Molestias nocturnas

UN vecino de Sigüenza llama a la radio para quejarse de que en la plaza más emblemática de aquella ciudad, tan bonita por otra parte, el botellón está haciendo estragos e incordiando a los vecinos; añade que se han quejado al alcalde y que no les ha hecho caso e informa de su próxima acción:”voy a comprar una caja de botellas de whisky y regalárselas a los jóvenes con la condición de que hagan el botellón delante de la casa del alcalde”.

Al hilo de esto me acuerdo de dos anécdotas que tienen alguna relación:

 En la época en que era alcalde Vicente Quiroga, un vecino de Lugo al que un local nocturno traía por la calle de la amargura, llamaba periódicamente de madrugada a casa del alcalde:”don Vicente, mire: como yo no puedo dormir por las molestias del pub, le llamo a usted para despertarle; ¿verdad que no le hace gracia?.

La otra me afecta directamente y creo que ya la he contado aquí; si es así, disculpen: se celebraba el día de San Isidro y el Patronato de Cultura colaboró con los alumnos de Veterinaria para organizar un festival folk en el templete de la Plaza de España; no había baile, ni botellón, ni música estridente; pese a eso a las dos de la madrugada sonó el teléfono de mi casa y un airado vecino, que tuvo el buen gusto de identificarse, me dijo más o menos lo mismo que el otro señor al alcalde:”Paco, como por su culpa no puedo dormir, le hago a usted la misma faena”.

Le dije la verdad: “mire usted, me pilla en casa de milagro; de hecho he estado ahí hasta hace unos minutos y sólo he venido aquí a tomarme un bocadillo de queso y anchoas que me apetecía mucho; o sea, que no me despierta usted y que puede llamar esta noche todas las veces que quiera que no voy a estar en casa”; ya en broma le añadí:”y no me caliente mucho que les pido a los chicos que prolonguen la fiesta”.

Hay algunos casos más serios: un muy conocido médico de Lugo, ya fallecido, que vivía en la zona del Campo del Castillo, tenía que abandonar su domicilio durante las fiestas a irse a vivir a un hotel o fuera de Lugo. Me dio mucha pena cuando una vez vino a verme para pedir ayuda; al hombre que era una bellísima persona le desquiciaban las fiestas, los ruidos, las aglomeraciones. Yo le entendí, pero también le dije que esa era una batalla perdida.

 

 

 

 

HACE unos días contaba aquí las medidas de seguridad que protegen la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Lugo: está prohibido aparcar en sus alrededores y hace años se llevaron a otro lado las barracas que habían encontrado allí un buen acomodo. Por eso no entiendo como en Burgos un coche bomba pudo permanecer 14 horas aparcado ante la Casa Cuartel de la Benemérita y facilitar que pasase lo que pasó.  

 

ME llama Nora Real para decirme que hubo un error en la invitación de Jaime Veiga para la fiesta de Lampazas el próximo fin de semana; que es el domingo y no el sábado como me habían indicado.

 

 

 

 

SE queja un amigo, habitual de fiestas y romerías de los precios de los chiringuitos: “el domingo pagué por dos vermús y un zumo de piña 7 euros; a casi 400 pesetas cada consumición”.

 

 

 

 

EL informativo de las 21 horas en Antena 3 tiene nueva presentadora (Matías Prats está de vacaciones); lo hace muy bien, se llama Mónica y podría ser hermana de Michael Jackson; el parecido, en guapo, es extraordinario.

 

 

 

 

DOS “lunas musicales” más y las dos italianas: “Tintarella di luna” de la que hay un montón de versiones, aunque para mí la mejor es la de Al Rangone, un músico que vivió  en España

(“Al Rangone e il su complesso” animaron muchos años los bailes de “Pasapoga”) y que actuó en Lugo, en “Iguazú”, a principios de los 80; la otra es “Un raggio di luna”  interpretada por el grupo “Matia Bazar”;  a finales de los 70 me parece que se presentó a un Festival de Eurovisión; es muy muy bonita; al que no la conozca se la recomiendo; seguro además que está en Internet.

