Error
Y muy grave en el planteamiento que los músicos gallegos están haciendo de sus problemas con Hacienda. Saben ellos perfectamente como lo sabía todo el sector desde hace no muchos años sino muchos lustros, que las cosas no se estaban planteando ni resolviendo bien. Que orquestas y representantes que facturaban millones de pesetas (antes) y cientos de miles de euros (ahora) muchas veces no emitían facturas, ni cobraban el IVA y si lo cobraban, luego no lo pasaban al erario público. Lo de “disfrazarse” de asociaciones culturales sin ánimo de lucro para eludir ciertas obligaciones no era tampoco raro.
Hablan de “afán recaudatorio por parte de hacienda”. ¡Pues claro que Hacienda quiere recaudar! Pero el mismo rasero que aplican a los músicos se lo vienen aplicando de siempre a cientos de colectivos que pagan religiosamente sus impuestos.
Desde la mayor simpatía y afecto hacia el sector y sus integrantes, con los que a lo largo de mi vida he tenido muchas relaciones profesionales y de amistad, un consejo lleno de buena voluntad: cambien de táctica, está no puede conducir a nada bueno. Y más fíjense que ahora las autoridades económicas no andan con bromas. Si La Pantoja está en la cárcel, no les temblará el pulso a los que deciden sobre eso, a la hora de sancionar como corresponda a los artistas que infrinjan las leyes.
P.
——————-
EN LA FERIA
——————-
ESTUVE en la mañana del sábado en la Feria de Aday. Primero en las horas iniciales y luego más tarde, coincidiendo con el horario de la comida. Como siempre, mucho ganado de la Raza Rubia Gallega porque se celebraba la anual subasta. Y naturalmente cantidad de sitios paras comer el pulpo, que fue lo que hicimos nosotros los Rivera. El tiempo colaboró a la mayor brillantez de la feria y de la fiesta.
————
ABEJAS
————
ENCUENTRO con Manolo Calvo, que ha pasado de ser un campeón tirando la cerveza a un entregado apicultor. Me cuenta que tienen en la actualidad ocho colmenas con una media de 30.000 abejas cada una y que las suyas no son de las más numerosas pues las hay con 60.000 abejas. En total él controla alrededor de un cuarto de millón que le producen algo menos de 200 kilos de miel. ¿Cotización actual de la miel? Alrededor de seis-siete euros el kilo. Muy barata para lo que es y significa dentro de los productos naturales.
P.
——————
¡UNA PENA!
——————
SIGO con la miel. Me gusta mucho y sin embargo no puedo disfrutarla. Me produce unos dolores de estómago insoportables. Debe ser algo de tipo alérgico porque no se entiende que algo tan natural pueda producir sensaciones tan poco agradables. Lo he comentado a otras personas y mi caso no es único; he encontrado a más gente a la que le sucede lo mismo que a mí. Una pena.
———————-
ANIVERSARIO
———————
NADA menos que 175 años ha cumplido el Colegio de Abogados de Lugo que con este motivo celebrará diversos actos conmemorativos el próximo viernes, 3 de julio. Entre los invitados está el Ministro de Justicia.
—————————————————————–
CUANDO SE PUEDE ESTROPEAR LA IMAGEN
—————————————————————–
EL otro día, en algún sitio, leí que el nuevo presidente del C.D. Lugo, Tino Saqués, había contratado una empresa de comunicación para que le llevase sus cosas. Me da que no es cierto; o si es cierto que no ha elegido demasiado bien. Lo primero que unos asesores de este tipo tienen que hacer es, cuando menos, dar la sensación de que su cliente es una persona bien educada que, por ejemplo, devuelve las llamadas telefónicas.
P.
———-
VISTO
———-
SE despidió en Telecinco “Un Tiempo Nuevo”. Puede volver en Cuatro. En la despedida de la temporada, Albert Rivera el líder de Ciudadanos. Lo vi a saltos, porque tuve invitados en casa.
———-
OIDO
———
AL siquiatra Luis Rojas Marcos en una conferencia: “Un día le dije pregunté a mi madre si, cuando se muriese, prefería un entierro convencional o que se incinerase su cuerpo. Y mi madre me respondió: ¡Dame una sorpresa!”
