Pensiones

MI amigo y habitual colaborador de esta bitácora, Lorenzo García Diego, hacía recientemente una defensa de los viajes del Inserso, de los que él se beneficia periódicamente y aprovechaba para llorarse un poco y referirse a su “exigua pensión” con el siguiente texto:
“SI DIJERA LO QUE COBRO, NO ME LO CREERÍAN. GRACIAS A LO QUE GUARDÉ, AHORRANDO TODA MI VIDA, DESPUES DE TRABAJAR MAS DE 40 AÑOS. DE HECHO TENGO QUE SEGUIR TRABAJANDO CON 74 AÑOS, PARA PODER SALIR ADELANTE Y LLEGAR A FINAL DE MES… ALGUNOS, CUANDO LLEGAN A LA EDAD DE JUBILACION, TIENEN CUENTAS CORRIENTES SANEADAS; OTROS TIENEN PISOS O APARTAMENTOS ALQUILADOS, OTROS TIENEN PLAZAS DE GARAGE O BIEN ALGUN BAJO COMERCIAL DEL QUE COBRAN UN ALQUILER. BUENO, PUES YO NO TENGO NADA”
Cuando me enteré del triste panorama personal que pintaba Lorenzo era ya de madrugada, tenía un poco de sueño y un madrugón en perspectiva. Gracias a eso no me eché a llorar desconsoladamente. Pero al mismo tiempo agradecí que Lorenzo me centrase este balón para yo poder rematar de cabeza al fondo de las mallas. Tenía ganas de escribir sobre las pensiones de los autónomos, porque con frecuencia oigo lamentarse amargamente de lo poco que les ha quedado en su retiro a personas que me consta se ganaron muy bien la vida. Y me entran ganas de pedirles: ¡Diga usted la verdad! Porque en esto hay mucho cuento chino. Lo simplifico: los autónomos cobran su jubilación en función de lo que han pagado a lo largo de su vida laboral. Los que han pagado mucho, cobran mucho, o lo máximo que no está nada mal; los que han pagado poco, cobran poco. Lógico. Hay casos en los que cobran poco porque han pagado poco y han pagado poco porque ganaban poco. Pero hay mucho casos en los que cobran poco porque han pagado poco ganando mucho o lo suficiente para tener un retiro dorado.
Lorenzo sé que cobra poco porque me lo ha dicho él. Pero cobra poco porque en su momento ha pagado poco y ha optado por otras fórmulas de ahorro. Él ha contado en público muchas veces (aquí y en otros medios) que tiene una notable colección de pintura (su actividad como marchante de arte fue importante) y cuando necesita dinero echa mano de alguno de sus cuadros y los vende. El decidió pagar poco a la seguridad social y comprar cuadros. Ahora cobra poco de la seguridad social, pero tiene a su alcance otra fórmula económica. En resumidas cuentas: Lorenzo, coño, no te quejes. A mí no me das ninguna pena, Todo lo contrario, incluso te envidio por la vida de pachá que te llevas.
P.
———————————–

ESTUVE en el concierto de Ray Gelato con mi hijo Paco. Se lo advertí antes de entrar: “De las posibilidades que este músico tiene, me parece que se va a quedar con la más idónea para un festival de jazz, que al mismo tiempo no coincide con la más idónea para mis gustos”. Y acerté; Ray hizo un concierto ideal para este ciclo que se celebra en Lugo y al mismo tiempo demostró su versatilidad para diferentes estilos de música. Acompañado por tres músicos más (piano, bajo y batería); los tres muy buenos, hizo disfrutar a las más de 500 personas que abarrotaban el Salón Regio con 90 minutos de buena música en los que mezclaron temas muy de jazz y otros cercanos a otros estilos. El ambiente perfecto y las cervezas que Alberto sirvió en mesa a todos los que se las pedimos al módico precio de 2,50 euros también aportaron algo a una velada musical muy agradable. Éxito por lo tanto.
————————————–

DESPUES del concierto, que terminó a las once de la noche, nos fuimos a cenar algo. Por la zona de vinos, los locales que no estaban cerrados aparecían vacíos. Entendible teniendo en cuenta que la noche era bastante desagradable. Nos quedamos en la Adega y nos atendieron muy bien.
—————————————

