¿GANAS DE AMOLAR?

NO me lo puedo creer, pero parece que es verdad: la principal razón por la que se está retrasando la autorización de la Xunta para iniciar las obras de la nueva sede de Aspnais (el antiguo Hospital de San José) es que los técnicos pretendían (oído al parche) que se rebajase la altura del antiguo edificio. El presidente de la ONG, que está seguro de que al final tendrán el permiso, no negaba la historia y añadía: “nos sería imposible aceptar la propuesta; el gasto no estaría a nuestro alcance”
Yo añado: ¿Qué sentido tendría hacer una obra tan importante en un edificio tan singular, que lleva así toda ya su larga vida? ¿Ganas de amolar? Lo parece.
R.
——————–
¿LO SABIAN?
——————–
¿QUÉ en determinado momento, cuando había interés en que Lugo capital tuviese un Parador de Turismo, se estudió la posibilidad de que se instalase en el edificio del Hospital de San José? También se barajó como alternativa el Cuartel de San Fernando y otro sitio sopesado fue el Pazo de Orbán.
———————————————–
EL SARAO DE LOS SINFONOLOS
———————————————–
EN un año, cinco saraos con “Los Indecisos” el grupo de Manolo Páramo y, como en la Medalla del Amor, “el de hoy mejor que el de ayer, pero peor que el de mañana”.
El viernes, gracias a los miembros de “La Sinfonola del Rorró” hubo en el Medievo un lleno histórico. Con dos meses de antelación se habían vendido todas las entradas y al final alguien se las arregló para dar cabida a muchos rezagados, algunos de ellos de fuera de nuestra provincia. La actuación empezó unos minutos después de las doce y de forma ininterrumpida se prolongó hasta las tres y media de la madrugada. Allí bailó todo el mundo y ese “todo el mundo” era una representación muy completa de la sociedad civil de Lugo de una cierta edad (mandaban los de entre 40 y 50 años, pero los había de más y de menos) Gente que se ve que tiene ganas de divertirse, pero a la que aquí no se le presenta la oportunidad, esa gente que quiere rescatar el Círculo en su nueva etapa. Y que por lo que se ve lo tiene fácil. Lástima que nadie del Círculo estuviese allí parta ver lo que se cocía; hubiese sido una buena experiencia para futuros proyectos de ellos.
P.
————————-
LUIS CARITANO
————————-
CONOCI el otro día en Madrid al cerebro económico de Ciudadanos. No hablamos de política ni de economía, que son dos cuestiones de las que no sé nada y no creo que tomando una caña, que era lo que hacíamos, fuese lo más conveniente. ¿Saben de qué hablamos? De Foz. Sí de esa villa veraniega de nuestra costa de la que es la pareja de Garitano y en donde ha veraneado este año. Entusiasmado está de aquello y en general de la costa de Lugo.
P.
———————-
JORGE ACUÑA
———————-
TAMBIÉN estuve en Madrid con el diseñador lucense Jorge Acuña que ya es en la capital uno de los grandes. Me presentó a su Jefa de Prensa (en ese trabajo como en otros muchos es imprescindible tener una persona que se encargue de las relaciones con los medios) y me contó que cada vez tenía más trabajo, cosa que en estos tiempos y en esa profesión no es fácil. No entiendo como todavía Jorge no ha desfilado en Lugo. En esas galas que organiza la Diputación tendría un buen sitio.
———————————————
LOS TAXISTAS, MOSQUEADOS
———————————————
ME refiero a los de nuestra ciudad, a los que las obras de la Ronda han perturbado más de lo que pueden soportar. Uno de ellos me comentó: “No entiendo al Ayuntamiento que no piensa en nosotros; ahora como consecuencia de esas obras no nos deja circular por determinados sitios y plantea un agravio comparativo, porque sí autoriza a los autobuses. Esas obras van para largo digan lo que digan y a nosotros nos causan daños muy importantes. Queremos hablar con la Alcaldesa para explicarle lo que pasa, porque seguro que ella no lo sabe; porque si estuviese enterada seguro que las cosas no se hacían así”
———————————-
EL ESLABON PERDIDO
———————————-
SE llama Andrés Bódalo y es concejal de Podemos en Jaén. Como estos días ha salido su foto mucho en los papeles y en las televisiones, fíjense en su cara. Tiene toda la pinta de haberse alimentado con bellotas. ¿Pero sus hechos? Le han metido en la cárcel por patear a un concejal del PSOE, pero no es algo aislado; parece que la conducta habitual de este sujeto estaba más cerca de la de los monos que de la de los hombres (pido perdón a los monos, porque ni con ellos se puede comparar) y que su conducta de matón era lo que le ponía. Una de sus últimas hazañas, según he visto hoy: él y otros homínidos “sacaron a una embarazada de su coche por la ventana y luego la tiraron al suelo”
El completo historial del edil de Podemos al que la pareja de Kichi, al pedir su indulto, quiso comparar con Miguel Hernández:
Ha golpeado a agentes, asaltado iglesias… Y un Mercadona. Su pecado original: el ataque a una heladera embarazada.
“Es un peligro público”, dice un policía de su pueblo.
Pablo Iglesias lo ha defendido a capa y espada; ya saben lo que nos espera si algún día manda.
P.

