El AVE

ESTOS días, por aquí, casi no se habla de otra cosa. Dicen que Lugo tendrá AVE en el 2015.; lo dudo.; no me lo creo. Para ser precisos, Lugo no tendrá nunca AVE y tendrá que ir a “buscarlo” a Ourense y allí el correspondiente trasbordo. Según se publicaba ayer en EL PROGRESO, dos horas se tardará desde la ciudad de Las Burgas a Madrid y una hora de Lugo a Ourense. Ahora mismo, por carretera y en turismo, se puede llegar a Madrid en cuatro horas sin hacer ninguna locura. En autobús en menos de seis horas. Lugo tiene un problema añadido: como no haya muchos usuarios, que es lo normal, el número de viajes en el tren lanzadera a Ourense no podrán ser muy frecuentes. Distinto sería si la estación de Lugo estuviese en la ruta normal del AVE, lo que permitiría unas frecuencias (a lo mejor cada hora) que así serán imposibles.

Otro aspecto que se debe tener en cuenta: en el AVE habrá que pagar un precio alto; no tengo ni idea de cuánto puede costar un viaje desde Lugo, pero estoy seguro que no menos de lo doble que cuesta el autobús más caro y triple del autobús normal; pero ese “defectillo” afecta a todas las rutas.    

 

 

 

 

SIGUEN las obras en el Obispado, donde todavía no reside monseñor Carrasco Rouco. Si se pasan por allí no dejen de echar un vistazo al mostrador de madera que se ha instalado en la zona de atención al público; es de lo más vanguardista y avanzado que se puede ver en nuestra ciudad; para fotografiarlo; y complicado para sintonizarlo con el mobiliario.

P.

 

 

 

 

ME doy un paseo breve por la Plaza de España con Quique Rozas que está de vacaciones, pero manteniendo una notable actividad. Es de los concejales que no se pierde una.

 

 

 

 

ME visita por la tarde José Manuel Pol, que conduce su flamante descapotable rojo (pero como llueve, ha subido el techo) y me recuerda que el viernes por la noche tenemos que ir a Sarria donde Donicela celebra una edición más de su noche celta. Es muy buena gente ésta de Donicela y sacan petróleo de la nada y hacen mucho con muy poco. Sarria además es uno de los sitios de más ambiente de la provincia y su malecón un paseo estupendo con muchos locales de copas y al que todavía no se ha sacado todo lo que puede dar de sí.

Como José Manuel es una persona muy curiosa e interesada por saber de todo, nos metemos en el mundo de la música clásica, no especialmente conocido para mí, porque está interesado en Herbert von Karajan, el que fue tanto tiempo director de la Sinfónica de Berlín, entre otras agrupaciones; José Manuel tenía metido en la cabeza que era ciego; le saco de su error.

 

 

 

 

 

QUE no se preocupen los que tengan planes para el fin de semana. El día de Santiago será bueno de verdad, con ausencia de lluvias, sol y temperaturas altas. Al igual que siempre por esta época me vendrá a la memoria la fiesta que se organizaba en casas de mis abuelos maternos –Ricardo(carpintero) y Teresa(modista)—en el Rato, que era una de las mejores reuniones familiares de todo el año.

 

 

 

 

Y ya que hablo del oficio de mi abuelo, siempre que paso por San Roque lamento no haber estado listo para pedir o comprar la puerta de su taller, que era una obra de arte y que se ha ido con los restantes escombros del edificio derruido, donde tantos años trabajo él. Fui más rápido cuando me hice con el número 28 de la calle Cedrón del Valle, barrio de Recatelo, donde nací y vivió mi familia desde 1940 a 1961 más o menos. Lo voy a enmarcar y colgar en un sitio preferente de mi casa actual.

 

 

 

 

LA lluvia, por fin, ha podido con “mi” hoguera de San Juan que estuvo ardiendo un mes. El martes, que terminaba la cuarta semana después del 23 de junio, aún echaba humo; un record.

P.

