EL MISTERIO DE LA PISTA DE HIELO
PARECE el título de una película de suspense, pero va de algo diferente. Ayer por la mañana estuve en la Casa Consistorial. Algunos concejales de la oposición estaban “revolucionados”. Llevan tiempo queriendo saber en qué condiciones se instaló la pista de hielo de Ramón Ferreiro, que el Ayuntamiento ha patrocinado, y hasta ahora les están dando de todo menos explicaciones. Ganas de poner de uñas a la oposición, porque seguro que es todo legal. Parece que la historia está en que es un gasto del 2015 que se va a pagar con cargo al presupuesto del 2016. No me parece nada del otro mundo si está justificado, pero haciéndoles dar vueltas a los de la oposición lo único que se consigue es que puedan ver algo raro donde no lo hay; y sin necesidad.
—————————
DIA PRIMAVERAL
—————————
NO lució el sol, pero tuvimos un jueves de primavera. En la costa dicen que llegaron a los 20 grados y aquí, casi.
————————————————————-
C. D. LUGO: UNA DECISION EQUIVOCADA
————————————————————-
La Directiva del Lugo se ha equivocado con una decisión, que en el fondo tiene un toque paleto. Le niegan al Oviedo 3.000 entradas, alegando que las necesitan para los aficionados lucenses. Para los socios no, que las tienen, para los que no lo son parece excesiva la preocupación.
¿Qué han conseguido? Por ejemplo, encabronar al club asturiano, que tiene mucho peso y más puede tener en el futuro, encabronar a su afición y poner a los medios informativos de allí en pie de guerra (nos están llamado de todo, menos bonitos). ¿Beneficios? En teoría puede que sean perjuicios, porque no tengo yo claro que las entradas que no se venden a los asturianos las vendan a otro tipo de gente. Además, los aficionados de Oviedo que quieran venir lo único que tendrán que hacer es encargarlas a cualquier amigo, conocido o a alguien que se las gestione.
——————
SEGURIDAD
——————-
LA fórmula puede generar un tipo de riesgo: 3.000 entradas en la misma zona, permiten el control de sus poseedores. Unos cuantos cientos, desperdigadas por sitio diferentes de las diversas gradas, ya es harina de otro costal. Son ganas de complicar las cosas.
————————————–
EFECTOS COLATERALES
————————————–
EL director de un hotel: “Nos han anulado varias habitaciones y sé el caso de una instalación más humilde que la nuestra que varias peñas les han anulado habitaciones y, sobre todo, comidas. Me han llamado de un periódico de Oviedo. Están muy enfadados. También han llamado a otros colegas y no precisamente para felicitarnos”.
——————————
¿UNA REPRESALIA?
——————————
ALGUNOS hosteleros piensan que esta decisión del Lugo puede ser una represalia. Y no tendría nada de particular y en algunos casos se entendería. El Lugo ha pedido muchas veces ayuda de verdad a la hostelería y la respuesta no ha sido especialmente generosa; incluso alguna vez han tenido que oír contestaciones como “a nosotros el Lugo no nos da nada; la gente viene porque le interesa”.
———————-
VA DE MÚSICA
———————-
POR la zona de Ramón Montenegro me encuentro con el Dr. Guerrero Lombardía y el pianista “Rodri”; los dos están jubilados y son adictos a la música como oyentes y como intérpretes. Tiene una especie de dúo y todos las semanas, por lo menos un día, se reúnen en el Clavicémbalo para ensayar. Lo hacen por la mañana. Ayer jueves venía de montar unos números de José Alfredo Jiménez. Me han invitado a una audición privada. Iré, claro.
P.
—————–
CARNAVAL
—————–
EL promovido por el Ayuntamiento comenzará el viernes 5, con el Pregón. Como si se tratara del misterio de Fátima no quieren decir nada. Melonadas. En cuanto al programa: lo de siempre: algunas charangas, pocas; la feria de productos típicos el sábado seis; el martes 9, desfile y concurso de disfraces; el miércoles 10, “Entierro de la Sardina”
Lombó, al que me encontré por la calle, me dice que su grupo “Los virtuosos do tinto”, ha sido contratado para dos actuaciones. Me trae muy buenos recuerdos este grupo vocal.
————————————-
ILLAN NO VA AL FUTBOL
————————————-
PEPE Illán el que fue tantos años directivo y presidente del C.D. Lugo me sorprende diciendo que ha dejado de ir al futbol: “No por nada especial; ahora estamos en casa solos mi mujer y yo y por no dejarla sola llevo ya tiempo sin ir. Sigo vinculado, interesado y veo los partidos por televisión”. Pregunto por lo de las entradas del Oviedo y no tiene duda: “Es un error”.
———————————————
CRONICAS DESDE LA INDIA (2)
———————————————
LA abogada lucense Teresa Vila, lectora habitual de la bitácora, nos envía la segunda crónica de su viaje a la India, donde ahora se encuentra. Pido disculpas por las posibles faltas. La crónica se hace desde el móvil y ya es bastante difícil:
DELHI: “La familia no sólo está hecha de sangre, también está hecha de amor” . Frase de la película india “Mi nombre es Khan”, (como Forrest Gump pero indio).
