MURIÓ JAVIER ROSON

Fue el pasado día 25 de octubre, a los 78 años y en Río de Janeiro. Javier Rosón creo que era el menor de 12 hermanos de una familia que contaba entre sus miembros con algunos personajes clave de la transición española como Antonio Rosón, que hizo en Galicia una brillante carrera política y Juan José Rosón, que llevó su actividad primero a la comunicación, Director General de TVE con 41 años, y más tarde al Ministerio del Interior, a cuyo frente estuvo en los peores años del terrorismo etarra.
De todos los hermanos, Javier fue uno de los que no quiso saber nada de la política, aunque la rozó en una etapa. Fue el director de la campaña de UCD en Lugo en las primeras elecciones democráticas y tuvo mucho que ver en el éxito de su partido aquí: sacaron cuatro diputados y tres senadores. Nunca más ningún otro partido consiguió resultados semejantes.
También en nuestra ciudad fue durante un tiempo máximo responsable de Frigsa, precisamente en la época en la que se decidió dejar la zona de la Avenida de La Coruña para irse a Lamablanca.
Javier Rosón fue siempre un hombre de empresa y como tal destacó creando varias compañías importantes, cuyo buque insignia era una dedicada a la telefonía que trabajaba codo con codo con Telefónica y que estaba especialmente asentada en Río de Janeiro, donde precisamente falleció Javier.
P.
———————-
LA ÚLTIMA VEZ
———————-
LA última vez que estuve con Javier fue el 15 de marzo del 2014. De aquel encuentro dejaba constancia en la bitácora del día 16 con este texto:
“SALUDÉ ayer en la terraza del Centro a Saleta Cedrón, la esposa de Javier Rosón. Ella fue en los años 50 una de las chicas más guapas de Lugo. Ayer estaba con el procurador Martín Castañeda y con otro gente de Lugo. Hacía más de 30 años que no nos veíamos y al principio no me conoció (¡algo sí se cambia en 30 años!). Le pregunté por Javier que se había ido con el presidente del Círculo Jesús López, supongo que a ver las nuevas instalaciones de la sociedad. Javier es un gran aficionado a la pintura y después se dio una vuelta por la Galería Clérigos en donde me encontré con él. Aunque sus hijos llevan el peso, sigue vinculado a la empresa familiar que desde hace muchos años trabaja para Telefónica. Vive a caballo entre Madrid y Río de Janeiro; en Brasil su empresa tiene mucha actividad. Javier pasó en Lugo algo más de un lustro; se vino en la segunda mitad de los años 70 para ayudar a su hermano Antonio en las primeras elecciones generales de la democracia, en las que la UCD había arrasado: sacó en Lugo cuatro diputados y tres senadores; nunca un partido volvió a lograr tamaño éxito. Javier había sido el responsable de la campaña en Lugo, como gerente. Luego se quedó unos años más y se hizo cargo de Frigsa como Consejero Delegado. En su etapa se puso la primera piedra de la nueva factoría.”
———————————–
COLECCIONISTA DE ARTE
———————————–
VUELVO al presente tras la transcripción de lo que publiqué aquí el 16 de marzo del 2014 para dar a conocer otra faceta de Javier: era un experto en arte y de hecho estaba en la Galería Clérigos viendo algunas obras que le interesaban. Allí me enseñó un libro que le había regalado sus hijos creo que cuando cumplió 75 años; era un ejemplar único en el que aparecían, creo recordar, fotos y textos relacionados con la colección de obras de arte de Javier. Aquel día quedó en que me llamaría la próxima vez que volviese a Lugo para charlar un rato.

—————————————–
CON “EL HOMBRE ORQUESTA”
—————————————–
MERIENDA cena con Hortensio Gómez, uno de los pocos “Hombre Orquesta” que hay en España (en Galicia sólo dos). Nació en A Fonsagrada, pero vive en Vivero, donde ejerció como maestro de escuela hasta su jubilación. Se defiende bien con 20 instrumentos y es autodidacta. Tiene una historia muy bonita que conocerán pronto.
———————————————-
MANOLO VAZQUEZ RIO (Q.E.P.D.)
———————————————-
OTRO lucense “de toda la vida” que desaparece. Manolo tenía 90 años y abogado de profesión se había significado notablemente en la vida social y cultural de la ciudad. Era uno de los habituales de conferencias, conciertos y otras manifestaciones artísticas. He hablado mucho con él porque durante muchos lustros nuestras casas estaban muy próximas y era frecuencia encontrarme con él por la zona de Ramón Ferreiro y Obispo Aguirre. También frecuentaba una tertulia en el Gran Hotel en la que participaban entre otros Aniceto Codesal y Tomás Notario.
—————————
SIGUE LA CAMPAÑA
—————————
LOS chavales dicen que es una bulla (propaganda o promoción que se hace sobre un asunto) y los medios nacionales le siguen el juego. Ayer fue el Telediario de la 1 el que publicitó los peligros de Lugo y su juventud tan “rara” y tan “mala” que hace las mismas cosas que las de cualquier otro sitio con la diferencia de que esas no se promocionan. De la nada nos está fabricando otra leyenda negra.

