“ARDE LUCUS” EN EL CÍRCULO
MÁS de una vez eché de menos y lo dije, que el Círculo se sumase a la fiesta romana. Con unas instalaciones como las que tiene en el centro de la ciudad podría ayudar a su mayor brillantez y hacer a sus socios una buena oferta. ¿Cómo? Pues organizando una cena en el Salón Regio, que no tendría que ser con la fórmula habitual de cena y baile hasta la madrugada, sino con una primera parte para cenar y luego un rato para tomar café o una copa acompañado por un poco de música, pero acabar pronto para que los asistentes participasen en las actividades callejeras que son las importantes. En unas noches en las que encontrar un sitio para cenar es una aventura, el servicio que el Círculo puede ofrecer a sus socios puede ser impagable.
¿Sería las dos noches (la del viernes y la del sábado)?. Supongo que no, que será la del sábado, 18 de junio, que suele ser la más concurrida.
P.
———————————————————————
EL FLUVIAL GRAN APERTURA DE TEMPORADA
———————————————————————
DESPUÉS del Celta y del Deportivo, el Club Fluvial de Lugo es la sociedad gallega con más miembros (alrededor de 14.000), por supuesto la más importante de la provincia en ese aspecto y con una nueva directiva que tiene grandes proyectos. Uno de los inmediatos: celebrar una fiesta con motivo del comienzo oficial de la temporada que se quiere conmemorar a mediados de junio con una cena baile a la que se pretende asistan alrededor de 1.000 personas. Para acomodar a todos y dejar sitio para el baile que se celebrará posteriormente, se instalará una gran carpa en los terrenos del club.
P.
—————————————
CAMARAS DE SEGURIDAD
—————————————
TODOS los días estamos viendo ejemplos de la eficacia de las cámaras de seguridad instaladas en las ciudades. Supongo que no hará falta poner ejemplos de muchos casos que se han solucionado aquí y en el extranjero gracias a filmaciones callejeras.
Ahora mismo, en Lugo, puede que el asesinado de la joven Tatiana se aclarase antes.
—————————–
LIO EN SAN ROQUE
—————————–
UN amigo que vive en el barrio de San Roque me llama indignado:
- ¿Viste la foto que viene el sábado en EL PROGRESO de la Iglesia parroquial?
- No. ¿Qué pasa?
- Van a cubrir con planchas de acero uno de los frontales para que no se cuele la humedad.
(Veo la foto y el escenario del supuesto desaguisado)
- ¿Lo habéis denunciado?
- He hablado con gente del Obispado y me dicen que es correcto, que también lo han hecho en la Catedral de Santiago y en la de Lugo. Pero el que se haya hecho algo mal en un sitio no justifica que se haga en otro. Además, en los templos citados no se ve, pero en la Iglesia de San Roque está expuesto al público.
- ¿Qué os queda por hacer?
- Yo no me conformo con esas explicaciones e iré a donde haga falta. Si acaba consumándose el disparate no será porque yo y otros que piensan lo mismo no hayamos intentado impedirlo
———————————————————————
FEIJÓO, SENTARSE A LA PUERTA DE SU CASA
———————————————————————
LO manifestaba días pasados alguien que conoce muy bien la política regional tras conocerse que Núñez Feijóo repetirá como candidato de la lista del PP: “Tal y como están las cosas, sólo tiene que sentarse a la puerta de su casa y verá pasar el cadáver (político) de sus enemigos” Ayer el diario ABC publicaba una encuesta según la cual el actual presidente de Galicia podría revalidad su mayoría absoluta y en el peor de los casos tenerlo fácil para gobernar, con Ciudadanos.
¿Y cuándo serán las elecciones? Si las convocase ahora pillaría a sus rivales sin candidatos, aunque otros opinan que el tiempo juega a su favor y que en el otoño las cosas pueden estar mejor que ahora. “Además algunos alcaldes como los de Ferrol, Santiago y La Coruña, le ayudarán a ganar. Las actitudes de estos ediles con las entienden mucho, incluso algunos que los votaron.”