Tras la preocupación porque todo el equipaje llegara; y vuelos agradables viendo una peli de Bollywood como siempre, luego la última de Robert de Niro y luego la última de Scorsese y flipar mucho con el álbum de Eric Clapton y BBKing. Llegada a Delhi, directa al “centro de operaciones” a abrir la maleta y sacar lo que tenía que enviar a las ONG para repartir, junto con el otro bulto de 25 kg aproximadamente. Tiene que llegar a la ONG de Neneta antes que yo, dentro de una semana aproximadamente. No puedo llevarlo conmigo (unos 40 kg en total) porque tengo 2 vuelos antes de verles y no puedo cargar con tantos kg y desplazarme con cierta independencia y rapidez, aparte del sobrepeso en aviones…) casi todo el equipaje de ida, son cosas para dejar aquí. Luego a la ” post office” a enviar todo, pagar con dinero que tres amigos me han dado pues han preferido dar dinero para lo que hiciera falta, en lugar de comprar cosas y lo que sobra, será para camisetas, que esta vez Neneta necesita para los niños de 5 a 8 años..) o lo que haga más falta en ese momento. Aquí la mayoría de niños tienen una camiseta y ya para este año y hasta cuando dure, y son afortunados los niños de Neneta, porque hay muchos millones por las estaciones de tren, cruzando descalzos las vías, con lo que sea puesto, lleno de agujeros…por las calles…muchos muchos y solos, aquí la pobreza es extrema, muy diferente a la del mundo occidental, no saben lo que es una braguita o un vestido.
Esta vez no iré a ver al father, un sacerdote indio católico que tiene un centro en un edificio enorme construido por un español hace muchos años, en el centro de Delhi, dónde recoge a gente de la calle (ancianos, niños con o sin problemas, adolescentes…); allí no hay edad del pavo ni nada por el estilo, todos forman una gran familia y colaboran a la hora de cuidar unos de otros, ayudar al father con la compra etc. También hace curas una vez a la semana a gente de la calle. El grupos de amigos habituales en India, le ayudamos; aunque ya lo va conociendo la gente y lo han sacado en algún reportaje en TV. Lo voy a visitar cuando estoy poco tiempo (para una boda de un sobrino por ejemplo) y le llevo todo lo que puedo que le venga bien. Esta vez como vengo con algo de tiempo, puedo llegar a sitios más lejanos y necesitados y que quería conocer desde hace tiempo, así que como no le puedo llevar nada, y estaré solo de paso en Delhi, no iré a visitarle.
El día de mi llegada es el más familiar de todos los que pasaré aquí: pasé el día con mi familia, mi sobrino, sus padres, mujer e hijo. Esta vez no coincidiré con hermanos y sobrinos. Todo son sonrisas y abrazos.
Mi sobrino, siempre desde que piso India (en España es casi diario nuestro contacto por whatsapp) tengo su teléfono pendiente de mis llegadas y salidas a uno y otro sitio, sea la hora que sea, coja un tren de madrugada o un avión a primera hora de la mañana; siempre está, conmigo, con mis amigos, con la gente que le he presentado y va por allí….tengo también a mi hermano pequeño, didi, o sister me llama y yo a él, bro, diminutivo de brother; que vive en otra ciudad india con su hijo, mujer y padres; es hijo único en teoría, en la práctica, somos hermanos. Mi familia de sangre comparte esos sentimientos aunque no se conocen en persona. Son familias pudientes, no necesitadas.
Es un día especial para mí porque he conocido a mi primer sobrino-nieto. Antes de que sus padres se conocieran, he visto las fotos de las candidatas al matrimonio de su padre (mi sobrino, pese a que trabaja con gente occidental y ha tenido alguna “novia” occidental, siempre tuvo claro que se casaría con la mujer que le gustara a sus padres, y a él. Me enviaba fotos por whatsapp de las candidatas antes de ir a conocerse las familias, yo le decía si eran guapas y lo que transmitían y él me contaba cómo se caían las familias. Sus padres y hermanos se han casado así y son muy felices aunque hay mucha infidelidad en la India. Yo tengo la suerte que mis 2 familias están muy unidas y aunque no se conocen entre sí, somos una piña.
El niño es el más bonito que he visto en mucho tiempo, normal, con el padre y la madre que tiene, guapísimos!! entre otras cosas, el regalo más especial que le traigo es un cuento con canciones en español que mi amiga del alma española me ha dado de sus hijos, para él. No puede ser más especial este regalo. Seguro que su padre le enseñará español y que pronto vendrá a España (su padre ya ha estado en muchos sitios de España y otros países europeos). Me encantaría, que en unos años, viniera a pasar algún verano con su familia española.
Estuve en su casa todo el tiempo, me encanta que abran las puertas así y compartir con ellos el mayor tiempo posible.
Jornada intensa de afectos, tenemos un feeling indescriptible. Los padres no saben inglés y con mi hindi, aunque traduzca un poco mi sobrino, y nuestras miradas, es suficiente para comunicarnos. Sabemos que estamos juntos siempre y eso no se puede romper nunca.
Lo que tiene vivir estas experiencias es que, tanto la gente de aquí, como la de allí, cuando hay feeling, unen para siempre, son vivencias fuertes y extremas a veces, y aquí no hay intereses, ni segundas intenciones, no hay quién prejuzgue, se sabe cómo es cada uno y no hay los “problemas” y tonterías que surgen en el mundo occidental. Aquí vives, compartes, disfrutas, y nos comunicamos, a veces sin palabras, que no son necesarias, cuando hay sinceridad, no hace falta más. Yo recorro el mundo para estar en la boda de un sobrino y estamos en contacto permanentemente, en cualquier momento en el que pase algo en nuestras vidas. No hay diferencias culturales, no hay idiomas, no hay fronteras; me reservan un lugar privilegiado en los acontecimientos más importantes de sus vidas y yo recorro el mundo para no faltar ni fallar.
