DON RAFAEL RATÓN, SE FUE EN SILENCIO
HA sido estos días cuando a los 99 años se ha muerto uno de los directivos y ejecutivos de empresa más brillantes y eficaces de Lugo de la segunda parte del siglo pasado. Perteneciente a una familia muy conocida y popular de la ciudad, recuerdo a su padre un gran relojero que mantuvo perfecto durante lustros el reloj de la torre del consistorio. Era un personaje que parecía sacado de una novela de Dickens: de baja estatura, gordito, de pelo blanco inmaculado que terminaba en unos rizos muy personales y tocado siempre con un bombín. Si figura llamaba la atención en el Lugo de los años 40-50. Conocí y traté mucho a don Rafael, en su etapa de cabeza pensante y “mandante” de aquella Frigsa que era una potencia en España y en la que trabajaban cerca de 1.000 lucenses. Don Rafael era un genio de los números y su cabeza funcionó a la perfección hasta su muerte. Su familia decidió que las honras fúnebres se celebrasen en la intimidad. Se fue en silencio como otros grandes lucenses ignorados y muchos de los cuales, como don Rafael, han sido decisivos en la construcción de lo mejor del Lugo de hoy. Te todas maneras, seguro que los que le conocieron y le trataron, y por supuesto su familia, guaran de él los mejores recuerdos. Descanse en paz.
——————–
COINCIDENCIA
——————–
EL que no crea en el destino o en las coincidencias imposibles, hace mal. Les cuento: Hace unas semanas, Marujina Suances, una conocida dama lucense, viuda de Daniel Varela Piñeiro, le entregó a mi hermana Margarita una foto histórica, en la que estoy yo y de la que les hablaré luego. Mi hermana me entregó la foto y el mismo día la extravié. Tenía que llamar a Marujina para darle las gracias y me daba reparo hacerlo habiendo extraviado la fotografía. Di con ella horas después de haber escrito el texto, con el que se abre hoy la bitácora, para informar de la muerte de don Rafael Ratón, uno de los artífices de Frigsa, y glosar su figura. ¿Dónde está la coincidencia? La foto que me hace llegar Marujina, es de la primera visita que hace a Lugo el entonces todavía Príncipe Juan Carlos de Borbón, que vino a nuestra ciudad, calculo que a finales de los 50 o principios de los 60, para visitar las instalaciones de Frigsa. En la foto aparecemos el Presidente de Frigsa, José Páramo, Daniel Varela, el Príncipe Juan Carlos, el Comandante Baltar, mi padre Rivera Manso que estaba haciendo la información para EL PROGRESO y yo, que la hacía entonces para Radio Lugo. Hay una séptima persona, un militar al que apenas se le ve la cara y que supongo que formaría parte del séquito del futuro Rey de España.
——————————–
NOMBRES “PELIGROSOS”
———————————
QUE cada uno le ponga a sus hijos el nombre que quiera. Me parece bien y hablar del tema está de moda estos días por lo del chaval al que van a poner Lobo. Pero esos nombres poco habituales tienen ciertos peligros. Por ejemplo: si ese niño sale muy peludo, no está exento de la que le llamen “hombre Lobo”. ¿Se imaginan una niña llamada Divina, que de mayor sea más fea que Picio? Supe de un muchacho de la zona rural de Lugo al que sus padres pusieron Kevin Cosme, porque querían que llevase el nombre del actor y no se dieron cuesta que el actor era Costner y nos Cosme. Supongo que durante un tiempo, los malos de su entorno se habrán burlado de él por lo del error. Una amiga de Lugo le puso a su hijo Atila, es el único de Galicia. Los padres son fortachones y lo normal es que de mayor él también lo sea, pero sí resulta que sale como yo que cuando me tallaron en la mili medía 1,76 descalzo y pesaba 57 kilos. ¿Se imaginan llamándome Atila? Hay después choques poco entendibles entre nombres y apellidos como el de un chaval cuyo nombre apareció en una esquela como nieto del fallecido. El pequeño se llamaba Kevin y se apellidaba Fompedriña. ¿No les choca Kevin Fompedriña? A uno de se apellida Fompedriña le encaja mejor llamarse José, o Manuel, o Santiago. Pero bueno, es lo que hay.