—————————————————————
LOS GALLEGOS SOMOS GENTE HONRADA
—————————————————————
LO contábamos ayer: un joven indio se olvidó en un autocar de Alsa que le dejó en Lugo y que seguía a La Coruña, una prenda de abrigo y 600 euros. No hubo forma de localizar la prenda y el dinero usando el servicio de atención al cliente de la compañía, y hubo que enviar a una persona a La Coruña, donde apareció el abrigo y el dinero.
——————————————–
MURIO ERMESINDA ANSEDES
——————————————–
PARECE que la familia no lo hizo público y por eso me enteré ya tarde de la muerte de Ermesinda Ansedes, que fue muchos años Catedrática de Literatura del Instituto Femenino y esposa de otro docente muy apreciado, Epifacio Ramos de Castro, Catedrático de Francés del mismo centro y que en los primeros compases de la democracia ocupó cargos de responsabilidad en el PSOE, encabezando la lista al Congreso de los Diputados. Tanto Epifanio como su esposa tuvieron un notable protagonismo en la vida cultural de la ciudad. Él por ejemplo echó a andar el Club Francés del Círculo y fue uno de los impulsores de la Semana de Cine de autor, que por finales de los 60 y principios de los 70 constituyó el acto lúdico-cultural más importante de todos los que a lo largo del año se celebraban en la ciudad.
———-
VISTO
———-
AYER mucho deporte en televisión. Casi un empacho. Futbol por la mañana, por la tarde y por la noche y también baloncesto. Oigo sobre el Obradoiro que se está complicando la vida y que podría meterse en puestos de descenso. Pero yo creo que un año más no va a descender nadie.
———–
OIDO
———–
A María José Navarro que lleva un montón de años en la Cope y que con Carlos Herrera está conociendo su mejor etapa. Su sección “El diario de mi Mari Jose” ha sido un acierto, pero donde lo borda es en el resumen de la prensa del corazón que hace los miércoles. A cada noticia le pone un comentario lleno de humor e intención (a veces mala).
————
LEIDO
————
EN la prensa: Maduro reta a Rajoy: “Donde quieras, cuando quieras y como quieras” (Palabras textuales). Es para echarse a templar que en pleno siglo XXI, pueda gobernar un gran país uno troglodita de este tipo. Yo creo que tendría que abandonar el chándal, ponerse un taparrabos, asir un hacha de sílex y ejercer su autoridad con ese estilismo, que es el que le va.
——————
EN TWITTER
——————
• CARLOS RODRIGUEZ BRAUN: “Quien dice lo de la cal viva y luego saluda al ciudadano Otegi es que no estuvo allí”. (José Sacristán en “Papel” El Mundo sobre Podemos)
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Al PP le han gustado tanto las propuestas de @CiudadanosCs sobre conciliación que las han incorporado todas.”
• JUAN CARLOS DEL OLMO: “El lobo no se rinde y reconquista el Pirineo. Buena suerte.”
• BALUARTE DIGITAL: “Un periodista de @LaVanguardia denuncia fascismo lingüístico en #Catalunya http://bit.ly/1TILbPq “
• EL PAIS NEGOCIOS: “La apertura económica avanza en Cuba a ritmo caribeño, por el temor del régimen a perder el control”
• EL PAIS AMERICA: “Perú es el segundo productor mundial de hoja de coca. Pero nadie habló de ello en la campaña electoral” J.
• CARLOS DA COSTA: “Típica juventud de izquierdas: Chicos creyéndose Clase Obrera sin haber trabajado. Chicas enseñando las tetas para ser más feministas”
• JORDI ÉVOLE: “Todo parece indicar que siguen las conversaciones para intentar que no haya gobierno”
• MIGUEL TELLADO, refiriéndose a los comunistas gallegos: “Les pasa como a Beiras… no son de número… son de numeritos”
• ANTONIO NARANJO: “El ‘progresismo’ en España: exigir a Alemania que comparta riqueza y defender lo contrario para Euskadi, Navarra o Cataluña. Y cuela.”
