Secretos de la ciudad

IMGINEN la escena: Paseaba yo por el centro cuando un conocido se me acerca, charlamos un rato y en un momento dado me dice: “Ven a mi casa, que te voy a enseñar una cosa”. Su casa está a un paso y subimos. Ya me sorprende que en la escaleras hay varias obras de arte, pero eso no es nada comparándolo con lo que hay en los pisos y sobre todo en el primer, que es el que me enseña más detenidamente. Aquello es un museo: docenas y docenas de cuadros de todos los tamaños, esculturas en mármol, tapices, relojes, piezas de plata de los más diferentes tamaños primorosamente trabajadas, porcelanas, monedas, muebles. Mi amigo tiene su dormitorio en una de las salas de ese singular e inesperado museo. ¡Increíble!
P.
———————————–
OTRO CASO PARECIDO
———————————–
SÍ, otro museo particular en el centro de Lugo, que pude ver hace ya algunos lustros y cuya situación actual desconozco. Este en la Ronda de la Muralla. Me lo enseñó su propietario, Ricardo, una persona muy conocida en Lugo. Era uno de los propietarios de la confitería Madarro. En un piso de enorme, de varios cientos de metros cuadrados, exhibía miles de obras de arte algunas tan valiosas como un juego de sillas tasado en varios millones de pesetas. También allí había docenas de cuadros, lámparas, esculturas, monedas, bastones. Ricardo me dijo entonces que le gustaría depositar todo en el Museo Provincial, pero creo que nunca llegó a realizarse la operación. Ricardo falleció y su heredero fue un familiar (él estaba soltero) que también ha muerto y en la actualidad desconozco quien entró en posesión de aquellas enorme cantidad de obras de arte, cuyo valor material era incalculable.
P.
—————-
RIDICULO
—————-
UNA cosa es el respeto a los derechos de los ciudadanos y otras la manía de ocultar lo obvio con rodeos ridículos. Ayer, una vez más, se trató como presunto homicida a un chaval que mató a un profesor en un centro docente de Barcelona e hirió a varias personas más. Lo vieron docenas de personas, lo pillaron in fraganti y aun así se le calificó como “presunto”. En TVE de forma especial: no vean el énfasis que pusieron en decir lo de presuntamente; tal que parecía que querían significar algo como “¡cuidado que este no ha sido!”
Dentro de esa fórmula rara, recuerdo el caso de un reportero que en la televisión informaba a pocos metros de las llamas que quemaban un monte y decía muy trascendente: “el presunto incendio…”
————————-
¿Y LA FAMILIA?
————————-
LOS compañeros del protagonista del triste suceso de Barcelona, cuentan que el chaval les había dicho que tenía una lista negra y que tenía pensado matar a gente del colegio. Se lo tomaron a broma.
¿Y la familia del protagonista no conocía su forma de pensar? ¿Cómo es posible que alguien con 13 años tenga una ballesta (aunque era casera es probable que en casa la haya construido) y sepa manejarla?
————–
LA LISTA
————–
EL elefante parió un ratón. Al final la lista del PP no ofreció ninguna sorpresa. Habrá quien diga que para ese viaje no hacían falta alforjas, pero también hay que entender que, si los que hicieron la lista estimaban que no debía haber cambios, lo normal es que no los hubiera. El 24 de mayo se sabrá si estaban o no en lo cierto.
———————

————
SORDOS
————-
ACOMPAÑÉ a un adulto a una de esas tiendas que venden audífonos. Un audífono cuesta ahora una pequeña fortuna; rondan los 3.000 euros. Debe ser un buen negocio porque en la tienda había cola.
Los avances tecnológicos no han sido grandes para el mejor funcionamiento de estos aparatos, aunque quizá no se pueda hacer más para paliar los daños que se puedan haber producido en los oídos, casi siempre coincidiendo con la edad avanzada.
La realidad: no conozco a nadie plenamente satisfecho.
————
FIESTA
————

EN el Círculo ya se pueden reservas mesas (si quedan) para la Feria de Abril que se celebra el próximo sábado. De todos los saraos que tienen lugar en la sociedad es con diferencia el mejor y más concurrido. Claro que no hace falta mucho para conseguir eso. Precio de la cena típica, incluidas bebidas: 25 euros pareja. Muy bien.

