Precios
COMO entre los habituales colaboradores de la bitácora han surgido estos días comentario sobre los cachés de algunas de las atracciones de las pasadas fiestas y más concretamente sobre los de “Fuxan os ventos” y “Los Planetas”, me encontré en la Casa Consistorial con la Concejala de Cultura y le pedí información en este sentido, aclarándole que era para publicarla aquí. La respuesta más o menos textual fue esta: “Si lo quieres saber para tu conocimiento te lo digo; si es para publicarlo no puedo”. Como mi estilo no es andar con engaños le dije que si me lo decía lo contaba y que no dejaba de extrañarme el motivo por el que se guardaba tanto secreto. Me dio una explicación que yo no comparto, pero la agradezco. Intentaré enterarme por otro conducto.
UNO de los ujieres del Ayuntamiento me cuenta lo siguiente:
“Hace unos días estuvo aquí con su familia un señor que tenía interés por ver el retrato de Carlitos “El de la vara”. Yo no sabía a qué se refería y me dijo que fue un personaje muy popular en Lugo y que por suscripción popular se le había hecho un retrato que estaba colgado en uno de los salones del palacio municipal. Tanto me insistió que estuvimos mirando por todas las dependencias y no encontramos nada que se le pareciese. El señor se fue bastante defraudado e insistiendo en la historia”
P.
SOBRE el tal Carlitos le informé y ahora a ustedes también, que era un indigente, disminuido síquico, que deambulaba por Lugo pidiendo limosna en los años 50 y que posteriormente estuvo ingresado en la residencia de San Vicente de Paul. Ahora ya ha fallecido por lo que yo conozco, pero aún por los años 90 lo vi paseando con otros disminuidos del mismo centro. Lo de “Carlitos el de la vara”, le venía porque siempre llevaba una vara bastante larga, más o menos de su altura, que no utilizaba para atacar ni para defenderse sino para hacer con ella algunos juegos; la manejaba con bastante destreza y en alguna ocasión le vi lucir sus habilidades en espectáculos de los titiriteros que por mediados del pasado siglo actuaban con frecuencia en Lugo, especialmente en los barrios. En Recatelo concretamente, en la época estival, era muy habitual que ofreciesen su arte; casi siempre ante la fachada del bar El Cachorro.
ME para en la calle Rogelio Lombó, director del Coro de San Antonio, para que le informe:
- En una ocasión te oí decir que el pulpo no fue siempre el plato típico de las fiestas de San Froilán.
- Efectivamente, antes que el pulpo fueron las anguilas. Cuando empezaron a escasear por la construcción de presas en los ríos y subieron mucho de precio, cedieron su sitio al pulpo. En la actualidad ya no tienen ningún protagonismo en la gastronomía de las patronales, pero lo tuvieron y mucho.
-¿Y eso lo tienes publicado en algún sitio?
- Pues supongo que sí, que lo habré escrito y contado en la radio; pero ahora mismo no te podría decir.
- Es que tengo una discusión con alguien próximo y me gustaría enseñarle alguna prueba.
- Trataré de encontrar alguna.
P.
HABLO por teléfono con Arturo Cerviño, Director de Cope Lugo. La radio es el tema. Estamos de acuerdo en casi todo. Quedo en hacerle una visita estos días. Por vez primera iré a aquella casa a no hacer nada que no sea saludar a los viejos amigos y compañeros.
DARÍO X. Cabana, Director de Publicaciones del Ayuntamiento me regala el libro “A festa máis fermosa do outono galego”. J. Luis Calvo y Yago Rodríguez Yáñez han recopilado trabajos de periodistas y escritores. Lamentablemente no están todos los que son, pero eso no empaña el proyecto de la Concejalía de Cultura, que con esta ya ha editado seis obras con el San Froilán como gran protagonista.
QUIQUE Rozas me cuenta que conoció al desaparecido Andrés Montes en 1986, cuando él era directivo del Breogán y tuvo que comparecer en Madrid ante gentes de la Federación, del Colegio de Árbitros y de los medios informativos a raíz de los incidentes de la noche del Oximesa: “Estaban todos, Montes también, frente a nosotros (Reboredo y Antonio Seral completaban la terna de representantes del club) y parecían la Inquisición. Hubo una cosa casi cómica, cuando alguien me estaba censurando, intervino Sancha padre para echarme un cable:”Este este muy buen chico, muy bien educado, he llamado a su madre para felicitarla por tener un hijo así”. Parece broma, pero fue cierto”.
SE ha muerto Manolo Gas, uno de los mejores y más versátiles músicos españoles del último medio siglo. Había nacido en Barcelona y tenía 69 años. Como Director Musical trabajó con estrellas como Lola Flores, Marisol, Víctor Manuel, Rocío Jurado, Nino Bravo, Miguel Ríos, Isabel Pantoja…; fue también pieza clave de agrupaciones importantes y adquirió especial popularidad gracias a su presencia en televisión, en discos y en conciertos dirigiendo la “Radio Topolino Orquesta”, formación que tenía en el vocalista Quin Laria otro pilar fundamental. La Topolino estuvo en Lugo varias veces, creo que todas en el Círculo, y la recuerdo especialmente en Carnaval, animando un Baile de Matrimonios y compartiendo escenario con la Banda Municipal. Allí entrevisté a Manuel Gas, que era una enciclopedia musical viviente y con el que hablé mucho de la antes llamada música “camp” a la que la Topolino se entregó con gran éxito. Sus discos tienen canciones clásicas de los años 50 como “Se va el caimán”, “Mi casita de papel”, “Santander”, “Mi vaca lechera”, “Rasca yu”, “Camino al Don”, “Tiroliro”, “Tres veces guapa”, “Hace un año”, “Toca madera”, “Santa Marta”… La “Radio Topolino Orquesta” era una agrupación muy bien dotada para bailar en fechas especiales como Fin de Año, Carnaval y similares; el repertorio era un “llena pistas”.
