¿A QUE JUEGA TELEVISION ESPAÑOLA?

EN el Telediario de las tres de la tarde de ayer domingo en la cadena pública, se dedicó un amplio espacio a los actos políticos de las elecciones del domingo. Me he quedado perplejo, atónito. ¿Saben que grupo, con enorme diferencia, fue mejor tratado? Pues, sí, sorpréndanse: los independentistas. Solo tengo una duda: ¿me habré equivocado y en lugar de TVE lo que estaba viendo era TV3? Pero no, no me equivoqué; entonces la pregunta es inevitable: ¿A qué juega Televisión Española?
——————————————————
LOS “INVENTORES” DEL BALONCESTO
——————————————————
¿SABIAN que los catalanes que cumplieron el servicio militar en Lugo después de la guerra civil fueron los que trajeron aquí el baloncesto? ¿Sabían que en nuestra ciudad se jugó por vez primera al deporte de la canasta en 1940? ¿Sabían que el primer equipo lucense de baloncesto estaba integrado por Balbás, Santiso, Ameijíde, Latorre, Calvo, Leiro y López Iglesias?
Les digo más, de todos ellos sólo hay un superviviente: Antonio Ameijide que tiene ahora 90 años y con el que estuve charlando este fin de semana. Él precisamente me dio estos datos aunque no fue capaz de recordar el nombre del primer equipo de Lugo, que tuvo su primer rival en el conjunto integrados por los soldados catalanes que antes habían sido sus maestros y que les habían impartido las primeras lecciones en el llamado “patio de Falange”, situado detrás del edificio que albergó Almacenes San Marcos y a unos metros del Palacio Provincial.

——————————–
CATALANES EN LUGO
——————————–
HACE unos días me refería a la importancia de los maragatos en el Lugo del comercio por la primera parte del pasado siglo, con un apellido, Carro, que mandaba. Las docenas o puede que cientos de apellidos Carro que hay en nuestra ciudad y en nuestra provincia procedente de La Maragatería leonesa. Bueno, pues también hubo muchos catalanes notables en la vida de la ciudad. Sin embargo estos no vinieron en principio a hacer negocio, sino en su mayoría después de la guerra, a cumplir el servicio militar. Así que recuerde, sin profundizar mucho, un ejemplo: Antonio Tort Ortiz, que fundó una de las empresas más importantes de la época R.T.R. Su base de negocio eran las reactancias, pero también entró en la fabricación de componentes para buques de guerra, concretamente para submarinos.
Vivancos, otro apellido catalán ilustre que se asentó en Lugo después de la guerra, tras venir a hacer la mili en nuestra ciudad. Juan José Vivancos fue un personaje en la vida de la ciudad, no sólo por su profesión de fotógrafo y cámara primero de sociedad y luego para la prensa, el NO-DO y la televisión.
Otro catalán popular en la ciudad fue el librero Rafael Fusalba. Este no vino a hacer la mili, sino que llegó a Lugo después de un breve paso por La Coruña, adonde llegó porque le tocó la lotería y se propuso hacer un viaje lo más lejos posible de su Cataluña natal.
Estos y otros catalanes fueron importantes en la vida económica y social de Lugo
————-
BARBAS

