LO DEL BREOGAN
SIGUE usted algunos medios informativos y se queda con la sensación de que los del Breogán son unos chorizos y que se llevaron con alevosía, premeditación y nocturnidad 7 millones de las arcas de la Diputación Provincial. Tengo, en uso de mi libertad de pensamiento y de expresión, una idea muy clara: nada, de nada, de nada que sea ilegal ha hecho el club lucense. El tiempo lo dirá, aunque de momento lo que está pasando no sea muy agradable.
Mientras, la pregunta del millón: ¿Cuántos clubes deportivos o recreativos, han recibido ayudas muuuucho más importantes, de muuuuchos más millones, de instituciones como autonomías, diputaciones, ayuntamientos y similares? En España, seguramente cientos; o miles.
—————————————————————
UN CASO CONCRETO QUE VIENE AL PELO
—————————————————————
HACE años cenaba en mi casa con un ex árbitro que ya retirado se había dedicado a tareas informativas y yo me asombraba de que el club de su ciudad, con un presupuesto bajísimo todas las temporadas, se hubiese convertido en uno de los mejores equipos de ese deporte. El asunto tenía explicación:
“Veras, el presupuesto oficial es uno y el real es otro; por ejemplo un jugador cuya ficha real es de 200.000 euros, oficialmente cobra una ficha del club de 100.000 euros y los otros 100.000 los paga… (aquí el nombre del organismo) por unas clases de baloncesto que el jugador debe impartir y que son simbólicas. Es una forma de dar una subvención de 100.000 euros. Pero como esto no se hace con un solo jugador sino con muchos o con toda la plantilla, resulta que aparecen en el club unos gastos de 2 millones de euros y la realidad es que esa plantilla ha costado lo doble. Es sólo un ejemplo para decir que poco o nada es como parece”
———-
EL KIT
———-
UNO de los grandes negocios colaterales de la telefonía móvil es la reparación de averías o de roturas por ejemplo, de la pantalla. Voy a ponerles un caso que he vivido en directo: rotura de la pantalla de un iPhone. En un taller especializado dan presupuesto de la reparación: 89 euros. La “víctima” busca otras alternativas más asequibles y da con un kit de reparación que consigue por Amazon. El kit trae de todo, incluso unas pinzas para sujetar las piezas de menor tamaño. Además en la Red hay un vídeo con las más claras instrucciones para llevar a cabo la sustitución. Todo funciona y al final por 15 euros (precio del kit) se arregla algo que de otro modo hubiese costado 89.
———————–
TODAVIA PEOR
———————–
PERO hay casos en los que el riesgo de hacer el primo es más grande. Cuento una experiencia personal de este verano: Tengo uno de esos teléfonos caros que hacen de todo; me lo regalaron mis hijas y no aprovecho ni el uno por ciento de sus posibilidades. Pero esto ahora no es importante. Al grano. Este verano, un día el teléfono no funcionó. Lo llevé al servicio técnico y un supuesto experto, tras examinarlo detenidamente me dijo con seguridad: “Esto no tiene arreglo. Está mojado interiormente” Le dije que era imposible, que no se había caído en ningún líquido y por lo tanto no podía ser eso. Me insistió con una rotundidad tal que dándole vuelta a la cabeza sopesé esta posibilidad: “Alguna vez lo he metido en la bolsa que llevó a la piscina y a lo peor con la humedad de la toalla…” El técnico se agarró a ese clavo y dijo seguro: “De eso, de eso puede ser” Sobre la marcha le pregunté si había alguna fórmula para repararlo o cambiarlo por uno nuevo con algún descuento. La solución menos mala era abonar 250 euros y en 15 días el problema habría desaparecido. Como no entiendo mucho del asunto decidí consultar con mi hijo. Le hice llegar el teléfono y al segundo me dijo: “No tiene nada; es que se ha descargado la batería” Justo. A la hora el teléfono volvía a estar en marcha y… hasta hoy.
Aquí solo hay dos posibilidades: o el técnico no tenía ni puñetera idea; o descaradamente me quiso timar. Cualquiera de las dos cosas es mala.
