Unos días en Madrid
HE pasado unos días en Madrid. Fui a ver a la familia de allí y de paso a participar en la fiesta de Carnaval que se celebró en el Casino y en cuya organización tuvo bastante que ver mi hija Susana. Y además en el sarao coincidí con más de una decena de lucenses. La fiesta estaba dedicada a “Los colores de la India” y una gran mayoría de los asistentes, sobre todo ellas, llevaban trajes de aquel país. La cosa empezó a las ocho y media de la tarde con una cena servida por el chef del Casino Paco Roncero (dos estrellas Michelin) y sobre las diez empezó el baile con orquesta, que se prolongó hasta cerca de las cuatro de la madrugada. No faltó un grupo que recreó la música y los bailes de Bollywood.
El resto del tiempo en Madrid lo utilicé en estar con la familia y en especial con mis nietos. Un día que invité a los niños a comer fuera, mi nieta Martita (10 años) me confesó que de mayor quiere ser cocinera (ya hace cosas en casa y muy bien) y mi nieto parece que está dispuesto a encargarse de atender al público. No es de los niños que aspiran a ser futbolistas; de hecho el sábado le llevé a jugar un partido con su colegio y he visto que puede hacer carrera en el futbol… pero no precisamente como jugador. Tal vez como agente, árbitro o algo así; pero de jugador… lo tiene crudo.
También fui un día a cenar fuera con Marta y Marcial. Estuvimos en un clásico de Madrid, “Casa Salvador”, que está en la zona de Chueca y muy cerca de su casa. Es un figón muy frecuentado por toreros en donde he comido unos callos a la madrileña buenísimos. Y eso que a mí de los callos lo que me gusta son los garbanzos y los de Madrid no llevan garbanzos. Pero aun así merecían mucho la pena.
————————————
NO me sorprende la muerte de Sergio Blanco, el fundador de “Mocedades” llevaba tiempo enfermo y creo que aquí, no hace muchos meses, comenté que había visto en “¡Qué tiempo tan feliz!” una entrevista con Estíbaliz, su esposa, y otros compañeros de “El Consorcio” donde cantaba Sergio en la actualidad. En aquella entrevista se dijeron unas cosas respecto a la salud de Sergio que no me dieron buena espina. Lamentablemente ha ocurrido lo peor
Conocí a Sergio y a Estíbaliz a mediados de los años 70, cuando fueron a Eurovisión. Su casa discográfica (Zafiro-Novola) invitó en Madrid a un grupo de periodistas especializados en temas musicales y yo estuve entre los invitados. Creo recordar que la reunión con ellos fue en el Meliá de Princesa. Estuvieron encantadores, porque lo eran: educados, nada divos, ya pareja…
Después volví a coincidir con ellos a mediados de los 90 en Lugo, cuando vinieron a cantar en unas fiestas de San Froilán con “El Consorcio”. El concierto fue en el Pabellón de Deportes. En aquella ocasión hablé más íntimamente con ellos y me ratificaron todo lo que ya conocía: gente muy especial, para bien. Fuera de lo normal en el mundo de la música, donde hay mucho fantasma.
La noche que actuaron en Lugo volví a encontrar a todos los del grupo cenando en “El Mesón de Alberto” y al salir me dijeron: “aunque no sea para cantar, volveremos más veces a Lugo; ¡qué bonito y que bien se come aquí!”
Y ahora vamos a escuchar algo Sergio y Estíbaliz. Primero la canción que más éxito tuvo en su etapa de dúo. Creo que fue “Cantinero de Cuba”, por cierto compuesta por un sevillano: Pareja Obregón
Y ahora voy a poner la que a mí personalmente me gusta más. Se titula “Quien compra una canción” y la grabaron cuando eran muy jóvenes y tenían una imagen de pareja feliz, que se correspondía con la realidad:
———————————-
GRACIAS a David Hortas y a Constantino Rodríguez Pérez, conseguí las primeras informaciones sobre el realizador de televisión Jacobo Eireos. David y Constantino son habituales lectores de la bitácora y cuando se enteraron de que yo trataba de contactar con Jacobo hicieron gestiones por su parte para localizar al periodista lucense. Y como esto de la bitácora es una caja de sorpresas, resulta que Jacobo, también es lector del blog e inmediatamente me envió un correo electrónico. Conclusión: Ya he hablado con Jacobo y hemos quedado para vernos dentro de unas semanas, en que el vendrá a Lugo para estar con su familia.
—————————————
BOLITA un asiduo de la bitácora, enviaba el sábado esta grabación, que ha originado comentarios muy diferentes. Escúchenla y después les explico:
http://soundcloud.com/vvc64/llamada-sra-visitacion-desde-lugo-espana
NOTA DE PACO RIVERA.- No sé de dónde ha salido, pero me imagino que del programa de Pepa Fernández, los fines de semana, en RNE, en el que suele colaborar Juan Carlos Ortega, que es un humorista genial. A los que le conozcan no les habrá sorprendido esta grabación que no es otra cosa que un espacio de humor, en la línea de Juan Carlos Ortega. Aquí no hay ninguna intención de mofarse de nadie ni de nada. Que nadie se ofenda, porque está en la línea de Ortega y en este caso le ha tocado a una “lucense”, pero en otras ocasiones ha sido a catalanes, vascos o madrileños. Resumen: una nota buena nota de humor.
—————————–
LUCIA Pérez y Chema Purón apenas han descansado tras la temporada de verano y calientan motores para la del estío próximo con conciertos acústicos como el que han dado en el Liceo de Ourense y los que ofrecerán los próximos días 21 y 22 en As Neves (Pontevedra) y Villalba. La fórmula y su resultado se puede ver en este enlace. La grabación pertenece precisamente al concierto de Ourense:
http://youtu.be/38mrN0iywo0
———————————-
HOY comida familiar de los Rivera más cercanos. Seremos unos 15; el menú el clásico del Martes de Carnaval.