• GASPAR LLAMAZARES: “Con esto de las redes sociales, la distancia y el anonimato, te das cuenta de que ser faltón no es de derechas ni de izquierdas. Universal”
• BERTA G. DE VEGA: “La “formación en género” será obligatoria en los estudios universitarios de Periodismo en Andalucía”
• LORENZO ABADIA: “El PSOE asegura que habría admitido el 70% de las propuestas de podemos. Pues de buenas nos hemos librado, entonces…”
• ABC.ES: “Asientos y referéndum independentista, los únicos escollos que separan al PSOE de Podemos”
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SI a alguien le pudo parecer muy contundente mi opinión negativa sobre la carne de cocodrilo, es interesante que sepa que no he hablado gratuitamente y voy a referirme a mi experiencia: Hace ya bastantes años Ramiro de La Palloza, uno de los grandes emprendedores e innovadores de la gastronomía lucense, decidió hacer unas jornadas dedicadas a las carnes exóticas e incluyo en la carta de sus restaurantes, tres procedentes de animales que no nos tocan precisamente de cerca: cocodrilo, canguro y avestruz. Aquí era algo promocionada la de avestruz merced al trabajo de Gerardo Guitián Quiroga, conocido sobre todo en el mundo empresarial entonces por su fábrica de medias y su establecimiento “Filigrana”, situado en la calle Progreso esquina Juan Montes, y que estuvo una temporada entregado a los avestruces, hasta que un día se lo quisieron “comer”.
Conocida un poco como he dicho la carne de avestruz, la de cocodrilo y la de canguro no tengo noticias de que en Lugo se hubiese ofrecido en la carta de un restaurante, por lo que aquella iniciativa de Ramiro, llamó bastante la atención y tuvo cierto eco mediático. De hecho, yo pasé por la experiencia de probarlas porque un día Ramiro invitó a almorzar a gente de los medio y entre ellos a mí. ¿La experiencia? Interesante por lo novedosa y sobre todo porque al menos yo, gracias a ella, supe lo que NUNCA tendría que pedir en un restaurante aunque se me ofreciese. ¿Eran malas y sabían mal? No, no era para tanto, pero desde luego no se podían comparar, por ejemplo, con las carnes que aquí estamos acostumbrados a tomar y por otro lado, eran más caras que las nuestras. No recuerdo cual, me parece que precisamente la de cocodrilo, tenía una textura gelatinosa que a mí me dio bastante asco. Resumiendo: no entiendo como a Pachi López le pueden gustar las hamburguesas de cocodrilo. “hay gente pa to”.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• UNOCUALQUIERA tiene experiencia
Yo he tenido varios casos de cáncer en la familia, ahora me ha tocado a mí.
Me lo he tomado bastante bien y creo firmemente que voy a salir de esto.
Solamente sabes cuanta gente está afectada cuando tú eres uno de ellos y ves las decenas de personas que pasan todos los días por oncología del Hula.
De momento estamos con las sesiones de quimioterapia, y me queda un largo camino. Los efectos secundarios me están respetando bastante aunque no es plato de gusto.
Aunque tengo una variante con una mortalidad muy alta, parece ser que he tenido suerte (es un decir) y me lo han “pillado” a tiempo.
Desde aquí recomiendo encarecidamente a que se hagan controles habituales, y que la sanidad pública los haga llegar a todo el mundo. En otras comunidades, como el País Vasco, nos llevan mucha ventaja en este asunto.
A los hombres, sobre todo, en cuanto pasamos de los 40, no hay que descuidar estos controles y dejarse de las gilipolleces que se suelen decir “prefiero no saberlo”.
RESPUESTA.- Gracias por el testimonio y que tenga suerte. En todas las enfermedades llaman especialmente la atención los casos que terminan mal, pero afortunadamente la realidad es que una mayoría terminan bien. Seguro que lo suyo va a estar entre estos últimos.
• LAPIMI no está de acuerdo con lo de la tranquilidad de Lugo:
“Lugo, ciudad tranquila?