CARLOS Boyero es uno de los más ácidos críticos cinematográficos de este país y mantiene ese tono cuando deja el cine y se mete en otros berenjenales. En su periódico “El País” habla de los Ondas y carga contra uno para mí muy merecido:”Me cuentan que los racionales Ondas le han otorgado el trono a ese fascinante conductor de heces llama Jorge Javier Vázquez. Y deduzco que todo va bien, que legitimas el supremo valor de la audiencia, que los exquisitos valedores del público escogido –el Plus es otra cosa, leer “El País” y escuchar la SER otorga certificado de legalidad progresista—también saben apreciar las circenses virtudes del sonriente profesional de la televisión más asquerosa que existe” .
Recuerdo que los Ondas los concede la SER empresa, como “El País”, del grupo PRISA. También que el producto “Sálvame” es pura bazofia, pero Jorge Javier, el galardonado, lo hace muy bien; eso es indiscutible. Creo.
DICEN que “La conjura de los necios” es una de las mejores novelas americanas de todos los tiempos. Hay ahora una edición de bolsillo muy baratita, 10 euros, que recomiendo. Lo que desconocía es la historia de su autor, John Kennedy Toole, que se murió a los 32 años sin ver publicada su obra y mucho menos disfrutar de su éxito. Hay más de un Stieg Larsson.
AVISÉ el otro día de que la hora cambiaba en la madrugada del 31 al 1. Parece que me he equivocado y que será una semana antes. Se dijo que el cambio se producía el último sábado de octubre, que es el 31; pero lo correcto sería decir “el último domingo de octubre” y entonces resulta que cambia en la madrugada del 24(sábado) al 25(domingo). Espero que sea así y no haber causado ningún destrozo irreparable. De todas maneras, mañana lo confirmaré oficialmente.
REGRESO de pasear con Bonifacio y de disfrutar de una noche casi de primavera. Nada que ver esta temperatura con lasque padecimos días atrás. La llegada de las lluvias, a esta hora aún no ha caído una gota, producen una subida de las mínimas. Ya lo decíamos ayer.
20 de Octubre , 2009 - 2:48 am
PACO RIVERA :
Como ya me habías adelantado la luctuosa noticia… esperé a que tú la anunciaras en la Bitácora de hoy. Mi lamento es por este gran señor de
la música, Manolo Gas, que detrás de esa sencilla y bien acompasada Radio Topolino Orquesta… estaba su gran personalidad como músico.
El pianista, organista, compositor Manolo Gas, con su orquesta nos dio
gratas versiones de la música popular de los años 40 y 50. He aquí una…
http://www.dailymotion.com/video/x8qnee_radio-topolino-orquesta-tiro-liro_music
20 de Octubre , 2009 - 3:30 am
Benquerido D.Paco:
Es de agradecer su sinceridad por el detalle que nos quería proporcionar. Me he quedado alucinada con la concejaliña…
El tal Carlitos el de la vara viene a ser entonces algo así como nuestro San Genarín, curioso.
Y a los que les agrada la lectura, ahora que llega el mal tiempo según nuestro calendario Pacogozano, les vuelvo a recomendar la trilogía del mencionado Stieg Larsson. Si la primera parte está muy bien, la segunda es insuperable (la leí en tres días-y sin respirar-) y la tercera un potente somnífero. De la peli mejor no hablar.
En otro orden de cosas, pero al hilo del Sanfroi, quiero decir que en estas fiestas he conocido a la estupenda señora creadora de la churrería Galiano. Con sus 83 años y más de 60 (sesenta, sí!) acudiendo a nuestras fiestas escucharla contarme anécdotas del SanFroilán dos devanceiros fue mucho mejor que rebuscar en hemerotecas. En otra ocasión os cuento la que más me impactó, relacionada con la antigua ubicación del cementerio en nuestra ciudad.
20 de Octubre , 2009 - 7:18 am
Non era a pequena da casa, malia que todos tratábana coma tal. Que foi moi dada ás fantasías, e sempre andaba trebellando en artificios mais propios de rapaces que de nenas.
Emporiso pensaban os pais que medraba como unha virago. Que só a viñan buscar os nenos, para xogar ó fútbol, ir ós bares onde tiñan “Flippers”, e facer apostas imposibles. Como naquila ocasión que dixo ser capaz de comer unha araña peluda en troques lle pagaran quince partidas na máquina de bolas. E a banda tivo que acoquinárllas, pesiño a pesiño, namentras arrepiados vían que lle quedaba algunha pata moura entre os dentes.
Ou aqueloutro asunto de encaramarse por unha delas, ata o teito do salón de columnas do Círculo das Artes, facendo caso omiso dos requerimientos do inefable César e os abotonados adláteres por se baixar.
- ¡ Que me saquen a foto primero !, e chamaba polo Pampín, que ía coma notario da ordalía.
Cortálo pelo ó garsón, foi o que non aturaron nai e irmáns maiores. E a reconviron dabondo como para tratar de feminizarse un pouco. Que por dous meses gastou saia cun tartán á moda daquela, e deixóu medrar unhas trenzas ben feiticeiras que lle prestaban, por mor da pecosa faciana, e o pícaro sorriso, un aquél de endomingada Pipi Calzaslargas .
Adoitaba polo Entroido, disfrazarse varias veces ó día, mudando de aspecto tal, que nen a familia a recoñecía se os interpelaba pola rúa
Un martes de tal, esgotadas tódalas posibilidades de sorprender, apañou máscara dos sobriños, pantalón do irmán, e unha vella chaqueta que o pai xa non puña.
E dista guisa salíu ca banda –o millorciño de cada casa-, pola Plaza do Campo e lindeiros.
