ADJUDICADAS LAS OBRAS DE ASPNAIS
NO hubo ninguna sorpresa: la empresa lucense Fegilca remodelará el antiguo Hospital de San José para convertirlo en la nueva sede de Aspnais. Se ha llevado el concurso por 2,7 millones de euros, con una baja de algo más del 11% sobre el presupuesto original. Las obras comenzarán en septiembre y estarán concluidas en menos de año y medio. Puede que a finales del invierno de 2018.
La nueva sede permitirá a Aspnais prescindir de las dos que utiliza ahora: la de la Rampa de Claudio López y la de del polígono de La Lauzaneta en As Arieiras. Está última, una nave industrial donde se ubicaban los talleres, es propiedad de Aspnais, que podrá venderla o alquilarla, y tiene una situación muy estratégica cerca de la autovía Lugo-Santiago y con muy buen acceso a la del Noroeste. Aspnais cuentan en la actualidad con 1,2 millones de euros en metálico y precisa de otros 2 millones más para realizar la obra; a ellos se accederá mediante una operación de tesorería con entidades bancarias.
P.
———————————————
LOS HORARIOS DE LOS MUSEOS
———————————————
UN reportaje de EL PROGRESO publicado el lunes, destaca que “comerciantes, guías y turistas se quejan del horario de los museos”. No puede haber nada con cierto sentido común que no se extrañe que en plena temporada turística los horarios sean disparatados y que solo abran de jueves a domingo.
Los lectoras habituales de la bitácora recodarán que hace semanas desde aquí protestamos por lo mismo, pero como hacerlo en el desierto.
Me dijeron en el ayuntamiento que no hay dinero para mantenerlos con un horario más adecuado. Lo de los museos de Lugo es un “quiero y no puedo”; hay un montón de museos y todos funcionan mal y por lo tanto con escaso número de visitantes. ¿No sería mejor uno sólo uno y bien atendido?
———————————-
LO DEL MIHL, PATETICO
———————————-
SE gastaron 10 millones de euros en él y funciona de pena. El mayor problema: si situación. Se puso con buena intención en el Parque de Frigsa para ayudar en la revitalización de la zona y cualquier bar del popular barrio recibe más visitantes al día que ese museo en toda la semana. Es de sentido común: gente que viene a Lugo un par de horas, ¿puede tener tiempo a acercarse al MIHL?
Y de su contenido, como Museo, es mejor no hablar.
————————————————
EL RECURSO DE LAS EXPOSICIONES
————————————————
NO se le puede negar al Ayuntamiento su buena intención de dar uso al MIHL, pero escasamente recompensada. Se celebran allí numerosas exposiciones (a pesar de que para eso no se construyó) y la inmensa mayoría de ellas con el mismo resultado y número escasísimo de visitantes. El otro día me llamaba un viejo profesor de pintura y dibujo que ha promovido allí recientemente una muestra: “Mire Rivera, estoy muy disgustado; aquí no viene nadie”. Pocas palabras para dejar clara una frustración.
—————————
LA CARA Y LA CRUZ
—————————
ANDUVE por la tarde de ayer por el centro. Nubes, fresco y un vientecillo desapacible. La cruz la zona de la Plaza de España, prácticamente desierta a partir de las 8 de la tarde. La cara la zona monumental, animadísima.
——————————————————–
ULTIMOS DIAS AL LADO DE LA TRAGEDIA
——————————————————–
HOY regresan de África mis nietos y sus padres. Aventuras inolvidables pero con dos últimos días marcados por la tragedia, que a ellos no les toco directamente, pero sí de forma colateral. El lunes se ahogaron dos personas en la playa donde estaba ellos. Y ayer martes, en la playa marroquí cerca a Essaouira, el marido de mi hija, Nacho, ayudó a sacar del agua a una niña con síntomas de ahogamiento. Mi higa me escribía: “Hemos ido a la playa a darnos un baño antes de salir y Nacho padre ha ayudado a sacar a una niña ahogada… Más pequeña que Nachete. Los socorristas (por llamarles algo) no sabían ni reanimar. Nacho lo estuvo intentando, pero me temo que la niña está muerta. Le quedaba dando un masaje cardiaco un guiri médico y nosotros nos llevamos a los niños de allí. Nacho está hecho polvo. El agua estaba súper tranquila… Pero dejan a los niños a su aire y la mayoría no saben nadar”
———————————
CANDELA VS LARPEIRO
———————————
SIGUEN los dos polemizando muy civilizadamente. Estas son las últimas opiniones:
• CANDELA: Conste qUE tengo al O. Larpeiro por un hombre moderno, no por uno de esas momias galenas que no soporta se les contradiga. Por eso mi atrevimiento en querer ‘enfrentarlo’, máxime en estas fechas donde las intoxicaciones alimentarias están al alcance de cualquiera.