Recuerdo los años que trabajé en Lugo…y no hace mucho, de tranquila nada. Apariencias. La realidad no puede contarse por alarma social pero algunos teníamos conocimiento de lo que acontecía y Ufff yo nunca deje de mirar atrás… También es verdad que donde hay un mal patrón los marineros nada pueden hacer, si bien tengo noticias últimamente de una rebelión a bordo y espero que al condecorado lo sancionen como se merece porque se podían haber evitado consecuencias que a nadie le deseo”
• RESPUESTA.- Es bien cierto eso de que cada uno habla de la feria según le ha ido en ella. Mi experiencia, y pocos han calleado tanto y a horas tan dispares como yo, es que Lugo es una ciudad muy tranquila. Yo jamás he visto nada importante. También tengo en cuenta la opinión de LAPIMI, que por su trabajo conoce más en profundidad lo que se cuece por estas tierras.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- La segunda semifinal de “Got Talent” fue lo más visto del prime time del sábado y de toda la jornada, reuniendo 2.368.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18%
- En la gira que está haciendo Barey con el “¡Say Yay! que representará a España en la próxima cita de Eurovisión, la interprete y el tema de España están logrando muy buenas críticas. El tema español parece que va a estar entre los favoritos.
- José María García, en una entrevista que concedió al diario barcelonés “La Vanguardia”, criticó con dureza a la Sexta y a García Ferreras. De la cadena dice “no es plural ni independiente: trata mejor a Podemos que al resto. Y Gárcía Ferreras es un vividor y confunde la entrevista con la felación”
- En la entrevista que en la televisión le hizo Buenafuente, José Ramón de la Morena no negó que pudiese dejar la SER y por lo tanto “El Larguero”. Los rumores le sitúan la próxima temporada en Onda Cero, cadena que necesita un empujón tras la marcha de Herrera, que la dejó bastante tocada.
- El próximo jueves termina “GH VIP” y al siguiente, el 21 de abril, comienza supervivientes. Este año en el concurso se va a dar una coincidencia: compartirá isla con otro parecido que hará la televisión italiana.
- La Sexta estrenará próximamente “Buscando a Cervantes”. Según Ecoteuve se trata de una innovadora ficción documental que profundizas con rigor en el figura del autor de “El Quijote”.
—————
EL PASEO
—————
YA he hecho con Manola la “Ruta Bonifacio”, sin noticias de “La Piolina”; al final de la tarde andaba por casa y a estas alturas no sé si se ha ido o está durmiendo por algún rincón. El ambiente de fuera: llueve y la temperatura es baja, pero no mucho.
——————
LAS FRASES
——————
“La conciencia del ridículo suele ser más molesta que la conciencia del pecado.” (Amado Nervo)
“La lectura hace al hombre completo. La conversación lo hace ágil. La escritura lo hace preciso.” (Francis Bacon)
—————–
LA MUSICA
—————–
NO conocía yo esta “Játtendrai” que canta Jill Barber. Es una muy bonita canción a la que el francés da un encanto especial. El complemento de las imágenes en blanco y negro, resulta perfecto.
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DOS aspectos bien diferentes tenemos como más destacados esta semana y uno es malo y el otro bueno. El malo: Seguirán las lluvias durante la mayor parte de los días, especialmente el próximo fin de semana. El bueno: paralelamente irán subiendo las temperaturas y coincidiendo con los próximos viernes, sábado y domingo el termómetro tendrá “aires” verdaderamente primaverales.
Jornada a jornada, el panorama es este:
- Lunes.- Nubes y claros en la primera parte del día y después agua. Máxima de 14 grados y mínima de 7
- Martes.- Nubes y claro. No se prevén lluvias. Máxima de 13 grados y mínima de 4.
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 14 grados y mínima de 7.
- Jueves.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 15 grados y mínima de 7.
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 17 grados y mínima de 9.
- Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 18 grados y mínima de 9.
- Domingo.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 18 grados y mínima de 9.
11 de Abril , 2016 - 10:18 am
Un exemplo claro da manipulación xornalística coa que certos medios tendenciosos pretenden nos informemos os españoles, vén dada polo titular que hoxe se nos regala coas perlas do impresentábel presidente de Venezuela:
“Rajoy: dónde quieras, cuándo quieras, y cómo quieras” (palabras textuales).