POR la Plaza Mayor encuentro con Rosendo Ivorra, director de la Banda Municipal. Está encantado de la marcha de la Escuela de Música que ya anda por los 700 alumnos. “Salvo excepciones es gente que no se da prisa; que está allí por el placer de aprender a tocar un instrumento y que tiene verdadero interés en aprovechar el tiempo. Por otro lado los profesores están muy involucrados y eso también se aprecia en la eficacia de las clases.”
P.
———————————–

UN lector y colaborador intermitente de la bitácora (aparece y desaparece como el Guadiana), me escribía sobre un establecimiento de hostelería poco o nada nombrado aquí, el Café Bar Marqués, situado en la Plaza del Campo, junto a la Farmacia de Alonso. Dice nuestro informante del establecimiento: “tan disimuladito, tan recogidito, siempre con la puerta cerrada; parecía que no tenía clientela. No se veían señoras de aquellas que fumaban Paxton mentolado y bebían Pipermin”.
———————————–

ME llega la primera lotería de Navidad. Como todos los años me la manda Jesús Méndez, que fue el alma mater de la Feria del Páramo en su etapa de Secretario del Ayuntamiento de allí. Ahora Jesús pasea su jubilación con los muchos amigos que en Lugo tiene, justa correspondencia a su bonhomía. Curioso: Todavía tiene máquina de escribir y la usa.
P.
———————————–

SI quieren ver el reportaje que Evi Nogueira hizo para la Fundación TIC de la Fiesta de la Castaña de O Caurel, está aquí:

http://www.fundaciontic.org/

————————————

DE la productora de “Hotel Almirante”, me envían una nota para aquellos a los que pueda interesar participar como figurantes (mayores de edad y de todas las edades) en la miniserie de televisión que se grabará en Lugo. Les darán más información en el 698.100.728
Los días y lugares de rodaje previstos son:
- Viernes 14 de noviembre (Plaza de España)
- Lunes 17 de noviembre (Plaza de España)
- Miércoles 19 de noviembre (Plaza de España)
- Jueves 20 de noviembre (Círculo das Artes)
- Viernes 21 de noviembre (Círculo das Artes)
- Sábado, 22 de noviembre (Plaza de España)
————————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
ESCRIBIA días atrás de pasada de Alfonso Cela “Celita”, uno de los pocos toreros de importancia que ha dado Galicia y el único que salió de Lugo. Una mayoría de la gente de aquí no tiene idea de su existencia y de su éxito que coinciden con los finales del siglo XIX y los inicios del siglo XX. Había nacido en una familia humilde Láncara y emigró a Madrid en busca de fortuna en 1896. Allí encontró trabajo en una carnicería y tuvo la oportunidad de tomar parte en capeas. En 1906 debutó como novillero y durante 6 años, hasta 1912, se curtió en pequeñas plazas de pueblo, hasta que el 15 de septiembre de 1912 tomó la alternativa en la plaza de toros de La Coruña, teniendo como padrino nada menos que al mítico Manolo Bienvenida. Siete días después, confirmó la alternativa en Madrid. No fue una gran estrella, pero sí uno de los importantes de su tiempo y tuvo tardes en plazas de tanto prestigio como las de Barcelona y Sevilla. Incluso llegó a cruzar el charco para torear en México. Su mejor temporada fue la del año 1916, en la que alcanzó a participar en 23 corridas. Se retiró en 1922 y en la profesión y entre los aficionados se le tenía por un buen estoqueador. Un hermano, Claudio, intentó hacer carrera en la arena, pero no llegó a tomar la alternativa. Lo mismo le pasó a su sobrino, “Celita II”, que andaba por Lugo en los años 70 y llegó a participar en alguna novillada que tuvo lugar en Lugo. A “Celita II” le conocí bastante e incluso le entrevisté en varias ocasiones. El recordar este apellido y su incidencia en el mundo de los toros, vino precisamente porque hace unos días me enteré con retraso de la muerte de “Celita II”.
—————————————