———-
VISTO
———
UNA fotografía de Hedy Lamarr que alguien publica en Twitter. La actriz, fallecida en el 2000 ya cumplidos los 80 años hizo algunas de las más exitosas películas en blanco y negro. Pero lo que quiero decir es que la foto que aparece un Twitter muestra una mujer de ua belleza natural que impresiona.
———
OIDO
——–
EN la radio a Luis del Val sobre la proliferación de los que aseguran que lo de Rato se veía venir: “Esto está lleno de profetas que adivinan el pasado”
———-
LEIDO
———
APARECE estos días en todos los medios. Juan Pablo Escobar acaba de publicar “Pablo Escobar, mi padre” una historia contada desde un ángulo diferente del célebre narcotraficante colombiano. Parece interesante.
——————-
EN TWITTER
——————-
• Rosa Díez: “Si los europeos permitimos que se sigan produciendo tragedias humanitarias en nuestras costas, no mereceremos el nombre de civilización”
• Monólogo de Carlos Alsina: “Sólo hoy se hablará del naufragio porque mañana hablaremos de Rajoy”
• Pedro Fernández Barbadillo: “¿Ya ha filtrado Hacienda que Rodrigo Rato mató a Kennedi y vendió plutonio a Kim Jong Un?”
• Elena destaca una frase de Pedro J. : “Los hombres mediocres pueden practicar el mal por inercia y el bien por equivocación”
• Nicolás Castellano: “Octubre 2013. Lampedusa, 368 muertos, Baorroso: “Europa no puede mirar a otro lado”. 2015, van ya 1600 muertos, ¿a dónde miramos?”
• Javier Arroyo: “El colegio inculca conocimiento. Los niños se educan en casa”
• El Confidencial: “Vendedores telefónicos colocan a una anciana ciega 100.000 euros en libros”