P.
———–
LA VOZ
———–
LA señora que periódicamente viene a ayudarme en tareas domésticas (con todos los seguros y las cotizaciones que manda la ley, no como hacen algunos destacados dirigentes de Podemos) está de vacaciones (porque tiene vacaciones, como es obligatorio aunque algunos no les den esos derechos) y ayer vino otra a sustituirla. Cuando llevaba un rato en casa me preguntó: “¿Y usted no habrá grabado información para los autobuses turísticos de Cantabria?”. Le respondí que recientemente no y que podría ser algo de hace años, cuando mi voz andaba circulando por ahí, al margen de los trabajados de la radio. La señora me añadió que si no era la mía era clavada a la mía.
——————————
RECORDANDO VOCES
——————————
Al hilo de esto: es increíble como la voz queda grabada en la memoria de la gente. Aun ahora, cuando hace 10 años que estoy apartado del trabajo intenso en la radio, un poco menos de la televisión, todavía mucha gente me reconoce por la voz. Muchas veces llegó por ejemplo a la frutería, saludo y pido lo que sea, (un kilo de limones) más de una vez alguien se ha vuelto: “Usted es Paco Rivera, ¿verdad? Yo le escuchaba cuando hacía el programa de la mañana con Teresa Castro…” Y tengo anécdotas todavía más curiosas: en los tiempos en que Información de Telefónica estaba en Lugo, en muchas ocasiones nada más decir “buenos días, señorita, me podría…” la telefonista decía “Es Paco Rivera, ¿verdad?”. El mío no era un caso aislado. Ocurría con Carlos Losada, con Daniel Hortas, con Tuñas Bouzón, con Amalita Paredes (todos de Radio Lugo). También con Manolo Lombao, Julio Giz, Teresa Castro, Charo Vila, Paco Arrizado o Tino Cabanas (de Radio Popular). ¿Ocurre lo mismo ahora? Rotundamente no. Por los 70 había un tema musical que se llamaba “El vídeo mató a la estrella de la radio”. No es el caso; a las voces populares de la radio (salvo a los grandes comunicadores nacionales) las mató la desaparición de la radio local. Antes estábamos cada día 6-8-10 horas en antena. Ahora si se está 10 minutos, ya es mucho. Y eso no llega para fijar tu voz en la memoria del oyente.
—————————————
ANUNCIABAN UN DIA MALO…
—————————————-
… Y no lo fue tanto. Incluso si no viniéramos de unas semanas tan excepcionales, nos parecería el del jueves un día bueno. La temperatura fue muy agradable, llovió menos de lo previsto y hasta en algunos momentos lució el sol. En las calles del centro, muchos turistas. A la hora de comer en la Plaza de España y su entorno la inmensa mayoría de los que llenaban las terrazas eran de fuera.
————————-
SIN COMENTARIOS
————————-
“Podemos cargó 50.000 condones a subvenciones electorales. Pero si nos joden con terceras elecciones van a hacer falta muchos más.”
(Jorge Bustos, Periodista)
——————————————
CRONICAS DESDE LA INDIA (7)
——————————————
POR Teresa Vila:
“Hoy ha sido un día casi rutinario, en cuanto a ir a la school mañana y tarde, aunque hay detalles y detallitos que me gustaría contar.
Detalles, como que estoy admitida en la Universidad Internacional de Tagore para el próximo año, para hacer un curso de cultura india con especial referencia a Tagore y Gandhi. Apasionante!! Este año se supone que ya lo estaba pero me han tenido en vilo sin saber si entraría o no, y al final no les dio la gana de enviar documentos que la Embajada India solicitaba…tras ir a ‘reclamarles’ a unos y otros, todos los días desde que llegué y ‘hacerse los suecos’ como nadie, aunque son indios, hoy me han pedido por favor por favor por favor, que venga a hacer ese curso el próximo año… De hecho me decían que me fuera ya, cambiara mi visado y volviera a venir y empezar ahora…Les dije el precio del billete de avión en esta época, redondeando para arriba, y entendió que no hiciera el viaje ahora. Hace unos días casi me tomaban el pelo y pasaban de todo, apelé a la responsabilidad del Registrador de admisiones, diciéndole que tenía que darme soluciones pues ese era su trabajo y debía hacerlo, como cada uno hacemos en los nuestros (los adultos y responsables, claro), él no es un empleado más, y tiene que verse la diferencia; y cuando tocas el orgullo de un indio y sus principios…lo tienes solucionado.
