ROPA TENDIDA
LAS obras de rehabilitación de edificios en la zona de La Tinería no se puede decir que vayan muy rápido; todo lo contrario, pero hay que reconocer que están quedando muy bien y que tendrán una influencia importante en la revitalización del casco amurallado, en cuyo interior, hasta hace relativamente poco, únicamente vivían algo más de 3.000 personas. La operación de adquisición de edificios no resultó cara, pero sí muy laboriosa. Me contó hace algún tiempo un alto cargo de la Xunta relacionado con el tema que para comprar alguno de los inmuebles hubo que poner de acuerdo a más de 100 personas, porque ese era el número de propietarios.
Pero hay algo preocupante que está ocurriendo ya y que puede empezar a deteriorar la zona antes de que esté totalmente terminada: días pasados, en una de los flamantes edificios ya rehabilitados y ya con vecinos, docenas de prendas de todo tipo se secaban al sol; o sea, que ya hay ropa tendida. O se pone coto a cosas como esta o el barrio que podía ser símbolo del nuevo Lugo viejo será una sucursal de… ya saben.
P.
EL ayuntamiento de Lugo inicia una etapa de tranquilidad porque las vacaciones dejan a los políticos en posición descanso. A algunos medios informativos se les creará un pequeño problema, porque los asuntos municipales siempre han dado mucho juego, aunque hay vida informativa después de los asuntos del municipio; a lo mejor algunos la descubren ahora; no es mi caso.
ESCUCHÉ las despedidas de Losantos y Vidal. Los dos estuvieron correctos y reconociendo la libertad con la que habían podido trabajar en la COPE.
Federico dejó una puerta abierta, ¿al regreso?: “cualquier día de estos a lo mejor volvemos a coincidir”.
Pedro J., el contertulio más influyente de la cadena que se supone se irá con Losantos significó:”esto puede que no sea un adiós, sino un hasta luego”.
Cesar Vidal anunció que la mayoría de sus colaboradores se irían con él y se despidió hasta septiembre en “EsRadio”, mientras que JL, puede que como consecuencia de un lapsus, dijo que podrían escucharle en su nueva emisora en diciembre.
Una parte importante de la historia de la radio española se ha cerrado; pero como la radio es el medio más vivo, otra etapa se abre.
ME pide un seguidor de Málaga que le informe sobre la discografía de Eydie Gorme. Conozco especialmente su colaboración con Los Panchos, editada por Sony, con títulos como, entre otros, “Nosotros”, “Piel canela”, “Y…”, “Sabor a mí”, “Noche de ronda”, “Caminito”, “Cuando vuelva a tu lado”, “Di que no es verdad”, “Historia de un amor”, “Vereda tropical”, “Flores negras”, “Mala noche”, “Más amor” y “Luna lunera”. Parece increíble que una norteamericana, con un castellano correcto pero sin dejar su acento, haya sido capaz de cantar tan bien los boleros. Hay también en el mercado, yo la tuve grabada en casete, al menos una grabación de Eydie de boleros y en solitario. Desconozco su producción en inglés.
MANUEL Lamas, desde hace más de 20 años Director de la Escuela de Artes “Ramón Falcón” se ha jubilado y por lo tanto ha abandonado el cargo. Hizo una gran labor en este centro que es uno de los más vivos del panorama educativo lucense; pero no se desvinculará de él porque el próximo curso va a volver pero como alumno; va a estudiar cerámica.
P.
EL gallego Jesús Mariñas en DCE, refiriéndose a los dos millones de euros que Tita Cervera, la baronesa Tyssen, ha cobrado por publicar en “Hola” unas memorias de tercera división:”¿Para qué tienen tantos millones si trincan como el más pobre que está en la esquina?”.
OIGO en la radio como el dictador guineano Obiang Nguema echa una bronca a los políticos españoles. Ya cualquiera puede faltarnos al respeto.
11 de Julio , 2009 - 0:42 am
Tout le monde… ¡a las trincheras! Rivera se nos ha vuelto anarquista.
(Paco: ni con los euros, ni con el ordenador…¡ tes que facer un cursiño!)
11 de Julio , 2009 - 2:29 am
Una de boleros para el malagueño. En efecto, Eddy Gorme y los Panchos sacaron en los 60 dos LPs: Nosotros y Cuatro Vidas, reunidos luego en un doble CD editado por Sony en el 93.