———————————————–
¿DE QUÉ NOS VAMOS A MORIR?
———————————————–
PUBLICA “eldiario.es” cuatro gráficos sobre las enfermedades de las que probablemente mueran los españoles según el lugar en el que residan. En el caso de Galicia, estos son los resultados:
• Los de Lugo de enfermedades cerebrovasculares.
• Los de Orense de otras enfermedades del corazón.
• Los de La Coruña y Pontevedra de tumores malignos
————
VISTO
————
ESTA viejecita , que tuvo que ser una mujer bellísima, dejó con la boca abierta al jurado del Got Talent inglés, haciendo algo que no son capaces de llevar a cabo la mayoría de los que tienen la mitad de su edad; o de los que tienen la cuarta parte de su edad:

———
OIDO
———
CAROLINA Bescansa habla de Pablo Echenique, ahora número tres de Podemos, y le destaca una serie de cualidades que valdrían para potenciar la figura de la Madre Superiora de las Hermanitas de los Pobres: “muy agradable”, “muy querido”, “muy tierno, en cierto sentido”. Eso de “en cierto sentido” no lo entiendo muy bien. Lo demás sí, pero en un momento dado parecía que Carolina estaba a punto de decir de él algo no políticamente correcto, pero tras caminar al borde del precipicio, se resistió. Pero estuvo a punto de estropearlo todo.
———-
LEIDO
———-
“El rey dedica un saludo militar y su mejor sonrisa al desaliñado alcalde de Ferrol. Lección de señorío” Esto lo escribe Eduardo Ferreira G. Les recomiendo que busquen la foto, que seguro que está en todos los medios. El problema del edil ferrolano es que además de ir desaliñado como escribe Eduardo Ferreira, da la sensación (insisto, da la sensación) de lavarse poco; o nada. Se puede vestir informal, pero es conveniente que parezca que antes uno ha pasado por la ducha.
———————
EN TWITTER
——————–
• EUROPA PRESS:
“ENTREVISTA Marina: “Si España pierde el tren del aprendizaje, será el bar de copas de Europa”
• PABLO YAÑEZ
“Señalar, marcar y perseguir. La verdadera esencia del nacionalismo excluyente” (Ante la publicación de una lista de “malos catalanes”)
• ALFONSO MERLOS:
“Que una de las víctimas del podemita Bódalo sea una embarazada a la que sacaron en volandas por una ventana y tiraron al suelo lo dice todo”
• ANTONIO M. BAUMONT:
“¿El brutal ataque a una embarazada también lo justifica Podemos?”
• CARMELA RIOS:
“Las azafatas de Air France no quieren llevar el velo durante las futuras escalas en Irán”
• MANUEL ERICE:
“La destrucción de instalaciones de petróleo limita las finanzas de Daesh que no paga a sus combatientes hace meses”
• ROBERT KENDE:
“PSOE y Podemos quieren quitar a enfermos y moribundos su derecho a apoyo espiritual. Podemos Distopia”
• ABC.ES:
“Más de 7.000 cristianos asesinados por su religión en 2015”
• TONI CANTO:
“Barceloneses: Cataluña os roba”
• EL ESPAÑOL.
“Un bufete panameño que oculta dinero español denuncia que han hackeado su lista de clientes”
• JUAN SOTO IVARS:
“Hasta Pierce Brosnan está acojonado con los papeles de Panamá”
• FRAY JOSEPHO:
“La competencia de Educación puede ser cedida a las CCAA. O no cedida. O retirada. La Constitución no obliga a nada”
• EL ESPAÑOL:
“La extrema derecha contra las bandas latinas: “Fuera de nuestros barrios”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ:
“Porque la homofobia es uno de los ingredientes de una sociedad injusta y culturalmente atrasada.”
• THE BOGEYMAN:
“Cómo me gusta cuando oigo una charanga. ¡Viva el pasodoble!”
• MONSIEUR DE SANS-FOY:
- ¿Panamá, Papá?
- Panamá, Pachín
• JOAQUÍN L. RAMÍREZ:
“¿Qué está pasando? ¿De qué va este individuo?” (En la prensa: “Sánchez negocia dar al PNV el control de los presos de ETA a cambio de seis votos”
• A. PÉREZ HENAREZ:
“Mañana salen los datos del paro. Verán como algunos ni los mentan. S cosa que no importa. En lo único que piensan es en el sillón de Pedro”