El próximo año ya veremos, pero estaría genial compatibilizar la actividad humanitaria con la intelectual, que ya lo hago, pero más. Y que en Spain sigan contando conmigo. Hoy me dijo un indio que ya me empieza a conocer, que tenía que descansar más, que se me notaba en la cara, que estaba cansada. Yo no me noto nada cansada, al contrario, pude echarme en la cama a descansar, después de comer, pero es verdad que cuando no descanso las horas suficientes, se me nota enseguida en la cara. Lo que no sabía mi casi amigo ya, es a la hora que me había acostado ayer, escribiendo aquí y allá, y a la hora que me levanté hoy. Cuando se lo conté, lo entendió, bueno, más o menos. Lo que no entiende es que no descanse más por el día, ya que puedo hacerlo. No tengo obligaciones pero me las creo y ya tengo rutina sólo descansando (siempre tengo que hacer, pero sin ir a la Escuela), los viernes por la tarde. Sábado y domingo me muevo incluso más.
————————
REFLEXIONANDO
————————
El hashtag #BastaYATV3 se ha alzado como el tema más comentado del momento en Twitter por una queja futbolera. En concreto, por las críticas de los seguidores del RCD Espanyol, que arremeten contra la cadena pública catalana por la “nula cobertura” de la pretemporada de su equipo.
Los ‘periquitos’, como así se conoce a los aficionados del equipo catalán, han mostrado en la red su descontento con TV3 por no emitir los partidos de pretemporada del Espanyol. Ni los dos últimos encuentros del equipo en su gira por Holanda, ni tampoco el que les enfrenta en la tarde de este miércoles al Southampton en el St. Mary’s Stadium.
En su lugar, la cadena autonómica ha optado por programar el Barça-Leicester, que también emite en directo y en ámbito nacional Antena 3.
(Noticia aparecida en diversos medios de información a la que hay que unir otra en la que la TV3 reconoce que difuminó los abdominales de Cristiano Ronaldo)
Lo del sectarismo de TV3 y todo su entorno es increíble y se extiende más ala de los puramente político en el que la parcialidad de este poderoso medio es paradigmática. En el caso de las “atenciones” deportivas no es nada nuevo el ninguneo del que hacen objeto al Español que ahora vuelve a evidenciarse. ¿TV3 un medio informativo? De eso nada, más bien algo que parece inspirado en el modelo de televisión de Corea del Norte.
———
VISTO
———
EL vídeo del santiagués Pablo Arce, que podría ser el vídeo gallego más seguido de la Red, con cerca de 12 millones de visitas. Se titula “Luzbel”
———–
OIDO
———–
EN la radio: “La gente ya está cansada de todo este lío de la política”.
Pregunta por mi parte: ¿Y si es cierto, que sí lo es, por qué la radio trata tan intensamente el tema? ¿Por qué le dedica tanto tiempo? Porque se deduce que la gente que está cansada de política también estará cansada de que la radio le dedique horas y horas todos los días.
Estoy llegando a la conclusión de que algunos comentaristas y tertulianos son incapaces de hablar de otra cosa y han encontrado en esto el chollo de su vida
————
LEIDO
————
EN su blog “Historias desde Lugo”, Luis Latorre escribe sobre las escaleras de la Plaza de Abastos y señala entre otras cosas:
“Empezaré diciendo que la plaza ha quedado muchísimo mejor de lo que estaba. Vale que no era complicado, pero la han mejorado. Es más luminosa, más agradable y transmite una sensación de limpieza que antes no tenía. Sin embargo hay cosas que resultan ridículas. Una de ellas es que han reducido el número de puestos para poder hacer una escalinata digna de un palacio del siglo XVIII (en cuanto a tamaño al menos)… para no usar al menos la mitad.
La falta de uso de esa parte de la escalera se demuestra con facilidad, ya que la han llenado de tiestos para adornar que pueden quedar muy bien (para gustos, no se lo discuto) pero que ponen en duda la necesidad de tirar varios de los puestos que había para hacer una escalera más ancha de lo necesario.