——————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HACE muchos años me lo contaba Alejandro Carroceda, que luego fue el primer Director General de la Caja de Ahorros Provincial de Lugo y Presidente del Breogán:
“Cuando yo estaba en el Banco Hispano me trasladaron por una temporada a una sucursal de la provincia de Pontevedra (creo que me dijo de Redondela pero no lo tengo seguro). Llegó el Martes de Carnaval y no fui a trabajar. Al día siguiente me preguntaron si había estado enfermo y le dije que no, que no había ido, porque era festivo. Pero estaba equivocado: en Lugo era festivo, pero en Redondela no.”
La anécdota me sirve para viajar a los tiempos en los que el martes en Lugo, era el día grande de las fiestas de Carnaval. La jornada en la que se celebraban las grandes y concurridas comidas familiares y en las que por la tarde se llenaban las calles de gente y por las noches se abarrotaban los salones en donde había bailes. En el Círculo, por ejemplo, tenía lugar el llamado “baile de matrimonios”, que a pesar del nombre recibía a centenares de parejas no necesariamente casadas. Al día siguiente había que trabajar, pero eso no era impedimento para que la mayoría de los asistentes resistiesen hasta el alba y que muchos participasen en aquella curiosa costumbre de celebrar una cena cuando la madrugada iba avanzada; sobre las tres o cuatro de la mañana, una mayoría de los que bailaban en el Salón Regio bajaban al de columnas y al de juegos para cenar lo que previamente se había traído de casa y que eran platos típicos de la época, carne de cerdo preferentemente. Se montaban unas mesas llenas de lacones, cachuchas, chorizos… por supuesto pan y vino y postres también del tiempo. Y aquello no era el punto final; lo que se hacía era tomar fuerzas para volver al baile y aguantar hasta las seis o las siete de la mañana y muchos empalmar con sus obligaciones laborales. Eso ya es historia, pasado, está muy lejos. Hoy será festivo, pero concluido el desfile de disfraces que habrá por la tarde una gran parte de los lucenses regresarán a sus casas; algunos más animados se quedarán a tomar unos vinos, pero a media noche (compruébenlo si tienen la oportunidad) la inmensa mayoría estará en el llamado “cine de las sábanas blancas”
Cualquier tiempo pasado…
———————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- PULPEIRA escribió hace unos días que estaba buscando, para comprarlo, un librito donde se explicase cómo se hacían entrevistas. Yo le respondí que no hacía falta que se gastase el dinero, que yo en un minuto se lo explicaba gratis. Y ahora ella responde:
“Me lo explicará, sí, don Francisco; seguro que en menos tiempo del que yo puedo emplear cualquier cosa por mi natural torpeza. Lo entenderé y le daré la razón: comprenderé cómo entiende usted lo que es una entrevista. Es más: creo que ya lo sé, porque he leído muchas suyas. Está bien; pero también hay otras formas, otras formas de hacer entrevistas y otras formas de comprenderlo sin necesidad de tocar nada a nadie. Igual que hay otras formas de vestir, otras de cantar o de bailar y otras de describir o de soñar. Nadie tiene la patente definitiva porque cada uno tiene la suya, todas son distintas y ninguna es mejor que otra; si otras no nos gustan, eso también es bueno, y no hace malo lo que estamos viendo.
Si alguien ha entendido ayer que yo hablaba sólo de entrevistas es que debo haberme expresado muy mal, porque hablaba de todo mientras apoyaba un pie en las entrevistas para dar un paso y avanzar.
No hay pensamiento único (quizá se haya muerto con la Unión Soviética); no toco nada a nadie nunca, pero procuro mirar las cosas desde el mayor número de puntos de vista de que soy capaz -no sé hasta qué punto eso puede molestar-, procuro comprender todo lo posible y quedarme al final con lo que más me gusta o mejor me parece, porque lo bueno…
¿De qué le vale a un pan ser bueno si a mí no me gusta?
Porque bueno es sólo aquello que lo es para la Humanidad en su conjunto; el resto, hoy sí, mañana chi lo sà, porque es mera contingencia y usted y todos lo saben: πάντα ρεῖ.
RESPUESTA.- Primero, otra vez, mi absoluto rechazo a la fórmula de Évole en “Salvados”.
Dicho esto: Usted, señora pulpeira, manifiesta “…comprenderé cómo entiende usted lo que es una entrevista. Es más: creo que ya lo sé, porque he leído muchas suyas.”
Claro, parte usted ya de una base discutible, porque se refiere a entrevistas escritas que son muy diferentes a las de radio y televisión. Además yo en prensa he hecho muy pocas comparándolas con los miles que he hecho en medios audiovisuales. Sí, cómo dice usted, hay muchas formas de entrevistar, pero el fondo es siempre el mismo: hacer preguntas y conseguir respuestas; buenas preguntas y tratar de que las respuestas también lo sean. El señor Évole no hace preguntas; hace acusaciones disfrazadas de preguntas y, peor todavía, no quiere respuestas. Le voy a poner un ejemplo tomándola a usted, señora pulpeira, como una entrevistada. Y la cosa sería más o menos así_
- Señora pulpeira, ¿es verdad que su pulpo es de tercera y lo cobra como si fuese de primera?
- No, vera, lo compro…
(Le corta)
- Dicen que para adobarlo usa aceite de freír del más barato.
- Otra mentira, uso aceite de…
(Le corta)
- Ya, ya, las disculpas de siempre, pero el vino se comenta que lo rebaja con otros de peor calidad y de bajo precio.
- Tengo del…
(Le corta)
- ¿Es cierto que días hace unos días hubo que atender a varios clientes porque les dio pulpo en mal estado?
- Otra false…
- (Le corta)
- Ya ven (Évole mira a cámara) como pulpeira engaña a sus clientes y es incapaz de defenderse de las graves acusaciones que hay sobre su negocio y las materias primas que utiliza.
FIN DEL PROGRAMA DEL QUE SE SACAN LAS SIGUIENTES CONCLUSIONE.
1) Quería evidenciar que su pulpo es muy malo.
2) Quería evidenciar que usa mal aceite.
3) Quería evidenciar que su vino es una porquería.
4) Quería evidenciar que en su local se intoxicaron varios clientes.