 

 

 

 

LEO unas palabras de un tertuliano de Punto Radio: “Nosotros –periodistas, tertulianos, opinadores, analistas, informadores, perturbados, anarquistas, seres correosos, avarientos, serios, dignos…– tenemos una cosa clara: no somos neutrales, pero tenemos la obligación de ser independientes”.

 

 

 

 

ESTA noche puede que termine “El retorno del profesor de baile” de Henning Mankell; la visión que ofrece la novela de la sociedad sueca es sobrecogedora, pero en la línea

 de otros autores de aquel país, lo cual indica que debe estar cerca de la realidad. Merece la pena comentarlo y lo haré.

 

 

 

 

ACABO de regresar del primer paseo nocturno con Bonifacio. En relación con los días anteriores la temperatura ha subido. Menos mal, aunque hay bastantes nubes.

28 Comentarios a “Molestias nocturnas”

  1. Dosi

    BUENOS DIAS A TODOS Y A PEPE:

    Mi nombre es Dositea, soy una señora una ama de casa corriente y moliente. Debo tener más o menos la edad de usted, pero soy viuda desde tres años, y espero que usted siga teniendo a su lado a su querida compañera por muchos años, porque es muy triste estar las largas noches sin sentir cerca un ser humano.

    Pero no vamos a habalr de tristezas!!!. Le tengo que confesar que fue mi hija que me ayudó a escribir mi primer comentario, pero le diré tambien que me gustaba mucho Dalila de Ton Jones aunque yo solo la recuerde cantada en español, y que los dientes de Ronaldiño se me ocurrió a mi sola, y nos reimos mucho las dos con mi salida.

    Yo no le conozco personalmente pero me da mucha envidia sana leer que es usted musico y tocaba en orquestas, y cuanta gente bailaría a su son y se enamoraria…..

    Me gusta mucho la musica aunque la de ahora menos, porque no tiene la misma emocion. Tambien escuhar la radio que me hace toda compañia sobre todo por las noches que no duermo, aunque tomo algo para ayudarme a dormir. Tambien me gusta mucho la poesia. Sobre todo Gabriel y Galán pues me se todos sus versos de memoria. Y no vaya a pensar porque soy vieja, no se me da internet, no al contrario. Y les diria a todas las personas mayores que es un entretenimiento estupendo y que con cuatro explicaciones ya está.

    Bueno Pepe no le canso mas. No soy muy de iglesia pero que dios se lo pague

  2. COMPLEJitos

    Venga Pepon,no me jodas,para alguien que alguna vez tuvo alguna palabra amable hacia mí.
    Don’t Give Up!

    Paco,no me queda claro,no sé si eres pro-botellón o anti-botellón.Es curioso porque para mi generación el botellón no era otra cosa que comprarse unas botellas y beberlas tranquilamente en el piso de estudiantes en Santiago antes de salir de copas.Yo tampoco era muy de esa dinámica,siempre fui más de salir de vinos por el Franco y buscar la interacción social…tú ya sabes.

    Celestino,que tengas buen festival – y sobre todo buen viaje-.
    Ya hablé con Kapranos y con los chicos,te esperan en el backstage después del concierto.

  3. Centolo

    Pepon

    He leido antes tu comentario que ahora no aparece . Creo que todos deberíamos ver la parte positiva o la que nos interesa .Espero que reconsideres tu decisión de no escribir para el blog y no te rindas como dice Complejitos .

    Saludos .

  4. Garcia 10

    Pepon
    No sé a qué se debe esta espantá, pero me materializo sólo para sumarme a la solicitud de que se reconsidere por vuecencia la presunta deserción. Que no dejen de escribir los que tienen algo que decir

  5. risto MEJIDE

    En este blog se censura, cuando alguien se mete con el mendalerenda o su particular familia, catacrack, censura al canto.

  6. CLARO COMO EL AGUA

    DON RISTO MEJIDE (Se le debió quedar la cabeza hueca al elegir el disfraz):

    Por lo que leo, aquí a los que se censura es a los hijos de puta que amparándose en el anonimato vomitan sus amarguras. Confío que no sea usted uno de ellos.

  7. Rosalía

    Este fin de semana todos a Pardiñas (Guitiriz),segundo o humor ou a idade escollendo diferentes horas podedelo pasar moi ben.