Ía calor, e cos esforzos danzarines que exixen as gaitas, posou a chaqueta na fonte de San Vicente.
Seguíu a troula facendo percorrido polos bares da zona, e ó chegar ó de Alberto, déulle por chamar á casa, por ver se algunha irmá quixera acoplarse á esmorga.
– ¿ Dónde estás ?. No te muevas de ahí por nada del mundo. ¡ No salgas!. Que ahora voy con mamá. ¡No!, aunque salgan los de tu pandilla, tú no te muevas de ahí !. ¡ Por Dios , no te muevas de ahí. En diez minutos estamos.
Definitivamente, Paloma toleara, pensou. Pero fíxolle caso, e quedou de palique na barra do Alberto, cando a comparsa colléu camiño, de cara ó Ferreirós.
Apareceron Paloma, o pai, a nai, e o tío Benigno.
– ¿ Y la chaqueta de papá?, foi o violento saúdo fraternal.
– Pues aquí, en la…¡Ay, no ! Debí dejármela en otro bar. ¡No!, quedó en la fuente. Lo siento, pero era de las viejas, y tú nunca te la pones ya,¿no, papá?
-Tranquila, princesa. No pasa nada. Pero vamos a buscarla.
En procesión airada, marchou a familia cara ó San Vicente. Estaba a chaqueta por baixo de trencas e mais roupa. Pero estaba. Para descanso da tribu.
Ela seguía sen entender nada, e un vago sentimento culposo, a piques de ser penitenciado, invadíuna. Mais don Alfonso, déulle un bico agarimoso, e cen pesos con desemulo.
– ¡Anda, vaite cos amigos e pásao ben. Pero non voltes tarde!
Marchou ela beilando ó de Piño. E metéronse eles nos soportales, cabe a librería Alonso. Ás palpadas, cacheou o pai os petos da prenda.
– Aquí está. Non hai problema.
E foron a tomar un café ó Centro.
Só anos mais tarde, enteraríase ela, que aquela noite, andivo trouleandólo entroido, polo Lugo de finais dos setenta, cun millón de pesetas no peto dunha vella chaqueta.
20 de Octubre , 2009 - 10:37 am
Yo no sé si “La Conjura de los necios” será uno de los mejores libros de la historia, lo que si puedo decir que yo lo he leído por lo menos seis veces, y nunca paro de reirme con las extravagancias de su protagonista Ignatius J. Reilly.
20 de Octubre , 2009 - 11:05 am
El 7 de noviembre a las 12:00 h en
Alonso Martínez nos manifestamos por:
La insostenible carga fiscal que soportamos y el despilfarro
del dinero público.
La escandalosa extensión y profundidad de la corrupción
en España.
La creación de una extensa casta
política, formada mayoritariamente por
personas que nunca han trabajado y que vive a
costa de contribuyente.
Las elevadas dosis de abuso, arbitrariedad e
impunidad con las que se ejerce el poder.
La subvención con el dinero de todos a ciertos
grupos de presión, (artistas, cineastas, sindicatos, banqueros
y muchos otros), con el fin de comprar su apoyo.
El creciente control de los medios de
comunicación por parte de los poderes públicos a través de la publicidad
institucional y del sistema de concesiones, que está poniendo en entredicho
la libertad de prensa.
La degeneración de nuestro sistema político, que ha vaciado
de contenido real los principales órganos políticos y de representación y
ha llevado a la desaparición de la mayor parte de los mecanismos de control
del poder.
Por todo ello, proponemos reformas urgentes que limiten el
gasto inútil, pongan freno al reparto clientelar de los recursos públicos,
eviten la explotación de los contribuyentes y de las empresas, establezcan
un sistema digno que garantice el control del poder y el gobierno limitado
por las leyes y devuelva la competencia y la responsabilidad a quien siempre
debió pertenecer: los ciudadanos y la sociedad civil.
http://www.clasesmedias.org
20 de Octubre , 2009 - 12:12 pm
Compartirlo es justo, pero no tomen ni una rebanada de mi pastel.
http://www.youtube.com/watch?v=GS2_dmRURuE&feature=PlayList&p=DE3CF8C25E94A327&playnext=1&playnext_from=PL&index=1
20 de Octubre , 2009 - 12:35 pm
(Un retrato de un pobre joven disminuido está entre lo que tiene la Minguillón en el Museo. No sé si tendrá que ver algo con ese Carlitos, o con la idea de su retrato)
20 de Octubre , 2009 - 14:09 pm
“Lingoa proletaria do meu pobo
eu fáloa porque sí, porque me gosta,
porque me peta e quero e dame a gaña;
porque me sai de dentro, alá do fondo
de unha tristura aceda que me abrangue
ao ver tantos patufos desleigados,
pequenos mequetrefes sin raíces
que ao pór a garabata xa non saben
afirmarse no amor dos devanceiros,
falar a fala nai,
a fala dos abós que temos mortos,
e ser, co rostro erguido,
mariñeiros, labregos do lingoaxe,
remo i arado, proa e rella sempre.
Eu fáloa porque sí, porque me gosta
e quero estar cos meus, coa xente miña,
perto dos homes bós que sofren longo
unha historia contada en outra lingoa.
Non falo pra os soberbios,
non falo pra os ruís e poderosos,
non falo pra os finchados,
non falo pra os estúpidos,
non falo pra os valeiros,
que falo pra os que agoantan rexamente
mentiras e inxusticias de cotío;
pra os que súan e choran
un pranto cotidián de volvoretas,
de lume e vento sobre os ollos núos.
Eu non podo arredar as miñas verbas
de todos os que sofren neste mundo.
