El hasta luego

EMPIEZO por el final. Últimamente me despido con un hasta luego, pero hoy voy contra el reloj y no quiero esperar al paseo con Bonifacio ni a ofrecerles el parte meteorológico. Porque desde hace unas horas llueve, hace viento, hay tormenta y se ha ido un par de veces la luz. Por si acaso vuelve a suceder y me quedo con el ordenador fuera de juego y por lo tanto sin la posibilidad de estar hoy con ustedes preparo todo para en cuanto se cumplan las 24 horas del viernes 13 y estemos en el sábado 14 cumplir como es habitual. Aquí queda algo de lo que puedo contar.  

 

 

 

 

 

ME cito con Paco Pelegrin, periodista madrileño enamorado de Lugo, y damos un paseo al que se suma Manolo Sicart, amigo de ambos. A Sicart no lo veía desde principios de año. No le pregunté por dónde había estado, pero me lo imagino. Los tres nos fuimos al “Madrid” para estar con Pepe Cora y Tejero. Entre los cinco arreglamos el país (¡quién nos diera!). Hablamos, claro, del docudrama de “Lugo Press” que definitivamente se estrenará en Lugo unos días antes de que lo dé la TVG. Será en el Salón de Actos de la Diputación y entre los invitados estarán los descendientes de Araceli, la espía lucense protagonista del filme.

 

 

 

 

 

 

NO es frecuente verlos paseando solos y hablando  en tono distendido, pero eso hacían ayer por la mañana el Alcalde Orozco y su opositor del BNG, X.A. Laxe. Les saludamos Paco Pelegrin, Sicart y yo; supongo que iban a tomar una cervecita. Nos paramos un rato con ellos y Orozco saludó efusivamente a Sicart demostrando su cintura (Manolo le tiene dado hasta en el cielo del paladar). Por cierto el Alcalde iba impecablemente vestido: traje, zapatos, camisa y corbata perfectos. No sé si será por la proximidad de las Navidades, pero elogió la propuesta que el jueves hizo Laxe para convertir en unidireccionales muchas calles de la ciudad.

Todavía recuerdo que hace unos años se decía (¿sería una leyenda urbana?), que Orozo y Laxe se llevaban tan mal que un día habían llegado a las manos; sonaba a raro, pero mucho más el lugar del “combate”: el WC del Consistorio.

P.

 

 

 

 

 

UTILICÉ el otro día el término subnormal para referirme a un subnormal. Alguien me lo reprochó. Ítem más, ayer me llegó un correo cuyo autor se identificó previamente con el siguiente texto:

“Desde hace ya bastante tiempo no es aceptada la palabra “subnormal” para referirse a una persona y menos a un niño. Las connotaciones de esta palabra son totalmente peyorativas, negativas y es considerado como un insulto hacia esa persona. Te lo digo como profesor que soy de educación especial de un instituto…”

A J.G.P., le diré que no tenía ni idea de este tabú y aprovecho para pedirle más información, aunque creo que será más producto de una práctica social que de otra cosa puesto que la palabra gramaticalmente es irreprochable.

Le diré que a mí este tipo de “censuras” no me gustan nada y me parecen muy hipócritas. Es como cuando se utiliza el término “de color” para referir a los negros (“un hombre de color”, “una mujer de color”) , como si los de las demás razas fuésemos incoloros; ¿o es qué no hay blancos, amarillos, cobrizos…?. Si los negros son “hombres de color”, ¿qué somos el resto?.

 

 

 

A.J.P. me hace una pregunta a la que lamento no poder responder. Estoy, de momento, totalmente desvinculado de ese asunto. No me extraña nada lo que me cuenta y me temo que de momento no haya solución.

  

 

 

 

 

RESPONDO a algunos de los habituales de la bitácora sobre temas que plantearon ayer y que puedo aclarar:

-         Para ANA: Lamento lo del programa de Liborio. Fue él mismo el que me dijo que saldría probablemente este jueves; procuraré que la próxima información en este sentido sea más atinada.

-         Para ESTEVE: Sobre los del “caché” de Revolver, no lo dudes. Ha cobrado lo que yo he dicho.

-         Para COMPLEJITOS: Que los medios extranjeros llamen independentistas a los de ETA está muy mal; pero que lo hagan los españoles…; respecto al programa “Hablando se entiende la gente” añado entre sus actuantes a Tip, Alfonso Ussia, Mingote y al entonces Presidente de la ONCE, cuyo nombre no me sale ahora; programa divertidísimo en el que por cierto había un pésimo rollo entre algunos de los protagonistas; lo de los “manolos” en Cuatro creo que fue demasiado y no estaría mal que les tirasen de las orejas; está gente “encantada de haberse conocido” en ocasiones se pasa y está vez ocurrió eso; la revista está por ahí y si tienes mucho interés te la dejo en algún sitio; sobre lo de mi hijo: es muy probable que sea como tú dices, pero en lo de preparar gin tonics no me llega a la suela de los zapatos.