 

 

 

 

ACABO de oír una película; se titula “Across the universo” y toma como pretexto una historia de amor casi adolescente para hacer un muy interesante repaso de las canciones que marcaron los años 60. Como no podía ser menos los temas de  The Beatles fueron los que más sonaron.

P.

 

 

ESTÁ lloviznando y ha bajado bastante la temperatura; Bonifacio parece que no está muy por la labor del paseo, pero le convenceré de que a esta hora un oreo viene muy bien.

 

 

 

 

 

 

 

 

25 Comentarios a “El AVE”

  1. SEito

    Quizás las obras concluyan para ser habitadas por un nuevo Obispo, dadas las impresiones circulantes alrededor de la trayectoria de altos vuelos que le esperan a Monseñor Rouco _sobrino_;LUgo es un gran portaviones en el que hacer carrera para muchas gentes, por eso no necesita ningún AVE que la conecte a Madrid, ni siquiera parece necesitar ya su conexión hasta aquí, Garabolos de Mar . LUgo te da Alas .
    Me encanta la anécdota de la puerta, Paco, que es una idea que en su momento tuve y hasta el O.K. del heredero, para darme la que fué puerta de la centenaria casa de la familia en mi Aldea . ¡Cuantas puertas que nos podrían trasladar en el tiempo hemos derribado para leña o ni eso siquiera para cambiarlas por aluminio blanco¡ . Era lo que quedaba del derribo de nuestra propia historia;antes siguieron el mismo camino la plancha con calor de brasas de madera, los candiles de carburo .Todos en el carro que ya no canta entre ruído de la tractorada . Y total para nada;para darnos cuenta de que donde esté el Mercado de Abastos que se quiten los A, C, E, G, M, etc . Todas las letras del abecedario inutilizadas en pos de una modernez que era falsa y que voló con el dinero, porque solo es dinero .
    Del Santiago y Castelo en fiestas, me vas a permitir que no hable, porque este niño que a veces escribe, aprendió el sabor de la manzana en árboles y veranos de ese valle, antes de que la guadaña moderna en forma de escavadoras en manos de soluciones diputacionales más dignas de locos cacharros, que de inteligentes peones camineros, segara de un plumazo prados que en la línea alimentaria dieron de comer y beber_leche_ a Lugo a través de la plaza . Prados trabajados y no expropiados por 4 duros de papel de ese que siempre te recuerda que somos capaces de vender hasta nuestro salvador por dos denarios_leuros para la juventud_ .
    Prefiero el Santiago de Saamasas, aunque se cargaran también mis lugares de baño_Chapuzo y alguno más_ a favor también de las grandes superficies del papel moneda .
    Lo dejo, me reclaman de chofér;espero que la página que desaparezca sea la anterior_hoy hay duplicado_

  2. Manel

    Paco. Compro “Woman” y, ¡sorpresa!, aparece un espléndido reportaje de tu hija Marta. ¡Qué nivelazo!
    Enhorabuena.

  3. COMPLEJitos

    ¿¿¿Compras la woman???