Aún tengo viva la memorable actuación de los genuinos Panchos en el Gran Teatro de Lugo, allá por los primeros 70, capitaneados por Rafael Gil y Chucho Navarro. En un momento determinado, Chucho Navarro, que llevaba la voz cantante del espectáculo , se dirigió al público: “hagan sus petiSiones”", y yo impulsivamente grité:¡No trates de meeeentir!. E inmediatamente se pusieron a la faena (la primera y l a única vez que alguien me obedeció, ja ja ja).
Toda la canción suramericana es como un lanzallamas directo al corazón. Aparte los boleros, la música paraguaya (Mis noches sin ti, El lago de Ypacaraí, Qué será de ti), y la brasileña, y las historias – la vida- comprimidas en los tangos. Todo ello es un legado de lujo que debemos transmitir a las nuevas generaciones (también, también a las del PP) para que sepan lo que es bueno.
Las cantantes italianas, especialmente Mina bordaron este género con su grave calidez. Pero no quiero olvidar ni la grabación de Marisol con los Bohemios Paraguayos, ni la que los Panchos hicieron con Gigliola Cinquetti, quien nos ofrece una versión sublime de La Mentira… “Se te olvida/ que me quieres a pesar de lo que dices/ pues llevamos en el alma cicatrices/ imposibles de borrar…
Y, en fin. Ya veis, a estas horas…y me voy directa a por la guitarra, que me ha entrado el mono. Espero que los vecinos se apiaden de mis arroutadas.
Buenas noches
11 de Julio , 2009 - 6:17 am
No he escuchado nunca lo de los cien propietarios de un inmueble a ponerse de acuerdo para traspasarlo a la xunta.Creo que eso es una exageración aumentada.Que se sepa,hasta ahora el mayor número de personas en ponerse de acuerdo en aquella zona y ceder mediante idenmización inmuebles a la xunta fueron cincuenta y cinco. No hubo problema en el acuerdo y no fue un edificio si no tres. De acuerdo en que fue rara la gestión sobretodo el Lugo,por lo sencillo y rápido de la operación.
Federico Jiménez será un referente de claridad y rectitud. El Gato Al Agua,en Intereconomía a las diez de la noche.TDT,creo que va a dejar pequeño a Federico y contertulios. Cada día se descubre y comprueba la cantidad de sinvergüenzas y tarados caraduras que están llevando este país,conscientemente,al caos.
11 de Julio , 2009 - 9:51 am
Animo Paco, los colores ya vemos que los manejas,de ahí a colocar fotos ya solo es dar un pasito pequeño .
Antes de que se me olvide, ayer en Radio 3 y sobre las 8 de la tarde, se pudieron escuchar montones de boleros;programa que desconocía y llevado por gente que parece joven .
Me han alegrado los comentarios con humor fino iniciales, auqnue no se´si tenemos Mago o Maga;merece la pena dejar a un lado, ahora que comienza el finde, temas “más profundos” .
Voy a Garabolos de Mar a tomar un café en Cuatro Caminos;invito a quien se manifieste .
11 de Julio , 2009 - 10:24 am
De buena gana , pero acabo de desayunar . Gracias.
También contaré algo de los cines Paz y Victoria . Me voy de rebajas .
Un saludo.
11 de Julio , 2009 - 11:11 am
Bonitos comentarios los de Mago de Oz. Se nota que entiende de la música que nunca muere.
11 de Julio , 2009 - 12:08 pm
Pasei eu moitos días nos que o mundo estaba acotado á unha mazá urbán con catro marcos : O comercio Edinson , a xeladería Salvador y Hnos , a farmacia de Pardo Ouro e o cine Paz . E non era posible atallar polo medio dela , tal que hoxe .
Foi o Paz , o meu cine por excelencia , lugar de viaxes iniciáticos en tódolos ordes da vida , e onde por dúas horas deixaba de ser o rapaz fantasioso para me converter – sen fisura algunha na personalidade – , ora en Gregory Peck nun Duelo al sol , ora en Sean Connery , con Úrsula saíndo do mar cun imposible biquini branco , coitelo Aquilino ó cinto .
