UNA SEÑAL CON TRAMPA

AYER, media mañana, entré en el local de Lugonovo en el Ayuntamiento y vi al portavoz del grupo enfrascado en un mapa de la ciudad. Me explicó Santiago Fernández Rocha que estaba recordando una señal trampa que hay al final de Montero Ríos; y en ese momento me vino a la memoria: ¡Claro, esa que señala el acceso a la Estación de Ferrocarril y que luego te lleva a un lugar por el que no puedes pasar! Resulta que Santiago y su hija fueron, lo mismo que yo hace una semanas, víctimas de un error grave que lamentablemente nadie ha subsanado: a la Estación del tren no se puede llegar por el sitio que la señal indica y lo malo es que una vez que te das cuenta y empiezas a dar vueltas buscando un lugar para pasar, resulta que no lo hay o no es fácil dar con él. Increíble, pero cierto. Santiago va a tomar cartas en el asunto. Solucionar ese tipo de problemas también es misión de los concejales.
—————————
TIRAR EL DINERO
—————————

YA lo sé seguro: efectivamente el extraño edificio que se proyecta sobre el mar desde la zona del faro de San Ciprián es un “avistadero” de aves. Lo peor: jamás fue utilizado. Se gastaron un montón de dinero, lo terminaron, pero ahí está, ahora en ruinas. Un pegote para el paisaje de la zona. Y sorpréndanse más, por lo que me cuenta un mariñano: “Lo financió la Autoridad Portuaria porque tiene mala conciencia por lo poco que invierte en Lugo. Lo de esta Autoridad Portuaria es una cosa muy rara, porque en ella manda El Ferrol. El litoral lucense es el único que no tiene una Autoridad Portuaria propia, la comparte con Ferrol y el resultado es que la inversión en Ferrol es enorme y en Lugo ninguna o casi ninguna, a pesar de que de nuestro litoral le llegan ingresos importantes. ¿Por qué esa construcción a la que te refieres? Por hacer algo, por quedar bien, pero nunca se preocuparon de que funcionase y no han hecho nada por evitar la lamentable situación actual.”
———————
¿EL FUTURO?
——————–
TRAS escuchar lo arriba descrito, ¿cuál es el futuro de ese aparatoso edificio? Probablemente ser demolido y que el mucho dinero invertido se tire a la basura. Otra alternativa sería convertirlo en mirador turístico, pero partiendo de un local de hostelería que sería muy original y especialmente agradable para sus potenciales usuarios. Cualquier cosas menos dejarlo como está: ahora es un lamentable ejemplo de inoperancia, desidia y desprecio y también de la frivolidad con la que se hacen ciertas inversiones.
————-
COGAMI
————-
LA Diputación subvenciona a COGAMI Lugo con 22.000 euros. Nada que objetar, pero… ¿y lo de los quioscos? ¿Cuándo se desbloqueará eso? Hay además un argumento inapelable que tiene que ver con los servicios públicos que en ellos había instalados. Mal, que no se aprovechen unos negocios que marchaban aceptablemente, pero no mejor que se prive de unos servicios muy necesarios a la población.
——————
MANTEROS
——————
ESCUCHO en la radio a una edil hablar de que hay que compadecerse de los manteros que vienen en San Froilán. Hasta ahí nada que objetar, que creo que hay pocos que no lamenten su situación. Luego da una idea: que no se impida que vengan los que quieran, pero limitando luego el número de puestos. Seguro que no ha meditado sobre lo que puede ocurrir. Se lo adelanto: Si se hace eso vendrían a centenares o a miles. Imaginemos un número que seguro que me quedo corto; imaginen que vienen 900 y que sólo se permite que se instalen 100; ¿qué se hace con los otros 800?
Escribí aquí el otro día que a las palabras las carga el diablo y aquí tienen otra buena muestra
——————————
COMERCIO NA RUA
——————————
MAÑANA viernes se celebra en Lugo una nueva edición de lo que a partir de ahora se llamará “Comercio na Rúa” y no Street Market como se denominó a esta fórmula hasta ahora. Me llama para decírmelo Nora Real, una de sus organizadoras, a la que se lo sugerí en su momento; yo no entendía que se extranjerizase la campaña cuando en castellano y en gallego sobran fórmulas para darle nombre.
———————
SUPLEMENTO
———————
MI amigo “S” viene contrariado porque le han metido una multa de tráfico: “Iba a 59 kilómetros en un sitio de 50; me metieron 100 euros que quedaran en 50 si lo pago en un determinado plazo; antes se podía hacer en Correos y por eso acudí allí; sorpresa: me cobraban 6 euros de suplemento. No lo entiendo.”
————————
NUEVA NOVELA
————————