——————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
——————————————–
ESTOS días el libro de viajes de George Borrow, extrañamente titulado “La Biblia en España” (escrito, más o menos, a mediados del siglo XIX) ha ocupado aquí espacio gracias sobre todo a lectores que han hecho a él referencia. Borrow anduvo por España y Portugal vendiendo biblias y aprovechó para hacer una crónica de las tierras de estos países. Del paso del británico por Lugo, hay algunas páginas. Sobre la ciudad dice: “Lugo cuenta con unos seis mil habitantes. Está situado en terreno elevado y defendida por antiguas murallas. No posee edificios notables e incluso la misma catedral es una construcción pequeña e insignificante. En el centro de la ciudad se encuentra la Plaza Mayor, un lugar grato que no está cercado por estos macizos y feos edificios con los que, ahora y antes, los españoles han gustado de adornar sus plazas. Es bien singular que Lugo, actualmente punto de escasa importancia, hubiera sido en tiempos capital de España. Pero sí lo fue en tiempos de los romanos, y dado que no era pueblo que se guiase por simple capricho, indudablemente fueron buenas las razones por las que prefirieran esa localidad. Hay muchos restos romanos en las inmediaciones ede Lugo, y los más notables son las ruinas de los antiguos baños medicinales, que existen en la parte sur del rio Miño, que discurre a través del valle bajo la ciudad. El Miño es, en aquel punto, una corriente tranquila y oscura, de márgenes escarpadas y espera vegetación… (SEGUIRÁ)
———————
AQUÍ, CELIA
———————
LA periodista y escritora Celia Forneas envía desde Madrid otra crónica de su actividad dentro del mundo de la cultura:
“El pasado fin de semana fui a la Casa del Lector, en el antiguo Matadero, Paseo de las Delicias, 10, por primera vez en mi vida. Se trataba de un homenaje al maestro que fue y es Antonio Prieto, el marido de Pilar Palomo.
EL HOMENAJEADO
El escritor y filólogo Antonio Prieto nació en Águilas, Murcia, el 23 de septiembre de 1929. Ha destacado por su obra novelística y de ensayo. Como narrador, Antonio Prieto se encuadra en la generación del medio siglo, formando parte de la corriente que fue llamada realismo metafísico, realismo trascendente o novela existencial. Ha sido también considerado un autor simbolista o metafórico: “ha mostrado decidida preferencia por los relatos simbólicos”. Con su primera novela “Tres pisadas de hombre” (1955) recibió el Premio Planeta abandonando en este momento su carrera de medicina para dedicarse definitivamente a las letras. En su labor académica, destaca como uno de los principales especialistas en el Renacimiento italiano así como por sus estudios sobre literatura del siglo XVI. Actualmente, ya jubilado como profesor, es vocal del Patronato de la Fundación José Manuel Lara y miembro de su Consejo Cultural. Sigue escribiendo e impartiendo conferencias.
EL HOMENAJE
Allí estaban antiguos alumnos que glosaron sus bondades intelectuales y humanas con verdadero entusiasmo. Y allí estaba su mujer, Pilar Palomo, cinco años de novia y sesenta de casada, sus hijos y sus nietos, pero él no fue, por pudor y porque no le convienen las emociones.
EL ESPACIO
El antiguo Matadero Municipal reconvertido en templo de la cultura. Las instalaciones del matadero y mercado de ganados fueron entrando en funcionamiento paulatinamente entre 1924 y 1925 y permanecieron en uso hasta el cierre del matadero en hasta 1996. Diseñado desde sus inicios como un “proyecto abierto”, con espacios dejados explícitamente libres para permitir futuras expansiones, no sufrió cambios significativos durante su periodo de funcionamiento. En la actualidad, voy a destacar la Casa del Lector de la Fundación Sánchez Ruipérez, que es un Centro Internacional para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación de la Lectura. Es un centro ubicado en las dos naves de degüello de vacas que tiene como objeto la formación, información y divulgación del libro y de la lectura.
UNA CURIOSIDAD
Al regreso, estrenamos un taxi, era su primera carrera. Espero que nos traiga suerte porque fue algo espontáneo e imprevisto. “
————————————-
EL RINCON DEL LECTOR
————————————-