——————
HALLOWEEN
——————
PREGUNTÉ en el Círculo como había terminado la fiesta de Halloween celebrada en la noche del lunes al martes y frecuentada mayoritariamente por adolescentes. Un éxito y ni el mínimo problema. A las cuatro y media de la madrugada, como estaba previsto se acabó todo sin daños colaterales importantes. Algunos chavales hicieron botellón fuera, pero nada importante.

———————–
MANIFESTACION
————————

AYER miércoles, por la tarde, frente a la oficina del Banco Popular en la Plaza de España. Eran trabajadores de la entidad que denunciaban un plan del Popular y del Pastor para prescindir de un número importante de trabajadores, que según los manifestantes afectará a 435 familias gallegas.
La situación del Popular es delicada y ojalá el despido de trabajadores no sea más grande del que ahora se rumorea.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
Para quien lo desee, hay una buena y vieja alternativa en castellano a “spoiler”: “destripe”. “Destripar una novela, una película”.
(Arturo Pérez-Reverte, Periodista y Académico)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

RAMON Espinar es uno de los más significados miembros de Podemos y uno de los expertos en meterse en líos, crear polémica, atacar indiscriminadamente a todos los que no piensan como él y torturar a “la casta”. Bueno, pues le “han pillao con el carrito del helao”. La SER ha descubierto que este “ejemplo” de virtudes consiguió una vivienda protegida que después vendió ganándole 30.000 euros. A raíz de este descubrimiento ayer compareció antes los medios corrigiendo algunos fallos de forma, pero pocos de fondo. Algo hay que reconocerle: planteo la cosa de tal manera, apareció tan de niño bueno e inocente, que daban ganas de iniciar una cuestación pública para paliar sus problemas económicos. ¡Un jeta! Como muchos de su cuerda.

———-
VISTO
———-
Fred Astaire y Gene Kelly son los dos mejores bailarines que ha dado el cine musical americano. Aquí les vemos en una especie de duelo en el que sale ganando… ¡el espectáculo!

