GARALVA
POR un mensaje que puso el C. D. Lugo en su cuenta de Twitter, me entero de la muerte de Pepe Garalva. No hace falta que les diga que era uno de mis grandes y buenos amigos, porque aquí con frecuencia hablaba de él tras las largas conversaciones telefónicas que manteníamos. Tenía un cáncer de pulmón desde hace más de un lustro y lo llevaba con singular dignidad. Nunca le oí quejarse y siempre estaba en algún proyecto. Seguro que ahora peleaba con su anuario del deporte. De mi relación con él podría escribir un libro, pero hoy no es el mejor momento para evocar tiempos pasados cuando todos éramos muy jóvenes y él puso en marcha aquella agencia de publicidad llamada Garalva, que después se convirtió, el nombre, en su apellido. Por cierto que Garalva era un acrónimo formado por los primeros apellidos de él (GARcía) y de su socio en la agencia de publicidad (ALVArez), en la que yo también tuve un cierto papel por los años 60. Contaré de aquello algunas cosas interesantes y divertidas en el futuro. Hoy solo dejaré aquí el testimonio mi tristeza por su muerte. Tenía 85 años.
——————————-
LO DE LA MUSICA (1)
——————————-
SE extrañaba ayer un lector de que no se hubiese vuelto a hablar del lío que muchas orquestas y representantes artísticos tienen con Hacienda en toda la Comunidad Autónoma:
“Por el verano la prensa y aquí mismo se ocuparon de los problemas que tenían con Hacienda las orquestas y los representantes de orquesta, sobre todo uno señor Fito que era el dueño de la Panorama, pero no se volvió a publicar nada más de esto, no sé si porque quedó en nada o porque lo están tapando.”
Le explico, nada de quedar en nada y nada de tapar nada. Hacienda sigue trabajando a tope y puedo adelantar que ha incoado una cantidad enorme de expedientes. Para darles una idea: sólo de una agencia artística han caído alrededor de medio centenar de agentes. Muchos se han declarado insolventes y otros han pasado por taquilla. La información me la proporciona de primera mano uno de los afectados, un conocido intermediario de Lugo: “Yo ya he arreglado con hacienda, he firmado y he tenido que pagar unos 20.000 euros. He sido uno de los que ha salido mejor parado, porque también era de los que tenía las cosas mejor. Pero otros muchos, incluso de Lugo, han tenido que declararse insolventes y cerrar sus empresas”.
Mi amigo queda en darme más datos que en cuanto tenga a mi alcance les contaré. Pero partan de que hay un antes y un después en la música gallega tras este caso.
————————————————————-
¿QUÉ PASA EN EL HOSPITAL DE BURELA?
————————————————————-
ME escribe un amigo para referirme un fallo gordo del Hospital de Burela. Su esposa tenía un control ginecológico fijado para el mes de junio. Acabando el mes de octubre sigue esperando la llamada. Para enterarse de lo que ocurría ha contactado con el Hospital y le han dicho que todavía estaban con los citados para el mes de abril. Parece ser que en agosto no hubo consultas y que en octubre no consultan todos los días. Algo pasa en el Hospital de Burela ¿Qué?
P.
————————–
TIMOS EN LA RED
————————–
HACIA tiempo que no reparaba en las “generosas” ofertas que me hacen por Internet. La última: una supuesta empresa llamada Microsoft Office me informa que han seleccionado mi email y que me han correspondido 980.000 dólares. Me solicitan para mandármelos, nombre completo, dirección, número de teléfono, país… Infantil el intento de timo, pero a pesar de eso se asombrarían de la cantidad de gente que pica. Conozco un caso reciente que si me autoriza la persona que me lo ha contado a hacerlo público les va a dejar atónitos. Casi once mil euros le ha costado la broma a un joven matrimonio lucense.
——————
ENCUESTAS
——————-
“LA tierra para el que la trabaja y las encuestas para quien las paga”. Es incluso más cierto lo segundo que lo primero en el caso de las encuestas políticas. Según la procedencia de la encuesta el resultado se ajusta bastante al pensamiento del que la ha encargado. Por lo tanto, háganles poco caso. Me parece un intento más de manipular.