-         Para JUAN CONDE: Gracias por el capote y en cuanto a lo de Matalascañas y los bañistas alemanes, supongo que serían “ellos” y “ellas”.

-         Para Cristina: Tenía idea de alguna relación entre Sabina y la hija del nuevo presidente de RTVE, pero no de que hubiesen hecho abuelo por partida doble al Sr. Oliart.

-         Para NELSON: No tengo ninguna obsesión por nadie, se nota que usted no me conoce, pero la señora Chacón por muchos títulos que tenga, también tiene hablando los muchos fallos lógicos de quien se siente cómodo en una lengua y tiene que hablar en otra. Lo sé por experiencia: me defiendo aceptablemente en gallego y me siento absolutamente sobrado hablando en castellano; cuando hablo en gallego no es imposible que me equivoque; en castellano (no lo tome como una chulería), nunca. De cualquier manera la expresión “elenco de opciones” puede que sea correcta gramaticalmente si usted lo dice, pero jamás se la oí utilizar a nadie y tiene cuando menos unas dosis de cursilería notables. En estos casos sugeriría a las señora Ministra que recurriese al Román Paladino; se estaba dirigiendo a los españoles no a los socios del Club Ecuestre de Barcelona (que supongo tampoco la habrían entendido).

 

 

 

 

 

SIGUEN corriendo malos tiempos para la expansión de esRadio. Federico Jiménez Losantos paga ahora las consecuencias de sus críticas y ataques indiscriminados desde la Cope. Hace unos días cerraba sus emisoras en Tarragona y Barcelona ante la amenaza de una sanción de un millón de euros. Raro si tenemos en cuenta que en Cataluña hay varios cientos de emisoras tan ilegales como las del polémico comunicador al que ahora le llega otra amenaza similar, pero esta desde Andalucía. Su frecuencias allí también están advertidas de cierre por el mismo motivo que las de Cataluña.

 

 

 

 

OTRA merecida e importante victoria del Breogán ante un rival que no había conocido la derrota en casa esta temporada. Ganaron los lucenses con autoridad y sin muchas dificultades 76-85 a un enemigo teóricamente complicado. Mantengo lo dicho ya varias veces: Esto tiene bastante buena pinta.

 

 

 

 

LA MÚSICA

Ya conté aquí no hace mucho que uno de los primeros discos microsurco que hubo en mi casa era uno de Renato Carosone. Creo recordar lostítulos de su cuatro canciones: “Marcelino”, “Tintarella de Luna”, “Torero” y “Maruzzella”.

Fui y soy un admirador de la música italiana a lo que no es ajeno aquel Festival de San Remo que hace muchos lustros nos descubrió a Modugno, Nicola di Bari, Rita Pavone y docenas más de buenos intérpretes con canciones de todos los cortes pero todas, en lo suyo, muy buenas.

Recuerdo la sensación que causó en Lugo, por mediados de los 50 más o menos, la presencia en el San Froilán del Círculo de la primera orquesta italiana que pisó el Salón Regio y que lideraba un músico casi tan bueno como los que he citado más arriba aunque no tan conocido; se llamaba Luigi Antico y compartió bailes, del 4 al 12 de octubre con un fantástico grupo gallego, “Continental” de Orense.

Aquel grupo de Luigi Antico trajo además por vez primera a Lugo unos sistemas de reproducción de sonido absolutamente nuevos con eco, reverberación, mesa de mezclas en la que confluían los instrumentos y las voces, micrófonos para las voces de todos los integrantes del grupo( eran cinco o seis), bafles que desterraban a las viajas bocinas…; y por si todo esto fuese poco su repertorio era el que se podía esperar de un grupo italiano de la época: Carosone, Marino Marini (que hacía unos cha cha chas italianos muy bonitos) y Romano Mussolini (magnífico pianista, hijo del Duce y cuñado de Sofía Lóren); todavía recuerdo la expectación que despertaron en su temporada de la Sala Pasapoga, en la Gran Vía madrileña. EL PROGRESO había destacado en una crónica de Madrid que Romano cobraba 12.500 pesetas diarias por animar los baile del entonces más famoso Cabaret de la capital de España. No es preciso que les diga que 12.500 pesetas eran en aquella época una fortuna.