E ti vives no mundo, terra miña,
berce da miña estirpe,
Galicia, doce mágoa das Españas,
deitada frente ao mar, ise camiño…”
20 de Octubre , 2009 - 14:10 pm
Hay un comentario de Honorio que hace mucho tiempo no se asoma por aquí y espero no sea por nada desagradable,que habla de Carlitos de la vara.Es en relación a un premio que dieron en una verbena al mas feo de los asistentes y fue a finales de los cincuenta.Lo estaba buscando pero tengo que interrumpir ineludiblemente.Saludos dsde Tenerife a todos.
20 de Octubre , 2009 - 14:20 pm
SÍ, ES INDECENTE
Me gustaría transmitir a todos los CIUDADANOS lo que en estos tiempos de penuria general para todas las economía, yo considero indecente.
· Indecente, es que el salario mínimo de un trabajador/a sea de 624 ¤/mes y el de un “Sr./Sra.” diputad@ 3.996 ¤/mes, pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a los 6.500 ¤/mes;
· Indecente, es que un Sr./Sra. catedrátic@ de universidad o un Sr./Sra. cirujan@ de la sanidad pública ganen menos que un concejal de festejos en un ayuntamiento de tercera;
· Indecente, es que los polític@s se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre claro está, por unanimidad, por supuesto y al inicio de cada legislatura);
· Indecente, es comparar la jubilación de un diputad@ con la de una viuda;
· Indecente, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los “Srs./Sras.” diputad@s les baste con “SOLO” siete años y los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima necesiten solo jurar el cargo;
· Indecente, es que los diputad@s sean los únicos “trabajadores” (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF;
· Indecente, es colocar en la administración a miles de asesores, amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados; o liberados con sueldo de partidos y sindicatos …
· Indecente, es el millonario gasto en mediocres TV autonómicas creadas al servicio de la pervivencia en el trono de políticos más mediocres;
· Indecente, es el ingente dinero destinado a sostener los partidos políticos, aprobado por los mismos políticos que viven de ellos; (otra de Juan Palomo)
· Indecente, es que a un polític@ no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer un cargo (y no digamos intelectual o cultural);
· Indecente, es el coste que representa para los demás ciudadanos españoles, sus comidas, sus coches oficiales, sus chóferes, sus viajes (siempre en gran clase) y sus tarjetas de crédito por doquier;
· Indecente, es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año;
· Indecente, es que sus señorías cuando cesan en sus cargos, tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses;
· Indecente, es que ex-ministros, ex-secretarios de estado y ex-altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público;
· Indecente, es que se utilice a los medios de comunicación para transmitir a la sociedad que los funcionarios solo representan un coste para el bolsillo de los ciudadanos.
· Indecente, es que nos oculten sus privilegios y prebendas (sustantivo femenino que significa ganga, inmunidad, sinecura, poltrona, enchufe, momio, chollo, bicoca, etc., etc.,) mientras vuelven a la sociedad contra quienes de verdad les sirven.
· INDECENTE, ES QUE SIEMPRE SE ARREGLE ESPAÑA y sus presupuestos, CON EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS !Mientras hablan de política social y derechos sociales¡
20 de Octubre , 2009 - 15:25 pm
Si yo fuera concejal y no me atreviera a dar datos a la opinión pública sobre mi gestión es que o bien es de vergüenza o bien es que tengo algo que ocultar.
De todas maneras, comentando el precio de Los Planetas con un allegado muy metido en el mundo artístico y musical, me comentaba que seguramente Lugo hubiera pagado cerca de 30.000€ por ellos, y no los 50.000€ que me comentaban por otras fuentes, aunque a lo mejor se tuvo que llevar también algún otro espectáculo en el paquete.
Sobre La Conjura de los Necios, el que haya leído el fantástico libro de Kennedy Toole se dará cuenta de que Ignatius J. Reilly es mi modelo de conducta para andar por la vida y por internet. Lo apunto todo en libretas Gran Jefe, pataleo en el cine cuando no me gusta la película, como pantagruélicamente perritos calientes, escribo anónimos amenazantes, etc.
Recomendable e imprescindible para cualquier persona que se vista por los pies.
20 de Octubre , 2009 - 15:36 pm
Por cierto Paco, vaya palito le da a tu hija tu vecino De Vivero en su columnita de El Progreso de hoy. La verdad es que no parece que la modestia sea la mejor virtud de este profesor jubilado
20 de Octubre , 2009 - 15:55 pm
De Bonifacio a Trifón y tiro porque me toca después del café;espero a Cristina, que ya tiene el tic de Paco “mañana les cuento” y nos va a contar lo que le dijo la Churrera sobre el cementerio sobrre el que se asienta el Hotel donde Honorio tuvo sus más y sus menos en el aparcamiento subterráneo, con el Chimeneas ..
Esto promete . Paco, las canciones que mencionas están el la “Juke vox” de tu bloj .
20 de Octubre , 2009 - 16:07 pm
A Plinton-
Ahora sí te acercas más al precio de Los Planetas.
Yo como profesional del tema y persona que lleva contratando espectáculos al Ayuntamiento de Lugo ,( como a 50 más ), desde hace 30 años no debo de hacerlo público sin su consentimiento.
Dirigiros a nuestra asociación de ARTE y os darán datos de su manager personal.
Aunque ya os adelanto los cachés nunca son fijos,siempre son negociables.
Lo sabe bien Paco . Muy buen negociador. Lo mejor que ha tenido Lugo en un departamento como el de cultura. ( Y no es pelota ; cuando haya que “darle” le voy a dar.
P.D. En treinta años de profesión he vendido artistas en mayor o menor cantidad a todos los colores políticos. Incuso antes de la democracia .
Es decir de todo menos peloteo.