————————————–
HOY CON LUIS CASTAÑAL
————————————–
FUE el organizador durante muchos años del Gran Premio Ciclista San Froilán y propietario de una de las peluquerías más antigua de la ciudad, que ahora funciona en la calle del Conde de Pallares. Pero una imagen clásica de aquella peluquería es la se puede ver en las fotografías antiguas de la ciudad, en la Ronda de la Muralla, saliendo de General Franco a la izquierda. Frente al Café Metropol. He quedado citado con Luis para hablar de estos y otros temas.
——————————————
EL NEGOCIO DEL PULPO (13)
——————————————
AYER he escrito sobre las numerosas alternativas que en la ciudad había para tomar el pulpo con un buen número de restaurantes especializados que cubrían prácticamente las necesidades de la ciudad y de los que vinieran de fuera para disfrutar del cefalópodo. Pero es que me quedaba corto porque obviaba otra oferta tan buena y asequible, la que parte de las muchas ferias y mercados que tienen lugar en ayuntamientos limítrofes con la capital y en las que puede faltar ganado, o vendedores ambulantes, pero en las que nunca falta un entoldado en el que se sirva en el más enxebre de los ambientes el “pulpo a feira”. Antes esos negocios vivían regular de los compradores y vendedores que participaban en las ferias, pero es que ahora esos son minoría, los más numerosos comensales con gestes de la ciudad que van a la feria por interés gastronómico y por ningún otro. Un caso especialmente significativo es el de la Feria de Castro que se celebra todos los miércoles. He ido un par de veces allí a comer el pulpo y me he encontrado con que aquello, más que a una feria tradicional se parecía a una caseta de las que se ponen en el San Froilán. La inmensa mayoría de los clientes eran vecinos de Lugo que bien con la familia, pero sobre todo en grupos de amigos, acuden tradicionalmente a ese mercado. Tengo un amigo, precisamente con el que fui esas dos veces que he citado, que lleva años sin fallar ni un solo miércoles. El pulpo en la Feria de Castro se ha convertido para él y para otros muchos asiduos en algo imprescindible los miércoles de cada semana.
———-
VISTO
———-
AYER escribía sobre un documental de Portugal que había visto en la televisión. Eran especiales protagonistas, como constante, las ciudades de Lisboa, Oporto, Guimeraens y Braga y en el reportaje, cuando se glosaban los atractivos de todas ellas, entre lo más destacado de casa sitio siempre había al menos una gran pastelería. Por lo que parece los dulces de Portugal son especialmente buenos. El aspecto desde luego hacía suponer lo mejor; trataré de comprobarlo cuando vuelva.
———-
OIDO
———
UNA de las peores cosas que le pueden pasar a un entrevistador de radio o televisión (en prensa resulta diferentes) es terminar una entrevista y darse cuenta de que el entrevistado no ha dicho nada. El desencanto es mayor si además percibe que no ha sido por la habilidad del entrevistado para escabullirse, sino porque no podía dar más de sí. Supongo que ese es el sentimiento que le ha quedado ayer a Carlos Herrera tras entrevista en su matinal de la COPE a Maritxell Batet, número 2 del PSOE por Madrid. Es verdad que cercaron a la candidata, pero no lo es menos que había acudido al programa sin saberse la lección y sobre todo sin creerse (esa es la sensación que daba) lo que estaba diciendo.
———–
LEIDO
———–
EN EL PROGRESO del viernes pasado. “Los promotores rechazan la tarifa de la SGAE para conciertos pequeños. Aseguran que se pretende cobrar por actuaciones de menos de 1.000 personas un 10%, mientras que en Europa es el 3%”
Pero es que la cosa es todavía peor. Porque aquí se habla de cientos de personas, pero la SGAE cobraría aunque solo asistiesen dos; o ninguna. Para darle una idea concreta: cobran hasta por un grupo de gaiteiros que se paseen por las calles de cualquier ciudad un día de fiesta.
——————
EN TWITER
—————–
• LIBRE COMERCIO: “Maduro es hambre y mucho más. Es la estulticia y a incompetencia hecha gobernante. En resumen: Socialismo del siglo XXI”
• DAVID MORAN: “Maduro descubre, 17 años después de malbaratar millones y millones de petrodólares nos ha llevado a la pobreza”
• FRAY JOSEPHO: “Colau prepara una moneda local para Barcelona. Seguro que es una medida muy progresista. Y el que lo discuta, facha”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Es triste encontrar gente que no entiende las cosas, pero peor es encontrar gente que prefiere no entenderlas”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Detienen al tesorero de su partido y Artur Mas habla de “caza mayor”. Nada de mayor, caballero. Es caza menor. Caza mínima. Mezquina a tope”
• RAFA CUIÑA: “Para min Podemos en Galicia e exactamente o mesmo que a avespa invasora asiática”
• MONTSE GARCIA: “CDC dice que hoy la fiscalía ha montado el espectáculo. Pues no sé si esto es muy normal… llevamos 4 años así” J.
