“¡POR FAVOR PACO, ACLÁRALO YA!”
ESTA petición me la hacía ayer por la tarde una dama y para que la entiendan en su justa medida aquellos que no hayan seguido la historia, voy a dar una explicación: Hace unos días, Lorenzo García, Diego, uno de los habituales de la bitácora, hablaba en uno de sus comentarios de la calle Progreso, de los negocios que allí hubo y de personajes populares de la zona. Esto fue el punto de partida de otros muchos comentarios de otros muchos lectores. Creció la cosa como una bola de nieve, le dediqué durante varios días un espacio fijo bajo el título “TERTULIA” y se convirtió en uno de los entretenimientos del “Salón Rivera”. Docenas de intervenciones, de nombres, de conjeturas… y en la amplia nómina de la zona eché de menos un nombre y planteé una especie de juego: ¿Saben quién falta? Hubo muchas respuestas y ninguna la correcta. Y entonces, Mariale escribió: “POR FAVOR PACO, ACLÁRALO YA”
LA RESPUESTA, AL FINAL DE LA SECCION “TERTULIA”
————————————————————-
LOS OCHO MESES YA SE HAN CUMPLIDO
————————————————————-
CUANDO se dejó de controlar la ORA (de controlar, no de otra cosa, porque sigue vigente) se dijo que en ocho meses el problema estaba solucionado. Si no han pasado los ocho meses están a punto de pasar y estamos EXACTAMENTE IGUAL QUE EL PRIMER DIA. Y lo peor: no se ve ninguna salida al asunto. Una de las personas que más sabe de esto desde el punto de vista legal me aseguraba el otro día: “HAY PARA MÁS DE UN AÑO”. Partiendo de esto: Acabará el recientemente estrenado 2016 y estaremos en las mismas.
P.
—————————————————–
EL PROBLEMA SE ETERNIZARÁ
—————————————————–
ENCONTRAR en Lugo ahora un sitio para estacionar el coche es una lotería. Antes se sabía que gastándose más o menos un euro, uno podía dejar su vehículo en casi cualquier lugar de la ciudad y realizar las gestiones necesarias. Ahora, eso es una aventura. En estas fiestas, en zonas antes de facilísimo aparcamiento, nunca he encontrado ninguno libre. El problema se eternizará y con el mal tiempo irá a más.
——————————
¿MERECE LA PENA?
——————————
EL calendario escolar a veces parece hecho con el trasero. Hoy jueves, por ejemplo, se reanudan las clases tras casi tres semanas de vacaciones. ¿Merece la pena cuando en dos días ya es sábado? ¿No hubiese sido mejor empezarlas un poco más tarde (en algún caso se iniciaron el 20 de diciembre) y no al día siguiente de Reyes, cuando los niños sobre todo están empezando a tomar los primeros contactos con los juguetes que les han traído sus majestades?
————————
LA CABALGATA
————————
AGRADEZCO al Ayuntamiento de Lugo que haya ofrecido a los niños y a sus padres, dentro de sus posibilidades y de su saber y entender, una Cabalgata de Reyes normal, porque parece que por ahí hubo cada cosa…
En los últimos años he estado varias veces en la de Madrid sobre la que escribí aquí elogiosamente. Este año no pude viajar y bien contento que estoy porque me he salvado de una buena. Mi hija Susana, persona moderada y de buen gusto, me escribía tras presenciarla en directo con sus hijos: “Papá, ¡UN HORROR!
La alcaldesa de Madrid, señora Carmena, que o es muy mala o muy tonta, o nos toma por tontos a los demás, manifestaba “Tomamos tan en serio las tradiciones que las actualizamos y diversificamos para que sigan importando.
Marta respondía al razonamiento de la alcaldesa: “Con todos los respetos, “actualizar y diversificar” la tradición no tiene sentido. O se respeta o se suprime.”