EL RINCON DEL LECTOR
- MALDINI y el C.D Lugo:
“Mérito lo del CD Lugo… a pesar del poco o escaso tirón entre los aficionados de Lugo…miento, tiene tirón; pero tirón de SOFÁ, CAFÉ y BAR…no de bajar…ni que Lugo fuese la única ciudad con frio en invierno y fútbol…Forza Lugo Sempre.
RESPUESTA.- Mire: una cosa es predicar y otra dar trigo. Muchos miles de personas festejaron el ascenso del Lugo. Ahora el 80% no va al campo. Están en su derecho que quede claro, pero que no se quejen de que algún día esto se acabe por falta del imprescindible apoyo.
——————————————

COSAS DE LA COMUNICACION

- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “La que se avecina”.- 3,8 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,3 millones.
3) “Isabel”.- 3,3 millones.
4) “El Intermedio”.- 3,1 millones.
5) “Pasapalabra”.- 3 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘La que se avecina’ (22.3%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (19.2%)
La 1: ‘Isabel’ (16.2%)
LaSexta: ‘El intermedio’ (15.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro (13.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.7%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,6%.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 4.713.710 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,9%
- El culebrón de Pedro J. Ramírez con El Mundo parece llegar a su fin. El presidente ejecutivo de Unidad Editorial ha comunicado a primera hora de la mañana al ex director que se le quitarán todas sus prerrogativas como el despacho que aún mantenía en ‘El Mundo’, así como su escolta y chófer. Además le exige una indemnización de 400.000 euros por vulnerar los términos del acuerdo firmado entre las partes en enero. La jornada del domingo Casimiro García Abadillo se negó a publicar la misiva de Pedro J. El periodista riojano prepara una contra ofensiva judicial. Unidad Editorial ha puesto en marcha su ofensiva final para terminar con el legado de Pedro J. Ramírez en ‘El Mundo’.
El viernes pasado Casimiro García-Abadillo exigía a su antecesor que no enviase su carta del arponero ingenuo porque no sería publicada. El domingo efectivamente la carta no era publicada a pesar de que Pedro J. la había enviado como todos las semanas. Al ver que no era publicada el riojano decidía publicarla en una plataforma digital con gran éxito de audiencia.
Este lunes no obstante, la escalada verbal continuaba y Casimiro García Abadillo se explicaba en ‘Espejo Público’ señalando que ‘hacía lo mejor para el diario’. Ya por la tarde noche publicaba un tuit en el que decía que la postura de ‘El Mundo’ respecto al referéndum catalán era el diálogo, cambiando radicalmente la línea editorial impuesta por Pedro J. Ramírez sobre el tema.
Y hoy por la mañana se ha cerrado el círculo. Antonio Fernández Galiano, contra su voluntad, pero presionado por los dueños del diario, los italianos de RCS comunicaba formalmente a Pedro J. Ramírez que el pacto se rompía. Lo hacía mediante una comunicación escrita en que además de advertirle que debía abandonar su despacho y que perdía su chófer y su escolta, se le anunciaba una demanda de 400.000 euros por vulnerar el acuerdo de enero, suponemos que por airear mediáticamente toda la disputa posterior. Le advertían además que no podía lanzar otro diario.
Por su parte, Pedro J. Ramírez viaja a estas horas desde París a Madrid, en principio para presentar un libro, aunque ahora su agenda se recarga un poco más tras la comunicación de Fernández Galiano. No obstante, lo que está claro es que hace semanas que su equipo de abogados está preparado para una contra ofensiva judicial a la espera de que Unidad Editorial moviese ficha. El ex director de ‘El Mundo’ ha manifestado que está dispuesto a defender sus intereses y el pacto que ha firmado hasta las últimas consecuencias judiciales. Veremos cuál es el siguiente movimiento. (Fuente: PRnoticias)
- Javier Limón y Teresa Romero parece que ya tienen director de pista para su circo. Esto es lo que sobre el tema publica PRNoticias:
“El pasado 24 de octubre Javier Limón fichaba al abogado José María Garzón como portavoz. No obstante, el profesional con un amplio currículum en casos mediáticos tras llevar los crímenes de Alcásser, la muerte de Sandra Palo o el caso de Sonia Carabantes, es más que un asesor. Es quien en estos momentos está llevando todos los asuntos de la pareja y es quien además está negociando directamente todas las apariciones públicas Javier Limón y Teresa Romero con las televisiones. Garzón controla al milímetro todas los pasos de la auxiliar de enfermería.
José María Garzón es el hombre que deben convencer las televisiones si quieren tener la primera entrevista en exclusiva con Teresa Romero, la auxiliar de enfermería española que ha superado el ébola, tras un mes de estar ingresada en el Hospital Carlos III. Garzón es el responsable de todas las intervenciones públicas de su esposo Javier Limón y quien ha exigido al Hospital que la profesional compareciese en solitario el pasado miércoles tras abandonar el centro médico.
Garzón, conocido en el mundo televisivo como un negociador duro y un ‘killer’ fue además quien negoció la aparición de Javier Limón hace una semana en ‘Un tiempo nuevo’ y quien probablemente logre consolidar una aparición de la auxiliar en alguna cadena de televisión. De momento, controla las apariciones públicas y ruedas de prensa improvisadas de la pareja, además de asesorarles en las posibles demandas contra personajes públicos.
- SE hunde Kiss FM y mientras su propietario Blas Herrero aparece en la lista Forbes en el su fortuna estimada oscila entre los 100 y los 150 millones de euros. Por lo que parece Herrero quiere vender la cadena que siempre tuvo muy poco personal y que en los últimos tiempos todavía tiene menos.
———————————–