———-
OIDO
———
CARLOS Herrera entrevistó ayer en su programa a Jesús Álvarez, uno de los clásicos de TVE e hijo de Jesús Álvarez, uno de los pioneros de la cadena pública. Pero Jesús estaba ayer en su calidad de yerno de Emiliano Revilla, el empresario secuestrado en Madrid por ETA en febrero de 1988. De su liberación se ha hecho una película que será estrenada en los próximos días y que se titula “249”, exactamente el número de días que Revilla estuvo privado de libertad.
———–
LEIDO
———–
HACE cuatro o cinco días escribíamos aquí de los EREs de la banca más recientes, pero hay otros en perspectiva. Según el salmón de El Mundo, los bancos apuntan a la falta de rentabilidad para continuar el ajuste. El Santander reducirá en 1.400 trabajadores su plantilla y pagará indemnizaciones medias por importe de 285.000 euros. El Popular prepara otro ERE que dejará en la calle a 2.900 trabajadores.
——————
EN TWITER
—————–
- FRAY JOSEPHO: “Juventud Sin Futuro” se llama el pseudópodo podemita que dirigía Ramón Espinar, ese que a los 23 años pegó el pelotazo con una VPO.
- NO SÉ SI ME EXPLICO: Para Podemos sus especulaciones e incoherencias siempre son culpa de los demás. Prisa, el IBEX, Bush, y hasta Islero. ¿No Ramón Espinar?
- PEDRO HERRERO: 60.000€ de préstamo familiar. Que devolvió a su familia. Tíos. Esto no hay quién lo levante.
- BERTA G. DE VEGA: Ah, menos mal. Que tenía más proyectos de vida que comprarse un piso con 23 años.
- INMA CARRETERO: Y la Comunidad de Madrid permite que un menor de 35 tenga una vivienda pública sin cumplir ningún requisito, rico, pobre o mediopensionista
- JAVIER ANCIN: Leyendo a los de podemos parece que los 52.000€ se los dio Prisa a Espinar por joder… o algo así.
- CRISTINA PARDO: Los políticos que atacan hoy a la SER por la noticia de Ramón Espinar, ¿han pensado que igual la información sale de sus propias filas?
- MARTIN MCKNIFE: Compras una vivienda con una entrada de 54mil euros y la vendes esgrimiendo que no tienes ingresos (llevándote 30mil por el camino).
- SUPER FALETE: Si estos son los de abajo yo en la universidad vivía en el subsuelo más profundo.
- LUCIA TABOADA: La verdad es que yo con 21 años me movía francamente peor en Idealista.
- ANTONIO MAESTRE: Lo de los 19.000 euros para un portátil y la matrícula del máster es reírse de la gente. Y mira, no.
- BOB ESTROPEAJO: Eduardo Inda ya tiene el anuncio de Wallapop en el que Ramón Espinar anunciaba la venta del piso.
- HERMANN TERTSCH: ¿Cómo hizo Ramón Espinar para comprarse un piso de 150.000 euros siendo reportero de La Tuerka?
- ISABEL SAN SEBASTIAN: Yo no pido un escrache permanente a Ramón Espinar como hizo él conmigo. Sólo subrayo la incoherencia total entre sus dichos y sus hechos.
- PERCIVAL MANGLANO: 1. CCOO construye 103 viviendas en Alcobendas 2. Vende una a dedo a Ramón Espinar 3. Espinar la vende por 30.000€ más en meses Sí se puede.
- PASTRANA: Perfil típico de dirigente podemita: niño pijo de padres con dinero y contactos que no ha pasado ninguna dificultad en su vida.( Mamá, quiero comprarme un piso. -Díselo a tu padre y que vaya un momento al cajero.)
- PHILMORE A. MELLOWS: Falso, hasta donde yo sé. La administración marca unas limitaciones de venta y alquiler en la VPO. No fija un precio. Fija un precio MÁXIMO.
- LA VERDADE OFENDE: Fue el Alcalde de Alcobendas (Black) amigo de Papa (BLACK) quien me dio a dedo la vivienda en suelo público” @RamonEspinar
- GILIPROGRE: Ramón Espinar, el hijo de obrero con tarjeta black, ahora especula con la vivienda como un sucio capitalista. ¿Quién lo habría imaginado…? (“Hay que pasar de concebir la vivienda como una inversión-pelotazo a pensarla como derecho”, decía Ramón Espinar hace un par de años.)
- EL ANTIINTERMEDIO: Bueno, pues ya no nos hace falta hablar del padre. Sigamos.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
¿SABIAN que por la mitad del siglo pasado los cortejos fúnebres lucenses llevaban música? No recuerdo si inmediatamente detrás del féretro con el difunto, pero creo que sí, iba siempre un señor tocando el fagot, instrumento por otra parte que hasta en su color negro iba muy bien con el acto. Ahora mismo no puede precisar si era un servicio optativo o si lo llevaban todos los entierros por sistema, pero desde luego en mi memoria está como un elemento habitual. Mucho más raro era que la Banda Municipal acompañase el duelo. Supongo que en algunos casos puntuales puede haber estado presente. Yo solo recuerdo en uno: el entierro del arquitecto Alfredo Vila. Debió ser en la segunda parte de los años 50, juraría que yo lo seguí desde el Instituto Masculino. El chalé de Vila estaba enfrente y alalí, delante del chalé actuó un rato la Banda Municipal y después fue detrás del féretro. No estuve presente en ninguna otra ocasión en la que la Banda actuase en un entierro, pero es posible que ocurriese, por ejemplo, en el de don Ángel López Pérez y también en el del obispo Rafael Balanzá y Navarro. Estos dos sepelios coincidieron con los primeros años de la década de los 60.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- FUTBOLERO aconseja:
“Debería usted insistir, señor Rivera, para una entrevista con el presidente del c. d. Lugo porque iba a ser muy buena. No le extrañe que no haya contactado con usted ya que es un poco particular, pero se iban a entender.”
RESPUESTA.- No, mire, de insistir nada. Ya está hecha la invitación y con eso sobra. Sobre lo de que el señor Saqués “es un poco particular”, le pasará como al patio de mi casa “que es particular y cuando llueve se moja, como los demás”
- CHOFER y la “campaña”:
“Leyendo la prensa de Garabolos de Mar, con la segunda página y parte de la tercera dedicada al Chungali, descubre uno que el prota de la secuencia de lucha libre adolescente ya lo había sido de las afotos desde O Garañón . Fotos de “sólo ante el peligro que me busco”
y que alguien propaga, como en la última secuencia .
Alguien desde LUgo está promocionando en su labor periodística y hasta puede que con una visión de márketing muy elaborada. A falta de LUtes, Vaquillas, etc . encontrar un diamante bruto para colocarlo en los salvados, pienso utilizado desde siempre en la cría de conejos, seguro que también está bien dotado, crematísticamente hablando.”
RESPUESTA.- No creo que las “luces” sean tantas.
- TRIFONCALDERETA también:
“Andei durante cinco días por Normandía, perdéndome o tradicional baile do Círculo das Artes de Lugo e a non menos típica Feira de Jálogüin de Ironrroso, por mor do que non puiden felicitar ao noso anfitrión polos nove anos de mesa camilla.
Fun aló por mirar un sitio onde me dixeron había un eucalipto. Mentira mentireira. Non había nin un.
De volta ao eucaliptal de España, aproveito un receso para felicitar ao patrón da bitácora.
Apertas paisanas dende o Mar de Vigo.
Trifón”
RESPUESTA.- Gracias Trifón. Y sigue por aquí. Y por Normandía cuando te pete.