El Richal, que es un personaje de Twitter, ponía el dedo en la llaga: “creo que solo les preocupaN ciertas tradiciones, no les veo yo actualizando el Ramadán”
Las referencias que he leído y oído han sido todas contundentemente críticas. Reproduzco unas con mucha gracia, firmadas por Sanz Garca e ilustradas con fotos de la cabalgata y de los tres Reyes:
- “Atención, se buscan por Madrid a 3 perroflautas con coronas del Burger King; van vestidos con cortinas de baño”
- “Los chiripitifláuticos se reúnen en Madrid, 40 años después”
- “Es menos traumático decirle a tus hijos que los Reyes son los padres que decirle que son estos” “O te ha gustado la cabalgata de Madrid o eres un fascista”
La periodista Sandra Fernández escribía: “Sin palabras para describir el espectáculo de la cabalgata de Madrid… Sinceramente: ¿era necesario?
Hasta los niños se dieron cuenta de la zafiedad. Cayetana Álvarez de Toledo escribe: “Mi hija de 6 años: “Mamá el traje de Gaspar no es de verdad”” No te lo perdonaré jamás, Manuela Carmena. Jamás”
El periodista Antonio Naranjo, descubría en el traje (¿) rosa de uno de los reyes lo que parece ser el dibujo de una planta de marihuana. ¿Es posible? Visto lo visto, cualquier cosa es posible
—————————————-
LUCENSE CABREADÍSIMO
—————————————-
A la sección de comentarios ha llegado ayer este firmado por “Lucense cabreadísimo” que ya en fechas anteriores se ha mostrado muy crítico por la permisividad con la que se mantiene la tractorada. En esta ocasión aporta una solución; drástica, pero solución:
“Muy curiosa la forma de ejercer su autoridad de los responsables de la subdelegación del gobierno y del ayuntamiento, que dejan que unos centenares de productores lácteos hagan la Pascua, y nunca mejor dicho, a docenas de miles de lucenses. Los tractoristas, a pesar de la presión de los comerciantes dicen que no se van y que no acatan la solución a medias de los regidores, que les dejarían seguir pero suprimiendo el doble aparcamiento.
¡Con lo fácil que ahora resultaría el acabar con el problema:
TODOS LOS DIAS MULTAS, QUE SERÍA PROGRESIVAS SI LOS INFRACTORES MANTUVIESEN SU ACTITUD, ACOMPAÑADAS DE LA RETIRADA DE PUNTOS EN EL CARNET DE CONDUCIR.
Infalible porque ahora las multas las cobra hacienda interviniendo las cuentas bancarias de los infractores. ¡Ya verían como se acababa el problema!”
————————————
¡¡TROPA DO CARALLO!!
————————————
PARECE increíble que a alguien le parezca bien que gobierne este tipo de gente y que Podemos y el PSOE faciliten la situación.
Supongo que sabrán que la noche de Fin de Año una concejal de Bildu en Pamplona atropelló e hirió de importancia a dos ancianos. Sorprendentemente, la Policía Municipal que intervino no le hizo la prueba de alcoholemia. Pero si eso, como diría uno de la tierra “cheira” no se pierdan la justificación de Bildu el partido de la edila:
“Hacer la etilometría hubiera sido una invasión a la intimidad de la concejal.”
El concejal José Abaurrea, que parece el autor de ese razonamiento que echa por tierra cualquier otro relacionado con el sentido común, no contento con eso, habló de “caverna mediática” y dijo que la rotura de pelvis de una anciana de 82 años es algo “menor y sin importancia”
———————–
COMBUSTIBLE
———————–
¡SI repercutiera de verdad en los precios del combustible!
Ayer el precio del barril de petróleo se situó en el precio más bajo de la historia reciente 33,97 dólares el barril. De todas formas, por ejemplo, el descenso se ha notado bastante en el gasoil de calefacción: creo recordar que casi 30 céntimos el litro comparándolo con no hace mucho.
—————-
TERTULIA
—————-
HAN seguido llegando aportaciones al “juego” de la calle Progreso, hablando de personajes y establecimientos de la zona. Estas fueron las de ayer, como todas las anteriores muy interesantes y que demuestran una vez más la buena memoria de todos los que han participado y su voluntad de participar en la “diversión”
- LUCENSES EN MADRID:
“Me parece que el establecimiento que nadie recuerda, era un taller de automóviles o garaje que estaba enfrente del cine España.”
