“¡Y si tiene que gobernar Jaime, que gobierne!”

“¡Y si tiene que gobernar Jaime, que gobierne!” Palabras textuales de uno de los que tienen mucho que decir en la formación del nuevo equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Lugo. O sea que han aceptado el órdago del PSOE y que (también frase textual) “los estamos ablandando y al final dejarán caer al actual alcalde”
————–
REUNION
————–
CASUALIDAD. A las nueve de la noche, lo que no es habitual, estaban abiertas las puertas de la Casa Consistorial y entré a ver que había por allí; y allí acababa de levantarse una reunión de Luis Álvarez, el negociador del PSOE y los representantes de Lugonovo. Habían dicho que ni siquiera se iban a sentar con ellos y al final lo han hecho; pero no creo que lleguen mucho más lejos.
————————————
“OS CONTOS DE JOSELIN”
————————————
ME pasé por la Diputación para ver el espectáculo “Os contos de Joselin, protagonizado por Quico Cadaval y Celso F Sanmartín. Lleno de un público entregado y lo que vi y oí me gustó. Especialmente, porque no le conocía, la parte de Celso F. Sanmartín. Lástima que me tuve que marchar antes de que acabase porque tenía una cita. Pero me alegré de haber ido.
——–
CENA
——–
CON Santiago Fernández Rocha, el número uno de Lugonovo. Paseamos antes por el centro y nos encontramos con los otros dos de su candidatura que tendrán sitio en el Consistorio. Le he hecho una entrevista creo que interesante, aunque no hemos hablado nada de política. Lo aplazamos para cuando esto se aclare un poco. Alguien le dijo algo de Podemos (había gente de Pablo Iglesias en su candidatura) y Rocha aclaró: “no tengo nada que ver con Podemos”. Cuando entramos en el restaurante una niña (una niña, no una joven) dijo a otra que estaba con ella: “ese que va ahí es el de Lugonovo”. Pronto llega la popularidad.
P.
——–
BICIS
——–
COMO todos los últimos jueves de cada mes ayer por la tarde se manifestaron por Lugo los integrantes del movimiento “Masa Crítica”. Lo hacen siempre en bicicleta porque una de las cosas que defienden es su uso como medio de transporte ecológico, económico, saludable y divertido, haciendo de la ciudad un espacio más humano, sin ruidos ni contaminación.
P.
—————————————
MUSICA Y CONFERENCIAS
—————————————
PARA celebrar las fiestas del Corpus y al margen de lo puramente religioso, el Obispado de Lugo organiza para los próximos días una serie de actividades. Se celebrarán por ejemplo dos conferencias y habrá también tres conciertos de órgano, que por cierto no tienen nada que ver con los que se han programa con motivo de la Semana de Música.
P.
————————
LOS DE MADRID
————————
PARTE de mi familia madrileña llega hoy para pasar aquí el fin de semana y que mis nietos asistan a la primera comunión de una amiga. Es una especie de aperitivo antes de que a mediados de junio se vengan a Galicia a pasar el verano. De todas formas ya quieren hacer un ensayo de lo que será el estío y vienen preparados para darse un baño. ¿Qué el agua está fría? Seguro, pero vienen entrenados después de haberse dado un buen chapuzón hace unos días en un río de la sierra madrileña con agua del deshielo.

———————
BALONCESTO
———————
A la chita callando, el Breogán está a las puertas de conseguir un nuevo ascenso a la máxima categoría. Con un presupuesto inferior al millón de euros y muchos altibajos durante la temporada llega a punto al último combate de esta Liga, que no se puede decir que sea demasiado fuerte. La crisis económica tiene la culpa, como también es la responsable que ni Breogán ni Ourense tengan muy claro si les conviene o no subir de categoría.
——————————–
LOS VARELA PORTAS
———————————
LA familia que fundó el Breogán a finales de los 60 (poco falta para que el club cumpla el medio siglo) sigue la marcha del equipo. El otro día una de las hijas de Juan Varela Portas, Nuria, me llamó para decirme que tenía pensado, con alguno de sus hermanos, estar presente en los partidos del Pazo. Los descendientes de los fundadores eran muy pequeños cuando el club echó a andar y algunos ni siquiera habían nacido.
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————-
EL espacio sabatino de EL PROGRESO “Cena y copa con…” estará protagonizado mañana por el artista José Blázquez, presidente de “Ágora Cultural” y uno de los más activos agitadores culturales de la ciudad. Blázquez está a punto de publicar “Poemas de barra e silencios” y en la entrevista hablará de cuestiones relacionadas con el Lugo lúdico.
———————
CORRECCION
—————————
HAY un error en uno de los correos electrónicos de contacto para la cena que estamos organizando para el 13 de junio, con la gente del Barrio de Recatelo. El mío (pacoriveracela@hotmail.com) es correcto pero el otro es vilanovamary@yahoo.es. Había puesto una letra mal.

