La ardilla

LA escena era casi cotidiana. El primer paseo de la jornada con Bonifacio se iniciaba casi siempre de la misma manera: salía de casa como una bala y corría unos 200 metros hasta un sitio de la calle donde le “esperaba” una ardilla;  el roedor no se inmutaba y cuando a Bonifacio le faltaba no mucho más de un metro para echarle el diente, la ardilla daba un saltito, se subía al tronco de un árbol cercano y desde allí le hacía al can un corte de mangas. La carrera y la huida parecían satisfacer a los dos animales; se había convertido en un juego. El jueves por la mañana se repitió la historia: vi como el perro corría hacia la ardilla que había acudido puntual a su cita, pero esta vez no se escapó; Bonifacio se paró unos segundos a su lado, la olió y regresó con el rabo entre las piernas; mientras, yo me acercaba al punto de encuentro, donde ayer yacía muerta la ardilla, tenía una pequeña herida en la cabeza por la que salía abundante sangre, pero estéticamente exhibía una enorme dignidad; estaba hasta bonita. Regresé a casa por una bolsa, metí dentro al pequeño animal, me fui a un campo, hice un agujero y la enterré. La operación fue seguida por Bonifacio yo diría que con respeto y dolor. Puede incluso que haya rezado una oración para que su compañera de juegos durante tantos días haya ido al cielo de los animales, que seguro que lo hay.

Puede que todo esto a algunos les suene a cursilería; pero lo he contado tal cual; como un pequeño homenaje a quien también tantas veces contribuyó a afinar el tipo de Bonifacio; que eso no sólo se consigue con el pienso especial de 75 euros los doce kilos.   

 

 

 

 

DE hoy en una semana apertura de las barracas y de las casetas del pulpo. ¿Qué va a pasar en cuanto a la asistencia de público al ferial?. ¿La crisis evidente llegará a afectar a una de nuestras grandes tradiciones?.

 

 

 

 

 

 

EL chocolate del loro. El Ayuntamiento quiere ahorrar dinero en las fiestas y reduce las orquestas de las verbenas, que es uno de los números que registra mayor presencia de público, un público de una edad que tradicionalmente desde hace tiempo es el peor tratado por los organizadores. Dos cosas importantes:

1)    Ni en la aldea más remota y pequeña se hacen verbenas con una sola orquesta. En Lugo, capital de la provincia de ídem, sí.

2)    ¿Saben lo que se ahorra la organización programando nada más que una orquesta?. Pues no creo que llegue a los 12.000 euros; una bagatela comparándolo con el resto de lo que se invierte (¿).

P.

 

 

 

 

 

 

MUCHO hablar, mucho hablar y luego lo de la protección al menor lo llevan de aquella manera. Saben ustedes que en la televisión, en determinados horarios están prohibidas determinadas cosas. Se trata de que los niños no vean ni oigan cantidad de escenas y de palabras que no les vienen precisamente bien. Pero para eso es imprescindible que se tenga idea de a qué horas los pequeños pueden estar en casa viendo los diferentes programas. Por ejemplo horario de clases, horario con cierta, a veces bastante, permisividad; horario en el que no hay clases, ojito con lo que se hace o con lo que se dicen. ¿Pero saben que ocurre?, pues que de eso tan facilito no se enteran ni los directores de los programas, ni los presentadores, ni nada. Ejemplo: desde primeros de septiembre en los programas de la tarde, donde hay más sal gorda, se dice con frecuencia “cuidado a partir de las cinco y media que ya están los niños en casa”. Y lo dicen, supongo, porque no saben que en la mayoría de los colegios, todavía, las clases sólo son por las mañanas y las tardes los chavales pueden andar por casa.

 

 

 

 

 

ESTUVE por la mañana en la apertura de curso del TIC, con el titular de la Diputación, el Alcalde y Pedro Revaldería en la Presidencia. Gómez Besteiro, raro sin corbata, hizo un discurso desenfado y joven; Orozco, “pico de oro”, les dijo a los chicos:”cuando vayáis a filmarme sacadme delgado y con los ojos azules; y si no tendré que ir a Lourdes, que aún se hacen milagros”; Pedro Revaldería contó cosas muy interesantes de su trabajo (¿cuándo alguien lo traerá a dar una conferencia en Lugo para el gran público?), pero estaba un poco mosca porque venía dispuesto a pasar aquí el fin de semana y problemas inesperados le obligaban a  regresar a Madrid el mismo viernes.

 

 

 

 

 

 

LITO Conde de la familia propietaria del Centro Comercial de Fingoy, me encuentra casualmente y trae en uno de sus bolsillos copia de lo publicado aquí días pasados sobre las oficinas del INE. Niega que paguen “una cifra astronómica” y queda en enseñarme el contrato o uno de las facturas mensuales. Renuncio a una discusión. Me limité a recoger algo que me han dicho. Si es mucho bien para la familia Conde y mal para el INE; si es poco bien para el INE y mal para la familia Conde.

 

 

 

 

 

CREO que más de una vez he hablado aquí de Pedro Ruíz, uno de los más polifacéticos periodistas que he conocido y que después de cultivar los más variados géneros en todos lo ha hecho con la mayor dignidad. Como la memoria es frágil muchos ya no se acordarán de que fue el pionero de los programas deportivos con reportajes de los encuentros de futbol, fue también el “inventor” de la moviola, triunfó como humorista en teatro, cine y televisión, hizo en la pequeña pantalla entrevistas excelentes y me consta que humanamente es también un personaje sobresaliente. Yo le conocí en Barcelona cuando era figura de la programación deportiva de TVE (me lo presentó Joaquín Díaz Palacios, que entonces también era una estrella de la radio y la televisión) y le entrevisté años más tarde cuando vino a Lugo a actuar al Gran Hotel. Después me reí con el programa de televisión “Como Pedro por su casa”, que producía mi amigo Pio Núñez, lucense de Azumara, y le vi alguna vez en el teatro. ¿Por qué cuento todo esto?, pues porque Pedro Ruíz acaba de estrenar con éxito en Madrid, Teatro Reina Victoria, la obra “Escándalo en Palacio” con argumento de actualidad:

“Bernard Mathie, un hombre maduro, y Paola D´Angio una bellísima ex modelo y presentadora que ronda los treinta años, son el Presidente y la primera dama de un país sin identificar. Fueron grabados por las cámaras de seguridad en una situación íntima y de alta carga sexual.

La emisión de estas imágenes por la televisión produce un brutal impacto en la opinión pública que obliga a Bernard a tomar la decisión de dimitir.

En la hora y media que va desde la emisión de las imágenes hasta el discurso de dimisión del Presidente, Bernard y Paola en una estancia lujosa contigua al despacho presidencial, discuten, recuerdan, ríen, buscan soluciones…; descubren secretos, corrupciones, intimidades…”

Los que la han visto dicen que es muy divertida.

 

 

 

 

 

 

EL Inter que el otro día se enfrentó al Barcelona no alineo en su equipo titular a ningún jugador italiano; todos eran de fuera. Lo tenía anotado para decirlo antes, pero se me pasó.

 

 

 

 

 

 

DURANTE el paseo nocturno con Bonifacio escucho al entrenador de la Selección Nacional de Baloncesto. Sobre el partido con Grecia dice:

“Ellos tratarán de jugar despacio, apurando los 24 segundos, y nosotros todo lo contrario; si llegamos a los 85-90 puntos ganamos seguro”.

La noche no ofrece nada de particular. Ahora, “ni frío ni calor; cero grados”, expresión que le atribuían a un ex ministro.

 

 

 

 

135 Comentarios a “La ardilla”

  1. Cristina

    Don Paco leelo é unha delicia, case tanto como a Trifón.

    Disfruto cos diálogos-debates neste Blog de Luxe; pódese dicir que sodes todos o meu zapping particular.

    Xa sei que non hai de que; pero gracias.

  2. rois luaces

    (Súplica: No se apunte a la moda del leísmo admitido: ‘A Pedro Ruiz me lo presentó’ (¡Bieeeen!), y ‘”le” entrevisté’ (mmmm!!). La Academia lo ‘admite’, sólo en el masc. sg. de persona, pero los leístas auténticos, aún los instruidos, acaban por perderse y decir (¡maaal!) ‘les entrevisté’. Lo peor del caso es que oigo a ciertos gallegos de libriño que dicen algo así como ‘entrevisteille’ (fataaal!!!), ‘lle vin’ (péeeesimo!!!) y no ‘entrevisteino’ ‘vino’. Ni Galicia, ni Extremadura, ni Andalucía, ni Hispanoamérica han sido leístas, y estamos muy bien así. Disculpas)

  3. COMPLEJitos

    No creo que la alternativa a Gran Hermano sea apagar la tele y ponerse a leer “La crítica de la razón pura” o ver cine lituano. Hoy en día la televisión por cable nos permite optar entre una variedad de canales en los que es difícil no encontrar algo interesante, desde una buena película en TCM clásico, un interesante reportaje del Canal Viajar o una sugestiva propuesta culinaria del Canal Cocina. Si alguien decide tragarse Gran Hermano o Sálvame de luxe es que ha disociado absolutamente los conceptos de entretenimiento y buen gusto.