- MODA:
“Por los años 60 se puso en la calle Progreso esquina San Pedro, una tienda de ropa femenina que se llamaba Zaida, Zoraida o algo así, que regía una chica muy guapa, hija del Comandante Favorita, cuyas tías tenían otra tienda muy conocida en Lugo en la misma calle, haciendo esquina con la de detrás del Ayuntamiento, llamada Calzados Favorita y había en la tienda una de las máquinas registradoras más bonitas de la época. Zoraida, o como se llamase, dio mucho que hablar en Lugo porque entonces pagaba una renta que era record en la ciudad: 50.000 pesetas mensuales.”
- PIPER´S CLUB:
“La dueña de esa tienda a la que se refiere MODA, estaba casada con un empresario del sector de la fontanería y calefacción, Revuelta, que fue uno de los promotores de la discoteca Pipers Club, una de las primeras de Lugo.”
- MARIALE:
“A mí sólo me queda El Hostal Paramés, en la rúa Progreso. Por favor PACO, acláralo ya.”
- JMLOPEZ:
Veo el comentario de PIPERS CLUB y me vienen a la memoria recuerdos de ese local discoteca- emblemático (del que habría para hablar en muchas tertulias) en aquellos años 60/70 del pasado siglo. Creo recordar que el fundador del PIPERS fue Paco,,( no se el apellido, pero todavía lo veo por Montero Ríos) y creo que Revuelta (hijo) tuvo algo que ver también.
Pero si nos referimos al local de la calle El Progreso esquina a Juan Montes)-que el mismo comenta- recuerdo que era Filigrana- atendido por la mujer del mismo Revuelta y la de “El Rolo” del Bazar Radio Meilán-dos de las mujeres más guapas de Lugo en esa época.
- ROBERTO ROMERO:
“Ese Paco que se menciona: Fancisco Rodríguez Canto.
Revuelta tenía dos hijos. Isidro y otro.
La mujer del Revuelta que se menciona ¿Era de Vacongadas? ¿Katy? o era de Lugo ¿Mely ?
Bueno sería dar datos suficientes en estas informaciones tan importantes o se puede descolocar al lector.
Bona nit, molts petonets.”
———————
LA SOLUCION
——————–
¡TATATACHAN!….
EL establecimiento de la calle al que me refería y que, creo, nadie cito era… ¡TATATACHAN!…
¡LA PENSION “EL MIRADOR”!
Estaba situada a un paso del cine España y hacía esquina entre la calle Progreso y la calle San Pedro. Ocupaba la primera planta de una casa grande y vieja, que me parece que solo tenía dos alturas. Al frente del negocio estaba un matrimonio de emigrantes de origen lucense, pero que había pasado muchos años en América. En aquella pensión estuvieron viviendo, por ejemplo, varios veterinarios de fuera que luego se asentaron en Lugo y que son ahora una institución en la ciudad como Cantalapiedra y Bernardino. Otro de los alicientes de la pensión es que era una de las usaban los artistas del Teatro Argentino, en época en la que el espectáculo se pasaba en la ciudad cerca de dos meses. Yo frecuenté mucho “El Mirador” porque allí vivían dos grandes amigos que luego, los dos, se fueron a América para ejercer como artistas; eran Seito y Pío Núñez. Seito, oriundo de Tierra Llana y gran intérprete de bandurria, se casó allí, creo que muy bien, y allí vive. Pío se dedicó luego al mundo de la producción televisiva y de regreso a España produjo algunos de los más grandes programas musicales que se hicieron en la televisión de nuestro país.
¿Caen ahora en la cuenta los amigos de la bitácora que tantas vueltas le dieron al asunto?
Seguiré informando. Y espero que lo hayan pasado bien con el juego.
———-
VISTO
———-
BOLITA uno de nuestros habituales colaboradores, que se ha tomado unas vacaciones, nos dejaba estas divertidas bromas de cámara oculta. Véanlas, que se pasarán un buen rato:
———-
OIDO
———
PARA los que podían pensar que los piercings eran lo más de lo más a la hora de complementos extraños. Los jóvenes de ambos sexos los utilizan no de forma mayoritaria, pero ya se pueden ver en cantidades importantes. En la radio hablan de otra moda mucho más llamativa e impactante: los implantes de lámparas Led. Se colocan debajo de la piel, en cualquier lugar del cuerpo y funcionan con batería. Pueden ser de diferentes colores y se encienden y apagan con un mando a distancia. La fórmula de colocación es muy parecida a la que se usa para los microchips de los animales. Este nuevo invento podría desterrar a los piercings y también a los tatuajes.