• MANUEL RDZ. URIBES:- “En 2008, en la ONU había sobre todo víctimas del terrorismo. Hoy, en 2015, ha habido sobre todo, políticos..
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
LAS barracas también estuvieron alguna vez, no muchas, en lo que entonces era el Campo de la Feria y ahora la Estación de Autobuses. Fue por los años 70 y no se puede decir que aquello estuviese muy bien ordenado. Creo que siendo teóricamente un buen lugar, se ordenó muy mal. Lo que más tengo presente de entonces en la memoria fue aquel gran lío que hubo con la familia Camarero, que instaló su pista de coches eléctricos en lo que ahora es el jardín de la Plaza de la Constitución. Se produjeron ciertas discrepancias con el Ayuntamiento y, no recuerdo los pormenores del asunto, como consecuencia la pista fue inmovilizada después de las fiestas y se impidió a sus propietarios que la desmontasen. Permaneció allí meses y meses, vino el invierno, el mal tiempo, y la instalación, valorada en varios millones de pesetas de entonces, se deterioró de tal manera que cuando el asunto se resolvió, creo que a favor del ayuntamiento de Lugo y en contra de la familia Camarero, la otrora flamante pista solo era aprovechable para chatarra. Me gustaría saber cuánta gente de esta historia, que fue en su género la más desagradable de todas cuantas se han producido nunca en las fiestas.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ABISINIO y las pulperías
“Los de la Orden de Amantes del Buen Pulpo echamos de menos en tu excelente repaso, el Mesón Catro Rúas, que aunque está en la Milagrosa, y no propiamente céntrico, ofrece el mejor pulpo de Lugo, hecho corroborado por la ingente cantidad de parroquianos que suele abarrotar su sala.
También La Tasca, aunque no sea propiamente restaurant, ofrece un buen género, quizá un poco excedido de precio.
Por otra parte, terciando en el debate de cubrir Lugo, creo que no haría ningún bien a la parte monumental, impediría disfrutar de lo poco que han dejado íntegro la avaricia de los promotores, la estulticia de nuestros munícipes y la posible ineptitud de los arquitectos implicados en adefesios de todos conocidos.”
RESPUESTA.- Si ha leído con detenimiento mi referencia al tema de las pulperías resaltaba “…Creo que las hay muy buenas por la periferia de la ciudad…” pero no profundizaba porque desconocía muchas y no quería agraviar a nadie. Por eso únicamente cité las del centro. Sobre lo de tapar ciertas calles de la ciudad, precisamente en las zonas aconsejables no han intervenido nada los constructores. Pero opinar es libre. Y usted está en su derecho de hacerlo.
- CHOFER con segundas:
“La Tómbola de los jamones apoyada en el Untamiento . Esa sí que es una imagen didáctica.”
RESPUESTA.- Ya decía don José Trapero que los jamones son “chaves que dan en todas as pechaduras”
- PERPLEJO sobre la ubicación de las barracas:
“Dada mi juventud no sabía que las tómbolas, churrerías, coches de choque y demás atracciones del ferial se asentaban en las Plazas de Sto. Domingo, de la Soledad, Calles Quiroga Ballesteros y Teniente Coronel Teijeiro. Mi pregunta es por qué se trasladaron de lugares tan céntricos. ¿Molestaban a los vecinos? Vaya, si solo eran unos pocos días. Propongo el traslado de algunas atracciones del Parque a otras zonas céntricas, como en el Arde Lucus, y será un éxito seguro.”
RESPUESTA.- Es una posibilidad eso que usted dice. En relación con la marcha de la zona de Santo Domingo, yo creo que en principio fue por una cuestión de espacio.
- CHOFER más sobre barracas:
“Haciendo el repaso, “El muro de la muerte” si se refiere el nombre a dos motos circulando entrecruzadas en un tubo con el público alrededor mirando desde arriba, me suena más en la Plaza de la Soledad.