———-
VISTO
———-
EN la televisión, un programa sobre Buenos Aires en el que se ofrecían apartados sobre la gastronomía Argentina. Muy sugestivas las imágenes de los asadores callejeros, en los que se preparan a la perfección las buenas carnes de aquel país.
En Lugo sólo hay (¿o había?) un restaurante especializado en carnes argentinas. Me refiero al “Chimichurri” de la calle Chantada, cerca de la Comisaría de Policía. He comido allí algunas veces y siempre muy bien.
———-
OIDO
———
SUENA a broma, pero parece que no lo es: Ada Colau tiene un hijo de cuatro años que cada vez que ve una señal de stop, la confunde con el logo de la plataforma antidesahucios que lideraba su madre y rompe a gritar: “¡Sí se puede, sí se puede!”
———–
LEIDO
———–
EN LOC publican un curioso reportaje sobre Justo Yúfera, el multimillonario español que fundó SEUR y que a los 95 años busca pareja, pero con un anuncio a través de la prensa. El reportaje reproduce su mensaje: “Empresario jubilado de alto nivel. Quiere encontrar mujer con buena presencia y sin cargas familiares, para disfrutar de la vida, dispuesta a viajar, conocer sitios, salir a cenar, al teatro, etc. Ofrezco ayuda económica.”
Por ahora la cosa no ha funcionado: “No sé por qué razón, pero todas ellas eran muy viejas”.
Sobre el asunto a Justo Yúfera se le atribuye esta frase: “Tienes que saber una cosa: cuando una mujer se interesa por un viejo como yo, es sólo por el dinero. Porque yo seré un viejo, pero mi dinero es joven”

——————
EN TWITER
—————–
• Efe Noticias: “Una ONG denuncia que Nepal solo ha recibido el 22% de la ayuda estimada tras el terremoto”
• El Confidencial: “Los inversores extranjeros congelan hasta las generales “todo lo que salga en el BOE”
• EFE Noticias: “El comercio vende el 2,9% más en abril y suma ocho meses seguidos al alza”
• Pastrana: “Poco han tardado los de Podemos en explicarnos que la democracia es que gobiernes ellos. Aunque esto ya lo sabíamos”
• Christine Suta: “Fíate sólo de los hechos. La vida sucede en los hechos, no en las palabras (Alfred Adler)”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EL próximo 14 de junio, domingo, se celebra la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia al Santísimo. ¿Cuáles son sus orígenes y su historia? La Diócesis de Lugo ha elaborado este documento que lo explica:
“Lugo es conocida como la “Ciudad del Sacramento”, denominación que tiene su origen en el privilegio de tener expuesto día y noche, todos los días del año, en el Altar Mayor de la Catedral, el Santísimo Sacramento, en una hermosa custodia-ostentorio.
No existe ningún documento que acredite el comienzo de este privilegio eucarístico. El motivo fundamental fue la devoción de los lucenses a la Eucaristía. Este hecho no se originó de la noche para la mañana, sino que fue madurando con el paso del tiempo, y la forma de esa expresión, que cambió con el paso del tiempo, pudo originarse en torno al siglo XIV.
ORIGEN DE LA OFRENDA
Documentalmente, sabemos que El 13 de octubre de 1618, el Cabildo de la Catedral solicita ayuda “a su majestad” para “tener con más veneración al Santísimo Sacramento”. El 8 de abril de 1656 se acuerda que “día y noche” alumbren permanentemente dos cirios ante el Señor Sacramentado.
Galicia, en el siglo XVI se dividía en siete provincias: Santiago, Lugo, Tui, Mondoñedo, Ourense, Betanzos y A Coruña. Di¬visión que pervive hasta el año 1833, que es cuando se crean las cuatro provincias actuales.
El 2 de octubre de 1666. D. Juan Belo, Canónigo-Magistral de Púlpito de la Catedral de Lugo, presenta al Cabildo la idea de pedir a la Junta del Reino de Galicia alguna renta para la Catedral para el gasto diario del culto al Santísimo. Se pide ayuda y protección para sostener el culto, especialmente en lo que se refiere al alumbrado. Bien acogida y aceptada la propuesta por la corporación Catedralicia, el Lectoral, D. Juan Pallares, prepara un “Memorial” con todos los méritos en los que basaba la petición. El 27 de diciembre de 1668 lo presenta al ayuntamiento de Lugo y las demás ciudades del Reino.