Un saludo
20 de Octubre , 2009 - 17:21 pm
CRISTINA :
Cristi… Me llama mucho la curiosidad sobre ese “nuestro San Genarín”…
Precisamente, en León capital, subyace ese “historial” (leyenda popular)
del tal “Genarín”… Hace unos años viene celebrándose en León, por la
semana santa (no tan santa en la capital leonina, en esos sacros días, en que la gente van al Barrio Húmedo -lo de “húmedo” es por los vinos y tapas- a “matar judíos”… extraño hábito en una ciudad en la que hubo nutrida colonia hebrea) el “Entierro de Genarín”, mendigo atropellado por
un camión de basura y recogido su cuerpo por una prostituta. Xa contarás.
El tal Carlitos el de la vara viene a ser entonces algo así como nuestro San Genarín, curioso.
En otro orden de cosas, pero al hilo del Sanfroi, quiero decir que en estas fiestas he conocido a la estupenda señora creadora de la churrería Galiano. Con sus 83 años y más de 60 (sesenta, sí!) acudiendo a nuestras fiestas escucharla contarme anécdotas del SanFroilán dos devanceiros fue mucho mejor que rebuscar en hemerotecas. En otra ocasión os cuento la que más me impactó, relacionada con la antigua ubicación del cementerio en nuestra ciudad.
20 de Octubre , 2009 - 17:27 pm
CRISTINA :
Perdona, Cristi, y demás sufridos “blggers”… por mi habitual despiste en no borrar el sobrante del comentarista “a comentar”. No tengo remedio…
Bueno, aprovecho para decirte algo más… Respecto al viejo cementerio,
yo sólo conocí, desde 1958, el ubicado al principio de Ramón Ferreiro, que
llegaba, creo, su tapial hasta la calle José Viador… El caso que yo no vi, pero sí mi hermano Carlos… fue con ocasión de una limpieza en dicho lugar… viendo, en ese momento, a una viejita con una hueso de su marido
entre las manos… exclamando: “¡Ay, meu Antoñico! ¡Ay, meu amor!” [sic]
20 de Octubre , 2009 - 17:49 pm
La cita de más arriba, aunque no recuerdo de qué autor sea, peca de lo que tantos: “porque …me da”, non “porque dame”.
“Eu falaría, cando me dera a gana,
si houbesen de escuitar
orellas aguzadas.
Pra falar como manden
clérigos sin sotana
meigas de pouco lume
osos sin sal nin gracia,
sedicentes proletarios
a prole da vagancia,
xa non me paga a pena,
xa se cega
o fío da gadaña”.
20 de Octubre , 2009 - 17:50 pm
Apetitoso Pepe: Velaí un remedo:
” Ay,meu Antoñico
¡Ay, ay, meu amor!…
(si cuadra, na sopa
ou ben, no caldiño…
¡saberás mellor!)
Poemario: As vellas antropófajas
20 de Octubre , 2009 - 17:55 pm
Galega galega lengua
Nenos homes e mulleres
Que falala nun e mengua
Nin a gañas nin poetas
Boa pra todolos seres
Tamen pra nombrar os rios
Fontiñas das augas netas
Prados e montes de Ceres
E dos paxaros os pios
Dos carballos e castaños
E do forno io panciño
De centeo e touciño.
O galego aqui falando
Con outros nenos xugando
Nun foi da Mesa ensino
Na miña aldea aprendino.
Tamen prendin castellano
Por si a Castela o grano.
Galega galega lengua
Que falala nun e mengua.
Desde Madrid amorciño
Che mando este troviño.
20 de Octubre , 2009 - 19:20 pm
TRIFÓN CALDERETA :
Meu… non teñas medo, ista vez, de que no meu comentario métase ise intruso de “Avefría” (¡Ave María, Deus nono quera!) coma pasóu onte…
Bó, só dicirte que o teu comentario dhoxe, amáis de ben feito é todo un
documento inesquecible na historia de Lugo. Tamén, porque ise entorno
da Praza do Campo, a fonte de San Vicente Ferrer (dominico coma mín) mailo principio da Rúanova (na esquerda, millor, botando de menos o vello Portón da Cinza). Oh, e isa nena (ánimo de Jung) fáime lembrar uns versos únecos dunha sensible poetisa luguesa: Marina Cillero, amiga de teu, cando no seu poema “A door esquecida” (do libro “Xistral”, nº 10 ano 2007) ila di…
“pero naceu nena nun mundo de nenos”…
¡Cantas mulleres deixaron a sua forte-feminidade polos homo-prexuicios!
Noraboa, Trifón, o teu relato é pra gardar na antoloxía diste Blog de Paco.
20 de Octubre , 2009 - 19:20 pm
Así que crees que sabes distinguir el cielo del infierno.
http://www.youtube.com/watch?v=RqVY4nGLMVg&feature=PlayList&p=DE3CF8C25E94A327&index=17&playnext=17&playnext_from=PL
20 de Octubre , 2009 - 19:32 pm
- Era la más hermosa…- lloraba el enamorado.
- Y la más sabrosa … – se relamía el gusano.
20 de Octubre , 2009 - 19:49 pm
Que el viento del sur del norte lo sea
Y la tierra puede girar al reves
Solo un poeta y sus versos tal crea
20 de Octubre , 2009 - 19:59 pm
Estuve leyendo la columna de Jorge De Vivero y al final dice que Schuster significa Zapatero y yo creía que Zapatero significaba Schumacher. A ver si algún germanófilo me saca de la duda.
20 de Octubre , 2009 - 20:05 pm
A los gusanos de la muerte
Que de su cuerpo haceis la tierra
Alli las flores de tal suerte
20 de Octubre , 2009 - 20:07 pm
En aleman Zapatero no significa nada como la propias palabra da a entender
20 de Octubre , 2009 - 20:13 pm
ANA :
Tu nombre, como bien sabes, es un palíndromo… lo que significa que, lo leas por donde lo leas… siempre es el mismo. Ojalá la moral del hombre
fuera, en sentido figurado, un palíndromo: siempre igual… Ese genial libro
de John Kennedy Toole, tampoco es palíndromo, pues no tiene consistencia
al pasar de la fantasía a la fatalidad… Y es que no podemos cambiar, por mucho que queramos, la doble moral humana. Ayer, éramos buenos; hoy
ya no somos tanto… En fin, amiga, seguirá vigente la frase “Homo homini
lupus” de Hobbes, aunque la original de Plauto, es: Lupus est homo homini.