- ANTI-HORROR-OZCO. Le gustó:
“Hotel Almirante SUBLIME… Supongo que podremos comprarla. Por favor, comente en su blog cuándo y dónde estará a la venta”
RESPUESTA.- No creo que esto ocurre de forma inmediata, entre otras cosas porque se está gestionando una emisión, en castellano, en una cadena generalista y en varias autonómicas. Pero hay una solución: seguirla en Internet, donde creo que la ha puesto la TVG.
- ESTUDIANTEJAPONES duro:
“A mí no me emocionó en absoluto el dúo (Cabvallé-Mercury), porque vi en directo lo que supone hacer el primo pagando la fiesta – las Olimpiadas las pagamos todos – para que luego te echen de la misma, encima te digan que les quedas a deber y quieran todo el grano para ellos, diciendo que tu ave no es rentable, por mucho que alguien pretenda disfrazarlo con el socorrido I+D+i .
Del “Amigos para siempre” lailolailolalolai ni hablo.”
RESPUESTA.- En lo del dúo no eres justo, porque creo que nada tiene que ver una cosa con la otra.
- LORENZO GARCIA DIEGO opina lo contrario
“ACABO DE OIR LA CANCION “BARCELONA” QUE LOS INIGUALABLES MONSERRAT CABALLÉ Y FREDY MERCURY ESTRENARON EN LA INAUGURACION DE LAS OLIMPIADAS DE 1992. YO ESTUVE PRESENTE EN AQUEL ACTO Y TE PUEDO DECIR QUE ERA DE UNA EMOCION QUE SE ME SALTARON LAS LAGRIMAS. ERA TAL EL RECOGIMIENTO Y LA ENTREGA DE LA GENTE, LAS VELAS ENCENDIDAS Y LA GRAN OVACION AL FINAL, TODOS EN PIÉ, QUE DURÓ CASI 20 MINUTOS. HAN PASADO 23 AÑOS Y HOY HE VUELTO A REVIVIR AQUELLA INAUGURACION Y A PESAR DE QUE NO ES MUY BUENO EL SONIDO, SI ME HA LLEGADO MUY HONDO. CADA SABADO ENCIENDEN LA FUENTE LUMINOSA DE MONTJUICH Y PONEN ESTA PRECIOSA CANCION DURANTE LA CUAL MUCHISIMA GENTE SE EMOCIONA. GRACIAS, PACO, POR HACERNOS REVIVIR AQUEL MOMENTO INIGUALABLE.
RESPUESTA.- ¿Y por qué no nos das un día tu opinión sobre cómo andan las cosas por ahí?
- FUTBOLERO, pesimista:
“Señor Rivera: El Principio del Fin, ponga a su sección este título referido al C. D. Lugo y no se equivocará. La historia se repite en Lugo. Cuando algo marcha y se hacen las cosas bien siempre aparece algo que lo dinamita. Soy pesimista efectivamente, porque el Sr. Saqués sólo ha demostrado hasta ahora una cosa: que tiene dinero y del resto ni mu. No sabemos quién le acompañará en la directiva, ni cuáles son sus planes deportivos, no sabemos nada. Pero si conocemos que la inmensa mayoría de la masa social está en contra del desenlace de esto. Perdone por el pesimismo, pero me he desahogado.”
RESPUESTA.- Espere un poco, hombre (o mujer) de poca fe. Que a lo mejor hay sorpresas; y que sean agradables.

- ELOGOQUE sobre Antonio Llanos:
“Por cierto, que el señor Llanos es un poco mentiroso, y no reconoce su militancia en Falange.”
RESPUESTA.- A mí me lo ha reconocido y no sé qué lo haya negado a nadie.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Pompeya” (Cine).- 3,4 millones de espectadores.
2) Fórmula 1.- 2,6 millones.
3) “Salvados”.- 2,6 millones.
4) “Come, reza, ama” (Cine).- 2,5 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.

- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Antena 3: ‘Fórmula1. GP Bahrein’ (19%)
Telecinco: ‘Cine: La niñera mágica’ (17.4%)
La 1: ‘La película de la semana: Pompeya’ (16.9%)
laSexta: ‘Salvados’ (13.1%)
Cuatro: ‘Home cinema: Instinto’ (10.6%)
La 2: ‘Día del Señor’ (7.7%)

- El noticiario con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 16,7%
- “Minuto de oro” para la película “Pompeya”; a las 23,37 horas la veían 3.960.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,8%.
- Aunque no está entre los cinco primeros, “Pretty Woman” volvió a gozar del favor del público. Vienon la película 2.121.000 personas y tuvo una excelente cuota de pantalla: 15,2%
- Esta noche, en prime time, la TVG ofrecerá “Hotel Almirante, las película”. ¿Y eso de que va? Pues con todo el material rodado se ha hecho una película de más o menos dos horas de duración, en la que lógicamente no estará todo lo que se pudo ver en la miniserie, cuya duración total superaba las tres horas.
- Vertele publica las cantidades que cobran los participantes en “Supervivientes”. La mejor pagada es Carmen Lomana que se lleva 30.000 euros a la semana, seguida del a hija de Isabel Pantoja que cobra 15.000 euros. Otros concursantes percibirán: Nacho Vidal 12.000 euros a la semana; la periodista Isabel Rábago, Rafi Camino y el músico Fortu, percibirán 8.000 euros. Los restantes cantidades inferiores, perro de todas formas mus sustanciosas.
- Desde que se empezó a hablar del programa uno de los nombres que más sonó como participante fue el de Jesulín de Ubrique, que al final se quedó fuera. ¿Por qué? Vertele explica que el torero habría pedido una cantidad cercana al millón de euros por un “pack” que incluría su participación más la de su mujer, María Jesús Campanario, en el plató defendiéndolo y con presencia en otros programas de Telecinco.
- “La Alfombra Roja del Palace” tiene su futuro en el aire. ¿Lo mejor hasta ahora del programa”? Puede que su generosidad con los espectadores (a través de concursos) permitirá operar a un gatito gravemente enfermo.
—————
EL PASEO