Por si no quedó suficientemente claro: siento debilidad por la música italiana, tengo en casa centenares, por no decir miles, de los mejores títulos y con mucha frecuencia recurro a ellos. Hay pocas melodías tan evocadoras como las italianas y yo tengo unas grandes dosis de romanticismo pragmático (¿entienden lo que quiero decir?) que me hace con frecuencia refugiarme en esas canciones.

Para terminar, les diré que con frecuencia recurriré en este espacio a esas canciones que tanta importancia tuvieron en ayudarme a ser más feliz.

Hoy abro el fuego con una de mis preferidas. Es le versión de “Senza fine” que hacen ya en su máxima madurez y con un gusto exquisito dos grandes: Ornella Vanoni y Gino Paoli. Cierren los ojos y sueñen…

http://www.youtube.com/watch?v=7K5zBec1iwM

 

 

 

 

 

LAS FRASES

“Loa valores morales se pierden sepultados por los económicos”. (ARANGUREN)

“Para componer una buena escena de amor se necesita algo más que amor”. (H. BOGART)

91 Comentarios a “El hasta luego”

  1. Centolo

    Paco

    Molto bene per “Senza fine”

  2. COMPLEJitos

    Miguel Durán, Paco, Miguel Durán se llamaba el Presidente de la ONCE, actualmente contertulio de “El gato al agua” en Intereconomía.

    Lo de la revista no te preocupes, creo que ya estoy encaminado. Pero gracias de todas formas.

    Yo ya sabes que busco siempre la excelencia, así que me abstendré de pedirle un gin tonic a Paco esperando que algún día te pongas tú detrás de la barra.
    Joer, es que si entro en “Anagrama” y te veo poniendo copas me descojono solo, ahí sí que no me lo pensaría e iría directo a presentarme.

    Me voy a la piltra que estoy destrozado, pero aguantando todo el día como un campeón.

    Hala, os deseo a todos un horripilante fin de semana. Muy mal, muy mal, que lo paséis todos muy mal. Y Alpargatas el peor.

  3. Italianísimas

    (Anche io: molto bene per Senza fine)

    Ésta también la tenías en casa (bueno, tardó en llegar algunos años más)

    http://www.youtube.com/watch?v=WyHkoP6ePlY

    A Pino Donaggio lo vimos cantar en directo en el Piper’s de la calle Ramón Montenegro, a principios de los 70. Fue muy emocionante

  4. alpargatas

    Supongo que en lo de no equivocarte nunca en castellano no te referirás a la ortografía.

    Estaría bien escucharte hablar gallego. Sería un hecho novedoso y noticiable… supongo que solamente lo harás en la intimidad

    Y con lo del termino subnormal te sugiero que comprendas y entiendas lo aportado en el email por el lector. Tiene toda la razon, y desde luego no es para ser mas papista que el papa. Una persona de raza negra es negra, es un hecho objetivo sin ningun tipo de connotacion. Otra cosa es el uso y sentido negativo e insultante que le de el emisor del mensaje. Pero la palabra subnormal, mas alla de que antiguamente se denominaba asi a la poblacion que tenia un retraso mental, solamente tiene una connotacion negativa que hace la palabra hiriente. A la persona que sufre ese problema se le llama disminuido psiquico, esa es la denominacion de hace bastantes años a esta parte. Yo creo que por respeto para con ellos asi se deberia usar. Va mucho mas lejos de un problema semantico. Es un problema de dignidad

  5. alpargatas

    Otra cosa sin el afan de ser muy puntilloso. Ayer dices :

    Los que saben de estas cosas, hablan de mucho más ruido que nueces, mientras otros se entretienen en darle a la lengua y extender rumores. Confidencialmente, supongo que como a otros muchos colegas, me han contado cosas y me han dado nombres que no se deben utilizar. No seré yo el que colabore en hacer daño a gente inocente que ahora está siendo mentada gratuitamente sin tener ninguna vela en este entierro

    Y HOY DICES

    Todavía recuerdo que hace unos años se decía (¿sería una leyenda urbana?), que Orozo y Laxe se llevaban tan mal que un día habían llegado a las manos; sonaba a raro, pero mucho más el lugar del “combate”: el WC del Consistorio

    No te parece un pelin incongruente??? Por un lado criticas el dixome dixome, pero por otro lado lo alientas con leyendas urbanas de dudoso fundamento. Basicamente tu tambien te estas incluyendo en los que le dan a la lengua

  6. Italianísimas

    Lontano dagli occhi, lontano dal cuore /e tu sei lontano, lontano da me

    http://www.youtube.com/watch?v=YC6pcndiH0o

  7. Adolfo

    Alpargatas:
    He trabajado en el Ayuntamiento y lo que cuenta Rivera, allí se comentó en varias ocasiones de tal manera que no ha descubierto nada. Por mucho que tú quieras molestar, eso no tiene nada que ver con lo que no cuenta Rivera. Ahorta bien, si vas a dormir mejor tras esta parida, que te aproveche.