ME encuentro con Pablo Núñez, que en los últimos meses ha mantenido viva por varias ferias y actos culturales su novela “Las Hijas del Cesar”. Cuenta que ya ha acabado otra con diversos escenarios en España y otras zonas de Europa, pero en tiempos anteriores a los de los romanos. Ya la tiene una editorial y confía en que se la publiquen pronto.
———-
VISTO
———-
LA decoración de los lugares de trabajo es una de las claves para que los jefes y los empleados se sientan especialmente a gusto. Sin embargo no es algo que se cuide especialmente. Por eso me he llevado una grata sorpresa al ver fotografías y vídeos de la redacción de “El Español”, el periódico que dentro de unos días lanzará Pedro J. Ramírez. Es muy agradable. También leo, aunque no lo he visto, que los estudios que le han preparado a Carlos Herrera tanto en Cope Sevilla, desde donde hará el programa la mayor parte del año, como en Cope Madrid, son espectaculares.
———-
OIDO
———
EN la radio entrevistaban días pasados a Carlos Pardo. ¿Quién es? Es un pintor; murciano; de 45 años. ¿Y qué más? Porque pintores hay muchos en Murcia y en todas partes. Efectivamente, pero este parece que tiene singularidades que no parten de un deseo de llamar la atención haciendo cosas raras, porque lo mejor de él es que pinta muy bien. Pero luego tiene otras habilidades, porque como ejemplo ha construido con sus manos, una impresionante casa estudio de indudable gusto. Le llevó 10 años, pero ahí está: para trabajar, para exhibir sus obras y para demostrar como la voluntad humana puede conseguir ciertas cosas que para muchos serían imposibles. Curioso e interesante personaje, que además en la entrevista parecía empeñado en restarse importancia.
———–
LEIDO
———–
PUBLICABA el viernes pasado EL PROGRESO una entrevista con Eugenio Basanta Curbera, villalbés experto en urbanismo y perteneciente a una de las familias más enraizadas en esa localidad, pero también en Lugo. Conozco a Eugenio y a su entorno. Fui un gran amigo de su hermana Conchita, farmacéutica y una de las personas más entregas a labores sociales que he conocido. A Eugenio le han homenajeado estos días en su pueblo. Lamento no haberme enterado porque no hubiese faltado a esa muestra de un afecto que se merece. Poca gente tan ejemplar como los Basanta Curbera.