Estos días estaré a 8 grados de mínima y veintidós de máxima, en unos días no bajaré de 22.
Anécdotas de la jornada: en mi primer día, imagino por el cansancio de no haber dormido apenas, la emoción contenida de tantos meses, y la preocupación de llevar todo a su destino, me equivoqué 2 veces con el cambio, a favor de ellos, las 2 veces me avisaron.
Segunda anécdota : ahora hay una aplicación en los taxis de Delhi, que los localizas en 1 minuto, te da inmediatamente, foto, teléfono del conductor y sale en pantalla del tfn que ha efectuado el contacto, el trayecto del taxi durante todo el recorrido , de manera que un familiar que lo llame, como fue mi caso, puede saber exactamente por donde va, el taxi, a través de un mapa y cuando llega a su destino, sale en la pantalla del taxista el importe exacto que tiene que pagar el pasajero. La anécdota fue completa ya que mi taxista llevaba incorporado en el parasol del copiloto, una pequeña pantalla donde estuvimos viendo una peli, de Bollywood, claro. Tuvimos mucho atasco, el caos del tráfico en India es asombroso pero este taxista iba viendo pelis en el taxi con su espalda erguida, como todos aquí, y desde luego aquí no están estresados como en Madrid por ejemplo
———————————————————
LAS PROPUESTAS DE JM BARREIRO (7)
———————————————————
OTRO día con propuesta para atraer turistas y entretenerlos, recuperando alicientes del pasado:
“Habrá que prever en el estudio previo a este novedoso y fantástico proyecto en curso, la posibilidad de alteración de itinerarios, visitas, charlas, proyecciones extraordinarias, y otros diversos actos de máximo interés o únicos, siempre que a juicio del/los responsables del feliz desarrollo de la jornada lo consideraran prioritario o conveniente. Esto se reglamentaría en previsión de que en fechas coincidentes con las de las concertadas con los visitantes surgiere o aconteciere algo extraordinario. Supongamos que se recuperaran aquellas carreras de motos que en verdad paralizaban a vida local para el agrado de miles de personas venidos de todos los lugares ; considerando la posibilidad de lograrlo, ahora que las rondas son algo más anchas, ya se fueron los tractores: Sólo falta…fuera los bancos junto a los Maristas…y que alguien lo exponga en un pleno y se someta a debate por parte de las distintas fuerzas que tan bien están llevando casi todo, porque…por cartos…non hay pega y si no, se carga a o Chedebo. Pero en el paseo por la muralla se explicarían cosas muy novedosas para todos como puede ser una diversión pasada, consistente en situarse sobre las puertas-arcos de acceso al interior, previamente provistos de globos de goma llenos e hinchados con agua y dejarlos caer al paso de los viandantes elegidos a ojo. La puerta idónea era la de S. Pedro.
Otro Hobby de algún conocido lucense era ascender al adarve con un saco en el que previamente había introducido un gato macho quien había acudido al interior del envase al olor de una sardina embarricada. Se acompañaba de un perro especial de esos pequeños pero matones. A la altura de la Puerta Aguirre soltaba el gato del saco, azuzaba al perro y aquello al parecer era muy novedoso divertido para el actor pero el espectáculo no duraba mucho ya que el minino, después de calcular posibilidades de supervivencia, optaba por tomar la vertical hacia la huerta de los RR.PP. Franciscanos lo mismo que algún aficionado a birlar fruta en el mismo lugar.
En previsión de que pudiere surgir algo similar se podría alterar el programa del día si el reglamento a aprobar se llevara a efecto, creemos.”
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————-
LA sección sabatina de EL PROGRESO tiene mañana un carácter especial, porque se corresponde poco con lo que es habitual. No hubo ni cena, ni copa, ni siquiera un cara a cara con el protagonista. Él vive en Londres, iba a venir a Lugo, donde nació, a pasar las Navidades, pero un contratiempo de salud de sus hijos, que pillaron la varicela, le impidió viajar. La conversación con Marcos Fernández Pardo, Director General de un grupo de importantes restaurantes españoles en Londres, que funcionan bajo la marca Ibérica, se hizo por teléfono; 2 horas, 2 minutos y 39 segundos nos pasamos hablando. Otra excepción: las habituales fotografías de los reporteros gráficos de EL PROGRESO han tenido que ser sustituidas por otras que nos han mandado desde Londres. A pesar de todos los problemas: la entrevista, muy interesante.
———-
VISTO
———-
LEÍ no hace mucho que había algunos anuncios cuyo coste era mayor que algunas películas de largo metraje. Es cierto que hay verdaderas obras de arte, detrás de algunas de las cuales están grandes directores, algunos de los cuales están considerados entre los mejores y ganadores de Oscars. En la Red es muy habitual encontrar selecciones de anuncios muy brillantes y originales, como estos que se incluyen bajo el pomposo título de “Las mejores publicidades del mundo”.
———-
OIDO
———
CARLOS Herrera entrevista a Plácido Domingo en la Cope con motivo de su 75 cumpleaños. Charla deliciosa con un Plácido que es el anti divo. Y cosas que sorprenden: ha hecho 150 personajes distintos en la Ópera, ha inaugurado 21 veces la temporada del Matropólitan y, lo más sorprendente para el profano: tras un “Otelo” en Viena le estuvieron aplaudiendo durante más de… ¡80 minutos!
