LA FIESTA DE HOY
DOSCIENTAS cincuenta personas asistirán esta tarde noche a los actos con los que se iniciará la conmemoración del medio siglo de ASPNAIS. Se iniciarán con una misa en la Catedral, a las siete de la tarde, que oficiará monseñor Carrasco Rouco y posteriormente, a partir de las ochos y media, en el Salón Regio del Círculo habrá un acto cultural y lúdico, que concluirá con una cena. Uno de los atractivos de la fiesta será la participación de varios de los chicos que están integrados en la ONG. Tengo especial interés en ver, porque naturalmente voy a asistir a la velada, lo bien que los hacen los presentadores, que serán dos alumnos del centro. Esta fiesta es el pistoletazo de salida de una serie de actividades que se desarrollarán durante todo el año, hasta diciembre.
——————-
PILAR EYRE
——————
AYER estuvo en Lugo participando en las catas literarias, a las que no pude acudir; pero hablé por teléfono un rato con la periodista y escritora porque quería aclarar un par de cosas relacionadas son ella y con su familia:
1) Su apellido, Eyre, aquí en Lugo es Eyré. Me explica que es de origen inglés y que en inglés es Eyre. En definitiva, que le suprimieron el acento en la “e” final.
2) Sobre el lugar de nacimiento de su padre, el pintor Alfonso Eyré (Eyre habrá que decir ahora), al que yo consideraba de Monforte: Nació en Pontecaldelas (Pontevedra), su padre era juez y coincidió que estaba destinado allí, pero donde más vida hizo fue en Monforte de Lemos, por eso él se consideraba de allí, zona en la que la familia tiene un bonito pazo. Vicente Eyre, murió en Lugo, en el 2008, a los 90 años de edad.
———————————–
MÁS SOBRE EL PINTOR
————————————
POR los años 70 Vicente Eyre pasó una larga temporada en Lugo haciendo retratos a acuarela a docenas de damas de la ciudad. En muchos salones de aquí hay obras del artista que en aquel entonces se puso de moda en Lugo; porque lo cierto es que lo hacía muy bien y tenía una rara habilidad para sacar el máximo partido del físico de las señoras, potenciando lo mejor y obviando de forma imperceptible aquello que estéticamente no las favorecía.
Vivía entonces en el Gran Hotel y muchas veces he charlado con él en la cafetería o en el Bar Atalaya, que había convertido en su casa cuando no estaba en la de sus modelos. Recuerdo que en aquella época una acuarela de Vicente Eyre costaba más de 100.000 pesetas. Y les hablo de los años 70.
——————–
TRACTORES
——————–
SI por algo pasa a la historia la tractorada, será por haber sido la protesta más inútil de la historia y por haber sufrido sus consecuencias los que nada tenían que ver con el asunto. El que la ideó, se ha lucido. Mejor que se dedique a manejar el tractor y a criar unas buenas vacas, porque lo que es protestar eficazmente no es lo suyo. Siendo muy suave: han quemado pólvora en salvas.
——————
SAN ANTON
——————
EL patrono de los animales es el domingo, 17 de enero, pero la protectora adelanta a hoy los actos a celebrar en la ciudad, que tendrán lugar a partir de las seis de la tarde en la Plaza de España. Habrá como siempre bendición de las mascotas y luego subasta de comida y bebida. Todos los beneficios serán destinados a la Protectora. Como parece que hará buena tarde, se espera una presencia importante de mascotas con sus correspondientes amos.
—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————-
EL espacio sabatino de EL PROGRESO está dedicado mañana al Club Fluvial, después del Celta y del Deportivo, la sociedad recreativa con más socios de toda Galicia. Con su presidente Tito Valledor y con la ayuda de Ramos Misioné, otro de sus directivos, haremos un recorrido sobre todo por el presente y el futuro de esta pujante sociedad lucense, que además este año será escenario de varias importantes obras de mejora.