————-
CRUYFF
————-
LAS redes sociales dieron ayer antes que nadie la muerte de Johan Cruyff. Estaba enfermo de cáncer, pero parecía haberse recuperado. El Barcelona le debe haberse convertido en un número uno. Después de Cruyff siempre estuvo en la élite y jugó como las cosas. Las grandes cosechas de Guardiola y de Luis Enrique vienen en su gran parte de los que sembró el holandés como técnico, después de que los aficionados hubiesen disfrutado de él como jugador.
LO vi jugar en directo solo una vez, en el Bernabeu y no contra el Madrid. Puede que en una final de la Copa del Rey, cuando la final de la Copa del Rey se podía disputar en el Bernabeu. Era en su última etapa en el equipo azulgrana y me llamó la atención que jugó muy atrás, casi de defensa central. Al acabar el partido lo comenté con José Félix Pons, uno de los históricos del periodismo televisivo, que había transmitido el partido para TVE y me sorprendió con su respuesta:
- Paco, juega atrás porque no puede hacerlo bien adelante. Está mal físicamente.
- ¿A su edad? Es muy joven todavía.
- Sí, pero el tabaco lo mata. Ha llegado a fumar en el descanso de algún partido.
No sé si de aquellos vientos se habrán recogido estas tempestades, pero lo cierto es que ha muerto muy joven uno de los jugadores más elegantes y brillantes de la historia. Un genio del balón.
—————-
DE CAÑAS
—————-
SE notaba que los lucenses estaban esperando un día un poco agradable para salir de paseo, para sentarse en una terraza o para tomarse unas cañas. Por eso el centro estaba lleno. Las terrazas de la Plaza de España estaban como en los mejores tiempos y lo mismo sucedía en la zona de vino y en la Plaza del Campo, donde mucha gente, parecían en su mayoría forasteros, habían optado por comer al aire libre. Estuve por allí con mi hija Marta y con mi hermano Rafael y su familia y con mi hermana Loli. Al sol hacía calor
——————————
CON SUSO ARMESTO
——————————
ES un habitual de la bitácora y viene a Lugo donde nació con relativa frecuencia. Ayer me lo encontré por los vinos con su mujer y sus hijos. Vive en Vigo desde hace casi 20 años y me dijo que la ciudad está preciosa, que Abel Caballero la ha cambiado. Y además ha frenado en seco a la ultraizquierda. Allí Podemos y compañía no tienen nada que hacer.
————————————–
MAÑANA NO HAY PRENSA
————————————–
LA prensa de papel no sale este sábado, pero podrán seguir la actualidad en los digitales, la radio o la televisión. El blog sí que lo tendrán como siempre a su alcance.
———-
FIRMA
———-
EL sábado, a partir de las doce y media, Marta firma ejemplares de su última novela “Nosotros, los de entonces”, que en otras fechas pretende presentar oficialmente en Lugo.
—————————–
MAÑANA, LA HORA
—————————–
HAY adelantarla en la madrugada del sábado al domingo. No se olviden. Aunque si se olvidan, tampoco pasa nada. Pero se lo recuerdo.
———-
VISTO
———-
AYER al mediodía, por 13 TV, dentro de la Semana Santa de Málaga, el llamado “Desembarco de la Legión”, un acto que supera lo religioso para convertirse en un espectáculo en el más amplio sentido. A media mañana un buque de trasporte acercaba al puerto de Málaga un contingente de legionarios con banda y música que luego protagonizaban un desfile con el Cristo de la Buena Muerte, que siguieron miles de personas, hasta colocarlo en el carroza en la que posteriormente recorrería las calles de Málaga. Muy colorista todo, muy marcial, muy plástico… Agradable para ver.
———-
OIDO
———
EN la radio. En los países árabes han prohibido difundir por Internet imágenes de tormentas o de sus consecuencias.
———–
LEIDO
———–
EN El Correo Gallego: “EL turismo extranjero se dispara y engorada casi un 62% desde 2010. A Galicia llegaron el año pasado más visitantes que nunca, casi 4,1 millones. Octubre, septiembre, junio y mayo son los meses por excelencia del turismo foráneo”
Datos muy buenos para Galicia. ¿Y para Lugo? Me temo que nos beneficiamos muy poco, casi nada, de esta eclosión del turismo extranjero en nuestra autonomía.