Me podrán decir que queda mucho mejor, y no se lo discuto, pero recuerden que es la plaza de abastos y no el Museo Thyssen__. No se trata de que sea bonito sino de que sea práctico, y no parece muy lógico sacrificar el uso por la estética en este caso. Las personas a las que les han movido o eliminado el puesto imagino que están bastante de acuerdo con esta apreciación.
El gran espacio resultante tenía una lógica cuando se iba a poner una escalera mecánica. Ahí sí que hacía falta mucha anchura porque como todos sabemos se suelen poner dos cintas (una de subida y otra de bajada) y en medio una zona de escalera tradicional para quien desconfíe de las modernidades. Pero no hay tal escalera mecánica por razones que desconozco y que me resultan difíciles de entender, ya que el coste no creo que hubiera sido el problema visto cómo han quemado dinero en la reforma.
——————
EN TWITTER
——————
• EL RICHAL: Año 2030. Los 5 diputados del PSOE siguen en el NO. Parece que vamos a la 38 convocatoria de elecciones. Sánchez dice que está sí la ganan
• FRAY JOSEPHO: La gente se escandaliza de que salgan fotos en pelota de la última mujer de Donald Trump. Me parecería más grave que fuera de las 2 primeras.
• PELICANO MANCHÚ:
-Según su currículum conoce 20 idiomas.
-Así es.
-¿Cual habla mejor?
-Hablar ninguno, pero sé que existen.
-Cuidado con el escalón al salir.
• LA MADRE DE BRYAN: Mi tele nueva es tan realista que ayer vi Bricomanía, y cuando acabaron de montar un mueble, me tocó a mí recoger el serrín.
• KARL KAUTSKY: Hola lavadora. Primero de todo, felicidades por tu pograma. Te sigo todas las tardes, siempre que puedo.
• VADIN:
-Me encantan los veganos.
-A mí también, eg cuando mag calogcito hace.
Más
• MARTAEME: No seas tentación si no sabes ser pecado.
• JOSE VERANERO REYES:
-PERO CÓMO SE TE OCURRE LLAMAR AL NIÑO PIMIENTO.
-Cielo, me dijiste que había que empadronarlo
• CAPITAN SPAULDING: Lobo me parece un nombre cojonudo para un hijo. Macho cabrío también molaría.
• BITXITO: Yo quise llamar a mi hijo “Tarta de manzana” en homenaje a la tarta que hacia mi abuela pero no me dejaron.
• ALBERTO CHICLOTE:
-Señorino, me da un leuro para un bocadilio de jamón??
- Si, toma 2 y me traes a mi uno que no hay que dejar pasar estas ofertas.
• BAH!: Llamarle Lobo es condenarle a pasarse la vida buscando a Caperucita.
• ENRIQUE MARTINEZ: Que dice Sánchez que no, que vayamos a terceras elecciones, que tener 85 escaños le parecen muchos y quiere tener 50
• GILIPROGRE: ¿Por qué los votantes de Podemos son como Marte? Porque son rojos y no tienen vida inteligente
• ANTIINTERMEDIO: Mayor caída del #paro en julio desde 1997. Venga, va, @ahorapodemos y Ferreras, id sacando fotos de gente rebuscando en la basura.
• PABLEMOS: En la Barcelona Comunista de Ada Colau si eres un trabajador honrado te fríen a impuestos, si eres un mantero o un Okupa tienes todo gratis.
• ANTON LOFER:
-Abra la puerta.
-¿Quién es?
-Policia.
-¿Qué quiere?
-Sólo queremos hablar.
-¿Cuantos vienen?
-Somos dos.
-Pues hablad entre vosotros.
• RORS: En Andalucía, con eso de reducir personal, una sola persona hace de señorito cortijero, jornalero y sindicalista. (Sobre una foto de Cañamero)
• PASTRANA: Avanza a buen ritmo la investigación de Echenique sobre Echenique en el caso Echenique. De momento se descarta a Echenique como culpable.
• PHILMORE A. MELLOWS: Lo más sorprendente de estos ataques es que sea más fácil acceder al historial de enfermedades mentales del agresor que a su nombre.