Ó rematar a sesión , xa ben podía Lugo seguir plúmbeo e chuvioso , ter oscurecido ás seis da tarde , e ter os deberes de matemáticas sen facer aínda ; que ía eu para casa convertido nun atontado Jerry Lewis , ou invadido por espíritu militar inglés capaz de esbarazunchar á ponte sobre o kway , e mesmo a ponte vella sobre o Miño , caso dun ataque preventivo da URRS .
Non entendían meus pais , os repentinos troques vocacionales que experimentaba eu nas tardes odiosas dos domingos . E , namentras resolvía os problemas , ou estudaba os ríos de Europa , viaxaba nun submarino minúsculo a través do torrente circulatorio dun científico indispensable , por ver de destruir un trombo que lle afectaba o cerebro , ou me veía – chaleque vermello , branca camisa – pedíndolle a unha espléndida Marisol , guitarra en man , : Per dóo name .
Saía eu do Paz , e subía García Abad , as veces ó trote , que o Niño das Aguias era a farmacia , e sendo eu Richard Burton , ca metralleta disposta , iría disparando a canto paisano cruzase , pois de seguro eran nazis disfrazados . E nen sequera a ollada aviesa que un Currinche de pingüino lanzábame co seu úneco ollo – adoitaba xogar a partida no pequeno bar cabe ó cine , cun parche pirata que poñía cada semán nun ollo distinto-, sería capaz de pararme .
En ocasións , detiña o paso no Victoria , de cartelera cuasi pecaminosa . ¿ E non foi aquí ónde estrearon aquela película sueca , por nome Helga , que trouxo en xaque a xerarquía carpetovetónica reinante da época ?.
O Lugo grisallento das tardes dos domingos , non era o esceario millor para ser un Tarzán ; e as policromáticas cintas plásticas que daban entrada ó primíxeno Bar La RUTA , sito nista rúa , non eran certamente a porta de entrada nun saloón do oeste americano ; pero xa podía eu daquela con todas istas nimieces ; que alí entraría só , coma Gary ante el peligro , anque fose por mercar un par de Dunkies , que poucas Quetas había na zona , ata que aquela familia de cegos puxeron quiosco .
Estaría a carbonería – que nalgunha ocasión coloquei erróneamente en Hermanos Carro -pechada polo descanso ; que do contrario , tentaría eu montar acémila e cabalgar , iluso Lancelot , co corazón demediado pola lealtade a Ricardo e a paixón por Ginebra .
Anos mais tarde , na revoltosa adolescencia , adoitaba ir eu soio ó Paz . Ca sesera a medio amueblar , e saudando cordialmente ó porteiro- uniformado coma de gran hotel , mirada azul limpia , as canas asomando pola gorra militar – , veía nun recollido silenzo , a Marlon na Ley do Silencio , a Marlon na Jauría humana , a Redford como Jeremy , a Fonda coma Klute , e a Bárbara como Dolly . E xa non subía a rúa correndo , que o facía poéticamente , ca bufanda embrollada ó Serrat , mans no peto da trenka ; prometéndome – a fuer de sinceridade – , arranxálo mundo , cun aire mesiánico no corazón .
Colei ó meu irmán , na derradeira visita , a ver cousa nova e inaudita. Enmanuelle aprendeume outros mundos imposibles . E voltei a subir García Abad ó trote . Eran tempos de múltiples confesións . Vamos , de cando me chegaba a confesar unha vez cada oito horas . Coma o Clamoxyl .Pero isto é outra historia , por mais que teña tamén , alomenos algo de cinematográfica …
11 de Julio , 2009 - 12:36 pm
Para Mago de Hoz:
En tu alusión al celebre trío Los Panchos, te falta el nombre del tercer componente que pudiese ser en ese año, Enrique Cáceres u Ovidio Hernández. Ovidio Hernández fue el primer componente de los Panchos que falleció en el año 1976. Los Panchos regresan en el año 1978 a España con su nueva primera voz, Rafael Basurto Lara “Chaparrito” y son presentados en Madrid en el desaparecido pub Long Play. En este pub Chucho Navarro hace la presentación del nuevo componente del trío. Yo asistí al espectáculo y me quede muy emocionado de verles en directo. Años más tarde los volví a ver actuar sin la presencia de Alfedro Gil y su requinto, es esta ocasión el sustituto era Gabriel Vargas. en esta actuación Chucho Navarro ya se encontraba muy bajo de facultades.