——————
EN TWITER
—————–
• BELÉN BAJO:
¡“Los 22 diputados andaluces del PSOE votarán “no” a la investidura de Sánchez si los independentistas se abstienen”
• CIFUENTES PRESIDENTA:
“Reducir un 20% las tasas de guardería es una oportunidad para el empleo y la familia”
• ISAAC PAREJO:
“No hay nada más fácil para caser bien a todo el mundo y ser chupiguay que ser de izquierdas. La parte de decir la verdad nos la dejan a otros”
• MIGUEL ROIG:
“¿Qué será mejor 28 servicios de inteligencia operando cada uno por su cuenta o un servicio de inteligencia paneuropeo? mmm…”
• SCHUMA 78:
“Podemos ya rechazó 4 mociones en Bruselas en la lucha contra el ISIS”
• MARIA MIR ROCAFORT:
“Podemos no acepta la crítica por principios. Su ideología se lo impide”
• ÁNGELA VALLVEY:
“Hemeroteca: Bélgica rechaza extraditar a etarra porque se podrían vulnerar sus derechos fundamentales.”
• PEDRO PÉREZ:
“La “inteligencia” belga (y la europea) se han lucido. Tenían que vigilar un barrio de Bruselas y poco más. Desastre.”
• LA RAZON:
“Carburantes hasta 40 céntimos más caros según la gasolinera”
• RUBÉN SANCHEZ:
“Irán encarcela a un director de cine y dos músicos tras un juicio de tres minutos”
• EL DIARIO. ES:
“Me descansa mucho leer, pero el periódico no me descansa tanto porque está todo lleno de noticias” (Manuela Carmena)
• FRAY JOSEPHO:
• “Soñamos con un país en el que los periódicos no estén llenos de noticias”
• JORGE BUSTOS:
“Se preguntaba un colega, viendo a la Legión alzando al Cristo, qué pensarán en Suecia de nosotros. Pero quién coño quiere ser sueco, macho.”
• KIM JONG-UN:
“La democracia es un sistema político en el que el voto de un costalero vale lo mismo que el tuyo”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
VIERNES Santo antaño: Lugo reducido a la nada, o casi, en materia de ocio. En un tiempo los cines cerraban y más adelante pudieron programar películas de tipo religioso. Estaban prohibidos los juegos de salón como billar, futbolín, etc. Tengo en la memoria las mesas de billar del Círculo tapadas con tela negra. Las emisoras de radio tenían programación especial y emitían, por ejemplo, el Sermón de las Siete Palabras desde la Catedral. La música que daban era solamente clásica. El único entretenimiento fuera de las procesiones, era el Torneo Internacional de Ajedrez que durante muchos años, por los 60 creo, se celebró en estas fechas en el Salón Regio del Círculo de las Artes. Iban a ver las partidas incluso los que no sabían jugar al ajedrez; era una manera de reunirse con otra gente e incluso de tomar una copa en la barra que atendía Manolo Sandar. Entonces estaba de moda el coñac, los vinos turbios, la ginebra preparada…a veces una sidras El Gaitero y en plan exceso un Codorniú Gran Creman. La vigilia se observaba mayoritariamente y los más pudientes se inclinaban por las truchas fritas. Estaban especialmente concurridos los bares y cafeterías del centro, porque la gente se venía a la Plaza de España y su entorno para ver la procesión: llevan el Ibor, el Cantombar, el Monterrey, La Coruñesa, el Centro, el Ferreirós, el René, el Campos, el Verruga, el Anda… ¿Qué si la gente salía de viaje? No. En todo caso una minoría inapreciable; y sin embargo a la capital se venían unas horas a ver las procesiones muchos de la zona rural. Había ambiente en las calles, pero no alegría. El Viernes Santo era un día tristón normalmente.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
• PERPLEJO y los baños invernales de Manu:
“Manu, a mí no me gusta bañarme en el mar en invierno, sino en verano, esta es otra faceta en la que somos opuestos, es más, creo que debemos ser opuestos en casi todo, en ideas políticas sin duda, aunque tu puedas llegar a votar a Quique Rozas pese a tu ideología. En todo caso, aplica el término pirado a la primera acepción y no te vayas por las ramas. Aunque de todo ello cabe concluir que bañarse en el mar en invierno es una rareza y, desde luego, una costumbre minoritaria. Pero hay gente “pa tó”, ahí tienes a tu amigo el coletas, nuevo “Ser Supremo”, y que no se mueva nadie que no sale en la foto. En fin…”
RESPUESTA.- Yo creo que lo de Trifón y Manu es puro postureo. Son dos burgueses, pura casta, y se quieren hacer perdonar sus pecados (“haz lo que yo digo, no lo que yo hago”) y no se dan cuenta de que esa no es la fórmula. Como los estimo a los dos, desde aquí estoy tratando de advertirles de que esa no es la táctica correcta. De momento. Ni caso. Pero ya llegará el verano.