———————————————
PODEMOS COMO FU-MANCHÚ
———————————————
HABLÉ aquí hace tiempo de Fu-Manchú, mago nacido en Inglaterra en 1904 y fallecido a los 70 años en Buenos Aires. Se ve que los de Podemos también sabían de él y que han utilizado una de sus fórmulas para sorprender y llamar la atención, la misma que nos admiró a los lucenses que lo vimos, a Fu-Manchú, en el escenario del Gran Teatro a mediados del siglo pasado. Lo recuerdo y lo relaciono con lo ocurrido el miércoles en el Congreso de los Diputados, cuando Carolina Bescansa apareció con su rorro en el hemiciclo:
Fu-Manchú había reunido en el escenario del Gran Teatro a, más o menos, una docena de los espectadores que le habían ido a ver, y explicaba a todos los restantes sentados en el patio de butacas, que en tres segundos iba a hacer desaparecer a aquellos improvisados colaboradores. Y cumplió pero con truco. Dijo “¡uno!” Y en ese momento del palco que había a media altura en la parte izquierda del teatro, reservado habitualmente para la familia del “Zarralleiro”, empresario de la sala, salió un grito desgarrador y se vio como un hombre corpulento estaba estrangulando a una mujer a la que acabó arrojando al patio de butacas. Ni uno sólo de los más de 500 espectadores que estábamos allí se preocupó de lo que pasaba en el escenario y sí, todos, del trágico suceso que teníamos la oportunidad de seguir aterrorizados en directo. Fu-Manchú, impertérrito había seguido contando: “¡dos! y ¡tres!”. Cuando miramos al escenario, efectivamente los doce espectadores que se habían ofrecido a colaborar con el mago habían desaparecido.
No hace falta que les diga que lo del palco fue todo una trampa, que la mujer estrangulada y arrojada al patio de butacas, era un maniquí y que Fu-Manchú aprovechó que nadie miraba al escenario para ordenar a los improvisados colaboradores que hiciesen mutis por el foro. Nadie los vio salir.
¿Y qué tiene que ver esto con el bebé la señora Bescansa puesto en juego por Podemos? Pues que su presencia en uno de los escaños distrajo de todo lo demás y minimizó un acto importante que será más recordado por el niño que por cualquier otra cosa.
————————————————-
SECUELAS DE LA GAMBERRADA
————————————————-
ESTA vez les ha salido el tiro por la culata y una inmensa mayoría de los españoles repudian lo promovido por Podemos en el Congreso, muchos gestos, lo del niño incluido pero no eso solo, que en su conjunto dejan claro que sí son unos antisistema, dispuestos a todos con tal de algo más que incordiar. La presentadora de televisión Lujan Argüelles lo resumía muy bien: “Quiero realidades, no gestos; el circo a los circos”. Pilar Cernuda fue otra periodista que no se mordió la lengua. Ecoteuve recogía esto:
“Pilar Cernuda ha acudido a la tertulia de Espejo Público donde han debatido sobre el pleno de constitución de las Cortes Generales, el hijo de Carolina Bescansa y la presencia de un ‘nuevo estilo’ con los diputados de Podemos. La periodista ha criticado lo vivido ayer en el Congreso y ha pedido más higiene tras lo que vio y olió.
La colaboradora del programa de Susanna Griso aseguró que en el Congreso “hace falta un poquito de limpieza porque conviven muchas personas juntas”.
Susanna Griso alucinaba con las apalabras de su tertuliana y exclamaba asombrada, “pero Pilar, qué estás diciendo”, lo que fue replicado por Cernuda. “Lo que vi y lo que olí”, señaló.
“Hace falta limpieza, que la progresía no está reñida con el baño, y con la ducha…” criticaba Pilar Cernuda que fue replicada de nuevo por la presentadora de Espejo Público.
——————
BIOGRAFIA
——————
“BUENAS noches y saludos cordiales”. Este es el título de la biografía de José María García que sale hoy a la venta. Tengo motivos personales para que el personaje no me guste especialmente, pero al lado de esto hay que reconocer que llenó una época, puso en lo más alto a la información deportiva y creó un estilo que imitaron la mayoría de los comentaristas de la época. Y si en esta biografía él ha colaborado de verdad, el texto puede ser apasionante.
