El Sr. Orozco no se quiso pesar
E hizo muy bien porque una cosa es poner en marcha la “Unidade do Concello Saudable” y otra que Jaime Castiñeiras (PP) que estaba mirando de reojo se enterase de las debilidades de don José Clemente con la cuchara; y eso no es lo peor porque seguro que el lunes convocaba rueda de prensa que podía empezar así: “A nosotros el alcalde nos cae gordo y tenemos motivos sobrados para ello”. Y en ese momento tiraba de dosier y leía: “Por su estatura, el Sr. Orozco debería pesar 70 kilos; y resulta que está cerca de los 100; ¿no es lógico que nos caiga gordo?; es más, seguro que les cae también gordo a ustedes; es más, si les cae gordo no deberían volver a votarle…”. Las armas las carga el diablo y los datos de “Concello Saudable” también.
P.
PARTIENDO de que esto podría suceder, entiendo perfectamente que ayer por la mañana, al fondo de la Plaza de España, el Alcalde inaugurase esa cosa y se sometiese a las pruebas justas para salir en la foto y nadas más. Por cierto, ¿se han fijado en el cambio de look de don José Clemente?: corte de pelo casi al rape, barba estilo Bosé y casi 133 gramos menos de peso; está en el buen camino.
YO no ando en la política y por eso me puedo permitir ciertos lujos; por ejemplo ayer, tras el amago del alcalde, utilicé los servicios de la “unidade” y me sometí a un montón de pruebas: salto de longitud, subida de escaleras, flexiones, carrera, abdominales, peso, altura…; y por si esto fuera poco un test larguísimo. Balance final: estoy hecho un mulo. Pero me fío lo justo. Hace 33 años un amigo mío venía del médico de someterse a un chequeo; rutinario, pero exhaustivo; era una persona de cuarenta y tantos años y muy moderada en todo; los resultados del chequeo no pudieron ser mejores; al día siguiente falleció de un infarto. No es una broma esto. Con estas cosas no se hacen bromas.
SE me olvidaba comentar que mis ejercicios fueron seguidos con cierta expectación por todos los viandantes; supongo que alguno se habrá descojonado al verme actuar, porque además el viento reinante redondeó el posible gag: en un momento dado se fue al suelo el aparato de medir, un ordenador, un montón de papeles, varias insignias; estuve esperando que de un momento a otro todo el tinglado, con nosotros dentro, saliese volando (por los aires, claro).
ESTUVE en el mercado que se celebra en Lugo martes y viernes; el de ayer, como el del viernes anterior, estaba especialmente animado, cosa rara a final de mes y con mucha gente todavía de vacaciones; me explica uno de los habituales que una mayoría de los compradores es gente de fuera o de aquí, pero que reside fuera, que compra quesos, mantequilla, huevos, etc. para llevarse luego a su lugar de residencia. Yo compré cuatro quesos duros.
LLEVO toda la vida en la cosa y todavía me sorprende la trascendencia de lo que sale en los medios. EL PROGRESO de ayer publicó conmigo como protagonista lo que llaman “el test del verano”. Intenté darle un aire a tono con las preguntas y con la época del año; o sea, que me ha salido un poco frívolo; y como a lo largo del día algún comentario me han hecho al respecto, me apresuro a aclarar algunas cosas:
1) Hace algunos años tuve importantes discrepancias con algunos directivos de la COPE que me obligaron a presentar la dimisión como Director de la emisora de Lugo. Para cerrar el asunto lo menos mal posible se desplazó aquí Jenaro González del Yerro, que entonces creo que era Secretario del Consejo de Administración y en la actualidad Director General de la Cadena, con el que siempre, y todavía ahora, mantuve una relación muy cordial. Tras formalizar la dimisión le dije que deseaba hablarles en su presencia a mis compañeros, cosa que él en principio no vio muy conveniente (supongo que porque, no conociéndome entonces lo suficiente, temía que sacase los pies fuera del tiesto). Como insistí, al final pude hablar unos minutos y según todos estuve muy bien, hasta algunas chicas echaron una lagrimita. El propio representante de la empresa se quedó muy satisfecho y creo que sorprendido de cómo había enfocado la cosa, nada agradable por otro lado. Cuando le acompañé a su coche y mientras los dos lamentábamos lo sucedido, supongo que para relajar un poco el ambiente me dijo creo que textualmente: ”es una pena que esto haya terminado así; yo sé que en la ciudad eres una persona importante e influyente; merecías ser… Alcalde de Lugo”. Como complemento a esto quiero decir que hasta mi prejubilación seguí en la emisora como Jefe de Programas.
2) Una de las señoritas cajeras del Mercadona que hay en la Aceña de Olga, me preguntó que había querido decir con la expresión “el mejor bañador es el que no existe”. Le expliqué que desde el punto de vista de la comodidad estoy a favor del nudismo (pocas cosas hay tan agradables como un baño desnudo) y que desde el punto desde el estético… pues según quien lo haga. ¿Desde el moral?. Ninguna importancia.
3) Uno de los comentaristas del blog no entendió la frase, referida a mis preferencias por la cocina gallega, “Sin dudarlo esta, señorita Leire, sí que es planetaria”. Probablemente porque no recuerda la chorrada de la Secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, cuando dijo que Zapatero y Obama eran planetarios.
EL que avisa no es traidor. Ayer por la mañana uno de los cocodrilos que mora en las rotondas de Nadela estuvo a punto de comerse a un Registrador de la Propiedad de Madrid que se fotografiaba en aquella selva. Para el Ministerio de Fomento entiendo que no signifique mucho la desaparición de un Registrador, ¿pero si imaginan si un día el cocodrilo se lleva por delante los cataplines de don José Blanco?. Si yo fuese el Delegado en Lugo de ese Ministerio me vestiría de Coronel Tapioca y me iría por allí de safari, eso siempre y cuando quiera conservar el puesto.