———–
LEIDO
———–
MUCHAS veces por estas fechas, lo contaba ayer, leí “Maese Pérez el organista”, una de las leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer. No creo que en la actualidad sea un texto que interese a muchos a pesar de que su argumento, que recojo de la Red redactado de forma muy sencilla, simple, promete:
“Nos cuenta la historia de Maese Pérez, un hombre ya muy anciano que tocaba el órgano en la iglesia de Santa Inés. Tocaba el órgano, como nadie lo había hecho antes; el arte lo heredó de su padre, pues al fallecer le dejó su órgano, y Maese Pérez decidió seguir sus pasos. Todo el mundo lo conocía además de por tocar el órgano, por lo bueno que era. Lo solía tocar en Nochebuena, pues significaba mucho esa noche para él. Además, era ciego, pero sabía que un día conseguiría ver, un día vería a Dios.
Al llegar la Nochebuena, todo el mundo esperaba impaciente a que Maese Pérez apareciera para que la misa comenzara, pero éste tardaba mucho, lo cual hizo que el arzobispo y las personas allí presentes se impacientaran. Al poco tiempo, llegó Maese Pérez, aunque estaba muy enfermo y pálido. La misa comenzó con toda tranquilidad, y llegó el momento de la hostia consagrada; Maese empezó a tocar, todo el mundo guardaba la respiración para que se le escuchara con toda claridad. A la hora en que el arzobispo iba a tomar la hostia, se escuchó el grito de una mujer. Era el grito de su hija, pues su padre había muerto.
Al año siguiente se tenía pensado aguardar en silencio el órgano, por respeto a Maese Pérez, pero las autoridades decidieron que fueran el pianista que el año anterior había intentado sustituir a Maese Pérez el que tocara este año. La gente no estaba muy conforme, por lo que habían decidido que a la hora en la que se pusiese a tocar empezarían a hacer ruido para que no se le pudiera escuchar. Y así ocurrió, pero igual que empezaron acabaron, pues aquellos acordes que salían del órgano eran indescriptibles, la gente lo alabó, pero no todo el mundo creía que él hubiera sido el que tocaba el piano.
Al cabo de un año, le ofrecieron que tocara en la catedral lo cual aceptó sin dudarlo. La iglesia de Santa Inés estaba casi vacía, pero en ella se encontraban la hija del Maese Pérez y la abadesa del convento de Santa Inés. La abadesa le dijo a la hija del Maese que tocara en aquella noche tan especial, pero ésta tenía miedo, pues la noche anterior había venido a ensayar para rendirle homenaje a su padre, al entrar en el convento dice que empezaron a sonar las campanadas de un reloj, pero que no pararon en todo el rato que estuvo allí. Le contaba que subió a la sala donde estaba el órgano y que allí estaba su padre tocando. La mujer le dio ánimos, y ella subió. La misa transcurría hasta que empezó a sonar el órgano, a continuación se escuchó un grito estremecedor, todo el mundo subió hasta la sala donde estaba la hija de Maese Pérez llorando, entonces dijo: “mirad, es él”. No se veía a nadie, pero el órgano sonaba solo.
Al día siguiente cuando el obispo se enteró se arrepintió mucho de haber estado en la catedral, pues el otro organista dio un espectáculo horrible, y sobre todo porque le hubiera gustado presenciar el portento”
——————
EN TWITER
—————–
• ARTURO PEREZ REVERTE: “Señora Presidente”, es correctísimo. Le queda medio minuto, pero aún lo es” (Pérez Reverte es Académico de la Lengua)
• FRAY JOSEPHO: “El espectáculo de energumenismo que están dando los chavistas en la Asamblea de Venezuela es TREMENDO”
• EL RICHAL: “Primer bebe del año en Barcelona: Xi Chen. Se nota el cambio, ya no es un Mohamed
• VICTOR ARRIBAS: “Desde 1989 he cubierto profesionalmente la vida política de Madrid. Esta ciudad no se gobierna cambiando trajes a los Reyes Magos. Terrible.”