A noticia é certa, e as palabras, tamén. Talvez o que conviña precisar é que o impresentábel Maduro dixo exactamente tres décimas de segundo antes:
“Rajoy: te invito a un debate público. Dónde quieras, cómo quieras y cuándo quieras”.
Porque da primeira impresión, nunha primeira e rápida lectura, un poidera sacar a conclusión de que o impresentábel Maduro, estaba retando ao moi presentábel Rajoy, subir á Muralla e arranxar as diferencias cunha ondonada de bofetadas.
O titular, así ás claras, é digno do honesto Queipo Losantos, arengando ás tropas cometer as máis diversas tropelías. Ou do aquí tan citado Goebels, falando do incendio do parlamento alemán.
Trifón
11 de Abril , 2016 - 10:32 am
Bueno bueno Paco!! Líbrenos el Señor de ver en taparrabos a tremendo tipo.
Si el del chándal se atreve a lanzar esos durísimos insultos al sr. Rajoy y su gobierno, (y no es la primera vez) es por sentirse respaldado por el ejército Podemita que ha financiado desde hace años. A ver si le iban a dar dinerito por ná.
De hacha nada, que eso requiere corpulencia y entreno, ¿tú sabes? Él retrocede doscientos años y está pensando en repetir hazaña. Pero con bayoneta.
Y en otro orden de cosas, y ya que hablamos de hachas. Ayer estuve fisgoneando en tu twitter, (primera vez) con la sana intención de conocer a Manola, y a la única que vi (salvo a Bonifacio, que ya tenía el gusto) fue a la Piolina… Bella gata, por cierto. No entiendo mucho de gatos pero, incomparable su aspecto, me parece.
11 de Abril , 2016 - 11:00 am
“El País
CARTAS AL DIRECTOR
Héroes anónimos
CARLOS VARGAS ESCOBAR
4 ABR 2016 – 00:00 CEST
Con motivo de la muerte de Johan Cruyff, el mundo del deporte, auxiliado por los medios de comunicación, ha hecho una campaña eficacísisma para ensalzar la figura del futbolista. No seré yo quien cuestione sus méritos. Solo quiero constatar que, unos días antes que Cruyff murió un español, andaluz, que formando equipo científico con su mujer dedicó su vida a la investigación, trabajando en las zonas más deprimidas de España, donde la enfermedad del bocio era endémica, hasta averiguar su causa y buscarle remedio. Por eso, hoy sabemos que todas las mujeres gestantes deben consumir sal yodada para evitar ciertas taras en sus hijos. Y que nos libramos del bocio gracias a la sal marina, usada en la salazón de pescados, como el bacalao o las sardinas arenques. También gracias a ellos se implantó en España y en el mundo la prueba del talón que hacemos a nuestros hijos. Pero los medios de comunicación no han tenido un espacio en sus portadas para ensalzar la figura de estos héroes, a los que tanto debemos y, por eso, todos los niños querrán ser Johan Cruyff, y no Francisco Escobar, y la mayoría de niñas y niños no sabrán quién es Gabriela Morreale, no podrán emularla ni admirarla.— Carlos Vargas Escobar.”
Leída -a primera vista- la opinión Trifoidea, a ver si esto lo lee Maluna, quien seguro sabe interpretar al dedillo.
11 de Abril , 2016 - 11:49 am
De un primo segundo que “vive” en Venezuela. Y todavía tienen humor…
Jaimito trabaja en una Disquera. Un cliente llega y pregunta:
-Señor, tiene Morir de Amor con Camilo Sexto, en 45 revoluciones?
Ajimito responde:
- No, pero tengo Morir de Hambre con Nicolás Maduro en una sola Revolución.
11 de Abril , 2016 - 14:35 pm
Manipulación de medios de comunicación es haber colocado en el imaginario colectivo a cualquier presidente del partido más votado en España en las dos últimas legislagurs, a la altura de un heredero de Dictador Pre Podemita con inversiones en España para desestabilizarnos . Y no salir todos los partidos en defensa de la figura de un presidente ya
indica a las claras el respeto que muestran por los resultados y me da igual que estemos en período electoral, porque demuestra una podemización al fin y al cabo de la oposición actual en conjunto . Lo de trabajar en equipo solo lo ha apfendido la Federación Española de Fútbol y así se alcanzó la cima y el respeto del resto del Mundo .