——————————————
TRIFON QUIERE PONER PAZ
——————————————
VARIOS habituales lectores y escribidores, se han liado en los últimos días en un pugilato en el que a veces las formas no se han guardado. Trifoncaldereta, en su afán de poner paz, ha escrito este texto. Tomen nota todos:
“Prezados contertulios destes últimos días, o realmente interesante e instructivo da “discusión” é a enorme facilidade que temos en perdélas formas – e sacar o animal-, no canto de tocar certos temas que temos asentados como bases nas que substentamos os pilares da nosa existencia.
Leva razón, o noso frade perverso, en moito do que din. Leva moita razón. Pero a perde de socato, no momento de arruinálas formas.
Porque no primeiro momento en que alguén perde as formas, e teima no discurso por ver como outros se defenden co mesmo estilo, ve incrementar o poder do seu razoamento, entrando á par, no xogo deles
Machacar impíamente ou xogar de outra maneira, xa é cuestión de cadaquén (ao respeto, direi que o baloncesto apréndelle moito a un na vida).
Nunha cousa na que concordo co perverso amigo é que toda emoción, toda, antes foi un pensamento. Querámolo ou non, antes pasou pola peneira do cerebro. O que con ela fagamos despois…, pois tamén (chamémolo como o chamenos: amor, devoción, comodidade, confort, odio, adoración ou hedonismo).
Verán vostedes: dende hai un tempo ben longo (en concreto desque Paco entrou en política), veño facendo unha sorte de experimento social con todos nós (eu incluído, por suposto).
Inicialmente non comentaba nada porque non gusto da visceralidade compulsiva, e ista tertulia -cos seus retrasos na publicación- permite un tempo de reflexión precioso que non se da na sobremesa dunha cea, por dicir un aquel).
Máis tarde, ao comprobar a teimuda unilateralidade da información proporcionada, digámolo así, e a aqüiescencia case unánime da pandilla, decidín intervir pusilánimente, como avogado de causas perdidas. Pouca cousa: algunhas malas metáforas, algunhas correccións informativas, certas puntualizacións, capciosas preguntas que ficaban sen respostas…
En dez minutos -ou dúas bitácoras- era un irredento podemita, un espía dos da cáscara amarga, un deses seres irracionales que toman raciones en los bares.
Decidín -acaso “motivado” pola teimosía unilateral manifestada diariamente polo noso anfitrión- pasar a facer unha “contraportada replicante”, no sentido de dedicar gratuitamente todos aqueles epítetos, graciosamente aplaudidos polo coro de palmeros, á parte contratante da parte contrincante.
O certo é que os contratadores mo poñen moi fácil a diario.
O resultado foi un enconamiento visceral, visceralísimo, de todos aqueles que se sentían insultados, humillados e aldraxados polos mesmos insultos, humillacións e aldraxes que eles vertían diariamente cara ao outro lado da barreira.
Xa non había razóns. Soamente emocións (é dicir, razóns pasadas polo tamiz, túrmix ou peneira do cerebro que se acomoda ao confortábel maniqueismo de pensar que só existen bos e malos; e nós somos os bós).
Ás bitácoras do último ano me remito.
Tamén concordo co perverso maligno (Hum…! xa van dúas ou tres concordancias e non che me gusta nada o conto…) en algo moi simple, e que servidor apuntou repetidamente nos primeiros anos de contertulio: Todo cambio social, exixe un movimento pendular. O péndulo vai dun lado ao outro até que o fiel se estabiliza (ecoloxismo e cambio climático, por poñer un exemplo ao chou, que non moleste masivamente).
Pensen vostedes no tratamento social dado ás primeiras sufraxistas, e despois xa me contan. Os outros varios exemplos citados polo “fraile con atributos ao parecer inverosímiles” son parte dos moitos que a todos se nos alcanzan.
Considerar que un “ataque” ás conviccións relixiosas dunha persoa -aínda que o mesmo poidera ser ás formas externas de manifestálas, e non ao carácter íntimo das mesmas-, sexa dun distinto, distintísimo, cariz que un “ataque” ás conviccións sociáis ou políticas de outra, non deixa de resultar parcial, subxectivo e, disculpando, algo irracional.
Considéreno todos. Considerémolo.”
——————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
——————————————–
SIGO con retos que conozco; acciones que algunos han llevado a cabo echándole un cierto valor y corriendo cierto riesgo. Yo mismo a principios de los 80, había comprado en Alemania un traje de Papa Noel, con una careta perfecta. Nunca, nadie, en aquella época, había salido en Lugo en las Navidades vestido así. Y yo lo hice, con el complemento de un saco bastante grande en el que llevaba caramelos para los niños. Llamó mucho la atención e hice algunas visitas, dos de ellas especialmente arriesgadas: Entré en la oficina de principal de Caixa Galicia, la de la Plaza de España; supongo que la influencia de las películas americanas en las que un Papá Noel atracaba un banco (escenas bastante habituales) les hizo pensar que tal vez… Total, que no sé si llegaron a sonar las alarmas, pero sí que bloquearon la caja fuerte. Diferente fue lo que pasó en el Gobierno Civil. Aquellos días, tras el triunfo socialista en las elecciones, había cesado como Gobernador José Manuel Matheo Luaces (el nuevo Juan Manuel Iglesias Rivera tomó posesión el 28 de diciembre de 1.982) y decidí hacerle una visita. Llegué a la puerta del Gobierno, donde hacía guardia, armado, un Policía Nacional, di los buenos días con “voz de Papá Noel” y eché a andar, subiendo las escaleras, hacia el despacho del Gobernador mientras detrás al agente gritaba “¡Oiga, oiga, ¿a dónde va?!” Le dije que era Papá Noel, le di un puñado de caramelos y seguí mi camino como si tal cosa. Entré en el despacho del gobernador ante el estupor de todos y con el Policía detrás, supongo que apuntándome con su arma.
————————————-
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
• RIGOLETTO apela a la ironía para salir al paso de la desmesura:
“Acabo de oír en Radio España Independiente una noticia en verdad notable: a Johan Cruyff (creo que era un filósofo, músico y tocapelotas nacido en San Cugat -Cucufate, Cobade- del Vallés) van a hacerle una estatua de gran porte, que será colocada en el extremo apical de una de las torres de la Sagrada Familia. Lo hacen en desagravio por haberlo destituido de su empleo como director del Liceu y, sobre todo, en vista de su intempestiva muerte.