    A mí lo que me descojona es que en el mismo blog en el que se pueden leer comentarios muy críticos con los jóvenes y se repite una y otra vez el discurso de la falta de valores, la ausencia de respeto y educación, el escaso nivel cultural e intelectual y la falta de interés académico de los estudiantes, nos encontremos con alegatos en los que se hace una encendida defensa o, cuando menos, un mensaje de tolerancia hacia programas de televisión como Sálvame, Gran Hermano o DEC.

    Yo recuerdo, cuando era pequeño, llegaba a casa después de clase y merendaba viendo Barrio Sésamo o La Cometa Blanca. Ahora los niños se meriendan con una poligonera malencarada que, alentada por el presentador del programa, amenaza con pisarle la cabeza a la Campanario y con unos panolis semianalfabetos faltándole al respeto al Defensor del Menor y al Fiscal. Todo en horario infantil.
    Estoy absolutamente convencido de que no es el tipo de televisión que Paco quiere para sus nietos y por esta razón me extraña sobremanera que no sea más vehemente en su crítica hacia estos programas, e incluso contribuya desde su blog a difundir rumores lanzados por sus colaboradores.

    Por cierto Paco, sería interesante la conferencia de Revaldería. Creo que fue director de contenidos de programas de producción propia de Telecinco, es decir, responsable de la estructura de la parrilla de programación, así que nos podría explicar de primera mano el nacimiento del “Aquí hay tomate” o la conversion de “A tu lado” al corazón más agresivo.

  4. pacopleaselasfuentes

    Paaaco, uno esta harto de ver fiestas de pueblo de esas que tu dices donde solo hay tres mirando para la orquesta. Los tiempos han cambiado y la juventud (que son mayoria a esas horas) busca otras cosas.

    Pedro Ruiz siempre me ha dado un repelus cosa mala, especialmente como humorista. Pero bueno, para gustos.

    Las fuentes bien, pero esos espaciados entre paaaaaarrafos…

    pplf

  5. CARO

    El problema es tener televisión por cable. No todo el mundo puede permitírselo: 30 euritos por aquí, 5o por allá, 100 por el otro lado…etc.
    La TDT actual es una mierda.

  6. Merliña

    Protección al menor, por supuesto,pero quizá debamos recuperar ese concepto tradicional de que la principal protección ,en situaciones normalizadas, está de puertas adentro del hogar, y que debe estar fundamentada en criterios educativos en el sentido amplio de la palabra , incluyendo los límites que todo niño/a debe conocer y no debe saltarse.

  7. SEito

    Espero que el ahorro se extienda a la desaparición de manteros y demás piratas feriales, pues de lo contrario se irá borrando de la memoria el deseo de ir a darse una vuelta por el San Froilán, para quienes pensamos que un Zoco, continúa siendo un calzado de madera excelente para aislar los piés de humedales y xeadas .
    De Televisión, para qué hablar si por ejemplo los escaparates de modas orientadas a las tempranas juventudes parecen más bien una exposición de trajes de la profesión que se ejercía en la tinería y nadie levanta la voz ni la mano para decir a los dictadores de la moda ¡ya basta¡ aunque corran el riesgo de ser tachados de diversas fobias anti quienes suelen dominar pasarelas de moda, parrillas de TV y demás artículos de lujo . De la inyección en vena de necesidades móviles de telefonía para qué hablar si estas alcanzan a nenes de los primeros niveles de la escolarización .
    Pena lo de la ardilla, ahora que ya están casi a punto las nueces y pena de velocidad de cacharros que son capacez de llevarse por delante a tantas ardillas cada día , mientras nadie corta el jas del alocado y destructivo despilfarro, porque ella sola no se dió ese tortazo .

  8. Nisak

    Yo tengo R,muchos canales, llamadas gratis, el acceso a esta bitácora y un muy recomendable servicio de atención al cliente (que para mí cuenta mucho) y nunca pagué más de 75 Euros.
    Sin ánimo de provocar. Aquí hay un equipo en el que no pueden jugar españoles.

  9. PEPE "BEETHOVEN"

    CRISTINA :

    Querida, deberías chamarte “Cristalina”… Diste xeito, remexas o cristal mailo Cristo, facendo un bó xogo (“xojo” diría meu bó amijo Seito) de…
    verbas (ía dicir “palabras”). Estou contijo (perdón, Seito) sobol Don Paco. Hoxe, moito máis… ca sua humano-animal anécdota. Ai, sil poidera sere o Paco orixinal… pero, amiguiña, enriba dil hai outro administrador, ¿sabes?
    Pero non vamos quitar mérito a Trifón, ben quil ten menor “compromiso”.

    Tamén eu disfruto (menos algúns poucos) con tantos diferentes debates, diálogos, humoradas e serios pensamentos. “¡Vive la différence!”. Todos nos somos “diferentes” (menos os que mal falan… coma os “disolventes”).
    As gracias son pra tí, Cristie, porque estás “chea de gracia”, dígocho eu.

  10. burranzan

    “me acerqué pálido y conmovido a mi víctima. El animal no estaba muerto. Me miró con ojos arrasados en lágrimas. Nunca olvidaré aquella mirada a la cual la sorpresa, el dolor y la muerte inesperada daban la expresión humana del sentimiento; porque los ojos tienen su lenguaje sublime, sobre todo cuando se apagan…¿quién eres? No te conozco ni nunca te ofendí ¿Por qué me arrebataste mi parte de espacio bajo el cielo, de luz, de aire, de juventud, de alegría y de vida?. Pues qué ¿no habrá allá arriba un vengador para mí y un juez para ti?. Sin embargo, no hay odio en mi mirada, mi naturaleza es apacible hasta en presencia de mi asesino. Sólo tengo para acusarte la sorpresa, el dolor y las lágrimas.”

    Alfonso de Lamartine.

  11. PEPE "BEETHOVEN"

    ROIS LUACES :

    Rois, colega. Te echaba de menos, ya que tuve que arriesgarme en algún
    momento para “dilucidar” algunas etimologías. Ahora tocas el “leísmo”. Uf,
    a mi llegada a Lugo, vuestro perfecto “lo” (que igualmente usan nuestros andaluces, como bien dices, pese a su “castellano” dialectal y que dicen como los gallegos: “más nada” o los franceses: “plus rien”) me sonaba… como “neutro”. Pero lo asimilé, e asímismo vuestra correcta desinencia participial “ada/ado” (fuera de Galicia, ya ha desaparecido), tan eufónica (aunque pudiese parecer ultracorrecta) que os hace “distinguidos”. Punto.

    Tienes toda la razón en el “leísmo” empleado en habla o escritos gallegos. Yo mismo incurro en tal defecto (y no puedo disculparme, por no gallego).
    Pero, peor suena (tú bien lo sabes, Rois) ese brutal “laísmo” leonés: “la”
    dije, la “di”, etc., que hiere mis oídos… Sólo me gusta un “la” (el musical).

  12. PEPE "BEETHOVEN"

    COMPLEJitos :

    La prijmera vez que hiciste un comentario fue para elogiarme en mi saber
    informático, diciendo que yo había dado “una lección magistral…” (bueno, de profesor baje a alumno, por fiarme de “programas gratis”) Pues, ahora,
    digo lo mismo sobre tu comentario de hoy. A excepción de una “palabreja”
    vehemente, has estado “divino” sobre los contenidos de la “tele-basura”…
    En cuanto a que Paco no “denuncie” estos excesos, creo que tu inteligencia
    tiene bien en cuenta que el Administrador también es un “administrado” (?)En suma: la sibilina consigna del pensamiento único (“la pensée unique”…)No hay alternativa” (There is no alternative), que los empresarios USA ya tenían bien claro… “RESULTS, NO APOLOGIZES” (Resultados, no excusas)

    P.S. “Complej”, casi estás dentro del CLUB DE LOS DIEZ (Pronto lo sabrás)

  13. PEPE "BEETHOVEN"

    CARO :

    Mío caro… (o mia Carolina). Pero, además de no pasarte en las 5 líneas que proponia nuestro célebre y querido Luis García (si mal no recuerdo…)
    tampoco te pasas, en absoluto, en algo tan esencial (vital) cual es nuestra
    economía individual (que nada tiene que ver con la “macroeconomía” de
    banqueros, empresarios, traficantes, fundaciones, Gran Kahal y Señores
    del Mundo… de los que nada sabemos, pero que rigen nuestros destinos).

    De la TDT (Television Digital Terrestre, perdonen la explicación), un gran avance tecnológico y pecuniario, se dice que está en fase experimental…
    Aquí, en Madrid (la capital de España), muchas veces se desconecta… y hay que recurrir a la “analógica” (en estos momentos la “con” lógica) hasta
    que ya este plenamente operativa (como en Soria) la gran TDT, que suena
    como aquel viejo spot: “DDT chás, DDT chás, no hay quien te aguante…”

  14. PEPE "BEETHOVEN"

    MERLIÑA :

    ¿Hija de “merla” o bien del artúrico Merlin? Muy sensato tu comentario… Pero, así como el mago Merlin educó debidamente a Arturo… así tendrían que educar los papás a estos “enfants terribles” de hoy… que se suben a las barbas (no de Merlin) de sus progenitores, incluso a los más rígidos…

    ¿Quién protege a los atribulados padres? He leído (y leo muy poco o nada
    la prensa; pido disculpas a los medios) que el Estado solamente otorgará autoridad legal a los funcionarios de enseñanza estatal (menos mal); pero
    la carga de esos “nuevos bárbaros” podría tener efecto boomerang. Digo.