Agradezco el recorrido que has hecho, Paco, porque llevo años en el blog clamando en el desierto, para que regresen determinadas “barracas” para la zona descrita, evitando por un lado que se llenen de carpas con churrasco y por otro devolviéndole vida a las plazas dentro Murallas y más ahora con San Marcos reconvertido añadido a las clásicas.”
RESPUESTA.- Puede que alguna vez haya estado en Santo Domingo, pero mayoritariamente en el Campo de la Feria y en el entorno del Parque.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Partido de futbol Bate Borisov-Barcelona.- 4,4 millones de espectadores.
2) “Mar de Plástico”.- 3,7 millones.
3) “Champions Total”.- 3,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Fútbol. Champions League: BATE Borisov – Barcelona’ (24.2%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.3%)
La 1: ‘Corazón’ (12.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.4%)
Cuatro: ‘Las Mañanas de Cuatro’ (11.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.9%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h 15,1%.
- “Minuto de oro” para El partido de Champions protagonizado por el Barcelona. A las 22,34 horas lo veían 5.466.000 espectadores con una cuota de pantalla del 26,8% .
- Prepárense las quinceañeras para disfrutar a tope el próximo día 28 de este mes, miércoles, porque “El Hormiguero” se va a conmocionar con la presencia nada menos que de Justin Bieber que acude al programa para presentar su último disco. Hay que reconocerle al espacio de Pablo Motos el mérito de lograr, como ningún otro, la presencia de estrellas internacionales.
- Hay que reconocer que en Telecinco son unos genios a la hora de aprovecharse de circunstancias puntuales y sacarles el máximo partido a ellas y a sus protagonistas. Ahora crean expectación sobre Gran Hermano VIP y dejan caer la “noticia” de que en el programa podrían coincidir el cante Albano y la periodista Lydia Lozano, enemigos encarnizados desde hace años. A lo mejor todo queda en nada, pero de momento crean ambiente. Y como al final se confirme lo aprovecharán a tope. Son incluso capaces de invertir la situación de enemistad e inventarse un romance entre los dos. Expectación ante la aparición del libro “La Corte de Felipe VI: amigos, enemigos y válidos. Las claves de una nueva era” escrito por los periodistas Daniel Forcada y Alberto Lardíes y en el que, por ejemplo se cuenta que TVE compró un vídeo rodado en Méjico y en el que la entonces veinteañera Letizia Ortiz criticaba a la monarquía y elogiaba a la república. El vídeo fue rodado por un mejicano, compañero de clase de Letizia, durante un debate. Dicen que TVE pagó por él un millón de pesetas.
- Cine de Barrio cumple el próximo sábado 20 años y lo celebra con un especial en el que se volverá a ver la película DE Paco Martínez Soria “Abuelo Made in Spain”, que ha sido la más vista de la historia del programa. El lucense José Manuel Parada será uno de los invitados especiales del programa que él puso en marcha y bajo cuya dirección y presentación consiguió las mayores cuotas de audiencia.
- Antena 3 prepara la temporada de series que se iniciará en enero con entregas nuevas de las ya existentes y el estreno de otras. En la actualidad están en rodaje “Perdiendo el Norte”, “Allí Abajo” y “Bajo Sospecha”
- Telefónica y Prisa regatean 36,5 millones en dos litigios, uno en un arbitraje en la Cámara de Comercio de Madrid y otro en un auditor independiente. De esa forma, el precio final de la compra de Canal+ (DTS) por parte de Telefónica todavía no está cerrado.
El acuerdo de venta de la filial audiovisual de Prisa se fijó inicialmente, el pasado 30 de abril, en 706,81 millones. De ese importe, la teleco ya ingresó a la compañía presidida por Juan Luis Cebrián el 20 por ciento, es decir 565,44 millones de euros. El resto de la cantidad quedaba pendiente de la resolución de un contencioso que mantenían Prisa y Mediapro relacionado con los derechos del fútbol, así como de la revisión de los ajustes contemplados en el contrato. Por lo pronto, Prisa informó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el importe definitivo de la compra se dirimirá mediante procedimientos de resolución.
Según el acuerdo anunciado, Telefónica aportará 122,76 millones de euros en los diez próximos días, por lo que el precio mínimo de la compra de Canal+ alcanza los 688,16 millones. Esa cifra supone una rebaja para Telefónica de 18,65 millones respecto al precio máximo pactado la pasada primavera.