Bos días dende O Carqueixo .
11 de Abril , 2016 - 17:51 pm
Muy oportuma y clarificante el comentario del señor trifoncaldereta. Deberían de ser encarcelados los informadores que seccionan los contextos, amputan frases u oraciones según las coveniencias de su grupo o de otro en cualquier forma , máxime si el resultado es el menoscabo , desprecio , mentira o calumnia a cualquier persona (también animal , culpado en ciertos casos ya ocurridos: velatorio, cuesco, perrito)
11 de Abril , 2016 - 17:55 pm
El Sr. vecino de S. Roque que expone la atrocidad a acometer en la iglesia parroquial ¿A que iglesia parroquial se refiere? Cierto que mas adelante se lee que” en la iglesia de S. Roque está expuesto al público”
Tiipo octopus..Inquiero :
¿Es la de S. Roque una iglesia parroquial?
¿Es quizás una parroquia? ¿Iglesia?
¿Es una capilla autónoma?
¿Es un templo dependiente de una iglesia parroquial?
¿No era el Santísimo quien estaba expuesto al público?
Para cerciorarse y salir de dudas lean… lo que dirá mañana o pasado el autor, administrador.
11 de Abril , 2016 - 18:25 pm
O imaxinario colectivo depende do colectivo. Hai colectivos papanatas, colectivos maledicentes e colectivos adoctrinados. Estes últimos, por exemplo, perdoan calquera falta dos seus líderes, malia estar demostrada, enxuizada e dictaminada. Prefiren crer cegamente naquelas hipóteses que satisfagan a súa visceralidade, malia non estar demostradas, enxuizadas e dictaminadas. Por iso votan o que lles pide o corpo, e non a cabesiña e a conciencia. Chámanse tragaderas.
Outros non. Por iso andan divididos. Porque esixen e castigan co voto. Buscan e arriscan, antes ca apandar cos golfos que teñen na casa.
Trifón
11 de Abril , 2016 - 19:12 pm
Juas, juas, juas, era boa se colara .
Eu vexo golfos en todalas casas, e nalgunhas disfrazados de redentores, ainda que xa pasaron moitos anos dende que os vin por vez primeira, nos millores restaurantes, nos que por certo, os seus defendidos nunca poideron entrar . Faltós como poucos ainda que sempre viviran do conto universitario, en universidades por certo, feitas a sua medida, moitas veces familiar, e que ainda hoxe non acadan o nivel das millores . Isas con criterios internacionais e que saen por.
E calquera pode ver nos últimos en entrar, a profesorado que non ten capacidade algunha pra que o fiche unha universidade de calidade, porque a maior parte son profesorado de Marías, e que me perdonen as Marías . Politólogos, disque . Divididos disque, como se andar divididos fose o millor . Desorientados digo, porque non hay asentos pra tanto cú .
11 de Abril , 2016 - 19:46 pm
Pois Catalá dice que Panamá no es un paraíso fiscal: “Es una cultura tributaria distinta”.(Ver en La Vanguardia).
Para desintoxicarme y porque ultimamente lo que publica la prensa me sube la tensión, me fuí a leer el programa electoral de Trump, y resulta que es como leer el Necronomicon, me reconforta observar que el sistema de primarias americano es a menudo digno de Franz Kafka.
11 de Abril , 2016 - 20:04 pm
Aplausos
Desde hace ya bastante tiempo siento que la costumbre de aplaudir ha perdido su significado y, es más, me da la sensación de que ahora, lejos de no significar nada, una ovación significa cualquier cosa. Antes aplaudías cuando algo te gustaba, manifestando así al actor, al conferenciante, al político tu simpatía por su trabajo; si ocurría al contrario, lo que se hacía era silbar o patear, cosas ambas que nunca se me antojaron oportunas porque el silencio es siempre más elocuente que el ruido, por grande que este sea.