Él no lo afirmó, pero le hizo preguntas sobre eso. Usted no pudo negar la mayor, porque no le dejó responder. Conclusión: a usted solo le queda cerrar el chiringuito.
Este es el “estilo Évole”, salvo en algunos casos de los que me han hablado y en los que hace de palmero, que también se le da eso.
- ESTUDIANTEJAPONES tiene razón:
“Paco, vuelve pronto o agénciate tecnología para no desconectarnos”.
RESPUESTA.- Es verdad. Y no me costaría ningún trabajo. Lo intentaré. Pero ya adelanto que ahora, por una larga temporada, no faltaré a las citas diarias.
LUIS CAMBRIA se confunde:
“Gracias por borrar el comentario defendiendo a Podemos. Esto sí que es democracia”
RESPUESTA.- Luis, creo que se ha equivocado de sitio para defender a esos señores. Esto no es una de esas televisiones en las que les hacen la ola. Esta es una bitácora en el que yo soy uno de los pocos que da la cara. No como otros (¿usted por ejemplo?) que defienden o atacan pero escondidos en el anonimato. Yo nunca le facilitaré las cosas a Podemos, porque si algún día mandasen (ya lo han dicho ellos, tan demócratas) controlarían los medios de información y de expresión. Por ejemplo a mí. Y no los quiero ver ni en pintura.
Respeto que adore a los de Podemos, que les vote y hasta que les ponga un piso; pero no cuente con mi colaboración. ¿Lo entiende?
- LUIS CAMBRIA no lo entiende:
“Me borran el comentario que hago a favor de Podemos, luego me quejo. y luego lo vuelven a poner. Este blog es un cachondeo”
RESPUESTA.- Sí, sí; unos toques de cachondeo tiene y si se le ponen a huevo con ciertas posturas, no se renuncia a él. Le doy más explicaciones y espero que lo pille:
• Usted hace proselitismo en favor de Podemos con unos argumentos tan demagógicos como los que utilizan ellos, tal que parece que se los dictó Pablo Iglesias. Yo NO QUIERO colaborar a que esos señores lleguen a ser importantes en la política española y menos a que influyan en el presente y en el futuro de los españoles. Entonces, simplemente, no les doy cancha. ¿Qué a usted le molan? Pues vóteles, que ya se arrepentirá. Pero no me utilice a mí.
———————————-
SUELO reproducir los domingos la entrevista de la sección sabatina de EL PROGRESO “Cena y copa con…”. Como el domingo no hubo bitácora, esta semana se retrasó la publicación. Aquí está.
MANUEL FOUZ.- RECUADRO UNO (1)
EL Lugo lúdico y en especial el de las fiestas populares, tenía que erigir un monumento en honor a los ramistas. Según el diccionario enciclopédico gallego-castellano editado por Galaxia, el ramista o vigario “es el que arbitra los medios conducentes a la obtención de los recursos precisos para costear los gastos de las fiestas del año, ya recaudando cantidades, ya pidiendo efectos para sortearlos entre sus amigos o ya apelando a su ingenio”. El ramo que besa, como una especie de juramento por el que se compromete durante un año, es una especie de símbolo de sus responsabilidades y el que le da nombre al ramista. Ellos han sido claves en la organización de las fiestas de ayuntamientos y parroquias de la provincia de Lugo (todavía siguen siéndolo en la mayoría) y hasta no hace mucho de las patronales de la capital, que a partir de los años 80 pasaron a ser de absoluta responsabilidad del Patronato de Cultura y luego del Ayuntamiento, pero que con anterioridad estaban organizadas por una comisión integrada por las fuerzas vivas de la ciudad, desde representantes de los medios informativos a gente del comercio, de las sociedades recreativas, etc. a los que no era raro ver pateando las calles, subiendo a pisos y llamando a todas las puertas para conseguir el dinero necesario con el que se financiaban mayoritariamente las Fiestas de San Froilán.
MANUEL FOUZ.- RECUADRO DOS (2)
Manuel es vecino de Montirón desde siempre y le duele el barrio de una forma especial. Trabajó como pinche (tenía 13 años) en las obras de construcción del grupo de viviendas más emblemático de la zona, el llamado Hermanos Pedrosa-Francisco Norte, construido en la postguerra por la Organización Sindical para la gente necesitada, “aunque se colaron en las listas algunos que no necesitaban esas ayudas; de ellos o de sus herederos son la mayoría de las viviendas que ahora están cerradas y algunas en ruinas”. Se construyeron entonces más o menos medio centenar de viviendas y con el tiempo Manuel y su familia fueron unos de los adjudicatarios, previo pago de 55.000 pesetas que era su precio. Allí vive y del estado de aquello se queja amargamente: “el ayuntamiento nos tienen olvidados; la mayoría de los vecinos somos gente mayor y necesitábamos una zona verde, un pequeño parque como tienen en todos los otros barrios y también un pequeño circuito para hacer gimnasia”. Me dice Fouz que esta desatención contrasta con la buena respuesta del barrio a cualquier iniciativa y a las muchas actividades de todo tipo que realizan los vecinos, en especial las que tiene que ver con las actividades culturales y lúdicas. Nosotros, dice Fouz, no fallamos nunca.
MANUEL FOUZ.- TEXTO PRINCIPAL
Manuel Fouz Cabanas, 80 años, albañil jubilado, casado, 6 hijos, 12 nietos (uno de ellos, Adrián, periodista) y una bisnieta. Es probablemente el ramista con un más amplio historial y todavía en activo. Ahora que estamos en plenas fiestas de Carnaval a las que, como a otras muchas de su barrio de Montirón, se entrega cada año, es interesante el charlar con el representante de una especie que parece en extinción: “los jóvenes no tienen interés por sucedernos. Cuando murió Ángel Rubiero, que fue muchos años presidente de la Asociación de Vecinos y yo su más directo colaborador tuve que sucederle yo. Y cada vez es más difícil hacer cosas. Nuestra zona va a menos, en el grupo Hnos Pedrosa-Fco. Norte no creo que vivamos más de 100 personas y han cerrado todos los negocios. Había media docena de comercios, entre ellos 2 bares, y ya no hay ninguno.