  15. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Como siempre… la sensatez en tus comentarios. Como podrás ver… las
    parecen volver a su cauce (esto en sentido figurado… porque, si alguien que ha pasado una experiencia real de aguas turbulentas, seguro que no le haría mucha gracia mi semántica). Paco ha estado muy humano (lo que es él, en verdad). “Complej” ha estado genial… y, por ahora, todo marcha
    bien. Es que tuvimos unos días de bitácora bastante turbia (esperemos que
    vaya amainando hasta el final del Tránsito de Saturno: 29 octubre 2009…)
    En fin, querido, el despilfarro (público e individual) es la madre del cordero

  16. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Como debo ser el único blogger que, por tanto corregir, borro o no borro,
    desarticulando el texto… (un tanto chapucero) omití (aunque se entienda
    por el contexto) la palabra “aguas”… Las aguas parecen volver a su cauce.

  17. rois luaces

    (Andamos ‘a las prisas’, colega. Gracias. Si hoy vinieses de nuevas a Lugo no te encontrarías tan nítido nuestros lo, la.
    Y ‘la dije, digo’, tan castizo, a mí, particularmente, no me suena tan horroroso, o brutal, porque además, como la Academia no lo bendice ni a medias, no salta -creo- la barrera de lo coloquial. Fíjate que es una expansión del doble acusativo: doceo grammaticam pueros
    En cambio me super-rechina el fem.: ‘”le” fui a ver ayer (a mi prima)’ ‘la fui a ver, funa ver’, que ya se oye alguna vez en los telediarios; antes era muy restringido a Vitoria, Bilbao, Pamplona y por ahí).

  18. rois luaces

    (Andamos ‘a las prisas’, colega. Gracias. Si hoy vinieses de nuevas a Lugo no te encontrarías tan nítido nuestros lo, la.
    Y ‘la dije, digo’, tan castizo, a mí, particularmente, no me suena tan horroroso, o brutal, porque además, como la Academia no lo bendice ni a medias, no salta -creo- la barrera de lo coloquial. Fíjate que es una expansión del doble acusativo: doceo grammaticam pueros
    En cambio me super-rechina el fem.: ‘”le” fui a ver ayer (a mi prima)’ -es decir ‘la fui a ver, funa ver’- que ya se oye alguna vez en los telediarios; antes era muy restringido a Vitoria, Bilbao, Pamplona y por ahí).

  19. JUKEBOX

    http://www.youtube.com/watch?v=4chcOX-ERAo

  20. maría de magdala

    Querido Beethy
    Lo de “th” vale, pero lo de “sulivella” no. “Sulibella” de belleza, por mucho que tu me lo desgages. ¡Ya sabes!, a la escuela solo asistía para oir mi nombre al pasar lista, después, aun que no te lo creas, ¡volaba!
    Gracias siempre por corregirme, ¡me encanta!
    Podría contagiarseme una cierta andróginia: gestos, andares, expresiones…trasvestirme en hombre, ¡vivo entre ellos!. Por tanto tomar nota e imitarlos sería tarea fácil. La medida entre estrógenos y testosterona muchas veces es solo apariencia. Lo importante es como se piensa
    “Estoy más ligada a los hombres”, porque desde los pañales, su calor, sus voces, su ayuda, su complicidad…siempre estuvieron presentes. ¡Me atraen soberanamente!. El mundo de las mujeres lo conozco al dedillo. Tengo tanta sipnásis cerebral que a menudo hago cortocircuito. Los hombres en busca de solución sois más prágmaticos. También es cierto, que menos comunicativos. Ambos géneros deberíamos aprender.
    Las mujeres pueden liberarse, pero no quieren -dices…..y los hombres. Tod@s regidos por unas normas absurdas, por unos tópicos callosos, integristas y conservadores: padres contra hijos, adultos contra jóvenes, mujeres y hombres…sin pararnos a analizar, que es lo que podemos aprovechar de cada cual…para una fantástica cálidad de vida, sin censuras
    ¿Contestado…o seguimos?…

  21. maría de magdala

    “aunque” no te lo creas Beeyhy…..escribo tan rápido como pienso, por tanto meto cuezos. El corregidor nunca ha de fallarme, ni yo faltarle en agradecimiento
    ¡Un abrazo de cine!…..¡Prosigamos mossén!

  22. PEPE "BEETHOVEN"

    PACOPLEASELASFUENTES :

    Puf… ¡cuán largo pseudo! (pero extraoriginal). Bueno, para conciliar los
    gustos generacionales (a expensas de mayor gasto) debería contratarse a
    dos orquestas: una para jóvenes y otra para “carrozas” (entre los que me incluyo; pero, ¡viva la juventud carrozil!). Bueno, Pacoplease… eso de que los “tiempos están cambiando”… pronto te lo dirán tus sucesores… Helàs!

    Respecto a Pedro Ruiz, es un genio. Si no cae bien… se debe a ese sabio dicho: “más vale caer en gracia, que ser gracioso”. Algo parecido debió pasar en el circo romano. La plebe es la plebe. Espero que no pase aquí,
    en este blog. Pero si pasa… es que el blog será, por mayoría, plebeyo…

  23. lili marlen

    ¡¡¡Contestado!!!

    http://www.youtube.com/watch?v=DrKkImJbbOk

  24. SEito

    El puente sobre el río kwait
    http://www.youtube.com/watch?v=SFMmJMNRv-Q

  25. PEPE "BEETHOVEN"

    MARÍA DE MAGDALA:

    Querida Magda: entiendo tu palabra “Sulibella” que, aunque no esté en el diccionario de la RAE, coincide con la del autor, Carlos Mejía Godoy y, sobre todo con tu semántica particular. Aparte de esto, concuerdo contigo
    en tus reflexiones sobre equilibrio-desequilibrio hormonal. Precisamente…
    Robert Graves, en su libro “Los mitos griegos”, dice a pié de nota, que el hombre primigenio (bíblico) era de naturaleza bisexual (como son ciertos
    animales). Equilibrio perfecto de estrógenos y testosterona. Caray, amiga,
    ¿no serás doctora o doctor médico? pues lo dices con mucho aplomo. Mmm

    Si tal eres (doctor/a en lo que sea: ginecología, psiquiatría, farmacología, odontología…) me parece estupendo, y si no lo eres, igualmente “guay”.
    Eso es, lo importante es el pensamiento o “l’important c’est d’aimer”. Oui.

    Pues, claro, las mujeres sois “hiposexuales y los hombres “hipersexuales” (ayer lo oí, pero sin escuchar, en una teleprograma-basura). Y cito ahora a Freud, cuando dice que “los hombres son polígamos”, para abundar más
    en la praxis sexual masculina, menos comunicativa (aquí te pillo y aquí…)

    ¿Aprender hombres y mujeres? Lo veo pura utopía, hasta que no volvamos
    a nuestra naturaleza original: cuando en Adán convivían en armonía los 2
    sexos. Todo cambió, cuando la Primera Causa los separó. No se sabe más.

    No, no, Magda… Con tu último párrafo me has dejado “épaté”. No había yo caído en que los hombres (la mayoría) tampoco están “liberados”, en especial algunos adictos al integrismo… “Il n’y a rien à faire, ma chère”…

  26. SEito

    La balada de Cable Hogue
    http://www.youtube.com/watch?v=rNqfKqYfRb0

  27. SEito

    …donde customer service no se confundía con tocameroquehouse
    http://www.youtube.com/watch?v=iVESovIZBZc

  28. PEPE "BEETHOVEN"

    ROIS LUACES :

    Querido Rois…Ya observo que andas “a las prisas” (en León también dicen
    “a los viernes”, etc) porque has hecho bis en tu comentario. Bien, lo del “doble acusativo expansivo” lo entiendo, a pesar de que el castellano no admita doble acusativo. También a mí me “rechina” ese falso femenino
    “le” fui a ver a mi prima… que resulta “cargante” (al igual que el locutor).
    Esa forma de expresión gallega, que quiere ser “ética”, resulta “plástica”
    (pero no por artística, sino por pura “plasta” verbal). ¿Se podría corregir?
    Exacto, también recuerdo haberla oído en Irún… donde viví casi un año…

  29. SEito

    Mañana dominjo 20 SOFIA LOREN cumple 75 años . No hay duda que será “Una Giornata Particolare”

  30. PEPE "BEETHOVEN"

    JUKEBOX :

    Juke… aunque sigues aferrada/o a la “yankee music”… agradezco tu vídeo
    “That’s the Life” (así imagino: “C’est la vie”), un dinámico rhythm’n'blues…
    en esa primigenia voz de Sinatra que, personalmente, me encandiló en canciones como “My Way”, “I’ve got you under my skin”, “Night and Day” o
    en “Strangers in the Night” (para mí, la más lograda, no sólo por “La Voz”, sino también por los efectos sonoros de la orquesta), a pesar, ay, de que
    tan célebre melodía romántica fue un infame “plagio” de “You are my love”
    de Ralph Chicorel. Cuando supe esto… Bert Kaempfert me desencantó…

