Taxis
MADRID, Murcia, Tarragona y Lugo son las ciudades españolas con los taxis más caros. Lo de Lugo no lo entiendo, aunque no es nada nuevo porque ya hace tiempo que se viene repitiendo. Hay además una cosa curiosa: los traspasos de licencias eran en Lugo de los mejor pagados, llegando en algunos casos a duplicar las cifras de ciudades muchos más importantes que la nuestra. Sería curioso que alguien explicase los motivos de todo esto y también saber las razones que tiene el ayuntamiento de la capital para tener congelada desde hace muchos años la concesión de nuevas licencias.
P.
CENA en mi casa un amigo periodista de Madrid. Me cuenta cosas nada tranquilizadoras de la marcha económica de los medios; de todos. Le pregunto por el lío del Jefe de Prensa del ministro Corbacho que amenazó a un periodista de TVE y me dice que el tal Manel Fran es un faltón, un chulito. El ministro ha pedido disculpas al periodista agraviado; ahora debería redondear la cosa dándole una patada en el trasero a su Jefe de Prensa.
De cena le he hecho un marmitako con un excelente bonito de Burela; lo intentaba por vez primera y la verdad es que me ha salido bastante bien.
AYER contaba que una nueva ONG se va a instalar en Lugo y que, según me dijo uno de los directivos, la Diputación “le cederá terrenos en el antiguo Hogar de Santa María”. Después de colgarlo en la Red reflexioné y pienso que probablemente lo que cedan es algún local en el edificio y no terrenos. Llamé de todas formas a la Diputación por si ellos podían aclararme algo y allí no saben nada:”de momento no hay ninguna petición oficial y es posible que hayan hecho alguna gestión y que les hayan prometido ayudas”. La ONG se llama “Dios y Pan” y tiene una especial actividad en El Ferrol; desde allí pretenden extenderse a Lugo.
P.
SOBRE la asistencia a los necesitados. Una monja que atiende un comedor en Lugo al que acuden gentes marginales se queja: “Hay algunos de los que están aquí que acceden con cierta facilidad, a través de recetas, a pastillas que mezcladas con alcohol hacen casi los efectos de una droga, uno de los que vienen por aquí con cierta asiduidad las vende a un euro entre algunos de los habituales (a él el tubo le cuesta poco más de dos euros); de vez en cuando, por culpa de eso, tenemos problemas”.
P.
EMPECÉ a leer “Destino: la morgue”, una novela policíaca de James Allroy autor de éxitos como “La Dalia Negra” y “L.A. Confidencial”. No aguanté más de cuatro páginas, porque me resultaba muy difícil de seguir y yo, con el ocio, de sacrificios nada.
PONEN en todas partes por las nubes a “The Wire” (miércoles, 23,30 horas, Dial 24 de Digital +). Muchos expertos llegan a calificarla, según EPS, “como la mejor serie de toda la historia de la televisión”. No he visto ningún capítulo, pero trataré de hacerlo en el futuro porque no es fácil en la TV de ahora encontrar cosas que merezcan la pena.
CIERRA la próxima semana “Radio María” (2 emisoras y 198 frecuencias). Cualquier profano la vinculará a la COPE, pero no. Son estaciones de algunos obispados, pero con la COPE no se llevan y además tienen poca razón de ser. Lo tenía muy claro don Antonio Ona de Echave, que fue Obispo de Lugo, primer propietario de Radio Popular y luego con gran influencia en la COPE: “la iglesia debe hacer apostolado indirecto a través de sus emisoras, pero nada más”.
VEO un rato en Cuatro un programa llamado “Hermano Mayor”, protagonizado en la edición de ayer por un joven de 17 años. Raúl, “con un carácter insoportable desde la separación de sus padres”. ¡Algunas televisiones “térman” de cada cosa!.
ECHÉ un ojo al partido de futbol Madrid-Juventud. Resultado justo (derrota del Madrid por dos a uno); pero once caballos con los colores de la Juve no darían más coces que los italianos.