Las fiestas de Carnaval de Montirón son las más antiguas de la ciudad después de las del Ayuntamiento y a pesar de las dificultades las hacemos todos los años coincidiendo con el Domingo de Entroido. A pesar de que estamos un poco a desmano y que nuestros premios son muy modesto vienen muchos disfraces. Pero este año, después de muchos, no las tendremos. Necesitábamos 300 euros y nadie nos echó una mano”
- No hay dinero.
- ¿Qué no hay dinero? Paco, que soy viejo, pero no tonto. Para otros lo hay. Lo que ocurre es que nosotros no andamos en la política, no tenemos votos.
Cenamos en el “Fonte do Rey”, el viernes 6 de febrero. Al día siguiente se casaba uno de los nietos de Manuel. Tomamos un revuelto de marisco y luego un ración de churrasco. El no suele comer de noche, pero esta vez sí lo hizo y al final se sentía satisfecho: “¡Qué bien cené!”
- ¿Te disfrazas, Manuel?
- Ahora no, antes sí; siempre de mujer, con zapatos de tacón y una sombrilla a la que habíamos quitado la tela.
Habla Fouz de los Carnavales de antaño: “En los años 50 estaban prohibidos, pero en Lugo se hacía bastante la vista gorda. En algunas provincias tenían que camuflarlos como “Fiestas de Primavera”, pero en Lugo no hacía falta, aunque había un control de las mascaritas: teníamos que pasar por la Comisaria antes de salir a la calle, ya con el disfraz puesto, destapar la cara y dejar allí los datos de cada uno (nombre, edad, domicilio…). ¿Una anécdota de los carnavales de Montirón? Una vez vino un hombre disfrazado y empezó a faltarle a los vecinos. Le pedimos por favor que no incordiara, aguantamos mucho y cuando ya no pudimos más, ¿sabes que hicimos?: lo agarramos entre varios y los desnudamos, pero lo desnudamos totalmente, lo dejamos como se dice “en pelota picada”; el frío era muy grande; no creo que se le vuelva ocurrir hacer el gamberro como aquel día.”
Probablemente no hayas ningún otro barrio de la ciudad con tan pocos medios y tan pequeños que organice tantas actividades lúdicos. ¿Cómo empezó todo?: “En la época de Franco con la ayuda de Sindicatos hacíamos una fiesta el 18 de julio; había actuaciones, juegos y verbena. Desapareció como fiesta el 18 de Julio y entonces los vecinos empezamos con una jornada dedicada a los niños en la que lo más importante era el juego de la olla…
- ¿De la olla?; ¿y eso qué es?
- Colgábamos unas ollas de barro de unas cuerdas y dentro metíamos caramelos, dinero, a veces agua… A los niños les tapábamos los ojos y les dábamos un palo para que rompiesen el cacharro. Llegó a ser algo muy típico del barrio de Montirón.
- Y luego vino la hoguera de San Juan que se convirtió en la gran fiesta.
- Con ella sustituimos a la del 18 de Julio. El barrio se vuelca en esta actividad y gracias a eso desde hace muchos años somos la hoguera más visitada de toda la ciudad. Ya es tradicional ir la noche del 23 de junio a Montirón a comer sardinas, tomar unos vinos, ver la hoguera y bailar con orquesta.
Manuel se queja de la falta de ayudas por parte de las instituciones: “Ahora, ya ves, nada. Antes era otra cosa; en los años 90 la colaboración del ayuntamiento era muy importante. Las fiestas las estamos manteniendo los vecinos con nuestras aportaciones. Y tenemos mucho mérito porque es un barrio de gente a la que no le sobra el dinero; todo lo contrario.”
La presencia activa de Montirón en el Lugo de la fiesta no es nueva: “A mediados del siglo pasado, cuando la Fiestas de San Froilán dependían mucho de la colaboración de los barrios, Montirón no fallaba nunca con otros como Recatelo, San Roque, la Estación… Estábamos en el concurso de carrozas y elegíamos nuestra miss que luego participaba en la elección de las Reina de las Fiestas. Yo creo que somos el único barrio de Lugo que mantiene con cierta regularidad desde entonces las fiestas populares y no porque seamos los que tenemos más medios.
Fouz está todavía convaleciente de una delicada intervención quirúrgica: “En marzo del año pasado me operaron del corazón y me pusieron 5 válvulas; entre eso y la edad…” Mientras tomamos un café, recuerda otra etapa de su vida: “Fui varios años conserje del C.D. Lugo; en el 1955 sustituí al popular Ansede, al que me parece que le había dado un puesto en el Frente de Juventudes. Recuerdo que pintaba el viejo “Ángel Carro” con una regadera; destrozaba la espalda con aquel ejercicio”. Y al final habla de otra de sus habilidades: “Tengo la casa llena de premios como Belenista. Durante muchos años hice uno de los nacimientos más bonitos de Lugo”.
Cuando nos retiramos, el termómetro marcaba 0 grados.
———————————–
COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Un ciudadano ejemplar” (Cine).- 3,3 millones de espectadores.
2) “GH VIP: El Debate”.- 3,3 millones.
3) “Salvados”.- 3 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
5) “Ultimátum a la tierra” (Cine).- 2,8 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (21.5%)
Antena 3: El Pelliculón: ‘Un ciudadano ejemplar’ (16.4%)
laSexta: ‘Salvados’ (14%)
La 1: Sesión de tarde: ‘Legítima defensa’ (13.7%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros: Montevideo’ (11.6%)
La 2: ‘Día del Señor’ (7.5%)
- El noticiario con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 15,3%.
- “Minuto de oro” para “GH VIP: El Debate”; a las 23,24 horas seguían el programa 4.284.000 personas con una cuota de pantalla del 21,7%.
- “El Confidencial” publica una bonita historia sobre Miguel Ángel Valero, “El Píraña” de la serie “Verano Azul”, que no se aferró a la popularidad alcanzada en la serie, decidió dedicarse a los estudios, se hizo Ingeniero de Telecomunicaciones y en la actualidad es director de un departamento del Ministerio de Sanidad.