———–
LEIDO
———–
EN el suplemento Mercados: “India toma el relevo de China. Aunque el PIB chino es de diez millones de dólares frente a los dos millones de India. Las previsiones del FMI para este último superan a las que se otorga al gigante asiático. India será dentro de 15 años el mayor mercado de consumo del mundo”
——————
EN TWITER
—————–
• El Richal: “Última hora: las urgencias saturadas. La frase “yo por Chaves y Griñán pongo la mano en el fuego” ha desbordado las unidades de quemados”
• Tomás Roncero: “El Messi de Argentina me encanta. En toda la Copa América lleva sólo un gol y fue de penalti. Sobrevalorado es poco…”
• Juan Ramón Rallo: “Comienzan las colas en los cajeros automáticos griegos tras el anuncio del referéndum. Esto es votar con los pies”
• Arturo Pérez-Reverte: “Simples matemáticas yihadistas. A más atentados, menos turismo. A menos turismo, más pobreza. A más pobreza, más Islam. Y luego, Marruecos”
• Montano: “El currículum de Podemos es la leche en cuanto a gobierno de países: los exitazos de Venezuela y Gracia son su aval”
• Joaquín Leguina: “No entiendo una izquierda que quiere ganar ahora una guerra que perdió en 1939 y que cree que desde 1975 en España no ha pasado nada bueno”
• Hermann Tertsch: “Día de ira: España está a años luz de Gracia en todo. Pero si los españoles nos empeñamos, en poco tiempo podemos estar terriblemente cerca”
• Jaime Ballesteros: “Yo voy con Gracia. A los que dicen que “los gobiernos anteriores son culpables” recordar que también fueron puestos por los griegos” Antonio Naranjo:
- Putín, ¿me pongo chulo?
- Ponte, Alexis, ponte.
• García de la Granja: “Otra cosa: tan democracia es Alemania, Francia, España u Holanda como Gracia. El mismo derecho tenemos a no aceptar las condiciones de Grecia”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
LAS ferias y romerías populares de antaño ofrecían con frecuencia espectáculos violentos complementarios. A las peleas de las ferias no era ajena la ingestión excesiva de vino y similares. En los bailes de las romerías populares tenía una gran incidencia aquello de “permitir la pareja”. No era cosa del vino, pero sí de los celos o el sentido de la propiedad que los hombres tenían de las mujeres. Por fortuna ya no es así o es “menos así”. Pero de vez en cuando… Hoy se celebra en Aday la Feira do Cabalo. Casi todos los años suelo acudir y el pasado lo hice con mis nietos. Es un espectáculo para todos, pero para los niños de manera especial. Por allí anduvimos un par de horas de la mañana y aunque sopesamos la posibilidad de quedarnos a comer en la zona, como el día anterior ya habíamos comido pulpo, optamos por variar y buscar otra alternativa. ¡Qué bien hicimos!; porque de lo contrario, probablemente, nos hubiéramos visto mezclados en una pelea multitudinaria que hubo en el campo de la fiesta. En el mejor de los casos hubiésemos sido testigos de una trifulca en la que intervinieron docenas de personas, hubo palos a diestro y siniestro y muchos heridos. Para los niños no hubiese sido un espectáculo muy edificante, aunque a lo mejor no le hubieran hecho ascos (ya saben cómo son los niños de ahora). Supongo que hoy se tomarán medidas para que no se repita aquello.
——————————
CENA Y COPA CON…
——————————
LARA MENDEZ.- RECUADRO UNO (1)
DESDE tiempos de Tomás Notario, y han pasado 20 años, no se recuerda en Lugo una Corporación municipal tan fragmentada, con tantos y tan variados grupos y tan diferentes ideologías políticas. A Orozco, que sólo tuvo que entenderse más o menos, con el BNG se le presentó un mejor panorama que el tiene ahora Lara Méndez, que sin embargo le da a eso la importancia justa, pero tampoco parece muy inquieta. En el momento que la entrevisto no hay nada oficial, pero todo indica que contará con el apoyo de BNG y Lugonovo, que también estarán en su gobierno.
- Descartado lógicamente el PP, ¿contará para eso Lara con IU y Ciudadanos?
- No. Ellos se han alejado de un posible pacto, porque se votaron asimismos.