  8. maría de magdala

    La gramática es la ciencia del lenguaje. Y como ciencia, estudia, analiza y avanza.
    Es incorrecto usar la palabra “subnormal”. Está en desuso por considerarse un agravio. Por ello, “disminuid@ psiquic@” es lo correcto. No tiene nada que ver con censura o control de expresión, es simplemente “buen trato”.

  9. madialeva

    vengo de copas
    y solo he leído por encima lo de Pelegrin
    (Paco Pelegrín) buen periodista
    lo de que no ves a Sicart,? yo todos los dias que salgo a comer fuera
    tres de la tarde en el jazzs…,and birrees, birs…………………, con Ron incluído
    cervezas , calle de los vinos al lado del doce badaladas si no lo ves es por que no quieres.
    Me voy a dormir , mañana curro . .He prometido no hablar nunca más de algo relacionado con mi trabajo. ESE FUE MI ERROR. ( dice la canción)
    Y lo voy a cumplir hablaré o en algún caso opinaré de algo que competa a mi ocio y no a mi trabajo Hay mucho BICHO MALO ( que buen grupo , El Bicho digo).

    Cunado tenga tiempo ya os pondre a andar un poquito , es que me gusta como os explicais
    Y hoy si que me he “cepillado” unos cuantos gin-tonics.
    Mañana más
    Besos a Manolito Sicart lo veo siempre que quiero , y tú podrias hacerlo igual . Y un beso grande para tí . Según los que aquí escriben , tú cuentas lo que te sale de allí , y te callas lo te sale de allá.
    Sin acritud , ((((((((((OTRO CABRON )))))))))), o sease eu, yo , moi

  10. madialeva

    itali
    Es cierto do le Pino .como lo de Max B, como lo de Los Módulos ( Tomás Bohorque de Lugo ) ; organista . TODO TIENE SU FIN ,
    Estás en lo cierto.
    Hoy estoy cansado, mañana hablamos , pero me gusta el tema de hoy y leer a gente coherente como es el caso de hoy

  11. madialeva

    hoy puse, he puesto y repito hoy , Son la ginebras

  12. madialeva

    Paco ,
    Me acabo de acordar de algo que decía Manolo Lombao ( ahora casi brasieliro)

    Paquito Rivera siempre “será un buen presentador”.

    Y perdona es que soy guerrillero , pero no me gusta mentir.

    Y si quieres mandamos a Antón Campelo y ya sería peor el tema ¿¿¿¿¿¿¿O CARRO?’???

    Por que Pedro Vila Ya falleció y no puede hablar

  13. Merliña

    Totalmente de acuerdo con los comentarios de alpargatas y maría de magdala en cuanto a las razones de porque no se debe utilizar el término subnormal. Reivindico una mayor sensibilidad, “también léxica”.

  14. Merliña

    Un matiz: todavía mejor discapacitado/a psíquico/a que disminuído/a. Todos tenemos diferentes capacidades, pero no por ello somos menos que nadie.

  15. suso martinez

    Google no sabe el Camino
    El sistema para ver la senda peregrina que anunciaron la compañía y la Xunta sólo muestra autovías y carreteras .BELÉN KAYSER -El País Santiago – 14/11/2009

    “Google conoce como nadie los caminos del saber”, decía el martes el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, en la presentación de la herramienta street view para el Camino de Santiago. Él y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, acompañaban al equipo de Google en la presentación del mapa en 360 grados que supuestamente reconstruía el camino francés, de Roncesvalles a Fisterra. “A partir de hoy, el Camino será conocido en Europa, se convierte en un acontecimiento global, entrará en todos los hogares”, apuntó Feijóo, tras agradecer a Google la oportunidad que le habían brindado para ayudar a promocionar el Ano Santo.

    El reclamo, según explicaba Google, era que el peregrino planificara sus rutas, eligiera el albergue que más le gustara y viera la dificultad de la senda. Lo que aún no se sabe es si la Xunta tenía noticia de que, entre las facilidades que da Google al peregrino, figura la posibilidad de prescindir del habitual atuendo. Puede dejarse la mochila, el bastón y las botas en casa. No las va a necesitar. La ruta completa vendida por la compañía, que aseguró que las unidades móviles habían pasado “una verdadera peregrinación para recorrer Galicia”, transcurre por asfalto.