——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (58)
Por TERESA VILA
——————————————–

Estuve viendo con una de mis familias, la víspera del Año Nuevo hindú, una película, alejada de la realidad india, pero que tanto gustan aquí, y a mí, por su romanticismo, música, bailes, colorido y aunque duren todas 3 horas.. lo peor, el aire acondicionado, inconcebible la diferencia de temperatura del exterior con los cines, trenes etc. Es increíble a qué temperatura pueden soportar los indios el aire acondicionado.
Ha sido el primer año que he pasado el Año Nuevo indio aquí y ha sido maravilloso: las luces, los dulces, los fuegos, aún los petardos a cualquier hora…el estar rodeado de familia ( primero con una y luego con otra) que te hacen sentir mejor que en casa todo el tiempo y que te dicen lo felices que les haces por compartir estos días con ellos..
Una experiencia nueva para mi con lo que a mi me gustan las nuevas aventuras, los rituales, las pujas u ofrendas a los dioses, sentir a toda mi gente conmigo en ese momento; el sentirme tan involucrada con los 2 niños pequeños de edad similar de ambas familias y en días y ciudades diferentes y mas abiertas que el pueblo en el que vivo. No hablan pero me llaman tía en hindi desde el primer día..ha sido muy emotivo aunque he estado a cada rato con el teléfono por distintas gestiones, preparando la agenda de los próximos días en la Escuela. Estoy segura de que allí también me esperan los niños ansiosos, y antes de que empiece la Escuela ya me irán a buscar a casa pues saben que llego el 31 de octubre. Voy a echar de menos sin duda el ambiente familiar pues ahora me toca ‘pelear y controlar’ que se cumplan los programas de nutrición etc. a diario, aunque enseguida llegará la amiga oftalmóloga que es un encanto de persona y sin duda me hará disfrutar como a mí me gusta, trabajando mucho pero con gente de confianza alrededor.
Para ponerte a prueba:
Oficina de correos ( cualquier oficina o negocio..en algunos sitios en occidente no es tan distinto): tienes que esperar que llegue el funcionario correspondiente, media hora tarde, que se siente, revise el watsp, limpie su mesa, encienda su incienso, bendiga sus cajones de dinero etc para tener un buen día…y luego ya te atiende.

No pierdas el tiempo diciéndole que tienes prisa porque pierdes el tiempo absolutamente. Aquí o te cuelas como casi todos, o esperas, pero ni te alteras ni protestas.
Luego te cose los paquetes con tela e hilo a mano, sellan los extremos de la cuerda y ya puedes enviarlos donde quieras. Yo soy asidua de las oficinas de correos últimamente, con los encargos de amigas, el trabajo de nuestras madres, lo que nos mandan para los niños etc.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol Manchester City-Barcelona.- 6 millones de espectadores.
2) “Champions Total”.- 4,7 millones.
3) “La que se avecina”.- 3,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas de ayer con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Champions Total’ (25.4%)
Telecinco: ‘La que se avecina’ (23.5%)
La 1: Sesión de tarde: ‘Las hijas de mi hermana’ (13.6%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros’ (9.6%)
laSexta: ‘El Taquillazo: American Pie: El reencuentro’ (7.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.7%)