P.
ME llamó por teléfono desde Madrid Jenaro Castro para hablarme de una oferta profesional muy interesante que le han hecho. Le animo a aceptarla y es posible que en unos días se deje notar su presencia en un importante medio nacional. Por supuesto que seguirá en TVE.
LOS lectores del blog son todavía más listos de lo que yo ya sabía que eran; no sólo ven crecer la hierba, sino que también la oyen. El conflicto va por ahí, pero ni se imaginan que desencadenará una nueva vía; es que puede ser de traca; va a ser de traca; y si no, al tiempo.
NOTA.- Les tendré al tanto de todo antes que nadie; ya lo verán.
MI familia de Madrid, una parte, ha venido para llevarse a Martita; tengo la casa más manga por hombro de lo que ya es habitual y Bonifacio hace alarde de estoicismo; su autoestima está estos días por las nubes: esta tarde, cuando lo paseaba, una joven muy guapa que llevaba en brazos un perro pequeño se dirigió a su chucho y le dijo: “mira, mira, ese es Bonifacio”. Claro, el ego es el ego.
29 de Agosto , 2009 - 1:06 am
Paco, ¿sabes cuál era el problema?¿sabes por qué no lo entendía?. Porque soy muy corto… y porque faltaba una tilde. Lo de Leire y lo planetario sí lo pillaba, obvio, pero no sé si fue un error tuyo o de la periodista, falta una tilde y despista al lector. Tal como está redactado (“Sin dudarlo, esta señorita Leire, sí que es planetaria”) parece que la planetaria es Leire y no la comida gallega. ¿Qué opinas tú, Rois?.
Supongo que la oferta a Jenaro será de Intereconomía.
29 de Agosto , 2009 - 1:11 am
Siguiendo con el conflicto, yo me imagino en lo que desencadenará. No voy a decir nada más… hasta el San Froilán. Aunque ojalá que todo salga bien.
29 de Agosto , 2009 - 2:02 am
Quiero añadir que Leire Pajin tambien es planetaria. Es un OVNI(Objeto Volante No Identificado).
¡UHP! (Uníos Hermanos Proletarios)
29 de Agosto , 2009 - 9:27 am
Vaya, yo pensaba que no le caía demasiado bien a la peña por aquí, pero fíjate Paco, tengo mis admiradores. Alguien ha entrado a las dos de la mañana empleando mi nick. Todos somos COMPLEJitos, hasta los suplantadores. En todo caso agradezco al suplantador que haya estado bastante comedido y hasta simpático. Gracias.
Pero Paco, sé que no te gustan estas cosas, así que si vuelve a suceder te pego un telefonazo para que lo borres.
Paco, te lo repito, ayer todavía había operarios trabajando en la calzada y arcenes. Supongo que cuando terminen estos trabajos comenzarán los jardineros. Supongo, si no es así me sumaré a tu denuncia. Lo juro.
De todas formas, ya que nos ponemos en plan amigos de la naturaleza, me asombra que lleves ya dos bitácoras con el tema de las rotondas y en dos años no hayas dedicado ninguna, que yo recuerde, al hecho de que Lugo es una de las ciudades de la Unión Europea con menos metros cuadrados de zona verde por habitante. Lugo tiene 6 metros cuadrados de zona verde por habitante, cuando la recomendación mínima de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es entre 10 y 15. Tampoco digo que tengamos que llegar al nivel de Washington, con 72 metros por habitante, ni siquiera al de Pamplona -26- pero hombre, por lo menos acercarnos a Santiago -16 metros cuadrados- o Pontevedra – 12-.
Aquí en Lugo city, primero se cargaron la Carballeira, después modificaron el proyecto inicial de la Plaza Inútil -en la que estaba prevista un jardincito bastante grande y chulo- para meterle hormigón a cascoporro y, no satisfechos, ahora vamos a por las cuestas del parque.
Y caramba Paco, caramba, en este tema tanto los tuyos como los míos lo han hecho como el culo.
Por último, me adhiero al homenaje que la ciudad de Buenos Aires rendirá a la más grande librepensadora del S.XX, Mafalda, y que se concretará en una escultura de Pablo Irrgangy ubicada en el barrio porteño de San Telmo, entre las calles Chile y Defensa, lugar que el dibujante Quino eligió como escenario para muchas de las escenas de sus historietas.
29 de Agosto , 2009 - 10:33 am
Pois que teña coidado Bonofacio, porque ca sobida temporal e limitada dos impostos anunciada paso a paso pra que pouse e pouse nas nosas orellas sen que nos esmendrellemos a chorar po las ruas, non vai haber sitio nen pras nubes . Que doado lles é filosofar en pajas de xestionar o de cada día .
29 de Agosto , 2009 - 10:50 am
Sr. Complejitos:
Desconozco de donde ha sacado usted los datos sobre Lugo y sus zonas verdes, pero son totaslmente erróneos. Al contrario de las cifras que usted maneja, la ciudad cuenta con zonas verdes muy por encima de la media.
Piense, reflexione:¿Cuanto mide, por ejemplo, el Parque del Miño?.
29 de Agosto , 2009 - 11:11 am
Paco:
Vuelvo a insistir en la idea que te apunté hace tiempo. Sería conveniente que impusieses un registro de correo electrónico, que sería personal e intransferible y, obviamente, cada cual podría sacarse de su manga. Si bien no se evitarían comentarios indeseables, sí al menos quedaría salvaguardada la identidad bloguera de cada cada uno, evitando que nadie “cargase su muerto” a nadie y todas esas suplantaciones que crean tan mal ambiente.