    Desde la Consellería de Cultura explican que la empresa ya advirtió que cubría sólo el 80% del Camino. “Dijeron que las zonas impracticables no las fotografiarían, que llegarían hasta donde pudiesen”, explican fuentes de Cultura. Google aseguró el martes que se podría buscar “cualquier pueblo del Camino”.

    “El objetivo es hacer accesibles los caminos de interés”, dijo la compañía. Pero los pueblos se ven desde la mediana de autovías y carreteras. Mientras Feijóo agradecía la “oportunidad” que le daban para que “todo el mundo” conociera “una Galicia verde y azul”, en las pantallas el único verde en las vías que une Roncesvalles con Fisterra es el de las cunetas.

  16. madialeva

    Estoy recién levantado, por no decir…. sin dormir,(que tambiém),.Por favor , empezad el día de buen rollito .

    Lo poco que he leído me ha gustado no me jorobeis ( en plata, no me jodais ) el desayuno.

    Lo que me sorprende es que madrugueis tanto.

  17. madialeva

    Después hay quien dice que madialeva es “peleón”-

    No le deis más vueltas a lo del “sub” , o disminuídos. Todos teneis razón.
    Con lo años la manera de definir algo, personas , cosas, circunstancias ;ha cambiado . Y no soy tan mayor ( en edad, digo ) , y recuerdo lo de “subnormal”,( POR DEBAJO DE LO NORMAL ). La verdad es que no era muy acertada la definición.

    No seré yo quien me meta en esos “telares” de discusión . Pero bueno ………….si antes ERA SINEMBARGO (separado o no ) y ahora es NEMBARGANTES, y si antes era PULPO Y AHORA POLVO ( b o V???).

    Pues tambiém podemos pensar que cambiamos ” os modos de falar”

  18. Juan Conde

    Jejeje;Ay que bueno.Anda que no tiene correa Beethoven y alguno mas.Y digo alguno porque si mas tarde se entera mi amigo que he puesto alguno o alguna como está de pretendiendo imponerse por verdaderos asnos (as) es capaz hasta de ostiarme. Por eso mismo no he hecho distingos anoche entre alemanes y alemanas o ellos y ellas.Se entiende los dos géneros incluidos y si había maricones de por medio pues también.
    Cierto,ciertísimo,magistral :Subnormal es subnormal y si la palabra no gusta,no por eso se va a corregir el defecto. Si se quiere disimular lo evidente es mejor añadir por ejemplo, en un 10, 20,40 o cien por ciento como algun gobernante (ta;aquí,sí especifico para que no haya lugar a error).
    De color o de colores se vestían los campos en la primavera :NEGRO,es el color o falta de color de unos y con tonos mas suaves otros pero NEGROS para que no haya error.Las cosas claritas gusten o no,que por la denominación o calificación no se va a cambiar el físico,salvo el Jacson que murió pero eso es a base de billetera de tonto porque el NEGRO no sale ni con aguarrás.
    Es como lo de los maricones. Ahora hay que decirles gay,homosexual,desviado y no sé que más.No señor:Un maricón se identifica mejor como maricón como ha sido siempre y será.Independeientemente del tipo de persona que sea tendrá su consideración,honors,reconocimientos, respeto y lo que sea sin embargo por mucha palabrería que se le quiera cambiar lo que realmente es lo que prima es que es maricón.Como los presentadores de la tele que sigue el titular de este espacio.De palizas y caza de maricones,aficción que arraigaba por los sesenta y antes,sabemos algo algunos.
    Pues aquí,Isla Cristina,Huelva,viene un día como el de ayer.Son las diez menos cuarto y ésto es un hervidero de ambiente alegre y variopinto.He desayunado como un cura de los de antes y a las doce me reuniré con Honorio en Palos de la Frontera a ver por donde sale hoy,que anda medio cabrado con eso de lo del elenco de ayer.

  19. trifoncaldereta

    Na Medina de Marrakech pasa a tarde cun aire de vagar;Dun transistor escoitanse cantigas adicadas,que me levan a outrotempo, e outras tardes; Programas de Radio Popular nos que por uns pesos era posible dirixirse a quen nos ouvira. ” Para Pepita de La Mora, da parroquia das Torres; de quen ela sabe, co afecto de sempre, polo seu cumpleanos;” E parrapuchadas da idade.