REGRESO de pasear con Bonifacio. Muy buena temperatura y nubes; para hoy sábado una situación meteorológica chunga. El domingo, mejor.
1 de Agosto , 2009 - 11:31 am
Sobre los taxis: hace unos días, y como caía un chaparrón, tomo un taxi delante de la estación de autobuses para ir hasta el hospital xeral. Seis euros. Por ese dinero hago en Madrid casi una tournée turística.
Sobre el comedor de beneficencia. Cada día se ve más gente. No sé, tanto kilómetro cero y tanta festa da empanada con dinero público me parecen una auténtica frivolidad viendo estas cosas.
Somos una sociedad curiosa. Se nos llena la boca con la solidaridad, la ecología, lo nefasta que es la Iglesia… y mientras tanto, las monjitas dando de comer a los necesitados. Memos sin fronteras, eso es lo que a veces pienso que somos.
1 de Agosto , 2009 - 11:52 am
QUERIDO PACO :
Como estos días he abusado de “cultura”… hoy comento tu impresión sobre “IL CALCIO” italiano, cuya palabra sublimada por la de el “futbol”,
es llanamente “LA COZ” y, como todo lucense sabe, “a couce” en gallego. Pues bien, si la “Juve” fuera un equipo de Lugo… habría que llamarlo C.D. A COUCE y, por extensión, “os couceiros” sus jugadores. Por supuesto,
nada que ver con ilustres apellidos gallegos, porque “el nombre no hace
al hombre” (si acaso esta frase no existiera, lo dudo, me ha salido bien).
Siempre que hablas del tiempo atmosférico en Lugo… recuerdo a mi buen padre, ya entrado el verano, decir con sorna: “Hasta el 40 de mayo, no te quites el sayo; pero si es en Lugo, hasta el cuarenta de junio”. Bueno, el
mes, tal como está el clima, podría alargarse… o hasta el 40 de julio… Se especula mucho sobre “el cambio climático” por efecto contaminante del CO2 (doctores tiene la Ciencia), pero cuando no había industrialización…
había extremas oscilaciones térmicas y desastres naturales de todo tipo.
Pero no deseo entrar en polémica. Me quedo mejor con esa imagen de
noche, caminando con tu Bonifacio o Benefactor. Por cierto, no sé si es
por asociación de ideas; pero he visto superficialmente una página que hablaba del nombre Bonifacio vinculándose con otra: Misabueso.com
Desde luego, Internet es una ventanal demasiado amplio. A veces, es mejor no abrirlo demasiado. Incluso, mucho mejor, cerrarlo, si se tercia.
1 de Agosto , 2009 - 11:59 am
Hola Paco,buenos días,todavía sigo por aquí,haciendo la maleta y eso.La verdad es que me está dando mogollón de pereza irme.
Ayer,Viernes noche,me quedé en casita y te digo que no me arrepiento de no haber salido.
Pude disfrutar con la derrota del Real Madrid aunque sólo se trataba de un friendly match .
Y oye Paco, tu madridismo te puede.Algunas coces pegaron los de la Juve pero los codazos de Torres a Amauri Carvalho de Oliveira o de Cristiano Ronaldo a Hasan Salihamidžić también merecerían un comentario.
Pude testar los programas radiofónicos nocturnos de los Viernes.Me quedo con el programa de cine en Radio 5 de RNE.
Me llevé una sorpresa porque uno de los colaboradores es Elio Castro,integrante de “lo que yo te diga”.
Lo que yo te diga era un grupo de periodistas que realizaron desde 1989 hasta 2009 el programa semanal “El cine de lo que yo te diga” en la Cadena SER. El programa era fantástico,con un trabajo de documentación espectacular, un estilo desenfadado pero a la vez riguroso. ¡Qué grandes momentos nos dejaron Teófilo el Necrófilo y Antonio Lavirgen!.
Después de 20 años de emisión la Cadena Ser decidió prescindir del programa.Algunos dicen que porque era ¡demasiado caro!.