El informativo con mejor share ha sido ayer Antena 3 Noticias 1 con un 14,6%.
- “Minuto de oro” para el Manchester City-Barcelona. A las 22,30 horas veían el partido 7.534.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 36,7%.
- El futbol ha demostrado una vez más su capacidad de convocatoria con la masiva audiencia del partido del Barcelona, que además ha sido lo más visto de todo lo que va de temporada televisiva.
- “La sonata del silencio” no le ha funcionado a TVE y se ha despedido con unos malos resultados de audiencia: 1,5 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 9,7%
- Telecinco fue líder de audiencia en octubre, por 26 mes consecutivo, con un 13,8% de cuota de pantalla, según el último informe mensual elaborado por Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media. La cadena de Mediaset baja tres décimas respecto a septiembre frente a sus principales rivales, que suben todos ellos. Además, es su peor mes de octubre histórico.
Por detrás de Telecinco se situaron Antena 3, con el 12,6% (crece tres décimas); La 1 (10,4%, un punto más); La Sexta (7,6%, gana seis décimas) y Cuatro (6,4%, iguala resultado de septiembre).

La cadena pública es la que más crece, incluso mejora el dato de octubre de 2015, cuando anotó un 10%. OT: El Reencuentro y Águila Roja son los productos que mejor han funcionado en La 1.
- El duopolio de la inversión publicitaria continúa acentuándose en el sector televisivo. Los dos grandes grupos audiovisuales del país, Mediaset y Atresmedia, ya acaparan el 86,4 por ciento de la cuota de la inversión en publicidad, convirtiendo casi en “residual” el resto de trozo del pastel que queda para las demás cadenas.
El último informe elaborado por Infoadex refleja que las empresas anunciantes dedicaron entre enero y septiembre de este año un total de 1.515 millones de euros en tener presencia en las televisiones. De dicha cuantía, Mediaset y Atresmedia recibieron la mayor parte, es decir, 1.308,6 millones de euros, quedando así para el resto de cadenas 206,4 millones de euros.
En otras palabras; entre las demás televisiones en abierto que no pertenece a ninguna de estas dos grandes compañías, las 13 autonómicas que emiten en España y el centenar de canales privados existentes ingresaron tan sólo una sexta parte de lo que aglutinaron éstos dos grandes grupos.
La compañía encabezada por Paolo Vasile recibió un total de 663,3 millones de euros en publicidad hasta septiembre de este año, cifra que supone un aumento del 7,3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, los dueños de Antena 3 y La Sexta facturaron por publicidad, y siempre según los datos facilitados por Infoadex, 645,3 millones , es decir, un 6,6 por ciento más que en los nueve primeros meses de 2015. Con estas cifras, sendas compañías han pasado de acaparar el 85,9 por ciento del mercado en los tres primeros trimestres del año pasado, a aglutinar ahora el 86,4 por ciento. (Fuente: Ecoteuve)

—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
¡UNA conquista! Esta noche Manola y “La Piolina” estuvieron a menos de un metro y además, al contrario de lo que era habitual, “La Piolina” no hizo ningún gesto de querer escapar, antes al contrario se sentó a la espera de que le pusiese la cena. Yo creo que si Manola se templase un poco y no quisiese jugar, puede que acabaran entendiéndose. A ver si con el tiempo… Al margen de eso: noche fresca con cielo totalmente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“El águila vuela sola; el cuervo en bandadas. El necio tiene necesidad de compañía y el sabio de soledad” (Friedrich Rückert)
“En todo momento, los prudentes han prevalecido sobre los audaces” (C. Alfred d’ Houdetot)
——————
LA MUSICA
——————
NOUELA es una cantan e instrumentista americana de padres noruegos y coreanos. Los dos eran profesores de música, pero no quisieron influir en que ella siguiese su camino, hasta el punto de que Nouela ha declarado que “me criaron en un vacío musical”. De todas formas ella ha hecho carrera en la interpretación. Vamos a escucharla en una interesante versión de “The Sound of Silence”, un clásico de Simón y Garfunkel

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SERÁ más o menos como el de ayer: algunas nubes, pero mandará el sol y habrá un pequeño cambio en las temperaturas que subirán un poco. Las extremas previstas son:
- Máxima de 22 grados
- Mínima de 9 grados.