—————————————–
CON CASTIÑEIRAS Y ROZAS
—————————————–
AYER en la Casa Consistorial, coincido con Jaime Castiñeiras y Quique Rozas. Charlamos un rato y Castiñeiras se marcha antes. Me quedó un rato a solas con Rozas y le pregunto qué hay de su candidatura a la encabezar el comité local. La respuesta de siempre: “Estoy en otras cosas y haré lo que al partido le parezca bien”.
Soy amigo de los dos, de Jaime y de Quique antes de que estuviesen en política y no me gusta hablar con ellos de esto, porque me consta que para los dos es tema delicado. Y a los amigos no se les debe poner en apuros.
Pero tengo opinión de esto; y clara.
———-
VISTO
———-
ES un vídeo lleno de ternura y de ejemplos de los listos que pueden ser los animales casi recién nacidos, en este caso los gatos. Vean como comen esta colección de Piolines: http://www.youtube.com/watch?v=LU3l5e2jhCA
———-
OIDO
———
AYER en la radio responsabilizaban un poco al precio del petróleo de la crisis mundial. Cuando está caro, porque está caro y cuanto está barato, porque está barato. La gente normal eso no lo entenderemos nunca. En el mismo programa decían que el barril estaba ahora a 30 dólares y lo comparaban con el año 2008; entonces costaba 140 dólares. Sí que ha bajado, sí. Aunque los consumidores de combustible no lo apreciemos tanto.
———–
LEIDO
———–
EN las páginas de Cultura de El País: “Las librerías remontan el vuelo en 2015. Por primera vez desde 2008, los establecimientos de venta de libros crecieron el pasado año. El gremio calcula que hay unos 200 negocios más, pese a algunos cierres emblemáticos. El año 2014 fue terrible para el sector: se perdieron 912 negocios. Hay una eclosión de establecimientos pequeños y especializados. España, segundo país de la UE con más puntos de venta por habitante”
——————
EN TWITER
—————–
• CRISTINA RIELO: “Hoy he recordado a la Campanario cuando decía que su hija no era un mono de feria. Lástima que haya quien ha convertido a su churumbel en eso”
• SANDRA FERNANDEZ: “Bescansa lanza un mensaje machista a la sociedad: ¿Por qué no cuida al bebé su padre?”
• MILA CASTRO SANCHEZ: “La conciliación consiste en tener tiempo para compartir con nuestr@s hij@s pero no en el espacio de trabajo”
• EL RICHAL: “Pues yo me llevo a mi Kevincosner de Jesús a buscar cobre y no pasa na. Aunque ya ledicho que con 30 tacos se podría independizar.
• EDUARDO FERREIRA G.: “La castuza va por libre. La número 3 de Podemos se lleva al niño al Congreso, cosa que no puede hacer el resto de trabajadoras”
• EDUARDO FERREIRA G.: En su gestión demoledora, la alcaldesa de MADRID se ha cargado el proyecto del edificio España. Esta mujer es como una apisonadora”
• ANTONIO NARANJO: “Mi resumen del inicio de legislatura. La cafetería de la facultad se ha trasladado al Congreso”
• 20MINUTOS.ES: “La Federación de Mujeres Progresistas considera el gesto de Bescansa “contraproducente”
• GARCIA DE LA GRANJA: “Sentido común: está muy mal tener un diputado investigado por la audiencia nacional. Y está muy mal tener diputados con antecedentes violentos”
• PERCIVAL MANGLANO: “Carmena impide resolver el misterio de su patrimonio”
• SCHUMA 78:
- Carles, ¿cuál será tu primera decisión?
- Colocar a mi socio.
- ¡Qué orgulloso estoy de ti!
(El nuevo director de Catalunya Radio es socio de Puisdemond)
• DIEGO MOLDES GONZALEZ: “Tienes que dejar que las pequeñas cosas que normalmente te aburren de repente te emocionen” (Andy Warhol)
• EL RICHAL: “El PSOE le presta dos senadores a los independentistas de ERC (para que puedan tener grupo propio). Campeones de la estupidez.”