  31. QuBa

    Hacia años que no hablaba con Paco Rivera, ayer lo hice fugazmente en la Diputación, en el acto que el comenta sobre la Fundación Tic y la breve e interesante intervención de Pedro Revaldería. Comparto la opininión de Paco que sería interesante escuchar a Pedro en una conferencia sobre los medios de comunicación y el futuro del audivisual en España. Sabe mucho y aunque ayer tuve el placer de hablar con el un rato muy personalmente, creo que el público de Lugo se merece saber mas de este importante personaje con tanta influencia mediatica. Invitenlo por favor.
    Tambien tuve ocasión de hablar con Paco del éxito de este blog y la conclusión es que su éxito se debe a la cercanía de las personas y de las cosas que en el se cuentan.
    Me interesa lo próximo, viene a ser la fórmula de éxito.
    Le pregunté algo sobre Pepe Beethoven, al que conoci cuando los “Los Alesandí”, me quedo sorprendido de los años que han pasado, quizas porque nunca reconocemos que pasan para todos nosotros y solo los reconocemos en los demás.
    Yo tambien en aquellos años 60 tuve mis experiencias en un grupo ( de mucho menos exito que ellos por supuesto).
    Pero esa conversación me confirma que en esta época multimedia y digital, con todo el fenomeno Twiter, o Facebook, lo que mas nos interesa es saber algo de aquellos más próximos.

  32. JukeVOIX

    JUKEBOX:

    Pepe no se entera. Les ocurre a muchos, no te creas…

    No conocía esa canción. Así, con la traducción simultánea, es imposible quitar los ojos y la oreja de ella. Magnífica

  33. maría de magdala

    Me encantaría ser bisexual, como los seres primi-génios. Supongo que por biología no me ha tocado ese cariz, ¡una reputapena!
    Siendo preadolescente, en aquella casa de campo que contaba, al mando de una abuela de látigo, nos entreteniamos en una leñera a modo de saloon los cinco marginados de familia. Fumabamos ya cáscara de cebolla (Boncalo no había traído tabaco, pero se notaba), y hacíamos nuestras primeras entraditas en la lujuria. Tres chicos y dos chicas. Entre nós, entre las pebetas, nos tocabamos todo lo imaginable. Ellos observaban, y despues a la carga. Te cuento Beethy, que ya de aquella, el simple roce masculino me hacía efervescer. El femenino, era como una palpación ginecológica. Nada que hacer, había nacido heterosexual
    ¿Las mujeres somos hiposexuales?…¡vaya telebasura!, eso si que es aberrante. El clítoris es el órgano cuya única función es el placer, tiene más fibras nerviosas que ningún otro, de ahí la ablación. Podemos ser multiorgasmicas, eyacular, y tenemos más zonas erógenas…..
    ¿Dónde está la hiposexualidad?…En la educación. Hay burkas que no se visten, pero constriñen
    Pasa, que por orden de selección primitivo, elegimos. Y pasa también, que a la atracción por instinto, nosotras le sumamos emoción. Por eso el “aquí te pillo, aquí te mato” ¡cazador!, nos entra por el olfato, y anida en el corazón
    Seremos carne de cañón, mientras sigamos atent@s al aturdimiento. Eso es lo que malogra a las generaciones que nos suceden
    *Sigamos nutriendonos con paja

  34. SEito

    La hija de Ryan
    http://www.youtube.com/watch?v=qs6oiIR0lmA
    y hasta aquí me trajo Lili Marlene . Jracias Juke y al cine y la música de una época tan fértil como la de los 60/70.

  35. PEPE "BEETHOVEN"

    BURRANZÁN :

    Querido… me dejas “asnalmente” (inteligentemente) sorprendido… ¿De dónde, carallo, sacaste ese intimismo literario tan conmovedor? Dices que es de Lamartine… ¿Es de su novela “Raphael”…? porque no me suena que sea de Chautebriand, que recuerdo de mis traducciones (“René et Athala”) en la pasantía” de un nativo francés (oh, no recuerdo su nombre) sita en la calle José Viador, creo, a finales de 1963, poco antes de mi 1ª salida a Francia (Llevaba, como Machado, a España y Francia “dans mon coeur”).

  36. lili marlen

    ¡La hija de Ryan!…

  37. PEPE "BEETHOVEN"

    LILI MARLEN :

    Lili… Gracias por esa versión inglesa (grata para las tropas inglesas). Pero
    la versión alemana… es la única que tiene magia y pasión. Al fin y al cabo
    el personaje femenino era una protistuta que calmaba el Amor que los soldados germanos no podían satisfacer de otro modo, aterrados por un inminente cruel destino: la Muerte. Traduzco el texto (la 1ª estrofa) para
    dar una clara idea de lo que hacía la Lili Marlen germana (sin comentarios).

    Vor der Kaserme vor dem grossen Tor [ Ante la puerta ppal. del cuartel ]
    stand eine Laterne [ hay un farol ]
    und steht sie nach davor [ y ella está delante ]
    so wollen wir da uns wieder sehen [ así nos queremos ver otra vez ]
    bei der Lanterne wollen wir stehen [ junto al farol quedamos de pie ]
    wie einst Lili Marlen [ como antaño, Lili Marlen ]

  38. Centolo

    Ayer comunicaba , de buena fe , que el lunes día 21 tenía previsto asistir al último concierto de Leonard Cohen , coincidiendo con su 75 cumpleaños , precisamente . Además inserté unas cuantas direcciones con yutus suyos.
    ¿Qué ha pasado? , pues más abajo copio la noticia sobre su penúltimo concierto.
    Estoy segurísimo que alguien del blog le ha echado el mal de ojo al pobre Cohen.Todos sabemos que la brujería es algo muy natural en la ancestral Galicia. Ha sido una meiga , porque de meigos , que yo sepa , no se habla .
    Bueno resumiendo , que yo quiero ir al concierto así que si hay que negociar algo con la meiga que lo diga y le quite el ojo al pobre Leonardo , que a pesar de que es un poco lento es como un Dylan , pero sabiendo de música . El Dylan ese solo da una nota con la guitarra ¿verdad Pepe?. Y además , cuando canta solo berra .

    Ahí va la noticia :

    Cohen suspende su concierto en Valencia tras sufrir un mareo
    El cantante canadiense sólo pudo completar media hora de repertorio en su penúltimo concierto en España
    FEDERICO SIMÓN | Valencia 19/09/2009

    Más de 3.000 personas, que acudieron este viernes por la noche al Velódromo Lluís Puig de Valencia para disfrutar de un espectáculo de música y poesía casi mística oficiada por Leonard Cohen, asistieron impertérritos -nada más sonar las primeras estrofas de Bird on the Wire- al desvahío que hizo que tuviera el escritor y cantante canadiense tuviera que retirarse del escenario antes de que pudiera desmayarse y caerse.
    El mareo de Cohen fue provocado por un corte de digestión, que derivó en malestar y vómitos por lo que la organización decidió -una hora después del incidente- cancelar oficialmente el concierto de Valencia, que es el penúltimo de la gira. Fuentes del entorno del cantante aseguran a EL PAÍS que no ha sido un episodio grave, ya que incluso él mismo “quería volver a salir” al escenario.
    Cohen, a punto de cumplir los 75 años, actuaba por primera vez en Valencia y parecía estar dispuesto a dar lo mejor de su repertorio en el penúltimo concierto de una gira por España que le ha llevado a Zaragoza, León, Madrid y Bilbao para cerrar el lunes próximo en el mítico Palau de Sant Jordi de Barcelona.
    El concierto arrancó con el mítico Dance Me to the End of Love. Su repertorio elaborado durante más de cuatro décadas con la precisión de un etólogo a la hora de describir las emociones y los comportamientos humanos mediante canciones que hablan del amor y del odio, evocan el futuro, desentrañan religiones, rinden tributo a la mujer o abordan el sexo como una parte imprescindible de las relaciones. Tocado con su inseparable sombrero, Cohen (Montreal, 1934) abordó así ante un público rendido, en un concierto que se esperaba de casi tres horas, un cancionero que incluía, no podían faltar, las joyas que enriquecen su leyenda bajo títulos como Everybody Knows, Take This Waltz, Hallelujah, Suzanne o la ya eterna Dance Me To The End Of Love.

  39. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    La marcha “El puente sobre el río Kway”… fue, en el campamento OJE de Reinante (1959) nuestro “himno de guerra”, junto con una improvisada canción-marcha (con música de “Himno de los marines”) un tanto crítica con la Ayuda Americana (leche en polvo y material de guerra 2ª mano…)que un mando de turno nos iba indicando (creo que se llamaba Argüeso).

    “Con el pacto americano… ya no hay nada que temer…
    Tomaremos coca-cola… en vez de tomar café…
    Y a la hora de afeitarme… yo me electrificaré…
    y si la ayuda persiste… a la Marilyn traeré… Un, dos…”

  40. lili marlen

    No sé de cuál versión se trata, pero sepa usted, Pepe B., que Lili Marlen fue adoptada por uno y otro bando. Los armisticios, ya se sabe, sólo los firma el amor

  41. Centolo

    Manda carallo con las meigas.Espero que esta noche no me fastidien el deporte.