  4. trifoncaldereta

    Cantón arriba , cantón abaixo . Tal era o paseo cotián que adoitabamos facer antes de considerarmos maiores coma para entrar no Monterrey , e pedir con aflautada voz , un mosto ou unha sangría – copas baixotas , coma de cóctel – , á espera de aquelas bandexas cheíñas de tapas que o camareiro – chaquetilla branca , acravatada camisa -, deixaba candorosamente no mostrador , sen atender en principio ó voraz apetito da pubertade.
    No Cantón bulía o ritmo da cidade en ocio . Na alameda – de álamos , olmos -se xogaba ó que hoxendía semella “disparú”, cobixados da calor de estío . A farola central – ¿ quén non encarracolou nela ?- , era meta e saída de andanzas que enchían as tardes de solana. Prestaban os leóns , noutraora nunha fonte con madona , montura irreal ós audaces .
    O palco da múseca – E non haberá moitas cidades con dous palcos coma Lugo , digo eu -, recinto sacro nas mañáns dos domingos , era profanada pola rapazada o resto da semán , nunha primixenia edición de Operación Triunfo .
    O paseo dos camelios , que finaba nun par enfrontado de bancos corridos , e mestamente cobertos , era refuxio de persoas provectas , que atopaban alí o sosego que os cativos non lles daban polo resto . Fixen eu , nisa bancada ,e no solpor dun once de outubro , declaración formalísima de amor a unha nena – Ali MacGraw co uniforme das Pepas – balbucindo poéticamente :” Estoy por tí “. Acompañéina a súa casa no parque logo. E pouco mais . Pero aínda conservo o chaveiro cun motivo baloncestístico , que me regalou en prenda de amor .
    O carrito dos xelados de Salvador y Hnos , adoitaba estar, segundo dera o sol , fronte ós soportales da Queta , ou no cú da praza , cabe á alameda . O barquillero non fallaba . ¿ Alguén gañou algo dandolle voltas á roda de casino da sobretapa ?.
    Cando a peste europea – dos olmos – , levouse a Alameda , moito agradecin eu que gardasen testemuña do que alí houbo . Quixera – coma Paco Rivera – , ter encargado facer a carpinteiro con maña , algo que me lembrara o que foi o carballo grande da Ulloa – asasiñado polo Hortensia – ; pero tocáralle nas partixas a un tío de meu , vividor sen raíces , que o estragou todo alén ó mar . E do que falarei outro día .
    Cae o sol . O gando e as persoas decentes xa se recolleron . Queda valeiro o Cantón . Soan as nove no reloxo consistorial , e o Pai Miño manda auga en forma de néboa . Levita Lugo agochándose do resto do mundo . Ninguén sabe de nós ….

  5. sisi

    Xornal de Galicia | Jueves, 23 Julio, 2009 – 11:13

    Segundo o Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA) 2009 elaborado pola organización Transparencia Internacional de España o Concello de Lugo ten unha puntuación de notable acadando o posto 17 dun total de 110 municipios.
    A capital lucense obtivo unha puntuación de transparencia de 87´5, moi por enriba da media que se sitúa en 64 puntos. Lugo é, xunto con Santiago de Compostela, o concello máis transparente de galicia.

    Estes datos, segundo o Goberno Local, veñen a demostrar o esforzo que nestes últimos anos realizou o equipo de López Orozco para ofrecer á cidadanía unha información clara e transparente a través de diferentes medios para achegar aos lucenses todos aqueles datos que lles podan interesar.

    Compre subliñar a puntuación acadada polo Concello de Lugo na área de contratacións de servizos que sitúa á cidade nun primeiro posto. Ademais, está entre os primeiros en materia de urbanismo e obras públicas, e na transparencia económico-financieira.

    Este listado de transparencia elaborado pola organización de Transparencia Internacional de España elabórase a través dun conxunto de 80 indicadores divididos en 5 áreas. Nesta edición de 2009 hai un total de 79 Concellos que superaron a puntuación de 50 puntos sobre os 100, mentres que no 2008 soamente houbo 55 aprobados.

    O Concello de Lugo continuará a traballar para seguir mellorando a información que se ofrece publicamente á cidadanía, e aumentar cada vez máis o seu índice de transparencia.