En fin,a mí me parece que en PRISA desde hace tiempo están jugando a la ruleta rusa.Yo continúo leyendo El Pais,escuchando la SER y , alguna vez,viendo Canal Cuatro,pero me parece que desde la dirección de estos medios se están adoptando decisiones realmente inverosímiles desde un punto de vista empresarial.
Y escuchando la SER ayer noche me enteré de que es muy probable que la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana -integrada por tres magistrados adscritos a la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura- archive las actuaciones del caso Camps.Según parece el único problema es que el ponente es contrario al archivo y los otros dos magistrados lo están intentando convencer para que haya unanimidad. La información que repitieron en varios boletines afirmaba que uno de los magistrados había estado en contacto diario con Trillo.No sé,el auto del Juez instructor Flors estaba muy bien fundamentado y si la información es cierta habrá que ver como lo argumenta la Sala.Yo no me lo acabo de creer.
Hablando de radio para noctámbulos, hace tiempo que descubrí un programa de música en la Radio Galega,se llama “Deriva Atlántica”,está presentado por Pepe Carreira y hace un recorrido cada noche por diferentes estilos musicales:world music, blues, pop, étnica, jazz, folk.Se emite a las 2 de la madrugada.Lo recomiendo.
Por cierto,ayer estuve escuchando en Radio3 parte del Festival de Paredes de Coura donde se encuentra nuestro compañero Celestino.Le llaman el Festival de los melómanos,según parece a este Festival la gente acude a escuchar buena música y si queda tiempo a emborracharse.Sería la antítesis del FIB,allí la peña va a mamarse y si queda tiempo a mamarse más todavía.
Bueno,pues nada Paco,que pases un lluvioso buen día.
1 de Agosto , 2009 - 12:15 pm
A DIANA :
Diosa Diana (Artemis) o “Casta Diva” (casta diosa luna) … tu dardo no ha dado en tí (diana), sino en el mismo centro lunar del Sentido Común. Todo ese dinero público que suele gastarse frívolamente por puro protagonismo
político… ¡qué bien le vendría a esas abnegadas, solidarias y solitarias monjas! Seguro que no despilfarrarían ni un céntimo de euro… Incluso, ya
en plano cultural, qué hubiera sido de nuestra civilización occidental sin la
callada labor de aquellos monjes que nos salvaron de la antigua barbarie.
1 de Agosto , 2009 - 12:19 pm
Pue sí, sería curioso que alguien nos explique porque una licencia de taxi cuesta como un piso y porque hay los mismos taxis que hace treinta años. En lo de las marcas de los vehículos y los períodos de renovación no me voy a meter.
1 de Agosto , 2009 - 12:43 pm
A “COMPLEJitos” :
“Comple”… Creí que ya te habías “pirado”. Mi familia está casi a punto de huir de este calor africano y salir “pitando” hacia León. Aunque, ojo, aquí, aunque es ciudad norteña (casi en el mismo paralelo que Lugo), suele decirse en tono más áspero (cazurro o “gazur”)… “En León, diez meses de invierno y dos de infierno”. Pero, bueno, se duerme bien por la noche.
Otra cosa: en cuanto a ese cansino y manido tema de imputaciones de cohecho y demás jerga jurídica… no digo nada, salvo recordar el célebre libro de Erasmo, “Elogio de la locura” (o “Morías Enkómion”: Encomio de la Estupidez) que fustigaba “a todo dios”. Por eso fue el padre de la Reforma.
