EL MAESTRO PARRA
AYER saludé a Amalita Parra. Su apellido a muchos lucenses, de “los viejos del lugar”, les traerá a la memoria uno de los músicos de la ciudad más celebrados e importantes de la postguerra y hasta varios lustros después. Me refiero al maestro Parra, pianista que durante muchos años fue director musical de las orquestas que venían al Gran Teatro o de la del Teatro Argentino; eran tiempos en los que las compañías utilizaban la música en directo. El maestro Parra también enseñó música a centenares de lucenses y fue empresario y pianista de uno de los locales más famosos del Lugo de aquellos tiempos: “El Mercantil”, que era un café cantante que había en los bajos de la casa que hace esquina entre Santo domingo y San Marcos, donde ahora está La Sucursal.
Pero probablemente la faceta artística más meritoria y menos conocida del profesor haya sido la de compositor. A él se debe “O malpocadiño” una de las canciones gallegas más bellas y más tristes y de la que, lamentablemente, no hay ninguna grabación disponible; parece que durante un tiempo el Real Coro Toxos e Frores, de El Ferrol, que acaba de celebrar su centenario, la tuvo en su repertorio.
El Maestro Parra otro de los activos culturales de la ciudad al que la ciudad ha olvidado.
P.
————————————-
MAS CASI DE LO MISMO
————————————–
AYER, aquí, hacía alusión a una foto retrospectiva de EL PROGRESO, en el que aparecía el poeta Manuel María del brazo de la Reina de las Fiestas de Foz, cuando ella le acompañaba a recoger el premio ganado por el escritor en unos Juegos Florales.
No abandono a Manuel María y su ejemplar actitud, porque tendría que destacar, también de la fotografía, que el ilustre poeta viste para el acto un impecable esmoquin negro, con camisa blanca, pajarita negra y. supongo porque no se le ven, impecables y lustrosos zapatos negros.
Seguro que Manuel María en otras circunstancias vestiría de manera informal y no se sujetaría a los dictados de la modo, pero sabía que portar según en qué sitio. No como uno de los intelectuales (¿) que hace unos meses recogió en el Círculo un premio con ropa de venir de hacer un reparto de bombonas de butano y tocado con una gorra. Así, ni para la malla.
——————–
NOITE MEIGA
——————–
DESDE ayer viernes y hasta mañana domingo se celebran en Sarria actividades con motivo de la llamada “Noite Meiga” una iniciativa que tiene ya casi 50 años (la primera edición tuvo lugar en agosto de 1971) y que se debe a la Asociación “Meigas e Trasgos” y de forma persona a la fundadora de esta asociación, Carmela González.
Hoy sábado es el día grande de la “Noite Meiga”, con actos de todo tipo. Especialmente recomendables los nocturnos con cena, bailes, queimada… Como el tiempo va a ser bueno el sarao resulta especialmente recomendable
————–
RIBADEO
—————
DEJANDO a un lado el número de visitantes o de personas que pasaron allí las vacaciones, me dice gente que ha pasado y pasea por toda la costa, que Ribadeo ha sido la localidad que tuvo más ambiente y más movimiento, a lo que no es ajena su proximidad a Asturias. Pero varias personas me han denunciado lo que parece una incongruencia. “Al lado de la plaza, uno de los lugares más concurridos de la villa, el ayuntamiento autorizó la instalación de una cancha de “futbito”; estabas tranquilamente tomando una caña y de repente… ¡un balón se te estampaba en los morros!”
———————————————
QUE POR DECIRLO, NO QUEDE
———————————————-
VEO una panorámica de la Plaza de María Pita de La Coruña, obtenida durante uno de los espectáculos más concurridos y celebrados de las fiestas patronales de la ciudad que están tocando a su fin. Miles de personas se entusiasmaron no con una estrella del rock, sino con la Orquesta Sinfónica de Galicia que ofreció un programa que funcionaría en todas partes y por supuesto que en Lugo durante las Fiestas de San Froilán. La Sinfónica gallega interpretó algunas de las más populares bandas sonoras de grandes películas como “La Guerra de las Galaxias”, “Piratas del Caribe”, “Vértigo”, “Eyes Wide Shut” y Forrest Gump”, entre otras. Me imagino el espectáculo en Lugo, en la Plaza de Santa María, en las Patronales. ¿Será realidad?