No obstante, esa última suma podría incrementarse en otros 36,34 millones de euros, hasta un máximo de 724,6 millones de euros, en función del sentido del arbitraje en la Cámara de Comercio de Madrid y en la firma del auditor independiente. En cualquier caso, Prisa se ha comprometido a informar sobre el precio final de la operación en cuanto se hayan resueltos los referidos laudos. (Fuente: Ecoteuve)
—————
EL PASEO
—————
COMO últimamente retrasamos la salida nocturna. Bonifacio y “La Piolina” duermen como troncos. En la calle noche fresca; en el cielo no hay nubes y se ven muy bien las estrellas.
———————
LAS FRASES
—————
“Las armas no tienen moderación; no es fácil aplacar ni contener la cólera de una espada una vez desenvainada” (Séneca)
“Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías; breve y eficaz por medio de ejemplos” (Séneca)
——————
LA MUSICA
——————
¿SABEN cuántas personas han visto en Internet los video clips de “Bailando”? Pues alrededor de 1.100 millones. Enrique Iglesias puede estar contento. Aquí tienen uno de ellos:
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
DURANTE toda la jornada de hoy disfrutaremos del sol y de temperatura agradable mientras luzca. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 10 grados.
22 de Octubre , 2015 - 9:32 am
Siempre que se habla de ” fuga de cerebros ” se hace en presente y siempre se olvidan de nombrar, por ejemplo, a los dos Iglesias, padre e hijo, a no ser para hacer humor barato .
Ningún español contemporáneo, Plácido Domingo aparte merece pagarle el reconocimiento exterior a la Marca España que ellos representan .
Seguro que con dejarlos vivir en paz sin intromisión en su vida privada estarían mas tiempo por aquí cuando su trabajo internacional se lo permitiera, pero para eso deberían saber ganarse la vida como ellos, toda esa plaga de comunicadores alcachofas-bayoneta, que no se encuentran precisamente entre esa fuga de cerebros, porque antes debfugarse habrían de encontrárselo .
Quien haya puesto el límite de 100 kms/h en el tramo Guntinés de la Autovía LUgo-Palas de Rey ( y Ex de Picos ) tampoco . Con ese mismo criterio la Ap 9 entre Santiago y POntevedra debería tener como máximo los 100 en todo elntrayecto y en muchos 80 Kms/h .
Buenos días y nada de pasantías .
22 de Octubre , 2015 - 19:08 pm
Confirmado por el Obispado, la Catedral de Lugo, es Patrimonio de la Humanidad
22 de Octubre , 2015 - 20:15 pm
Ha sido declarada por la Unesco el 8 de Julio de 2015, conjuntamente con la de Mondoñedo, de la cual fué Obispo fray Antonio de Guevara, a quien Miguel de Cervantes cita en el prólogo del Quijote, recodando su condición de escritor y obispo de Mondoñedo, tambien está reconocido el Monasterio de Sobrado dos Monxes; integrando de esa manera las cuatro rutas de la zona norte, el llamado Camino Primitivo, que se inicia en Oviedo; el Camino Costero, de 936 km de longitud, que entra en Galicia por Ribadeo, pasa por Mondoñedo y se adentra en la Terra Chá.
22 de Octubre , 2015 - 20:45 pm
Antes que patrimonio de la humanidad, es patrimonio Cristiano, cosa nada baladí que se debe recordar cuando se ponen en duda los valores heredados o se les quiere eliminar .
22 de Octubre , 2015 - 21:22 pm
http://m.youtube.com/watch?v=EXP80JHc2eM
Vainica doble – Caramelo de limón
Muere Gloria Van Aerssen, componente de ´Vainica Doble´. La cantante formó junto a Carmen Santonja un dúo que marcó la música pop española en los años 70.
23 de Octubre , 2015 - 17:39 pm
En mi primera visita a los estudios de Radio Popular, año 1982, Teresa Castro y Paco Rivera, junto con Rafa de la Vega, hacían el programa Viva la Noche. Me regalaron un disco single de 45 rpm. Era de Vainica Doble y aún lo conservo.
23 de Octubre , 2015 - 22:24 pm
Fecha: 15 de octubre de 2015, 20:10
Asunto: Opinion de la TV francesa sobre el independentismo catalán
Para:
Qué envidia de canales de TV y que manera tan educada de pronunciarse en un debate……
http://dolcacatalunya.com/2015/10/03/chapeau-asi-dejan-k-o-al-nacionalismo-catalan-en-la-tv-francesa/