fustiga a jueces, médicos
1 de Agosto , 2009 - 13:02 pm
COMPLEJitos :
Perdón (como siempre Pepe “Beethoven” precipitándose) porque dejé
el comentario cojo y renqueante… Decía que el librito (para más INRI
en griego y redactado ¡en una semana! ¿me lo puedo creer?) de marras
fue el padre de la Reforma trentina (¡Falta hacía! Aunque, ojo, esta misma reforma socio-religiosa posteriormente fue cuna del Capitalismo moderno)
fustiga a jueces, médicos (aquí quedó truncado el texto), etc. Pero lo más
impactante son algunos subtítulos del índice: “Alabanza del amor propio” (algo parecido a lo que dije al blogger LUCENSITO… el que se humilla… será humillado), “el placer como bien humano”, “El mayor encanto de la mujer es su locura”, “La locura como causa de la guerra” (ésta debería
haberla titulado “La loca avaricia como causa de la guerra”), “Alabanza de la adulación”… Y el látigo sigue contra poetas, jueces, filósofos, teólogos,
frailes, reyes, obispos, cardenales y papas. Vale. Me estoy volviendo “tolo”
1 de Agosto , 2009 - 13:28 pm
A PACO, DIANA, COMPLEJitos Y LOS BLOGGERS ENTRANTES:
La causa de mi “tolería” es el calor (aunque hoy sábado, refrescará un poquito en Madrid). Y está bien claro: acabo de escribir una “burrada”
(con permiso de “BURRANZÁN”). Dije Reforma TRIDENTINA. Perdón.
Es, como todos sabéis, la Reforma Protestante, cuya ética y espíritu puritano influiría en la génesis del Capitalismo (esto lo he copiado en
Google) tal como dijo Max Weber. En suma, que lo de “tridentino” lo
dejamos para la Contrareforma de Trento. En fin, “learn to forget”…
1 de Agosto , 2009 - 14:06 pm
A “NISAK” :
Hola, Nisak. Según te dijo mi amigo y compañero “Nec” (de los Primeros y Terceros Alesandi) cuya copia te cito: “Para NISAK: Hola soy Nec, he sido el primer batería de los Alesandi, si me dices cual era tu pueblo, te podré informar con más detalles del grupo en aquel momento.”) es para decirte
que su oferta la induje yo, enviándole un e-mail (en caso de no haber entrado en el Blog de Paco). Espero que le hayas posteado (te daba su e-mail) porque “Nec” es muy atento y más que esto: una excelente persona
1 de Agosto , 2009 - 17:26 pm
Lo del Tribunal Superior de Justicia de Valencia es vergonzoso. Qué diferente es la justicia con los que mandan. No han recibido aún la documentación completa del caso y ya están convenciendo al ponente de que se estime el recurso; Recurso, a su vez, de una decisión judicial bochornosa; Existen indicios racionales de criminalidad en la recepción de los regalos pero no se investiga ni se encuentra relación con las empresas de los también imputados que hicieron los cochinos regalos. El instructor y dos de los tres magistrados del Tribunal Superior son amigos del acusado…Se desdobla en tres procesos distintos con diferentes tribunales la comisión de los presuntos delitos, que obedecen a la típica concesión-retribución que en este país se hace de contratos públicos y retribuciones por los mismos… El del Yak llamando por teléfono….En fin, esto de los trajes no será grave para algunos, pero sirve para ejemplificar las varas de medir tan distintas que se usan
1 de Agosto , 2009 - 17:31 pm
Conocí a Carlos Casanova Santos en aquel inolvidable primer COU intercolegial de las Pepas. Recién iniciado el curso y sin apenas conocernos, me hizo el retrato más cuspidiño de mi vida, por obra y gracia del análisis grafológico de mis crípticos palotes. Lo conservo, cómo no, en un álbum fotográfico. ¡Cómo acertó el condenado!… (menos en lo del orden, que de eso, nada)
A partir de entonces entablamos amistad, y muchas fueron las charlas y los paseos bajo las copas de los plátanos del parque. Luego nos perdimos de vista ( más bien, él a mi; yo le seguía la pista a través de sus libritos de poemas y, más tarde, de aquella memorable sección semanal Solo de Flauta en el Progreso). Y él, que supo como nadie desentrañar la grandeza de lo cotidiano, y hasta de lo inerte insuflándole su vitalidad, se fue un día, camino de mejores perspectivas. Descansa en paz, Carlos. Amigo mío
Supe luego, por las confidencias y recomendaciones que hacía a sus lectores, de su debilidad por la novela Al Faro, de Virginia Woolf (supongo que ninguno de los dos teníamos constancia de su existencia en los tiempos de charlas y paseos), y como a mí me ocurriera lo mismo, me reconvertí en su amiga… ahora de papel. Sólo lamento no haber tenido tiempo para decírselo.