—————
INGAPAN
—————
ME entero de que la empresa lucense abre delegación en Miami y que ese puede ser el primer paso para poner allí en marcha una fábrica. ¡Bien por nuestros emprendedores!
—————————–
VUELVEN LOS MIOS
—————————–
SE acaban las vacaciones. Mis nietos vuelven hoy a Lugo para pasar aquí toda la próxima semana y regresar definitivamente a Madrid un par de días martes del 8 de septiembre en que comienza el curso. Este año han pasado en tierras gallegas más tiempo que nunca: casi dos meses y medio.
———-
VISTO
———-
AYER estrenaron en Canal + el filme “Whiplash”. La cosa va de un joven baterista de jazz que aspira a alcanzar la cima dentro del elitista conservatorio de música de la Costa Este en el que estudia. Terence Fletcher es un profesor conocido tanto por su talento como por sus aterradores métodos.
Supongo que para profesionales de la música la película debe resultar interesantísima. Para profanos como yo, lo primero que llama la atención, es que en estas escuelas los alumnos respetan a los profesores hasta extremos increíbles si las comparamos con esas otras que nos ofrece con frecuencia el cine americano y en las cuales los profesores son unas víctimas. Pero a medida que los minutos pasan el espectador se va metiendo más y más en lo que pasa hasta desembocar en un final apoteósico, que es de lo mejor que yo he visto en cine musical. La escena final es impresionante. Merece mucho la pena.
NOTA.- Reciente terminada la película no tenía ni idea de su pasado. Cuando acabó intenté saber algo más de ella y me llevé una muy agradable sorpresa, porque no era sólo a mí a quien había gustado mucho. Vean alguno de sus galardones:
2014: 3 Premios Oscar: Mejor actor de reparto (J.K. Simmons), montaje y sonido
2014: Globos de Oro: Mejor actor de reparto (J.K. Simmons)
2014: Premios BAFTA: Mejor actor secundario (JK Simmons), montaje y sonido
2014: Festival de Sundance: Mejor película y Premio del público
2014: Seminci de Valladolid: Mejor director novel
2014: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor secundario (Simmons)
2014: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor secundario (Simmons)
2014: Críticos de Los Ángeles: Mejor actor secundario (Simmons)
2014: Independent Spirit Awards: Mejor actor secundario (J.K. Simmons) y montaje
2014: Premios Gotham: Nominada a mejor actor (Miles Teller)
2014: Satellite Awards: Mejor actor secundario (Simmons) y sonido
2014: American Film Institute (AFI): Top 10 – Mejores películas del año
2014: Sindicato de Actores (SAG): Mejor actor secundario (Simmons)
2014: Critics Choice Awards: Mejor actor de reparto (Simmons)
2014: Críticos de Chicago: 3 premios incluyendo Mejor director novel.
Este es el tráiler que se dio en España de la película:
———-
OIDO
———
EN la madrugada del martes al miércoles, en “El partido de las doce” de la Cope, hicieron una amplia referencia a anécdotas protagonizadas por jugadores, entrenadores y presidentes del clubes de futbol. Una de las más celebradas se refería, como no, a Jesús Gil, que en un momento dado decidió enviar a la prensa entrevista consigo mismo. Él hacía las preguntas y las respuestas. En la radio le protestaron porque con esa fórmula ellos se quedaban marginados, pero enseguida les tranquilizó: “Venid a mi despacho y hago lo mismo para la radio”. Y contaba el periodista que la cosa era más o menos así:
Gil: “Señor Gil que opina del partido?
Gil: “Pues según mi opinión…”
Y así todo lo demás.
———–
LEIDO
———–
UN reportaje que publica “Ideas” un suplemento de El País, se califica al móvil como “El artilugio más popular de la historia” y refleja datos como: “En 1975 había 5.000 clientes de telefonía móvil en el planeta. Hoy hay 3.600 millones de usuarios con un móvil permanentemente en su mano o en su bolsillo, la mitad de la población mundial, y se espera que para 2020 se extienda a 4.600 millones de abonados”
——————
EN TWITER
—————–
• CURRO CAÑETE: “Que cada palabra sirva para algo. La clave es la lentitud. Esperar uno o dos segundos antes de decir algo”
• ANTONIO LUCAS: “Cuando sus ojos entran en mis ojos soy yo quien vive en ella” (Antonio Gamoneda)
• ANTONIO CAMUÑAS: “He perdido la cuenta de los registros de Anticorrupción a Convergencia Democrática de Cataluña: pero siendo nacionalista allí no entraría en prisión ni Jack el Destripador”
• A PEREZ HENARES: “Carmena: menos de dos meses de curro y ya van por los 15 días de vacaciones, que dice que los “bolos” argentinos con la Kitchner son privados”
• DIARIOCRÍTICO.COM: “Nuevo record en Facebook: mil millones de usuarios conectados en un mismo día”
• EMILIO DEL RIO: “La economía española acumula ocho trimestres seguidos con crecimiento. La variación interanual del segundo trimestre ha sido del ¡¡3,1%!!”