20 de Octubre , 2009 - 20:30 pm
¿SABÍAIS ALGO DE ESTO?
Amigo local, fuera de Madrid… estas cosas apenas trascienden. También en Aluche se han recogido firmas, por ejemplo, para que el Ayuntamiento
dé marcha atrás en el Impuesto de Basura… Pero, luego la norma será:
“Primero paga y luego se atenderá tu reclamación”. ¿No es puro cinismo?
Este otoño que parece venir frío, se está “calentando”… Desde luego, las
manifestaciones ciudadanas “molestan” a los políticos. Pero, ¿sabíais que lo que más les amedentra es la abstención (cuanta más alta, peor) en las
urnas de sus gobernados? Ya lo dije: “el voto es una patente de corso”…
20 de Octubre , 2009 - 20:31 pm
Schuhmacher= El que hace o hacedor de zapatos.
Schuster= El que arregla zapatos.Zapatero remendón=Flickschuster.
Tal y como dice Strujenbajen: Zapatero en alemán no significa nada.
20 de Octubre , 2009 - 20:33 pm
Alpargatas:
Ese profesor jubilado que dice le da un palito a M.Rivera,no hay mas que mirarle la cara y percatarse de que es uno de tantos que les ha pasado su etapa y a nadie interesa y quizás no interesó nunca su sapiencia prestada,inútil y desde luego nunca creadora de riqueza.A mucho literato ha mantenido y mantiene este país,gentes en su mayoría inservibles para nada savo para cobrar o megafonear las virtudes de quien los mantiene o paga con fondos del erario.Algunos incluso se llegan a creer que prestan un gran servicio y da lástima verlos hacer pinitos ridículos para autoconvencerse de que mantienen su hipotético candelero.
20 de Octubre , 2009 - 20:40 pm
Suerte es en tu pecho mi corazon inerte
Con tu recuerdo lates y le das la vida
Aqui la orilla sin retorno de la muerte
20 de Octubre , 2009 - 20:45 pm
Pepe Beethoven:
¿Puede usted emitir opinión acerca del nuevo sistema informatizado para contar con exactitud el número de asistentes a una manifestación?
Es que antes se calculaban personas por metro cuadrado y aunque no era exacto había una aproximación.
Ahora el sistema cuenta las personas desde una altura de un cuarto piso.
Han certificado que la última de Madrid,el sábado pasado,había cincuenta y cinco mil almas y no me cuadra.Vd. que es persona experta en estas técnicas y otras a lo mejor pudiere dar una orientación.Gracias.
20 de Octubre , 2009 - 20:45 pm
(JUKEBOX) :
That’s right, Juke… “Compartir mi dinero es justo, pero ni lo toques”. Esa es la “doble moral” del Tío Sam. A propósito de esa moneda (no de curso
legal) que dice “We trust in God”… siempre lo cambio: “We trust in Gold”.
Es muy bonito criticar al dinero como hacía Pink Floyd (“get out”, vai fora)
pero no dejaban de pasar por taquilla ni rebajar sus emolumentos. Igual harían Tommy James & Shondells con aquel histérico “Money, money” ¡Xa!
http://www.youtube.com/watch?v=r7_1Pe8-1dY
20 de Octubre , 2009 - 20:54 pm
Yo bien quería a estos… (polo menos)
http://www.youtube.com/watch?v=t-8K8Hj8bxE
20 de Octubre , 2009 - 20:56 pm
¡INDECENTES ! ¡¡INDECENTES!! ¡¡¡INDECENTES!!!
Y como muestra, un botón. Veamos un ejemplo simple y sencillo, para comparar a un polític… con un funcionari@ o un jubilad@.
Top Ten DE ESPAÑA 10 políticos. A PELO Y SIN DIETAS (QUE TAMBIEN PUEDEN VIVIR DE ELLAS)
1. Presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla 164.043,54 euros
2. Presidente de la Diputación de Barcelona, Celestino Corbacho 144. 200 euros
3.. Alcalde de Barcelona, Jordi Hereu 117.398 euros
4. Presidente de la Diputación de Lleida, Jaume Gilabert 108.220 euros
5. Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón 100.743 euros
6. Presidente País Vasco, Juan José Ibarretxe 99.574 euros
7. Presidente de la Diputación de Vizcaya, José Luis Bilbao 99.540 euros
8. Presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre 98.700 euros
9. Presidente de la Diputación de Girona, Enric Vilert 98.000 euros
10. Presidente de la Diputación de Palencia, Enrique Martín 97.339 euros
20 de Octubre , 2009 - 21:11 pm
Con el café solo, por encima del Leuro, es muy fuerte exponer las soldadas de la jet politica;que uno no es de piedra y se tropieza con esto y con la noticia de que se puede ser Pirata con 17 y no pasa nada y se le revuelven todas las células madre que porta, con jrave pelijro de corte de dijestión (3J).
20 de Octubre , 2009 - 21:12 pm
http://www.youtube.com/watch?v=EHtZJC_4YmE
20 de Octubre , 2009 - 21:15 pm
JUA-JUA-JUA :
Pois claro, Jua-jua-juá… Xa o dixo Rosalía (e non estaba tola), a ver si recordolo… “San Antonio bendito, dádeme un home, aunque me mate, aunque me esfole…” e sigo máis adiante… “Dáimo, meu santo, anqu’os
pes teña coxos, mancos os brazos…” Pois, amijo ou amija, San Antonio
deulle a pobre vielliña un pé ou un brazo… non hai dúbida. Non rirse, eh.