• SONIA busca razones:
No creí que la “relación” de Manola y la Piolina pasase por tantas fases. Está resultando lenta y complicada. Pienso que Manola es dócil y más asequible, así que el problema debe ser por parte de la Piolina. Tenga paciencia, quizá
la Piolina echase en falta a Bonifacio y está pasando el duelo.¿Será eso?
Buenas noches a tod@s.
RESPUESTA.- “La Piolina” es muy rara, hay que reconocerlo. De toda la familia, con el único que quiere tener alguna relación es conmigo y trabajo costó llegar una amistad tibia. Con el resto, ni verlos. En cuanto llegan mis hijos o mis nietos desaparece y todo lo más viene a comer. Lo que digo, muy rara.
• ANA LUISA lo explica:
Buenos días, Paco. Sobre lo de los 14 millones de desplazamientos en coche, la DGT contabiliza, no sólo los de largo recorrido camino del destino elegido, sino también los desplazamientos medios (los que se hacen por carretera, no dentro de la ciudad o pueblo elegidos) previstos en los lugares de vacaciones. Por eso salen tantos. UN abrazo y buena Semana Santa.
RESPUESTA.- Gracias por la explicación. Y los mismos buenos deseos para ti.
• CANDELA también habla de baños invernales:
“En eso de bañarse en invierno, al menos por la costa mediterránea, cuenta cada vez con más seguidores. Valientes y no tan valientes, -manteniendo bronceado o blanquitos como la nieve y con piel de gallina -hacia final de año-, nos damos un doble baño de multitudes. Por causa mayor yo este año me los salté. El caso es que cada vez más gente descubre el placer del agua fría, aunque tras el bautizo muchos de los no iniciados, corran en busca de su toalla. ¿Qué estamos chalados? ¿A quién le importa?
Felices fiestas Santas a Sonia y a todos ustedes.
• RESPUESTA.- Esa costumbre ya es viaje en La Coruña, que allí tiene más mérito porque está más fría la entrada y la salida. Incluso que había (o hay) una especie de sociedad que se llamaba (o se llama) “Los Tritones” y que acogía a los bañistas invernales.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “1, 2, 3 hipnotízame”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
5) “Todos los días de mi vida” (Cine).- 1,9 millones.
- El programa más visto del miércoles “1, 2, 3, hipnotízame” ha sido un experimento de Antena 3. Se ve que tenían dudas sobre la posibilidad de que funcionase y lo han planteado como una gala especial. Como ha ido muy bien, mejor de lo previsto, es muy probable que repitan con él e incluso que lo conviertan en una apuesta por lo menos a medio plazo.
- Aunque no es oficial, parece ya seguro que Bertín Osborne llevará su programa de entrevistas a Telecinco, lo que va a producir de entrada dos víctimas: las Campos, madre e hija, se quedarán de momento sin su nuevo programa, un proyecto tipo “Las Kardashian” que estaba en marcha y que se ha parado.
- La foto del Moranco ante una pieza de caza mayor ha producido desmadres increíbles. Los ataques al cómico son despiadados. Los de Compromis-Podemos (¡mira quién fue a hablar!) han pedido a TVE que no vuelva a contratar al dúo andaluz. Por esa regla de tres se podría boicotear a cualquiera fotografiado ante un plato de sardinas, un bocadillo de jamón, o una perdiz en pepitoria. ¡Qué país!