• MANUEL MARLASCA: “Y la misma Guardia Civil que hoy registra las sedes de CDC y ayer lanzó la operación Púnica, es la que investiga la vergüenza de los ERE”
• EL RICHAL: “Mira que si al final lo detienen por corrupto en vez de por golpista…”
• SILVIA PENA: “E de repente un día sobes a Lugo e xa non se paga ORA para aparcar e a Maitines de toda a vida é Urban People. Tempo de cambios.
• FRAY JOSEPHO: “Cervantes escribió El Quijote en catalán. Sta Teresa era de Barcelona. Leonardo da Vinci nació en Vic y Artur Mas lucha contra la corrupción”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO con nuestro primer veraneo familiar en Ibiza (año 1976). Encontramos una isla desconocida y que en aquella época vivía su época más auténtica y rompedora. Por ejemplo, cuando aquí por ejemplo al profesor Cancio lo perseguían por hacer nudismo en las playas gallegas, en Ibiza no solo había playas nudistas cono “Es Cavallé”, sino que en las normales como “Embossa” o “Les Salines” se mezclaban los nudistas con el público normal sin ningún problema. Pero además en Ibiza se podían ver cosas alucinantes y muy raras:
- Por ejemplo en la zona del puerto había un bar, creo que se llamaba “El Mono Desnudo”, muy muy pequeño, en el que apenas había sitio para comprar un bote de cerveza e írselo a tomar en la calle. Cuando un bote de cerveza en otro sitio podía costar 25 pesetas, allí costaba más de lo doble y sin embargo medía más que nadie probablemente porque molaba mucho merodear por la zona.
- Conocí a una chica de Pontevedra que trabajaba en un local de no más de 4 metros cuadrados vendiendo patatas fritas son diversas salsas. Me dijo que aquel negocio en el que no había una inversión de más de 100.000 pesetas, su jefe sacaba 50.000 libres todos los días.
- El primer día que paseamos por Ibiza ciudad, nos encontramos en una pequeña plaza del centro una escena que nos sorprendió solo a nosotros. Una joven escultural, completamente desnuda, posaba para que un supuesto artista la pintase. Pero no es que la pintase en un lienzo, no, la pintaba a ella. Tenía un cubo de pintura blanca y con una brolla y un rodillo, blanqueaba a la joven.
- Por las noches toda Ibiza era una fiesta y los excesos de alcohol y drogas muy habituales y mucha gente. Sin embargo no se producía ninguna situación incómoda. Por ejemplo, la recogida de basura se hacía bastante tarde porque muchos negocios cerraban también muy tarde, después de la media noche. Sin embargo no recuerdo haber visto ninguna bolsa rota, ni basura desperdigada por el suelo. La gente iría pasada de vueltas, pero el civismo era ejemplar.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ESTUDIANTEJAPONES y la cruda realidad:
“32 años trabajando en Noruega y solo me reconocen diez”
“Juana García Miniño se buscó la vida en la marina mercante del país nórdico y es un ejemplo de la discriminación que sufren 12.000 españoles en su jubilación.”
… Y luego aún hay quien nos lo pone como ejemplo, siendo como es un país riquísimo desde que se descubrió petróleo.
RESPUESTA.- Tópicos.
- ELREYDELAFIESTA se la coge con papel de fumar:
“Lo de las “Reinas de las Fiestas” es una pailanada así que muy bien por Lugonovo y BNG. No se van a dar subvenciones a espectáculos que ponen a la mujer como florero. Que no estamos en 1955, señores!!!”
RESPUESTA.- Supongo que sabe que los mayores y mejores de detectores de “pailanadas” son los “pailanes”
———————————-
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————-
- ¿Qué es?
- ¿Quién es?
- ¿Qué hace?
- ¿Qué dice?
- ¿A quién puede interesar?
Pronto estas preguntas… ¡tendrán respuesta!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones.