PASEO con Bonifacio y “La Piolina”. La gata esperaba para cenar. El panorama meteorológico: Frío y lluvia. Lo normal en esta época, por más que nos hubiese gustado otra cosa.
———————————-

LAS FRASES
“Cualquiera puede simpatizar con las penas de un amigo; simpatizar con sus éxitos ya es más difícil” (OSCAR WILDE)

“Yo no tengo prejuicios: odio a todo el mundo por igual” (W. C. FIELDS)

———————————

LA MUSICA
Bueno, pues este es el Ray Gelato que no vieron ni escucharon los que asistieron ayer al concierto del Círculo. Escribí aquí que era un Carosone del siglo XXI y sí lo era, lo es, en temas como esta versión de “Carina”

Y otra muestra del R.G. que no vimos ni escuchamos:

———————————

EL HASTA LUEGO
Nada nuevo en cuanto al tiempo. Seguirá siendo muy desapacible. Hoy tendremos lluvia, muchas nubes, escasos claros, se mantendrán las temperaturas máximas y bajarán un poco las mínimas de tal manera que hará más frío. Las extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 7 grados.

25 Comentarios a “Pensiones”

  1. moriles

    Autónomo clásico: Inicio Aval ben bancario ou familiar, para poder alugar un local e facerlle os arranxos necesarios, alugueiro do local ben situado de 1000 euros para riba, mais a suba según o IPC, ( persoal o minimo), os primeiros anos para ir pagando e os seguintes para pagar as reformas necesarias para que esteña todo presentabél. Se cotizas polo básico por qué non da para máis é (un milagre). Chegas os sesenta cunha renda do local apreciabél, cansado, e deixando caer o negocio por falta de ilusión polo traballo e pensando na pequena xubilación e o qué den polos restos dun negocio de moitos anos. Si competencia das multinacionais non te tragan antes. Un xestor, recibos de consumos, impostos, revisións técnicas de locales, IBE, etc….. son gastos a ter en conta. Cada dia haí máis autónomos por qué, en realidade son empregados para empresas solapados. Non collen vacacións ( se non vaille o bolsillo, collen menos baixas (deixan de cobrar) etc… No caso de Lorenzo para seguir de pasante de arte , tera que seguir dado de alta en autónomos para poder vender.