—————
MUY breve. Hoy Bonifacio no tenía muchas ganas de caminar y “La Piolina” tampoco. Por lo tanto, unos minutos de cortesía, en noche fría de cielo despejado, y vuelta casa ya pasada la una de la madrugada del martes.
——————
LAS FRASES
——————
“¿Por qué pondrá Dios al comienzo lo mejor de la vida? (F. NIETZSCHE)
“Nada es tanto de temer como el temor” (HENRY THOREAU)
—————–
LA MUSICA
—————–
A los 77 años, víctima de un cáncer ha fallecido el cantante Richard Anthony. Larga carrera de éxitos y uno especial que los españoles sentimos como propio. Hizo, a finales de los 60, una versión magnífica de “El Concierto de Aranjuez” y puso en el comercio del disco a nivel internacional a Joaquín Rodrigo, uno de nuestros más ilustres compositores. Aquí tienen la versión en francés, que tituló “Arajuez, mon amour”

Se atrevió también con la versión en castellano, que tuvo una gran aceptación en toda América latina y por supuesto en España. Escúchenla:

https://www.youtube.com/watch?v=Q4MHHtWJuPI

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
CLIMATOLOGICAMENTE será un día muy raro este martes, en el que se cumple el primer mes de la primavera. ¿Por qué? Pues porque la jornada empezará con sol espléndido e irá evolucionando hacia nubes y claros y agua. Pero hay otro hecho destacado: hará calor o por lo manos más calor que días pasados. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 7 grados.

13 Comentarios a “Secretos de la ciudad”

  1. Perplejo

    Señor Rivera Cela, ¿alguien puede explicarnos qué está pasando de verdad en el C.D. Lugo? Porque la cosa tiene mala pinta.

  2. trifoncaldereta

    Benquerido Paco,
    sobre don Jorgito, o das biblias, e da súa viaxe por España, falamos nesta a túa tertulia varias veces polos anos 2009 e 2010.
    En concreto, falaramos da escolma que Gustavo Adolfo Garrido fixo de diversos escritos de viaxeiros do século XIX por España e , en especial, as páxinas dedicadas á Comunidade Autónoma do Noroeste Peninsular.
    Adiantaréiche que dicía don Jorgito que a peor xente de España, a máis ruín e canalla, estaba na franxa que ía de Redondela a Vigo.

  3. trifoncaldereta

    Sobre as listas do PP o úneco que paga a pena salientar é a valentía ou caradura que podan ter os que nelas deixan pór o seu nome.

    Non creo que Rato matara a Kennedy. É máis, cónstame que o sentíu. O que sería de fábula é que os que escribían hai uns días sobre a presunta -sí, presunta- financiación venezolana de Podemos, escribirán agora verbo o fallo do Supremo a tal respeto.
    Ou que os que largaban a eito sobre o delito fiscal de Monedero ( un tipo sen cargos políticos), falaran agora sobre o que lle acontece a Rato.
    Ou os que estimaban que “puta la madre, puta la hija, puta la manta que las cobija” en relación aos antecedentes familiares de Pablo Iglesias, falaran agora da herencia, ou querencia, dos Rato polo fraude fiscal.
    Ou que os que se botaban as máns á cabeza, soñando co pesadelo de que o coletas poidera ser presidente de España, falen agora do escasísimo marxe polo que o fulano en cuestión -Rato- non o foi.