Veo en películas, noticias o reportajes que en otros países, como por ejemplo los EE.UU., lo que hace la gente para manifestar su simpatía y agrado ladra. Sí, lector, fíjese y observará que los americanos ladran mostrando sus complacencias: “guau, guau, guau”. De gustibus non est disputandum.
Pero voy a lo que voy, que es el sentido que tienen ahora los aplausos.
He visto hoy una foto en la que aparece nuestra corporación municipal con la alcaldiña malgré lui al frente, más adláteres, voluntariosos vecinos vecinales y foteros en general ante el edificio concejil donde, tras haber guardado un silencio de respeto y solidaridad con esa chica apuñalada, prorrumpieron en una ovación. ¿Por qué últimamente al personal le ha dado por aplaudir a los muertos? ¡Póñense nerviosos! Recuerdo el entierro del Miguel Delibes a su paso por las calles de Valladolid y la gente le aplaudía; se murió Adolfo Suárez y al paso de su fúnebre cortejo el respetable aplaudía. ¿Se aplaude a los muertos porque se murieron?, ¿porque se murieron muy bien?, ¿porque no debieron morirse?, ¿porque se murieron la mar de mal?… Nadie me diga que se trata de ovaciones a una vida, porque si puedo entender eso para un torero o un actor, me resulta poco afortunado para un novelista o para un político y nada adecuado para alguien como esa pobre chica asesinada. ¡Un respeto!: silencio.
Pero la cosa no queda ahí: como tenemos cerca (por delante y por detrás) unas elecciones, veremos mítines. Bien, pues o mucho me equivoco o la tendencia seguirá y al acabarse los discursos, promesas, mentiras y vaguedades el público prorrumpirá –semper fidelis– en cerradas ovaciones y –¡oh sorpresa!– los supuestamente aplaudidos aplaudirán a los aplaudidores sin que nadie se quede pasmado. Todos se aplauden unos a otros y todos, claro, se quedarán la mar de satisfechos, digo yo.
Les confieso que en una ocasión, tras oír una conferencia en ese localcillo de la Caixa d’Aforros al que se accede por Sta. María’s Square, los espectadores, entre quienes me incluyo, premiaron al orador con una salva de aplausos que, nada más iniciarse, fue de inmediato secundada… ¡por el conferenciante, carallo, por el conferenciante!: ¿nos aplaudía a nosotros por lo buenos espectadores que habíamos sido?, ¿se aplaudía a sí mismo porque era un chico excelente?; en ambos casos, me pregunto el porqué.
¿Qué hacer al respecto? Yo, desde luego, ya no le aplaudiré a nadie, porque bien puede interpretar el actor o el músico que los veo ya como difuntos; mejor será que guarde un respetuoso silencio. Y si cuando definitivamente me muera, habida cuenta de mi sublime interpretación del “Deh non parlare al misero del suo perduto bene…” el gentío que venga a despedirme le tributa una calurosa ovación a mi cadáver polvoriento, me incorporaré en el luctuoso arcón y saludaré a los presentes, eso sí, sin batir palmas. No se lo pierdan y, los que hayan leído esto, por favor no aplaudan. Silencio, sí, mucho mejor el silencio que esas horteradas snob.
11 de Abril , 2016 - 20:42 pm
Paco, como no sé si Lapimi lo querrá decir ¿ quién es el condecorado ? .
Hace poco, en una de esas estadísticas sobre ciudades, colocaban a LUgo junto a Cáceres como las ciudades donde estaba más barata la vivienda . Mala noticia que te pongan al nivel de Cáceres, pero concuerda con determinados mundos que Lapimi deja entrever .
Su entrada para mí es de las mejores en los últimos tiempos . Sale de la rutina .
11 de Abril , 2016 - 21:23 pm
Ante tanta podredumbre, yo me evado en el imaginario de la música.