Mire Octopus, me fío lo mismo de la sanidad que de la justicia. O sea lo mínimo. Ellos lanzan recomendaciones y dictan leyes, luego la cadena alimentaria y los picapleitos hacen de las suyas. Vamos, que no me garantizan nada.
Usted nos contagia su emoción al hablarnos de algunos platos. Pero mire, yo me emociono con un simple bocadillo de autor, si va firmado por mi pareja. Hace unos meses se habló aquí del pollo y usted se fajó bien. ¿Por donde andaba entonces la competencia sanitaria? No están a loro en todo, y sus estudios vienen principalmente de las farmacéuticas. ¿Es una garantía? Para nada.
Prefiero poner pantalla total a lo que entra por mi boca y no tener que correr luego a que me mediquen. Como de todo (muy espaciado y remirado) pero básicamente procuro emular a los primitivos. Y todavía así, me he escacharrado. Pero eso ya es historia y he superado la prueba con nota.
• EL OCTOPUS LARPEIRO: Querida Candela: Básicamente estoy de acuerdo con usted pero quiero creer que los que nos tienen que defender lo van a hacer. En el fondo es un problema de fe. Sé que la industria tiene mucho poder y a veces es difícil controlarlos. No hay más que ver que el caso Volkswagen.
De todas formas, insisto, lo mejor es tomar una alimentación variada, sin repetir mucho los posibles tóxicos. Hoy el problema no es tanto la intoxicación aguda como la del largo plazo.
————————
REFLEXIONANDO
————————
EL diario El Mundo publica una foto de Marilyn Monroe con un pie que dice: “Fotografía de Archivo de la actriz Mariyn Monroe”.
La reflexión de hoy la hace la periodista lucense Montse Mera, tomando como base el texto anterior y escribe: “Lo raro sería publicar hoy una foto de Marilyn que no fuera de archivo.”
———-
VISTO
———-
YA hemos tenido aquí imágenes de yates espectaculares y hoy traemos otras con vistas generales de verdaderos palacios flotantes, algunos de ellos con una estética disparatada:
———–
OIDO
———–
EN la radio una entrevista con el periodista catalán Sergi López, que es uno de los más veteranos informadores cubriendo el tour de Francia, que ha cubierto para sus medios cerca de 30 ediciones. Autor de varios libros como “Cuentos del Tour” “Cumbres de leyenda” o “Cuentos del pelotón”. El autor contó anécdotas muy interesantes y divertidas e hizo varias menciones a las ocurrencias del ciclista italiano Mario Cipollini, que llegó a abandonar el Tour para reunirse en Italia con una joven azafata a la que acabada de conocer cuando tras ganar una etapa ella le entregó un ramo de flores y le dio un beso.
————
LEIDO
————
PERROS detectores de epilepsia. Investigadores de la Universidad de Alicante buscan que sustancia detectan los perros para percibir las crisis con el fin de facilitar los procesos de adiestramiento.
En un reportaje de La Razón se dice que las mascotas son capaces notar una crisis tras siete meses de entrenamiento y alertan del ataque epiléptico entre ocho y quince minutos antes de que se produzca.
——————
EN TWITTER
——————
• KIM JONG-UN: Donald Trump liderando las encuestas contra Hillary Clinton, lo que es capaz de hacer la gente con tal de que no le gobierne una mujer.
• GERARDO TECÉ: El alemán era más loco que alemán. El refugiado, más refugiado que loco.