• EL ESPAÑOL: “Ciudadanos propone que la primera resolución del Congreso sea contra el soberanismo”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Los figurinista españoles son reclamados por el mejor cine. Felicidades a Paco Delgado por su nominación al Óscar por “La chica danesa”
——————————————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE AQUILINO
——————————————————————
Sobre el pombo.
La primera de las águilas que se fundió para encaramarla en esa columna de dudoso gusto, trataba de imitar a uno de esos pájaros que, en original romano, se encuentra en el Museo y tiene de altura poco más de cinco centímetros. No está el ave con las alas totalmente desplegadas, pero la copia que en grande fundieron para conmemorar erróneamente el bimilenario de la ciudad daba la sensación de estar obrando del cuerpo por un fuerte retortijón de tripas. Fue, pues, una copia desafortunada que, dada la reacción de la ciudadanía, el escultor se brindó a retirar y a sustituirla por la actual, que nada tiene que ver ya con el águila romana del Museo. Como quiera que mientras el pájaro cagón estaba encaramado en la columna tocó la lotería de Navidad en la administración nº 1 –la de los hermanos Virtudes y Pepe Vázquez Ríos (entonces ya se habían pasado de San Marcos a Santo Domingo)–, dieron en decir que el pombo había traído la fortuna, y más de uno y de una fue a pasar sus décimos por el plinto sobre el que se levanta la columna.
Cosas del pueblo, cosas de pueblo.
El pájaro primigenio
http://subefotos.com/ver/?25321cc4c0e71300f9a427597aee7016o.jpg
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- PAQUI CORDERO
“Sr. Rivera, disculpe pero creo recordar que el show del palomo o fue más largo o fueron leyendas urbanas. Primero se habló de que no se podía poner un águila imperial romana, con las alas extendidas porque era mucha la superficie de oposición a los fuertes vientos y se hicieron una serie de cálculos de resistencias y probabilidades, no sé por parte de quien se dijo, pero cualquier albañil de segunda, a ojo, podría dar las medidas adecuadas y con garantía. Luego apareció el pombo y los consiguientes cachondeitos.
Dice Vd. que es el que está en las cuestas del parque (ex-parque, aquello a veces parece un cortello en alguna ocasión).
Una es algo malpensada y pudiera ser que pudiera haber otro pombo por ahí esperando olvidos.
Hace unos días pasé por Rua Teatro y observé la portada del Nº 2, Banco de España. Recuerdo la portada que tenía y veo la que tiene ahora. Nunca he leído ni oído que fue de la portada anterior. El periodismo de investigación me parece que tiene mucho campo en esta ciudad
RESPUESTA.- Lo de las alas y la resistencia y todo lo demás, un cuento chino. Nada de nada. El pombo fue un error del que lo hizo, se fundió un águila de verdad y todo arreglado.
¿Qué puede haber otro pombo? Si alguien lo encargó y lo pagó, pudiera ser. Pero yo creo que va usted por otro camino y puede que en su momento, hace años, haya “picado” en una inocentada que publicó, foto incluida, EL PROGRESO, según la cual el palomo se lo había llevado un concejal del ayuntamiento al jardín de su casa. Pero era una inocentada y nada más.
En lo que se refiere a la puerta del que fue Banco de España: no me doy cuenta, pero pasaré por allí, me fijaré y preguntaré si es necesario que ha pasado con ella.
- SANVICENTE GARCIA
- Otro poco de cultura para los desinformados de las últimas generaciones, venidos a “giliprogres”.
Es una de las mejores, si no, la mejor marcha militar prusiana conocida. Aquí en España apenas se oye, parece que muchos catetos creen que es de la época de Franco o del nazismo alemán y por lo tanto no conviene que se toque por las calles o salga por la radio, padecemos una ignorancia castrense de los progres. Estimo que Alte Kameraden, junto con la Radetzsky, son las dos marchas más universales y hermosas que se han compuesto.