————-
NO tengo ninguna información fiable al 100%, pero me han dicho que en Lugo han vuelto las barberías y entiéndase por “barbería” sitios donde afeitan y cortan la barba. Hace años me comentaba Román, de la Peluquería Roando, sólo quedaban entre sus clientes dos personas que se iban a afeitar a navaja con regularidad: uno era el entonces Obispo de la Diócesis de Lugo, Fray José Gómez, y el otro un taxista jubilado al que yo conocía bastante porque en su etapa de trabajador guardaba el coche en un garaje de Recatelo. Creo que estaba emparentado con los de la Pastelería Ramón. En aquel entonces ya un afeitado costaba 700 pesetas. Con el tiempo me fui enterando de que lo mismo que en Roando pasaba en la mayoría de las barberías: que no tenían clientes. Ahora dicen que como las barbas han vuelto a ponerse de moda han vuelto las barberías, pero entiendo que para arreglarlas no para afeitarlas.
———–
LA MIA
———–
AHORA que hablo de “la vuelta de las barbas” caigo en que la mía no ha vuelto porque nunca se ha ido y que, en estos momentos, debo ser el lucense que la tiene desde hacen más tiempo. La dejé por vez primera en marzo de 1969. Al margen de la gente de mi casa tengo dos testigos de excepción: mi amigo y compañero Narciso García “Siso” y su esposa Fina. Me la dejé en un viaje que hice con ellos a Zaragoza; íbamos a transmitir la tristemente célebre promoción del Breogán y decidí dejármela porque permaneceríamos allí más de una semana. Me la afeité aquel mismo verano por las vacaciones que pasamos en Canarias y al regreso me la volví a dejar y hasta hoy. Llevo por lo tanto 46 años ininterrumpidos con la barba y no me la he cortado nunca. Por ejemplo mis hijos nunca me han visto sin ella. Probablemente si un día me la afeitase, que no lo tengo pensado, no me conocerían.
————————————————————
ASTURIANOS: FELICES Y AGRADECIDOS
————————————————————
AYER avisaba de que muchos seguidores del Gijón se quedaban en Lugo hasta unas horas antes del encuentro que ayer iban a disputar en La Coruña. Y así fue. Uno de nuestro habituales, Bolita, nos transcribía el correo que le puso una amiga de Gijón:
“¡Hola vasquito¡
Acabo de llegar, ¡menuda paliza!, pero mereció la pena, un buen partido, y los tres puntitos a casa.
Comimos en Lugo (por aquello que gracias a un gol del Lugo subimos a primera), somos agradecidos, había mucha gente que se le había ocurrido lo mismo. La plaza esa donde ponen los tenderetes en las fiestas de San Froilán…¡tenía color rojiblanco¡”