  6. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    ¡Caray! ¡Qué nostálgicos estáis casi todos! Pero “non teñades vergonza por ter morriña”, porque Pepito “Beethoven” está en la misma onda… Incluso (por ser “persona clara”, como dice de mí justamente Manuel Raposo Correa. Gracias) suelo decir, con cierta ironía, que “soy un cornudo sentimental”…) ¿No es más grato hablar de la dulce nostalgia que de la dura política? El tren AVE también es Política. ¿Queréis que llegue a Lugo? Pues, aunque no soy zapaterista ni nada, podría “echaros un cable”.
    Veréis (y esto no es cuento) a José Luis Rodríguez le dieron clase, en el Colegio Leonés (en la capital de “la pulchra leonina”) mis hermanas (dos “diabólicas” del Lugo aquél) Isabel y Pili. Luego, en la Fundación Juan de Vera, de Galapagar (Madrid), mi hermano Carlos fue compañero de Zapatero en un cursillo de mandos, creo. Y hasta podría pedírselo a su recatada y refinada esposa, Sonsoles, por aquello de estar “hermanados en música” (ella, excelente soprano) y Pepito, autopianista y compositor de segunda o tercera fila (no división, eh). Y, ya para terminar (“no te enrolles, Charles Boyer”) un evocador recuerdo al bar Monterrey (sin olvidar el Verruga, donde tocaba el acordeón la genial hija del dueño del bar) donde los segundos “Alesandi” (ya con el nuevo bajo: José Ramón Osanz) escuchaban a los Beatles (no teníamos “cartos” para comprar un “single”) y, así, Pepe “Beethoven” guardaba “memoria musical”…
    para hacer los oportunos arreglos sobre la partitura para piano y letra edición española, gasto sufragado por nuestro mecenas Alejandro Santín.

  7. Cesteiro da Ponte

    ¿O concello de Lugo un dos máis transparentes?. ¡Como serán os outros!
    O Sr. Orozco arregla todo con un ¡Querido veciño!. ¿Pero que se fixo en Lugo importante nos derradeiros 10 anos?

  8. SEito

    Que Louis Buitton te elija como modelo para pasear sus artículos por Amsterdam para luego mostralo a toda Spain tiene un puntazo . Pero ante todo rinde culto a la elegancia de Lugo y a la mujer Lucense, a quien veneramos desde nuestros primeros paseos por ese lugar que Trifon caminó hoy .
    Es una enhorabuena a tu matrimonio, Paco .

  9. Faro

    Con un Ayuntamiento hemos topado. En buen tema te has metido Sisi, espera y verás.

  10. Ventura

    Paco:
    ¿Por qué no cuentas algo de lo “bien” que se llevan los colaboradores municipales del Sr. Orozco?.
    En el edificio de la Plaza Mayor algunos andan con el “cuchillo” entre los dientes y otros con la espalda contra la pared para que no se los claven.

  11. Manuel Raposo Correa

    PEPE BEETHOWEN :

    Te prohibo que provoques riesgos de infravalorar a esas hermanas tuyas que dieron clase al Sr. presidente. Se puede caer en la confusión o injusticia de catalogarlas profesionalmente por el resultado obtenido con este alumno en concreto.

  12. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    Manuel (¿te conocí en Lugo?) :

    Ya es tarde para volverse atrás (“quod dixit, dixit”) pero agradezco tu fina admonición. Sin embargo, ¿no se dice que el alumno supera al maestro…?
    Pues, si ellas eran y siguen siendo “superwomen”, su alumno José Luis Rodríguez Zapatero (“¡presente!”) será “superman”. En verdad, me dan cierta conmiseración todos los jefes… Siempre los ponemos “a caldo”, cuando en su vida íntima nos sorprenderían por su amabilidad o por su
    ingenio o por su simpatía. Tal vez, son la diana de nuestra frustación…
    ¡Eh, que me paso! No he dicho nada (“Ande yo caliente, ríase la gente”).

  13. COMPLEJitos

    Lo lamento,lo lamento profundamente y cien mil veces me arrepiento.
    Al referirme ayer a los tintos gallegos tuve un olvido injustificable,no cité el TINTO DEL FRADE.
    ¡Qué grande el Frade!
    ¡Qué grande!

    P.D.Raposo,lo que yo me pregunto es quiénes serían tus profesores.Supongo que ya se habrán pegado un tiro.Si tanto aprecias a Pepe “Beethoven” aprende un poquito de él,anda,aprende un poquitín y luego escribes.

  14. Barríca

    ¡Calma, Complejitos, que te va a dar un yuyu!

  15. Sigmund

    A mí estos experimentos sociosicológicos me parecen fascinantes.
    Sinceras felicitaciones a los implicados.

  16. ARIEIRAS S/n

    Ay, Sigmund Frío, si yo te contara…

  17. celestino

    Pues y leyendo diría que Paco… escuches el “across the universe” de Rufus Wainwright; a mí me mata!