Y un anuncio: el 29 de junio, recién iniciado el verano se le hará un homenaje en el Bernabeu con título de Plácido en el alma”, en el que participarán todos los grandes de la música española. Todos los ingresos irán a una obra benéfica.
———–
LEIDO
———–
QUIEREN evitar o eliminar el uso de 23 vocablos considerados despectivos como negro, indio, enano, moro…No le encuentro mucho sentido, porque por esa regla de tres hay que evitar o eliminar no 23 sino cientos o miles. Porque yo creo que más que el vocablo en sí lo que castiga y ofende es el tono. Por ejemplo, llamarle guapa a una fea o alto a un bajo, puede ofender más que llamarle negro a un negro. Seguro que en este caso abogan por eso de sustituir lo de negro por “de color”, que es una notable gilipollez.
——————
EN TWITER
—————–
• EL PAIS: “Los vaqueros vuelven a revolucionar la moda. Ahora podrían ser eternos” (En Smoda)
• JESUS M. PEREZ: “Me pregunto por qué Podemos habrá votado en contra de una resolución que pide vigilar la financiación de partidos por países ajenos a la UE”
• GARCIA DE LA GRANJA: “¿Por qué nadie se alegra de la caída del crudo? Bajarán los precios de bienes y servicios, ingresarán menos regímenes como Arabia, Irán, Venezuela…”
• EFE NOTICIAS: “Miles de griegos se manifiestan en Atenas contra la reforma de las pensiones”
• CIUDADANOS: “Esta mañana, esta mañana Albert Rivera y Marta Rivera de la Cruz se han reunido con la Asociación Colegial de Escritores de España”
• LEOPOLDO ABADIA: “Qué curioso que lamentemos “la fuga de talentos de España” en un momento en el que parece que nadie quiera presumir de España como patria”
• BELÉN BERMEJO: “En el verano de 1920, Scott Fitzgerald escribió 19 relatos. Se los rechazaron 122 veces.”
• ISABEL SAN SEBASTIAN: “Condenar las vejaciones sufrida por Lilian Tintori y sufrir la ira de las hordas chavistas venezolanas, como si no me bastara con las de aquí”
• MONSIEUR DE SAN-FOY: “Si Pedro Sánchez fuera Blancanieves, los enanitos se iban a poner las botas”
• ABC.ES: “El pelo gris está de moda entre las famosas”
• LUZ SANCHIS: “Yo sólo quiero que haya presidente para que baje el nivel de intoxicación que sufrimos los periodistas estos días”
• EL ESPAÑOL: “El caso de la pequeña sevillana Khaleesi Díaz y los nombres inspirados en series de TV”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MAS sobre el churrero que frecuentaba Recatelo y del que ya hablé algo ayer aquí; era de los que cantaba el producto como hacían otros vendedores ambulantes que iban por la calle: “¡Eeeeeel Churreeeeeero! ¡Churros calentitosssssss”. Dice ayer que era bajito, poca cosa, pero gozaba de una buena voz. De su oferta había algo que no era cierto; los churros no estaban calientes, estaban frío y en el invierno, helados, pero en aquellos tiempos todo nos parecía bueno y rico. No recuerdo si venía todos os días, pero sí los fines de semana y allí vendía mucho o todo. Era un barrio de muchos feriantes, muchos carniceros, muchos tratantes de ganado… y ese tipo de trabajadores vivían entonces muy bien. Un detalle en este sentido: todos los que yo conocía vivían en pisos de su propiedad, cuando no en pisos que estaban en casas de su propiedad. Pero sigo con el churrero para contar una anécdota que algo tuvo que ver conmigo o para ser más exacto de un enorme perro, un gran danés, que vivía en mi casa y que me había regalado el padre de Pepe Garalva, un señor que era propietarios de la Droguería García en la calle 18 de julio, droguería en donde nació el “imperio Arenal”. Aquel perro era muy grande, pero totalmente inofensivo, de tal manera que con frecuencia lo dejábamos salir a la calle solo. En una ocasión coincidió con el churrero y decidió probar la mercancía. Oímos unos gritos y desde la ventana vimos al churrero aterrado y al perro, que era más grande que el churrero, con las patas de adelante apoyadas en la bandeja de los churros y dando buena cuenta de toda la mercancía. De esto se acuerdan todavía los supervivientes de la época, pues fue algo muy comentado entre el vecindario.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- TRIFONCALDERETA y “el juicio”
“Benquerido Paco,
como á maior parte da xente do común, cada vez que entramos nun ámbito oficial que vai xuzgar algo (Hospital, Tribunal, Axencia Tributaria…) os sentidos advirten ao cerebro que ande con mil ollos ante un medio que non é precisamente o noso.
Persoalmente, cada vez que entro nun deses templos, entro sempre cagado, con complexo de culpabilidade, ou de pecador; malia non ter cargo de conciencia (a meirande parte dos casos).
Imaxino que tí, despois do tempo transcurrido de aquelas infamias e aldraxes, da visibilidade das penas anteriores do reo, e da manifesta voluntade de delinquir, ficarías coa boca aberta ao comprobaren que o fiscal, que é quen ten que defender ao pobo, quede ao marxe do asunto.
Pois imaxina, por un momento, que en vez de quedar fóra do asunto, pide que non xuzguen ao acusado; ou aínda que o declaren libre de culpa.
A cara, daquela, sería de rabia contida. Ou non?