  8. risto MEJIDE

    mi nadie me llama hijo de puta, si tienes huevos da la cara

  9. Ron

    Risto, sí que te llaman hijo de puta, de hecho, me sumo al insulto, hijo de puta, en este blog se ha insultado a Paco y a su hija más de una vez y ahí se quedaron los comentarios sin que nadie los quitara,que yo desde luego lo hubiera hecho, pero me imagino que a veces los de El Progreso no se quieren jugar la cara con injurias a personas que les pueden meter en un problema y a lo mejor los quitan ellos, hacen muy bien, más que se debería quitar.
    Risto, yo además te llamo cabroncete y muerto de hambre, ya ves como eso de que nadie te insulta no es un deseo hecho realidad.

  10. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    A DOSITEA :

    “De bien nacidos es ser agradecidos”. De nada, Dositea. Como ahora estoy repasando el griego (clásico) que estudié dos años durante mi juventud en Lugo… puedo decirte que tu nombre es divino: “Don de
    Dios”. Es decir, no tienes “ó teu dono preto de ti”, pero tienes algo que
    te da fuerzas para seguir viviendo… Uf, parezco un consejero. Corto.
    Afortunadamente mi compañera (espero que no se entere, porque no
    le gustaría que la haya mentado) está conmigo. Pero, muy bien dicho,
    ¡no hablemos de tristezas! Cantemos aquella bossanova: “Tristeza, sai
    de min, vai embora…” Si no me conociste, supongo que sí oíste hablar
    del conjunto lucense “Los Alesandi” (Paco Rivera fue el primero que los recordó en su blog, con fecha 13 junio 2008, con este título-comentario:
    Reencuentro con “Beethoven” y le contesto (ese mismo día) Honorio Alvarez (¡Gracias, Honorio, por cubrir mi comentario ausente!). Ah, por supuesto que mientras tocaba (para toda clase de público: nacionales,
    extranjeros y hasta para ancianos en asilo) me gratificaba comprobar
    la felicidad ajena… Vuelvo a repetir lo de Nietzsche: “Sin música, la vida sería un error”. Pero, Dosita, no tomes nada para dormir (…aunque lo entiendo). Oye sólo música (yo también la escucho en mi reproductor MP4 que también me sirve de linterna). En algunos países ya la utilizan para curar o paliar muchas enfermedades. Aquí se aplica poco la músicoterapia.

    De Gabriel y Galán, aparte de haber leído su humana poesía (algunas en “castúo”) tuve una directa experiencia cuando di un recital de piano,
    en Piedrahita (Avila), verano de 1979, y pude ver escritos y fotos de la
    época que él fue maestro de escuela en esa señorial villa castellana…

    Y… ¡braveo, Dosita, por ese entusiasmo (otra palabra divina, a la que nuestros cortos académicos le quitaron la “h”… Con ésta, en su sitio, su origen griego estaría más claro: “estar endiosado o con Dios…”) en dar ánimos a la tercera edad para abrir la ventana (de Internet) al mundo!
    Y, perdona, no puedo evitar mi adición a la filología: según Karl Yung, el ANIMO (la fuerza del espíritu, lo real) es un arquetipo femenino ( ¡Mujeres al poder!) y el ALMA (el ideal femenino del hombre, lo irreal o sublime). Nada más. No quiero caer en la trampa de la “verbodiarrea”. Un abrazo.

  11. celestino

    Gracias COMPLEJitos! estoy haciéndome unos filetes empanados para salir hacia Paredes de Coura. la nevera va cargada; me pregunto… beber en los festivales dentro del recinto no es considerado botellón no?? creo que me gustaría estudiar demandar a los organizadores de estos festiveles que no dejan introducir bebidas en los recintos para que tengas que pasar por caja… se admiten argumentos a favor.

    En defensa de Paco diré que comentarios ofensivos hacia su padre en su blog el día en que cumple años denotan muy mal gusto y bajeza moral (y no creo que sea yo sospechoso de tener coincidencias políticas contigo). Eso sí, echo de menos más canciones luneras anglosajonas Paco; a ver si mi vuelta de Portugal me encuentro con alguna que me guste y sorprenda.

    Pepón, espero que haya sido solo un mal momento; personalmente, me gustan sus comentarios; está claro que no s epuede agradar a todo el mundo.