- Dicen que la presencia de tres nuevos grupos y de muchos nuevos ediles, la mayoría de ellos desconocidos por el gran público, va a desencadenar en ellos un afán de notoriedad, de armar ruido, para demostrar “que están ahí”
- Es su derecho, aunque espero que siempre el fin de todo lo que se diga o se haga sea el bien de la ciudad y de los ciudadanos
LARA MENDEZ.- RECUADRO DOS (2)
Pocos habrá que no se hayan preguntado, ¿Cómo serán las relaciones de la nueva alcaldesa con el alcalde saliente? Pues que Lara lo diga: “Orozco ha sido un gran alcalde, su experiencia no tiene precio y no consultarle o escucharle sería un disparate. Conmigo su comportamiento ha estado por encima del que cabía esperar de un compañero de partido; antes y después. No dudaré en consultarlo si algún día tengo dudas de algo y seguro que lo que me diga es lo mejor para Lugo. Y claro que le haré caso.” ¿Lo mejor de sus 16 años?: “Su compromiso incondicional, su pasión por esta ciudad, la cercanía con la gente y el giro de 180 grados que le dio a nuestra ciudad que hoy, gracias a Orozco, es más moderna, próspera y atractiva”
- ¿Han sido justos con él?
- El tiempo, como siempre hace, pondrá a cada uno en su lugar y a Orozco, si no ocurre esto ya, se le reconocerá todo lo que hizo por la ciudad. En la historia de Lugo tendrá un sitio importante.
Un maestro a la hora de quedar bien era Orozco, nada que ver con los alcaldes de Santiago y La Coruña. ¿Les reprochará la alcaldesa no haberla acompañado en su primer acto público?: “No, lo que hicieron no fue no acompañarme, sino no participar en una tradición histórica.
LARA MENDEZ.- TEXTO PRINCIPAL
Nacida hace 42 años en el Cantón suizo de Zurich, a Lara Méndez López, Ingeniera Técnica Agrícola, la primera alcaldesa de Lugo, casada, con una hija de 3 años, le llamaban de niña “Bubi” y era la pequeña de “a casa do Ferreiro”. Contrajo matrimonio en el 2009 y conoció a su marido en una cafetería siguiendo una final de la Champions. Me veo con ella el día grande del Arde Lucus, el sábado 20. Hacemos la entrevista en dos etapas: a media mañana y ya entrada la noche.
- La primera alcaldesa de Lugo. Eso mola.
- Molará más si no es un caso aislado y en el futuro no se ve como algo raro.
Le pido a Lara que me cite algo bueno y algo malo que le haya sucedido en su vida. No lo duda: “Lo mejor el nacimiento de mi hija; lo más malo, la grave enfermedad que tuvo de pequeña; no se puede pasar peor que yo lo pasé mientras no se puso bien; ahora afortunadamente se ha recuperado”. Lara quiere hablar de otra desagradable experiencia: “Mi proceso judicial; sin comerlo ni beberlo me vi metida en un lío gordo, detenida, en los medios… al final no pasó nada y me dijeron que había sido un error. ¡Pero vaya error! Lo pasé muy mal, pero más que por mí que estaba segura de que aquello no tenía ningún recorrido, por mis padres. Su disgusto no tiene vuelta atrás. De aquello salí fortalecida. ¿Qué si me decepcionó alguien? No hasta ese punto, pero algunos pudieron haber estado un poco más a mi lado.”
Un giro, para hablar de ropa:
- ¿Un armario muy lleno?
- Bastante.
- ¿Eres de las que hay que arrancar de las tiendas?
- No, no; soy mesurada en las compras.
- ¿Prenda preferida?
- Los vaqueros.
- ¿Maquillaje?
- Tenue, poco
Le pregunto si tiene canas: “Tres o cuatro contadas y espero que cuando me vaya no haya muchas más aunque cuento con ello” Orozco sale con más de 20 kilos de los que tenía cuando llegó al Ayuntamiento: “Haré lo imposible porque eso no suceda conmigo; comprendo que los alcaldes tienen muy difícil sustraerse a pequeños pero continuados excesos y en Galicia y en Lugo más. Vas a una parroquia a inaugurar cualquier cosa y ¿cómo te escapas de tomar algo de picar, que aquí suele ser más que algo? Y me gusta comer, aunque tengo mis manías con según que platos. ¿Qué me pierde? Un buen cocido sin duda; me parece un plato irresistible.”