El papa J.M. Bergoglio, (a.) “Francisco”, se ha reunido con la curia para ver de iniciar el proceso de canonización del tal Cruyff, sin pasar por el estado de beatería, según informa L’Osservatore Romano de esta misma tarde.
Fuentes próximas al gobierno holandés informan de que se ha decidido promover el cambio de nombre de la margarina “Tulipán”, para que desde ahora se llame “Cruyffilán”.
RESPUESTA.- Algo sí se están pasando. Y claramente se establecen agravios comparativos. En el futbol, por ejemplo, no se dio el mismo trato a la muerte de Di Stefano. Y en otro tipo de actividades, ya ni les digo.
—————-
AQUÍ, CELIA
—————-
LA periodista y escritora María Celia Fórneas, que fue profesora titular de la Facultad de Ciencias de la Información, reflexiona sobre algunos aspectos de la novela “Nosotros, los de entonces”
“No sé todavía que prefiero: las novelas de autores profesionales con página web “ad hoc” que te da una idea aproximada de lo que vas a leer; o las novelas de autores noveles hechas con sangre sudor y lágrimas. “Nosotros, los de entonces” representa una escalón superior en la bibliografía de Marta Rivera de la Cruz y la felicito por ello. Quiero aclarar que yo soy de la opinión que un escritor se mide en su evolución a través de los años, que cada libro representa o debe representar una exigencia mayor porque cada nuevo libro es un nuevo reto. De un modo u otro, esta es una lectura desapasionada, honesta y sincera de su última novela.
Jorge, Valva, Lourdes, Cecilia, Roberto y Mauro se conocieron en la Escuela de Bellas Artes y fueron inseparables. Pero el paso del tiempo se ha encargado de poner distancia entre ellos. A pesar de que se mantienen en contacto, llevan doce años sin estar todos juntos. Un día, por medio de un “e-mail”, Jorge invita a todos a pasar un fin de semana en el hotel de Valva en Saint Rémy, (Francia) porque hay una noticia que quiere compartir con ellos. Aunque la primera reacción de algunos es poner una disculpa, Robe explica a sus amigos que Jorge tiene algo muy serio que comunicarles y que es imprescindible que estén todos. En esas circunstancias, unos y otros dejan atrás sus obligaciones y parten a la Provenza. Estos seis amigos tendrán dos días para desempolvar viejos recuerdos, para curar heridas, para ventilar rencores, para aclarar malentendidos. Dos días para decirse cosas que se ocultaron, para brindar, bailar, llorar y reírse. Para hacerse reproches y para darse las gracias. Y, sobre todo, para renovar el cariño que habían dejado dormir durante demasiado tiempo.
Yo, que soy muy clásica, a veces, sólo a veces, y pensaba que la novela me iba a hablar de Nostradamus, ya que nació allí en Saint Remy de Provence en 1605, y que me perdone la autora si ha hablado de este personaje y yo no he reparado en ello. Lo que sí recuerda es que “pasar por el claustro del antiguo convento que había hospedado a Van Gogh le puso los pelos de punta” (pág. 229)
Y hablando de referencias culturales y no tan culturales. Tenemos ejemplos verdaderamente interesantes:
-En la página 122, se toman un “Veuve Cliquot” para “brindar por esa reunión de viejos camaradas” que están celebrando.
-Hablando de Etienne Lescaut y su romance con Valva , en la página 181,
dice “lo suyo parecía diseñado por la mismísima Barbara Cartland” Esta escritora inglesa está considerada como la escritora de novelas románticas más prolífica del siglo XX.
-“No esperes que te compadezca. Ayer fuiste una esponja , querida
Sue Ellen” (pag.213) Sue Ellen Ewing es un personaje de la serie
“DALLAS” que interpretó Linda Gray, que se pasaba todo el tiempo borracha.
Por último, no puedo dejar de recordar que, en el lenguaje taurino, se dice “echar un capote”, cuando se trata de solventar una situación de peligro. Sin embargo, en la página 262, se dice: “Así que Lou eres una borde, pero muchas gracias por ponerme el capote. Me he quedado muy a gusto.”
———————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————–
- “Got Talent España” volvió a dar la máxima audiencia a Telecinco en la noche del sábado, superando los dos millones y medio de espectadores con un share del 18,8%
- Y el futbol de la Primera siguió sin funcionar a pesar de que el derbi gallego ofrecía muchos alicientes. El Celta-Deportivo superó difícilmente el millón de espectadores (1.065.000 exactamente) con una cuota de pantalla del 6,7%. Es una pena que no se conozcan las audiencias de los partidos que no son en abierto.
- Me gustaría conocer el número de los que vieron el Barcelona-Madrid. Aunque no sería fácil aunque hubiese un control, porque ese tipo de partidos se siguen mayoritariamente en locales públicos y eso es imposible de controlar
- Estos días sale el EGM. Curiosidad por saber si Carlos Herrera mejora sus números (duplicó con más de dos millones de oyentes la audiencia habitual de las mañanas de la Cope) No va a ser fácil, pero el programa ha mejorado ostensiblemente en relación con la primera oleada, incorporando nuevos e interesantes colaboradores.
- Puñaladita de Isabel Gemio a Bertín Osborne que colaborada en un acto nocturno de su fundación (la de Isabel) y retrasó su llegada a la cena porque estaba viendo el partido Barcelona-Madrid. ¿Y por qué no empezaron sin él? La presentadora es muy dada a este tipo de “putaditas” que en la profesión no han ayudado a darle muy buena fama. Jorge Javier Vázquez sabe de eso, aunque él reaccionó tirándosele a la yugular y durante una temporada en “Sálvame” le dieron a Isabel hasta en el cielo del paladar.
- La entrevista que hizo Osborne a Agatha Ruiz de la Prada y su marido Pedro J. Ramírez, situada como el detonante de la ruptura del presentador con TVE, será finalmente emitida dentro de un mes en Telecinco, la nueva casa del formato, según recoge El Español.
“TVE no emitirá al programa de Pedro J. con la excusa del conflicto con Bertín”, titulaba hace unas semanas el citado diario sobre la decisión de TVE, argumentada en retraso de Proamagna al entregar el vídeo de la entrevista fuera del plazo obligado (7 días de antelación). No obstante, la entrega en la que Bertín y Fabiola visitan la casa de Agatha y Pedro J. sí será emitida en Telecinco, en el marco de su renovado espacio ‘Mi casa es la tuya’, que ya ha comenzado a grabar sus nuevas entrevistas.