11 de Julio , 2009 - 12:39 pm
Los Panchos, con Rafael Basurto al frente, actuaron en Lugo el pasado 15 de marzo, en el homenaje a Rivera celebrado en el Salón Regio del Círculo.
11 de Julio , 2009 - 13:52 pm
Para Lucense en Madrid, se publicó el disco de la actuación en directo del año 78 en Madrid. Tiene un sonido bastante bueno.
11 de Julio , 2009 - 14:04 pm
¡CARAMBA!… El homenaje de Paco Rivera, por lo dicho aquí, …. ¡DE LUJO!
11 de Julio , 2009 - 14:11 pm
ME acaba de bajar La Mentira (Cinquetti-Los Panchos) ¡iUNA PASADA!
Las intervenciones de Chucho Navarro son deliciosas. Muchas gracias Mago de Oz y síguenos recomendando canciones tan bonitas.
11 de Julio , 2009 - 14:27 pm
¡Ay Trifon¡, unhes García Abad enriba e outros García Abad pra abaixo, vexo que tiñamos os mesmos efectos secundarios da mediciña que nos daban nos Paz/Victoria, ainda que entre os dous haxa un bachillerato de por medio, mais ou menos, pois as películas que dis, a min tocoume velas no “desterro” despois de deixar o Victoria con “Helga” nun inverno do 69-70 se non recordo mal, xunto ca ultima xuntanza cos espallados compañeiros de estudos;eramos moi avanzado, tanto que ibamos o Cine de Arte y ensallo .
O acomodador do Paz, un bon home da Parroquia de San Antonio de Padua, vino por última vez xunto co cine, alá no 70 .
Cines pra hombre rico, hombre pobre, ou asi mo parecia a min, pois irche o paz na miña nenez, era despois de moito forrar, centimo a centimo, varias semanas .
Pois de momento mais nada ¡ Paz e Victoria pro finde ¡.
11 de Julio , 2009 - 14:30 pm
Es bueno que la música, paradigma de la sensibilidad y de lo bello de esta vida, se imponga al menos un día en este blog. Una jornada sin Losantos, sin críticas y sin malas hostias…. SE AGRADECE MUCHO
UN SALUDO CORDIAL PARA TODOS.
11 de Julio , 2009 - 14:40 pm
No quisiera romper la paz que hoy aquí reina, pero me gustaría conocer la opinión de la santísima trinidad (GARCIA CERO ZAPATERO, COMPLEJAZOS Y CHANCLETAS, ilustres candidatos a un puesto directivo en el PSOE de Perillo-A Coruña), sobre la bajada de slips del Presidente del Gobierno ante los catalanes. Animaos, hermanitas.
11 de Julio , 2009 - 14:48 pm
Mi tío Pepe acaba de subir de la playa y habiendo leído mi intervención anterior me dice que la santísima trinidad presentó asimismo candidatura a la ejecutiva de Corrubedo.
11 de Julio , 2009 - 15:06 pm
pero,…pero…. a ver si me aclaro, EL TONTO DE TORONTO directivo en el PSOE de Perillo. Pobrecillos, NO LES ARRIENDO LA GANANCIA.
11 de Julio , 2009 - 15:41 pm
Mónica,amor mío,como no has especificado el nombre del Presidente del Gobierno supongo que te estás refiriendo a la bajada de pantalones de Ánsar cuando el PP necesitó el apoyo de CIU.
Ese Ánsar que aceptó la supresión de los Gobernadores Civiles, una antigua reivindicación catalana.
Ese Ánsar que también cedió ante CiU el traspaso de la policía de tráfico, algo que el Estatuto de Autonomía catalán, a diferencia del vasco, no había contemplado. Se tuvo que utilizar la posibilidad que confiere la Constitución de traspasar directamente competencias que son del Estado a una Comunidad Autónoma; algo que los socialistas nunca habían hecho para no situar un precedente, y menos en una cuestión tan importante y simbólica como es la policía de tráfico.
Y mi favorita,después de todo lo que Ánsar le dijo a Felipe por ceder el 15% del IRPF, que España se rompía, que era el fin de la caja única, que Cataluña se quedaba con el dinero de los españoles, que era un chantaje inaceptable, que era un gobierno débil que se achantaba ante quienes no creían en España, pocas semanas después Ánsar cedía el 30% del IRPF a Cataluña como contrapartida a CIU por apoyar al Gobierno.