Yo no sé si esto es una bitácora, un foro o, simplemnte, un chat de amigos. Pero funciona, digamos que “orgánicamente, y si no, basta con echar una ojeada a los más de quinientos tolos que mantuvieron tu casa en estado de revista mientras tú navegabas por esos mares de dios.
Es evidente que algunos se conocen entre sí o presumen, con fundamento, quién es quién aquí. Resulta beneficioso para que la cordialidad se asiente y convierta el blog en un lugar ameno, ingenioso, relajante y hasta, a veces, cordialmente tenso. Algunos se “zurran” de lo lindo, pero siempre desde esa premisa de saberse ante todo socios.
Quienes, cobardemente embozados, vienen a sembrar cizaña y aguarnos la fiesta gratuitamente por el simple placer de hacewr mal; ésos que quien yo me sé denominó en su día y en otra bitácora “terroristas” del blog, por supuesto que seguirán arreando inmisericordes. Pero allá ellos, y que con su pan se lo coman. Ciertas lecciones, y más viniendo de quienes de tal modo se autorretratan, no merecen ni una somera lectura ni, por supuesto, un repaso.
29 de Agosto , 2009 - 11:54 am
Suscribo cuanto acabo de leer en el comentario de Cierto.
29 de Agosto , 2009 - 11:57 am
Salvador, te contesto.
El dato de Pamplona lo conozco desde que visité la ciudad y los de Lugo, Santiago y Pontevedra de “La Voz de Galicia”. Es posible que el dato de Lugo esté desfasado y el acondicionamiento de los alrededores del Miño haya incrementado la media. Pero Salvador, para mí ahí está el problema, se están dejando de construir zonas verdes en los centros de las ciudades – o directamente aniquilando las que hay -, a cambio de crear parques o paseos en los extrarradios de las ciudades que se nos venden como el “no va más”. Una cosa no es incompatible con la otra.
Según la información de “La Voz”: “La ratio que mide los metros cuadrados de verde por habitante ha subido en esos seis años en Galicia de 7 metros cuadrados a los 12,6 actuales, pero en el centro de las urbes sigue en muchos casos por debajo de 2″.
Yo no sé si tú conoces Pamplona. Allí para disfrutar de la naturaleza no tienes que salir del núcleo urbano, lo puedes hacer en parques como el de La Taconera, Yamaguchi o en la Vuelta del Castillo y Ciudadela.
En Vitoria-Gasteiz los poco más de 200000 habitantes de se reparten casi 3 millones de metros cuadrados de zonas verdes estrictamente urbanas, es decir tocan a 14.2 metros cuadrados por persona. Además el número de árboles en la ciudad es de 127000, 27000 de ellos plantados en las calles y los 100000 restantes en los parques urbanos, o sea que hay más de un árbol por cada dos vecinos.
Desde mi punto de vista lo más importante es la cercanía de las zonas verdes al ciudadano de tal modo que se propicie el contacto con la naturaleza en los recorridos cotidianos de los habitantes, para evitar que estos se vean forzados a programar una visita, muchas veces en coche, para disfrutar de espacios verdes arbolados.
Es el modelo de ciudad que a mí me gustaría para Lugo.
Mira, yo no sé si es cierto, si no lo es, por favor, que alguien lo desmienta, me agradaría que fuese un rumor falaz de los tantos que circulan por Lugo, fundamentalmente porque yo apoyé con mi voto a ese gobierno municipal. Te cuento:
En el proyecto de la Plaza del Seminario la idea inicial era construir una gran zona verde, en el último momento desde el Concello se decidió que era preferible meterle cemento argumentando que de esta forma serviría para diferentes actividades. Ahora, como dice Paco, se conoce como la Plaza Inútil.
29 de Agosto , 2009 - 11:58 am
No seamos vulgares y ordinarios. Leire Pajín suena poco fino.Debe de ser entre gentes educadas y de nuestro abolengo Leire Masturbín.
29 de Agosto , 2009 - 12:07 pm
Dios mio, “castro P”, se te ha ocurrido a ti solo o te han ayudado tus papas? Que ingenioso!
Os remito, una vez mas, al post de hoy de Manuel Jabois, que se puede aplicar tanto a Leire Pajin como a Teresa Fernandez de la Vega.
“Además hoy en día Fernández de la Vega es uno de los principales indicadores del machismo español, y presentarla en bikini servirá al CIS para evaluar el estado de las cosas. De momento ayer circularon varios mails con la foto y pronto, sino ya, habrá fotomontajes en cadena con grandes frases superpuestas. Es una buena noticia, porque mientras se hacen estas burlas frente al ordenador, casi siempre sutilísimas, no se le despachan hostias a la parienta”.
haha
29 de Agosto , 2009 - 12:57 pm
¡La leche¡ será que el Santiajo que uno pasea, siempre abandonando el coche desde que lleja y me puede llevar caminando y con sólo cruzar dos calles, todo lo demás sin coches desde San Caetano al Carmen, con el ¿Sarela? con peces y todo no es Santiajo _por no desvelar otras “Rutas de senderismo de piedra ” .
Claro, esto me pasa por no visitar con las jafas de ver doble, o sea Vitoria-Jasteiz, aún conociendo Pamplona-Iruña, San Sebastián-Donostia, Santander-Santander, o Zamora-Zamora;lo de La Coruña_A coruña ya lo tenjo resuelto como bien es sabido porque de toda la vida Jarabolos solo fué de Mar o de tierra adentro_meseta más que montaña_.
Aunque todos los paseos no me servirán para la subida temporal y limitada de los impuestos que uno de los que le tiene miedo a llamar las cosas por su nombre, nos anunció primero por medio de O Noso Rei de Palas_e picos_, luejo por otra de sus voces de coro celestial, hasta que salió él a su púlpito laïque_made in Cora_ . Y es que como dice un Carlos hoy con claridad, esta orden piensa que jobernar es autoritaria forma, y ya se sabe como cuidan la jramática Jocker, los bendecidos por la verdad verdadera de la enfermedad autoinmune que nos machaca mientra pretenden silenciarnos .