  2. García F.

    Sr. Rivera explica usted exactamente lo de las pensiones pero hay más.
    Hace entre treinta y cuarenta años, muchos trabajadores apalabraban su sueldo con dos fórmulas equis Ptas. si no te doy de alta y equis menos Y , dándote de alta en la S. Social Infinidad elegían la lo primero.
    Podía uno fijar su cuantía de pensión era cuestión de solicitarlo, fijar la cuota y mantenerla.
    Lo que es inadmisible es no haber cotizado adecuadamente y pretender cobrar lo que no corresponde. -Hay que pensarlo antes.

  3. Madrugadora

    SR. Rivera, referente a lo que escribe sobre don Lorenzo tiene usted toda la razón del mundo. Si algunos no cobramos es porque cuando teníamos que pagar no lo hicimos e intentamos asegurarnos de otra forma nuestra jubilación.
    Conozco empresarios que cotizaron por su esposa, aunque no trabajase en el negocio, con la idea de tener la “máxima” los dos. Otros, hicieron como dice don Lorenzo alguna inversión en pisos o locales para tener sus rentas o, como hizo el, invertir en cuadros o ahorrar algo para el día de mañana.

    En cuanto a los viajes del Inserso me parece una tomadura de pelo ya que la mayoría de la gente que los realiza no necesita que se los subvencionen. La explicación puede ser que se da trabajo a mucha gente que cotiza a la seguridad social y no cobra paro.

  4. BECERREA

    Conceder galardones del ayuntamiento de Becerreá a doña Teresa me parece solo un aprovechamiento político de una historia mediática. Buscar fotos en los periódicos y sitios en los telediarios.
    ¿Qué hizo esta señora salvo cumplir con su deber y afortunadamente supervivir de una peligrosa enfermedad?
    En Becerreá seguro que han muerto labradores en accidente de tractor, albañiles al caerse del andamio y choferes en accidente de tráfico. ¿Qué homenajes se les hicieron?

  5. CATOMAIOR

    Don Paco: dice usted que alguien le regaló lotería de Navidad. ¡ Suerte, y ojalá tenga suerte en el sorteo! Añade usted que el Señor que se la hizo llegar el “el alma mater de…” Alma lleva el determinante “el” cuando es sustantivo, pero si es adjetivo, como en el texto, se dice” la”. Lo correcto es: La alma mater.

  6. PULPEIRA

    Alma, adjetivo… Sí: ¡descalificativo!

  7. trifoncadereta

    Comentaba hai unhas semanas, Paco (exactamente no 2009), o que con respecto a Celita dicía o Espasa vivinte que era o noso paisano Daniel Hortas.
    Celita foi cristianizado á mesma hora, e pila bendita, ca o pai de Fidel Castro. Algo inaudito de aquela xa que logo as dúas familias andaban rifadas e en preitos por mor de lindes, ou talvez por un “sáleteme do área” dito con carraxe.
    O párroco, ignorante da leria ou impelido por vicisitudes horarias, citóunos á par para o sacramento. Das resultas do azar, disque houbo malas palabras e labazadas entre a veciñanza, en plena cerimonia.

    Trifón Caldereta

  8. elogoque

    Pulpeira se ha colado de listilla.

    “alma mater” es adjetivo de toda la vida.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Alma_m%C3%A1ter

  9. Mara

    He pasado por la plaza de Abastos y que levante la mano a quien le haya gustado semejante adefesio de escaleras que han puesto en la entrada remodelada, yo creo que estaba mucho mejor antes que dejarlo ahora de esta guisa, pensé que pondrían una ramplita al menos pero nohan puesto unas escaleras altas tipo pasarela para que se despeñe quien suba o baje, porque claro debieron pensar quien va a la plaza solo va a mirar no va a comprar nada, y además han pensado los que vienen a la plaza son de la edad de los del botellón y suben y bajan perfectamente. Hay que gastar el dinero sea como sea, las mentes de los políticos hoy en día no están para pensar mucho, la lámpara de aladino no se les enciende.

  10. PULPEIRA

    Don Elogoque, tiene usted toda la razón e incluso la tiene la Wikipedia.
    Pido disculpas a Catomaior por mi puyazo; está usted en su derecho de rejonearme a mí.