Pues sí, Monica, tienes razón,una bajada de pantalones en toda regla.
Un beso cariño.No te olvides de ponerte cremita para el sol que después te salen manchitas.
11 de Julio , 2009 - 16:02 pm
Tienes toda la razón complejitos. Ahora bien, ten en cuenta que ASNAR era el representante de la derecha camastrona y nada bueno se podía esperar de él. Pero que Zapatero, el ecuánime, el de la rosa obrera…incurra los mismos errores. UNA PENA OIGA.
11 de Julio , 2009 - 16:15 pm
¡A ver si dejamos escuchar la música y no escarallamos el café¡
11 de Julio , 2009 - 16:32 pm
Eu Helga vina nun cine de Arte e Ensaio en Xixón, quedei durmida e levei unha bronca das amigas por facer unha pregunta ,que lles pareceu inoportuna, cando espertei.No cine Vicoria recordo que iamos en grupo e sa enchiamos a fila,sempre colabamos a mais pequena,que por certo o día que vimos Ama Rosa saiu do cine chorando e non parou en toda a Ruanova.Salomón y la Reina de Saba,Ali Baba y los cuarente ladronesesta vimola creo que todalas vaces que a botaron.
11 de Julio , 2009 - 16:40 pm
“Ama Rosa” primeiro po la radio_Cadena Ser_ logo “Simplemente María” alá po los 70 e con cachondeo universitario de por medio, e agora “Amar en tiempos revueltos” xunto da xente “da 3ª edade” . Nenez, Xoventude, Madurez¿?e logo vai ti saber . Chorase menos e meten moita política .Tempos .
11 de Julio , 2009 - 17:24 pm
O cine de arte e ensaio , ten para min un nome en Lugo : Carlos Varela . Profesor de debuxo nos Maristas – úneco cate nunha quincena que tiven no Bacherelato – , rematou amigo no sexto curso . Creo eu que foi un dos principales promotores de aquel Cineclube Valle Inclán . Naturalmente ” Le petit sauvage ” , ” Los cuatrocientos golpes ” , e aquelaoutra no que os bombeiros queimaban os libros coma leiv motiv da súa existencia – todas elas francesas de Truffeau -, compoñían o elenco mais doado de atopar . Pero conqueriu facernos amantes do cine francés .
Nunha viaxe en autoestop ata Santander , con Armando , e koki por compaña , metímonos a ver ” Cuerno de cabra ” , mítica no xénero naquel entón , e de algunha nacionalidade centroeuropea .
O Salón Teatro de Santiago , terminou por vacunarnos no estilo : El huevo de la serpiente ” , ” Secretos de matrimonio ” , ” Touche pas la femme blanche ” , e as de Briggitte Bardot de Roger Vadim ; lograron facernos adictos a Woody , A Peckimpam , e mesmo a todalas que levaran múseca de Morricone .
Cansino do cine novo , adiquei moito tempo a ver outra vez as xa vistas – moi común nos nenos -, ata que fun pouco a pouco abrindo a curiosidade e recuncando no cine de actualidade . Pero son moi crítico , e non gosto de perdelo tempo vendo algo sen referencia algunha .
11 de Julio , 2009 - 19:43 pm
vaya SEito, llegue tarde pero me apuntaba yo a ese cafelito, estoy a cinco minutos..
Ahora ya sería una copita..lástima que no leas a tiempo el post
Esther
11 de Julio , 2009 - 20:53 pm
Seito y Trifoncaldereta :
Además de las películas que indicáis , en el cine Victoria en la sesión infantil hacían muchas películas de vaqueros por jornadas , pero que en realidad eran series . Uno de los vaqueros era Ken Maynart , o algo así . El esquema de las películas eran todos iguales , había : El chico . la chica , el malo , los indios y el “coñero”. El tal Ken tenía la habilidad de montar el caballo por detrás , en el buen sentido , es decir saltando y cayendo directamente sobre la silla de montar .
También me acuerdo de otra serie que se llamaba “La mano que aprieta”. No recuerdo bien si había un chino malo por el medio . También Flash Gordon , pero de este pájaro ya no estoy tan seguro que fuera de las películas del Victoria .