29 de Agosto , 2009 - 14:13 pm
(Pajín es el correspondiente -zamorano o así- a nuestro Pallín, de raigambre latina, faltaría más: Paulini, dicen, ‘de Paulino’ (casa); incluso Sarah Palin puede ser, por vía francesa québécquoise o hispana remota, otra descendiente de un Paulo, Paulino; también hay Polín. Por cierto, con intercesión de San Pablo, el Señor ilumine a la Leire -de San Salvador de Navarra- con tan clásicos y píos nombres y tan poco fundamento, tanta peana para tan poco santo)
29 de Agosto , 2009 - 14:58 pm
SEito, vete desde Rosalía de Castro hasta el Franco pasando por el Campus Sur, la Alameda y Carballeira de Santa Susana. Después te tomas un vino y te vas de ruta de parques por el núcleo urbano, apunta: Parque de San Domingos de Bonaval, Parque da Música – a pie del Auditorio de Galicia, cinco minutos andando desde la Catedral-, Parque de Vista Alegre (Finca Simeón) – aquí te recomiendo visitar la casona de estilo colonial de principios del XX , hoy selecto alojamiento de académicos universitarios llamado ‘Casa de Europa’, el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago y la Escuela de Altos Estudios Musicales-, Parque de Belvís, Parques Fermín Bouza Brey e Alexandre Bóveda, Parques Pablo Iglesias, Ponte Mantible, Blanco Amor e San Caetano – cerca de la estación de buses y de los edificios administrativos-.
Toda la ruta verde descrita, sin necesidad de salir al extrarradio – Parque de Carlomagno, Parque de Eugenio Granell (O Paxonal), Paseo fluvial do río Sar…-.
Cuando termines me vuelves a contar lo de las “Rutas de senderismo de piedra” y las gafas de ver doble.
Un afectuoso saludo.
29 de Agosto , 2009 - 15:31 pm
Sr. Complejitos:
“La Voz de Galicia” puede decir misa, pero en este asunto, como en otros muchos relacionados con Lugo, no tiene ni idea. La ciudad tiene unas murallas y las murallas no dan más de sí, a pesar de lo cual en su interior hay varias zonas verdes bastantes dignas, que se ven reforzadas por otras en su entorno: Parque de Rosalía de Castro, Plaza de la Constitución, Plaza del Rey, San Roque, Fonte dos Ranchos, Cuestas del Parque…
Si todos los problemas de la ciudad fuesen la falta de zonas verdes, nada mal estaríamos.
29 de Agosto , 2009 - 15:47 pm
Sr. Rivera, le informo a usted escuetamente y a quien pueda intereresar de que nuestro Código Penal tipifica como delito la injuria, agravio y ultraje de obra o de palabra.
Asímismo que son considerados como delito informático comentarios injuriosos u ofensivos, que la Justicia perseguirá previa correspondiente denuncia del afectado u afectados.
29 de Agosto , 2009 - 16:10 pm
Mira Salvador, si a ti te parecen suficientes las zonas verdes que hay en Lugo, perfecto, a mí no. Especialmente si las comparo con otras ciudades sin, ni siquiera, salir de Galicia.
Posiblemente el gran problema de Lugo es que somos demasiado conformistas, y cuatro plantas en Praza do Rei ya nos parecen una zona verde.
29 de Agosto , 2009 - 16:24 pm
échenle un vistazo al parque de Rosalía: sus bancos, su templete, los árboles que ya no existen… la desidia generalizada. El problema de Lugo es la poca atención que las autoridades prestan a lo poco que tenemos.
El Retiro está convenientemente cerrado por las noches. Sería hora de meditar esta posibilidad para el parque de Rosalía, antes de que se lo coman.
29 de Agosto , 2009 - 17:17 pm
El señor o señora que se oculta tras el seudónimo “de oficio” habla de la Justicia yc como supongo que se refiere a la española tengo que decir que no pasa por su mejor momento y que en lo que afecta a delitos informáticos está más bien verde.
29 de Agosto , 2009 - 18:25 pm
COMPLEJITOS, se ve que en una primera lectura no leí Santiajo, incrustado entre Pamplona y Pontevedra;parques que comentas están en la ruta que describo y que suelo pasear de vez en cuando _desde San Caetano al Carmen_ . Es una reacción que tenjo siempre que leo el Victoria-Jasteiz, pase o no camino de Pamplona, que como tú bien dices, tiene verde para dar y tomar y cuya razón siempre creí que vendría como en aljunas otras ciudades castellanas_por ejemplo_ el tener unos alrededores menos explendorosos que cualquier ciudad jalleja .
Mi apoyo a comunidades como “Parquerosalia” vienen desde atrás .
29 de Agosto , 2009 - 19:37 pm
… y las carreras ciclistas, para la primavera. Hoy ha comenzado la Vuelta, una Vuelta descafeinada desde que derrapó en el calendario y en cuyo perfil de ruta no aparece ni el Angliru ni los Lagos de Enol ni los puertos pirenaicos. Comienza, eso sí, en Holanda que en tiempos pretéritos fue convulsa plaza de nuestros Austrias Mayores, quienes dilapidaron su vasto patrimonio guerreando en nombre de lo que dieron en llamar la Universitas Christiana.
Parece que luego vendrá al solar que le es propio, España, bajando el Mediterráneo por la costa levantina hasta Andalucia. Puede que veamos entonces los altas cumbres de Sierra Nevada…y poco más. A ver si TVE sabe vendernos nuestro bien paisajístico como lo hacen los franceses con su Tour, un delicioso paseo visual sin necesidad de abandonar la butaquita doméstica.