    Trifón

  4. Eirasmus D.J.

    Duro no, real, aunque lo que allí se movió fué la pela para modernizar una ciudad y sus alrededores, decadentes donde los hubiera a finales de los 80 . Como no lo hizo Gallardón
    no le llamaron deuda,mnimobrasbfaraónicas, por mucho que el despilfarro por ser suaves,mplanee sobre un estadio olímpico que nadienha querido utilizar, o el mastodóntico pabellón con parecidos resultados .
    Pero nadie parece escarmentar, porque 20 años después se ha dotado de una nueva terminal aérea estando vigente el aeropuerto que tenía, para ahora dejarselo a las compañías low cost y ni así se llena o se ha obligado a pasar el Ave por túnel costosísimo bajo la ciudad .
    Y aún hay que frotarse los ojos y leer como un nuevo lider político habla de convertirla en capital en su nuevo concepto federal .
    Allí, donde se puede sentir el trabajo de zapa, de aquellos pocos que bajo la pancarta Catalonia is not Spain aparecieron en el estado olímpico, mientras el molt honorable entonces le restaba importancia .
    ¿ Juego de tronos, dicen, hay que leerse ? para comenzar y gratis en hemerotecas, más valdría hacer un repaso a los hechos de los trileros que fueron presentados a bombo y platillo como profetas entonces y elevados al templo de la simpatía patria .

  5. trifoncaldereta

    A familia do tristemente mencionado protagonista dos sucesos escolares de Barcelona é posíble que non tivera pajolera idea do que lle pasaba ao rapaz pola cabeza, Paco. Como a meirande parte dos pais que teñen fillos preadolescentes. Pero é que nin pajolera idea.

    Trifón

  6. trifoncaldereta

    Leo que os mortos por afundimento de barcos no 2014 veñen sendo como o resultado de dous Titanics xuntos.
    A lembranza dos mesmos non ha ser a décima parte.
    E non haberá Leonardos di Caprio que nolos fagan lembrar.

    Trifón

  7. Estudiantenjapones

    No sé si estará al día y con todas las revisiones pasadas para ponerse en marcha a toda leche el milagro de la multiplicación de panes y peces en los Untamientos, pero después de zapear por la info d Kiosco.net, en Garabolos de Mar por lo visto son 8 las formaciones que han presentado candidatos . Las clásicas y otras nuevas, entre las que se encuentra, por primera vez, el partido que gobierna en Oleiros . Debe haber mucha comida para que haya tanto aspirante .
    Si somos un reflejo de las Teles, no veo por ningún lado la necesidad de la existencia de tanto canal votacional, para luego acabar reducido a los 6 que en realidad son 3 .

  8. PULPEIRA

    Claro que sí, don Trifón, claro que sí.
    Nada perturbará más la paz morbo-periodística de los próximos días que el asunto del chiquillo ése que, como si de un americano se tratase, ha entrado en clase de malos modos, es decir, un accidente sin más trascendencia que el brutal y lamentable desgarro en los sentimientos de los afectados.
    Eso sí, se tomarán medidas de atención psicológica con todos los compañeros, con los profesores y con aquellos padres que lo soliciten y a partir de ahora en los centros educativos habrá una plantilla con varios psiquiatras para analizar periódicamente a nuestros cachorrillos, de modo que estos hechos no vuelvan a repetirse. Y en los currícula de la futura Ley educativa se incluirá una asignatura, cuyo contenido verse sobre sobre lo malas que son las armas, tanto las de fuego como las apagadas. Contará para la selectividad y posterior concesión del Erasmus.

