EN EL MERCADO
NO tuvo nada de especial el que debería ser “mercado de la Navidad”; animado, pero nada más. Muy poco que ver con los de otra época en estas fechas. En obras el sótano de la Plaza de Abastos, los vendedores se acomodaron en el interior del edificio de Quiroga Ballesteros y en los soportales.
Compré chorizos (15 euros la docena), chicharrones (un trozo, 2 euros) y nueces (3 euros el kilo)
En la Plaza bastante marisco y a precios que me parecieron muy asequibles para la época: camarones, 35 euros kilo; cigalas, 35 euros kilo; centolla, 17 euros kilo; percebes, 49 euros kilo; nécoras, 17 euros kilo.
—————-
VÁNDALOS
—————-
SABEN que en la Casa Consistorial se ha instalado este año una Belén de gran valor artístico dedicado a los oficios. Lo han hecho de forma desinteresa, Luis y Aurora, un matrimonio de artesanos que ha cedido al Ayuntamiento el resultado de cientos de horas de trabajo. Por esto resulta especialmente lamentable que unos vándalos hayan ya hecho de las suyas: días atrás una de las escenas de la exposición, la que representa al oficio de los alfareros, apareció destrozada. No se ha caído, no. Unos vándalos la han estrellado contra el suelo. Y eso ha pasado dentro del Ayuntamiento. Los que actúan con tal osadía, ¿se imaginan lo que serán capaces de hacer en otros lugares donde puedan pasar más desapercibidos?
P.
——-
MAS
——-
SI piensan que son contados los incidentes de este tipo que se producen en la Casa Consistorial están equivocados. Ha habido otros muchos a lo largo de la historia reciente del edificio. Por ejemplo en los años 80, cuando los vídeos eran una novedad, en la primera planta del ayuntamiento, en la zona de público, se instaló uno con su correspondiente televisor que emitía en bucle imágenes de la ciudad y de acontecimientos recientes. En aquel entonces casi todos los actos importantes protagonizados por el ayuntamiento se grababan y luego se reproducían; y como era novedad el sistema solía pasarse por allí bastante gente. Alguno se sintió tan atraído por aquel nuevo aparato que… un día le echó mano y se lo llevó. El robo del vídeo municipal ocupó varios días sitio destacado en los medios informativos y dio pie a todo tipo de especulaciones.
P.
———-
Y MÁS
———-
OTRA del estilo de la de arriba: a finales de siglo violentaron una caja fuerte situada en el despacho de un concejal y se llevaron, creo recordar, 350.000 pesetas. No eran del Ayuntamiento, sino del concejal que las había guardado allí a la espera de llevarlas al banco.
P.
—————————
PERO MUCHO MÁS
—————————-
AL Jefe de la Policía Municipal, hace unos años, le sustrajeron de la chaqueta que tenía en su despacho, un talonario de cheques. Como en los casos anteriores oficialmente no ocurrió nada. Y como en los casos anteriores el autor de los hechos no apareció aunque había fundadas sospechas sobre su identidad.
P.
—————
LOTERIA
—————
ENTIENDO que no me lo crean, pero es absolutamente cierto: no tengo ni idea del número que se ha llevado el Premio Gordo salvo que termina en cero y no me he preocupado de mirar ni uno de los pocos números que he jugado este año. Lo veré hoy en el periódico y me daré por satisfecho con algún reintegro; y se me ha correspondido alguna pedrea, ya ni les digo.
Bueno, si sé que el premio más importante ha caído en Roquetas de Mar donde a principios de los años 70 pasé unas agradables vacaciones de verano
————-
NIÑERA
————
HOY mi hija Susana hará de Niñera de más de 1.000 pequeños. Se celebra en el Casino de Madrid una fiesta infantil con motivo de la Navidad y ella es la organizadora. Espero que salga indemne de la prueba.
—————-
NARANJAS
—————–
EN esta época es la fruta que más me gusta y a más asequible; está bien de precio, pero todavía no redonda de sabor. No están dulces. Aunque siempre las compro en la frutería, días atrás caí en la tentación de adquirirlas en una de esas furgonetas que aparcan al borde de las carreteras. En esta ocasión estaba en la rotonda de Nadela, cerca de la gasolinera. Baratísimas: 10 kilos, 5 euros; y riquísimas; acerté plenamente; lástima que vinieron una vez y no volvieron.