Hace dos meses les hablé desde aquí de las tardes de Tour y los impagables recuerdos que guardo de ese espectáculo multicolor. Ayer, mi benquerida Marica Campo en su sección habitual de los viernes en El Progreso, hacía lo propio con las motos, deliciosa semblanza que les recomiendo leer, si es que aún no lo han hecho. Marica fue en tiempos una magistral motera por afición y necesidad. Me la imagino a lomos de su podenco de hierro y las más de las veces, seguramente y muy a su pesar, a puro y duro pinrel tirando de sus bridas. Le envío desde esta página todo mi cariño compartido desde los juego de infancia en Recatelo hasta hoy.
Marica: Seica a Tereixa está a quitar o periscopio. Esconde o cigarro e abre a fiestra que hoxe vai bo día
29 de Agosto , 2009 - 20:00 pm
Nota: El Enol es sólo uno de los tres Lagos de Covadonga. Lo del podenco es intencionado, que solamente un chucho de probado instinto olfativo sería capaz de abrirle camino.
29 de Agosto , 2009 - 20:12 pm
Joder SEito, tío, ya me extrañaba. Alguna confusión por parte de alguno de los dos tenía que haber.
29 de Agosto , 2009 - 20:51 pm
Como bien apunta D.ª Susana la justicia en España en lo referente a delitos informáticos está más que verde. Pero existe, desde Hammurabi, pasando por la Ley de las XII tablas, el derecho consuetudinario, el natural y el del sentido común ( sólo accesible para aquellos que piensan más allá de la teta agriada y el cataplín roncollo) un reconocimiento al derecho del honor de las personas y un castigo para quien atente contra él mediante injurias o calumnias.
Y si la ley no nos ampara y nos quema su dilación, siempre existe el amigo que mantiene en suculenta nómina un equipo de capacitados informáticos para que le custodien las cuentas del negocio, y que muy gustosamente contribuiría a dilucidar ciertos interrogantes. Esta bravata no es incompatible con el peso de la ley. La Ley, amiga, es bisoña hasta que alguien la pone a andar
29 de Agosto , 2009 - 21:03 pm
Santiajo, para mí, COMPLEJitos, conserva hasta senderos de piedra como dije antes con las prisas y la bronca de mis mayores por tener a los pasajeros de la carrera a la playa esperando _me riñen mis padres a mi edad y temen mi red-adicción_ . Senderos al descubierto, con soportales, o con naves que en el mercado, mantienen señoras en su mayoría, aljunas bastante más allá de la edad de jubilación y todavía con cestas en la cabeza_¡leva aljo rapaz¡_ . Esos senderos, son los que me llevaron el otro día a la calle o Ruela “Sal se podes” .
Claro que la primera vez que recorrí el parque de la taconera, allá en las Pamplonias quedé literalmente asombrado, por la cantidad de bichos y metros a recorrer que allí, en pleno centro, mantuvieron lejos de la piqueta .
El amor por la densidad cementada y las alturas capaces de tapar el sol y los recuerdos del Lu pateado en la infancia, me da similares calambres tanto en la capital como aquí en Jarabolos de Mar . Mira que se puede especular bien y que haya rotondas y parques;pues no, aquí paisanos metidos a construir son capaces de cepillarse El Jran Teatro y pensar que lo han hecho bien, dadas las calidades de los materiales allí empleados .
29 de Agosto , 2009 - 22:58 pm
Buenas noches .
Acabo de llegar de mi primera etapa de purificación , pero para quedar redimido totalmente , la Orden me ha encomendado una penitencia que no se si podré llegar a cumplir . Pero de ello hablaré más adelante , si se produce .
Para pedir perdón de mis pecados pensé que lo mejor era ir a Compostela y rogárselo al Santo . Como quería llegar lo antes posible me compré un GPS para que me indicara el camino del Oeste , directo hacia la Catedral . El caso es que cuando llevaba unos 800 Kmts. de peregrinación , divisé una ciudad que pensaba que podría ser León , por la distancia recorrida , pero estaba llena de gentes de razas diversas y cada uno hablaba una lengua distinta , cual si de Babel se tratara . Algunos llevaban turbante , otros claramente eran rabinos y otros eran de color .
Al principio pensé que la fama y gloria del Santo se había vuelto universal , sin diferencias de razas , y que todos acudían a adorar al Santo .
En realidad pasó que el GPS que compré en los chinos no funcionaba bien y confundió el Oeste con el Este y me mandó a una ciudad que en principio pensé que tendría que ver con Complejitos y los que estos días habéis estado hablando del gin-tonic . La ciudad efectivamente era Ginebra , pero reaccioné rápidamente y encontré esa Orden que me acogió y me ayudó a hacer penitencia .
Hermano Percebe.
29 de Agosto , 2009 - 23:03 pm
8 de la cantera al final de una final; la 5ª con triunfo. Enhorabuena .
Todo el poder “blanqueador” para poder con un humilde;un penalty que no es les da los puntos y la canción del así así, se les puede sejir cantando .
Acabo de aplaudir a la Mª Antonia _defendiendo la monarquía española_ .
29 de Agosto , 2009 - 23:08 pm
Centolo, me han llejado noticias de tu destino viajero;dí el OK para que te envíen mi emilio . Ahora voy de carrera hasta el Obelis-co .
29 de Agosto , 2009 - 23:29 pm
He estado repasando el blog y creo que puedo hacer alguna aportación sobre algunas cosas de las que habéis hablado estos días .