  20. COMPLEJitos

    A mí lo del lenguaje políticamente correcto me toca un poco la moral, al preso se le llama preso y no persona en situación de privación temporal de libertad, al quinqui quinqui de toda la vida y no ciudadano en situación de exclusión social, al drogadicto se le llama drogadicto y no consumidor habitual de sustancias prohibidas. Hasta los maestros han dejado de ser maestros para convertirse en docentes. Por no hablar de las “unidades didácticas”.
    Pero el caso de los disminuidos psíquicos es otra cosa, el término subnormal es cierto que ha adquirido una connotación muy peyorativa y realmente no creo que nos cueste nada llamarles disminuidos o discapacitados si sus familiares y los educadores que trabajan con ellos así nos lo piden.

    Otra cosa Paco, intuyo que quieres dar a entender que la Chacón es catalanohablante y por ello tiene dificultades para expresarse en castellano. En primer lugar, yo nunca estuve en la casa familiar de la Chacón en Esplugues de Llobregat, pero teniendo en cuenta que su padre es de Almería tengo serias dudas de que hablasen catalán habitualmente. Y su marido, nacido en Zaragoza, tampoco creo que tenga un buen nivel de catalán. En cuanto a su supuesta dificultad para expresarse en castellano, pues hombre, a mí me parece que Chacón, entre nuestros políticos, está bastante por encima de la media en la buena utilización del castellano, con independencia de la mayor o menor corrección gramatical de la expresión “elenco de opciones”.

    Considero que a Alpargatas le asiste la razón con lo del pelín incongruente, pero como soy un cotilla de la hostia, espero que siga siendo pelín incongruente por muchos años. Yo no conocía la leyenda urbana del Pressing Catch en el baño del Concello, aunque sí me contaron una de putaditas varias que le hicieron a la señora de Laxe …¿Realidad o ficción?. Ficción, ficción, seguro.

  21. (JUKEBOX)

    En una palabra hay más de lo que imaginas.

    http://www.youtube.com/watch?v=RYD6ld_DGME&feature=PlayList&p=4FB9D89BF1C08AE8&playnext=1&playnext_from=PL&index=1

  22. ¿Subnormal?

    1. adj. Dicho de una persona: Que tiene una capacidad intelectual notablemente inferior a lo normal. U. t. c. s.

    Así define el término la RAE.

    Así lo ha empleado indiscriminadamente el habla coloquial, como INSULTO

    Ahora sólo cabe preguntarse qué es la capacidad intelectual y cuál la de quienes lo aplican sañudamente

  23. COMPLEJitos

    ¡Qué buen día para quedarse en casita! Si por la tarde alguien me trae un chocolate con churros y una buena peli ya sería la bomba.

    Hoy he sido consciente de un despiste imperdonable que tuve hace un par de meses. El día 6 de Septiembre me olvidé de felicitar a Nina Persson por su 35 cumpleaños. Espero que no me lo tengas en cuenta Nina.
    Como castigo me caracterizo de jukebox y posteo un video suyo. A mí su grupo está lejos de entusiasmarme – ella sí, ella sí que me entusisma – pero recuerdo que la última vez que escuché el “Disco Grande” de Julio Ruiz en Radio 3, abrió con este tema.
    Espero que te guste Burranzán.
    La canción también espero que te guste.

    http://www.youtube.com/watch?v=6nFtmSWMhcs

  24. maría de magdala

    Subnornal
    Le doy razón:
    ¿cuál es la capacidad inteléctual de quién no la regenera?
    ¿cuánta la inteligencia emocional de quien no evoluciona?
    ¿quién incapacita más el intelécto: el que sigue a piñón fijo el catón, o el inquieto inteléctual?
    ¿es ud un erectus o un cromagnon?
    * La naturaleza evoluciona

  25. maría de magdala

    Guilém Jiménez y Pablo Pineda, protagonistas de “León y Olvido” y “Yo también”, han pedido ya hace años, que sustituyan la acepción de “subnormal” por “disminuidos o discapacitados”
    ¿Subnormal, que piensas de ellos?…..¡ya ves lo que ellos piensan!
    * Una tapita de aperitivo:
    ¿Sigues llamando a las “Empleadas de hogar” criadas?…..