20 de Octubre , 2009 - 21:31 pm
Mañana, frío y paraguas.
http://www.youtube.com/watch?v=s-HYiswly4I
20 de Octubre , 2009 - 21:34 pm
CRISTINA :
Gracias… a tí y a Jua-Juá por entender mi ironía escatológica… Hay que quitar hierro a este, uf, “otoño caliente”… Me han hecho reír esos versos paralaelos (non, para “lelos”): “Era la más hermosa…lloraba el enamorado.
Y la más sabrosa … se relamía el gusano”. Justo con es dicho popular ya
comentado por mí, creo recordar…
“Lo que se van a comer los gusanos, que lo disfruten los cristianos”.
20 de Octubre , 2009 - 21:56 pm
Eso somos, Pepetoven: Motas de amor y jarana, polvo viene y polvo va…
Y al final de la “jornada”, revertiremos en polvo de variopinta ensalada.
20 de Octubre , 2009 - 22:02 pm
Dentro de cincuenta años, NADIE nos recordará …
¿No te parece asqueroso?
20 de Octubre , 2009 - 22:29 pm
PACO SILVOSA COSTA :
Korreckt, mein Kamerad… Lo mismo diría “meine Schwager, Siegfried”…
¡Ojalá hubiera sido Zapatero alemán, quiero decir, de apellido al menos!
porque hubiera ganado el Grand Prix, como Schuhmacher; hubiera sido
un “crack”, como Schuster, y remendaría la Crisis. Ah, das macht nichts!
20 de Octubre , 2009 - 22:39 pm
¡¡ Más Bichos-bois!!
http://www.youtube.com/watch?v=5d5VsWOK_CQ
20 de Octubre , 2009 - 22:45 pm
E para rematar, la namberwuán:
http://www.youtube.com/watch?v=DT0UiD6QSIc
20 de Octubre , 2009 - 23:01 pm
UN REGALO PARA DOSITA.
http://www.youtube.com/watch?v=mkKLrGg6RvQ
20 de Octubre , 2009 - 23:03 pm
Los cementerios están llenos de algo que un día, fue gente, y que se consideraban, la mayoría, imprescindibles…
Hace poco ví una “película peculiar”: El extraño caso de Benjamin Button, o bien: de por qué no nacemos siendo viejos y morimos siendo bebés. No es que Pitt y Blanchet lo hagan divinamente pero puede valer.
20 de Octubre , 2009 - 23:23 pm
pasear en un Corvette descapotable de 1960… por la cálida costa californiana… escuchando en la radio “your summer dream”…un sueño maravilloso…la antítesis de la muerte.
20 de Octubre , 2009 - 23:27 pm
qué mejor época?…qué mejor mundo?
http://www.youtube.com/watch?v=3QCZ_bv9aLc
20 de Octubre , 2009 - 23:39 pm
Lo mismo…con terciopelo azul
http://www.youtube.com/watch?v=T3xhr8XrMKo
21 de Octubre , 2009 - 0:16 am
Ahí va un clásico.
http://www.youtube.com/watch?v=nfWVKQoRXhk
21 de Octubre , 2009 - 0:17 am
Ay, Bruja… esa historia ya me la sé. Eleve usted a Reinita al “balde” (tal que así: erre al tres) y entre base y exponentes, a Dosita casi le toca dormir no cesto
Muchas gracias, Bruja Buena
21 de Octubre , 2009 - 0:35 am
I. CRUZ :
Querido Ignacio Cruz o querida Inés Cruz… En primer lugar, no soy ni agrimensor ni topógrafo. Pero, a mi lúcido entender homínido, creo que
existen 3 formas o métodos de averiguar, o estimar mejor dicho, el nº de manifestantes en una concentración humana. Veamos: 1) A “ojo de buen
cubero”. Si el Sr Cubero es político… seguro que su estimación se duplica.
2) Cálculo espacial del recorrido humano: metros cuadrados del espacio…
totalmente ocupado por la masa humana, estimando una media corporal.
3) Método informatizado, a base de amplia foto aérea, colocando un nº sobre cada persona asistente… para luego “indexar” correlativamente tales números de un modo lógico cifrado. NOTA: En los 3 supuestos, habrá
que tener en cuenta… los niños soportados a hombros o en brazos. Y, por
supuesto, los “camuflados” en árboles (si hubiera). Igualmente, hacer una
media ponderada de cuantos estén ocultados por árbol o paraguas. Pufffff
Amiga/amigo… si te digo la verdad, lo más aproximado, como tú dices, es
el metro cuadrado… pues el cálculo informático varía según el dato que el
operador le quiera poner; es decir, puede ser perfectamente manipulado…
P.D. No entran en ese cómputo: policías, sanitarios, voluntarios protección civil y, también, curiosos y viandantes que, ocasionalmente, deambulaban
21 de Octubre , 2009 - 0:39 am
No es la versión de Otis , pero se puede entender.
http://www.youtube.com/watch?v=50BjNBKq918
21 de Octubre , 2009 - 0:51 am
PLAZA INÚTIL (S.F. 2009)
Mira por donde, Plaza… aquí la “agrimensura” o cómputo de concentración
agraria (lo digo por los concentrados en el agro o campus) no tiene mucho
problema. En primer lugar, recuento del tronco residual de cada “tocho” de
entradas o boletos vendidos… A este total se puede añadir un 10 o 20 % como mucho de “colados”, bien por ser “escurridizos” (haya o no un torno)
o por “pasar bajo cuerda”. Por supuesto, no se contabilizarán los músicos,
montadores de equipo, técnicos, personal de seguridad y sanitarios. Ah, he
omitido la palabra concierto, propia del clásico “statu quo” (no Status Quo).