————-
EL PASEO
————
VAMOS a salir ahora, pero ya he comprobado que hace frío y caen unas gotas. Haré con Manola la “Ruta de Bonifacio” y tal vez veamos a “La Piolina”, que salió está mañana de casa y no se ha vuelto a dejar ver.
——————
LAS FRASES
——————
“Me deja sordo todo lo que en mí clama por la vida” (E.M.Cloran)
“La gloria es el Sol de la muerte” (Honoré de Balzac)
—————–
LA MUSICA
—————–
A los 83 años ha muerto en Nueva York el músico argentino Leandro “Gato” Barbieiri, uno de los mejores saxofonistas de jazz, cuyas incursiones en otro tipo de música también fueron muy brillantes.
Vamos a escucharle en una particular versión de la banda sonora de “El último tango en París”

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
REVUELTO; y bastante. Tendremos de todo: nubes, lluvia, sol… las temperaturas tirando a bajas.
Jornada a jornada, este es el panorama que nos espera:
- Lunes.- Nubes, claros y agua. Máxima de 14 grados y mínima de 5.
- Martes.- Nubes y claros. Máxima de 12 grados y mínima de 5.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 14 grados y mínima de 6.
- Jueves.- Nubes y claros. Máxima de 13 grados y mínima de 6.
- Viernes.- Nubes y claros. Máxima de 14 grados y mínima de 5.
- Sábado.- Nubes, claros y agua. Máxima de 13 grados y mínima de 5.
- Domingo.- Nubes, claros y agua. Máxima de 13 grados y mínima de 6.