—————
¿CUANDO?
—————
NO tengo la menor duda: el de ayer fue el último domingo del verano. Pero ya no es lo mismo fijar el último día de la estación, porque acabo de escuchar que el otoño no entra hasta el miércoles. ¿En qué quedamos? ¿No era hoy, 21 de septiembre? Leo esta explicación técnica:
“Astronómicamente, comienza con el equinoccio de otoño (23 de septiembre en el hemisferio norte y 21 de marzo en el hemisferio sur) y termina con el solsticio de invierno (alrededor del 21 de diciembre en el hemisferio norte y 21 de junio en el hemisferio sur).1 En la zona intertropical del hemisferio norte, empieza el 23 de septiembre y se extiende hasta el 21 de marzo.”
Bueno, al final da lo mismo y por eso termino diciendo que el último domingo del verano ha sido de verdadero verano con temperaturas que al sol rondaron los 30 grados. Vaya por lo malas que han sido las últimas semanas.
—————
MUY BIEN
—————-
LA selección de baloncesto. Todo lo que se diga es poco. Lamentable que la ACB esté tan mal y no saque partido (que no lo sacará) de momentos como este.
———-
VISTO
———-
EN “Energy” dan con mucha frecuencia (a veces varias veces al día) un programa que se llama “Veterinario al rescate” y que como se puede deducir de su título trata de acciones y operaciones realizadas por un veterinario para curar a animales y especialmente mascotas. Está muy bien hecho y resulta interesante para el público en general y por supuesto de forma especial para los que tienen animales a su cargo.
———-
OIDO
———
EN USA sólo el 3% de los libros que se ponen a la venta son de autores extranjeros, el 97% restante, por lo tanto, han sido escritos por autores norteamericanos. En España, por ejemplo, no se puede decir que ocurra lo contrario, pero es un mercado mucho más abierto a creadores de otros países.
———–
LEIDO
———–
PABLO Iglesias, sobre la Selección Española de Baloncesto: “Bravo gladiadores. Grande Gasol. Como lo hemos disfrutado. Gracias equipo y felicidades a Francia por su partidazo”
Pablo Iglesias en un artículo reciente: “… los chicos de oro son en gran medida un grupo de millonarios dispuestos a vender su imagen a cualquier banco, empresa, multinacional o sindicato del crimen…”
¿Se lo imaginan gobernando?
——————
EN TWITER
—————–
• YUSNABY PEREZ: “Más de 20 opositores (cubanos) arrestados para que no asistan a la misa, decenas sitiados en sus domicilios, teléfonos intervenidos”
• YUSNABY PEREZ: “Acabo de hablar con Berta Soler y fue arrestada esta tarde cuando asistía a la invitación para recibir y saludar al Papa Francisco”
• A PEREZ HENARES: “Nada más español que eso de Trueba de renegar de serlo. Pero en su caso la estupidez se duplica: es de puro tonto escupirle a la clientela”
• FRAY JOSEPHO: “Cuando Juan Pablo II visitó (1987) el Chile de Pinochet, se reunión con víctimas de la represión política”
• MAR: “Aquí uno que se ha vuelto loco: Pedro Sánchez promete trasladar el Senado a Barcelona si gobierna el PSOE”
• EL ESPAÑOL” Francisco González (BBVA) “El proyecto secesionista va en contra Cataluña y de España”
• DAOIZ VELARDE: “Qué raro, en USA los estados ricos aportan más de lo que reciben, y viceversa…”
• GARCIA DE LA GRANJA: “Y no se quieren independizar…Sí, muy raro”
• LA RAZON: “Cataluña gasta en pensiones 4.544 millones de euros más de lo que ingresa por cotizaciones”.
• IGNASI GUARDANS: “Vuelo IB3208, hace un rato: “Sres. Pasajeros, les habla el comandante, Pau Gasol se ha vuelto a portar a lo grande, hemos ganado”
• NACHO CARDERO: “Solo el 16% de los catalanes cree en la declaración unilateral de independencia como solución”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NO soy un gran comedor. Lo he dicho muchas veces. Pero me gusta comer. Resumen: como poco, pero disfruto con la comida y resulta muy importante en la vida diaria. Los más próximos saben que cuando alguno se va de viaje a un sitio más o menos desconocido, al regreso, además de las preguntas habituales (¿qué fue lo que más te gusto? ¿Tuviste algún percance? ¿Está la vida muy cara?…) siempre me intereso de forma especial por la comida: ¿Comiste bien? ¿Qué tal los precios? ¿Qué fue lo que más te gustó de la comida típica? Viene esto a cuento porque por estas fechas se celebran las fiestas de Paradela. Varias veces he asistido a ellas; por ejemplo el pasado año. Y siempre ha cenado espléndidamente. ¿Platos raros que no se puedan disfrutar en otro sitio? No, no; todo lo contrario, lo más vulgar. Siempre lo mismo: chuletas con patatas fritas. Pero unas chuletas y unas patatas que en otros muchos lugares ni mucho menos están lo mismo de buenas. ¿Qué tienen de particular? Ni idea; sólo sé que están bastante más ricas. Tengo al respecto una opinión: el secreto no sólo está en la calidad de la materia prima, porque en nuestra tierra no hay ningún motivo para que tanto la carne como las patatas no sean de primera calidad. Yo estimo que el quid de la cuestión está en la forma de freír tanto la carne como las patatas. En el caso concreto de las patatas, es lamentable que en muchos sitios las pongan congeladas. Y las patatas congeladas son un recurso, pero no tienen nada que ver con las otras; son mucho peores. De la gastronomía depende mucho la visión que uno tenga de los lugares a los que viaja. Yo por ejemplo tengo un especial recuerdo de Paradela gracias a una chuleta con patatas fritas.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUGUESA muy crítica:
“Sr. Rivera, paréceme ben que vostede faga as xestións oportunas para que o Sr. Méndez teña antes a súa cita, pero este non é un problema illado, é un suma e segue no desmantelamento e privatización da Sanidade pública galega. Trátase de demostrar que funciona mal para logo xustificar que é insostible. Acaba de pechar de xeito indefinido a unidade de uroloxía e proximamente pechará algunha outra. Para o luns día 21, ás 11:30, está convocada unha manifestación no hall do HULA.”