——————
EN TWITER
—————–
• CULTURA EL MUNDO: “El hallazgo de cannabis en las pipas de Shakespeare subraya el valor de la ebriedad en su obra”
• JORGE BUSTOS: “El madridismo apoya a Keylor (Navas). Pero sospecho que no a su padre, que acusa al club de “colonialista” y no va en las listas de Juntos por el Sí”
• JAVIER DOMINGUEZ: “Un recuerdo de Fernando Romay a Antonio Díaz Miguel: “el no decía selección, sino equipo nacional”
• RAMON DE VECIANA: “Suerte que esto no va a misa. Y se extrañan que las iglesias estén vacías: El Obispo de Solsona dice que las elecciones catalanas son plebiscitarias”
• LIBERAL ENFURECIDA: “Condenadas a ser violadas porque su hermano se fugó con una mujer casada en India”
• ELENA: “Podemos se ha abstenido de votar en el Senado por la liberación de los 75 presos políticos venezolanos”
• PEPE ONETO: “Alfonso Guerra dice que Artur Mas lidera “una suerte de golpe de Estado a cámara lenta” y anima a reaccionar”
• FRAY JOSEPHO: “Hoteles NH me envían un mail en el que me informan de que tengo 0 puntos para una escapada. Gracias, NH”
• ESTHER AREN: “Quien tiene la virtud de saber hablar, necesita la mitad que los demás para cualquier cosa” Frase que me dedicó un gran amigo y ahora es mi lema”
• CLAUSMAN: “Un grupo de hackers se infiltran en Telepizza y publican los nombres de los clientes que piden como ingrediente piña
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CIERRO la evocación del veraneo ibicenco de 1976, la primera gran experiencia en una zona que ya era ejemplo de libertad y de transgresión. Recuerdo la sorpresa que me llevé cuando en plena calle me vinieron a ofrecer “chocolate” (sic) o los contrastes que se observaban entre el estilismo de la gente: lo mismo se podía ver paseando una pareja vestida con traje de bodas que a otra prácticamente desnuda. La sorpresa más negativa: una escasísima oferta en cuanto a restaurantes, figones o lugares donde comer. Había pocos, malos y caros. Nosotros comíamos siempre en la playa y cenábamos fuera. Aquello era una odisea. Colas enormes delante de los sitios donde vendían comida, menús escasamente atractivos en los que mandaba el pollo asado y precios por las nubes. ¿Qué si no había otra cosa? En Ibiza ciudad, pocas ofertas que se escapasen de la monotonía y la vulgaridad y con precios fuera del alcance de una familia como la nuestra. Otra carencia: la de zonas recreativas. Por ejemplo no había (o no vimos) ni una sola piscina pública o un parque infantil medianamente presentable. ¿El tiempo? Perfecto. Estuvimos allí un mes más o menos y creo que no perdimos ni un día de playa. ¿Las compras? ropa rarísima para los que veníamos de una ciudad de provincias como Lugo; incluso aunque fuéramos de sitios grandes y más mundanos nos hubiera sorprendido que toda la ropa femenina fuera, por ejemplo transparente. El blanco mandaba y para los niños había una gran variedad de prendas. Si querías ir un poco a la moda era imprescindible llevar collares (los hombres también). ¿Compramos mucho? Sí. Yo unos botines rojos, de piel muy fina, comodísimos, que llamaron muchos la atención aquí. Me costaron una fortuna y me pasé semanas lamentando mi debilidad al gastarme tanto dinero en algo prescindible. Balance de aquel viaje: en conjunto maravilloso; por eso volvimos varios años más. Pero de otros veraneos en la isla Pitiusa, hablaremos más adelante, tal vez el próximo verano, cuando vuelve a recordar tiempos pasados de vacaciones.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- SUSO ARMESTO al que no le salen las cuentas:
“No me cuadra la huida del comunismo de Albania en barco en 1991. El comunismo como régimen cayó en ese país en 1989, se inició la transición en 1990 y las primeras elecciones democráticas y multipartidistas tuvieron lugar el 31 de marzo de 1991. ¿Habrá un error en la fecha o tal vez huirían de otra cosa?. Tal vez de la miseria que padecía y padece el país desde su independencia en 1912 y que, tras su paso por el nazismo, el comunismo dictatorial de Enver Hoxa (un remedo de Tito o Ceacescu) no resolvió, sino que acrecentó. No olvidemos que el origen del antiguo régimen albanés procede del reparto de la Europa ocupada entre Occidente y la Unión Soviética. Yo viajé Albania con un visado especial en 1987. Hoxa acababa de fallecer, pero aquello era totalmente surrealista. Saludos”
RESPUESTA.- Suso, no puedo añadir nada más a lo ya publicado y este reproche fue el que le hicieron a Cayo Lara. Y no debía estar muy lejos de la realidad porque inmediatamente retiró su texto y la fotografía.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “El Hormiguero”.- 2,6 millones de espectadores.
2) “Cámbiame Prémium”.- 2,4 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
4) “Cámbiame Premium, Express”.- 2,2 millones.
5) “El fuego de la venganza” (Cine).- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: – ‘Cámbiame Premium’ (estreno): 19.9%
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (17%)
La 1: ‘Corazón’ (11.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.7%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (9.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.6%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,3%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,33 horas veían el programa 3.834.000 espectadores con una cuota de pantalla del 23,2%
- Vi los inicios de “Cámbiame Premium”. Para lo que yo pido a la televisión, un programa muy lioso, que sin embargo ha funcionado. Lo que hay que saber es si mantiene el tono. No encontré cómodo a Jorge Javier Vázquez. Estoy seguro que le resulta más fácil hace 100 “Sálvame” que un Premium.
- “El Hormiguero” sigue exhibiendo su músculo. En la segunda entrega de la nueva temporada fue el programa más visto del día y además se llevó el “minuto de oro”. Motos ha vuelto con fuerza.
- También regresó con éxito Susana Griso y su “Espejo Público”, que ayer logró la mejor cuota de pantalla de su franja horaria, aunque todavía no tiene enfrente a Ana Rosa Quintana que es su principal competidora
- Telecinco volvió a ser la emisora más vista en agosto con un share medio del 13,2%, con Antena 3 pisándole los talones (13% de cuota de pantalla). La 1 se quedó muy por detrás con un 9%, Luego Cuatro con un 7,3% y La Sexta con un 6,4%
- “En la tuya o en la mía’ es el nuevo formato de TVE estrena el próximo miércoles día 9 con la intención de acercar a los espectadores el lado más desconocido de personajes relevantes de diversos ámbitos, de la mano de Bertín Osborne. Mariló Montero, Carmen Martínez Bordiu, Adolfo Suárez Illana o Pablo Alborán, entre otros, abrirán las puertas de su casa o acudirán a la del presentador para conversar sobre distintos temas de interés. El director de contenidos de TVE ha dicho que veremos un Bertín “cercano, intimista, divertido, socarrón, sentimental y seductor”. “La convivencia con Bertín hace que el hielo se rompa y el entrevistado se entrega en cada programa; encontraremos verdaderas joyas y personajes” (Fuente: Vertele)
- En Discovery Max inicia Sarda en octubre nuevo programa. Se llama ADN y sobre él ha dicho: “Empieza a principios de octubre. Vamos a hacer pruebas científicas importantes. No sé si estaré a la altura pero será un placer. Gracias por haber pensado en mí. Me han hecho varias propuestas pero ya tengo una edad en la que sé decir que no, hasta que me llamaron del programa y cadena que me gustan.”