- Inesperadamente e primer trimestre del 2016 ha sido malo para la prensa cuya difusión e ingresos publicitarios habían repuntado en los últimos meses del 2015. Se habla de un descenso de la difusión entre el 6% y el 10%
—————
EL PASEO
—————
CON Manola, por la “Ruta de Bonifacio”, pero sin “La Piolina”, que hoy no se ha dejado ver. Sí anduvo por casa, porque se ha tomado la comida que le puse, pero el pelo no se lo vimos. En la calle cielo despejado con algunas nubes poco espesas y mucho frío.
——————
LAS FRASES
——————
“Un libro, como un viaje, comienza con inquietud y se termina con melancolía” (José Vasconcelos)
“Estate preparado para la batalla si quieres conseguir la victoria” (Tomás de Kempis)
—————–
LA MUSICA
—————–
HACE unos días Candela nos envió esta música, tema principal de una película. Se titula “Way Back Into Love”.Lo interpretan dos actores de los de primera línea y protagonistas de muchas películas de éxito: Hugh Grant y Drew Barrymore:
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
UN rayo de esperanza. Empeora el tiempo, pero podría ser menos de lo que se nos advierte, porque las predicciones para Lugo concretamente, dan abundante nubosidad, pero no lluvia salvo que en las primeras horas del día caigan unas notas. Si consiguiéramos evitar el agua… sería muy bueno. Otra cosa importante: sube bastante la temperatura mínima, como queda reflejado en las extremas previstas:
• Máxima de 13 grados
• Mínima de 6 grados.
25 de Marzo , 2016 - 7:27 am
Paco, has dado en el clavo, dos personajes burgueses y, sin duda, muy snobs. Pero Trifón me ha asustado tanto al diagnosticarme una enfermedad metabólica que tuve que llamar de madrugada a mi médico de cabecera (mira a qué hora hago mi comentario), pero me ha tranqulizado, no es metabólico, es meteorismo. Ay, Trifón, Trifón, ¡¡que lo tuyo son las muelas!! .
25 de Marzo , 2016 - 10:46 am
Yo tb seguí la magnífica Procesión de 13TV desde Málaga. Preciosa la toma televisiba de aquella calle principal. Espectacular esos legionarios cantando -a paso más ligero del acostumbrado, tras el Cristo de la buena muerte. Emociona. Y pensar que algunos han tenido la ocurrencia de querer hacerles prescindir de tal honor. En fin…
Ese vídeo que hoy no le ha dado la gana de salir -de Hugh Grant-, vino a cuento por la versatilidad (cantando en este caso) de algunos actores, aunque para mí el más grande de la historia fue éste
https://www.youtube.com/watch?v=OuI4Rvp37Gw
Muy tímidamente, eso sí.
Cuentan que Sinatra no le quiso ayudar con eso del cante, y no lo dudo, seguramente le tenía como un serio competidor.
25 de Marzo , 2016 - 13:09 pm
Europa débese aos snobs. Sen os snobs, non é concebible o concepto de Europa.
Cómpre ler algo do significado das palabras, antes de pretender usálas con afán peiorativo, benquerido Paco.
A idiocia fenilpirúvica é unha doenza derivada dun trastorno metabólico da fenilalanina, da que para nada son responsables os portadores da mesma. A familia débeo admitir, e resignárense a ter que soportálo, ora coa calma precisa, ora coa indiferencia.
Ao non ser moi frecuente, os médicos de cabecera adoitan confundílo diagnóstico co de Perplejidad Permanente (PP, de toda a vida).
Trifón
25 de Marzo , 2016 - 13:47 pm
En primera lectura, recomendarte Paco, que pongas dónde firma Marta, porque yo no lo he pillado .
Referente al Caballero Abel, a quien respeto desde el momento en que leí ( Paco Vázquez dixit ) que gracias a su intervención entonces, supongo en la etapa de Ministro de Transportes, defendió la reapertura del Aeropuerto de Alvedro, tengo por un alcalde listo para “empoderarse” en el momento oportuno y evitar así que lo hicieran los de Iglesias News . Su política destructiva y peligrosa alrededor del Hospital Alvaro Cunqueiro incumpliendo normas untamientales de obligado cumplimiento, para hacer a intervenir a la grúa untamiental ante la solicitud de la institución propietaria de los terrenos, en casos de obstrucción clara de las calzadas de acceso, solo se pueden entender en la órbita podemita
y Caballero se ha bajado de la burra solo cuando los bomberos realizando el estudio de siniestros potenciales, advirtieron de la obstrucción en los accesos por parte de particulares acostumbrados al todo vale para aparcar . Incluso eliminando uno de los viales del acceso a Urgencias .