• DIOS: Yo no existo, y vosotros muy poco.
• GASPAR LLAMAZARES: Los nacidos para gobernar solo se presentan para ganar. Si no ganan, rompen la baraja o la Constitución.
• MOE DE TRIANA: Ay, aquellos años en los que se relacionaba asesinatos con juegos de rol
• SUPER FALETE: Idea para anuncio de Twitter: Alguien opinando sobre cualquier tema en la barra de un bar y debajo se lee: “¿El bar se te queda pequeño?”.
• YEYO DE BOTE: Os metéis con las pintas de Messi porque lo de defraudar a Hacienda y que el club le apoye no es suficiente, supongo.
• LALI: Me he quemado el dedo con el horno pero la policía no tiene indicios de momento de que se trate de un ataque yihadista.
• CARLOS LANGA: Citar a Los Simpson para explicar algo es el nuevo refranero.
• EXMO:
- No encontrarás nadie que te quiera como yo.
- Eso espero.
• PETETE POTEMKIN: Pocas cosas producen mayor sensación de seguridad que saberte robado por los mismos de siempre
• PELICANO MANCHÚ:
- Cariño ¿este vestido me hace culo?
-El culo te lo hicieron los torreznos y el chorizo, el vestido lo que hace es delimitarlo.
• CHULETITAS: “Litros de bollería industrial corren por mis venas, mujer.”
• A CHILLY POOP: Hagas lo que hagas, mánchate las manos.
• KIKOLO: El gran Ramón del Valle-Inclán, en un juicio por alboroto, tuvo esta genial conversación con el juez:
-¿Sabe leer y escribir?
-No.
–Me extraña la respuesta.
–Más me extraña a mí la pregunta.
• SR. HUEVÓN: ¿Daesh ya ha reivindicado el pelo de Messi?
• DE ALMERIA: Un beso. Un te echo de menos. Un tú. Un yo. Un nosotros. Un infinito. Un tinto de verano. Dos cañas. Y una ración de pijotas. Por favor.
• PUNTA: Los extremos nunca son buenos, sobre todo los del Betis.
• VADIN: Cada vez que hace este calor y estoy todo el día con sed, pienso que hay gente que vive en Murcia y se me pasa.
• MI CUENTA VE: A mí lo de “se ha declarado un incendio” me sigue sonando super romántico.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
CIERRO la evocación de las fiestas de Santiago de mi infancia y juventud, y empiezo por referirme a un incidente que estropeó una jornada de Santiago de mediados de los años 50. Hacía alusión estos días a que unos invitados fijos en casa de mis abuelos maternos eran el mecánico Perfecto Ares, uno de los íntimos amigos de mi abuelo Ricardo, y su familia. Perfecto era tuerto, le faltaba un ojo, y creo que lo había perdido en una explosión. A mí, en una de aquellas comidas, se me ocurrió llevar unos petardos y después de la comida lancé uno por debajo de la mesa que fue a estallar a los pies de Perfecto. Todos se asustaron un poco, como suele ocurrir en estos casos, pero a Perfecto le dio un ataque de pánico. Resultado: se levantó de la misa, ordenó a los de su familia que hiciesen lo mismo y cuando todavía quedaba mucha fiesta por celebrar abandonó la casa de mis abuelos. Entiendo que se enfadase, pero creo que la relación causa efecto fue desproporcionada. Allí nos quedamos todos de piedra, tan fríos se quedaron mis padres y mis abuelos que casi no se acordaron de echarme la bronca lógica. Alguien rompió el hielo, pidiéndole a mi abuela “un café carretero”, que era una forma de evocar una historia que pocas veces se olvidaba de contar mi abuela a la hora del café. Había ocurrido unos días antes de la Navidad de años pasados. Se celebraba la fiesta posterior a la matanza y en casa de mis abuelos estaban cenando todos los que habían ido a cenar. Al final y cuando se disponía a preparar el café, mi abuela se encontró que el tarro donde lo guardaba estaba vacío: no había café. Para salir del paso recurrió a un paquete de achicoria, que es una planta cuya raíz tostada se utilizaba como sucedáneo del café y que durante muchos años, como era mucho más barata que el café, se usó para adulterarlo, sobre todo en la hostelería. Mi abuela sirvió la achicoria como si fuese café y el que se las daba de más entendido pronunció una frase que todavía recordamos en mi casa: “Señora Tresa(sic) ¡este sí que e un café carretero!”