10 Comentarios a “MURIÓ JAVIER ROSON”

  1. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Como estuve ocupado con la nietiña, que está pasando unos días con nosotros estuve algo desconectado de blogs y redes: Aprovecho ahora para felicitarte por el aniversario de esta magnífica bitácora que, entre otras cosas, nos abre una estupenda ventana a Lugo para los lucenses en el exilio.
    Un fuerte abrazo.

  2. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Aprovecho la bitácora para informar a todos los lectores que este sábado a las 12,30 en la Librería Trama de Lugo se va a celebrar un Vermú literario para la presentación de dos libros, “Pornografía e Literatura Galega” de Xulio Pardo de Neyra y “Corazón e demais tripas” de mi compañera y amiga Emma Pedreira, ganadora del premio narrativas quentes de literatura erótica.
    Desde aquí les aconsejo su asistencia al “acto”, que promete estar muy, pero que muy caliente. No se lo pierdan.
    Un abrazo a todos.

  3. Candela

    Estos de Podemos se la saben larga. La explicación dada suena a guasa. Hay otra infinitamente más creíble, y es que al padre de la criatura, -el de las black- le ’soplaron’ q los pisos (pagados por nos en parte, los contribuyentes) iban a subir, y como el niño tenía la edad adecuada, la ocasión la pintaban calva. Y encima, sin vivirlo.
    Barra libre, caballeros, es el Estado para esta gentuza. Ellos si que son putos, los putos amos. O eso pretenden.

  4. Chofér

    ” Unas perdices en Baralla ” en el editorial de todos los periódicos de Prensa Ibérica a la venta en Galicia hoy, firmada por José Manuel Ponte, alegra la imagen de LUgo, mientras se refiere a otra manera de asistir A Feira de Monterroso, con parada turística en la capital y comida en Casa Lola, con perdiz de por medio y feliz .

  5. Chofér

    “Una diputada de En Marea denuncia al Sergas porque su cargo le impide sumar puntos para las listas de contratación
    Eva Solla, enfermera eventual, cree que la suspensión de llamamientos que el propuso la administración la perjudicaría ” .
    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2016/11/03/diputada-marea-denuncia-sergas-cargo-impide-sumar-puntos-listas-contratacion/0003_201611G3P8991.htm
    ……«Ostentar unha representación pública non debera de prexudicarme, se non, foméntase a profesionalización da política», dice Eva Solla, que también cree que la fórmula más justa es aquella en la que ella puede aceptar el contrato y sumar los puntos que le corresponden pero no cobrar y ser sustituida. «Se non sumo puntos, ao saír do Parlamento non vou traballar», se teme, ya que además de perder puestos en la lista, también dificulta acceder a un puesto fijo. ”

    Cada día determinada comunidad de personas, hace razonamientos más difíciles de comprender para el resto de los mortales .
    ¿ La sustituta también puntúa por realizar el trabajo o la puntuación no exige trabajar ? .

  6. Bolita

    Me parece bien la crítica a Espinar, no tanto porque el que ha hecho sus pinitos en el proceloso mar de la especulación inmobiliaria sea algo ilegal, si no que su forma de actuar (especulación con un bien de primera necesidad), que va en contra de la moral y la ética que ellos defienden.
    Vivienda que no era exactamente de protección oficial sino algo por el estilo, es decir, la promoción era privada, pero sí había relaciones con la esfera pública.
    Da que pensar en Espinar como posible gestor de recursos públicos, puesto que deja claro que no tiene empacho en comprar lo que sabe que no podrá pagar.Bien es verdad que era muy joven entonces.
    Dicho lo cual, la vara de medir debería ser igual para la gran corrupción que aquí nunca se refleja.
    Así las cosas, solo cabe remedar: Aguanta Espinar….

  7. Bolita

    “Im-presionante” documento p’a mi abuela:

    https://www.youtube.com/watch?v=3hM90t1xins

  8. Bolita

    Otra: https://www.youtube.com/watch?v=ruksmCim6ds

  9. Bolita

    LeAnn Rimes – Como besar a un maromo.

    https://www.youtube.com/watch?v=c0oqmnvvoic

  10. Bolita

    ¿Habemus Goberno?. En ese caso me retiro a un ambiente bucólico.

    https://www.youtube.com/watch?v=SPn0g-Fe598

Comenta