A.D. Olano.- Vivía en la calle Concepción Arenal con sus padres si no recuerdo mal . Era amigo de mi hermano y le calculo la misma edad : 76 años (Si , Paco debió andar a gatas unos cuantos). Recuerdo que iba y venía de Lugo . Yo tengo la anécdota personal , de que estando todo el barrio reunido jugando , o lo que fuera , en un solar que estaba al lado del garaje de Los Hermanos Veiga . Los más chavales hacíamos “pinchecarneiros” . No se si se dice así todavía y el bueno de Olano quería que para hacer el piche ese pusiera la cabeza en una bosta de vaca . Era una broma por supuesto y también estaba mi hermano delante .Paco , si le has de ver dale recuerdos , seguro que se acuerda de mi hermano .
29 de Agosto , 2009 - 23:41 pm
A María (nomás).
¿Qué pasa contigo , que no apareces?
Que sepas que he pintado la calesa y que al maestro le estoy buscando , como representante , un par de corridas . Así que prepara la peineta , la mantilla ,y el vestido ese que te cubre hasta las rodillas .
Y sal que te veamos todos . Ah , tengo una boina nueva .
29 de Agosto , 2009 - 23:42 pm
Hoy Don Paco dedica su crónica del día a Don Orozco, mi alcalde. Y cuenta que no se quiso pesar, el muy pillín, por no tener un incidente bascular……pero yo le digo a Don Orozco que eso se arregla bien fácil con un cuarto de aspirina bayer, mejor a la comida, y que luego coma lo que le pete.
El señor Orozco nunca me dio clase, pues de auqella la Filosofía sólo se daba en Preu y yo no di llegado. Me quedé unos cuantos “pre” antes de ser titulada. Tampoco nos presentó nunca nadie, cara a cara y mano sobre mano, pero siempre me saludaba con mucha sonrisa cuando me lo cruzaba, a lo mejor porque le resultaba una cara familiar o parecida……..o algo así.
Tengo una amiga muy amiga cuyo hermano no hacía carrera en el bachiller y un buen día plantó. Cuando reanudó por el nocturno, tuvo la suerte inmensísima de que Don Orozco le tocara de profesor. Él le dio más que Filosofía……o lo que es igual, le dio la filosofía de la vida y de los ánimos. Y desde aquellas el hermano de mi amiga fue alguien, pues probó el auténtico retbul y voló alto, alto.
Yo quiero decir aquí y en alta voz que siempre lo voté al señor Orozco, siempre, por ser una PERSONA con todas las mayúsculas, aunque alguna que otra vez me entraran las ganas de presentarme en su despacho de alcalde y ponerme farruca y dimisionarlo, porque un cuidador del Parque, que igual cumplía con su deber,digamos verdad….. me quería llevar presa por entrar yo con mi Pirracas en tal recinto. Y, de acuerdo, bien sé leer, aunque Pirracas no supiera, pero yo siempre fui armada con mis bolsas del gadis para recoger sus excrementaciones. Y siempre la llevaba atada, y Pirracas hermoseaba el Parque junto con más cuadrupedos que quitaban a sus dueños pasear, y aquello se llenaba de corredores y atletas que, por cierto, estaban muy bien, y todo era más bonito.
(Aparto para que me sigan)… pues digo yo que Pirracas y los otros perros no serían los que tiraban las jeringuillas, ni los caperuzos, ni rompían las botellas en mil pedazos, ni meaban en los árboles….ni nada de nada de eso. Ay, pero a esos no había chulo que les riñiera.
Y ya termino,con lo que más me llegó al alma mía de Don Orozco. Una vez en el Progreso le hiceran una interviú a una señorita la cual padecía una minusvalía y que fuera empleada creo que en el Hotel Husa gracias a un programa de integración promvido por el ayuntamiento. Cuando le preguntaran a esa señorita, y al final de la interviú, cuál era su político preferido, ella contestó: el Señor Orozco. Y el otro, ¿y por qué?. Y la señorita respondió: PORQUE ME SALUDA….
Y ya no añado más pues todo queda dicho y bien dicho
Dosita
29 de Agosto , 2009 - 23:47 pm
DESDE AQUÍ, PROPONGO AL COMPLEJITOS NUEVO ALCALDE DE LUGO.
SOCIATAS AL PODER!!!!!!
Y QUE DIOS NOS COJE CONFESADOS.
¡¡¡VAYA ELEMENTO!!!
29 de Agosto , 2009 - 23:59 pm
Tampoco hay que atosijarlo, que una cosa es lo que escribe y otra lo que él libe, si bien es verdad que hay veces que pareciera estar poseído por el Dpto. de prensa de Pil Pin&Co o trabajase en ese entorno y eso marca y as .
30 de Agosto , 2009 - 0:07 am
Como desconozco la existencia de canción dedicada a ramó, pono una clásica dedicada a Ramona . para unos y otras ¡Felicidades¡
http://www.goear.com/listen/bfd245e/Ramona-blue-diamonds
30 de Agosto , 2009 - 0:07 am
ramón y ponjo, que sijo en la j .
30 de Agosto , 2009 - 0:12 am
Dosi:
No sé si me desternillo o me destornillo, pero está claro que leerla es más que un alivio . Lo de los cuadrúpedos hermoseando el Parque, mientras sacan a sus dueños a pasear, debía dar que pensar a los Orondos, dijo orozcos, dijo torreznos de padrenuestro;ya no sé lo que lo que dijo, pero me esmendrello .
30 de Agosto , 2009 - 0:12 am
Dosita:
Entro un instante en este blog solo para decirle que Dios le conserve esa memoria selectiva y generosa. Me ha emocionado Vd. como nunca lo había hecho. El Sr. Orozco como alcalde puede que no nos satisfaga a todos los lucenses, pero lo de su bonhomía es algo bien patente. Gracias por recordárnoslo y que Orozco alcalde si es avispado la fiche a Vd. en los próximos comicios.
30 de Agosto , 2009 - 0:14 am
oír a Centolo es siempre gratificante.
30 de Agosto , 2009 - 0:20 am
Dosita.
¡PRECIOSO!