• SANZ GARCA: “O te ha gustado la cabalgata de Madrid o eres un fascista”
• LA VANGUARDIA: “Antonio Burgos enciende la Red al llamas “tiorras feas” a las políticas de la CUP”
• EL MUNDO ANDALUCIA: “La Cabalgata de Sanlúcar reparte fundas de portátiles de las que la Junta compró para los colegios”
• EMILIA LANDALUCE: “Que sepas que este año también había zona (VIP) y la nieta de Carmena estaba en primera fila”
• EL PAIS ECONOMIA: “Londres, Barcelona y Madrid, los mejores destinos de Europa para el turismo de compras”
• KIM JONG-UN.- Los Reyes me han echado unos calcetines, una bufanda, un palo de seilfies, el Cocodrilo Sacamuelas de Disidentes y una bomba de hidrógeno”
• MONSIEUR DE SAN-FOY: “Los platos de “alta cocina” tienen un autor. Los de la cocina popular vienen de generaciones de abuelas. No hay color.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HACIA años que no pasaba un Día de Reyes tan soso, pero me dio tiempo a mirar atrás y evocar situaciones muy agradables, como aquel de 1.960 que estuvo acompañado de la niebla más intensas y espesa que recuerdo en mi vida. O como aquellos en los que mis hijos eran pequeños y su ilusión nos la trasmitían a los mayores. También algunas locuras como cuando después de tener los regalos encargados, busqué otros más y acabé gastándome una pequeña fortuna casi de forma compulsiva. Por ejemplo les regalé a mis hijas una de las primeras máquinas de escribir eléctricas que vinieron a Lugo, que me costó casi 100.000 pesetas de mediados de los 80. Es curioso que una de mis ilusiones ha sido, y es, hacer de Rey en una cabalgata y a pesar de que estuve 9 años colaborando en su organización nunca tuve la oportunidad. He suplido el “antojo” con haberlos interpretado muchos años en la radio, en donde llegué a hacer el papel de los tres reyes en el mismo programa, cambiando de voz y de acento. Hace poco estuve escuchando una grabación y quedaba bastante bien.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
HOY comienza en Telecinco “Gran Hermano VIP”. Deploro este tipo de programas, pero en este caso, por la “categoría” de los participantes estoy seguro de que va a dar juego. Incluso puede que algún día lo vea. No se conoce aún la identidad de todos los participantes. Oficialmente se han dado estos nombres:
- Rosa Benito, colaboradora de ‘Sálvame diario’ y ‘Sálvame Deluxe’.
- Rappel, vidente con amplia experiencia en programas de televisión.
- Carmen López, concejala en el Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta (Sevilla).
- Carlos Lozano, presentador de televisión.
- Raquel Bollo, colaboradora de ‘Sálvame diario’ y ‘Sálvame Deluxe’.
Lizfanny Emiliano, exconcursante de ‘Gran Hermano 10’ y ex participante de ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’.
Laura Matamoros, hija del colaborador de ‘Sálvame’ Kiko Matamoros.
Javier Tudela, hija de Makoke, colaboradora de televisión.
Sema, amigo de Isabel Pantoja Martín, hija de la cantante Isabel Pantoja.
Julián Contreras Jr., hijo de Carmina Ordóñez y Julián Contreras.
Belén Roca, ex concursante de “Mujeres y hombres y viceversa”
- Una niña de 11 años, María, ha ganado en la noche de Reyes el “MasterChef Junior”, programa de Televisión Española protagonizado por gente menuda, que por vez primera ha dado el triunfo a una niña.
- El lunes se estrena en Movistar Plus (antiguo Canal Plus) el programa “Late Motiv”, el nuevo programa de Buenafuente en el que contará con la compañía, entre otros actores, de su pareja en la vida civil, Silvia Abril, que ya ha estado con él en varios programas.
- Cristina Pedroche será la presentadora de la próxima edición de Pekín Exprés. ¿Para demostrar que sabe hacer algo más que enseñar…?
- Sobre el vestido (¿) que la presentadora exhibió la noche de Fin de Año, hay sospechas de que es una copia de un diseño del modisto canario Joshua Velázquez, al que en principio se atribuyó la autoría. Él se apresuró a manifestar que no era suyo.
- La guerra entre Belén Esteban y su ex representante Toño Sanchís es a muerte. Entre las peculiaridades de su relación, cuenta Belén que le escribía las cartas que firmaba ella y que ponía faltas de ortografía a propósito.