3) “Amar es para siempre”.- 1,6 millones.
4) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,6 millones.
5) “Sucedió en Manhattan”.- 1,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ’Pasapalabra Verano’ (17.3%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (16.9%)
La 1: ’Cine: Noche Loca’ (11%)
Cuatro: ‘Las Mañanas de Cuatro’ (10.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (8.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.5%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,3%.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 horas veían el concurso 2.052.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,5%.
- “La Bella y la Bestia” que era una fuerte apuesta de Telecinco para la noche del pasado jueves ha conseguido una digna audiencia (1,6 millones de espectadores), pero no ha llegado a las cotas esperadas.
- Después de semanas de negociaciones se ha confirmado que Mariló Montero volverá a conducir “La mañana de la 1”, a cuyo frente se puso en el 2009. Además Mariló ha ganado poder en el programa del que ha sido nombrado subdirectora.
- “Pasapalabra” ha vuelto a llevarse el “minuto de oro”; después de una temporada en la que no se llevó esa “distinción”, parece que su sintonía con el informativo de las 21 horas de la cadena sigue funcionando, gracias a que le “come” al noticiario u dos o tres minutos y se beneficia de los espectadores del informativo.
- La Onda Media de Cope en Lugo ha vuelto a tener problemas ayer por la mañana. Como probablemente sea cuestión de cuestiones técnicas, no estaría de más que se le diese un repaso a esos equipos que pronto llevarán medio siglo funcionando.
- Pablo Iglesias no volverá como tertuliano a la televisión. Solo dará entrevistas personales. La fórmula que le aupó y fue clave en su espectacular entrada en política parece que ahora ya no le iba tan bien y no era ajena a la pérdida respaldos. En las tertulias, ahora, a Pablo Iglesias se le veían los defectos y las limitaciones que antes pasaban desapercibidos.
- Loles León volverá a “La que se avecina”, programa en el que fue hace temporadas estrella y que abandonó tras exigir unas condiciones económicas que la productora no estaba dispuesta a pagar. Ahora, tras escucharla y leerla en medios quejándose de la falta de trabajo y de su situación personal, parece que está dispuesta a aceptar las condiciones que en otro tiempo no quiso.
- Cuando Jorge Javier Vázquez se pone en plan cínico, es impagable; un artista. Le estoy viendo un rato en el “Deluxe” y está haciendo de bueno de la película. Pero ya ha dejado claro que Rosa Benito volverá al programa. Y también anuncian que está noche, en el “Deluxe” del sábado, habrá “Belenazo”. ¡Todo por la audiencia! Y por la pasta que da la audiencia.
—————
EL PASEO
—————
CON Bonifacio y “La Piolina”. Noche magnífica, de verano, con luna llena (o casi) y temperatura muy agradable.
——————
LAS FRASES
——————
“Sé poco de cualquier cosa, así que puedo dirigirme hacia donde quiera” (Francisc Crick)
“Mientras el cuerpo esté dispuesto, yo lo estoy” (Martina Navratilova)
——————
LA MUSICA
——————
“LOS Nocheros” es un grupo argentino que lleva ya más de 25 años en la música y que sin embargo en España es apenas conocido. No es raro porque el tipo de música que ellos hacen que tan bien funcionó aquí en otro tiempo, ahora apenas es apreciada. Vamos a escuchar uno de su grandes éxitos “Entre la Tierra y el Cielo” (“Voy a comerte el corazón de besos”) que por cierto fue uno de los pocos que se comercializó en España.
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
EL último fin de semana de agosto nos ofrece una situación meteorológica de verano con sol espléndido y temperaturas altas. Las máximas al sol superarán con creces los 30 grados y las mínimas también serán elevadas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 29 grados.
- Mínima de 16 grados.
29 de Agosto , 2015 - 10:30 am
http://politica.elpais.com/politica/2015/08/28/actualidad/1440770267_376326.html
29 de Agosto , 2015 - 10:38 am
Paco, a la sinfónica de Garabolos de Mar la metes en la Plaza de Sta María y no cabe nadie más . Y además crearías discriminación con la otra sinfónica, la de la capital de la Autonosuya . Lo óptimo sería tener a las dos , mano a mano, cada una en una de las plazas inútiles de reciente construcción, con la gente yendo de una a otra en los descansos, como se hacía en los buenos tiempos en las fiestas .