21 de Octubre , 2009 - 0:54 am
http://www.youtube.com/watch?v=3xxe5b8OdZk&feature=related
21 de Octubre , 2009 - 1:12 am
ES COMO ESTO :
Bueno… más bien, habría que decir: “INDECENTES DOCENTES”… y no me
refiero a los mal pagados profesores (¡lo que tienen que aguantar con esta
Generación Perdida!), sino a la nueva clase política que debería enseñar (“docere”), a los gobernados, con su propia vida honesta, no superando los
1200 x 3 € al mes (estimando los 1200 € como sueldo mínimo, digno), al suponer que todo un personaje político VALE TRES VECES MÁS… por su especial cometido (dedicación, peligrosidad, etc). En suma, unos 50.000 €
al año. ¿Os parece poco? ¿Y los pensionistas que cobran 5.000? ¡JUSTICIA!
21 de Octubre , 2009 - 1:14 am
Bajemos voltaje
http://www.youtube.com/watch?v=RIWIqMc_WHc
21 de Octubre , 2009 - 1:25 am
Pepe, tú sí debías pasar por caja…
Buenas noches
21 de Octubre , 2009 - 1:26 am
MÁS ESCATOLOGÍAS…
Sin embargo… llenaremos los campos de suaves malvas… Al fin y a la postre (postrimería) formamos parte del Ciclo Vital… Somos como rosas
que, luego, se tornan “asque-rosas”… pero su putridez… dará nuevas
rosas “olo-rosas”… Siempre seremos ÚTILES, mientras no nos utilicen…
21 de Octubre , 2009 - 1:28 am
your letters are very short. I need much more to be able to live here in this cold rainy autum
http://www.youtube.com/watch?v=BnfW3pYxkdE&feature=related
21 de Octubre , 2009 - 1:47 am
LA BRUJA DE BLANCANIEVES :
Igualmente un regalo para todas las perras y perros… porque como dice
Walt Disney: el dinero no puede comprar el meneo de un rabo de un perro
21 de Octubre , 2009 - 2:04 am
Hay quien tiene mal lunes, pero un martes también puede ser regular.
Relacionado con el otoño frío y lluvioso , ahí va.
http://www.youtube.com/watch?v=HcfVy3vGkus
21 de Octubre , 2009 - 2:16 am
CRISTINA :
¡Ce-ce-ce… mee… enterios! ¡Que.. que… mie…do! ¡Qué se lo digan a las
góticas de ahora! Cristi, sólo hay un cementaerio que me daría “miedo”…
el de “Père-Lachaise”, en Paris, todo un gran parque, con pájaros y miles
de tumbas… pero llenas de restos de grandes amantes, como Abelardo y
Heloisa. Artistas: Edith Piaf, Bizet, María Callas, Chopin, Corot, Delacroix, David, Isadora Duncan, Pisarro, Proust, Yves Montand, Rossini, etc, etc, Científicos: Champollion, Gay-Lussac. Filósofos: Comte. Literatos: Balzac, Camus, Daudet, La Fontaine, Molière, Musset, Nerval, Oscar Wilde, etc, etc.
Pero, ay, han metido a políticos, lo que ya no me gusta tanto… Sólo me hubiera gustado que estuviese enterrado Paderewsky (pianista y político).
21 de Octubre , 2009 - 2:20 am
BURRANZÁN :
Y mucho mejor… andar descalzo por la orilla de Burela de Cabo, en un día soleado… o por “la plage aux romantiques” de San Ciprián… Ô la, la!
21 de Octubre , 2009 - 2:31 am
BURRANZÁN :
Don’t worry, Burry… All of this will get like before… But, when? When the old times get back to our heart… They are arriving… Let’s hope, my friend.
21 de Octubre , 2009 - 2:39 am
BURRANZÁN :
Toda esa música rock “aterciopelada”, de high-school, fue una reacción contra el ruidoso y desmelenado rock and roll… Ahora, puede parecernos
un tanto “kitch” (cursi o afectado), pero no dejaba de ser un retorno al rock melódico, o al mismo slow-rock coral de los Beach Boys. Creo que
tal como está el rock (ya muerto) el de los primeros 60 ahora es “cool”.
21 de Octubre , 2009 - 2:50 am
CENTOLO :
También te “asocias” al rock melódico… Y es que el alma se serena… Don
Vito Corleone también era sensible a los “violines” sin humo… “Dopo la güerra, vieni l’amore… ma, ho bisogno lavorare”. Centolano… andiamo!
Chi non Lavora Non Fa L’Amore (questo mi ha detto ieri mia moglie) Ciao!
http://www.youtube.com/watch?v=K3zT4egNVxQ
21 de Octubre , 2009 - 3:10 am
AC,DC
Mon ami(e): Si tu ne sais pas français…y te guías por la espuria traducción
española… donde dice “ENTRE TUS CADERAS”… debes leer… ENTRE TUS
RIÑONES… (¡Jo, qué mal te pones!). Parece ser que el censor-traductor…
confunde “hanches” (= caderas) con “reins” (= riñones) ¡Voulle dar unhas
labazadas a ese cursi de traduttore-traditore! ¡Qué país de “merde” éste!)
En Francia habían denominado a 1969, con esta “chanson-prélude”, el año
del erotismo… En España, secuestraron la mayoría de los discos. Ah, la cara “B” era una versión (de la Jane Birkin) del Preludio nº 4 de Chopin…
21 de Octubre , 2009 - 8:51 am
Pepe
Y el que labora demasiado a veces está cansado , o estresado (que queda más fino). También puede ser una excusa para no darle al manubrio .
Bueno , me voy a laborar . Está chovendo , pero en plan tormenta diluvial . (No al estilo Lugo )
Una aperta .