  11. Luise

    No me parece lo más adecuado citar a la wiki para confirmar una afirmación, pero en este caso la enciclopedia cibernética acierta o casi.

    Alma máter, la alma máter como acertadamente apunta Catomaior, es una locución formada por un sustantivo y un adjetivo que significa madre nutricia o nutriente, con lo cual el adjetivo sería alma y el sustantivo, máter.

  12. luisito

    Por mis santos cojones que no se me. adelantaeste. Ano o corte injles:
    FELIZ. NADAL A TODOS.

  13. SEito

    Sumándome a LUisito, si me lo permite, ¡¡¡BON NADAL PRA TODOS!!! ?

  14. Chofér

    http://www.fundaciontic.org/contenidos.asp?m=20&m1=20&id=2130
    Courel&Paco , quen por certo, leva moi ben o pucho, aparte de provocar o efeto chamada cos doce mil L€Uros que dixo por cabeza se se lles dera por se poñer a rebusca nos soutos. Haberá que pensarse o do taxi, porque a verdade seña dita, pasoo millor baixo dos castiros que co volante .

  15. Pensiones

    http://www.expansion.com/2014/05/12/economia/1399923070.html

    Lo que habia en la caja de Pensiones, que se ha invertido en deuda del estado por la cara, en base de gozar de una mayoría absoluta saltándose el Pacto de Toledo ha servido para rescatar a las Cajas, para pagar los intereses de la Deuda . Sin ese dinero de las pensiones de la seguridad social, habrian quebrado y los que no cobrarian hubiesen sido los que no tienen planes de pensiones con la Banca, no cabe duda que a dia de hoy la Deuda Publica probablemente ya ha superado los 1000 billones.
    Todo parece indicar que nos moveremos hacia un sistema asistencial, con una pensión mínima de subsistencia igual para todos, porque la demografía ha cambiado para mejor, con la caída espectacular de la mortalidad a los 70 y 80 años, y esto requiere que si queremos un sistema de reparto, tengamos que adaptarlo a la nueva realidad, lo ideal sería el sistema sueco, ó un sistema europeo, cuantos más países estuviersen involucrados mejor. Si se avanzase en esa dirección estaríamos consiguiendo la unión fiscal, clave para el buen funcionamiento de una unión monetaria óptima.

  16. Videoclip

    Por si no lo sabía Paco, la Muralla será uno de los lugares que aparecerá en el nuevo VideoClip de Enrique Iglesias y que estos días rodó por nuestras tierras.

    Excelente noticia que hará que nuestro monumento se vea por todo el mundo.

    http://www.crtvg.es/informativos/enrique-iglesias-roda-en-carboeiro-escenas-do-ultimo-videoclip-928864

  17. Maldini

    Totalmente de acuerdo con usted…Sr Rivera en su comentario aludiendo a un servidor.

  18. Bolita

    El robot Philae, aunque con algún percance en los anclajes ya ha aterrizado en el cometa.Gran dia para la Agencia espacial Europea.

    https://twitter.com/hashtag/CometLanding?src=hash

    Y ya le han compuesto un vals a la Rosetta:

    http://youtu.be/PUpSVxoCcik

  19. Bolita

    Hoy estoy cabreado, además el Progreso me sale en pantalla todo rojo y con más propaganda que el New York Times.

    Y es que cuando empiecen a privatizar Renfe, nos vamos a quedar ya en bragas.Para aquellos que esten interesados, la privatización de Aena se aplaza sine die; no hay quién entienda el metodo de contratación,pero el caso es que las auditoras que se presenten tienen !!12 días ¡¡ para presentar un concurso que engloba 48 aeropuertos, parte de navegación aerea y todos los servicios centrales.

    Y digo yo ¿quien se llevará la mega T4 de Barajas incluida? Parece que falta remodelar todavia unos mexadoiros por la miserable cifra de 600.000 Leuros.

    http://contratacion.aena.es/contratacion/principal

    Pues nada, sigamos entretenidos con un 30% de catalanes que se quieren divorciar de Iberia.