El 9 de febrero de 1669, la Junta del Reino atiende favorablemente la petición solicitada por el Cabildo y acuerda destinar un donativo para la atención del culto: “que cada año se ofrezca, en la Misa Mayor, día de Corpus Christi, en el nombre de este católico Reino”. La cantidad debería ser suficiente para que con la renta su pudiese atender el gasto de cuatro velas que alumbrases día y noche ante el Santísimo. Para ello se establecieron cinco cláusulas:
a) La cantidad, para su empleo en cera.
b) Si el cabildo no lo cumple, el Reino puede embargar la renta y proveer a su cumplimiento.
c) Forma, fecha y protocolo de la entrega de la renta: Hará la ofrenda un regidor de Lugo en nombre del Reino, y si se diera el caso de hallarse alguno de otra ciudad lo hará, acomodándose a la manera que se usa en Compostela para la ofrenda en la fiesta de la traslación.
d) Que la Iglesia de Lugo celebrará Misa y procesión solemne por la exaltación de la fe, salud de sus Majestades, y buenos hechos y prosperidad del Reino.
e) Si cesara el privilegio de la exposición se invertiría la renta en una obra pía.

EL CERIMONIAL
Desde 1925 hasta nuestros días se celebra el rito de la Ofrenda de la misma forma. Antes se hizo de formas distintas. La preocupación eucarística del obispo Fr. Plácido Ángel Rey de Lemos le impulsa a proponer a los mandatarios municipales de las siete ciudades del Antiguo Reino de Galicia que, por turnos rotatorios anuales, el alcalde de cada ciudad o un delegado o representante suyo, presente la Ofrenda.
El orden que se establece entre las siete ciudades es el siguiente: Lugo (que hace la ofrenda en el año 1926), A Coruña (1927), Santiago de Compostela (1928), Ourense (1929), Mondoñedo (1930), Betanzos e Tui. En los años 1931 que le correspondía hacer la ofrenda a Betanzos y en el 1932, que le correspondía a Tui, no lo hacen por motivos socio políticos, y hace la ofrenda la Adoración Nocturna Lucense. En el año 1933 hace la ofrenda Betanzos, en el año 1934, Tui y en el 1935, Lugo; en el 1936, A Coruña… y se recupera otra vez el turno establecido.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- DONCEL DE QUINTANA sobre TV:
“Si no me equivoco, la Sexta pertenece al grupo de comunicación Atresmedia. Lo que no sabía era que dirigentes o la misma formación de Podemos formaran parte del accionariado del mismo”
RESPUESTA.- No te equivocas en lo primero y no sé de dónde has sacado que gente relacionada con Podemos forme parte del accionariado. Precisamente una de las cosas raras es que la utilicen con tanta facilidad para sus fines.
- TRIFONCALDERETA busca motivos:

- “Noutro orden de cousas, Paco, está ben preocupase pola presenza corporativa do alcade de Santiago na Ofrenda do Corpus en Lugo apenas dúas horas despois de ser investido como tal; pero convirás cun servidor que, si cadra, o alcalde de Santiago, e os picheleiros en xeneral, teñen algunhas outras prioridades -máis urxentes e inmediatas, se me permites a “rebundancia”- cá ista de saír ás apuradas de Compostela pra coller a Freire a tempo de chegar ao evento lugués, sin que o vento lle arrample coa gorra de visera.
Pode, non obstante, que atope algún propio ao que mandar en representación; sin que teñamos que entendelo como un feo entre as dúas cidades e facer propósito de devolver a descortesía.
Pero, así e a bote pronto, declaro as miñas sospeitas de que istes estean algo máis por pórse a traballar arreo nas súas lideiras cá en andar de figuríns polo mundo adiante.
Aseatodo, podo errar na apreciación, eh?
Outro abrazo, hom!
Trifón”
RESPUESTA.- Trifón, eres un genio simplificando las cosas. Pero ni tú te crees tus razonamientos. Y con eso, con que tú sepas que no es así, aunque escribas lo contrario, a mí me sobra.