  18. Manuel Raposo Correa

    Complejitos:
    Mis profesores,no han sido desde luego los tuyos. Yo me llamo Manuel Raposo Correa,a cara limpia y en alguna orla,por Lugo puedes ver a algunos de mis profesores fotografiados en la parteb superior
    En cuanto a Pepe,le puedo hablar y decir o que me apetezca,aunque él no me haya todavía identificado. Métete en tus cosas,imbécil.
    Dedícate a algo de utilidad o serás siempre un vividor de los demás,por lo que se desprende de tu horario de blog

  19. COMPLEJitos

    A ver si lo he entendido bien,en dos días a mí me has llamado imbécil,a otro payaso,de Trifón que es un aspirante a galeguizar que escribe historias de su existencia,vulgar, seguramente como terapia recomendada para reconfortarse de lo que nunca tuvo,fue ni será y a todos los que no firman con su nombre y apellidos-el 90% en este blog- que son personas a sospechar de sus ejes de conducta y éticos.
    Vale,y después de todo lo anterior ahora me pides que me meta en mis cosas y que no hable de ti.
    Eres un fenómeno tío,un fenómeno.
    Y que te quede claro que no tengo ningún interés en ver tu careto limpio.No te conozco de nada ni te conoceré en mi puta vida así que tu nombre me dice tanto como cualquier otro nickname,sea SEito,burranzan,alpargatas o Bill Plinton.
    Un afectuoso saludo y que pases un buen día.

  20. COMPLEJitos

    Ah,y si fuese un vividor no enviaría comentarios a las nueve de la mañana un viernes de un mes de Julio,por tu puta culpa ya empiezo con retraso.

  21. ARIEIRAS S/n

    Sr. Zorrito, le comunicamos que muy gustosamente aceptamos su reserva.
    A su elección, si en el ala de los memos mindundis o en la de los avinagrados con pretensiones de convertirse en reinona del corral.

  22. Manuel Raposo Correa

    Te deseo igual día. Pero te insinúo que cuando tengas que aconsejar a alguien que aprenda,empieza por hacerlo a tus honorables progenitores que parece no te han iniciado bien y perdona por este obligado consejo.

  23. luisa

    Vaya, parece que lo de “identificarse” como decía nuestra admirada Srta. o Srta.Berta el otro día, no hace a un@ ser correct@ y educad@. Nombre y apellidos, vamos a pensar que sean reales,.¿significa que dá derecho y patente de corso para meterse con un Forero?. En todo caso mis “copia y pega”, eran mensajes que dirigían un@s empleados o ex-emplead@s dirigían a un Grupo de Empresas, nunca personales.
    ¡¡Vivir para ver!!! Y el que más presume….es el que más carece.

  24. SANITARIOS ROCA

    La mala hostia, la inquina gratuita y la cretinez arrogante NO TIENEN NOMBRE. Pero como por lo visto aquí sí lo TIENEN… sólo me resta decir que ¡¡¡me cago en las BRAVATAS onomástico-patronímicas!!!…. (y también, en sus palmeros)

    Nota: Dense por E-ludidos el 99,9 de los fuelles de este blog

  25. luisa

    Debo aclarar mi anterior comentario.
    Pasar al insulto personal haciendo alarde y presumiendo de poner nombre y apellidos(suponiendo que nombre y apellidos sean reales), sin el más mínimo respeto por progenitores y demás, es bastante más inadecuado que el tema “criticado y afeado” por alguna Sra. o Srta. que pone su nombre(suponiendo que su nombre sea real). Si además esta Sra. o Srta. a su vez hace una severa crítica al anonimato(cosa normal en los Foros de Internet);si ella y algun@s más califican a los Foreros anónimos con unos adjetivos totalmente fuera de lugar y además se hace alarde de superioridad y prepotencia tratando de molestar a Foreros más humildes y sensatos por el hecho de ser anónimos,entonces ya es mejor aquello de…. “apaga y vámonos”.

Comenta