Pois has saber, meu, malia que nono podamos crer, que hai casos de abondo así en España. E que algo se debera faguer ao respecto. Estou contigo.
Trifón
RESPUESTA.- Perdona la expresión, bastante ordinaria por cierto, pero he llegado a un punto en el que puedo permitirme ciertos lujos: a mí personalmente esa historia “me la suda”. El problema es que entre las víctimas están seis o siete funcionarios públicos que por cumplir con su deber están siendo injuriados, calumniados y burlados, y que quien tiene que defenderlos, no los defiende. ¿Qué pensarán? ¿Se les puede exigir que cumplan con su deber al 100% cuando corren riesgos como estos? Triste.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “En la tuya o en la mía”.- 3,9 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘En la tuya o en la mía’ (22%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.5%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (18.4%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (14.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.9%)
- La 2: ‘Saber y ganar’ (10.3%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,4%
- “Minuto de oro” para “En la tuya o en la mía”; a las 23,21 horas seguían el programa 4.680.000 espectadores y un 26,1% de cuota de pantalla.
- La entrevista de Albert Rivera en El Cascabel (13TV), en la noche del miércoles, no sólo dio una excelente audiencia al programa, sino que le proporcionó el liderato en los comentarios por Twitter.
- Los fracasos de TVE en las tardes son estrepitosos; llevan años haciendo pruebas y no dan una. Por eso anuncian un nuevo intento: desaparece “Esto es vida” y viene algo muy distinto, un reality titulado “Cuestión de tiempo”, que presentará Patricia Gastañaga a partir, en principio, del primero del próximo mes de febrero.
- Raquel Sánchez Silva sigue fichando populares para su magazine de tarde en Movistar Plus. Entre las incorporaciones, algunas con mucho tirón como Alaska y Mario Vaquerizo.
- J.J. Vázquez denuncia diferencia de trato de la crítica entre el “Deluxe” y “Tu Cara Me suena”. No deja de parecer raro que una persona como él que se supone inteligente entre en este asunto. La crítica trata mejor al programa de Antena 3, porque le gusta más, y no me extraña, que el de Telecinco que es más de lo mismo que hace la cadena todos los días en “Sálvame”.
- “Al Rojo Vivo” quiere ampliar su duración por las mañanas para competir con todas las demás. Pregunta: ¿Aguantará la ropa de Ferreras tanto tiempo sin cambios?
—————
EL PASEO
—————
ME va a costar trabajo sacar hoy a Bonifacio y a “La Piolina”; no hace frío, pero la lluvia hace la noche desapacible.
——————
LAS FRASES
——————
“Las cosas no valen sino aquello que se las hace valer” (Molière)
“Mientras se gana algo no se pierde nada” (Miguel de Cervantes)
————-
LA MUSICA
————-
AYER escuchábamos en este apartado de la bitácora una versión aflamencada de “La chanson des vieux amants”. Este tema, es un clásico de la música francesa debido a la inspiración de Jacques Brel, cuya versión, la original, vamos a escuchar ahora:
—————————
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————
TIEMPO agradable en cuanto al termómetro, pero tendremos agua la mayor parte de la jornada. Las temperaturas suaves, por encima de lo habitual en estas fechas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 12 grados.
22 de Enero , 2016 - 3:42 am
Sr. Rivera, usted que es tan perspicaz e intuitivo debería ahondar con mayor profusión el el Misterio de la Pista de Hielo. Le aseguro que la gravedad del asunto está muy lejos de lo que tan sencillamente plantea. Y ahí lo dejo. Un saludo.
22 de Enero , 2016 - 9:11 am
Benquerido Paco,
dado o nivel ao que estamos afeitos ultimamente en España, unha expresión como “me la suda”, nin é ordinaria, nin merecente de pedir disculpas. Ou sexa que perde coidado, meu.
Ademáis, non existe problema diferencial entre o que podes sentir tí polas inxurias, calumnias e bulras ás que se ven sometidos os funcionarios que coñeces, e a sensación de bulra, roubo e estafa que poden sentir, poño por caso, unha boa parte dos españoles aos que se lles “afanan” varios millóns de euros do erario público para bolsillos particulares.
A sensación -é ao que vamos- é a de indefensión persoal porque o funcionario fiscal non exerce o papel polo que creemos que lle pagamos o xornal.
E iso, como tí ben dices, é triste.
E inxusto, diría eu, como tí tamén pensarás.
22 de Enero , 2016 - 12:21 pm
Es posible que me pase de perspicaz pero Trifón, ¿en tu escrito sobre el fiscal no hay una leve y sutil insinuación sobre un juicio que se está celebrando en Palma?. Si no es así, pido disculpas y me retiro discretamente.
Una aperta
22 de Enero , 2016 - 12:25 pm
¿Qué es la treixadura?:
A- Un trio de gaiteiros
B- Una sustancia tres veces más potente que la viagra
C- La uva característica del Ribeiro
D- Una chanfaina de tres vísceras
Si no tienes ni idea del asunto, no dejes de leer mañana al Octopus Larpeiro.
22 de Enero , 2016 - 13:08 pm
Observando la selva mediática, no puedo entender que se esté intentando abanderizar a la población en trincheras con Podemos y los furibundos ataques personales ni esa perra con Venezuela e Iran, cuando quienes tienen responsabilidades, están rogando a Santiago y cierra España que Iran construya la refinería en el Sur, por no hablar de que esperan como agua de Mayo la firma del contrato de las cinco corbetas en Navantia por Arabia Saudí, y cuando saben perfectamente que los experimentos de Syriza dieron como resultado un buen recorte de pensiones y funcionarios como ordenó Alemania, y entre otras cosas que los aeropuertos más rentables, (Rodas, Mykonos, Santorini), hayan sido adquiridos por un grupo inversor alemán, cuya mayoría del accionariado es una empresa pública, de la autonosuya (Lander), dejando los menos rentables o deficitarios bajo titularidad pública griega.