Melody: “Ella no sabe”.
https://www.youtube.com/watch?v=B5pYAenUylQ
11 de Abril , 2016 - 21:25 pm
Muy buena la música cubana que deja Candela, pero esa Cuba ya no existe.
https://www.youtube.com/watch?v=UpbfrdYCSXo
11 de Abril , 2016 - 21:32 pm
https://www.youtube.com/watch?v=Q8xFB95pzlU
11 de Abril , 2016 - 21:42 pm
Wagner: fragmento del preludio de “Lohengrin”.
Se coge el sueño cojonudamente si se pone como nana, al irse a dormir.Salvo que Rigoletto diga lo contrario.
Apuesto a que la Piolina no se iría de picos pardos, si Don Paco se la pusiera acompañada de una sardina.
https://vimeo.com/92815703
11 de Abril , 2016 - 22:19 pm
Al leer el apellido de la señora Ermesinda (q.e.p.d.) he recordado al Sr Ansede o Ansedes, aquel portero del Hogar Juvenil de la OJE, sito al lado de la Diputación, al que yo tenía que pedirle la llave de la sala de piano. La verdad es que el pobre señor me la entregaba rezongando… Hablé con el Jefe Superior y la llave fue mía.
11 de Abril , 2016 - 22:37 pm
Y al hilo (de seda) de lo que escribe Paco sobre la canción francesa “J’attendrai”, aquí os dejo un enlace de otro blog que recoge texto y varias versiones…
https://musicadecomedia.wordpress.com/2013/04/24/canciones-con-historia-jattendrai/
11 de Abril , 2016 - 22:38 pm
Y al hilo (de seda) de lo que escribe Paco sobre la canción francesa “J’attendrai”, aquí os dejo un enlace de otro blog que recoge texto y varias versiones…
https://musicadecomedia.wordpress.com/2013/04/24/canciones-con-historia-jattendrai/
P. D. Y el que espera… desespera
11 de Abril , 2016 - 23:11 pm
Maduro insulta, calumnia, injuria, amenaza, encarcela a quien no piensa como él, no respeta a quienes ganaron democráticamente las elecciones, hunde a un país rico, etc., etc., etc, pero aparece Trifón y nos aclara lo malos que son los periodistas que tergiversan las declaraciones del dictador bolivariano. Del resto, Trifón no dice ni mu. Debería ir una temporada de observador.
11 de Abril , 2016 - 23:12 pm
Hola PEPE “BEETHO” VEN E VAISE .
Vuelvo porque se me olvidó felicitar el cumpleaños a un feliz abuelo y namorao.
Y yo no utilizo “feisbú”.
https://www.youtube.com/watch?v=NXMLAts1HtM&nohtml5=False
11 de Abril , 2016 - 23:21 pm
Chofer: Que tiene de malo Cáceres?. La bella desconocida.
11 de Abril , 2016 - 23:30 pm
La provincia de Cáceres es una de las más bonitas de España. Trujillo, Plasencia, Hervas, La Vera, Yuste, Alcántara. Creo que es la provincia española con ma ciudades y monumentos Patrimonio de la Humanidad. O es Extremadura?. Sea lo q sea me encanta Cáceres y tengo muy buenos amigos allí. Gente llana y encantadora.
12 de Abril , 2016 - 20:46 pm
Aduanero, mi referencia es a precio de vivienda en ambas ciudades, si no entendí mal la noticia . Y yo también tengo una imagen magnífica de las gentes de aquella tierra, por haberlos conocido y tenido como amigos en épocas diferentes . Pero la economía transcurre por otros derroteros y no sigo, porque no está el opinódromo propicio a establecer opiniones distintas a la del pensamiento único y nice de todalavida .
Allí probé por primera vez los espárragos trigueros y de allí traía vino de su cosecha, almacenado en botella a pié de alcornoque un compañero de piso . Por llegar llegué a Llerena, que en el 78 era un lugar al que nadie quería ir desde Madrid y por gustar, por allí pasaba el trayecto de la luna de miel de este taxista hacia Africa, con parada en parador que había sido convento . Ver las cigüeñas tras los tractores labrando el campo, es una imagen aún imborrable . O parar en el teatro romano .
Y por tener, Extremadura tiene Castaños y pueblos con nombre y hablares gallegos . Allí me siento más en casa que en otros lugares, créame .