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- JEFFERIES informa:
“Boas tardes, con respecto á meteoróloga, será Alba Lago? Agora está en Tele5, pero traballou bastante na TVG. Un saúdo.”
RESPUESTA.- Es probable que sea esa. Lo hacen uy bien. Es muy atractiva y tiene una voz y un acento gallego muy bonito. Un conjunto de 10. Gracias Jefferies.
- F. CASTRO F. sabe de alimentos:
Leo este blog de Paco Rivera con la asiduidad que puedo y cuando no estoy de viaje. Soy comercial de un ramo de alimentación.
Candela , tiene gran conocimiento y gran visión en cuanto expone, aquí leído y Octopus, coleccionista de sabores exquisitos para su gusto, recuerdo que aquí mismo leí le llamada un señor, sibarita y no Larpeiro, opino que omite muchas cosas o procesos de alimentación que seguro no ignora, por ejemplo:
Todo el cereal producido en España es transgénico. Los derivados de la harina en cualquier forma ídem sean panes de aquí o acullá y si se elaboran dulces o pastas llevan el agravante de huevo, azúcar, saborizantes, otros proteínas cárnicas o de otro tipo.
El huevo, procede de una pobre gallina estabulada por vida en un recinto de 30 por 50, alimentación de pienso preparado, vacunas, minerales, cal, colorantes de yema..etc. No es el huevo de la gallina en libertad, comiendo verde, escarbando miñocas, pisada o estimulada por gallo y vida en libertad al sol. Terminado su ciclo productivo, pasa a ser la exquisita carne aviar criada con…especial para…y entera o troceada, en hamburguesas u otras presentaciones parecidas. Los lepóridos o conejos ídem o peor.
Entiendo que hoy día el lanar y caprino en general es lo que menor industrialización ha experimentado .Por eso ha aumentado y sigue la corriente turística gastronómica gallega a la meseta.
Las proteínas cárnicas normalmente por nuestra zona proceden de vacuno o cerda de ejemplares que nunca han estado al sol, criados artificialmente en una nave de hormigón, piensos preparados y pocos henos, eso sí, con dicálcico fosfato añadido para el engorde por retención de agua que luego aumenta la usada para la elaboración del plato a obtener o del aceite si es a freír. Vacunas más vacunas, antibióticos, controles varios obligatorios… Entiendo son reses desnaturalizadas. No entra en este grupo de carnes la de vacuno o cerda de dehesa clásica.
Y los lácteos, procedentes de las leches de aquellas vacas seguro que sanitariamente cumplen y demás. Me explico o no. Mejor otro día.
Las verduras y hortalizas…ahí estamos nosotros. Nada de abonos nitrogenados, nada de insecticidas ni plaguicidas nada químico, todo natural, nuestro suelo y nuestra agua pura. Y nos lo creemos. Lo que ignoro es el control sanitario exigido y realizado para ofrecerlas en los mercados al público porque se supone que debería de haberlo: No sólo pagar un canon por poner el puesto.
Mi analizador de alimentos es un perro que tiene ya once años. Si no engulle la prueba que le ofrezco yo tampoco.
Respecto a frutas, sobre todo las importadas semiverdes y con plazo de maduración…tan lustrosas con magnesio , fosforo, azufre, hierro y cuarenta más que ayudan a todo y dos mejor que una sabe quién las prepara cuantas cosas más llevan, y como retrasan la fermentación. Ya comentaremos, pero es igual porque es lo que hay.
RESPUESTA.- Por lo que he leído F. Castro parece que sabe. Yo de esto no me atrevo a opinar. Sé lo que me gusta y lo que no y no paso de ahí.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “Lucifer”.- 2,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.