  42. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito… LILI MARLEN…

    Queridos… ¡Esto es el colmo! Después de recordar a la germana Lili Marlen
    (¡pobres soldados… no cambiaría yo mi pellejo por el vuestro, por muy buena que estuviera la Lili…! ¡Qué trágica y breve fue vuestra existencia!)
    me encuentro, nada menos que a la hija de Ryan… Lo que más echo de menos… es conocer la verde Erin, la mítica Hibernia… que nunca pudieron
    pisar los civilizados y crueles romanos… aunque, luego, la “civilizaran” (?) románicos frailes… que la dejaron “marcada” con sus letanías… y, más tarde, los “hijos de la Gran Bretaña” (bueno, les dejaron aljo: el injlés) OK

  43. maría de magdala

    Centolo
    Estuve con Cohen este verano. ¡Mágnifico, extraordinario, impresionante!. Tres horas de concierto, sin mácula. Tres voces femeninas auténticas diosas. Unos músicos de locura, ¡qué harmónica! (hacía tiempo que no escuchaba un sonido así). Leonard, recitando siempre, en las presentaciones y en las canciones. ¡No lo puedes perder!…..
    ¡Cruza los dedos!, yo, ¡voy a cruzar las piernas!

  44. PEPE "BEETHOVEN"

    LILI MARLEN :

    Lili… Oh, I beg your pardon! Omití el vínculo. Abajo te lo pongo, junto con la primera estrofa en alemán (traducida macarrónicamente por Pepe B.) Gracias, ya sabía que fue compartida por ambos bandos; pero, ya te dije,
    la versión original (la alemana) tiene calor (pasión); la inglesa es “cool”…

    (http://www.youtube.com/watch?v=MO0lUXnAs-U

    Vor der Kaserme vor dem grossen Tor [ Ante la puerta ppal. del cuartel ]
    stand eine Laterne [ hay un farol ]
    und steht sie nach davor [ y ella está delante ]
    so wollen wir da uns wieder sehen [ así nos queremos ver otra vez ]
    bei der Lanterne wollen wir stehen [ junto al farol quedamos de pie ]
    wie einst Lili Marlen [ como antaño, Lili Marlen ]

  45. burranzan

    Estimado Pepe.
    Mi entrada es una bonita reflexión de este extraordinario escritor francés.
    Lamartine dejó bien patente en todos sus escritos su desbordante amor por la naturaleza y los animales.
    Yo comparto la misma devoción y me siento muy orgulloso.
    Todo esto y mucho más encierra un viejo libro biográfico de la editorial Juventud (primera edición de 1946), un pequeño gran tesoro.

  46. Centolo

    María

    Eso , tú relájate cruzando las piernas.

  47. buranzan

    María, guapísima, un afectuoso saludo.
    Me voy a trotar un poco por la Muralla.

  48. Rosalía

    “La hija de Rayn” vina en Madrid cando se estrenou ,aproveitando que iamos a examinarnos a Escola de Idiomas.Eu son antigua, ainda non a había na Coruña e máis tarde en Lugo,a escola….Logo volvina a ver no cine Paz e logo na tele .Hoxe o papá cumple oitenta e nove ,como témola sorte de que tamén está a mamá é un gran día.

  49. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Querido amigo “estudiante”… Ya que me hablas (y hablarás) de la Sofía Loren… te diré que no comprendo por qué, en España, se la llamaba, de
    aquélla, “Sofía Loro”… ¿Era envidia fémina? Para mi gusto tenía los Ojos Grandes y Boca Grande… pero era toda un belleza mediterránea (latina).

    En 1957 estuvo rodando en Avila (donde pasé mis vacaciones de navidad) el filme “Orgullo y pasión”. Aunque no estuve en el rodaje, se comentaba (“vox populi”) que Sinatra, después de besar a la Loren… pedía una toalla.

  50. PEPE "BEETHOVEN"

    LILI MARLENE :

    Hoy… no es mi día. El “link” no se abriría porque llevaba delante un signo
    (paréntesis) que no le correspondía… A ver, ahora, si puedes entrar…

    http://www.youtube.com/watch?v=MO0lUXnAs-U

    Vor der Kaserme vor dem grossen Tor [ Ante la puerta ppal. del cuartel ]
    stand eine Laterne [ hay un farol ]
    und steht sie nach davor [ y ella está delante ]
    so wollen wir da uns wieder sehen [ así nos queremos ver otra vez ]
    bei der Laterne wollen wir stehen [ junto al farol quedamos de pie ]
    wie einst Lili Marlen [ como antaño, Lili Marlen ]

  51. maría de magdala

    Mira, mira, mira Beethy.
    Hoy chico, me acompaño del Krahe. Está día de tranquilidad. Atrás, viví dos días de trashumancia callejera que me rindieron. En 62hras he dormido cinco, sin darle tregua al cuerpo. Casi de Guiness
    http://www.youtube.com/watch?v=yPJ2B3ZBsoM
    Y me faltaba por contestarte, que en la “utopía” aparcamos todo aquello, a lo que tememos
    Sigo merodeando por aquí……………

  52. maría de magdala

    ¡BURRRRR…..!
    Te acompaño con Krahe por la Muralla
    http://www.youtube.com/watch?v=sGUgWNx5Tf0

  53. maría de magdala

    Rosalía,
    ¡NORABOA!, ¡QUE BONITO, O PAI E A MAI SEMPRE XUNTIÑOS!
    Ahí seguro que non fixeron falla magdalas…..¿ou sí?

  54. pacopleaselasfuentes

    Hey PEPE, que yo tambien quiero la etimologia de mi nick….!!
    pplf

  55. PEPE "BEETHOVEN"

    CENTOLO :

    Como sigamos así… nos perdemos el partido. Ya me he perdido, el final de dobles… con Israel. La cosa va de “judíos” (por cierto, aquí, en España
    quedaron muchos “marranos” o judíos conversos; a lo peor, yo mismo soy
    uno de ellos, por mi apellido De Cabo, ya que ellos también se dedicaban
    a oficios como cordeleros, ropavejeros y, sobre todo, al lucro monetario).

    Pero eso no me interesa mucho. Me van más los judíos en el arte musical:
    Jerome Kern, Irving Berlin, Gershwin, Benny Goodman, Berstein, Barbara Streisand, Leonard Cohen, Bob Dylan (genial, pero de “geniuda” voz) y no digamos los clásicos: Mendelssohn, Mahler, etc). Menos mal que Hitler, el pintor de cuadros, no les “gaseó”… ¡nos hubiéramos quedado sin música!

  56. PEPE "BEETHOVEN"

    BURRANZÁN :

    Gracias por tu estima. Realmente eres un “noble bruto”. Estoy seguro que nunca me morderás, ni siquiera me darás un rebuzno estentóreo. Si no fueras “asnal”, te diría que eres “muy humano” o “muy buena persona”…
    pues guardas, como un tesoro, nada menos que una edición antológica sobre Alfonso de Lamartine de 1946… Yo también guardo, como única herencia de mi padre (no recibí ni un duro), la “Historia de Galicia” de Don Manuel Murguía, edición de 1888 más 2 viejos tomos de Julio Verne, de una colección que subastó en Peñafiel (año 1948) un capitán de marina, don José de Pazos que, de aquélla, vivía en esa noble villa donde yo viví.

  57. maría de magdala

    Beethy, no me contestas. Te estoy doblando el índice como reclamo.
    ¿Somos pues hiposexuales las mujeres?, ¿podemos despues del “baby boom”, o aparición de la pildora, ampliar como queremos?, ¿la promiscuidad que alegaba el judío Freud tenía algo que ver con esparcir semen sin hacerse cargo de consecuencias?,¿la histerectomia era más cómoda?, ¿es utopía comprendernos y disfrutarnos?, ¿por qué se le teme al feminismo?…..
    Maestro, ¡no practiquemos francés y griego!, ahora hablame en la lengua que ambos conocemos
    Espero una embestida en el receso, del partido que tú y Centolo estais viendo. Hoy, tu alumna aventajada está cañera. Espero ilusionada un “sobresaliente”

  58. Centolo

    Maria

    Mi partido es a las 10 . Tu sigue en plan Sharon

  59. maría de magdala

    Guardo un “Cyrano de Bergerac” del año 1899.
    Mi madre era maestra

  60. maría de magdala

    Centolo
    ¡tírale del pulso a ese gabacho, que con ésta MUJER no quiere ná!

    avecica
    ¡manifiestaté!