- Los disparates feministas: han puesto a parir a Sardá en las redes sociales porque dirigiéndose en un programa a Miriam Nogueras, le dijo “¡Rubia, escúchame!”
—————
EL PASEO
———————–
MIENTRAS Bonifacio y “La Piolina” duermen, he salido un poco a la calle para ver como andaba el tiempo. Hace bastante menos frío que en las noches anteriores y caen unas gotas.
——————
LAS FRASES
——————
“Si te propones mandar algún día con dignidad, debes servir con diligencia” (Lord Chesterfield)
“En un marido no hay más que un hombre; en una mujer casada hay un hombre, un padre, una madre y una mujer” (Honoré de Balzac)
————-
LA MUSICA
————-
ADEMÁS de que el tema es muy agradable, la estética Navideña lo hace todavía mejor. El grupo Human Nature, que lo interpreta, es una formación australiana poco o nada conocida en España
—————————
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————
LO más destacable: Un aumento notable de las temperaturas, que casi triplicarán los datos de ayer. Al margen de esto, la lluvia no nos darás tregua y anuncian agua durante prácticamente todo el día. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 11 grados.
7 de Enero , 2016 - 2:20 am
Para las Navidades que, ahora sí y con el permiso de la becaria terminan, casi que pega más esta otra estética.
https://www.youtube.com/watch?v=8vSyk_ZquPQ
7 de Enero , 2016 - 9:04 am
Fermoso relato, sempre, o de Maese Pérez.
Pois eu neste nadal, por primeira vez, asistín á misa do galo na Catedral; a parte de sorprenderme a cantidade de xente que había, foi moi bonito oír tantos villancicos en voces xoves e infantís, acompañados de instrumentos musicais. O Sr Obispo tamén se parou ó final a saùdar ós asistentes.
Así que deus mediante, repetirei.
7 de Enero , 2016 - 9:48 am
Así fue la esperpéntica ‘cabalgata roja’ de Valencia en 1937 que ha recuperado Ribó
¡¡¡Como se me revuelven las tripas…!!!.
¿ES ESTA UNA PRUEBA DE LAS “NUEVAS” POLÍTICAS…?.
Ribó y todos sus compañeros de aventura a lo largo y ancho de España, quieren demostrar, sin lugar a dudas, cual es su idea de “progresía” en los comienzos del siglo XXI: Volver a la España de los primeros años 30 del siglo pasado.
http://www.outono.net/elentir/2016/01/04/asi-fue-la-esperpentica-cabalgata-roja-de-valencia-en-1937-que-ha-recuperado-ribo/
7 de Enero , 2016 - 12:18 pm
- A Cabalgata-
O asunto da cabalgata dos Reis Magos anda dando moito que falar. Perdón: o asunto da cabalgata dos Reyes Magos de Madrid, está dando moito que falar por toda España.
É lóxico. Falamos de xogar coa ilusión dos nenos. E todos tratamos de reproducir aquela que nós tivemos cando nola tocou vivir.
Ao cabo, o momento da triste realidade, da constatación de aquela primeira mentira piadosa coa que cachas nas patacas aos pais é talvez o primeiro punto de inflexión co que un cativo afronta que, acaso, a vida dista un algo do mundo de Disney que ata ise instante era. Iso, e a misteriosa desaparición do chupete, o biberón e o ratoncito Pérez.
Pero ao que ía. Os adultos tentamos manter isa ilusión infantil ao máximo. Malia os amargados comentarios dos maiores da clase – “son papá, mamá y dinero”-, malia o inusitado don de ubicuidade e omnipresencia das súas maxestades, que estaban en Lugo á par que os vías en Madrid pola tele, os pais seguían teimando un ano máis en conservála fantasía.
Así, ata o día en que che ofrecían a posibilidade de execer de “paje” na cabalgata, ata o día en que descobrías, baixo as barbas de Gaspar, a aquel xogador do Breo que tanto idolatrabas, ata o día en que, mosqueado, buscabas polos recantos máis arcanos da casa, os paquetes da Reboredo, do Tobaris ou da Bourio; e calabas; calabas porque tiñas irmáns pequenos que aínda profesaban, porque entendías -á fin- porque coño os Reis non che podían traer un poney de corpo presente, o escaléstri ou o Citroen Payá teledirixido por cable.