Las verdaderas líneas rojas son Bruselas y Merkel, los cuales llevan meses avisando que hay que hacer “ajustes”, (en cristiano “recortes”) de los presupuestos presentados antes de las generales, del orden de 10.000.000, (sí, he tecleado bien, diez mil millones de euros en 2016), y quedan pocas semanas, porque Moscovici está esperando para rehacer los PGE.
Ayer en Davos: “Con un gobierno en funciones, hay dificultades para progresar con las reformas estructurales que se han pedido y con el ajuste fiscal que puede ser necesario… Una vez que se encuentre una solución, se tendrá que volver a la realidad y las reglas europeas. Lo que dijimos (respecto a los Presup.Generales del Estado) todavía es válido en su conjunto, y esas exigencias continuarán gobierne quien gobierne… Pero sabemos lo alto que es el desempleo en España. Y también, cuando atendemos a la situación fiscal, al déficit tanto nominal como estructural, que todavía hay ajustes por hacer.”
Dejen en paz a los chicos de Podemos,que harán una buena labor fiscalizadora sobre la corrupción, lo social etc. en el Legislativo, además están entrando en la via pragmática, sus dirigentes saben que no se pueden salir de los compromisos adquiridos por España.
Además, como las candidaturas regionales tienen capacidad negociadora propia, en cuanto les piden que retiren iniciativas “poco convenientes”, como sucedió ayer con la eutanasia, o el “derecho a decidir”, no hay más que oir a la dirigente andaluza Teresa Rodriguez afirmar que renunciarían siempre y cuando garantizase (Sanchez) la agenda social,o la gallega de Mareas (Teresa Rodriguez) que deja en un 2º plano lo del referendum de autodeterminación, al igual que los de Compromís (Joan Baldoví), que declara que tampoco lo reclamarán, sobre esas premisas de acuerdo.
C´s, si quiere hacer algo, para no acabar de desgraciar lo que queda del estado de bienestar, debería proponer entre otras cosas, lo de las Diputaciones y de una cantidad indeterminada de Organismos Públicos, (80% de su presupuesto son gastos de personal), cuyo cálculo de ahorro sería impresionante que están copados en su mayoría de adosaos “de confianza”.
A la espera del awaiting, desojando la margarita: si, no, si, no……
22 de Enero , 2016 - 13:36 pm
Octopus Larpeiro,
a de ista semana está chupada. Séino até eu mesmo.
Apertas
Aduanerosinfronteras
Hombrepordiós!
Ise xuízo e isa persoa pola que vostede me pregunta, xa non está presente na miña memoria mensual.
Falabamos, Paco e mais eu, da indefensión que produce cando o ministerio fiscal, que é quen ha exercéla acusación polo delito que sexa, non encontra, malia as evidentes probas que se lle mostran, indicios reáis para levar a cabo unha ación legal.
Porque, o certo é que se che queda cara de panolis. Sucedéume non hai moito tempo, e a indignación é realmente digna de ser chamada carraxe.
Unha outra aperta de volta
Trifón
22 de Enero , 2016 - 14:47 pm
Si seguimos hablando de personajes singulares de Lugo de los años 70 y 80, no puedo olvidarme de alguno muy especial.
Del inefable Currinche, maestro de esgrima, ya ha hablado Paco ampliamente.
Cirilo: este señor era un hombre sonriente, tirando a bajo, al que le sobraban (no muchos) kilos , tocado con una gorra de visera y armado de una cachimba, casi siempre apagada. Solía aparecer por la entrada de los Maristas en la calle Angel López Pérez, y se situaba en el exterior, al lado de las rejas, justo al principio de la escalera que daba al jardín, ya desaparecido. Muy sonriente y afable, repetía sin cesar, como un mantra (¿o letanía, que eran otros tiempos?) “Las chicas de La Coruña han puesto una zapatería, zapatos a 100 pesetas y el Virgo en Andalucía”. Entre los laconeros comentábamos que estaba forrado y que se hacía pasar por tonto.
La Judía: este era el mote por el que se conocía a una persona de la que nunca supe su nombre, mayor que pedía limosna en las inmediaciones de la Estación de Autobuses y, antes de construirse ésta, en los alrededores de la Estación de Renfe. Se decía que había sido maletera y se había desgastado subiendo bultos por General Mola hasta el centro. Su aspecto era de una persona que vivió mejores tiempos, pelo blanco y con expresión ausente. Vestida de negro, pelo gris largo, y con una toquilla, muy delgada, se rumoreaba que había vivido mejores tiempos, aunque yo me inclino a pensar que no mucho mejores. En el restaurante Manuel Manuel hay (o había) un cuadro donde aparece retratada a carboncillo.