20 Comentarios a “¿GANAS DE AMOLAR?”

  1. Bernardo de Claraval

    Hasta ahora mismo, este padre abad no había visto las intervenciones de mis atacantes. La paradoja es que son ellos los que se sienten atacados al pasarles por delante una visión materialista de la realidad y no pajarear por los altos andamios de las flores, cual si fuéramos almas colmeneras.
    Yo no he atacado a nadie: me he limitado a poner palabras a una realidad de hecho, descargándola de misticismos extraterrenales. Rien ne va plus.
    A renglón seguido, viniédonse a mí como fieras, utilizando palabras un tanto fuera de tono, como queriéndo afoyentarme. El único que no asistió a la liorta fue el jorobado de Matua, al que ahora acabo de ver, pero quién sabe si estaría contratando a Sparafucile para que me metiera en el saco y me lanzase al Mincio. ¡El resto…! Incluso ha habido un momento en el que Trifón parecía sumarse a la chusma; y no debemos olvidar que fue el esfumado Rois quien acudió de inmediato a la descalificación y al insulto: nadie espere que yo ponga la otra mejilla o meta las manos en los bolsillos, ni lo sueñen. Eso es lo que ellos (píos-píos) deberían hacer, ¿no?, en la certeza –pueden estar seguros– de que yo nunca se la tocaría (la mejilla). Pero esta gente es así: al Jefe rogando y ande yo caliente. ¡No!: ande yo caliente y con el mazo dando. ¡NOOO! Bueno, ya me han entendido.
    Y Tifón, de poli bueno.
    Tal parece que el japo, que se entera de poco, todavía se lame las heridas y busca salidas nacional-patrióticas de esencialismo religioso. Si ha logrado entender lo que luego ha escrito Trifón, se dará cuenta de que, cuando usted quiera, de nuevo en el campo del honor, arremetemos contra el Islam, por ejemplo, o contra todo dios; le aseguro que el Corán es libro tan interesante (y concomitante) con la Biblia y desde el que por supuesto podemos meter mano al sistema cultural que lo enarbola, que no es ni atrasado, ni antiguo, ni todos esos tópicos que se dicen (¡que vienen los rusos!), fruto de la más rotunda ignorancia: es otra de curas, como la de aquí, sólo que ellos creen con todas sus consecuencias y unos atributos como el caballo de Espartero (en gloria estén ambos).

  2. churrusqueitor

    Amigo Rivera, o tal Bódalo vai a cárcere por patear a un concelleiro socialista. ¿Pensa vostede que o partido da rosa dí algo aor especto?. ¿Por qué?.
    E, pense por un momento o que pasaría se o agresor fora un concelleiro do PP. Portadas, manifestacións, a mundial …

  3. Estudiantenjapones

    Paco, se ve que tu el verbo considerar no lo aplicas según la normativa . ¡ Cómo se te ocurre comentar la noticia del piquete informativo Podemita, después de ser considerado por su lideresa autonómica un Miguel Hernández y defendido por el macho alfalfa de la manada ! ( hay que ver los planos de las imágenes de sus entradas cuando hay cámaras ) .
    Tú eres un provocador , Paco, y quien esté de acuerdo, o por simple silencio no reniegue de tus ataques a tan angelical y superinteligente grupo de universitarios, es una palmero .
    Si aún pusieras para compensar algún piquete informativo de otro color juzgado y condenado por violencia física sobre las personas sin motivo alguno . Pero no, tú a poner lo que es noticia en toda la prensa .