29 de Agosto , 2015 - 12:17 pm
Sr. Rivera: Esto escribía usted en su blog el día 28 de mayo de 2009.
PARA HONORIO (y también para otros a los que interese):
QUERÍAS recordar del nombre del pianista del que escribías en tu colaboración de ayer. Pienso que te referías al maestro Parra, que por los 40, 50 y 60, sobre todo, fue muy importante en la música de Lugo. Por ejemplo estuvo vinculado, como empresario e intérprete al “Mercantil”, café cantante muy famoso en la pre guerra; formó parte de orquestinas que actuaban en locales de la ciudad en fechas señaladas; dirigió muchos años el grupo que acompañaba a los artistas en el Teatro Argentino; y sobre todo fue el compositor de una de las más bellas canciones gallegas de todos los tiempos, lamentablemente no muy conocida, se titula “O Malpocadiño” y siempre la incluía en su repertorio el coro lucense “Cantígas e Frores”. Yo tengo una grabación en casette que me mandó su familia, cuando yo preparaba un expediente para que se diese a una calle lucense el nombre del maestro. Juan Méndez, que era entonces concejal de cultura (hablo de finales de los 90) lo gestionó positivamente, pero al final la cosa quedó en nada porque a la familia del músico no le gustó la calle que le iban a dar; era la que se encuentra entre la esquina del antiguo “Almacenes San Marcos” y el edificio de la Diputación, que pronto será uno de los accesos a la Ronda interior de la muralla. De las vías que entonces estaban disponibles era una de las mejores y por otro lado estaba cerca del local que ocupó el “Mercantil”. Yo creo que la familia del Sr. Parra se equivocó.
29 de Agosto , 2015 - 12:51 pm
ESTUDIANTEJAPONES utiliza la ironía:
“Ninguna manifa del Feminismo abajo firmante, ni afoto de los Untamientos etc. ante sus edificios, después de la brutal agresión a una niña de 18 por representar a Vox .”
Habria que distinguir que si estando Cuenca en fiestas los energúmenos que han agredido a Inmaculada Sequí, sencillamente son eso, enérgúmenos, si además está añadida una postura sobre los toros a raiz de sus declaraciones tildando de liberticidas a los antitaurinos no deja de ser menos grave. No es una pelea de discoteca sino un ataque de tipo político no organizado como se nos quiere hacer ver por quienes quieren arrastar el ascua a su sardina electoral.
TWITER:
PSOE Cuenca @PSOE_Cuenca
El @PSOE_Cuenca condena la agresión a Inmaculada Sequí, presidenta de VOX Cuenca
13:10 – 25 ago 2015
Populares de Cuenca @PopularesCuenca
Manifestamos nuestra máxima repulsa a cualquier tipo de violencia y condenamos rotundamente este tipo de actos.Nuestro apoyo.
Javier Magán @javi_magan
Ninguna ideología puede estar por encima de otra. En democracia, respeto y educación. @PodemosCuenca condena la agresión.
Por su parte la propia Inmaculada Sequí ha manifestado: “ha recibido “con igual afecto todas las muestras de cariño, tanto las del partido popular (PP) como las de Podemos”.
29 de Agosto , 2015 - 16:50 pm
Bueno, bueno.Nunca me puse a escribir aquí un comentario aunque leo con frecuencia muchos y lo de Rivera cada vez que puedo entero aunque sea largo pero hoy, ahora, me dio la curiosidad por el comentario REFRESCANDO LA MEMORIA DEL SR. RIVERAy rebusque en el archivo por curiosidad. Nunca tal cosa me creyera pues fui la fecha que indica y me quedé turulata leyendo primero los escritos del día y hasta hace un rato los de días hacia atrás y también posteriores. El titulado SOBRE LA MURALLA, para orinarse ya que por ahí iba el tema.
Increible. Vaya Blog, vaya comentarios y vaya figuras que hilvanaban diariamente docenas de comentarios con sus respuestas unos a otros. He de seguir porque es una fuente de todo en instrucción y diversion. No puedo relacionar lo que era el blog en el 2009 con lo que es ahora y no lo digo por el número de comentarios sino por la amenidad, el estilo, aunque hay alguno bastante fuerte .
29 de Agosto , 2015 - 21:06 pm
Recuerdos de ti. Van Morrison
https://youtu.be/PibbKXijO68
29 de Agosto , 2015 - 21:40 pm
Sin palabros.
https://youtu.be/qSl0SzAibg4