————————
EN EL CIRCULO
————————
LOS que ayer al mediodía circularan por el entorno del Círculo seguro que se sorprendieron de la música a buen volumen que salía de los salones de la sociedad. No había baile sino que se estaba probando el sonido para los acontecimientos que hay estos días allí. Empezando por el de la tarde noche del 24, que en jornada de puertas abiertas reúne a no menos de 5.000 personas, y siguiendo por el baile del 31 que es el preferido y más concurrido por los adolescentes lucense. Los quinceañeros debutan esa noche luciendo sus mejores galas. Para mucho esa será su “primera vez”.
P.
—————-
A CORUÑA
—————-
VIAJARE en las primeras horas de esta tarde para recoger a Marta que viene en avión a pasar las fiestas aquí, aunque me advierte: “a lo mejor tengo que hacer un viaje relámpago a Madrid”. Mi otra hija, mis nietos y el resto de la familia madrileña se incorporarán al grupo el sábado 26.
———-
VISTO
———-
SEGUIMOS con estampas Navideñas muy frikis. Esta nos ofrecemos música de DJ sintonizada con iluminación y decorados navideños:
———-
OIDO
———
El templo barcelonés de la Sagrada Familia estará terminado, dicen, en el 2026, año en el que se cumple el centenario de la muerte de Antonio Gaudí, el arquitecto que lo diseño. Manos, máquinas y piedras lucenses han tenido, tienen y tendrán parte importante en esta gran obra; primero fue el artista cantero Manuel Mallo el que “fabrico” durante muchos lustros piezas para el edificio; esta labor la sigue realizando una empresa lucense, Granitos Moldurados, en la que Mallo tuvo mucho que ver.
———–
LEIDO
———–
YA nos hemos referido al centenario del nacimiento de Sinatra, pero él es una figura inagotable, como lo demuestran algunos datos que publicó la revista “Papel”:
• En 1943 ya ganaba un millón de dólares al año.
• Elvis Presley le pago 100.000 dólares en 1960 para que cantase con él 10 minutos.
• Una frase suya: “Sólo se vive una vez y de la manera en que yo vivo, con una basta”
• 25.000 pesetas de multa le pusieron en Torremolinos en 1964 por un incidente en el Hotel Pez Espada. Allí está ahora el “Frankie´s Café” donde solo suenan canciones suyas.
• El FBI tenía un expediente suyo con 2.403 páginas.
• En el año 1980 reunión hizo un concierto en el estadio de Maracaná, en Río de Janeiro, al que asistieron 175.000 personas.
• Estas son cinco de sus canciones más populares y escuchadas: “New York, New York”, “My Way”, “Strangers in the night”, “Fly me to the moon” y “I´ve got you under my skin”.
• Las acabo de escuchar todas y me doy cuenta de que la última “I´ve got you under my skin”, no la habíamos puesto nunca aquí, así que vamos a enmendar el fallo. El vídeo pertenece a un concierto que en el año 1971 dio en el Royal Festival Hall:
——————
EN TWITER
—————–
• ANTONIO NARANJO: “Y otra cosa. Todo lo que pasa sigue siendo cosa de Zapatero. Podemos no se entiende sin su siembra. Patética parta España; letal para el PSOE”
• ANTONIO NARANJO: “Y entre los desastres que Podemos llevará al Congreso, uno destaca: se trae tres grupos parlamentarios de neonacionalistas chachis. Tres”
• MAXIMHUERTA: “Las noticias de algunos partidos son promociones pagadas. O mamadas. No hay otra”
• LAURA CORNEJO: “A estas alturas yo creo que a Rajoy no lo van a investir. Lo van a embestir”
• LORENZO ABADIA: “Errejón propone un independiente para gobierno de transición. La idea no es mala, pero con los planteamientos de Podemos parece imposible”
• VICTOR DE LA SERNA: “Cuando Aznar ganó por los pelos las generales de 1996, El País propuso un presidente “independiente”. Nada nuevo bajo el sol.