La del (sic) Progreso: Otra señora, bajita, aparentemente mayor, con cabello recogido en un moño y siempre con un delantal y varios refajos. Igualmente pululaba por la Estación de Autobuses y, lo mismo que la anterior, se había trasladado des la Estación de RENFE. Trabajaba portando maletas, arrastrando un carro de mano de forma muy vigorosa. Rostro pequeño, profundamente curtido, con pómulos salientes y mirada intensa, jamás la vi sonreír. Mujer muy trabajadora, se reconvirtió en vendedora de El Progreso en su zona de influencia, lo que pareció cambiar su suerte a mejor. Con sus botas tobilleras y moviéndose con energía, pero con un andar peculiar, como a saltitos, mientras gritaba “El periódico, tengo el periódico”, desde muy temprano, con numerosos clientes. Mis últimos recuerdos la dibujan ya muy cansada, sentándose de vez en cuando en el alfeizar de las ventanas de la cafetería, lo que producía cierto desasosiego. Lamento no recordar su nombre, aunque se imagen es nítida en mi memoria.
El Caín: José Ayán, vendedor de Lotería. Este señor merece un comentario individual, casi da para un monográfico, así que, para no extenderme, hablaré de el en un próximo comentario.
Amigo Barandante: hablaremos en breve del MMP (Máuser Modelo Paraguayo (a) Máuser Mata Paraguayos. Si el modelo que Vd. tiene es el mosquetón 7,65 x 57 mm. (ni carabina ni fusil), de de servir el acerrojamiento del modelo 1898 reglamentario en España en cartucho 7 x 57 mm, por lo que comparten cierre y aguja percutora.
Saludos.
Suso
22 de Enero , 2016 - 15:32 pm
A/A Octopus.
1. Treixadura: dícese de la treixa que, por haberse cocinado defectuosamente, resulta muy compacta en boca (como dicen ahora, sin artículos), es decir, jodiamente dura. De ahí que se hable de “treixa dura” o “treixadura”.
2. Cuando una Tareixa resulta por su mojigatería muy dificultosa de llevar al huerto, dícese que es mujer dura. Como conseguencia de ello se habla de “Tareixa dura” que, debido a la caída de varias consonantes intervocálicas y de varias vocales interconsonándicas dio ya en el Arcipreste de Talavera el “Treixadura”, esta vez con más yúsculas.
Y ahora dígame, delicioso Pulpo, ¿qué es un esternolepio? ¡Toma ya!
22 de Enero , 2016 - 15:49 pm
Y tan chupada.
La a Y LA c
En cuanto al godello tambien se le da el apelativo de trincadeira, verdelho louro y verdelho rubio.
En el otro apartado, lo que le deja a uno estu-pefacto en dos palabras, es que el fiscal y hacienda pidan al Tribunal rebaja de penas de dos bancarios, de los cuales se está a punto de dictar sentencia, porque ha habido colaboración.Que nivel, Maribel.
22 de Enero , 2016 - 19:29 pm
Jajaja, Nebrija. Va a tener que ayudarme de aquí en adelante en la pregunta semanal. En cuanto a esternolabio, me inclinó por un defecto físico consistente en un esternón leporino o un astrolabio que se va a dormir a casa.
Analista Marilyn, se refiere usted al godello de follalla?
22 de Enero , 2016 - 19:40 pm
PEDRO SANCHEZ, menudo carrerón el suyo: ¿Renovacion del Psoe?
-Miembro de Caja Madrid de 2004 a 2009
- Votó a favor de los preferntes que han arruinado a miles de españoles.
- Votó a favor de la compra de Bank of Florida que arruinóCaja Madrid y obligó a su rescate.
- Votó a favor de los sueldos millonarios para los directivos de Caja Madrid.
-Votó en el congreso en contra de investigar las causas de la quiebra de Bankia.
Pero puede ser un ben presidente, por sus genes; su abuelo, Antonio Castejón Espinosa, golpista legionario apodado “El Carnicero” que era amigo y camarada de Queipo de Llano. Se puede ver en la Wikipedia su carrerón.
22 de Enero , 2016 - 20:17 pm
Buenas tardes: Buenas tarde Sr. Armesto.
Menos mal que tuve la idea de visitar y leer este espacio y así no retrasar alguna cosita o puntualización y me alegra el comentario de Suso Armesto ya que corrobora la idea temporal que apunté el otro día. Vd. conoció una época de la ciudad muy posterior a la que conocí yo. Demuestro:
En mi época, el Sr. Currinche, posteriormente ya bastante maduro conocido como esgrimista o profesor en ese deportea (personalmente recibí cuatro o cinco “tocados” de su florete verbal, todos de cinco duros por ser quien era) Cuando lo conocí, fue al comienzo de la construcción del edificio dePrevisión en la plaza de El Ferrol (no sé si sigue siendo del Caudilo pero se identifica). A mediodía, despues del yantar se sentaban en un banco los Sres. Currinche, Tatolas(vocalista de orquesta, y bueno) y otro que se conocía como El Delgadito que no puedo dar mas identificación a pesr de que era muy isto y siempre iba con prisa.
Cuando a las 15,00Horas, antes se decía las tres, comenzaban los canteros a picar piedra en el anterior solar de Cobreros, aquellos señore ascendían por la escalera anexa a la muralla, se situaban adecuadamente y proferían sonoros regüeldos dedicados a aquellos operarios. Como consecuencia de esas inocentes diversiones hubo algún episodio que recuerdo fue reflejado hace tiempo en esta bitácora. Muy interesante como historia divertida mas que picaresca del Lugo de entonces.
Es para confirmar que no coinciden personas, ni lugares al no ser aproximadas las épocas. Por ejemplo : maleteros, que se decía : Petapouco, Madriles, Opaco, Moscoso ; Pitisco y mas finos…Valentín del Méndez,Pepiño de la Directa.. Finalizo, que se va la tarde. Voy a hacer fotos del fusil y las piezas que lo tengo en una nave algo alejada.