El Caballero Abel, es cierto que ha adornado las calles, pero mantiene desinformadas a importantes capas de la población, hasta el punto de convencerlas de lo que no es, por simple eliminación de una visita para comprobarlo . Bueno, él solo no, porque si algo tiene Vigo es semejanza en maneras con Barcelona . Siempre pidiendo, llorando o kaleborrokizando .
25 de Marzo , 2016 - 14:09 pm
“CONCILIACIÓN LABORAL
El gráfico que muestra que en España tenemos horarios muy raros
No estamos en el huso horario que nos corresponde geográficamente y en nuestra actividad cotidiana llevamos dos horas de retraso respecto al resto de países de Europa”
http://verne.elpais.com/verne/2016/03/18/articulo/1458309794_132930.html
Tú no lo mires Paco, que tus Biorritmos no son de este mundo y por eso ya te va bien que en Galicia vayamos 3 horas adelantados al horario solar o que los programas de deportes etc, comiencen cerca de las 00.00 horas .
25 de Marzo , 2016 - 14:58 pm
El Jueves Santo es uno de los días grandes de la S. Santa en Sevilla. El día salió como pintado sobre lienzo, soleado, espléndido. Largas colas en ls templos para ver las imágenes que iban a salir. Como al que madruga las cosas le salen más fáciles, a las nueve de la mañana estaba cruzando el puente de Triana para visitar la Capilla de los Marineros en la calle Pureza y no soportar largas colas para admirar a la Esperanza de Triana y al Cristo de las Tres Caidas. Como siempre impresionantes en su paso con los adornos florales perfectos. Seguidamente visita a una de las figuras más sobrecogedoras, El Cachorro o lo que es lo mismo, el Santísimo Cristo de la Expiración, magnifico estudio anatómico y patológico de la agonía y expiración. Cruzar de nuevo e lpuente y al Gran Poder, el Señor de Sevilla, el paso armónico y perfecto de un Nazareno. Visitas a otros templos antes de cambiar el tercio y dedicarme a visitar los templos del tapeo sevillano: El Rinconcillo, La Barbiana, La Moneda y Casa Román. Pavia de bacalao, bacalao con tomate, tortillita de camarones, ortiguillas, gambas, langostinos y el magnífico jamón ibérico. Tarde de seguir procesiones y en la “madrugá” uno de los momentos cumbres: Ainhoa Arteta,vestida de mantilla, con el organista de la catedral cantándole un Ave María a la Macarena antes de la primera “levantá”. Apabullante. Pero de esto ya les daré cuenta más adelante que ahora tengo que preparar bacalao para 15 personas.
25 de Marzo , 2016 - 17:18 pm
Octopus, esta mañana en el finguer correspondiente al vuelo de Bar Cel Ona a Garabolos de Mar, se le ocurrió a la parienta algo tan normal como revisar los wasapp a las 9 de la mañana . Como una de las utilities incluye los wasap de voz, al abrir uno de la princesa más pequeña de esta real casa, sonó el paso del Silencio de la Aurora , del Albaicín, la Virgen de los Gitanos de la noche granaina de ayer y su correspondiente algarabía musical allí en medio del silencio que el túnel fingueriano impone . Reacciones varias de asombro y en cualquier caso la mía . Ya he consultado y ahora solo me toca escoger el que más me agrade como música para el mancontro . Más que nada por j.dr . al pensamiento único .
25 de Marzo , 2016 - 17:50 pm
Según el diario La Vanguardia de hoy :
“La Generalitat de Catalunya ha puesto en marcha un nuevo ciclo de formación de profesional. Según ha publicado este jueves el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya lo estudiantes catalanes podrán matricularse en un ciclo formativo de grado superior de “puntes artístiques”, nombre catalán del tradicional encaje de bolillos- de la familia profesional de los textiles artísticos. Las “puntaires” son una verdadera tradición en Catalunya, que incluso forma parte del programa de las grandes fiestas populares, y se remontan a una tradición desde el siglo XVI.”
Mentras, en Camariñas, camariñando .