———————————–
TODAVÍA no he salido a pasear con Bonifacio y “La Piolina”, que ahora duermen cerca de donde yo escribo. Tenía el proyecto de, luego del paseo, irme a dar una vuelta por la ciudad para ver cómo anda el ambiente de la, en teoría, mejor noche del Carnaval; pero me parece que voy a renunciar. El tiempo no invita.
———————————–
LAS FRASES
“Si una espina me hiere, me aparto la espina pero no la aborrezco” (AMADO NERVO)
“Sin trabajo no se obtiene descanso, como sin lucha no se consigue victoria” (TOMAS DE KEMPIS)
————————————
LA MUSICA
Han pasado nada menos que 30 años y todavía suena muy bien y es muy adecuada para la época, esta marchiña que en 1984 cantaba Georgie Dann en TVE
————————————–
EL HASTA LUEGO
No colaborará el tiempo a la mayor brillantez al Martes de Carnaval. Volverán a bajar las temperaturas (mucho las mínimas) y tendremos agua la primera parte de la jornada, aunque es probable que no por la tarde y por la noche, con lo que se facilitará la presencia de disfraces en la calle y la celebración del concurso que organiza el ayuntamiento de Lugo y otros muchos que habrá en localidades de la provincia. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 8 grados.
- Mínima de 1 grados.
17 de Febrero , 2015 - 2:57 am
Flipo de colores, como dicen por ahí, viendo la movida LUcense relacionada con el HULA . En OUrense están en las mismas condiciones hemodinámicas y las movidas son otras.
¡ Oh no ! ahora que me acuerdo, no es así . Allí les toca esperar hasta no se sabe cuando por un nuevo hospital…y no hay movida .
Aunque considero actual ” Y para comer LUgo ” que venga alguien y melosplique . No hay quien se trague las actuaciones en tal dirección .
Como no la hay en los derroteros por donde transcurren plataformas nacidas alrededor de determinadas patologías ahora aparentemente solucionables al instante con medicamentos casi milagrosos .
Las listas, supongo, estarán que arden de aquí a dentro de 9 meses, con tres tristes tigres políticos de por medio, pero ahora se añaden a ellas unas venidas de fuera y otras sacadas desde dentro por colectivos plataformales . Pero es tarde y dejo las listas para mañana . Boas noites y viva Alvedro manque Vueling y Air Europa esta noche desviasen a Lavacolla sus vuelos y con ello a sus pasajeros y taxistas estando elmcielo en ambos lugares en la misma situación .
17 de Febrero , 2015 - 3:35 am
¿TU VERDAD? NO, LA VERDAD,
Y VEN CONMIGO A BUSCARLA.
LA TUYA, GUÁRDATELA.
Más de una, sí, y más de dos he escuchado de usted entrevistas con algún personaje. Incluso presencié la grabación de una en el paranínfo de la Diputación, que usted quizá ni recuerde (preguntas cortitas, zas-zas, sin dar tiempo a pensar, improvisadas). Pero todo eso da igual.
A mí no me entrevistaría así ese chico, porque mi pulpo no interesa a nadie. Yo no me dejaría entrevistar ni así ni asao, porque no vendo el pulpo de semejante modo.
Pero si por un casual y a fuer de vino de Chantada con mucha gaseosa concediese la entrevista y fuese así como usted dice, habría a quienes iba a gustarles y habría a quienes no -¡de eso se trata!-, porque “de gustibus non est disputandum”. Por eso tiene trabajo el señor Campo Vidal, doña Pomba Gómez Borrero y don Jorge Évole, porque como decía el Orgasmo de Róterdam, “Cada gramático tiene su gramática” (¿Elogio de la locura?, sí), ¿no le parece?
17 de Febrero , 2015 - 12:10 pm
Pablito (para diferenciarlo del original) Iglesias. Nieto de represaliado e hijo de ex-perteneciente al FRAP…De la madre no sé nada, acaso que no se preocupó de hacerle arreglar los piños al niño. Producto televisivo y pluriempleado. Con finanzas probadamente sospechosas llegadas de regímenes probadamente malditos (y que ya gobierna por decreto)… además de Tuerkas y Apaches. Con un amigo que a su vez es amigo de una chupiguay y me temos que tb de una monja deslenguada. Asambleario, insolente, creído e irrespetuoso para su edad. Mentiroso, vendiendo humo y prometiendo el chocolate del loro. Reuniéndose en secreto con Bono y ZP. y por si fuera poco, con una novia que mete miedo. Todo junto y unido a su inteligencia e intelectualidad, lo metemos todo en una batidora y sale una mezcla BRUTAL.
Siento molestar a Luis Cambría y otros utilizando este espacio, pero como el trabajo y en el hogar- no me puedo desfogar, ahí queda eso.
17 de Febrero , 2015 - 12:56 pm
Excelente artículo de Rafael Reig, dirigido a la hinchada de Podemos
http://www.eldiario.es/cartaconpregunta/hinchada-Podemos_6_357374293.html
17 de Febrero , 2015 - 13:14 pm
Pasan los días y el dinosaurio sigue ahí, salvo sábados y festivos. ¿Estará fosilizado? ¿Se volatilizará cuando, todas las mañanas, pasa la policía a su lado?
http://subefotos.com/ver/?a01ca23f850d5d30e3c1372d3b122f22o.jpg
17 de Febrero , 2015 - 13:52 pm
SALÓN RIVERA
Si tuviese yo la llave del Salón Rivera no sé si haría lo que dice don Paco que hace. Me refiero a censurar todo aquello que considero propaganda para Podemos. En todo caso, da igual, porque es lo que yo haría si estuviese en mi mano, y no lo está.
Pero mucho me temo que don Francisco se equivoca en su procedimiento, y espero que esto no sólo no le parezca mal, sino que además le haga obrar en consecuencia.
Usted parece que ha censurado cosas que alguien ha escrito en loor de las gentes de Pablo Iglesias, sin darse cuenta de que Podemos es un “partido” mediático, rigurosamente cibernético y que son precisamente los contenidos negativos los que más le benefician, porque ellos son los perseguidos, los mártires de una causa contra la “casta”. Son como los buenos cristianos, que ponen la otra mejilla o se automartirizan urbi et orbe, como el bueno de San Eulogio. Eso va en beneficio propio, no lo dude.