  4. Chiky

    La música española está de luto.Se murió Manolo Tena, uno de los mejores letristas de la movida.
    Vivió un tiempo aquí en Maspalomas, tuve la suerte de conocerlo y disfrutar de su compañía.
    https://m.youtube.com/watch?v=9SMEJZh3kbw
    Frío de Alarma

  5. Chiky

    https://m.youtube.com/watch?v=9SMEJZh3kbw

  6. Chiky

    https://m.youtube.com/watch?v=TRcAJfU0aME

  7. Chiky

    Y por supuesto SANGRE ESPAÑOLA
    https://m.youtube.com/watch?v=4ISroccZSCk

  8. ARAPAJODE

    Decenas de pilotos militares confiesan un fraude para evitar la cárcel
    Aceptan la oferta del fiscal para ser condenados a tres meses por cobrar falsas mudanzas
    http://politica.elpais.com/politica/2016/04/03/actualidad/1459700811_434831.html
    La élite del ejército nos roba

  9. trifoncaldereta

    O CROMOSOMA BAILÓN

    “Chámase Mariano Rajoy e é presidente en funcións do Goberno Español en España, onde hai moitos españoles. Adoita sair estes días nos papéis e nos televisores. Fíxate na súa cara. Na expresión da mirada. E intenta entender algo do que solta de cando en vez. Semella seguir un reximen alimenticio omnívoro, como certos múridos e morcegos (co oportuno perdón a algunhas ratas, que non son quen de facer cousas que fan certos avogados).
    Pero…e os seus feitos?
    Fixo Dereito con moito aproveitamento e aplicación, quitando as oposicións a Rexistros nun examen que imaxinamos non sería oral.
    Apuntóuse a Afananza Pandillar dende o principio, e pasou despois á Confederación de Partidos da Dereita Española que a sucedeu. Leva pois, vivindo do público toda a vida laboral.
    Soubo rodearse sempre doutros exemplares da súa especie, cos que partillou poder local, autonómico, ministerial e de partido. Moitos deles (amiguitos do alma, amiguitos para sempre, o mellor do mellorciño) andan agora no cárcere ou sendo investigados para ir a ela, e pasaron formar parte do dilecto grupo de “isas persoas polas que vostedes me preguntan”.
    Servidor – xa che aviso, Trifón- non sabe nada de Política e Economía; pero dóulle ao pico de largo, e permítome aconsellar polo que lle escoito aos outros.
    O completo currículum de iste paisano é o dun absoluto caga-fóra-da-pota; estando avaliado por sms graciosísimos, entrevistas e sentencias dignas de papaiagos precolombinos.
    As súas miras de futuro mídense polas perlas que espeta no presente de cada día; sendo famosas as súas prediccións sobre o cambio climático, sobre a inocencia dos seus administradores, e sobre a “enorme tontería” que supòñía hai dez anos cambiar o fuso horario do país (que propoñía o BNG) e que agora pasar a ser unha das súas máis urxentes necesidades.
    Os seus puntos de vista verbo o divorcio, o aborto e o matrimonio homosexual, foron Non, Non e Non, no preciso instante; para ser absolutamente imprescindíbles ou tolerables, ao instante seguinte.
    A presenza de armas de destrucción masiva en Irak, a responsabilidade da ETA no 11-M, foron aseguradas até a saciedade no seu momento, para corrixir posturas ao seguinte momento de despois.
    Fulanos como Rato, Bárcenas, Gómez de la Serna, Fabra, Rita Barberá, e as xoias do PP en Valencia e Madrid durante 20 anos, pediron, piden e pedirán o voto para iste elemento que os defendeu a capa e espada. Xa sabes o que nos agarda se algún día goberna.”

    Despídome ao pé do Circulo de Toñito Rebordelo que, como saben, é o cerebro de comunicación, economía e garantías da Revista FAES (Formación Atolondrada de la España Silenciosa). Paráramos un momentiño, por novedar un pedazo sobre a súa actual parella sentimental (un mariñeiro que anda á robaliza no Mar de Vigo), e houben escoitálo falar unha hora seguida de Política e Economía. Eu sigo sen entender nada de Política e Economía pero Toñito, que está preparado, sabe unha barbaridá.

    Trifón

  10. Estudiantenjapones

    Como cada día, igual de falso que todo el discurso de autobombo del que está preñado, el tal ( ¿ o es la tal ? ) Bernardo .