    Entre tanto, bajo las aguas del Mare Nostrum yacen cerca de mil personas que han zozobrado, juntas esta vez; pero no en el mar, sino en la Historia. Cuatro titulares, tres de ellos recordándonos los records de ahogados en naufragios, y la noticia caerá por las páginas web hasta el fondo de la webería en unas horas. Los gobiernos nacionales y las entidades supranacionales se reunirán y… Nada: hasta la próxima, que ya está siendo.
    Pero, ¿por qué? (pregunta clave de esa ordinariez que es el término “tocapelotas”; ¿por qué no “tocacoños”?): porque “afortunadamente, en la patera, el barco, la chalupa o lo que sea, no iba ningún español; ni siquiera ningún rianxeiro”; a ello me atrevo a añadir que tampoco iba europeo alguno entre el pasaje que ahora reposa en el Mediterráneo.

    ¿Por qué se hundieron? Porque se echaron todos hacia un lado, porque el barco ni era barco ni era nada, porque esa gente no sabe viajar, porque a quién se le ocurre venirse con la crisis que hay, porque vienen para tener, a nuestras expensas, seguridad social… Simplemente, contestado. Pero…

    ¿Por qué se vienen? Porque aquí, de pobre y en plena crisis, se vive mejor que en sus lugares de origen y para lograrlo vale la pena arriesgar la vida.
    ¿Por qué? 1884-85 Conferencia de Berlín.
    Y lo que es peor: tras la I (la dichosa autodeterminación de Mas) y II Guerras Mundiales se posibilita que los países artificiales del que luego se llamaría III Mundo sean “independientes”, eso sí, ¡Por –y para– el bien del Imperio!
    ¡Cuánto les debemos de nuestras maderas, de nuestro oro, diamantes, caucho, petróleo, fosfatos…!
    ¿Qué estamos dispuestos a hacer personalmente –no como abstracciones nacionales– para solucionarlo? ¿Estamos dispuestos a renunciar a algo para que eso no siga dándose?
    Cuando hayamos empezado a discutir las bases teóricas para un acuerdo, la noticia ya estará en la papelera y quizá el terrible asunto de la dimisión de la directiva del CD Lugo nos tenga sumamente ocupados, junto con el Arde Lucus y quiénes van a vivir del cuento tras las próximas elecciones municipales, autonómicas, generales o europeas. Es más, en todas ellas votaremos quizá al que lave nuestras conciencias diciendo que se aumente la tasa de posibles entradas de inmigrantes en un 0,3%, que para eso somos de izquierdas.
    ¡Puaf!

    A todo el pestilente conjunto hay que añadir la calidad literaria del titular del mejor periódico de Lugo, sito su primera página:
    “El crimen de un profesor por un niño con un brote psicótico queda impune”. ESO: ¡toma ESO y currículum!

  9. trifoncaldereta

    Aurelio, 57 anos, coruñés “de La Coruña” é un alto cargo do Partido Popular. Se non fora porque o coñezo dende a adolescencia non me extrañaría a súa nova militancia.

    Habida conta dos varios lustros de amistade e trato mutuo, e a confianza que temos na relación, preguntéille o outro día que como chegara a semellante situación, e contestou como un coñecido matador de touros : “dexenerando, Trifón, dexenerando”.

    Aurelio é un tipo encantador, culto, gran lector, simpático, afable e solidario. Nada que ver con algunha xente do Partido Popular, que ás veces mete medo.

    Cun grande sorriso, Aurelio tranquiliza o ánimo de quen escoita cando dice: “Rajoy é unha persoa responsábel”. Despois sorpréndeme de novo: “No Partido Popular, pensamos na xente. Preocúpanos o social”.

    Tras a despedida fico obnubilado. E vou tomar un güisqui doble, sen xelo, a pesar de ser as once da mañan.

    O camareiro, preocupado, tráeme un pincho de tetilla con anchoas.

    E chama a Urxencias.