  26. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO RIVERA :

    Mio caro… Al igual que tú, estuve viendo y escuchando… a la orquesta italiana de LOUIS Antico (remarco el itálico nombre de “Luigi”, tal como
    nombras, por el de “Louis”, su nombre artístico-comercial) en el salón Regio del Círculo de las Artes, San Froilón de 1958 ó 59… a poco tiempo
    de mi llegada a Lugo. Recuerdo de ellos, el “Chelalá” (correcto: Chellala)
    y a uno de sus músicos que siempre, al final, me decía: “prego!” (de nada)
    En Lugo, de aquélla, yo tocaba mucho al piano “Torero”… y los ronderos,
    como Martín (“Alicates”) cantaba muy bien a la guitarra… “Maruzzella”…

  27. alpargatas

    Complejitos a mi The Cardigans es un grupo que siempre me gusto mucho mucho. Y gracias a Julio Ruiz la pasada primavera conoci la aventura en solitario de Nina Person en un grupo llamado A-Camp. Desde luego si no es mejor que lo que habia hecho en su carrera, poco le falta. Yo dejo esta aportacion, mi primer youtube

    http://www.youtube.com/watch?v=wUVMpluF7kQ

  28. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO :

    Perdón, por el “lapsus tegulae”… Donde dije “Froilón”, dígase: “Froilán”…
    no se vayan a “mosquear” clérigos y demás autoridades. Bueno, cambio
    de tercio… Respecto a ese vocablo “maldito”… conste que, fuera de los medios, la gente en la calle sigue diciéndolo sin ningún rubor, pero nunca
    despectivamente si se alude a alguna persona “disminuída”. Pero, claro,
    como el vocabo “subnormal” es utilizado para ultrajar al prójimo “normal”
    es lógico que, por sensibilidad, no se utilice. De todos modos, habría que
    excluir ambos términos (sub y dis) y usar este eufemismo: “cielita/cielito”.

  29. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO :

    Otra pifia mía… Dije “lapsus tegulae” (lapso de teja)… nada que ver con
    “tecla”. Bueno, como siempre improviso (soy músico) diré: “lapsus teclae”
    por aquello de que… Santa TECLA (o Hagia Thekla) es la patrona de los mecanógrafos y, por supuesto, de los informáticos y taquígrafos… MENOS DE LOS MÚSICOS DE TECLADO (organistas, pianistas, etc), cuya patrona, como todas/todos sabéis, es SANTA CECILIA. Pues, habrá que tener en
    cuenta que el 23 de septiembre, Santa Tecla será nuestra Patrona, ¿vale?

  30. maría de magdala

    Pepe
    ya tienes las neuronas en la ingle
    …¡dale un hervor!

  31. nelson

    a fuer de ser pesado me niego a admitir que el uso de “elenco” más allá de la nómina teatral sea no solamente incorrecto que no lo es, sino tambien que pueda ser cursi.
    En modo alguno condiciona nacer en un lugar para conocer la lengua que se pueda hablar natural y cotidianamente en otro, si es que hay alguna lengua natural. En Badalona, en pleno corazón de Cataluña, no sé que es más normal, más natural si hablar catalán o castellano.
    Lo único que condiciona el conocimiento de una lengua y la expresión correcta de la misma es el estudio. Por ello no es de extrañar que un gran filologo castellano como Menendez Pidal naciera en Galicia, o como Martin de Riquer -el más grande filologo hispanista vivo- naciera en Cataluña. Posiblemente este grandíismo intelectual, conde de no se qué, Grande de España y posiblemente miembro del Circulo Equestre de Barcelona (que tambien son españoles por supuesto) entendiera perfectamente la expresión.
    Pero en fin y cambiando de tercio y al pairo de la música italiana, si no lo conoce Don Francisco me permito recomendarle a Fabrizio de André. Si no lo encuentra digamelo y le mandaré un CD. Espero que este dará menos vueltas que el de Diane Krall

  32. burranzán

    La palabra subnormal la utilizo mucho. Me viene a la boca cuando contemplo a esos politiquillos comemierdas que son capaces de admitir que un transiberiano les penetre el trasero, con tal de percibir el carguito o la canonjía de turno.
    También les llamo subnormales: al payaso engreído que me atiende en el SERGAS; al funcionario con ínfulas de director general….etc.
    A los discapacitados síquicos o físicos los llamo por su nombre porque intuyo que ostentan un grado de normalidad igual o superior a la media.
    COMPLEJitos. Muy buena, muy buena!. La canción también me gusta, pero menos. Te aconsejo que veas un youtube de JUKEBOX: “que será” de Chis Rea; la azafata es de las que cura el miedo al avión y, de paso, te quita el hipo

  33. PEPE "BEETHOVEN"

    ITALIANÍSIMAS :

    Uf… ¡menos mal que pasó Viernes-13 (suele ser mal día informático). Pero
    ahora, ítala… ¡qué bien te pones…! Primo: “Senza fine”… que nos regala
    Paco Riviera (¡qué apellido tan italiano!) e dopo… “Io che non vivo senza
    te”. Con ésta, me habéis tocado la fibra… La tocábamos, en 1965… Los
    Alesandi II (la cantaba, en español, Alfredo). Y, nada más disolverse el conjunto, la oigo por la radio en casa de Elsa… “Nos quedamos solos…”
    y tan solos. Aquello fue una premonición. Me fui muy perturbado a Bélgica.
    Fue mi último San Froilán… hasta este San Froilán de 2009. Ciao, amore…