3) “Poder Absoluto” (Cine).- 1,8 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 1,7 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (17.3%)
Antena 3: ‘Lucifer’ (17.4%)
La 1: Cine: ‘Poder absoluto’ (13.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo′ (10.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.3%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,1%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas debían el concurso 2.392.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,9%.
- Vi el estreno de “Lucifer” hace una semana y volví a ver las entregas que dieron el lunes. Desconozco si la serie se programará solo durante el verano, pero me parece una buena apuesta a largo plazo. Antena 3 puede haber encontrado ahí un filón para captar audiencia.
- Nunca se me había ocurrido saber la audiencia media de “Pasapalabra”. Ayer lo hice. Tuvo 1,5 millones de espectadores. No fue ni mucho menos el programa más visto del día, pero se llevó el “minuto de oro” con 900.000 espectadores más a las 21,03, lo que demuestra que al concurso quienes le dan ese “minuto de oro” son los espectadores del informativo que suelen sintonizarlo a las 21horas y se encuentran siempre con que la cadena prolonga el concurso 3-4 minutos. Ese “minuto de oro”, por lo tanto, tiene truco. Pero es una buena idea de la cadena, que además consigue que su informativo de esa hora sea casi todos los días el más visto de todas las televisiones.
- El “Quiero ser” de Sara Carbonero que pinchó en Telecinco ha ido muy bien en la TDT, a donde fue “trasladado” por Mediaset. La verdad es que en Telecinco no le dieron tiempo a consolidarse. La falta de paciencia de los programadores suele producir muchas situaciones como esta.
- Se concreta más lo que publicábamos ayer sobre Prisa Radio: ha perdido en el primer semestre del 2016 un millón de oyentes y 15 millones de euros en publicidad.
- Los excesos de “Sálvame” los paga. Según publica Ecoteuve: “La participación de Lucia Etxebarria en Campamento de verano de Telecinco fue polémica. Su presencia en el programa no fue bien entendida por la audiencia y dejó el programa ante las críticas de sus compañeros. La escritora denunció a Telecinco y ha ganado la demanda por lo que percibirá 50.000 euros por “intromisión ilegítima en el honor y la intimidad personal y familiar”, por los ataques que sufrió en Sálvame el 2 de agosto y el 5 de agosto de 2013.”
Lucia Etxebarría explica en su perfil de Facebook los motivos por los que abandonó Campamento de verano y lo que ocurrió con Telecinco. “Me fui porque se me obligó a presenciar, contra mi voluntad, cómo se masturbaba un concursante, y no se me permitió salir de la cabaña. Este concursante fue expulsado más tarde del programa precisamente porque acosó a otra chica (en directo) y porque en el pregón de un pueblo se atrevió a decir (en directo) ‘hemos venido aquí a follarnos a vuestras mujeres”.
Etxebarría señala que “el terror a que relatara el incidente (que constituye , por supuesto, un delito penal) derivó en un acoso y linchamiento por parte de la cadena que quiso difundir la imagen de que yo estaba loca”.
Además, la escritora asegura que sufrió más críticas y acosa pero “la mayor parte del tiempo no estábamos microfonados ni vigilados por cámara” en el programa ya que se trataba de un programa “low cost” y señala que “la gente fumaba, se amenazaba, mantenía relaciones sexuales y había droga”.
“Entrar en un reality fue el gran error de mi vida. Y aunque algunos 50.000 euros os parezcan una cantidad enorme os aseguro que 50.000 euros no son nada comparado con lo que la cadena ganó a mi costa y desde luego no pagan lo que yo tuve que pasar”, señala la ex concursante del reality de Telecinco.
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
SALGO con Manola para el paseo nocturno de cada día. Se ha calmado el viento que hizo la tarde menos grata y el cielo está despejado. Espero que nos encontremos con “La Piolina”. Ya por la tarde hizo una incursión por los alrededores de casa y estuvo un rato “alternando” conmigo; solo se marchó cuando apareció Manola.