E unha mestura inmediata de complicidade, de frustración, e de agradecemento infindo aos teus pais, pasaba a suplir a inocencia perdida. Xa eras maior.
Cando, anos máis tarde, es tí quen tés que facer desaparecer o chupete e o biberón, e asasinar ao ratoncito Pérez, caes na conta de que os nenos son nenos mentres lles cómpre.
Para un servidor, a noite de Reis era noite de insomnio. Non tanto pola ilusión matutina que podan imaxinar, canto ao medo de que houbera alguén que con máxicos poderes, poidera abríla inviolábel porta do castelo que era a miña casa. Si estes fulanos eran quen de facelo, porque carallo nono ía facer asemade “el hombre del saco”, un sacauntos calquera, ou o propio Charles Manson?
Cando tiven, xa digo, que enfrontálo enosoxo asunto co herdeiro -que xa apuntaba maneiras de pragmático físico coñazo-, paséinas peor ca o estilista de Donald Trump.
Todo foi ben, supoño, nos cinco primeiros anos. Mais cando o mamoncete tiña seis e asistiamos á cabalgata, as súas preocupacións comenzaron a amolarme.
Traballaban os Reis Magos no Corte Inglés? (a falla de camellos era suplida por un enorme camión patrocinado en toda a eslora, por estribor e babor).
Como poden entrar en todas as casas de Vigo, París e Palas de Rei nunha soia noite? (o caso de Palas fóime máis doado de llo explicar)
Por quince minutos calou, facendo acopio entre os miles de caramelos arroxados desde as carrozas.
Andas de certo que non traballan para Dentistas sen Escrúpulos? (non dixo escrúpulos, exactamente, ata aí poderiamos chegar!)
De volta a casa, ía calado e sentipensante. Así permaneceu toda a cea.
No momento de deitálo, e ler o capítulo de La isla del Tesoro, despedinme cun bico de boas noites e apagei a luz.
Pá!…O Concello ten todas as chaves de tódalas casas de Vigo?
———————————–
En fín, meus, que a vida é un lerio no que cómpre ir improvisando, nomás, na maioría das súas etapas.
Non vou comentar nada sobre a tristura da marquesa ou condesa de Fuerte ante a imperdoábel caricatura coa que, segundo o seu gusto e opinión, desfilaron os Reis Magos por Madrid (eu non a vin). Pero acaso lle conviña saber, á señora, que os nenos de Gondomar, Becerreá e Briviesca, están a día de hoxe case tan dotados de suspicacia como os que viven no barrio de Salamanca, por poñer un caso ad hoc.
E fan as mesmas, as mesmésemas preguntas. E sofren as mesmas, as mesmésemas decepcións.
Talvez o que non saiba a condesa é contestálas coma o fan os pais deses mesmos nenos.
De seguro que en Madrid xa hai Academias ou Cursos para pais con nenos frustrados por cabalgatas de terceira división.
Patrocínaas, como non!, El Corte Inglés.
Tamén é factíbel, en último caso, montar unha ONG, unha organización sen ánimo de lucro, para organizar no vindeiro ano unha cabalgata privada e alternativa noutro lugar moito máis distinto, e con Reis que veñan do propio Oriente (de Arabia Saudí, por exemplo, que son reáis).
Ao cabo, o don de ubicuidade e omnipresencia é algo doado de explicar aos nenos que viven en Disneylandia ata os dezaoito.
Trifón
7 de Enero , 2016 - 12:42 pm
Si lo hubieran hecho a propósito, no les sale más redonda la putada . Larga vida al Papá Noël de Cola pero los Reyes Magos que se yodan . A mí si me coje el asunto en territorio con día lectivo hoy y mañana, ya me encargaría de la no asistencia .
7 de Enero , 2016 - 14:19 pm
https://youtu.be/9-XbCLoqnRY
7 de Enero , 2016 - 15:21 pm
A quien no lo conozca: El que habla es José Antonio Primo de Ribera, en un noticiario de los años treinta.
¿No os suena…?.
ESTEBAN
https://www.youtube.com/watch?v=f4CSz8DVg_Y
7 de Enero , 2016 - 18:39 pm
Se unha empresa privada, tras unha exahustiva seleción de aspirantes, escolle un equipo pra facerse cargo dun determinado traballo de dirección, e o equipo non se pon de acordo en nada para comenzar o asunto; que pensan vostedes que faría a xunta de accionistas, meus?
