho gasto ( la Acaldesa tiene de sueldo más de 35000 mil euros). Bueno y lo de Iravedra y demás consejeros. Digamen donde esta la crisis NO VEN LA CANTIDAD DE DINERO QUE TENEMOS TODOS PARA PODER PAGAR SEMEJANTE ANIMALADAS.
DONDE ESTA LA CRISIS ( en mi casa claro).
7 de Julio , 2009 - 11:58 am
No voy a perder demasiado tiempo defendiendo a populistas salvapatrias,pero Rois,infórmate antes de enviar un comentario.
Primero, Paco,si me lo permites te corrijo un error,se llama Zelaya.
Segundo,la surrealista constitución hondureña redactada en 1982 bajo tutela de la anterior dictadura militar, dice que el simple hecho de proponer una reforma que permita reelegir a los presidentes –que tienen un mandato único de 4 años– está castigado con 10 años de inhabilitación. Zelaya intentó abrir un debate,se lo prohibieron,se chinó y convocó un referendum consultivo que no está prohibido constitucionalmente.
Lo que ocurrió después ya lo sabemos,unos militares lo sacaron de su casa en pijama y lo largaron del país.Se llama Golpe de Estado y ha sido condenado hasta por el PP.
Si los hondureños han votado al fulano éste,ahora que lo aguanten.
7 de Julio , 2009 - 12:19 pm
A Marcos de Anagrama le tengo pagada ya la jubilación de sus hijos. A lo mejor no me tengo dejado dinero en cubatas en Anagrama y en el tristemente desaparecido Nomine.
Pero muy bien, la luz estaba baja y con lo feo que soy hasta ligué en más de una y de dos ocasiones.
Otros recuerdos de Anagrama era ver los sábados cuando jugaba el Breo, a los dos equipos en franca camaradería de tercer tiempo pinchando copas como si de agua se tratara. Míticos los de Estudiantes de Madrid que siempre dejaban el pabellón muy alto, con Azofra de capitán.
Últimamente la cosa degeneró mucho y estaba lleno de hermanos sub-americanos, que parecía aquello Spanish Harlem.
7 de Julio , 2009 - 12:22 pm
Considero ahora , ca distancia que dan os anos e os kilómetros , que era o Círculo das Artes , unha sociedade popular .Non sabendo nen antaño nen hoxendía os requisitos económicos para seren socio dela , debo engadir .
Daquela foi a primera vez que puxen cravata . E leveina coma obrigado pero non tanto , que facía chulo o verse inconformista confinado polo lazo . O certo era que íamos guapiños coma un pincel , malia faciana de contrariedade que adoitabamos por , dadas as circunstancias .
Acordo que inugurei o pescozo cunha do meu pai , pequerrecha e moura , de tal xeito que semellaba un Beatle – tan do meu gosto – , alborotando o impecable peiteado co que salín da casa pola manu militari materna .
Levábanse nises anos unhas outras cravatas , grosas e cun nó anchote ; polo que no seguinte asalto presenteime cunha do meu curmán Arturo , mais á moda . Atopábame maior . Coma se fora un vendedor de automóviles ou un funcionario de Facenda .
Facían as orquestas contratadas , repertorios semellantes ós das festas e verbenas , polo que ca instrucción recibida , era doado beilar sen facer o ridículo . Os grandes corros estaban – coma hoxe , coma sempre – formados por rapazas , namentras nós , cubataron bamboleante na man, facíamos que falabamos esperando que os músecos tiveran a ben poñerse a cantar as italianadas de moda , que tanto se prestaban ó agarrado .
Teño para min , un dos momentos mais impactantes ver tocar alí ós Formula V , grupo que pon múseca a miña infancia por antonomasia .
Pasado o tempo , inauguramos a pequena discoteca que abriron embaixo da grande escalera – non sei se segue vixente – ; pero era aquél mundo un distinto . Coma tomado polos Loden . Nen sequera estaba Adelita . E quedaba á rúa por descubrir . Desfíxenme da cravata dende entón.
Vexo ahora que polas festas luguesas abondan grupos de xente espontánea con gaitas e tamboriles . Gardo na memoria ó ter sido nós , mediados ós setenta , os primeros en facer festas espontáneas , polo Entroido , polo San Froilán , polos Reixes…., nas que se nos arreconchegaban paisanos , e mozos da vila e das aforas , para facer pasarrúas ata ben entrada a noite . Era o Ferreirós – pichingüei , pichingüei picante…- o ponto de xuntanza. Pino – cordial e moi entrañable con nós -, deixaba que estivésemos canto quixéramos . Tamén certo é , que a ganancia ben lle compría .