Así pues, la peor faena que se le puede hacer es no hablar de ellos o, como mucho, hablar bien. El silencio los desarma porque se quedan sin enemigos, cuando su planteamiento es precisamente luchar contra ellos, allá -¡ay!- donde hayan de hallarse. (En vista de lo ocurrido, estoy practicando la hache).
El tópico de “Que hablen, aunque sea mal”, hay que transformarlo para Podemos: “Que hablen, a poder ser, mal”. Eso es justamente lo que conviene a sus planteamientos.
Por lo tanto, don Francisco, si lo que quiere es lo que hoy ha contestado a un lector, acepte mi sugerencia: no permita, ni para bien ni para mal, que se hable de Podemos en su blog. Es más, si le parece, comience por censurar este comentario para inaugurar su política de aislamiento. Pero si ha de consentir en algo, hágalo en los comentarios que hablen bien de Podemos, porque eso es lo que menos los beneficia, créame.
Yo, en todo caso, ya sabe usted sobradamente lo que voy a hacer en cualquier día de elecciones.
17 de Febrero , 2015 - 14:00 pm
Bueno, bueno, Candela, lo de la novia visto desde el punto de vista masculino y lengua y actos aparte de su no tan corta historia política, representa un cambio de look para mejor entre lo que hemos ido viendo en el ámbito de sus siglas . Hasta puede, no podría, puede pasar por una señorita de la clase media tan abundante en España, tras la que correr cuando se es joven . Lejos, afortunadamente, del estilo Nekanes o Bebes, lo cual concuerda por otra parte, con el estilo de vida que les agrada .
De su curriculum, hecho en falta el conocimiento de pañales de bebés y el estres de las madres corage tan abundantes hoy en la geografía profesional, con una carrera por hacer en sus respectivos trabajos y otra en casa . Pero tiene un novio con vivienda propia
( heredada ) cuenta corriente en el banco y con poltrona asegurada por varios lustros aparte de una vida académica que le da salario y estrado pagado con público asegurado y cautivo en unas aulas de la que siempre fué una acumulación de facultades con carreras para hacerse sin grandes esfuerzos académicos, con tan solo unas cuantas fotos delante de los grises, con los más suculentos salarios de lo público .
Por aportar un dato, la madre del novio es abogada laboralista, como el Felipe, vamos .
17 de Febrero , 2015 - 16:18 pm
Por lo visto, rezaba el refrán que callos -o caracoles- no era comida de señores, Paco, pero si encima en lugar de comer tripas en su aderezo, te tropiezas continuamente con los garbanzos, pues ni te cuento. Esto me lo acaba de comentar el husband, que siendo castizo, se decanta por el cocidito.
17 de Febrero , 2015 - 16:23 pm
En lo tocante a Podemos, en el fondo soy de la opinión de Pulpeira.
Salvo una vez -al principio del fenómeno-, creo, y hasta hoy, he venido sujetándome fuertemente los dedos. Sí, porque al estar todo el tiempo dándoles “repasadas” se les dá más motivos de “descarga”.
Debí decir anteriormente que lo que realmente (me) metía miedo de la señorita Sánchez no era su físico sino más bien la frialdad de su tono, su mirada, etc., Estudianteenjaponse.
Del avance en su atuendo, pues lógico en alguien que se está preparando para entrar en la Villa y Corte. De no ser así, también la criticaríamos: _ Él, un descamisado greñudo, y ella como una Merkel cualquiera. Que no que no. Mientras no pase por el quirófano…
En cuanto a los pañales, llegado el momento, -el cual debería ser pronto debido a su tic tac biológico- y con tantos picapleitos en la
familia, seguro que le salen gratis.
17 de Febrero , 2015 - 16:42 pm
Al estudiante en japonés, le sugiero que estudie algo en español:
Echo de menos el hecho de que use bien la hache.
Me da coraje el que escriba “corage”, del francés courage.
Pero tranqui, ya le he pedido a mi aya que me lleve allá donde se halla una haya.
17 de Febrero , 2015 - 17:39 pm
Don Luís Cambria, paisano.
Ando desconcertado, despois de varias horas, por mor do comentario que lle foi borrado polo noso anfitrión. Comentario, claro está, que non puidemos ler e do que, ben pode colixir, non temos idea.
Sabemos, iso sí, que constaba de algún tipo de argumentario defensivo sobre Podemos que o noso anfitrión considerou ofensivo de abondo como para non ser merecente de publicación no seu blog. Algo ofensivo había ser, recoñézao, para que Paco non o aceptase, meu.
Porque si o seu comentario fora educado, expositivo, razoado, suxeito a posible discusión democrática, non me cabe dúbida que agora estaría en negro sobre branco dediante os nosos ollos; e todos poderiamos dicirlle que sí, que non, que depende, que máis fixeron os outros, que con Franco vivíase distinto, que si patatín, que si patatán, e que o cocho de Nadela ten máis colesterol do bó cá o da Fonsagrada e menos ca o da Tierra Llana.
Ou sexa que non tente colarnos que o seu comentario non contiña ofensas contra o anfitrión ou familia, contra a Constitución, contra algunha bandeira ou contra o El Rey de España ou familia; porque non lle lo vamos crer.
Paco non é dos tipos que pensan que sexa mellor acalar aos que se queixan dentro da legalidade. Non darlles voz porque así non existen. Negarlles micro porque todos son flautistas de Hamelin, encantadores de serpes, feiteiceiros de voluntades e votos.
E nono é porque, do contrario, estaría chamando pasmóns a todos os televidentes, radioescoitantes e lectores de blogs, xornais e demáis medios de comunicación españoles. Andaría aldraxando a intelixencia colectiva, insinuando que é mellor non escoitar, non ver e non falar de Podemos, porque os españoles non teñen capacidade de discernimento para votar. Non saben diferenciar quen minte e quen non, quen vai enganar e quen non, e quen se vai forrar a costa dos contribuíntes e quen non.