• EL MUNDO: “En Alemania los pacto de gobierno han sido una constante”
• XAVIER ALDEKOA: “Boko Haram 2009-2015: 25.000 muertos. 1,5 millones sin hogar. 2.000 colegios cerrados. 1 millón de niños sin escolarizar. El silencio mata.”
• CARMELA RIOS: “Francia busca legalizar los registros policiales a cualquier hora, aún sin estado de urgencia”
• KIM JONG-UN: “Si buscáis un presidente de consenso, cogedme a mí que me apoya el 100% de los votantes”
• EL PAIS: “Usamos las excusas de toda la vida, pero ahora sin dar la cara. Las rupturas amorosas por Whatsapp”
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “El cara a cara que faltaba: Pablo Iglesias contra Papá Noel”
• EL RICHAL: “¿Para cuándo un Papá Noel mujer y depilado? Paridad”
• LAURA CORNEJO: “Reinas magas. Y una virgen con bigote y una niña Jesús. Y a San José lo dejamos en paz, porque el tío apechugó, eso es así”
• XABIER GARCIA ALBIOL: “El delirio de A. Mas lleva a ofrecer a la CUP la creación de los pasaportes República Catalana. Alucian este hombre”
• JOSE ANTONIO TIRADO: “Según un estudio, los hombres se enamoran más rápido y las mujeres más veces”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
VISPERA de Nochebuena y en mi infancia ya de vacaciones. Las imágenes más presentes que tengo de entonces son jornadas con mucha niebla, partidos de futbol en las Cuestas del Parque y también allí partidas de billarda, juego del que los niños de ahora no tienen la mínima idea, pero que los de entonces practicamos con asiduidad. No estaba por cierto exento de riesgo, porque una de las claves para ganar era detener con las manos un palo de unos 15 centímetros de longitud, con los dos extremos muy afilados que el rival impulsaba fuerte hacia ti con otro palo de más o menos 50-60 centímetros de longitud. Era una especie de béisbol en versión rural. Uno de esos accidentes posibles, porque además jugábamos sin ninguna protección, lo sufrí uno o dos días antes de Navidad, por los años 50, paré el “proyectil” pero a costa de que me golpease con fuerza la uña del dedo gordo de la mano izquierda; fue una herida muy dolorosa que de la que me hicieron las curas en casa de un amigo y que no me impidió que inmediatamente después nos fuésemos todos los amigos al mercado de Quiroga Ballesteros, donde se celebraba la especial venta de productos navideños. Eran en tiempos en los que aquel mercado tenía dos plantas: la baja y un entresuelo al que se accedía por unas escaleras interiores y que aquel día estaba lleno hasta los topes de vendedores y compradores. En las escaleras era tanta la aglomeración que si te ponías a bajarlas en el medio de la gente podían llevarte en volandas sin necesidad de que tú pusieses los pies en el suelo. Aquella presencia masiva, en un Lugo que no llegaba a los 50.000 habitantes y que ahora con 100.000 es imposible de conseguir, tenía una explicación: la Plaza de Abastos y aquel Mercado de Quiroga Ballesteros eran prácticamente los únicos sitios en donde se podía hacer la compra, fuera de las tiendas de barrio en las que no se podían encontrar productos como pollos, capones, conejos, caza… O ibas allí o no podías comprar ciertas cosas imprescindibles en la Navidad. Y la gente iba en masa.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MANUEL refraneiro:
“Eu tiña un bó amigo no Corgo, Vilo, que sempre decía: ”O diñeiro non da a saúde, pero calma os nervios”.
Feliz Nadal a todos…
RESPUESTA.- Pues alguna vez sí, pero no siempre. He conocido a ricos nerviosísimos.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 3,6 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones.
3) “El Intermedio”.- 3 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
5) “Sálvame Naranja” 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.4%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ y ‘El secreto de puente viejo’ (17.1%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (15.6%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (14.1%)
Cuatro: ‘Las Mañanas de Cuatro’ (11.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.2%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Teecinco 21h con un 18,8%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,40 horas veían el programa 5.075.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,8%
- Una clasificación muy rara la de los cinco programas más vistos de ayer, porque todos son programas tradicionales, ninguno de primera time y todos como muchos años de historia detrás. Se ve que la oferta de lo nuevo no era muy interesante.