- CANDIDATO LOCAL reflexiona y nos ayuda a reír:
“En lo de la política hay que sosegarse; en Lugo no tenemos el dilema entre pactar con Carmona, Carmena o con Carmen de Mairena; por no tener ni tenemos lideresa. Además, desengañémonos, el problema de España es otro y lo que se precisa es intentar una democracia a la americana
RESPUESTA.- No entiendo muy bien de que va lo de la política, como tampoco entiendo muy bien al humorista, que ganaría mucho si no hablase tan mecánicamente, como una cotorra. Y la risa del público, como si estuviese grabada. Poco natural todo.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “Post Europa League, Sevilla-Dnipro”.- 5 millones de espectadores.
2) “Partido Europa League, Sevilla-Dnipro”.- 4,9 millones.
3) “La Voz: Directos”.- 2,9 millones.
4) “Águila Roja”.- 2,5 millones.
5) “El Intermedio”, 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Cuatro: ‘Fútbol final Europa League: Dnipro-Sevilla (29.7%%)
Telecinco: ‘La Voz: directos’ (21.5%)
Antena 3: ‘Espejo Público’: (20%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’: (15%)
La 1: ‘Corazón’: (14.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10%)
- El informativo con mejor share ha sido La Sexta Noticias 14h, con un 15,9%
- “Minuto de oro” para el partido de futbol Sevilla-Dnipro. A las 22,37 horas seguían el partido 7.761 espectadores, con una cuota de pantalla del 37,2%
- José Coronado, tras el éxito de “El Príncipe” seguirá vinculado a la productora y a la cadena que la emitió y protagonizará otra con el papel de policía; se titulará “La verdad” y se rodará en el otoño en Santander. Avanzan sobre el tema: “Un paraje lluvioso y frío dará cobijo a esta ficción en torno a una joven desaparecida que regresa 10 años después a su tierra natal”
- Ayer jueves se ha terminado el plazo para solicitar emisoras de TDT. Los adjudicatarios se conocerán a mediados del próximo junio. Entre los solicitantes están Mediaset, Atresmedia, 13 TV, Vocento, Unidad Editorial y Grupo Secuoya.

- Una nueva cadena de televisión en abierto se suma a la oferta actual a partir del 1 de julio. Atresmedia lanzará ese día Mega, su nuevo canal que surge tras el acuerdo alcanzado con Mediapro para la liberación de la señal que ocupaba GolT.
Atresmedia y Mediapro han llegado a un acuerdo para adelantar la devolución del canal de TDT ocupado por GolT a partir del próximo 1 de julio. El contrato vigente desde 2009 entre los dos Grupos audiovisuales vencía el 31 de diciembre de 2015. Mediapro cerrará GolT ese día y abrirá en España el canal beIN Sports, que estará disponible en plataformas de pago.
El adelanto permite que el próximo 1 de julio, Atresmedia lance MEGA, una nueva cadena de emisión en abierto que ocupará la frecuencia de Gol T y estará destinada a un público masculino de 25 a 54 años. El objetivo es cubrir el hueco, pero con una oferta mucho más amplia, que dejaron Nitro y Xplora en la TDT tras su obligado cierre hace un año por sentencia del Supremo junto a otros 8 canales.
El nuevo canal tendrá una programación dedicada a series de éxito internacional, formatos de actualidad e investigación, grandes eventos documentales y programas factual, acontecimientos deportivos y títulos cinematográficos.(Fuente: Vertele)
—————
EL PASEO
————–
CON Bonifacio y con “La Piolina”. Poco tiempo, porque hacía frío. Cielo completamente despejado.
——————
LAS FRASES
——————

“No es el haber recibido una lección lo que nos salva, sino el haber sabido aprovecharla” (GEORGE CANNING)
“Las palabras por sí solas siempre fracasan” (CHRISTOPHER WAKLING)

————-
LA MUSICA
————-

SESENTA y cinco años tiene este vídeo, que procede de una película en la que Celia Cruz y la Sonora Matancera tenían un gran protagonismo. Curiosidad: El trompeta más alto que aparece en la grabación es Pedro Knight sería después el marido de Celia. Los dos, por cierto, actuaron en Lugo en el verano de 1999 (¿o del 2000?).