Compuesta en Prusia en 1889, su traduccion significa Viejos Camaradas. Es la que tradicionalmente se toca en las juras de bandera de muchos países y es también común oírla en universidades europeas y norteamericanas -y aún sudamericanas- al finalizar los cursos. También es interpretada en varias academias militares, entre ellas la de West Point de EE.UU y en la Escuela Naval Militar hasta que llegaron los socialistas.
Como curiosidad histórica, recuerdo que en ocasión del centenario de la creación del ejercito alemán y siguiendo la costumbre de “intercambiar marchas” Viejos Camaradas fue autorizada para que fuera interpretada por el Ejercito Argentino, extendiéndoseles en forma recíproca permiso a los alemanes para que utilizaran la Marcha de San Lorenzo como muestra de amistad.
Lo notable de esta versión -como lo explica Andre Rieu en alemán al final del vídeo- es que convocó para que participen de esta representación pública a todos los instrumentistas de viento de la ciudad, estimando que se presentarían unos 50. Y como el mismo lo aclara: ¿Saben cuántos se presentaron y desfilaron ?…¡ 600 !”
Sencillamente espectacular:
ALTE KAMERADEN ANDRE RIEU
Su violín Stradivarius y una espectacular banda de 600 músicos tocando en Maastricht:
http://www.youtube.com/embed/gpIIqUt6L6U
KARAYAN responde:
“Sanvicente García ameniza la esta hora nocturna con una marcha militar. No entro en consideraciones sobe lo que dice, pero he visto la interpretación y sigo sin ser devoto de las marchas. Pero he aprendido algo o, mejor, corroborado una idea que barrunto desde mucho tiempo atrás: los directores no sirven para nada, a no ser en los ensayos. Luego nadie necesita mirar para ellos y, de hecho, nadie mira las gesticulaciones histriónicas con que intentan su lucimiento”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 3,4 millones de espectadores.
2) “En la tuya o en la mía”.- 3,4 millones.
3) Informativos Telecinco.- 3,1 millones.
4) “Mitos de los alimentos”.- 2,8 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,8 millones
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘En la tuya o en la mía’ (19.3%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (18.9%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (18.6%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (14.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.6%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,4%.
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,40 horas lo veían 4.924.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,1%.
- Buena “reaparición” de “En la tuya o en la mía”, tras dos miércoles con programas-relleno que funcionaron muy bien y el último sustituido por un partido, que funcionó muy mal. De todas maneras, en número de espectadores, Bertín fue derrotado por Pablo Motos, que tuvo unos miles más y volvió a arrasar en el “minuto de oro”
- Después de haberlo intentado con “belenazos”, “benitazos” y otras fórmulas “rompedoras”, el Deluxe sigue buscando la manera de ganar a “Tu cara me suena”. Ahora negocia la presencia en el programa de la pareja María Teresa Campos-Bigote Arrocet. Podría ser hoy mismo.
- El programa “Casados a primera vista” en cuya última entrega ha participado una lucense, lleva grabado varios meses, con lo cual la historia de nuestra paisana ya está concluida. ¿Cómo? Lo sabemos, pero no sería justo decirlo. Hay que mantener la emoción.
- Un representante de TVE sobre la participación de España en la próxima edición: “Este año vamos a ganar, no sabemos con quién, pero vamos a ganar” Mientras tendrán que elegir entre los seis candidatos previamente seleccionados.
- La CNMC investiga a TVE por posible publicidad encubierta en el programa “La mañana”
—————
EL PASEO
—————
VENGO de pasear; sin Bonifacio y “La Piolina” que están roncando; en la calle, tiempo seco y frío; bastante.
——————
LAS FRASES
——————
“Creo que la amistad entre el hombre y el perro no sería duradera si la carne de perro fuera comestible” (Evelyn Waugh)
“Menester es que unos caminen y otro naveguen; unos rían y otros lloren; unos sean buenos y otros malos; que por esta variedad es la naturaleza más hermosa” (Jerónimo de Contreras)
————-
LA MUSICA
————-
EL otro día veíamos una espectacular actuación de Endré Rieu en Maastrich, ante docenas de miles de espectadores, interpretando el tema más comercial de “Carmina Burana”. Pero este espectáculo también puede lucir y gustar en sitios pequeños e íntimos. Como esta pequeña plaza de pueblo en la que interpreta el coro de esclavos de Nabucco.