  12. COMPLEJitos

    Empanao anda por aquí alguno hoy.

    A ver Pepon, que no me aclaro con el acento prosódico de tu nick,¿se escribe pepon pero se pronuncia pepón?.Algo así como el misterio Ánson,se escribe Anson,sin tilde, pero la gente lo lee Ansón.Yo, para evitar equívocos, opté por la forma Ánson,pero chico,contigo… no sé.
    ¿Puede que sea un retruécano ortográfico-sonoro entre Pepón y Laura Prepon-la actriz de la inolvidable serie “That ’70s Show”-?.

    Pepon,te lo ruego,no me dejes con la duda.

  13. Dosi

    Ay…… con las prisas se me olvidó lo mas importante que es saludar a don Paco Rivera Cela el gran maestro de la radio, que lo escuchaba siempre en Radio Popular sobre todo cuando hacía Luisito con la gran Teresa Castro. Y también las Tribunas deportivas que las escuchaba siempre mi marido y las retransmisiones del Breogan que casi nos daba el infarto de la emoción. Lo dicho UN MAESTRO con todas las mayusculas.

    Y a Pepe…..que te voy a decir!!! que gracias por tus cariñosas palabras, de animo. No te engañas: aunque tenga la edad que tengo no la aparento pues siempre quise aprender y la vida me aprendió mas aun que los libros, por ejemplo: cuando tuvimos que irnos mi marido y yo a probar fortuna a Portugalete y trabajamos muy duro los dos. Pero pronto pudimos volver con los hijos y aquí estamos……tambien el que esta enterrado en nuestro maravilloso camposanto.

    Te decia Pepe……y voy a cortar el rollo para dejar sitio a otros comentarios…. que no tengo muchos estudios solo la escuela el ingreso, y un poquito de bachiller pues lo dejé porque de aquella no era tan importante y la verdad sea dicha si cuadra tampoco me mataba lo que debia. De mas mayor aprendí un poquito de maquina y tambien taquimecanografia que ya no me acuerdo mucho, pero de esto si. Y ahora con lo de la maravillosa Intenet…..!cuánto me vale! y además no me da verguenza pues tengo un diccionario de mano y voy consultando las dudas y eso me viene muy bien para aprender mas y hacer gimnasia con la cabeza que es lo mas sano para el riego…..Hasta luego

    Un abrazo a todos

  14. nisak

    Sr. Rivera, me alegro de que le hubiera gustado el libro de Mankell.
    Pepón, a mí también me han censurado un comentario que iba sobre el compadre de Paco,el “censor” borró unos cuantos de una tacada, vamos borrounos “a feito”, yo también las tuve tiesas sobre todo con Ron pero descubrí la manera de ir contando mi opinión sobre el compadre en diferentes entradas y ,al parecer, sin que se molestara nadie,al contrario.
    Pepe, Los Alesandi tocaron en las fiestas de mi pueblo hará más o menos 40 años,eran los primeros músicos que ví con vestuario informal,creo recordar que llevaban unos jerseys granates bordados con el símbolo del Círculo de las Artes, si no es así exactamente ruego que se me corrija porque yo debía de tener 8 ó 9 años.

  15. SEito

    Aquí Radionline desde Garabolos de Mar.
    Sin que sirva de precedente y por la inteligencia demostrada, dedicamos hoy el “Pepito” a O Noso Rey de Palas_e picos_ por decidir que las placas conmemorativas de inauguraciones de su Ministerio, sean nominales solo cuando la inauguración la haga el Rey de España;se eliminan así las coñas de “yo lo planifico” y la placa la pone al que le toque en su momento .
    Galicia Calidade Sr Pepe Blanco , sí señor .
    Va también por pepon, para que reconsidere su marcha, aunque viendo las expresiones no borradas hasta ahora de algunos escribidores, casi merecería la pena no leer .

    http://www.youtube.com/watch?v=P0DOojDbTtA&feature=related

  16. JOVITA "LA MANGALLONA"

    A DOSI:
    Perdona que te trate de tú porque creo que somos de la misma edad. Te doy la bienvenida a este blog y espero que intervengas con frecuencia. A ver si entre las dos frenamos a algunos deslenguados poco respetuosos

  17. Cierto

    Yo entiendo perfectamente el cabreo de Pepón . Hasta ahora solo conocía dos tipos de anónimos: el de quienes se esconden para insultar impunemente (cobardía asquerosa lo llamamos en mi puebo) y el de quienes eligen el anonimato simplemente porque pasan de titularidades y escriben por el placer de escribir, de pasar un buen rato, como es el caso de la inmensa mayoría de quienes lo hacen aquí. Algunos de estos útimos,incluso llegan a utilizar variados niks, aunque sean facilmente identificables o por su estilo o por el contenido de sus escritos. Basta con mirar… y no solo ver.