  61. SEito

    ¡De hoxe nun ano Rosalía¡que e como se piden as cousas, a modiño, po las terras que ve O Picato .
    “La hija de Ryan” la ví en el monumental Cine Riazor de aquí en Jarabolos de Mar, en vacaciones de invierno, aunque “malamente” como dicen los Andaluces, pues fué una de esas a la que vas solo, solo y sales, con 20 años de los de aquella época, caminando directo a la playa, sin saber la que te espera y por supuesto, no entendiendo mucho el amor del Maestro .
    Porque ver también solo y en Madrid a Cable H, ya entra dentro de lo que es normal en el hombre;soledad en busca de abrirse camino para ofrecerlo junto a la experiencia debida, a la mujer soñada .
    Silvar la canción del Puente, está en la CPU desde pequeño y verla varias veces en sesión de TV también .
    Hay valores que están muy bien explicados en el buen Cine, o eso piensa el cerebro .
    Y aquí en este Bloj, no hay como dejarse llevar por la variedad de propuestas y adentrarse en la red . Jracias a Lili, Juke y demás activistas, Paco incluido .
    Centolo, lo del Cohen ya lo sabía pero no quise ponerlo para no crearte desazón;pero ya sabes que los viejos rokeros nunca mueren .
    Pepe B/P, El Puente…es una de las mejores pelis de “hazañas bélicas” que uno ha visto . hay otras, a ver si las neuronas de la pecera me las van poniendo en retorno temporal . Siempre me justó silvar y esa música es de las primeras aprendidas pues emana solidaridad por todos los costados y un liderazjo que que se hace respetar .

  62. maría de magdala

    ¡Virgen de la esquina!, mi burr con el Krahe en la Muralla

    Dosita
    a esa cadela la ESO le aburre. Enseñalé a olisquear las farolas, y te saludarán como premio todos los perros del barrio

  63. Centolo

    http://www.youtube.com/watch?v=OsCbA6s763w

    A viajar un poquito por centroeuropa .

  64. avecica

    María:

    Ya me he dado un vuelo rasante. Lili Marlene era un homenaje a vos

    Daba sustento a un pajarillo un día
    Lucinda, y por los hierros del portillo
    fuésele de la jaula el pajarillo
    al libre viento en que vivir solía.

    Con un suspiro a la ocasión tardía
    tendió la mano, y no pudiendo asillo,
    dijo (y de las mejillas amarillo
    volvió el clavel que entre su nieve ardía):

    ¿Adónde vas por despreciar el nido,
    al peligro de ligas y de balas,
    y el dueño huyes que tu pico adora?.

    Oyóla el pajarillo enternecido,
    y a la antigua prisión volvió las alas,
    QUE TANTO PUEDE UNA MUJER QUE LLORA.

    Éste de don Lope es para don Pepe, jajajajajaja

  65. Rosalía

    Gracias María,gracias SEito .Estar 62 anos xuntos e ver que a pesar dos anos algunhas veces cando se miran ainda lles fan chispiñas os ollos e parece que son 62 anos menos.Solo se consigue despois de pasar todo o bon e todo o malo apoiandose mutuamente.

  66. Centolo

    Meiga

    Tu sigue así en la 2ª parte y conforme con lo que hemos quedado .

  67. maría de magdala

    avecica
    ¡Lo ví!, imaginaba que era tu disfraz de Marlene. Me gustó, aunque los soldados me dan arrepío. Siempre les diría que volviesen a sus casas, que no se puede guerrear, que siempre pierden ambos bandos, que vida solo hay una y debe mantenerse en torno a los seres queridos, que nada merece la pena si los pierdes, que la buena gente negocia un acuerdo, que las estratégias son procesos fríos, calculados y sanguinarios, que…¡que colgarse en un abrazo es humano!
    Al hilo de lo que comentaba Beethy…las putas dan calor un instante, para volver luego a la soledad de no situarse
    …las putas llenamos instantes, pero la vida, debiera ser una pacifica biografía
    *No sé por qué sin conocerte, ¡te quiero!
    Desde Lugo, Krahe…
    http://www.youtube.com/watch?v=X3HRB1hhuz4
    (espero te guste)

  68. PEPE "BEETHOVEN"

    CENTOLO :

    Como aficionado al futbol, desde nuestros años jóvenes en Lugo, me vi el gol-fuerza de Torres y los cuatro del Barça… y los que están por venir…
    Y a ver qué dicen los que me tachan de “intelectualillo” (que no es pique).
    Me gustan, casi, todas las cosas y personas. Cuanto más abras tu mente,
    y actúes como un niño… más feliz es uno. Ah, y a la final de la Challenger y a la final del Eurobasket. Pero no me ciego… ¡quiero más triunfos de los
    intelectuales españoles! Soy un patrio-pelota, no cabe duda. Visca el Barça
    y, ojo, si el Madrid u otro equipo lo hace bien, que gane el mejor: ¡Gooool!

  69. maría de magdala

    ¡Cáspita con la meiga!

    Rosalía,
    62 años chispeando los ojos, es toíta complicidad.
    Llevo más de 62 hrs sin pegar pestaña. Ya empiezo a preocuparme

    Centolo
    ¡gracias a mi cruce de piernas!
    …voy a cobrarme lo pedido

  70. Cyrano, aussi

    La estrenaron en el Victoria y el huerto de Rostand olía a rosas. Como aquí, María.

    http://www.youtube.com/watch?v=ykRyOiZJ6U4

    Guarda el tesoro de tu maestra. Seguro que ella sabía cuánto te gustaba prestar la voz.

  71. PEPE "BEETHOVEN"

    AVECICA… MAGDA…

    ¿Jugamos al juego del Blog? Pues… “de la pelota al blog y entro porque no
    hay gol” (me cansé de ver al “Dream Team”, por exceso de goles). Vamos
    a ver… Avecica, con tu verso lupiano (Lope viene de Lupus, lobo) con esa
    mujer poderosa que llora (avecica llorona) y tu, María, chupando rueda de
    mi complicidad por las féminas, incluída Lili Marlen, me absorbéis cual dos esponjas marinas… ¿Qué más queréis? Siempre recuerdo a mis queridas
    compañeras del Palacio de Comunicaciones (a las que, incluso, enseñé inglés en la oficina, a primera hora) diciéndome: “Sergio… es que nos das
    mucho entusiasmo, nos motivas”. Oh, cielos, ¿es este mi sufrido destino…?
    Bueno, “non me queixo”. Tuve once hermanas (sólo a una, de meses, la vi en blanca cajita, teniendo yo tres años) y debí cogerle el “tranquillo”…

  72. SEito

    Pepe, cuidado con el Krae ese,mira que letras “interpone” .
    http://www.youtube.com/watch?v=lBz70CQmTho

  73. PEPE "BEETHOVEN"

    PACOPLEASELASFUENTES…

    Querido… Lamento no dar tu “nick” porque es muy “complejo”. Un abrazo.

  74. SEito

    Aquí, Pepe, también hay hermanas que trabajan como si fueran diez 10;ya lo son en calificaciones de las de antes con el sistema de pesas y medidas de Partís . Vuelan, cantan, pasean, mezclando el sí, no, sí, no, como quieren … del calibre 183 .

  75. SEito

    Centolo, los más viejos del Nou Camp, deben estar tirándose de las orejas para convencerse de que dure tanto la felicidad, a un precio tan maco y encima los de blanco hayan de tirar dinero a espuertas para tratar de alcanzar lo del año pasado .

  76. PEPE "BEETHOVEN"

    QUBA :

    Bienvenido “Quba”… Tengo la impresión de que me eres “familiar”, sin saber por qué… Muy acertada tu opinión sobre el éxito del blog de Paco.
    Exactamente es eso: la proximidad de personas y circunstancias… El día
    que las personas, como sucede en la mayoría de los blogs en Internet, no sean cercanas (en recuerdos o en afinidad), el blog se extinguirá. Seguro.

    Es gratificante que preguntes por mí (soy muy sensible al reconocimiento) y por el conjunto “Los Alesandi” que, de aquélla, dejaron cierta imborrable
    impronta en Lugo y en Galicia (Recuerdo bien la actuación de los Alesandi II en la Sala Auria de Orense en septiembre de 1965… en la que pusieron
    el cartel “No hay entradas”, debido a la expectación musical del grupo…)

    Resulta curioso que, tres años después (navidades 67-68), en esa misma sala de fiestas el Dúo Dinámico, a causa de una gran nevada ocurrida en la noche de Reyes que les impidió salir de Orense, se forjó el “La, la, la”.
    De ello fue testigo el conjunto telonero coruñés “Los Magos” que, luego, fueron en carnavales a tocar a León y… entré con ellos como organista.
    No te extrañe, amigo Quba, el paso del tiempo, ni que pueda reconocerte.

  77. SEito

    Buenas noches para los del nocturno; si piensan ser muy prolijos y prolíficos, procuren no ponermelo muy difícil enmascarando sus escritos con cosas y palabros raros;le daría mucho trabajo luejo con mis prejuntas a la buena de Rois y tampoco quiero abusar .

  78. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Ese “Krahe” cantaversículos, al igual que el aguardentoso Sabina, son dos
    buenos perros viejos… Con su inteligente (trabajada) poesía urbana o política y su musiquilla de bajo nivel (que no motiva melódicamente) han sabido mantener el tipo. Serrat, pese a su mediocre voz, es otra cosa; al menos su música “suena bien”. Después de este varapalo musical (y que nadie se rasgue la vestimenta), paso al apellido germano Krahe. Le han quitado la diéresis (la “umlaut”) sobre la “ä” para, no sólo facilitar lectura,
    sino para que nadie (como Pepe Pánfilo) sepa que siginfica: “corneja” (?).