Paco sabe á perfeción que unha artimaña de tal calibre só vai que aumentar o interese do público en saber do que lle pretenden agochar. E non me diga vostede que non, don Luís Cambria, porque Paco demóstrao case todos os días na súa bitácora. Demostra que aos de Podemos se lle pode e debe atacar con criterio, con razóns de peso; sen tonterías de si guindaban sugus de pequenos ou van en bolas á praia no verán. El fáino case todos os días (demostrálo, non ir en bolas á praia, eh?). Case todos os días pon no seu blog o tema de Podemos a debate. Sin medo e sin complexos. Sabe que calquera persoa mínimamente consciente sabe diferenciar a honradez e a honestidade dos políticos nosos, de calquera demagoxia populista e electoral coa que algúns outros políticos pretenden enganar aos lectores do seu blog. Sabe que os lectores do su blog non somos papaleixóns e que temos capacidade de discernimento. Case que temos capacidade de entendimento, para diferenciar a un demócrata de outro que nono é. A unha persoa tolerante de outra que nono é. E a un proselitista partidario e irracional de alguén que informa críticamente ou opina con convición verbo os valores que defende.
Ou sexa que non nos veña dicir que non pretendía ofender a Paco ou a algunha enseña patria, porque sabemos de que cerne está feito Paco.
Concordo co noso anfitrión: Confundiuse vostede si pensa que ista tertulia vale para dar voz ao insulto, ou para chamarnos ignorantes, féridos e escuros pola súa cara bonita de vostede. Recapacite, don Luís Cambria. Está vostede obnubilado pola frustración da censura que non é censura e tan só é comedimiento replicante.
Refaga o comentario. Elimine os aldraxes infrinxidos. Sexa coherente co pensamento demócrata. E verá como, en breve, estamos outra vez todos falando en amábel tertulia de canto tema sexa preciso. Aínda de Podemos. Pero sin insultar, eh? Educadamente, con razóns de peso, nada de perogrulladas nin de mentiras mentireiras.
Porque, caso contrario, benquerido paisano, só lle cómpre ser elegante e pirarse da tertulia uns días antes de que o noso anfitrión o bote a patadas. Por mentireiro, por trapalleiro, e porque él sí pode o que nós non podemos.
Afectuosamente seu,
Trifón Caldereta,
17 de Febrero , 2015 - 18:26 pm
!!Eins!!, el coleta en niuyor, que listo es el jodío, (propuestas cocretas ná de ná) pero habla de PATRIA, parola que los españoles no conocemos debido a que los politicos no cerraron las heridas de “estepaís”.
Tranqui Rivera, Peperos y Pesoeros incumplieron sus programas, y son corrutos, ( capitulo tropecientos para hoy: los 15 de Melilla más 20 en capilla y los dos ex Presi gandaluces), muy bien, Podemos tampoco cumplirá sus pogramas, (son ejpañoles), sino estariamos apañaos.
17 de Febrero , 2015 - 20:20 pm
No precisa Paco defensores, el solo se basta.
Y además se defiende con razones y argumentos.
Por tanto solo diré lo siguiente:
Luis Cambria, defiende a esa opción política en la que el “cree”, pero como si fuesen unos “perseguidos”. Y no es cierto.
Paco y Luis tienen derecho a su libertad de expresión.
Uno la usa de forma racional e inteligente, el otro de forma torticera y manipuladora.
Las hemerotecas dicen lo que Luis NO dice, la historia da la razón a Paco.
Los commilitones de Luis Cambria, están fomentando el odio, el guerracivilismo, en un país tan dado a las revanchas, eso es grave. Fomentar el odio cainita no es válido en una DEMOCRACIA, además de resultar muy peligroso,- y eso les sucede por no tener argumentos sólidos, ni programa político, ni soluciones reales, para “la gente” que dicen representar….. solo quieren “ganar el cielo” sin ni siquiera pasar por el “purgatorio del respeto a la LIBERTAD DE OPINIÓN.
17 de Febrero , 2015 - 20:35 pm
!! CANDELA, SE PUEDE DECIR MAS ALTO PERO NO MAS CLARO…!! TOTAMENTE DE ACUERDO CONTIGO.
17 de Febrero , 2015 - 21:05 pm
Concuerdo con la opinión de Candela, Lorenzo García y más en esa línea y razonadamente expuestasmpero no dejemos a un lado que esa organización aspirante a estafa seria próxima denominada podemos es la triste y prevista, anunciada en su momento consecuencia de los gobiernos que anteriormente hemos sufrido y nos han colocado en donde tristemente estamos. Y el presente, con medios suficientes,lo mismo.
17 de Febrero , 2015 - 21:30 pm
Dice Monsieur le Trifon a Don Luis Cambria : “Sabe que calquera persoa mínimamente consciente sabe diferenciar a honradez e a honestidade dos políticos nosos, (?) de calquera demagoxia populista e electoral coa que algúns outros políticos pretenden enganar aos lectores do seu blog”. JaJaJaJaJaJaJaJaJa……
Don Luis Cambria:
jmlopez que debe ser un otimista, dice que somos unha democracia, bolivarianismo en vena, na Bitacora do lado ten abondo, dia sí e dia tamén.Por iso hata chega a os cen comentarios as veces.
17 de Febrero , 2015 - 21:43 pm
No fuiste, no -muy otro era tu sino-
bello animal como el caballo hermoso,
ni como el cisne en su hogar sedoso
estiraste el pescuezo peregrino.
No es tu gruñido el canto delicioso
del arroyo quebrado y cristalino,
ni tu rabo rizoso buen cochino,
pudo ser nunca tu remate airoso.
Tus bellas cualidades, tan famosas,
las descubren tus carnes sustanciosas
que en alarde de líder las impones
porque para vencer en toda raya
al cisne, o al arroyo, o al caballo
te bastan tus magníficos jamones.