• MONSIEUR DE SANS-FOY: Jotica: Al Pilar de Zaragoza no paran de venir chinos a vender platos de loza y a jugar en los casinos.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
RETOMO en esta sección el verano del 68, porque aquel año se produjo un hecho insólito en la historia de la radio lucense: por vez primera se hizo una transmisión de un acontecimiento musical celebrado en la provincia. Concretamente del Festival de la Canción del Landro, que aquel año celebró su segunda o tercera edición. Radio Popular había iniciado sus emisiones en los últimos meses del año anterior y estaba especialmente interesada en proyectarse a la provincia para conseguir oyentes y anunciantes. Uno de los esfuerzos importantes que se realizó aquel verano fue dar en su totalidad el festival de Vivero, que se desarrollaba en dos jornadas, se emitía a partir de las once de la noche y se prolongaba hasta la madrugada. Era por otro lado un concurso que se sumaba a una moda de aquellos tiempos, en los que tenían fama y proyección internacional los festivales de Benidorm, de la Canción Mediterránea y de la Canción del Atlántico. También en Orense lanzaban el Festival de la Canción del Miño. El de Vivero era mucho más modesto porque contaba con menos medios, pero en su conjunto resultado interesante y digno. Aquella transmisión fue un éxito, porque se superaron las enormes dificultades técnicas y se logró un sonido de gran calidad. Tuve la satisfacción de presentar aquella fiesta que fue seguida por la radio por miles de personas. El Festival del Landro no consiguió sin embargo una continuidad, se interrumpió, estuvo varios lustros en el dique seco y volvió a organizarse hace algo más de 10 años, para volver a desaparecer. La posibilidad de que regrese es remota, entre otras cosas porque el formato ya no se lleva y sería difícil recuperar el interés de los aficionados a la música de esa forma.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- MALUNA tiene buenas referencias:
“Me alegro de estar de guardia. Y mucho más al saber que Teresa nos lee desde la India. A veces me siento como el perejil de todas las salsas, cuando leo cosas como las de Piteiro. Yo no estuve en esas mallas, pero si era asidua mi visita por el Santiago ya que la familia de mi padre era “oriunda” de Cela y tocaba visita familiar por la zona.
Y hablando de zona, También Teresa tiene sus raíces maternas por la zona. Se preguntará si tengo espías y la respuesta es no. Nos conocemos desde que nació, aunque hace muchos años que no la veo( de ahí la especial ilusión por saber que me lee desde tan lejos).
Biquiños.
RESPUESTA.- Teresa pertenece por parte de madre a la familia Paz Soilán. Dos de sus tíos, uno sacerdote (Dean de la Catedral) y otro constructor y hace años presidente del C. D. Lugo, fueron personas muy conocidas en la ciudad. Y su madre fue mi primera maestra. Los Paz Soilán vivían en la carretera de Fonsagrada y de su casa a la de mis abuelos de Piteiro, no había en línea recta más de 100 metros.
- TRIFONCALDERETA “incomunicado”:
Benqueridos Paco e Candela,hai varias semanas que avisei da imposibilidade que viña tendo de colgar algúns textos na tertulia, cuestión á que Paco contestou ao seguinte día -non sei se en broma ou non- que había censura, e que si andaría o ministro do Interior por medio.
Bueno, polo que vexo non son eu soio o que está tendo algún problema, seica. A ver si se soluciona axiña! (coa presencia ou a desaparición do beato ministro, se fixera falta).
Supoño que Candela, como cada ano, andará a pasar a súa particular noite na suite do El Tarter, para lembrar ventiscas doutrora; e pasarse igualmente comer un bocado polo Rusc.
Boa estancia, e bó verán a todos (se isto pasa o control, dado que non expreso ningunha opinión).
RESPUESTA.- Ahora en serio: ¿te pasa sólo con esta dirección o es con todas? Porque en teoría solo te ocurre a ti. Haz una cosa: prueba a mandarme los textos al correo electrónico y te los paso aquí. Es pacoriveracela@hotmail.com.
De momento no se me ocurre otra solución. Un saludo.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) Telediario 1.- 1,6 millones.