  11. Estudiantenjapones

    Manolo Tena interpreta ‘Llévame hasta el mar’ – A mi manera .La Sexta
    https://m.youtube.com/watch?v=5U3TlafeYJg
    El pasado Febrero pudo verse rodeado de amigos, con una mirada triste solo interrumpida por los momentos en que él y susnamigos intercambiabanncanciones juntonalmmar .

  12. Estudiantenjapones

    http://ecoteuve.eleconomista.es/programas/noticias/7465630/04/16/La-Sexta-repite-esta-noche-el-programa-A-mi-manera-dedicado-a-Manolo-Tena.html

    La sexta repone esta noche el programa A mi manera, dedicado a Manolo Tena .

  13. Bernardo de Claraval

    El japo me llama falsa y dice que me doy autobombo. Pero maldito si osa rebatir nada. No sabe sino insultar, porque afrontar su realidad espiritual se aterra o, sencillamente, no se atreve o, en fin, no sabe y prefiere seguir a la manada: la tradición. ¡Allá sus penas!
    No le desvelaré si soy mujer o si soy hombre, porque si resulta que soy fémina no resistiría su derrota y se rebanaría la cintura. No: es cobarde. No: saldrá a carreras profiriendo más insultos, ya lo verán. ¿Se lo imagina, japo?: una tía plantándole cara y a la que no le sabe responder por falta de bagaje. Le he hablado de creencias y se ha quedado con el muñeco de palo, pobre (el japo, no el muñeco de palo).
    Entre tanto, yo me río y bailo solo/la, porque está visto que “le pongo”; si no no me leería, pero sigue. Morbo. A lo mejor lo que necesito es un hombre que me dome: el japo, a buen seguro.

  14. Nebrija

    Al ver en la prensa que se ha muerto Chus Lampreave me entero de que había nacido en Madrid. Yo hubiera jurado que era de Arbo.

  15. Estudiantenjapones

    Falso el discurso . Vacío el individuo, que recuerda al típico revienta verbenas de los 60 buscando víctima propiciatoria, donde descargar su escasa aptitud para el baile debido a la falta de empatía .
    Sofisticado
    hipócrita enmascarado
    en la estética artificial .
    Carcamal
    de sueños semielevados
    predeterminados
    para destacar .

  16. Estudiantenjapones

    ¿ A quién aprecia más la USC ? . José Carlos Bermejo .
    http://www.elcorreogallego.es/opinion/firmas/ecg/quien-aprecia-usca/idEdicion-2016-04-03/idNoticia-989344/
    La teoría dos Marcos, según Trifón, útil herramienta no solo en el agro .

  17. Analista Marilyn

    Hoxe, quédome co candor do Padre Brown:

    https://www13.shu.edu/catholic-mission/upload/El-Candor-del-Padre-Brown.pdf

  18. Candela

    ‘la realidad”
    Para mí, la realidad es que usted, Sr de Claraval, comenzó a meterse con don Octopus cuando él (quien le respodió a usted educadamente) nos hacía de perfecto anfitrión virtual de uno de los lugares donde mejor Madrugan.
    Dejando a un lado teologías o creencias, ¿qué más le da a usted con qué sobrellenamos nuestra existencia, si con ello pretendemos ser mejores personas? Limítese a contemplar -desde su privilegiada atalaya-, y háblenos de los aromas que sin duda le llegan. olvídese del Madero. Sería un placer conocer cómo describe ud los claveles, el incienso, la cera, o el redoble de tambor etc.

  19. PEPE "BEETHO" VEN E VAISE

    Y de la Provenza de Marta Rivera de la Cruz en su equilibrado libro (descripción y diálogos)… “Nosotros, los de entonces”… al libro, recién enviado a mi domicilio por mi amigo y compañero de colegio Jesús Manuel Martínez (traductor y Jefe del Dpto de Español en la sede de la Comisión Europea, en Bruselas), titulado “El descubrimiento de China”… en el que narra, con “diálogo fingido”, los primeros misioneros dominicos que entraron en China (algunos, martirizados) a finales del siglo XVI a predicar la fe cristiana. Pero, antes de este último ensayo, su libro “Salvador Allende” ganó el Premio Internacional de Ensayo “Jovellanos” año 2009

  20. rois luaces

    E…njapones, buenísimo lo del ‘alfalfa’ (que tantas “”ciencias sociales”" sólo utilizan el griego para etiquetas manidas).
    Y, ya que, entre blasfemia y blasfemia con firmas pías, se ha mencionado a los dominicos de la misión de Filipinas (creo que allí estaba la ‘base’), un recuerdo para San José María de Suegos, ‘el mártir de Tonkín’, quizá el primer lucense que estuvo en Vietnam.

Comenta