  79. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    No sólo te leo asíduamente (y me atrevo a corregirte “peccata minuta”), sino que te persigo… También yo me irá pronto al catre (cosa que suelo hacer pocas veces; la noche es mi gran confidente y musa inspiradora…)
    pero no te preocupes los escritos “encriptados” (a veces, son peores los
    trastocados pseudos) porque si no aparece nuestra amiga Rois, me tiene
    a mí de substituto, que sabiendo menos que ella, procura salir airoso. P/B

  80. avecica

    jajajajajaja, Seito… y a partir del lunes comienza además su trabajo en el circo: domadora, funambulista sin red y hasta payasa, aunque créeme que esto último es lo que mejor sé hacer.¿Sabías que desde mi circo se divisa tu querido Rato?, y algunas vacas que pastan ajenas al pandemónium?. Espero que ellas sí estén dispuestas a escucharme.
    A la cadeliña, la dejo en casa, que no quiero que se malee.

    Deséame suerte, que buena falta me hará . No me importan los palos en el blog, aquí, entre vosotros; pero mucho me fastidiaría salir en El Progreso y con un oeil au berre noir, u ojo a la virulé.

    Los que tengáis retoños en edad de merecer, leedles bien la cartilla. Por lo que sea, si alguna aún tiene predicamento es la vuestra, la doméstica

  81. maría de magdala

    El Krahe por Lugo ¡visteis!…..y yo de groupie

    A la poesía ponle un palmeao, y se te aprietan los poros

    Casi me rasgo las vestiduras…..¡casi!

  82. maría de magdala

    http://www.youtube.com/watch?v=C9BPw8_8W2A
    …..más poesía con malabarismos y funambulismos, como es el rap

  83. SEito

    Me dejan, como cuando tenía 10 años y en la calle podía jritar tu nombre para llamarte de retirada a cenar y tú contestabas con ¡un poquito más Mamá¡ y colaba sobre todo en verano;me dejan un poco más y así puedo dar la razón a Pepe en lo que comenta y decirle a la domadora que ahora hasta el Rato está de cartón piedra, todo teatro, ocultando el verdadero camino y que las vacas de ahora no saben lo que es llevar el carro y ser felices .

  84. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    No te duermas, porfasol… Aguanta solamente esto sobre esas “Hermanas Volvoreta” (ou “Bolboreta”). Ambas son del CLUB DOCE (se lo han ganado
    de tanto revolotear). Es que “van y vienen, pero no se detienen” como dijo
    el dominico Vicente Ferrer… que sigue diciéndolo, impertérrito, desde esa
    fuente de la Plaza del Campo a todas esas aves “ruanoveras” nocturnas…
    Una, la avecica, deshojando la margarita. La otra, la magda, no deshoja nada… porque los tiene a patadas (o sea, cuando se cansa, les da eso…)

    En cuanto a calibres, no entiendo mucho (no fui de artillería). Pues, vale, pongamos a la Avecica el calibre 183 y a Magda el calibre 145 Pero, lo que no sabemos es cuánto mide cada una en la realidad. Para un perfecto
    calibre… sólo hay una solución: conocerlas en persona. ¿Cuándo? ¿Cómo?

    Mira, Seito, como esto no tiene solución y estás muerto de sueño… te voy
    a contar un chiste militar: Un teniente de artillería le pregunta a un cabo gallejo… “A ver, Leliño, dime las cuatro partes del cañón…” Leliño se rasca
    los pelos de la cabeza y contesta inseguro: “Son cuatro. La… La… Ay, no lo recuerdo bien.” Entonces el teniente le echa un cable… “Pero, Leliño, si es muy fácil… Mira, la primera es… La cu…” (aludiendo a la “cureña”…) Entonces a Leliño se le enciende una bombilla… “Ah, sí, mi teniente, ahora
    lo recuerdo… La Cureña, Lugo, Orense y Pontevedra”. Bois noites. PEPE B.

  85. SEito

    Lo del calibre 183, Pepe, es de una canción con película, que fuí a ver al Jran Teatro de pequeño, de la mano de un primo mío mayor que yo y al que recuerdo, suponjo que como los de su edad y aún un poco mayores, entusiasmado con la prota . ¿Lo pillaste? pensaba que en Parja estas cosas eran de conocimiento jeneralizado y hasta tropalizado .

  86. SEito

    El:Mª ¿dormimos ou qué?
    Ela:¡Ay Pepe¡ primeiro o qué e lojo dormimos .

  87. burranzan

    Del rosa al amarillo, amigo SEito (se agradece tú esfuerzo a estas horas ciertamente intempestivas). Mantenía el excepcional Summers que “to er mundo e gueno” y, a la vista de lo cosechado aquí arriba, parece estar en lo cierto. Yo le pediría a Paco que concretara una reunión de amigos. Qué coño!, esto no es el diario de Patricia en el que abundan las decepciones. Yo estoy deseando conocer a María; reencontrame, ¿puede ser?, con Trifoncaldereta; saludar personalmente a Pepe; conocer a SEito y… a toda la buena gente que contribuye a recrear este espacio de bytes tan entrañable.

  88. burranzan

    Ah, y el hermano percebe. Conocer al hermano percebe y abjurar al unísono de la penitencia.

  89. Centolo

    Es un poco tarde pero me daré una vuelta por los yutus.

    María Sharon ¿qué te voy a contar si tu eres meiga?

    Burranzán. No creo que fuera buena idea conocernos todos . Bueno a María si .

    Boas noites

  90. Centolo

    Seito

    Estás cambiando los hábitos ( de dormir me refiero) .
    Lo del calibre 183 , si no recuerdo mal , era una chica boom de ese calibre . Los de artillería sabrán . Yo estuve en Transmisiones .

    Saludos de uno de Concepción Arenal .

  91. Cristina

    ¡¡¡ Sí, sí, por favor, unha reunión para coñecer ó que queira ser recoñecido!!!

    P.D.: ¿Ou é que xa se fixo algunha vez?

  92. Cristina

    Pepe Bee: moi gracioso o chiste, sabía eu aquel do alcalde de A Coruña que foi o dentista e éste díxolle “Diga Aaa” e el dixo “Laa” … seguro que xa o sabíades (¿é correcto Rois Luaces?¿sabíades?) (en serio) sempre fun mala contando chistes …sei outro sobre as tres mentiras que nos contades sempre os homes, (seguro que María de Magda xa o sabe) pero creo que estamos en horario infantil.

    Durmide, durmide.

  93. Centolo

    Es un poco tarde pero me daré una vuelta por los yutus.
    María Stone , que te voy a decir si tu eres meiga?
    Burranzan. No se si seria buena idea conocernos todos. Bueno a Maria si. Además tengo una deuda con ella que creo que me va reclamar.

    Boas noites.

  94. burranzan

    Pone énfasis Centolo en la poca conveniencia de la reunión; excluye, no obstante, a María. Constato que el amigo Centolo tiene gran simpatía; le presumo también apuesto y… ahora descubro que también es listo.
    JEJEJE. te quieres quedar tú solo con el bollicao

  95. SEito

    Centolo
    la has clavado _la canción _. La misma que un pañuelo sacó y una lájrima brotó brotó brotó de su rostro anjelical.

  96. PEPE "BEETHOVEN"

    BURRANZÁN :

    Burri… Como ahora son para mí horas de calma (relativa, pues tuve que
    irme a la piltra antes de lo habitual en mí), es decir: Las 12:12 p.m., y en
    alusión a esa petición que le haces a Paco para concretar una reunión de amigos (los DOCE y todos los demás, sin exclusión) en Lugo, claro está, para reafirmar “nuestro buen rollo bloguero” (puff, he entrado en varios…
    incluido uno de mi segunda capital, León, y… nada que ver con el blog de Paco, donde hay calor humano y algún que otro “acalorado”, como dirían los Diablos… “Acalorado estoy”) Ah, graciñas por tu deseo de saludarme; pero, si no pudiera acudir a la cita, no te perderías nada… porque ya he contado mi vida (hasta mis mediocre nota media de estudiante, mejorada
    al final), he confesado mi moral (un 50% bueno y un 5% malo, como dijo
    Rosalía de Castro de sí misma) y he tenido el valor… de que escuchéis mi piano tocado con “manos muertas”. En suma, estoy más visto que el TBO

  97. PEPE "BEETHOVEN"

    CRISTINA :

    Dígoche o mesmo que a Burranzán (“Burri”, coma eu lle chamo). Tiven que deitarme máis cedo de costume…

    Cristalina… O teu chiste, “La A”, é “cristalino” e ten o seu xeito. Pra unha
    bitácora de bloggers é xusto, pois non ocupa lugar. Douche o aprobado.

    Contento de que o meu (que non é meu) chiste te haxa gustado. Agora,
    xa me picaches… Vouche contar dous máis, pero en “galejo” (fareino ben, Doutor Trifón?). Mira, un neno ven da escola e quando intra na sua casiña
    a sua nai pregúntalle: “A ver, Leliño, ¿aprendiches moito na escola? Ai, sí, mamá… A mestra é moi boa… Ensinounos o A, o B,… o P, o Q,… ¡Todo!”