2) “Blindspot”.- 1,6 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones.
4) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,5 millones.
5) “Sálvame Limón”.- 1,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (19.2%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (17.3%)
La 1: ‘Comando al sol’ (12.6%)
Cuatro: ‘First Dates’ (12%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (11.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.6%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,3&
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03horas seguían el concurso 2.375.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,8%.
- Víctor Arribas, periodista y colaborador habitual de ‘La noche en 24 horas’ y también de 13TV y de la Cope, es el candidato favorito de TVE para sustituir a Sergio Martín al frente del programa en caso de que finalmente se produzcan los cambios que la cadena pública tiene en mente tras la salida de Mariló Montero, según avanza Bluper. Sergio Martín haría “Los desayunos” y María Casado “La Mañana.
- Se siguen dando pasos para que TVE vuelve a dar publicidad. Lo último en llamar atención han sido las declaraciones de la Directora General de la Asociación Española de Anunciantes: “La vuelta de publicidad a TVE es necesaria para que sea solvente”
- Cope aspira a liderar la información radiofónica de los JJ.OO. Ha desplazado 20 profesionales, dirigidos por Manolo Lama. Ya en los días previos a la cita Olímpica, la cadena dedica numerosos espacios, en horarios diferentes, a este acontecimiento.
- PRnoticias publica un informe bajo un título sensacionalista: “Las desorbitadas cifras que exige COPE por los bolos de Carlos Herrera” Leo el texto y no saco una conclusión clara. Habla de que al final esos programas que hace en gira el comunicador cuestan 85.000 euros, pero no deja claro que hay un añadido que una buena parte del dinero se va en una campaña publicitaria que se emite en todos los programas importantes de la emisora. Ese tipo de comercialización se viene haciendo en todas las cadenas con sus programas estrella y con sus comunicadores más populares.
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
SIN duda el paseo de hoy con Manola será en una de las noches más frescas de las últimas semanas; casi hace frío; pero el cielo está completamente despejado lo que anuncia buenas cosas. Al regreso de “la Ruta”, cena para “La Piolina”, que todas las últimas noches estaba esperándonos, aunque no se acercó hasta que la perra entró en casa.
——————
LAS FRASES
——————
“La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad” (Aristóteles)
“¡Que agradable sorpresa es descubrir que, al fin y al cabo, estar solo no es necesariamente sentirse solo” (Ellen Burstyn)
—————–
LA MUSICA
—————–
MÁS música de la India. En principio parece que todas las canciones suenas igual, pero aun así tienen gracia y por otro lado se agradece la parte visual, “muy de allí”
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
VUELVE el sol y se mantienen las buenas temperaturas propias de esta época, aunque en el caso de las mínimas bajan hoy algo en relación con el día de ayer. Las extremas previstas son:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 13 grados.
El buen tiempo se consolida a partir de mañana sábado con subida de las temperaturas y sol asegurado por lo menos hasta el viernes de la próxima semana.
5 de Agosto , 2016 - 10:42 am
Tiene mucha razón Rivera señalando “lo del sectarismo de TV3 y todo su entorno es increíble y se extiende más ala de los puramente político en el que la parcialidad de este poderoso medio es paradigmática”. Debe ser tremendo.
Se echa en falta que no lo extendiese a la 13TV donde sale tanto fanático, dogmático y todos los áticos, lástima que se haya ido de vacaciones Jimenez y haya que aguantar a alguien tan sectario como Cuesta.
5 de Agosto , 2016 - 11:32 am
¿Cómo se llama el perro del Octopus Larpeiro?:
A- Pepo (Pepiño para los amigos)
B- Hortelano, porque no me come nada
C- Gómez
D- El Octopus no tiene perro, tiene una nécora
Como sé que estás a la deriva en cinología puedes entrar en http://www.eloctopuslarpeiro.com y no dejes de leer, para averiguarlo, al Octopus Larpeiro este domingo.
5 de Agosto , 2016 - 17:37 pm
señor rivera: cada vez que informa sobre asuntos eclesiásticos, dice usted un
disparate. Dice usted que D. Luis Paz Soilán fue deán de la catedral. Le diré que su cargo fue el de sacristán. Algo así como confundir el sargento con
el coronel.