  10. Bolita

    La magnitud alarmante y espeluznante de la cifra de seres humanos que naufragan en esa tumba masiva que va desde Trafalgar a Lepanto, efectivamente no le harán ninguna película, es más al cabo de unos dias se habrá olvidado.
    Como yo tambien soy un emigrante voy a extenderme un poco, me parece percibir, que Europa empieza a reconocer que es un problema comunitario, está bien que esten considerando aumentar los medios contra las mafias, aunque me pregunto si no será poner puertas al campo y si no seria imprescindible actuar en los paises de origen por medio de (en palabros del líder de C’S, para Andalucia: “enseñar a pescar ó a dejar que la gente tenga su caña de pescar” ), es decir algún tipo de la cooperación al desarrollo, para dar a los africanos la oportunidad de no jugarse la vida, lo contrario seria además de un error, un delito de la vieja Europa con sus antecedentes coloniales.
    No podemos pasar por alto que, mafias aparte son numerosas las familias enteras que huyen de la pobreza extrema y de las guerras, para tratar de encontrar y construir una vida digna.
    Como contrapunto de humor, aquí va “el pato maketo”

    http://www.finanzas.com/xl-semanal/firmas/20150111/pato-maketo-8015.html

  11. Bolita

    Leo unas declaraciones de Feijoo, (dicen que en la pole position para Moncloa) en las que afirma que, “el motivo principal por el que me metí en política fué por él (Rajoy), con el que estoy aqui para ser útil al Presidente”.
    !Carallo! Don Alberto, yo creía que se metia uno en política para y como servicio al ciudadano.

    Dicho lo cual, y cambiando de tercio, haya hecho lo que haya hecho, me parece que al Sr Rato se le han faltado a sus derechos constitucionales, no hay ninguna sentencia, y, al fin y al cabo no estamos en tiempos del Nazareno para que para que se le pasee como presunto reo, por la mala suerte de coincidir con una variante salvaje del juego de la silla.

    Así las cosas, tras la orden de cortar el tráfico, previa filtración a la jauría de la Prensa, (usted perdone Don Paco, la alusión, nada personal), para que esta deje para la posteridad la secuencia ante el telefonillo aquello de : “!Policia, abran!”, como si de un film americano se tratara, y con la Cruz a cuestas, todo un fin de semana de Pasión, en boca de todos, en diferido y quizás en forma de simulación, mientras el resto de los Apóstoles le niegan por tres veces, incluido Poncio Mariano, y los Sumos Sacerdotes del Sanedrín de Génova, con la sóla defensa de Maria Magdalena en Twitter, ó de Martha Paradores arruinados, enjugándole el rostro: “es un patriota que ha servido lealmente al Estado.

    Pulpeira: he procurado poner al menos algún punto y aparte, en el comentario anterior me he comido unas cuantas comas. Le diré en secreto, sin que salga de este salón, que escribo en el tren de regreso a casa en una minipantalla Un dia de estos le deleito con un saxo tal que así:

    https://youtu.be/qjH4Kr3Wk3I

  12. Bolita

    No creo yo que se haya llegado al estilo de vida americano, es de esperar que diagnosticado ó no el pobre cativo, que todo apunte a que el terrible suceso, y pueda ser debido su acto a un trastorno mental, en ese caso, ya no es problema si tiene ó no edad penal, lo que cumple es una respuesta que preserve el futuro del menor en el camino de espinas como mente perturbada, aunque sin concederle la sensación de impunidad, y que la familia del profesor encuentre consuelo.

    https://youtu.be/HarvxxqPjjQ

  13. Lector

    Disiento Sr. Bolita, si que estamos en el Siglo uno, el populacho pide circo-regeneración, asi que dedo hacia abajo y espectáculo.
    Cosa distinta es que saquen a todos los gladiadores a la palestra, y que a los que actuen el circo de los Juzgados se les perdone la vida, como mandan los cánones.
    Muy buenas noches a todos.

Comenta