    Cristie, outro máis: Era d’unha orquesta que ensayaba todolos días pra dar
    un concerto de múseca. Pero a proba non ía de todo ben, porque Xoan, o trompeta, tocaba moi forte. Entón, o director mandaba parar… e dicíalle:
    “Xoan… tesme que matizar; tocas sempre moi forte”. E Xoan contestaba:
    “Ai, siñor diretor, non podo, non podo”. O director insiste: “Xoan, sí podes. Tesme que matizar ben”. EPÍLOGO: Ó dia siguente… un paisano atopa na
    rúa ó director ca cara feita un Cristo… “Carai, señor Director… ¿qué lle pasóu…? Pois, nada, amigo… Foi o tolo de Xoán, o trompeta, que lle dixen
    “Xoán, tesme que matizar e… ¡ATIZÓUME! Jajajajajajajajajajajajajajaja

    P.D. Mira, Cristie, me río por no llorar…Soy la caraba: un castelán-leonés
    escribiendo chistes en galego. Pero, en Noruega (en 1972) le eché
    todavía más cara… Después de tocar el grupo una pieza y para que
    no se notara que teníamos poco repertorio, les contaba un chiste en
    un inglés “standard”. Pues… la gente se reía no sé si de mi inglés un
    tanto “macarrónico” o de lo malo que era el chiste o que les producía
    penosa hilaridad. En fin, “más vale caer en gracia que ser gracioso”

  98. PEPE "BEETHOVEN"

    CRISTINA :

    Unha corrección sobol o chiste de “Xoán” o trompetista… Na parte que dí “Foi o tolo de Xoán…” hai que dicir: “Foi o burro de Xoán”. Unha aperta.

  99. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Te digo lo mismo que a Burranzán (“Burri”) y a Cristina (“Cristalina”) tuve que “deitarme” antes de lo habitual en mí… Bueno, el tema de esa marcha
    es recurrente. También la cantamos en “Parja”… pero, antes, la cantamos,
    como ya dije en anterior comentario, en el campamento de Reinante, que
    funcionaba (más amablemente) como una pre-instrucción militar, aparte
    de que comías mejor, te trataban muy bien, estabas cerca de Lugo y sólo
    duraba un mes o, tal vez, no llegaba. Tengo buenos recuerdos de aquella
    época. Pero mi 1er campamento juvenil fue en S. Rafael (Segovia), 1954

  100. SEito

    Centolo y Pepe
    nos une “el cuerpo militar”, por lo que veo, ya que uno andubo con las transmisiones “unhas veces o lombo e outras en jeep”, pero transmitiendo;como Paco en lo civil . No es una casualidad cierto entendimiento .
    Esta centena me la llevo sin querer;acabo de volver de un paseo por O Burjo, mientras veía Albatros pescando, Cisnes dormitando y arzas, entre otras especies incluidas las humanas y perrunas, a secar al sol .

  101. SEito

    Dedicada a quien me llevó a verla al Jran Teatro, por quien se acaba de dar cuenta al volver a ver estas escenas, que en ella vió por primera vez el campus en el que iba a estar parte de su vida sin darse cuenta en aquel momento .
    Dedicada a todos los que asoman por aquí y entendían la película en aquella época en la que yo era un niño, hayan hecho la Mili por Milicias o no _como fué micaso_ .
    Por supuesto que suena en honor de una de las hormijas más trabajadoras del bloj _o la más_.
    http://www.zappinternet.com/video/ViHsHerSoy/Margarita-se-llama-mi-amor

  102. maría de magdala

    ¡Vaya noche habeis tenido que os dura más allá del mediodía!
    Os va entrando la Golfotématica…y el nocturno. A mí anoche me encandilaron, tanto, que no pude despedirme
    ¡Boas tardes!
    “@ que muito durme, pouco aprende” – non sei quén dicía

    Cristie,
    larga ese chiste sobre las tres mentiras cápitales, que les vamos a sacar tajada

    Beethy
    ¡no me mires de soslayo!, que ya dije que entre tu teória y mis prácticas, vamos a hacer un buen tratado, con ayuda de l@s participantes claro
    ¿A patadas?…..¡salinero!, o quiero, o no quiero, soy de extremos. A quién no tiene sensibilidad le doy la espalda, como si no existiera. La educación sino conlleva sensibilidad, es una norma protocolaria: hipocresía
    Acudirás a la cita del Rivera, precisamente por haber desgranado tu vida. La mía corre tanto por el tapete, que ya solo queda jugar en presencia

    Burrr,
    …¡te quiero!…tienes alma de bolero
    L@s crioll@s amamos con mucha facilidad, y solo dejamos de hacerlo, cuando nos damos cuenta que no era más que proyección nuestra
    ¡Apostaría que este no será tu caso!

    Centolo
    las deudas del alma se pagan sin demora

    SEito
    allá por los 70 (por amor, en mí no podría ser de otra forma), atravesaba un camino de largo recorrido, entre San Fernando (Cádiz) y un campamento de milicias. Minifalda al vuelo dejando entrever el borde de las nalgas. ¡Nunca tanto me silbaron!. En un bolsito coqueto de rafia, una lata de leche condensada, y dos cucharillas. Me esperaba James Taylor todos los días a las siete, para degustarnos con los cinco sentidos. Había abandonado todas las casas de mi infancia definitivamente, y me entregué a esa locura por un tiempo demasiado imprudente

    *Si no me reclaman ando por aquí. Este vicio me está dando mucho placer

  103. avecica

    Caray, María, ¿te esperaba James Taylor? ¿in person?… No sabes cómo me gustan sus canciones!!!!!. Es otro que no se altera, pero su timbre siempre llama al sosiego. No me extraña que recuncaras, y a diario.

    Te envío esta canción de los ochenta, por si lo has olvidado…

    http://www.youtube.com/watch?v=zfsyMj0Y–k

  104. JUKEBOX

    http://www.youtube.com/watch?v=y09B-6I5_sI

  105. burranzan

    María, querida, apuestas a asno ganador.

  106. maría de magdala

    ¡In person, in person!, avecica
    Cantabamos ambos las canciones más hermosas de aquellos años. Luego, haciamos el amor en cualquier escenario. Tengo a gala recordar que lo inicié yo. Y es uno de los mejores amantes que parió madre
    …está es una canción para tí
    …mencionar su nombre e irme de nuevo

    JUKE
    ¡La locura con Paco!
    Me salvaste por la campana. Hay nombres para mí, que inevitablemente lúbrican…..

  107. maría de magdala

    Burrr
    ¡apuesto!…y ya disfruto la ganancia

  108. Alfonso Lamas

    CON RESPECTO A MUJERES CON NOTARÍAS A SU CARGO, DECIRTE DE LA HIJA DE NUESTRO COMÚN AMIGO, PIÑO TRIGO, ESTÁ A CARGO DE LA DE CASTRO RIBERAS DE LEA.
    UN ABRAZO

  109. 4798721

    What a lovely day for a 4798721! SCK was here

  110. Bail Bonds Lynwood

    I enjoyed your article.Wonderful Topic. http://www.bailbondsaltadena.com/

  111. Tiffany Gill

    Im truly grateful and really impressed.

  112. affiliatescam

    [...] Read more … [...]affiliatespam

  113. affiliatescam

    Thank you for sharing the info. I found the details very helpful.affiliatespam

  114. Iowa

    Im glad to have found this post as its such an interesting one! I am always on the lookout for quality posts and storys so i suppose im lucky to have found this! I hope you will be adding more in the future…

  115. swimwear

    It’s so amazing to gather information on the blog. I really loved reading these post. It has strengthen my faith more. You all do such a great job at such concepts. ..can’t tell you how much I, for one appreciate all you do.
    Harry // Swimwear 2011

  116. Debra Hastings

    You sure do know what youre referring to. Man, this web site is just great! I cant wait to learn much more of what youve have got to say. Im really happy which i discovered this when I did because I had been really beginning to become bored with all the whole blogging scene. Youve turned me around, man!

  117. wggvhayvgzna

    bwkmdmjzlxjs

  118. rzcsdsyqzaxq

    nnvvetmyfhlf

  119. gtrpjyajtkst

    libalhktoyku

  120. miaukroxzfbc

    hdlwhsbpdman

  121. fmbbsenitxmc

    bkyjqmddmbbx

  122. tjuursnlfdao

    kuzfwtjymttb

  123. eefbrmopznfr

    ejdcyriirxut

  124. knswfxyqdmiu

    wrbaxsgijjgy

  125. sqsghlpvexlp

    eroymiuqsyjq

  126. oqefwziehunm

    ageywlltkcno

  127. cyyrvcxigwlx

    ggpioepxbike

  128. auefledtszol

    lwogsfknprmx

  129. qabhdatvvxdu

    trixdzccbkfc

  130. epklthnsefwr

    pwdxmblfawax

  131. sgnhiqjwtbsr

    wuxytqrrbhuq

  132. jxpoesxhxafc

    fagnafswdnik

  133. ivqoteschaav

    qgscuwgtpxjc

  134. wtrmxsnoakcn

    pvkhkscdkpft

  135. duqsjkgdklxc

    tqguejcnvlys

Comenta