Ir cear o pulpo ás dúas da mañán , era unha ledicia para ó Fidel . Non así para os que traballaban para il . Un daqueles rapaces , que sacaba cartos polo sanfro , casou anos despois cunha miña curmán ; e tenme dito moitas veces ó espanto que lle provocaba aquela morea de xente famenta e con ganas de troula , cando xa estaban recollidos e a piques de irse a deitar. O Bola non mo perdona , e xa vai para trinta anos ….
7 de Julio , 2009 - 12:35 pm
“Zelaya intentó abrir un debate,se lo prohibieron,se chinó y convocó un referendum consultivo que no está prohibido constitucionalmente.
Lo que ocurrió después ya lo sabemos,unos militares lo sacaron de su casa en pijama”
infórmese si le parece, que por el medio hay resoluciones judiciales y parlamentarias
7 de Julio , 2009 - 13:17 pm
No rois,en tal caso se las tendrán que leer todos los Presidentes y Jefes de Gobierno de la Unión Europea,desde Zapatero a Sarkozy, y todos los Presidentes y Jefes de Gobierno de la Organización de los Estados Americanos (OEA), desde Obama hasta Lula,que están diciendo exactamente lo mismo que yo con otras palabras.
Un gran tipo ese Azofra,capaz de beberse hasta el agua de los floreros si era menester.Se le recuerda con cariño allí por donde pasó.
7 de Julio , 2009 - 14:18 pm
¿Mucho peor que lo de Honduras no es lo de Cuba?
Y sin embargo todos le hacen los coros.
7 de Julio , 2009 - 14:27 pm
Si no las leyó el Zelaya (por lo visto) no sé por qué las va a leer Chaves u otros.
7 de Julio , 2009 - 15:17 pm
¡¡¡YO CONDENO EL RÉGIMEN CASTRISTA!!!
¡¡¡A LA HOGUERA CON CASTRO!!!
VIVA LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DE CUBA
Vale,ya podemos seguir hablando de Honduras.
Y el PP ya puede condenar el Franquismo si lo considera adecuado.
7 de Julio , 2009 - 17:15 pm
Muy bien, señor Complejitos, muy bien… Ya hacía tiempo que nadie resucitaba a Franco y ya iba siendo hora de hacerlo no vaya a ser que la gente decida olvidarse del asunto y mirar hacia el futuro… También muy acertado esto de relacionar Franco y PP así como si fueran todo lo mismo… Muy logrado…
En lo referente al tema de Honduras,no es la primera vez que un presidente electo se inclina por el lado de babor en extremo inaguantable y lo largan del país para que vaya a vivir del cuento a otro lado… pero los petrobolívares son mucho petrobolívares y es probable que entre el golpista venezonalo y sus adláteres acaben anegando Honduras en un mar de sangre (roja, por supuesto).
El tiempo lo dirá, pero la cosa pinta mal para Honduras, ese país para el que, por lo visto, la doctrina del golpista venezolano, (no ingerencia en países extranjeros le pide a EEUU con respecto a Cuba en particular y Centro América en general), no tiene validez alguna.
7 de Julio , 2009 - 17:59 pm
Yo creo que Gorila tiene razón.
Los que se equivocan son la OEA, EE UU. la Unión Europea y todos los demás.
El Presidente de un País hace algo por lo visto ilegal y le mandan a los militares y lo sacan por la fuerza. Todo suena muy democrático.
7 de Julio , 2009 - 18:00 pm
Deberíamos de hablar del tiempo. Es un asco. Llevo desde el sábado en la costa y parece que estamos en noviembre.
7 de Julio , 2009 - 21:15 pm
Lo de mi patria no importa a nadie. Lo que está haciendo allí Fidel desde hace medio siglo es mucho peor que lo ocurrido en Honduras. Un estado policial únicamente comparable al chino tiene aterrorizada a la población y ustedes no se enteran o no quieren enterarse.
7 de Julio , 2009 - 21:21 pm
Cubano, sí importáis, y mucho, pero a los que no importamos.
7 de Julio , 2009 - 21:37 pm
De la noche al día. Ahora que hace sol ¿ha pasado por la plaza “inútil”? Una solanera, un desierto. Hay doce (12) árboles -supongo que por estadística- pero ninguno con sombra, ni la dará nunca. Están esporondados por los rincones y arrimados a las paredes del seminario: Las seseras lucenses se refreirán a gusto.
7 de Julio , 2009 - 22:01 pm
El tiempo, raro, rao;así estamos todos, desesperados entre las honduras y las bajuras de las mareas . Funeral-espectáculo de M.J en L,A . Chou del madridismo y entre tanto, los juicios mediáticos .
Lo dicho, cualquier día no vamos a elegir entre partidos, lo haremos directam,ente entre los poderes reales, localizados en los grandes y pequeños medios de comnunicación . no es nada nuevo, pero ahora la concentración de poderes está más a la vista que nunca . El problema es que a mí me gustaría poder votar un mix, entre lo que arramplo del zapping . Buscar cualquier bichería, está realizándose en arrays;no sé por que no se ponen al día los amos del huerto .