No voy a hablaros de Al Faro porque como toda obra de arte le pertenece entera a quien la mira, pero sí transcribir este párrafo mientras pienso en Pepe Beethoven y en cómo ha sabido crecer preservando su alma de niño.
“… Y así se les pasaba todo el día, entretenidos con una cosa y otra, hasta que subía ella a darles las buenas noches y los encontraba presos en sus camitas como pájaros entre matas de fresas y frambuesas, todavía contándose historias sobre la cosa más tonta, algo que habían oído, algo que habían encontrado por el jardín. Todos tenían sus pequeños tesoros…Y ella bajaba luego y le decía a su marido que para qué tendrían que crecer y perder todo aquello; que nunca volverían a ser tan felices…”
1 de Agosto , 2009 - 19:33 pm
Felicidades Paco Rivera por tu ameno blog. Soy un seguidor incondicional de este e intervengo hoy para dar mi reconocimiento personal a Carlos Casanova.
También a él le seguía semanalmente a través de las páginas del Progreso. No tuve el placer de conocerle personalmente pero si mediante su columna. Hombre de exquisita sensibilidad, sabía sacar petróleo de lo que al resto de los mortales nos pasaría desapercibido, como bien ha sabido decir Al Faro. No había hecho según creo de la literatura su profesión. Escribía por puro placer. Los lectores del Progreso nos quedamos un poco huerfanos con su muerte, que le sorprendió el mismo día en que esta Casa le otorgara el Premio Puro Cora. Ninguno más merecido.
1 de Agosto , 2009 - 20:46 pm
Aclaración:
Cuando me referí en mi anterior comentario a sus “libritos” de poemas, lo hacía recordando la sencilla encuadernación de los primeros que llegaron a mis manos.Afortunadamente, el tesoro estaba dentro.
Y si no se ha hecho, bueno sería reunir y editar su obra poética en la que se entreveran dos de sus grandes pasiones, la música y la pintura. Su esposa, sus hijas, Shakespeare, amigos y familia constituían su confortable universo. Afortunado, Carlos
Tú no tienes el cabello de Van Gogh , Música para cuerda y espineta ,Rostros en un lienzo, El espíritu de Renbrandt, Hamlet y otros poemas, El corno inglés…
1 de Agosto , 2009 - 22:33 pm
No encuentro hoy ninguno “Libre” y con el mal tiempo que hace, no dan ganas ni de ir a pié por el blog .
1 de Agosto , 2009 - 22:48 pm
Aquí Nadela de la Costa llamando a Garabolos de Mar. ¿ Me copias? .
El otro día dijiste una palabra que yo no había oído desde que era bien chaval : Pola , referido a rama . Y claro me trajo una serie de recuerdos . ¿Qué hacía yo en las polas? , pues robar fruta y tirar pedradas a los pájaros con un tiragomas (nunca le dí a ninguno) . Pues si , que bien saben las cerezas comidas entre las polas y tirando los huesos a los compis que estaban debajo esperando su turno . También he comido manzanas (verdes) entre las polas . No cito los sitios porque , aunque haya prescrito me podrían acusar de allanamiento infantil de morada .
Un saludo Seito y el resto .
2 de Agosto , 2009 - 0:51 am
Gracias a Complejitos…Fuí durante mucho tiempo seguidora del Cine de lo que yo te diga, ya sólo el nombre me producía hilaridad, y el programa, muchas veces, no digamos. No sabía que lo habían retirado.
Pero bueno, estas cosas pasan: ¿por qué retiraron también ¿Quién sabe dónde?? ¿Sería cierta la leyenda urbana que circulaba por ahí sobre el final del programa?
2 de Agosto , 2009 - 1:11 am
Pois en Pardiñas queda boa música ,boa noite e bon ambiente.
Animadevos mañá fará bon día.
19 de Abril , 2011 - 23:01 pm
What a lovely day for a 1102789! SCK was here