En cuanto al cine Paz voy a decir una cosa , pero la voy a poner en gallego (ruego disculpas) : “Un día entrei n`o cine como neno e salin feito un home” . Yo tenía unos 13 años , la película era Picnic y la protagonista Kim NovaK . Salí del cine con la idea clara de lo que era una mujer y lo que tenía que buscar en esta vida . Bueno algo así como lo de Quijote y Dulcinea . Con los años fui madurando y a los 18 empecé a considerar que si presentaba una Lauren Bacall también serviría , al menos reiríamos ,y después que os voy a contar que no os haya pasado a la mayoría .
Bueno , me despido . No se si para siempre , porque como lea esta intervención en el blog mi señora me va a dar hasta en el carnet de identidad ….. por lo de Kim Novak , naturalmente , aunque ella lo ha sabido siempre . A mi me gusta ir de cara . La buena noticia es que mi mujer con la informática es algo así como Paco , que aprieta una tecla y le sale medio comentario en rojo .
Boas noites
11 de Julio , 2009 - 22:06 pm
Bien por los asíduos de este blog. Ni el calor puede con ellos.
11 de Julio , 2009 - 23:31 pm
Esther, a esa hora estábamos en el café La Terraza_delante de la Policía en los jardines_ de donde nos echó la noche para casa; llegar y ver lo bien que han salido hoy las diferentes sesiones, suena a triunfo, por lo del humor/amor que se respira alrededor de un bolero o de los cines Paz/Victoria .
Cierto es como la vida misma, que cada uno encontramos en el cine, la imagen idílica que buscamos para proyectar en ella nuestra imaginación ; cierto también, que la realidad superó esa imagen . Solo era necesario el tiempo de espera, el mismo que hube de pasar hasta llegar a entender aquello del “si tú me dices ven, lo dejo todo….” y tantos otros que aún entiendo por primera vez los días en que eso toca .
Buen programa el de hoy, Paco . Por cierto, tu hija Marta habló esta mañana en la radio desde Soria, en programa de una emisora de cobertura nacional .
12 de Julio , 2009 - 11:16 am
Yo no creo en el cierre de ningún tipo a un medio de comunicación, creo en la LIBERTAD DE EXPRESION, pero NO ACEPTO ningún tipo de TRANSGIVERSACIÓN de los hechos, ni de VEJACIÓN a las personas, ni MANIPULACIÓN de la gente mayor a través de sus ideas religiosas. A la gente mayor, con una cultura más cerrada, en algunos casos no saben ni leer, ni escribir, solo las radios y los programas de televisión son su contacto con el mundo que les rodea. En eso la COPE, INTERECONOMIA…..LA RAZON, han conseguido, que todos ellos, que suelen ser personas mayores, que no duermen, LOBOTOMIZARLOS en sus programas nocturnos y matutinos, inculcándoles que solo las derechas hacen el bien al país, y eso lo han conseguido y lo están consiguiendo asociando la opinión de la iglesia a favor de la ULTRA-DERECHA.
¿Por qué toda esta MANIPULACIÓN y TRANSGIVERSACIÓN?
YO LES CONTESTARÉ: POR ASOCIACIÓN DE IDEAS. Con este continuo bombardeo de ELOGIOS a los unos, y de VEJACIÓN a los otros consiguen a las clases sociales culturalmente más indefensas engañarles y estafarles radiofónicamente.
¿Por qué ganan ellos en este terreno? Por que como es manipulación y mentira, los demás medios de comunicación actuales de ESPAÑA no utilizan estos medios.
¿Alguien ha oído alguna vez difamar en la COPE o en INTERECONOMIA al Sr.Aznar, al Sr.Rajoy, A la Sr. Aguirre, al mismísimo Sr.Acebes?SE ACUERDA ALGUIEN DE ZAPLANA EL DE VALENCIA NO!!!!
¿Alguien a oido en otros medios cualesquiera a cualquier político?. SI!!!!
¿Por qué? Por que aunque todos los medios son partidistas, son más honestos y no buscan solo la TRANSGIVERSACIÓN.