Detalle de sentido común. Al día siguiente de nuestra charla y todavía en el Arde Lucus, se celebraba en la Diputación el último pleno de la “era Besteiro”. Le digo que podría ir vestida de romana, que encajaría bien: “desde luego; en condiciones normales sí me presentaría así; pero lo lógico es que eso me convirtiese un poco en el centro de atención y de las fotos. Pero ese es un día especial para el que fue mi presidente y amigo y no quiero por nada desviar la atención que él se merece”
Picamos algo en el Verruga: croquetas, puntillas y zamburiñas. Bebemos cerveza. Empezamos a las diez y media. Por la calle ya la paran algunos para hablarle, Todos con buen rollo: “Me he hecho más conocida en estos siete días que llevo de Alcaldesa que en los 8 años de la Diputación. ¿La diferencia que encuentro en lo que hice y lo que voy a hacer? En el Ayuntamiento las acciones y las personas los tienes más próximas. Un alcalde se encara más directamente con todo”. Tras la cena, copas. Lara es de gin tonic moderadamente. ¿Pero te has pasado alguna vez? No se pronuncia, pero hay silencios muy elocuentes. Tomamos las copas en el “Eggo” y en la terraza del Café Centro. Miluca en el Verruga le habla de cosas que “hay que hacer” y lo mismo sucede con Damián en el “Eggo” y Antonio en el Centro. Eso parece que es la tónica (pero sin ginebra) de la relación de un alcalde con el pueblo. “No me importan las distancias cortas, al contrario, creo que es una de mis obligaciones que acepto con gusto” O sea, como Orozco, que elevó a la categoría de imprescindible la cercanía a la gente: “Por supuesto, una de las premisas que marqué en mi discurso de investidura fue la participación, el diálogo y las trasparencia; estaré cerca de los vecinos y vecinas, a los que me debo las 24 horas del día” ¿También una presencia continuada en los medios? “Primero conocer perfectamente el Concello y trazar la hoja de ruta que desarrollaremos los próximos cuatro años, en función del programa con el que nos presentamos a las elecciones y de los acuerdos programáticos y de gobierno a que podamos llegar con otras fuerzas políticas. La interlocución con los vecinos a través de los medios también es importante, pero menos que el contacto directo con ellos y el trabajar día a día para resolver sus problemas. Espero que en octubre estaremos en condiciones de tener todo en marcha.” Si tuvieras dinero sin límite harías… “Un plan de empleo para dar trabajo de calidad a los 8.296 vecinos y vecinas que en estos momentos se encuentran en paro en nuestro concello”
Nos vamos por otros vieiros menos serios. A Lara le apasiona el baile: “de pequeña quería ser bailarina y he dedicado cientos de horas a aprender; incluso hice danza contemporánea; hay ritmos que no frecuento pero seguro que si me pongo tardaría poco en desenvolverme bien en ellos. Y eso que tengo un problema: a mí me apasiona bailar, pero a mi marido no”. De Lugo le gusta “el Campus Universitario, porque estudié allí, lo mismo que aquí el Bachillerato. Te hago una confesión: no hice la carrera en Lugo porque aquí hubiese la facultad que me gustaba, sino que hice la ingeniería porque la había en Lugo; lo que yo no quería era moverme de aquí”.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones de espectadores.
2) “Deluxe”.- 1,8 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 1,8 millones.
4) Telediario 1.- 1,8 millones.
5) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,7 millones.
- Jornada televisiva muy curiosa la del viernes con aspectos tan singulares como que bajan mucho todas las audiencias, seguro que producto de las vacaciones y del calor, o que la audiencia de los cinco primeros programas más vistos es prácticamente la misma: 1,8 millones de espectadores.
- ¿Qué pasa con Cristina Pedroche? Aparece hasta en la sopa y está tan subidita que hasta suelta perlas como “La gente me va a querer matar por envidia”
- Como los realitys le funcionan a Telecinco y gracias a ellos consigue audiencias millonarias ha decidido que en el verano también tendrá uno. Habrá famosos por medio (famosillos para entendernos) y se emitirá si cuaja definitivamente el proyecto en los meses de julio, agosto y parte de septiembre.