—————————
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————
EMPIEZA el frío de verdad. Para que se den una idea: la máxima de hoy será igual que la mínima de ayer. Y la mínima de hoy será de crudo invierno. Lo menos malo: no lloverá e incluso puede que luzca el sol. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 8 grados.
- Mínima de 0 grados.
15 de Enero , 2016 - 7:00 am
Muy ameno hoy señor Rivera. Gracias
15 de Enero , 2016 - 14:11 pm
Que es el carnaroli:
A- un artefacto para recoger el agua de los tejados
B- una variedad de arroz
C- un personaje del carnaval de Laza
D- una salsa típica del carnaval de Venecia
Si no tienes ni idea de lo que te hablo, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo.
15 de Enero , 2016 - 16:18 pm
CARNAROLI.– sust. n.
Dícese de una práctica alimenticia galaica que consiste en comer carne (se ternera, cerdo, ovicáprido, etc..) –CARN–, mientras te dejas caer por una superficie inclinada, dando vueltas, es decir, a rolos –ROLI–. La “i” de entremedias es epentética y, por así decirlo, viene de la nada y no sirve para nada, es decir, no vale un carallo: es un invento fascista, como Guadalajara.
(Octopus, mándeme a casa el premio y no vuelva a poner retos a los cultos lectores de este blog).
15 de Enero , 2016 - 19:00 pm
Islam compra la Universidad más importante de Francia. ESTO PARECE INCREIBLE. HASTA DONDE LLEGA EL DINERO
El Islam compra la Universidad más importante de Francia
GIULIO MEOTTI: La academia occidental, una vez más, pone el dinero uber alles (por encima de todo).
Zaratustra ( el de Nietzsche,) “die wuste wächst”, El desierto crece en Europa.
Yo : esto es pa m…r y no echar ni gota.
15 de Enero , 2016 - 19:23 pm
Hoy en El Progreso
PODEMOS CREE QUE VETAR SUS CUATRO GRUPOS ALIENTA EL INDEPENDENTISMO Y NIEGA LA FINANCIACIÓN IRANÍ.
Hace dos días ,El Confidencial
La DEA de EEUU revela que Venezuela e Irán pactaron financiar a Podemos con HispanTV
Un antiguo alto cargo del Gobierno venezolano ha facilitado datos que probarían que Caracas y Teherán acordaron usar el canal iraní para inyectar fondos en Podemos.
15 de Enero , 2016 - 22:04 pm
Recomendo a lectura de “Sumisión” de Houllebeck. a Jacinto.
Mete medo no tuétano, e vai precisamente sobre a compra das universidades francesas polo Islam, nun hipotético futuro do 2033.
Lectura desacougante dun controvertido autor francés que cómpre non perder. É pequerrecho (o libro).
Trifón
15 de Enero , 2016 - 22:32 pm
No tengo ninguna duda, Nebrija, es usted el ganador del Jrelo de oro. Pero hoy no se lo voy a mandar, mañana….
16 de Enero , 2016 - 13:37 pm
Los 66 imputados por las tarjetas “black” todos llevan traje y ninguno rastas.
24 de Enero , 2016 - 15:17 pm
Acabo e leer en prensa seria que el Sr. Federico Ramos, el de “Acuamed” ha dimitido por iniciativa propia.Me ha entrdo un ataque de risa y no puedo continuar. Feliz domingo,
P.D. Pronto va a reventar lo de Fomento, que dejará pequeño a lo de Acuamed. vaya año, bisiesto tenía que ser, se leyó en este espacio.
Mal se ponen las cosas. y el psoe tan necesario en estos momentos a punto de ser finiquitado: Un P. Iglesias lo creó y un P. Iglesias lo jubila pero con deshonor. Una pena