————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
————————–
Empezará el día con nubosidad y luego tendremos sol espléndido. Temperaturas suaves. Las extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 10 grados.

16 Comentarios a ““¡Y si tiene que gobernar Jaime, que gobierne!””

  1. Doncel de Quintana

    La afirmación no es mía, Don Francisco. Me limité a aseverar un comentario anterior, del que deduzco la propiedad del medio.

    RADIO ROJA
    27 de Mayo , 2015 – 13:38 pm

    Contestando a Doncel de Quintana a la pregunta ¿Qué hacen en La Sexta?:

    Respuesta: La Sexta es la televisión de de Podemos y por encima de eso la televisión anti PP.

  2. aduanerosinfronteras

    Se cumple inexorablemente la primera ley del comedero porcino que, viene a decir que si el comedero se acorta o el pienso disminuye, mientras que el ganado mantiene su número inalterable, los animales se dan bocados entre si. No me he metido a ganadero, enuncio esta ley porque se puede trasponer sin miedo a errar, a nuestros políticos y, es exactamente lo que está ocurriendo en el PP.
    Bravo Mariano, has pasado de decir que no vas a hacer cambios, a anunciar que los vas a hacer poco a poco, pues nada, mañana te llevas las fotos de tu familia del despacho al pisito de Sanxenxo, pasado la figurita de Sargadelos y así hasta el mes de noviembre. Lo dicho, poco a poco, sin estrés que es muy malo pa la salú.

  3. aduanerosinfronteras

    En Garabolos de Mar, en la noche electoral, caras de estupefacción, rostros desencajados y la marea venga a subir y a subir. A algunos habría que recordarles que son mortales de vez en cuando. No se enteran, verdad Mariano, verdad Carlos. Los políticos deberían saber que no les dan el voto, se lo prestan por cuatro años y que la política funciona de forma similar a la bolsa, no tanto por los resultados sino por las expectativas.
    También, resaltar, no por inesperada, la hostia de la paracaidista de Oleiros, el municipio más rico de Galicia, que dobla su apuesta por Gelo. Los designios del señor son inescrutables.

  4. aduanerosinfronteras

    Por otra parte, me despido de Vds. durante unos días, me voy a tumbar en un arenal al sol, eso si, un arenal civilizado, con chiringuito y sombrilla que ya saben, que lo mejor del sol es la sombra y con una cerveza fría y unas sardinitas, ni les cuento. Es que estoy estresado con los últimos acontecimientos, pero muy estresado……..

  5. aduanerosinfronteras

    Yo, en mis ratos libres ya estoy aprendiendo gallego-lusista. Ya se decir opressón, revolussón y nassón. Les seguiré informando.

  6. ANTONIO LUGO MACHIN

    Hola, “COMPLEJitos”… Para que lo bailes con tu amiga bloguera

    https://www.youtube.com/watch?v=u5l7l_0r4co

  7. rois luaces

    De esos conciertos de órgano que menciona, por favor, más detalles, porque no parecen localizables, y después de tanta frivolidad musical en la programación tan publicitada de la Música del ‘corpus’, a ver si esta otra se esconde en donde no se vea, como solemos. Non vayan decir que non somos os mais ilustrados do mundo!

  8. rois luaces

    Un vecino suyo dice: “OCURREU O último fin de semana en Lugo. Anda Luis Berlanga de paseo polo río Rato. Alguén lle para para saudalo”: Permítanme protestar aquí por el horroroso leísmo traducido:”le para” es leísmo, aunque admitido (ya que Luis Berlanga es masculino singular) por la inconsecuente Academia, pero en gallego no quedan más cáscaras que decir ‘para o (/’para-i-o)’, ‘o para’. El que llaman ‘lleísmo’ es un castellanismo horrible disfrazado de muiñeira, y está uno deprimido de tanta frivolidad legislativa y tan poca lengua y oreja práctica.
    (‘Alguén’, que es normativo, es de todos modos inaudito en la voz del hablante enjebre: la misteriosa forma ‘alguién’ es la verdadera, aunque no sepamos cómo; lo mismo que en castellano el teórico ‘algüen’ -que es como le tocaba ser al resultado de lat. ‘áliquem’- se convirtió en ‘alguien’ sin que nadie les machaque la lengua por eso).