    Musica maestro: http://youtu.be/pvA7ZcsKFcQ

  20. laponia

    Espero que o de Enrique Iglesias non nos coste o mesmo que o pai.
    http://elpais.com/diario/1992/07/09/cultura/710632807_850215.html

  21. Recado

    Para la Señá Dosita: El canal Nova estrena esta noche, a las 22.40 horas, el segundo capítulo de la quinta temporada de la serie británica “Downton Abbey”.

    https://pbs.twimg.com/media/B2O1I_6CIAAuanU.jpg

  22. PULPEIRA

    Leo en la prensa:
    «Locos. Salieron ayer de Lugo para Conjo conducidos por dos loqueros de este establecimiento, cuatro locos de los que sosotiene allí la Diputación. Parodiemos la frase consabida: ni van todos los que son ni son todos los que van».

    ¿Se imaginan que hoy un rotativo escribe algo como eso? No hay tribunal de derechos ni de torcidos que lo salve del ostracismo y la denostación pública. Pero, absolutamente en serio: ¿es tan grave llamar a las cosas por su nombre?; ¿es tan grave la ironía?

    (Sobre lo de Conjo, me abstengo, que después dicen que tengo muy mala baba).
    Era abril de 1904, Alfonso XIII acababa de estar en el pueblo, la Eléctrica Lucense estaba acabando su edificio frente al Campo Militar de San Fernando y don Hipólito Pillado y don Pedro Gasalla iniciaban la construcción de sus clalets en las afueras, en la Ronda de Castilla: ‘Villa Emma’ y ‘Villa Ángela’, respectivamente.

  23. Estudiantenjapones

    “De aquellas lluvias estos lodos.Como parte de la mala asignación de recursos de la España del boom inmobilriario no solo se crearon un número significativo de aeropuertos que en la actualidad no tienen actividad (Castelló, Ciudad Real o Murcia Corvera). También se invirtieron cantidades ingentes de dinero en ampliar la capacidad de los aeropuertos de Madrid y Barcelona, lo que ha generado gran parte de la deuda de AENA. De los más de 12 mil millones de deuda de AENA en 2011, Xavier Fageda atribuye el 14% de la misma a El Prat y 45% a Barajas. De hecho, la T-4 se presupuestó por algo más de mil millones y de manera increíble terminó costando más de 6 mil”.

    Gerard Llobet (Nada es gratis, 5-11-2013)

  24. Maluna

    Buenas noches: hoy toca el tema pensiones y conviene puntualizar que el sistema se basa en el reparto. Reparto que no es como el comedor de San Froilan, donde la sor amiga de don Paco reparte cada día según los bienes que le hacen llegar , perdonas ympresas de buena voluntad.
    El sistema de pensiones estaba muy bien ideado, a pesar de los detractores que siempre los hay.
    Sus fondos proceden de los cotizantes(empresas y trabajadores) y dudo yo que cualquier sistema privado, de tanto a cambio de tan poco.
    Si cotizas a un fondo de pensiones, lo haces por una pensión pura, si quieres cobertura sanitaria, la pagas a parte, por supuesto idem para hospitalización y medicación. En la seguridad Social cotizas para todas esas coberturas, además de la baja remunerada si no puedes trabajar. Cotizas por el riesgo en caso de accidente… Sumen ustedes y verán que es barata a años luz la S.S
    Sumen Vds y verán que se contemplaban regímenes especiales como protección a los bajos rendimientos y que las bases elegidas deberían ajustarse a los salarios reales. Pero…vemos la vejez muy lejos y no contamos con los avatares del destino y así pasa lo que pasa. Somos peculiares y así nos va. Biquiños

  25. anti horror-ozco

    Hace tiempo que no escribo nada en su blog, Sr. Rivera, hoy lo hago para dejar esta pregunta en el aire.¿ porque’ las pensiones de Galicia son unas de las más bajas del “Estado Español”? Dejo este meloncito abierto,por si alguien me contesta, no como otras veces que he preguntado insistentemente ¿DÓNDE ESTAN MIS IMPUESTOS ? ¿DÓNDE ESTA MI DINERO?¿DÓNDEEEEEEEEEEEE………? Un saludo, Sr. Rivera.

Comenta