—————
EL PASEO
—————
CON Bonifacio y “La Piolina” en medio de un ambiente de frío. El cielo está casi despejado. No amenaza lluvia.
——————
LAS FRASES
——————
“En el amor, si tienes que pedir es que algo va mal. Hay que dar sin esperar nada a cambio. Querer es aprender a querer lo que no te gusta. Cuando aceptas esos detalles que preferirías que no tuviera la persona que quieres, es cuando el amor se abre, cuando todo empieza a apuntar bien” (Bebe)
“Nosotros vivimos para el cielo. Eso sí, sin saber lo que quiere decir la palabra cielo” (Enrique Miret Magdalena)

——————
LA MUSICA
——————
NATALIA Lafourcade, 31 años, mejicana de origen chileno, tiene voz de niña colegial y parece que canta con desgana, para cubrir el expediente. Un estilo curioso. Su último éxito es un disco titulado “Hasta la Raíz” y las imágenes del vídeo promocional son tan originales como ustedes pueden comprobar:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY alternancia de nubes y claros y una pequeña subida de las temperaturas máximas, mientras que las mínimas se mantienen, más o menos, en la misma línea que el miércoles. Las extremas previstas son las siguientes:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 12 grados.

11 Comentarios a “UNA SEÑAL CON TRAMPA”

  1. JUKEBOX

    Aylan
    https://www.youtube.com/watch?v=90lFchBA19A

  2. Bolita

    Bolita Your comment is awaiting moderation.
    2 de Septiembre , 2015 – 20:16 pm
    Bachata mediterránea:

    https://youtu.be/9Vu4Y1nqsZQ

    Bolita Your comment is awaiting moderation.
    2 de Septiembre , 2015 – 20:29 pm
    Tatiana la pizpireta:

    https://youtu.be/N4zOi8h-Uds

  3. Bolita

    http://8www.ecestaticos.com/imagestatic/clipping/80e/bc5/58c/80ebc558c08995257838a993c9640c3d.jpg?mtime=1441252492

    !como duele ver esto!

  4. churrusqueitor

    Eugenio Basanta é un dos lucenses que mais aportou a nosa ciudade e mesmo a sua labor na provincia foi exemplar. Home de humildade patolóxica, vive o seu retiro de xeito discreto. Outros, con menos da mitade do seu balance vital, estarían reclamando medallas.

  5. Bolita

    Dios bendiga a los niños:

    https://youtu.be/bKNtP1zOVHw

  6. aduanerosinfronteras

    Querido Paco, después de enterarme de tu receta económica de arroz de marisco, te envío un enlace para que veas como hace un guisito de arroz con berberechos Falsarius Chef. El cocinero que hace platos de alta cocina con botes, latas, etc.
    https://youtu.be/Usplo6tbL3s
    A mi también me gusta Natalia Lafourcade, estilo peculiar.
    Un abrazo

  7. aduanerosinfronteras

    Cantante original, sin necesidad de cruzar el charco, es la catalana y nieta de gallegos, Silvia Pérez Cruz. Aquí se atreve con Cucurrucucú paloma.