    Pero lo que ya es el colmo es utilizar la gabardina reversible, como bien dice Pepón, para suplantar o doblar la personalidad del titular. No importa que sea una carallada sin importancia lo que se ponga en su boca… ¡si no se es, no se es!. No creo que sea agradable andar luego desfacendo entuertos que otros malignamente provocan, y llegará a suceder si cunde la “gracia”.

    Por ello propongo que sea obligatorio el registro previo de nombre y mail, aunque el primero pudiera alterarse a gusto del escribidor, qu es dueño de sus actos y sobre todo de sus escritos. Así se evitarían indeseables supercherías

  18. pepino

    Pepon: ojo, Complejitos te echa un cable clarificador sobre acentos prosódicos mal “tildados” luego sobre el papel. Tómalo, no da calambre

    Complej.: Las tildes, tal vez antes de Noé y su arca. Hoy, quien más quien menos, todos hecemos la vista gorda, y tanto monta Pepon como Pepón. El primer golpe de vista es lo que queda

    TÓmo Nóta de tu método (aquí sí)

  19. COMPLEJitos

    No,realmente lo que pretendía era “picar” a pepon para que volviese al ruedo.Pero veo que la amenaza de retirada iba en serio…y lo siento.

  20. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    A “DOSI” :

    La sencilla sinceridad que tú tienes es patente y tus ganas de saber…,
    con o sin diccionario al lado, todavía más meritoria. Dicen los ingleses:
    “lurn to forget” (aprender para olvidar). Pragmática sentencia. Por eso,
    no podemos dejar de aprender. También de rectificar (cosa de sabios).
    Y aprovecho para aclarar que escribí (soy ligero de teclado) Jung con “Y”
    por asociación fonética (la “j” alemana se pronuncia como “i” española).
    Asímismo dije “¡Braveo” en vez de “¡Bravo!”. Ah, lo de la “h” omitida por
    los gramáticos o académicos de la lengua en la palabra “ENT[h]USIASMO”
    quede aquí expresada con “h” entre corchetes, por si algun “purista” de la lengua protestase alegando que “entusiasmo”… ¡no se escribe con “h”!

    PARA “NISAK” y PACO RIVERA :

    Kdo. Paco, ya que Nisak ha citado a Hanning Mankell… este último nombre
    me evoca, curiosamente, con el protagonista, Mario Menkell (con “e”) del
    último libro de tu hija Marta, “La importancia de las cosas”. ¿Connivencia
    literaria entre padre e hija? Bueno, es una simple conjetura. Me gustó el
    libro (¿lo volveré a leer 2 veces como hice con “En tiempo de prodigios”, tan intimista y flotando sobre Lugo ciudad = Ribanova = ¿Ruanova?…) sobre todo porque me “empatizé” con el citado Menkell (¡ojo… con “e”!)

    Nisak, ahora te toca a tí (tengo por norma contestar a todo “blogger” que
    me cite). Sobre esos “Alesandi” con gersey granate… ya no sé qué decirte.
    Pudieron ser los Terceros Alesandi (Nec, Rubén, Licho, Tony y Fredy, voz)
    que fue el primer conjunto titular del Círculo de las Artes o bien el último
    grupo que sustituyó a los anteriores. Lo único que sé, de uniformes, es que los Primeros Alesandi vestimos, en el Debut (16 enero 1965), una camisa de raso negro con una “A” blanca cosida. Después, estrenamos traje gris claro con americana tipo “beatles”, que vistieron también los Segundos y Terceros Alesandi. Creo, amigo Nisak, que de los Alesandi con el emblema del Círculo (¿la cabeza de Atenea?) puede informarte Paco Rivera Cela, los Alesandi (¿4ª ó 5ª promoción?) o el Círculo mismo.