(copiado de La Codorniz)
17 de Febrero , 2015 - 21:51 pm
Mencanta el blog porque tiene de todo, hasta corrección ortográfica, no como esta jodía tablet, que me deja quedar mal, al no distinguir entre godos y jodas . Un poco exigente si es, porque a estas alturas y conviviendo uno sin salir de la península con diferentes gentes y formas de machacar el español correcto, me va a tocar a mí la invitación a estudiar su gramática . Porque lo que no entiendo es que siempre salen correctores de lo escrito y no del contenido, lo cual me recuerda la época de la caligrafía y sus defensores haciendo sufrir a quienes tenemos mala letra y ahora deben andar muy estresados viendo la uniformidad que da el teclado .
Y soy Estudiantenjapones, a ver si antes de criticar leemos .( Estudiantenjaponse es forma válida also si lo escribe Candela por ejemplo ) .
Sobre el tema de moda, el Sr d los Anillos español :
Ha salido más bajito que el de la peli pero ya ha demostrado la parida mental que significa La Paridad .
17 de Febrero , 2015 - 22:15 pm
Don Paco, naturalmente que no era mi intención mofarme de nadie ni de nada, salvo de mi mismo que es muy sano, según me ha dicho una piscóloga argentina, de hecho me enviaron la página desde Lugo, si hubieran entrado los diferentes comentarios a los que alude, me hubiera explicado.
En lo que se refiere a la controversia que leo hoy por aqui, “Matar a un hombre por defender una idea, no es defender una idea, es matar a un hombre” pensamiento que no lo digo yo, lo escribió Castelio contra Calvino, cuando éste mandó quemar a Miguel Servet.Afortunadamente hemos mejorado mucho y sería: “Insultar a un hombre por defender una idea, no es defender una idea, es insultar a un hombre”.
Sobre la corrupción acudiré al filósofo de cabecera de mi amigo Centolo, el maestro del Taoismo Lao Tsé, que venia a decir lo siguiente: “Si un pequeño comete un delito, tiene un problema; si el delito lo comete un grande… son muchos pequeños los que tienen el problema”.
Cerebritos:
https://www.youtube.com/embed/eee4-d7FUis
17 de Febrero , 2015 - 22:17 pm
Martes de carnaval:
“Guaracha Huapacha (Rumba Vallesana)
http://youtu.be/f3TL7HwTXeo
17 de Febrero , 2015 - 22:22 pm
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10206062950922832&set=ms.c.eJwzNDAyMDMwM7I0NTQ0MrIwNtczhIsYWIJEjAB9QQb~%3B.bps.t.1634610444&type=1&theater
17 de Febrero , 2015 - 22:46 pm
Don Chéveri; paisano,
aprendérenlle a lerme entre liñas, a pouco que me coñeza dos seis anos que aquí levo escribindo, habíame resultar complicado si o que entende é que pretendo poñer en tela de xuízo a honradez e honestidade dos políticos ao uso que ata o momento nos estamos otorgando.
Por outra parte, creo que chegou o momento de ilegalizar a Grecia. Antes de que sexa tarde de abondo.
Trifón
17 de Febrero , 2015 - 23:20 pm
Leo con cierto retraso y enorme estupor las declaraciones de un señor que se apellida Castiñeira y es representante de los lucenses en el Parlamento Autonómico diciendo o retando a demostrar por qué es mejor tener 24 horas en marcha el servicio de hemodinámica en el HULA, en vez de las 8 actuales en días laborables. Para ello apela a la realización de estudios de mortalidad al respecto y otras zarandajas de su elucubración. O sea, vamos a ver cuantos se mueren, así sabremos si compensa o no.
Me resulta difícil comprender como, a la luz de lo antedicho, un individuo con ese amueblamiento des-cerebral puede seguir representando a alguien sin que lo “dimitan” por la vía de urgencia, máximo ahora que ya no hace falta un motorista para tal proceder.
Cuando se inauguró el HULA, el señor Feijoo prometió y no cumplió. O sea, mintió. En la Cámara gallega se pasaron por el forro de lo que les falta, la iniciativa popular pidiendo más servicios. Y a lo mejor se preguntan por el auge de Podemos. Si es que se lo dan hecho.
Ahora corran y voten al PP, pero si les da un infarto fuera del horario laboral mejor que no sea en Lugo, no vaya a ser que vayan a visitar al fundador del partido antes de tiempo.
18 de Febrero , 2015 - 0:02 am
Don Trifon; paisano,
Antes que ilegalizar a Grecia hay que botar a alguns dos nosos por mentireiros:
Por as Margalladas deste ao afirmar en prime time na TVE que ” si España non prestase 26.000 millóns a Grecia podrian subir as prestaciones por desemprego un !50%! ó aumentar as pensións un !38%! ?, ? que hai que defender os interese dos contribuyentes españois ante este préstamo, xa que España foi máis solidaria que ninguén co país heleno, aportando máis dun 10% cando nos correspondía unha cota dun 8% (a cifra do 8% non se sabe de onde a sacou, dado que non aparexa coa porcentaxe española.
Guindos afirmou que: España velará por non perder os 26.000 millóns de euros que prestou a Grecia . Antes , cando estaba Samarás no poder, falaba de que “temos unha exposición á débeda grega” xamais dixo que llo prestamos.
Os rescates a Grecia realizáronse mediante fondos radicados en Luxemburgo. Estes fondos emitiron débeda para á súa vez amortizar débeda grega. Polo tanto España non puxo os 26.000 millóns, senon que se limitou a avalar esa cantidade.
Quere isto dicir que España nunca deu ese diñeiro e que os gregos teranllos que devolver a quen llo prestou nun periodo entre 15 e 20 anos, nós só corremos o risco do avalista. O que quere dicir que só si Grecia creba ó abandona a UE, entón si teriamos que facer fronte a esa cantidade.
Pídolle encarecidamente que reconsidere o de ilegalizar a Grecia.
18 de Febrero , 2015 - 1:29 am
Amigo Trifon: Di que si, hasta el Piolina pasa del griego, ni ha salido a los famosísimos carnavales lucenses, veo en el Progreso el desenfrenoiro por la rua y hasta a una conocida, acompañada de cuatro guiris y un cocho disfrazado de Varoufakis, sólo ha hecho falta ponerle una camisa negra y la chupa.
http://youtu.be/LNWjZcbv2uI