22 de Enero , 2016 - 21:12 pm
Por cierto, ya he visto en fruterías guisantes gallegos, este año se han adelantado, fruto de este tiempo raro que disfrutamos y que hace que mis orquídeas ya tengan flor. Hoy a las 7 de la mañana en Coruña teníamos 17 grados podías ir en camisa. Los guisantes de aquí son una delicia. Se pueden hacer de muchas maneras pero si les ha sobrado jamón de Navidad…
22 de Enero , 2016 - 21:48 pm
La gran pregunta S. Valdivieso es si Sanchez se ha metido un Euro público en el bolsillo en blindajes, tarjetas black etc.
Hay que ser imparciales, es verdad que formó parte de los 320 miembros de la Asamblea de Caja Madrid entre 2004 y 2009, no elegido sino en su condición de Concejal del Ayuntamiento de Madrid, junto a otras 319 personas que representaban a los impositores, a los empleados y a entidades representativas de la sociedad.
Aparte de las reuniones de la Asamblea General, como mucho cuatro veces al año, la verdad era que no formaban parte en la gestión de la entidad. Lo hacían el presidente, los 21 consejeros y los 10 miembros de la Comisión Ejecutiva.
Hay que sosegarse un poco, que manchar la honra con débiles acusaciones, además de poco caballeroso, solo conduce a la crispación. Tenga paciencia, tiempo habrá para criticarle.
22 de Enero , 2016 - 22:29 pm
Y esos mismos guisantes (que ya los estamos disfrutando desde hace un par de semanas) con pulpitos -de aquí, que son chicos- o con sépia, qué, don Octopus? Mar y huerta. Regado con cualquier buen vivillo blanco, of course. Salut¡¡ (y sana envidia)
22 de Enero , 2016 - 23:15 pm
Narcisos amarillos:
https://youtu.be/5P65P0fwXPg
22 de Enero , 2016 - 23:23 pm
Por cierto Doña Malia cuando empezó a promocionarse salió en pelotas a la calle:
https://youtu.be/apUVTfym7O8
22 de Enero , 2016 - 23:25 pm
” Todos los diarios publicaron este viernes que Rajoy comunicaría al Rey que estaba dispuesto a someterse a la investidura. 24 horas más tarde, Rajoy comunicó al Rey que no estaba dispuesto a ir a la investidura. El estupor me llevó a consultar con personas que acreditan varios Masters en Mariano Rajoy y que ya me habían advertido sobre el particular, sin que yo alcanzara a creer hasta dónde puede llegar el presidente el funciones. Ni uno sólo de los analistas políticos que conozco está siquiera en primero de carrera de esa asignatura tan compleja llamada Mariano Rajoy.”. Diario El Mundo, ara mateix .
¡ Chapeau para el Sr Rajoy ! para vacilón yo, habrá pensado, harto de tanta cantamañanas del insulto perpetuo y el vacile patrio de los últimos de la clase – y de los primeros en arrimar el ascua a la nueva sardina- . Patéticos comentaristas que deberían tener la carta de despido por email en ese instante -los Directores siempre se salvan- .
22 de Enero , 2016 - 23:27 pm
“Rumba y consecuencia” para Candela.
https://youtu.be/1dxvAYq1SIk
22 de Enero , 2016 - 23:55 pm
Perfecto Candela, el guisante va con muchas cosas, cada uno tenemos un gusto diferente. Yo siempre defenderé la cocina de proximidad, de raíces se le llama ahora. Tenemos muchos productos excelsos tanto del mar como de la montaña. Ahí están esperando a que disfrutemos de ellos. Hay que disfrutar de los productos locales y de temporada, es nuestro patrimonio gastronómico y debemos defenderlo y disfrutarlo. Saludos
23 de Enero , 2016 - 0:11 am
Analista Marilyn :
Su “gran pregunta” no se puede responder si no hay pruebas contundentes y ojalá no tena por qué haberlas. De sus anteriores barandas y barandillas de su misma cuerda,en la cuerda y después de dejar la cuerda,tanto directa como coletarelmante, Vd. lo sabe.Sabe también de aforamientos y de otros favores que a la vista están.
Pero mi gran pregunta es:
¿Es acaso incierto cuanto he escrito en mi comentario de las 19,40?- solamente hay dos respuestas:sí o no. Si la respuesta es sí me retractaré por lo escrito y excusaré ante quien proceda.
Manchar la honra de nadie jamás fue el estilo de nadie con principios y conciencia recta pero la verdad no se debe de velar en beneficio de nadie. Es cobardía u otra cosa.
23 de Enero , 2016 - 17:35 pm
S.Valdivieso: Es injusto en sus pullas personales a Sanchez, pese, o por causa de los espectáculos de corrupción que salen a diario y casi remedando a Rajoy, aplicando lo de “ni hay pruebas ni las habrá”.
De lo que no hay duda es de que destila, por no decir supura, un cierto aire sectario. Quizá también podríamos llamarlo miasma y dentro de lo que algunos podrían llamar la pitecantropía, el Hombre de Atapuerca representa un modo más avanzado del paleolítico inferior.
Y es que como decia Hesse: “la humanidad y la política, son necesarias ambas, pero es casi imposible servir a ambas a la vez, se autoexcluyen, la política exige un partido, la humanidad veda el partidismo.”