25 de Marzo , 2016 - 18:32 pm
Perplejo estoy!!, ante la retahíla de adjetivos…..Pirado, personaje burgués, casta, snob. Es curioso, yo, que nunca he insultado a nadie por su ideología, ni me siento diferente, ni siquiera, mejor o peor que el que piensa lo contrario……..me dedican estos calificativos, sin conocerme de nada. Ay!! PERPLEJO….. Porqué os molestan opiniones diferentes?, porqué usas la descalificación como argumento?…..Por cierto, pégate un baño en invierno en el mar, se te va la tontería en un plis plas. Un saludo
25 de Marzo , 2016 - 20:03 pm
El fallecimiento de Domingo Goás- (Q.E.P:D)
Quiere el destino que el mismo día que El Progreso publica la entrevista de Paco al abogado villalbés Domingo Goás, el digital se haga eco de su fallecimiento por una dolencia cardíaca. Supongo que Paco se habrá quedado tan impresionado o mas que el que esto escribe, pues las palabras de Domingo en la entrevista no hacían presagiar este desenlace y en esta misma fecha; Tuve el placer de conocer su bonhomía, su buen hacer profesional, sus maneras de bon vivant, su amor por Villalba y lo lejos que llevó la fama de los capones a múltiples mesas de restaurantes de Lugo, Madrid, Barcelona, siempre con multitud de amigos. Un gran tipo que se va. Y al que echaremos de menos. Adiós amigo Domingo. Y mis condolencias a su familia.
25 de Marzo , 2016 - 20:07 pm
Estudiante: la música de la S. Santa es un mundo, desde la famosa Amargura hasta La Saeta de Serrat, pasando por los Campanilleros o la madruga. Grandes compositores y directores de bandas como el maestro Tejera, la banda de Soria o la de Salteras. En cualquier caso un maravilloso complemento para los pasos sevillanos que bailan al ritmo de los músicos.
25 de Marzo , 2016 - 20:40 pm
Benquerido MANU,
non pode vostede perdéla calma con fulanos que son quen de chamar ao médico de cabeceira de madrugada, para que lle diagnostiquen meteorismo.
Porque, vamos ver meu, como é capaz un médico de cabeceira de diagnosticar meteorismo polo teléfono, a non ser que o doente sexa moi explícito coa patoloxía? Pois claro! Dando claras mostras do mesmo polo auricular.
E que se pode pensar dun fulano capaz de despertar ao médico de madrugada para soltarlle semellante tralla polo teléfono? Pois iso mesmo…que se trata dun Pedorro Pertinaz ( tamén PP, de toda a vida).
Ou sexa que calma, e a agardar que lle pase a crise. Pode que a istas alturas estean a piques de darlle de baixa de Afananza Pandillar e ande buscando refuxio noutros lares.
Recibe unha forte e paisana aperta
Trifón
25 de Marzo , 2016 - 21:35 pm
Octopus, me ha gustado mucho la intervención en la que habla de las saetas. De forma particular me he fijado en esa que usted llama la saeta de Serrat, sí, que debe ser la que canta un tal Antonio Machado, ¿no?
25 de Marzo , 2016 - 23:51 pm
Muy lejos de Europa también sufren:Nueva matanza de Boko Haram en Nigeria:86 muertos,incluidos niños quemados vivos.
25 de Marzo , 2016 - 23:55 pm
Hombre Don Trifon, lo del cuesco, siempre fue así. En España, desde Viriato o antes, nunca hubo adversarios, solo enemigos.
Ya decia Apiano, s.IIdc: “Hispania es grande e increíble para tratarse de un solo país”.
26 de Marzo , 2016 - 0:43 am
Rigoletto: El Antonio Machado al que usted se refiere debe ser el hermano de Manuel Machado. Creo que no era músico pero usted con sus vastos conocimientos me podrá ilustrar sobre el tema. Por cierto, hoy vi pasar por la Cuesta del Rosario al Cristo de los Gitanos con esa música y la gente aplaudía a rabiar. Los mismos que aplaudirán a los toreros dentro de unos días: la España de Frascuelo y de Maria
Con Dios.
26 de Marzo , 2016 - 1:27 am
https://youtu.be/kMgrET2wMB0
Ma saeta y El Cristo de los Gitanos