30 de Agosto , 2009 - 0:28 am
Dosita:
Vd. lo que quiere es “sacarle” el ministerio a la señora Aído. Y parecía usted una mosquita muerta y va para mosca cojonera, por lo menos
30 de Agosto , 2009 - 1:02 am
Mil gracias a todos. Y antes de retirarme a mis aposentos le quería dedicar esta poesía a Don José Clemente, aunque nunca me haga ministra de… momento……. jajajajajajaja…… que rima en consonante con aquello que se ponían mis abuelas para bajar los golondrinos.
Esta poesía es de Gabriel y Galán.que desde mi primera aparición dije cuantísimo me gustaba. De memoria me la sé, pero si la copio y luego pego del guguel me ahorro ir dormir a las dos de la mañana. Ahí les va, pero no la lean si no les cuadra bien ahora pues es un poco larga:
He dormido esta noche en el monte
con el niño que cuida mis vacas.
En el valle tendió para ambos
el rapaz su raquítica manta
¡y se quiso quitar-¡pobrecito!-
su blusilla y hacerme almohada!
Una noche solemne de junio,
una noche de junio muy clara…
Los valles dormían,
los búhos cantaban,
sonaba un cencerro,
rumiaban las vacas…
y una luna de luz amorosa,
presidiendo la atmósfera diáfana,
inundaba los cielos tranquilos
de dulzuras sedantes y cálidas.
¡Qué noches, qué noches!
¡Qué horas, qué auras!
¡Para hacerse de acero los cuerpos!
¡Para hacerse de oro las almas!
Pero el niño ¡qué solo vivía!
¡Me daba una lástima
recordar que en los campos desiertos
tan solo pasaba
las noches de junio
rutilantes, medrosas, calladas,
y las húmedas noches de octubre,
cuando el aire menea las ramas,
y las noches del turbio febrero,
tan negras, tan bravas,
con lobos y cárabos,
con vientos y aguas!…
¡Recordar que dormido pudieran
pisarlo las vacas,
morderle en los labios
horrendas tarántulas,
matarlo los lobos,
comerlo las águilas!…
¡Vaquerito mío!
¡Cuán amargo era el pan que te daba!
Yo tenía un hijito pequeño
-hijo de mi alma,
que jamás te dejé si tu madre
sobre ti no tendía sus alas!-
y si un hombre duro
le vendiera las cosas tan caras!…
Pero ¿qué van a hablar mis amores,
si el niñito que cuida mis vacas
también tiene padres
con tiernas entrañas?
He pasado con él esta noche,
y en las horas de más honda calma
me habló la conciencia
muy duras palabras…
Y le dije que sí, que era horrible…,
que llorándolo el alma ya estaba.
El niño dormía
cara al cielo con plácida calma;
la luz de la luna
puro beso de madre le daba,
y el beso del padre
se lo puso mi boca en su cara.
Y le dije con voz de cariño
cuando vi clarear la mañana:
-¡Despierta, mi mozo,
que ya viene el alba
y hay que hacer una lumbre muy grande
y un almuerzo muy rico… ¡Levanta!
Tú te quedas luego
guardando las vacas,
y a la noche te vas y las dejas…
¡San Antonio bendito las guarda!…
Y a tu madre a la noche le dices
que vaya a mi casa,
porque ya eres grande
y te quiero aumentar la soldada…
30 de Agosto , 2009 - 3:56 am
Con gran ansiedad por entrar, leía el blog todos los días. Tenía que atar los impetus, recientemente me dieron un revés y ya no estoy acostumbrada a esa suerte. También me sirvió pá saber l@s que me echaban en falta.
Sr Rivera, ¡mire que le montan saraos!, y usted sin levantarse para que esta dama, que tiene por profesión la que ha de llamarse más vieja, no se retire. Menos mal -decía alguno- que nos queda Portugal. Ya, ya sé que dió carta blanca con tolerancia, pero una “es así” mire ud; que me costó muchos años reconocerme, y ahora ya lo tomo a capricho
Envié a cada un@ un guiño, que por estar tras la ventana no pillasteis. Y paso a desatar el ramillete, que corría el mal fario de marchitarse.
…pourtant, je vous ai frôilé
quand vous passiez hier
vous n’etiez pas peu fior (La Piaff)
Marisita, no cogí el vuelo, pero estoy segura de que hicisteis barro. Imaginación le puse, que de eso tengo más que la del Carroll…y lo que no está de ser me lo monto y echo a andar
Lollipop, lollipop, oh lolli-lolli-lolli
Mi adorable Pepón, entre el chicle y la bandurria con que apareces en el yutub, te me vas a estropear. Vuelve al gimnasio, que a este peso, cifra que iguala con años, le vas a dar un revolcón en una pista de baile
Butterfliña. Ficou (¡éle Portugal!) o neno da capea, o lombo do xentío tanto tempo, que larguei por outras leiras. Dicen que teño pouco acougo, mais que nada, gusta que me fagan caso
SEito, no recuerdo bien si fuiste tú el del “Sound of silence”, por aquello de que a veces me convierto en Ms Robinson, para adiestrar a los graduados
…el crimen está amando lo prohibido
solo el silencio es verguenza
Trifón. Eres Peter Pan, rebelandose contra el Cápitan Garfio. ¡Rediez!, como sodes os de Lugo. A mín pareceme neno que xa xogaches conmijo. Entre a tua fala que soame familiar, e o que dís de mín, bastante acertado por certo, dame unha pistiña, ou senón millor botamonos unha ollada
¿A que che recorda aquelo de Me and Bobby McGee?…¿Cecais estabas en Woodstock cando o Cocker fundiunos nunha aperta ca aquelo de “with the help of my friends”?…..¡dios, eso me sabe a yerba!