Exacto!
Xaora, volverían a admitir a eses mesmos aspirantes para outra nova proba?
Trifón
7 de Enero , 2016 - 20:35 pm
O que ocurre, Sr. Trifoncaldereta, é que no exemplo que entendo quere Vd. parabolizar e paraboliza,non se trata de unha empresa privada senon de púbrica( por chamarlle de algún xeito), coma púbricos son, ou eran, os servicios municipais pra que a xente fixera as suas necesidades privadas; muy púbrica, tam púbrica que xa non se sabe de cantos é nin a quen lle importa ou de onde se pagan as contas si é que se pagan. Isto non é coma otras “púbricas”, mais decentes por certo, que antes de facer os traballos contratados hay que poñer os cartos enriba da mesiña asegurándo que non voen co aire do ventilador en vran, pisándoos co a imaxe do S. Antonio bandito por si acaso. Propinas aparte.
B) Unha empresa privada cando escolle un equipo pra algo importante é seguro que no equipo non aparece ningún soplagaitas por non falar de outros sopladores, e os escollidos, lles guste a éles ou non, han rematar como seña e do mellor xeito o proxeuto. Por eso, o mesmo equipo xa se encargaría tornar ou fumigar calquer musca vulgaris ou coyoeira molesta.
C)Hay un asuntiño sin moita importancia do que non vexo que ninguén fale nin se alporice: ¿Cantos cartos vay a costar (en cartos e mais en desfeita) o simple feito de facer outras eleccións pra estar o mesmo ou pior? e logo outras mais..e outras se o dispon por emerxencia un baranda ou un fato de eles ?
Porque o fodido da custión é que a empresa sí,e púbrica pero a hora de pagar proxeutos ou servizos que nin P. falta que fan e tamen encher as faldriqueiras de varios cobradores do público, moi estirados e con cara de vítimas, pagamos todos señamos púbricos ou privados (coma os W.C.)
E non sigo porque teño moi mal cabreo e chega o memento que tanto me ten catro coma corenta.
“Hay que responder con proporcionalidad”"Nosotros sabemos lo que es gobernar”…e cousas parecidas escoitamos moitas veces:xa temos os resultados, e isto, iste circo, vay pra longo. Mais que o dos tractores, penso e non se sabe o que costará.
Testemuño a miña consideración a Vd.
7 de Enero , 2016 - 21:41 pm
De la Sra Carmena, no interesa decir que en el segundo semestre del año, redujo la deuda municipal de casi 900 millónes de euros, que ha parado los desahucios de la vivienda habitual, que se preocupa por la contaminación, que los niños no se quedan sin sus comidas en las escuelas municipales, etc etc……el problema es la cabalgata de Reyes, es increíble, critican más
s a Carmen a por esto, que criticaron a Botella, por el Madrid Arena y su Dpa en Poetugal
7 de Enero , 2016 - 21:42 pm
Spa y Portugal, perdón
7 de Enero , 2016 - 23:25 pm
Nin uns nin os outros Your comment is awaiting moderation.
7 de Enero , 2016 – 15:08 pm
Eu penso que Carmena, equivocouse e fixo moi mal, ten culpa in vigilando e culpa in eligendo daqueles que organizaron os roupaxes e a Cabalgata, dando lugar a unha politización exagerada neste país tan cainita, cando hay problemas no tellado moito mais graves.
En canto a Duquesa de Faes estaría mellor caladiña, da vergonza ver seu currículum de manda carallo na Havana, durante duas Legislaturas:
ÁLVAREZ DE TOLEDO PERALTA RAMOS, CAYETANA
Preguntas orales : 0
Preguntas escritas: 9
Solicitudes de comparecencia: 0
Solicitudes de informes: 0
Solicitudes de creación de comisiones, subcomisiones y ponencias: 0
Está no Diario do Congreso para quen o queira ver, e pagámoslle relixiosamente os contribuyentes durante 8 anos. O millor estaba moi ocupada facendo algo nos barrios marxinales en comenencias como os comedores escolares no veran para os nenos mais pobres, a saúde a educación etc.