——————
LAS FRASES
——————
“Una idea no ejecutada es un sueño” (Duque de Saint-Simon)
“Culto es aquel que sabe encontrar lo que no sabe” (Georg Simmel)
—————–
LA MUSICA
—————–
LEO que Javiera Mena, una estrella del pop latino, vivió no hace mucho una temporada en España y algún tiempo de este en Galicia. Ahora, la chilena regresa aquí para dar tres conciertos en Benidorm (31 de julio, “Low Feswtival”), Aranda de Duero (13 de agosto “Sonorama”) y Barcelona (14 de agosto “Girlie Circuit”). La vamos a escuchar en “Luz de piedra de luna”, que estás apoyada por unas imágenes bastante “tranquilas”, si las comparamos con otras puestas en escena bastante locas y no precisamente tranquilas y agradables.
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NADA nuevo; todo igual cuando se está cerrando julio, probablemente uno de los meses del verano con mejor tiempo de los últimos lustros. Seguirá el sol y las buenas temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 26 grados
- Mínima de 14 grados.
27 de Julio , 2016 - 10:26 am
Eche nique nique nique
eche nique nique qué ?
De Normandía no hablamos, que allí se inició el desembarco .
27 de Julio , 2016 - 11:23 am
“Cuestión de fe” Cierto, estimat!! Cerrar los ojos a muchas cosas grabes y peligrosas. El mundo está tan hecho polvo que se adivinan pocas esperanzas. Sí, en lugar de en pergaminos, nuestra escritura aparece en una pantalla, pero de qué nos sirve?
“Transgénicos” Si todo lo que comemos está manipulado, vamos a ponernos ahora chulos con los transgénicos?
Alerta¡¡ Que los próximos seremos nosotros, los humanos. Empezarán por nuestra apariencia. En mi otra vida podré decidir a quién parecerme. Debo repensarlo detenidamente y elegir bien por dentro y por fuera.
Bueno, la verdad es qeu los únicos motivos para rechazarlos podrían ser únicamentes ideológicos. Pues, intoxicación por trangénicos? No sé de ninguno. Por alimentos orgánicos sí, sin embargo no se prohiben. Total que…sus beneficios parecen ser muchos y el que representen un verdadero problema está por demostrar.
El señor FCastro Fidel aunque parezca lo lleve siempre consigo, no parece querer demasiado a su mascota. Riesgo cero imposible, no le parece?
Y Paco se nos pone de perfil…
Estos temas es q me apasionan y sigo con vehemencia todo lo q aparece ante mis ojos, p ej de la OMS.
Olvidé decir que de la masa sobrante de las hamburguesas de frijoles con quinoa, hice canelones. Andan ahora x la congeladora. Bendito invento.
27 de Julio , 2016 - 11:23 am
Qué peligro, Grave.
27 de Julio , 2016 - 17:01 pm
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2016/07/27/iglesia-marcada-terror/0003_201607G27P16993.htm
~El mundo entre líneas~
“Una iglesia marcada por el terror”
Miguel Anxo Murado
27 de Julio , 2016 - 18:05 pm
Yo siempre he apostado por la cocina y los alimentos de proximidad y de temporada. Hoy mismo he hablado con nuestro anfitrión sobre los pimientos de Mougán, las fabas de Lourenzá y el pan de Antas. He preparado esta semana bonito y tengo en mente unos choquitos de la ria y también he comido últimamente unos boquerones del cantábrico.
También he denunciado aquí la degradación de un producto cuando hable del pollo y no creo que sea la última denuncia que haga.
Es un asunto que me interesa mucho, muy importante. Dicho esto tampoco se puede acojonar al personal continuamente y por otra parte tampoco me parece procedente la crítica desabrida de nuestras autoridades e inspección sanitaria. Vivimos en un pais que tiene una esperanza de vida de las más altas del mundo y esto, que es una realidad, no se consigue con una mala sanidad.
Por cierto, la última vez que estuve en Mallorca adquirí y me traje una sobrasada de porc negre tremenda, brutal.
Un abrazo a todos.
27 de Julio , 2016 - 22:23 pm
La sobrassada mallorquina -o soprasatta en italiano-, otro producto compartido por esas dos culturas. Una nuez de la misma en según que guisos, don Octopus, los enaltece.
Una vez le llevé a Dosita y no me las alabó nadita, pues creo recordar se las comieron sus perrillas … O fueran las pitas?