La COPE me recuerda a aquellos niños del colegio que conseguían destacar usando cualquier método, aquellos que humillaban a los demás por vestir diferentes, o porque sus padres eran de origen humilde, o aquellos que eran inmigrantes. Aquellos que se reían de una u otra persona para sentirse mejor ellos mismos. Aquellos que necesitaban que los demás lo hicieran peor y fuesen INFERIORES para SENTIRESE MEJOR CON ELLOS MISMOS. Seres PREPOTENTES que quieren ser DIOSES y necesitan de sus vasallos alrededor de ellos mismos. Yse de los que les hablo por que lo viví en mis própias carnes en las monjas…
Yo solo les pido a aquellos que oyen y escuchan y leen la COPE o EL MUNDO, o LIBERTADDIGITAL.COM, INTERECONOMIA ,SEMANAL DIGITAL, CONFIDENCIAL …..exclusivamente, que descubran el restos de medios informativos y que habrán un abanico de pluralidad en sus ideas. No les digo que cambien de medios, si no que tambien escuchen los otros medios, de DERECHAS y de IZQUIERDAS, pero por favor que abran un poquito los ojos y se den cuenta que están engañandolos en unas falsas DERECHAS-LIBERALES. COPE, EL MUNDO, y LIBERTADDIGITAL.COM, ELA GATO AL AGUA son LA EXTREMA DERECHA. VEAN Y LUEGO ELIJAN DESDE LA LIBERTAD PERO SIN QUE NADIE SE LO IMPONGA.
12 de Julio , 2009 - 11:35 am
Siento mucho que su base ideológica sea la mala experiencia tenida en la infancia con una congregación local perteneciente a la Iglesia que ataca, porque el ataque es en su conjunto y quienes formamos parte de ella, a Dios gracias con experiencias opuestas a esa misma edad, quizás porque cuando fuimos a ella lo hicimos en libertad, no necesitamos que nadie nos descubra la manipulación y mucho menos señalando solo en una dirección .
Lo bueno que tienen los medios actuales, es que son abiertos y se pueden comparar al instante . Y en la red, en una misma pizarra se pueden ver las portadas de de la prensa y sacar sin mucho esfuerzo, su inclinación . Teniendo en todos los medios, profesionales de la manipulación, o dicho menos agresivamente creadores de opinión, lo que nadie le podrá negar a nadie es que se exprese;a quienes quiseren silenciar medios como la cope, les gustaría el silencio para llamarles al mismo tiempo caladiños, pero no lo conseguirán, porque hay una palabra que nunca pasará .
12 de Julio , 2009 - 11:54 am
Leo en la prensa una noticia que me sugiere un vodevil carpetovetónico:
El cardenal Antonio Cañizares viajará desde Roma para casar en Toledo a la hija de Francisco Hernando, El Pocero (…) El único político que ha confirmado su presencia en la boda es el ex ministro del PP Eduardo Zaplana, “que es un buen amigo de la familia”. Zaplana ha sido fotografiado en alguna ocasión en el lujoso barco de Hernando al que concedió la medalla de plata al Mérito al Trabajo en 2004.
Veamos: un cardenal de extrema derecha (¿irá con su capa magna , el político que dijo aquello de que estaba en política para ganar dinero y uno de los constructores que mejor reflejan la barbarie inmobiliaria que ha llevado a la ruina a la economía española.
Como diría el conde de Romanones, “¡joder, qué tropa!”.
12 de Julio , 2009 - 12:12 pm
Diferencias entre los grandes partidos españoles cuando sus dirigentes dejan la primera línea política:
La Derecha (PP):
José María Aznar: Multimillonario, anda en negocios con Murdoch y con las universidades americanas. Rodrigo Rato: Multimillonario, director del FMI. Eduardo Zaplana: Multimillonario, sueldazo en Telefónica.
La ¿Izquierda? (PSOE):
Felipe González: Multimillonario, anda en negocios en América latina con su amigo Carlos Slim. Carlos Solchaga: Multimillonario, asesor y sueldazo de grandes multinacionales. Miguel Boyer: Multimillonario, habitual de la prensa rosa. Javier Solana: Secretario general de la OTAN para mayor gloria de USA, el capitalismo y la “paz mundial”.
Los anticuados y sectarios (IU):
Gerardo Iglesias: Volvió a su antiguo trabajo en la mina hasta poder jubilarse. Julio Anguita: Volvió a su antiguo trabajo de profesor de Instituto en Córdoba hasta poder jubilarse.