- “El chiringuito de Pepe” vuelve a Telecinco en enero. Después del éxito de la primera temporada, compuesta por 10 capítulos, esta segunda ofrecerá un total de 16 entregas.
- Mandarina, la productora de la que es mandamás el lucense Pedro Revaldería prepara para Telecinco “BBC” (“Bodas, Bautizos y Comuniones”), una comedio costumbrista de 8 capítulos cuyo tema base serán las celebraciones familiares. Se rodará el próximo año y su posible protagonista será Karra Elejalde, que tras su éxito en “8 apellidos vascos” aparece hasta en la sopa.
- Tras las Navidades llegará a Antena 3 la segunda temporada de “Allí abajo”. La primera funcionó muy bien. La próxima se desarrollará especialmente en el País Vasco.
- Evole será otro de los que se vaya de vacaciones estos días. Su programa será sustituido el próximo domingo por una emisión del concurso “¿Y tú qué sabes?” “En la tuya o en la mía” tendrá hoy un carácter especial.
- Bertin y su esposa Fabiola se entrevistarán mutuamente y en lao conversación repasarán aspectos de su vida. También se podrán ver algunos de los mejores momentos del programa.
————–
EL PASEO
————–
REGRESO de uno breve, sin Bonifacio; tampoco ha venido “La Piolina”; habrá que esperar un par de horas para salir con ellos. Caen unas gotas, como estaba previsto, y la temperatura no es excesivamente baja. Espero que en las próximas madrugadas el cielo este despejado para ver la luna llena.
——————
LAS FRASES
——————
“Para trabajar basta estar convencido de una cosa: de que trabajar es menos aburrido que divertirse” (Charles Baudelaire)
“No se llega a campeón sin sudar” (Epicteto)
————-
LA MUSICA
————-
MANUEL y Francisco Llopis, eran dos hermanos cubanos que se formaron musicalmente en los Estados Unidos y cuando volvieron a La Haba formaron un cuarteto con Leandro y Manolo, otros dos amigos. El grupo se llamó Los Llopis, introdujeron ritmos americanos en la música de Cuba y por los inicios de los años 60 vinieron a España, donde residieron bastante tiempo después de una presentación muy exitosa en la sala Pasapoga, un cabaret mítico de la Gran Vía. Les tengo una especial simpatía porque le primer regalo que me hizo una chica, una casi niña para ser exactos, fue precisamente un disco de ellos. Los vamos a escuchar en “El Brujo”, uno de sus éxitos en España
—————————
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————
PARA ser de invierno, el día de hoy no se presenta mal: alternancia de nubes y claros, pero pocas posibilidades de lluvia, y temperaturas agradables para la época. Para que lo entiendan mejor: ni lloverá ni hará frío de verdad. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 8 grados.
23 de Diciembre , 2015 - 2:52 am
JUKEBOX Your comment is awaiting moderation.
22 de Diciembre , 2015 – 2:05 am
https://www.youtube.com/watch?v=qqPFu3etJxA
23 de Diciembre , 2015 - 12:48 pm
Ándolles amolado, meus. Non sempre é doado, para un pragmático afecionado, explicar certas cousas.
Cando o amor, poño por caso, vai e ven así, desa maneira, un non ten a culpa.
Ándolles amolado porque un irredento pijiprogre coma min, non ten argumentos para que un fulano como Rafael Hernando, poño por caso, lle caiga tremendísimamente mal desde o primeiro momento en que apareceu no televisor da casa. Foi antes mesmo de articular unha palabra; que despois comenzou falar e todo foi a peor. Pero iso xa entra dentro dos posibles ao entendemento.
A conta de que “sensación” física perceptíbel, mostramos un rexeitamento inicial a unha persoa?
Porque, para me desmarcar de prexuízos ideolóxicos, diréilles que o lerio non me sucedeu con Rajoy, nin con Pablo Casado, nin siquera con Montoro. Xuro que nin Aznar, xa é dicir, me provocou tal “repelús” cando mo puxeron diante no telediario.