  21. SEito

    Mina cantaba y bailaba así Tintarella di luna
    http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=92Y-zid0abA&feature=related
    Al Rangone
    http://www.deezer.com/en/music/al-rangone#music/al-rangone
    Siento no hacer mejor los deberes, debe ser debido a un viento Norte subido del Sur que recorre Lugo y alrededores, sin llegar más que por teléfono a Garabolos de Mar . Llevo un día muy raro, pues aparte del capítulo de “Amar en tiempos revueltos” visto en compañía de mi Madre, todo son sorpresas . Como dice el autor del Blog “mañana les contaré”.
    Nota:Tanto copiar de los Japoneses y se nos pasó el hacer lo que ellos en el 93 para idénticos fines . Aprecio y aprecié siempre a las familias de la guardia civil; hoy les participo de mi condolencia .

  22. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    A “DOSI”

    Perdona, Dosi, pero… “con las glorias, se me fueron las memorias”. Debe ser cosa de mi edad (¿pitopáusica?), pues los 69 no son como aquellos 19 de la jovial juventud. Bueno, corto el rollo. Sólo quería rectificar la frase inglesa… en la que escribí “Lurn…” Léase “Learn”. Un abrazo. Pepe Pan.

  23. Dosi

    PARA JOVITA LA MANGALLONA

    Jovita:usted me hace reir tanto cuando la veo….con su nombre ya me esmendrello de la risa, y porque tambien sabe el cuento del amigo de la onza, no se si se escribe así que contaba mi madre con tanta gracia. Pero es mejor que el cuento sería un secreto entre usted, perdona TU y yo.

    Pepe Beethoven: a veces no te entiendo muy bien lo que escribes, pero tu grande humanidad si que me queda clara.

    Bueno……… ahora tengo que irme pero quiero que sepais todos:que con vuestra grande amabilidad contribuiis a que me sienta como en mi casa.

    HASTA MAÑANA

  24. nisak

    A PEPE: El emblema era una C y una A, creo que eran 5 músicos y la época era finales de los 60 ó principios de los 70, fuera como fuese, para mí fué un soplo de modernidad, era como si vinieran los Beatles al pueblo.

  25. Pepe "Beethoven" (Sergio De Cabo)

    A DOSI y A JOVITA :

    Es muy cierto. Y es que tengo muchas cosas en el “coco”… y puede que lie unas cosas con otras. Las mujeres sois más claras, más diáfanas… y,
    tal vez sea por eso, los hombres no os entendemos, porque complicamos nuestro cerebro. Esto es lo que yo quería decir (bueno, lo dijo Jung). Que la mujer es el Animo (la Fuerza) y el hombre el Alma (la Fantasía). ¿Vale?

    Con Dosi (“Don de Dios”) y Jovita (de “Jove”, Júpiter) este Blog es divino.

  26. PEPON

    ¡Joder, qué miedo!…la serie me traía por la calles de la amargura y del deleite: LOS INVASORES….”seres extraños de un planeta que se extingue”… ¡Milagro!. Aquel jueves noche aparece por casa Paquito Rivera y, viendo mi cara de acojonado, saca de la chistera un viejo bastón que ostentaba, a modo de empuñadura, una horrible cabeza de perro boxer.
    -tranquilo PEPON: si aparece un “dedo estirado” esta fiera lo merienda en un plis- plas.
    Aquella noche dormí cmo un niño.
    Mónica, Trifoncaldereta, Pepe Beethoven, Centolo, COMPLEJitos, SEito, Garcia 1O, Nisak, Celestino…. UN CORDIAL SALUDO.

    PD. ¡QUE BUENA ESTA LAURA PREPON!…quién tuviera 20 años de antaño.

  27. COMPLEJitos

    Sí está buena,sí.A mí me mola.

    Paisanas apertas que diría el otro.

  28. nec

    Para NISAK:
    Hola soy Nec, he sido el primer batería de los Alesandi, si me dices cual era tu pueblo, te podré informar con más detalles del grupo en aquel momento.
    Te envío mi e-mail: aiglesiasnecega@mundo-r.com.

Comenta