Ya ves Paco, por mucho que hables de música, aquí cada uno nos montamos la verbena a nuestro aire . Es lo que tiene ser la provincia con mayor nº de Parroquias en España .
Rois, no sufras; no tienen alma, por eso no necesitan sombras .
7 de Julio , 2009 - 22:45 pm
De la Plaza, Seito, di mejor: no tiene alma, por eso no necesita sombra.
Bendito aquel muro de piedra y el árbol añoso que asomaba. Bendita la balautrada del Seminario Menor (que nos birlaron sin que ninguna voz clamase indignación) por la que se colaba el sol, pintando sobre la acera un paisaje impresionista.
Del parque, mejor no hablar… Su decrepitud ya sólo armoniza con los viejiños que aún le son fieles. No me extraña que el tiempo esté revuelto.
A Lugo se le escapa el alma. Y lo hace por los poros que abre día a día el monstruo de la especulación. Y, proporcionalmente, a los políticos, la sensibilidad.
¡Qué pena!
7 de Julio , 2009 - 23:04 pm
Acabo de leer el comentario de “tiempos” y creo que debo hacer una reflexión .
Cuando yo vivía en Lugo era considerada como una de las ciudades más limpias de España . Sus jardines , los más vigilados y cuidados . No se si el ayuntamiento debe guardar el registro de multas de los años 50 . Yo debo figurar como delincuente infantil en varios apartados por pisar el césped , aplastar flores , etc. . Me pillaban enseguida gracias a aquella vigilancia y control perfectos . Incluso hace unos veinte años fui a dar una vuelta por el parque Rosalía de Castro con mi familia y a mi hija de dos años se le ocurrió la idea de subirse a un banco y ponerse de pié sobre él . Era un banco que estaba cerca de la caseta del loro (q.e.p.d.) . A lo que vamos . No había pasado ni medio minuto que tenía al vigilante de parque echándome una bronca por dejar pisar el banco por mi hija. Exceso de celo….. quizás , pero en cualquier caso cumplía con su obligación .
Parece que esto ya no funciona así . Una pena .
8 de Julio , 2009 - 0:02 am
Parece que los guardias le llaman la atención a unos y se arrugan ante otros. En la Plaza Mayor es frecuente ver a chicos y chicas sentados en los respaldos de los bando y con los piés en donde debería estar el culo. Y nadie les dice nada.
8 de Julio , 2009 - 0:13 am
a la hoguera con esos maleducados que no se sientan como deben. Supongo que sera extensible a los adultos que tiran las colillas en la acera no?? o esos ya son mayorcitos y pueden
8 de Julio , 2009 - 0:30 am
Refugiado cubano:
Has visto que poco caso te han hecho ? Se han puesto a hablar del tiempo
Tienes toda la razón en quejarte, parece que hablar de Cuba molesta a estos progres.
9 de Julio , 2009 - 12:07 pm
Efectivamente estamos hablando del presidente Zelaya, elegido democráticamente por los hondureños y sacado del poder por un golpe militar. En su momento se justificó con una carta de renuncia, según el gobierno golpista firmada por él mismo y fechada tres días antes del secuestro (curioso no?), en la que plasmaba que por problemas de salud no podía seguir en el cargo.
Al respecto de la retrasmisión esta no era de cubavisión sino que de Telesur, que es una televisión americana en la que participan varios países del continente pero con una participación mayoritaria de Venezuela (es la versión sudamericana de la CNN para entendernos). Cubavisión emite varios programas de esta cadena, y no me pareció extraño nada de lo que pasó sino que un buen ejercicio periodístico ya que fueron capaces de contactar con el presidente constitucional en el momento de su entrada a Tegucigalpa, conexión de una riqueza informativa extraodinaria y totalmente pertinente dada la situación que se estaba viviendo en el país.
Decirle que también fue por esta conexión, por la que pudimos ver en directo la represión del ejército a la manifestación de apoyo a Zelaya, enfatizando de esta manera lo desmedido de la reacción militar.
Por otro lado, quería dejar una reflexión, el gobierno de facto (el golpista) emitió orden de busca y captura al presidente constitucional por estar acusado de 18 delitos, en el mismo momento que saben que este va a llegar al país tienen la oporuntidad de detenerlo, siempre y cuando lo dejen aterrizar, pero deciden obstaculizar el aterrizaje y por tanto dejan escapar a un prófugo de la justicia. Esta no es como si la policia le cerrase las puertas de la comisaria a un delincuente que se va a entregar??
27 de Febrero , 2012 - 14:35 pm
Viviendas Libres en Sevilla…
[...]Blog de Paco Rivera » Blog Archive » La noche se mueve[...]…