    https://youtu.be/C_FmwVdeC6I

  8. Chofér

    Por estar mal colocadas, o por no estar, simplemente, incluso las más necesarias, qué poco y mal se gasta en señales de tráfico .
    Por poner un ejemplo en LUgo, colocaría una recomendando el No Acceso al caneiro de Las Islas, dado el lamentable estado de abandono de caneiro e islas . Así por lo menos, ninguno de aquellos que han sido o son ediles, tendría que responder ante tal desastre, frente a a la sensibilidad de aquellos que sabemos lo que era El Chapuzoy que debió conservarse como lo ha ahecho con sus instalaciones El Club Fluvial ( ¡¡¡¡Chapeau!!!! ) .
    De paso, buscaría un paseo idóneo para darle a Palestina, porque de lo contrario, parece que entra uno en el túnel de una intifada cuando, llorando por ver el estado del que fue Bar Xesta, toma el ramal que lleva a la Fábrica de La Luz por el ramal y ve el letrero donde, antes de servir de pim, pam, pum para el intercambio ignorancial entre instituciones, lo más que hubo fue un merendero, el de Rogelio, y en su entorno bajo los carballos, se reunían muchos LUcenses para comer sobre la hierba el día de Santiago, Fiesta de Saamasas .
    No es mal solo de capitales importantes que han dejado de serlo, como LUgo y Ferrol, las únicas desconectadas del maravilloso Plan de Fomento según se puede leer en la edición en papel del Correo Gallego, cuando la Dra Pastor no las nombra, a la vez que pone de ejemplo ( de chiste ) la posibilidad de un solo billete para ir a coger el avión en Santiago, viajando en tren desde…..Monforte .
    Y no lo es, porque para acceder a la que será la más visitada puerta de Vigo, la del Hospital Universitario Alvaro Cunqueiro, el letrero en la autovía que pasa por al lado no existe .
    Se debería luchar más contra el Aspero Gilis común entre la Edilidad y utilizar menos el Aspergilus y otras hierbas para atacarse cuando no están de banquete común .

  9. Chofér

    Por estar mal colocadas, o por no estar, simplemente, incluso las más necesarias, qué poco y mal se gasta en señales de tráfico .
    Por poner un ejemplo en LUgo, colocaría una recomendando el No Acceso al caneiro de Las Islas, dado el lamentable estado de abandono de caneiro e islas . Así por lo menos, ninguno de aquellos que han sido o son ediles, habría de responder ante tal desastre, frente a a la sensibilidad de quienes sabemos como era El Chapuzo y que debió conservarse como lo ha hecho con sus instalaciones El Club Fluvial ( ¡¡¡¡Chapeau!!!! ) .
    De paso, buscaría un paseo idóneo para darle a Palestina, porque de lo contrario, parece que entra uno en el túnel de una intifada cuando, llorando por ver el estado del que fue Bar Xesta, toma el ramal que lleva a la Fábrica de La Luz y ve el letrero, donde antes de servir de pim, pam, pum para el intercambio ignorancial entre instituciones, lo más que hubo fué un merendero, el de Rogelio, y en su entorno bajo los carballos, se reunían muchos LUcenses para comer sobre la hierba el día de Santiago, Fiesta de Saamasas .
    No es mal solo de capitales importantes que han dejado de serlo, como LUgo y Ferrol, las únicas desconectadas del maravilloso Plan de Fomento según se puede leer en la edición en papel del Correo Gallego, cuando la Dra Pastor no las nombra, a la vez que pone de ejemplo ( de chiste ) la posibilidad de un solo billete para ir a coger el avión en Santiago, viajando en tren desde…..Monforte .
    Y no lo es, porque para acceder a la que será la más visitada puerta de Vigo la del Hospital Universitario Alvaro Cunqueiro, el letrero en la autovía que pasa por al lado no existe . Por cierto, se nos apropian hasta de nuestros ilustres .
    Se debería luchar más contra el Aspero Gilis común entre la Edilidad y utilizar menos el Aspergilus y otras hierbas para atacarse cuando no están de banquete común .

  10. Azul Cobalto

    ¡Fíjese qué cosas tiene la vida! Quien tendría que dar explicaciones por el mirador de aves frustrado es el partido de la actual alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, que siendo portavoz en Cervo aplaudía este proyecto que nunca se terminó.

    Lo financiaba la fundación Arao, creada para invertir los donativos públicos y privados consecuencia del Prestige. De aquella en la Xunta gobernaba el bipartito (PSOE+BNG) y en el Gobierno central Zapatero. Esta última administración gerenciaba la Autoridad Portuaria que cedió los terrenos. Y la autonómica gestionaba la Fundación Arao

    Aún recuerdo a Méndez Romeu, insigne socialista, presumiendo de la disolución de esta fundación porque había “cumplido todos sus objetivos” Pues en San Ciprián no lo hizo… nos dejó una aberración paisajística

  11. Cristina

    Sobre as señales eu levo anos preguntándome por que en todo Fontiñas non hai nada que indique a proximidade da A6, nin tan sequera no cruce tan concurrido que leva pro Hula.

    Pois falando de construccións onte estiven no chamado Guggenheim galego. Que donde está: pois na provincia de Lugo, concello de Castro. Atalí viñeron director e actores da tan boa adaptación da Esmorga, trala proxección houbo unha charla moi amena. Gustoume moito todo, salvo o edificio, parece o precursor da nave principal do Gaiás.

Comenta