Gracias por incitar a los grumetes. Me sentí Campanilla, aclamada por los niños del Pais de Nunca Jamás
A LA DE UNA. Me deslizo por tu tazón chocolatero, y no digo que pidas churros, por lo que puedan pensar……..¡vaime quentando un cruasán!
Y no, mira que bien lo has calao, ni conservantes, ni edulcorantes, ni colorantes…¡pura raza!
Centolo. Estaba leyendo en el descansillo, y la cosa sonaba peliaguda. ¡Madre como estaba la corrala, que hasta a mi Pepón lo pusieron de veneno!. Y el chico es de ley, tu lo sabes, que si no, no lo recomendabas.
Un par de corridas niño, no cierran verano. ¡Anda a ver si dentro de la Muralla por San Froilán, nos quedara alguna capea sin firmar!…¡ya, esta fuera de temporada!, pero bicho, bien lo merece la calesa que has pintao de rojo grana y el estreno de la boina
¡Ah! el vestido, a medida que me he crecido, se me da que me encogía. Pero no deslucen los muslos de esta Turner
Anécdota. Dosi. Traviata…y demás que no quiero olvidar. Aunque a Ludwig no le guste el flamenco ¡aquí hay lerelé!, y pá no dejarlo escocío, aunque el chico ya no me cita, que suene “Arde Galicia” de “Os Resentidos”
30 de Agosto , 2009 - 17:46 pm
SEito :
A propósito de “Ramona”… quiero darte casi una “primicia”. Sucedió en el Teatro Rosalía de Castro, en Coruña, una noche de certamen musical para
amateurs… junio de 1964. Actuaba el “Dúo Juan y Hortas” (que Pepe había
preparado en el local de Alejandro Santín, en Lugo, sin que él lo supiera…)
Mientras cantaban “Ramona” (versión Blue Diamonds, excepto el Preludio
a instancias mías)… Pepito, en vez de echarles unos caramelos “a granel”
(costume casquilleira) se le ocurrió arrojarles el paquete entero. Al caer en el escenario (lo tiré desde un palco) sonó como una pequeña bomba…
tanto que Juan se sobrecogió. Pero no fue el “galardón” de Pepe lo que les dió el 2º Premio, sino su excelente calidad musical ¡Bravo por el Dúo Juan y Hortas! (guitarra solista y vocalista de los Alesandi One). In Memoriam.
31 de Agosto , 2009 - 14:23 pm
Dosita, que extraña coincidencia y qué agradable, resulta que ayer me llamó mi amiga de la infancia y de toda la vida , Pili, y me me dice: ?recuerdas cuando leíamos esta poesía en la escuela? Ymira por donde que ahora la veo aquí. Muchas gracias por hacer que la vuelva a leer.
1 de Septiembre , 2009 - 15:57 pm
A la Doña Avefría, le voy agradecer su agradecimiento, devolvido……..y decirle que mire en su librito de escuela a ver si también estuviera allí una poesía de campoamor que llevaba por título ¡Quién supiera escribir!, la cual tanto me aprendió a mí para no ir adonde el señor cura molestarle…….y cuyo empiezo era el que sigue…
Escribidme una carta, señor cura.
-Yá sé para quién es.
-¿Sabéis quién es, porque una noche oscura
nos visteis juntos? – Pues.
(…)
Miquerido Ramón…
Y ya luego todo así……… lo cual aprovecho para felicitar a los ramones y ramonas en el día de su onomástica………pues todos los santos tienen su octava aunque para eso primero fueran hombres y santos después de estirar la pata, lo cual me lleva a un pensamiento: que no hay nada mejor que morir para que le hablen bien de uno y le pongan un laurel un poco más arriba del pescuezo.
13 de Febrero , 2011 - 5:58 am
I agree this is a really well written story, thank you for sharing it.
22 de Abril , 2011 - 17:08 pm
What a lovely day for a 1764097! SCK was here
23 de Abril , 2011 - 10:57 am
Hello, i read your blog occasionally and i own a similar one and i was just wondering if you get a lot of spam feedback? If so how do you reduce it, any plugin or anything you can suggest? I get so much lately it’s driving me insane so any assistance is very much appreciated.
23 de Abril , 2011 - 11:57 am
That is excellent to know, you gave me some thing to consider on my way to home from my grandmothers. Will you be writing a lot more about this topic? FYI I tried your rss button and it didnt work. I will try again in a few hours. http://www.bailbondslomita.org/
23 de Abril , 2011 - 22:45 pm
I gotta bookmark this site it seems very useful very helpful.
23 de Abril , 2011 - 23:30 pm
Wonderful I enjoyed looking through your page. I think you are truely remarkable.
24 de Abril , 2011 - 4:39 am
Good write-up, I am regular visitor of one’s website, maintain up the excellent operate, and It is going to be a regular visitor for a lengthy time.
24 de Abril , 2011 - 9:24 am
You made some decent points there. I looked on the internet for the topic and found most persons will consent with your website.
25 de Abril , 2011 - 1:18 am
I don’t unremarkably comment but I gotta admit thankyou for the post on this great one : D.affiliatespam
26 de Abril , 2011 - 3:34 am
What necessary words… super, a remarkable idea.affiliatespam
26 de Abril , 2011 - 8:28 am
you have a great blog here! would you like to make some invite posts on my blog?
26 de Abril , 2011 - 12:28 pm
Thank you for making the honest attempt to speak about this. I feel very robust approximately it and wish to read more. If it’s OK, as you achieve extra in depth wisdom, might you thoughts adding extra articles similar to this one with more information? It could be extraordinarily helpful and helpful for me and my friends.
26 de Abril , 2011 - 18:08 pm
It’s an interesting approach. I commonly see unexceptional views on the subject but yours it’s written in a pretty unusual fashion. Surely, I will revisit your website for additional info.
27 de Abril , 2011 - 13:42 pm
Hello! eadecbc interesting eadecbc site!