RESPUESTA.- Ni tanto, ni tan calvo. El que haya disparates como el que recogí ayer, no quiere decir que todo sea lo mismo. Hay una campaña permanente de un sector contra la sanidad pública y siempre con los mismos detrás. He escuchado mentiras que ponían los pelos de puntas como que a los enfermo que requerían cuidados traumatológicos los colgaban de las puertas como remedio. Esto lo oí yo, en una charla para pedir apoyos para la campaña en pro de hemodinámica 24 horas, radioterapia y medicina nuclear.
- ROBERTO BELARMINO se ha dado cuenta:
“Habiendo visionado los vídeos a los que hizo ayer referencia el reporter Tribulete y sobretodo el de la BBC una cosa confirmo: EL ENTREVISTADOR ES SEGURO QUE NO ES NINGÚN ACÓLITO DE T.V. 3
Romeva: Vaya forma de hacer el ridículo.
RESPUESTA.- Pero ojo, cuando los acólitos se ponen a dar masajes a los independentistas, ríase usted de los tailandeses.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Seguí en la noche del sábado, en La Sexta, el debate de los candidatos a las elecciones catalanas. Aprecié una cosa: que había allí un señor que sabía que los suyos mandaban y que intentaba utilizar, y le salía bien de vez en cuando, el que los suyos mandaban. Me refiero al Sr. Romeva. Hizo mil y un intentos de interrumpir el discurso de los demás y se mostró tenso y nervioso. Acostumbrado a hacer lo que le diese la gana en TV3, no entendí que en otra televisión lo tuviese más difícil, que no imposible.
- En relación con el debate de 8 tv, La Vanguardia pidió a sus lectores que votasen para conocer su opinión. Según ellos, Arrimadas de Ciudadanos, con el 27% fue la ganadora, seguida de Romeva (25%), Albiol (24%), Iceta (14%), Anna Gabriel (5%), Rabell (4%) y Espadaler (2%)
- Con “El Mayordomo” Telecinco se llevó la máxima audiencia del prime time en la noche del sábado, superando el 17% de cuota de pantalla.
- “Un Tiempo Nuevo”, en Cuatro, se dio un respiro, consiguiendo los mejores números desde su estreno en este canal; tuvo una cuota de pantalla del 5,5, superando en 1,7 puntos el share de la pasada semana.
- Precisamente en “Un Tiempo Nuevo” contaron el sábado con Lorena Verdum a la que presentaron como sexóloga. Es verdad que ella hizo un programa de sexo (“Me lo dices o me lo cuentas”), pero por encima de eso ha sido notable actriz y sobresaliente entrevistadora. Su programa de entrevista “Balas de Plata”, ha sido de lo mejor que he visto en este género en televisión.
- Antena 3 estrena mañana “Mar de Plástico” una serie de intriga y misterio en el escenario de los invernaderos de Almería. En Atresmedia quieren hacer algo sonado y poder dar datos de audiencia fuera de lo habitual y ofrecen el primer capítulo simultáneamente, además de por Antena 3, por Neox, Nova y Mega.
- Y en Antena 3 mañana tiran la casa por la ventana y después de “Mar de Plástico” ofrece la primera entrega de la segunda temporada de “Al rincón de pensar” al que han simplificado el nombre y se llamará solamente “Al rincón”.
- ¿Casualidad? En mi casa sintonizo con relativa frecuencia y sin problema la televisión cubana. Ayer, mientras las emisoras españolas informaban ampliamente de la visita del Papa a la isla, la televisión cubana había interrumpido su señalar de imagen. Se oía, pero no se veía.
- ¿Campaña para retirar temporalmente a Jorge Javier Vázquez? El fracaso de “Cámbiame Premium” que ha sido retirado a poco de nacer junto con otros síntomas de cansancio, mueve a algunos a aconsejar unas “vacaciones” largas para Jorge Javier Vázquez, que apunta síntomas de empezar a estar quemado. El presentador estrella de Mediaset, al que sólo falta dirigir los telediarios, podría tomarse unos meses de descanso según ciertos medios.
- Como todos los fines de semana he comprado El Mundo y he visto su nueva revista “Papel”. Aun no la he leído. Estéticamente, está bien. Lo que no me gustó fue un artilugio que se presentaba como unas gafas para ver no sé qué y que ya eran imposibles de montar. Se las debió vender Ikea. Después de pelear con “aquello” lo tiré a la basura.
—————
EL PASEO
—————
CON Bonifacio y “La Piolina”. Frío, como viene siendo habitual desde hace unos días, y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Sin embargo no puede decirse que la civilización no progrese, pues en cada guerra le matan a uno de una nueva forma” (William Rogers)
“No hay mayor causa de llanto que no poder llorar” (Séneca)
——————
LA MUSICA
——————
HUBO un tiempo, los años 50 y 60 preferentemente que en España estaban de moda las rancheras. De Méjico nos llegaban en las voces de Jorge Negrete, Pedro Infante o Miguel Acebes Mejía, entre otros muchos. Precisamente de Acebes Mejía es esta versión de “Serenata Huasteca”, tema del que hay muchas versiones y que se escuchó mucho en España en los primeros años de la segunda mitad del siglo pasado.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY se despide el verano. Un verano no precisamente de los mejores de los últimos años. Bien hasta finales de julio y con agosto y septiembre tirando a malos. Llovió poco, pero las temperaturas no estuvieron a la altura de la estación. Esta semana de la transición al otoño tiene las siguientes características: No se prevén precipitaciones, en las primeras jornadas las temperaturas máximas serán suaves y la mínimas bajas, los cielos estarán casi siempre despejados y los mejores días los disfrutaremos a partir del jueves.
Jornada a jornada, este es el panorama:
- Lunes.- Nubes y claros. Máxima de 22 grados y mínima de 11.
- Martes.- Nubes y claros. Máxima de 18 grados y mínima de 11.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 21 grados y mínima de 10.
- Jueves.- Sol. Máxima de 23 grados y mínima de 10.
- Viernes.- Sol. Máxima de 24 grados y mínima de 11.
- Sábado.- Sol. Máxima de 25 grados y mínima de 11.
- Domingo.- Nubes y claros. Máxima de 23 grados y mínima de 11.