Juan Carlos Monedero, por exemplo, é outro fulano -no linde contrario- que tamén me despertou unha antipatía primaria.
E Alfonso Guerra.
Ou sexa que non se trata dunha prevención ideolóxica, vestimental ou estética.
Ha ser un algo, un “halo misterioso”, que desperta unha corrente magnética de incompatibilidade habitacional entre dúas persoas, das que soamente unha coñece á outra, e posiblemente nunca vaian convivir, nin acodir ao mesmo bar.
Por iso ando amolado, meus. Porque me teño por un gicho civilizado, que escoito ou vexo antes de emitir xuízo. Que dou tres, catro ou seis oportunidades de reencontro. E porén, a iste Rafael Hernando non tardei tres segundos en fitalo do revés.
Claro que o nacho tampouco fai moito da súa parte, eh? Que todo canto dí parece que mo dice a min, e con moito “rintintín”.
Cousa de galos, pódenme dicir vostedes. Pero non. Quiá! Unha vez, hai moitos anos, acontecéume o mesmo asunto cunha moza asturiana. Foi ao instante. Zas! E de consentimento mutuo, segundo despois puiden saber. Bidirecional. Ambivalente. Contraproducente. E moi malísimo para miña autoestima sexual adolescente (tamén tardei tres segundos en adiviñar que non ía bailar Yesterday conmigo).
Xa ven; non se trata dunha “antipatía de xénero”.
O caso é que ningún mal me fixo (o Rafa, digo). Que tampouco é cuestión, digamos, de que o tipo espete cousas que non dicen outros da súa corda. É manía, xa digo, que non podo explicar. Non é coma o caso de Fernando Sánchez Guión, que ma gañou a base de insistir; ou de Colmenarejo, que o fixo simplemente coa mentireira voz que me acompañaba no coche. Ou como a que servidor puidera despertar nalgúns dos contertulios do Blog (malia o absoluto anonimato que gastamos nel), por mor das paparruchadas que gusto escribir aquí.
Non. Trátase dun tema visceral, primario, animal. Algún reflexo condicionado (talvez estivera comendo algo que me sentou mal, eu que sei!, uns croques en mal estado…).
O caso é que quero me excusar :
Rafa, se me les, pídoche públicas disculpas porque non che aturo, tío; porque cada vez que apareces mentres ando ceando sempre grito “sáleteme do área”, e anulo o son do televisor. E máis cá nada, porque teño á parenta farta dos sustos que lle meto a media tortilla.
Por iso ando amolado, meus. Porque non teño argumentos pra lle amargar a cea a ninguén. E menos, á parenta.
Trifón Caldereta
23 de Diciembre , 2015 - 13:03 pm
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2015/12/23/manos-pedro-sanchez/0003_201512G23P28991.htm
23 de Diciembre , 2015 - 15:19 pm
https://www.youtube.com/watch?v=EP8r5Wj1jRY&feature=youtu.be
23 de Diciembre , 2015 - 15:21 pm
Bolita Your comment is awaiting moderation.
23 de Diciembre , 2015 – 1:00 am
Sobre el último comentario de Sanvicente Garcia, decia ayer la prensa, de forma subliminal, eso si, que un buitre empieza a sobrevolar al herido.
Ya ve Don Paco, como sus colegas periodistas italianos, felicitan la Navidad a sus oyentes:
https://youtu.be/HxH3lkbizS4
23 de Diciembre , 2015 - 22:35 pm
Desde Guadalajara le deseo que pase unas Felices Fiestas y un Prospero y Feliz Año Nuevo con toda su Familia……
24 de Diciembre , 2015 - 0:55 am
Santa Claus ha regresado a la ciudad
https://www.youtube.com/watch?v=UewDlE4gbdA&feature=youtu.be
24 de Diciembre , 2015 - 0:57 am
Como se le notan ya los años a Plácido Domingo tras la enfermedad…
https://www.youtube.com/watch?v=sMvURdq8V6U
24 de Diciembre , 2015 - 0:59 am
Me gusta este villancico del robabombillas:
https://youtu.be/feCq5IOr_YA