  9. Rufino Vélez

    Me atrevería a preguntar a Rois Luaces y a raiz de la lectura de su comentario si ENJEBRE es palabra castellana o es una traducción de conveniencia del ENXEBRE gallego que es lo que he oido siempre.
    Es que sospecho que alguien pudo castellanizar el vocablo sobre la marcha ya que nunca oí ni leí enjebre. ( me imagino a un galegofalente de los de siempre hablando en castellano por necesidad y traduciendo como le sale sbre la marcha)

  10. trifoncaldereta

    “Soraya Saenz de Santamarina confía en que no haya un frente anti PP” (cadena SER).

    “YO NO SOY TONTO” (de unha coñecida marca comercial)

    Estes pensan que todo o monte é orgasmo (Axel Malaparte)

    Hale…a rañala por aí adiante! (Antonio Calviño, médico da Póboa do Brollón, diputado ao seu pesar)

  11. aduanerosinfronteras

    Enjebre lo ha patentado Paco Vazquez hace mucho, concretamente en su primera legislatura como alcalde. En la ultima lo intento con el la, la, la, pero se le adelanto Masiel.

  12. LA DUDA

    ¿Puede algún lector responder a mi curiosidad?
    ¿Qué le pasa a Trifon Caldereta? ¿Se ha hecho, como dice Rivera, dos abaixo firmantes?

  13. Bolita

    Yo lo único que digo es lo siguiente, a ver que van hacer con tanta birra como regresen con el rabo entre las pielnas, con perdón.

    https://youtu.be/aAwqSZKsz1k

  14. Bolita

    Y con este multitudinario mitin fin de fiesta, al que acuden todos los partidos en liza, para confraternizar cara a futuros Pactos, boas noites.

    https://youtu.be/cgFLdewM1ys

    !Queda clausurada la campaña!

  15. Chofér

    http://kiosko.net/es/np/atlantico_diario.html
    Gane quien gane, gana Vigo, se me ocurrió allá por las Autonómicas gallegas . Hoy el propio Feijoo se hace corresponsable del desatre de resultados en aquella ciudad .
    Pero la foto en primera plana de los diarios vigueses y del 1/17 de La Coz, anima al verla, menos a quien aspira a sustituirle, claro .
    Eran las 12 del mediodía y parado en el semáforo, escuché el ángelus tocado con sonido de campanas allí mismo en la calle donde quedan los restos de los dos bancos gallegos Pastor y Caixa, uno en cada esquina, no sé decir si García Barbón o Policarpo Sanz .
    Vigo me sigue sorprendiendo, como el día de Santa Rita con puestos de rosquillas ante la iglesia a donde llegaban ramos de flores para ser colocados ante lanfachada . La iglesia que comparte con San José Obrero en una esquina por la que llevo 35 años pasando con el taxi sin haberme enterado .
    Va a ser eso, que no me entero iiiii y mira que celebro el día de San José Obrero desde el año 80 iiii .
    En Vigo tocando El Angelus a las doce y en LUgo no se encuentra por ninguna parte El Corpus y sus manifestaciones . Va a ser por eso, que en LUgo no es posible la misma foto. Boas noites Paco, e baixa a San Clodio a festa das cireixas . Que San Clodio tamén é LUgo ainda que coma as vilas da costa non omasemellen, polas estradas que ainda teñen .

  16. Chofér

    Como mañana se celebra una fiesta del Fútbol Español, no quería dejar de comentar el mosqueo que me entró cuando desde la justicia Yanky, se han comenzado a “preocupar” de la FIFA . Ya lo del tal Tebas y su persecución a Villar no me cuadraba a no ser qué y ahora leo en un diario, que los mundiales próximos de Rusia y Catar y el pasado de Sudáfrica están bajo sospecha .
    De esto, a que nos retiren nuestro título mundial, solo hay una docena de esos abogados dispuestos a cargarse España a base de crearle negras leyendas .

Comenta