4 Comentarios a “¿A QUE JUEGA TELEVISION ESPAÑOLA?”

  1. Candela

    Mi perplejidad fue otra.
    Deseando que el milagro se materialice por fin para aquellas gentes, me gustaría comentar un poco sobre la homilía Papal desde la plaza de la revolución ayer en Cuba. No me desencantó en lo musical. Lo esperaba. Las oraciones clásicas al ritmo ‘de allá’ -especialmente en la Ofrenda-, me sonaron a gloria bendita.
    Los fieles, para mí que escogidos. Es decir, todos ellos de buen ver y gorditos- Nada de mellados a la ora de tomar la comunión ni cosa parecida. Seguro que ‘la cosa’ funcionó con carnet. Habría que investigar.
    No sabía que se pudiese ver tele en directo desde Cuba. Ayer intereconomía mantenía -a veces imagen (apenas se escuchaba lo que se decían el Papa y el brother) otras pantallazo en negro sin voz- desde el suntuoso palacio de la revolución.
    Está muy bien que desde allí traten de arreglar lo de las FARC, pero que “resuelvan” de una vez lo suyo.

  2. simple

    El nivel de censura (que palabra más fea) en este foro, es bajo. Hay que decirlo, en honor de su titular.

    Ayer puse un comentario, en absoluto peyorativo o combatiente contra el escritor Darío Xohán Cabana, contra el que nada tengo. Simplemente (no podía ser de otra forma, visto el nick que uso) trataba de situar políticamente al personaje, y para ello utilicé sus propias palabras, contenidas en un manifiesto firmado hace años. Y, a partir de ahí, que cada uno se forme su propia opinión.

    Y he de confesar que tenía un cierto temor de que el mensaje no fuera publicado, por cuanto este señor goza del aprecio del titular de la bitácora.
    La censura no se ha producido, de lo que nos congratulamos.

    Me contesta otro usuario de la bitácora, viniendo a decirme que, para radicales, los que defienden a Franco. Bueno. Pues vale. No tiene mucho que ver con lo que se estaba hablando, pero aceptamos franquista como radical.

  3. Suso Armesto

    Según el suplemento Buenavida, de El País, ocho buenos vinos que podemos comprar en el super por menos de 3€.

    http://elpais.com/elpais/2015/09/21/buenavida/1442837549_333258.html?ref=rss&format=simple&link=seguir

  4. Estudiantenjapones

    http://cincodias.com/cincodias/2015/09/21/empresas/1442841049_879672.html
    satisfacción del cliente

    Tras la problemática con los vuelos y las maletas –se llegaron a acumular unas 2.000 en El Prat pendientes de enviar a sus propietarios– que experimentó este verano Vueling, ha decidido prepararse para la siguiente temporada estival.

    “Hemos tenido incendios, meteorología adversa… No es excusa. Nos habíamos preparado, pero ha quedado claro que necesitamos un grado más alto de preparación”, ha admitido Cruz, y por ello se ha creado una dirección de calidad de servicio.

    Parece que no eran quejas sin motivo las expuestas aquí …..

Comenta