- Todos son iguales: cambio de “régimen” en Castilla-La Mancha y ya han empezado a cortar cabezas en la televisión autonómica; y no solo las de los directivos; también se irán a la calle o a los pasillos muchos curritos.
- En alza Risto Mejide. Su programa “Al rincón de pensar” funciona y acaba de sorprender colgando en Instagram un selfie magnífico con los Reyes Felipe y Letizia, que ha titulado “Los tres reyes majos”. Los tres han salido perfectos.
—————
EL PASEO
—————
CON mis nietos, Bonifacio y “La Piolina” (a distancia). Cielo despejado y noche fresca.
——————
LAS FRASES
——————
“Los niños hallan el todo en la nada; los hombres, la nada en todo” (Giacomo Leopardi)
“La libertad consiste en conocer los límites” (Jiddu Krishnamurti)
——————
LA MUSICA
——————
ANTES a estos temas se les llamaba canción del verano. ¿Ahora…? No sé. Pero prepárense a que en estos meses de estío “El Caballito de Palo” les persiga sin tregua. ¿Sobrevivirán al hartazgo? Hagamos un prueba
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY tendremos un día muy parecido al de ayer. Cielos despejados, aunque por la mañana tendremos niebla y luego sol radiante. Las temperaturas altas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 29 grados.
- Mínima de 15 grados.
28 de Junio , 2015 - 11:09 am
Pois que simpática a de Rojas Marcos, tal cual.
Farmacias: non entendo como en pleno 2015 aínda estemos nas farmacias co cuter de marras recortando cartonciños pra pegalos nun folio…por favor! non pode custar tanto imprimir unha relación ó final do día cos códigos de barras escaneados vendidos, ou algo así!
28 de Junio , 2015 - 11:22 am
Preciosa exposición onte de vehículos clásicos e non tan clásicos na Praza Horta do Seminario: un lugar precioso, despexado, llaniño, centriquísimo, á vista de todos, incluso dos que nunca se enteran do que pasa na cidade, que falta fai! Non se puido elexir mellor lugar pra esta prazoleta que resulta estar concurrida por centos de peóns a diario e por conductores que atopan de sobra onde aparcar ó mesmo ladiño.
Bravo pola utilidade deste lugar, onde tanto temos unha exitosa feira da cervexa artesá como un restaurante ou campamento no Arde ou un cheo de concertos de Amaral, Melendi ou Lucía Pérez polo SanFroilán.
28 de Junio , 2015 - 15:27 pm
Por segundo día consecutivo, sale a la palestra Roncero . No se defiende así al R.Madrid a no ser que en lugar de cero haya dado positivo de Ron .
28 de Junio , 2015 - 20:14 pm
Al haberme adelantado una semana en hacerlo, vuelvo a dar la bienvenida a Nachete y Martita y a tí Paco, como siempre en vacaciones cuando vienen, ¡disfruta la fruta! .
28 de Junio , 2015 - 23:50 pm
De un foro de moteros!!
Estimados amigos:
No suelo escribir en el foro, pero necesito vuestro consejo en lo que puede ser una decisión crucial.
Desde hace un tiempo sospecho que mi mujer me engaña. Ya sabéis, las cosas típicas como esas llamadas a casa que cuando descuelgas no contesta nadie. Mi mujer sale con amigas últimamente, pero le pregunto sus nombres y me dice que no las conozco, que son amigas del trabajo…
Me quedo despierto para verla llegar en taxi, pero ella baja por la calle a pie y a lo lejos escucho un coche alejarse del que se ha bajado a la vuelta de la esquina. ¿Quizás no volvió en taxi…?
El otro día cogí su móvil sólo para mirar la hora y se puso como loca gritándome que nunca cogiera otra vez su móvil y que si la estaba espiando. Nunca he hablado de esto con mi mujer. Creo que en el fondo no quiero saber la verdad, pero anoche ella volvió a salir y decidí que iba a investigar.
Aparqué mi moto cerca del garaje y me escondí detrás de ella de manera que tuviera una buena visión de toda la calle cuando ella llegara a casa.
En ese momento, agachado detrás de la moto, me di cuenta de que la tapa de balancines perdía algo de aceite. Y aquí viene mi pregunta:
¿Reaprieto y me la juego a que se pase de rosca o me lío y cambio la junta?
Gracias y abrazo.