    A Pino Donaggio lo vimos cantar en directo en el Piper’s de la calle Ramón Montenegro, a principios de los 70. Fue muy emocionante

  34. burranzán

    Algo bueno debe suceder en esta bola cuando la sensibilidad y la compasión van ganando terreno. No hace muchos años, en este país, era muy celebrada la figura del tont@ del pueblo. Recuerdo al respecto la triste historia de la “bailalacona”. Bailalacona era una pobre mujer que padecía una enfermedad nerviosa degenerativa: todo su cuerpo se retorcía, sin solución, en grotescos espasmos, acompañados de una palabrería ininteligible que, en todo caso, denotaba una angustia infinita. Bailalacona era el blanco de las risas y burlas de casi todos.
    Yo nunca participé en la tortura, la aborrecía. Doy gracias a la fuerza por ello.

  35. PEPE "BEETHOVEN"

    ITALIANÍSIMAS :

    Ma porca miseria… Había olvidado eliminar el “borrador”, pero esta vez me ha venido “al dente” (como decía Sofía Loren)… porque habláis de que
    visteis cantar a Pino Donaggio… nada menos que en el Piper’s de mi calle,
    Ramón Montenegro (¡qué ruin ha quedado ahora esa rúa! ¡un “cul de sac”!)
    Ya escribí, hace tiempo, que actuó ahí, en otoño del 71, el grupo leonés…
    “Nicole y los Brumas”, creado por Sergio (Pepe “Beethoven”) en mayo-69.
    Lamenté no estar con ellos en esa ocasión… pero, al mes siguiente, dejé
    “Flash Boom” para entrar con ella (Rosi) y ellos, de nuevo, en el Ríosol…

  36. PEPE "BEETHOVEN"

    ITALIANÍSIMAS :

    Cara… Tu sei lontana da me… perche il tuo cuore està soffrendo… como sufría el de Rita Pavone (Virgo)…

    http://www.youtube.com/watch?v=LbiRzglq5L4

    P.D. A la gran Rita (molto gentile) la vi y saludé en León, en 1976. Pocas
    artistas tienen la gracia y el genio musical tan espontáneos como ella.

  37. PEPE "BEETHOVEN"

    MADIALEVA :

    La noticia de la actuación de Pino Donaggio… dada por “italianísimas” y
    confirmada por tí… me ha dado mucha alegría, por el sólo hecho de haber
    tenido lugar en el Piper’s… en mi calle Ramón Montenegro. Todo un hito,
    porque en esa calle se gestó, en parte, el PRIMER CONJUNTO DE ROCK
    EN LUGO-60. En ella vivía el rockero “Elis” Bamio (Eliseo López Bamio) que
    peinaba tupé a lo Elvis, incluso se parecía. En ella también vivía yo, en el
    16-2º y frente a mi puerta, estaba la del piso donde iba a vivir la hermana
    de Pedrito (Pedro Ares), donde había un piano en el que ensayábamos. PP

  38. PEPE "BEETHOVEN"

    MERLIÑA :

    Eres tan sabia como Merlin… No queda mal… discapacitado/a psíquico/a…
    También, minusválido/a psíquico/a… Pero, mira, por muchos nombres o
    etiquetas humanas que les pongamos, siempre subyace ese viejo término
    “subnormal” que ya estaba “patentado”. En mi anterior comentario, dije lo
    de poner “cielita/cielito” de un modo “improvisado” y afectuoso; pero, ojo,
    porque hasta ese apelativo cariñoso no tardaría en degradarse… Tan sólo
    podría corregirse la semántica, por una profunda estimación de valores de
    estas personas, cuyo lenguaje prelógico es más inteligente que el nuestro.

  39. PEPE "BEETHOVEN"

    MADIALEVA :

    Bódia: antes eran “viejos” y ahora “mayores”. Pero si me llamas “viejo”,
    te lo agradecería; pues es más afectuoso: “¡hola, viejo!”. Puf, y si me lo
    dice una nena a solas… oh, el delirio entonces. Imagínate que me dijera:
    “¡Hola, mayor!”… Pues, me quedo frío como un témpano… Ah, y eso de
    que antes era “pulpo” y ahora “polbo” (con “b”, eh, aunque sea homófono
    con el castellano “polvo”)… pues, bódia, querido, bebe menos gin-tonics y
    cuídate… no sea que te canten, antes de tiempo, esa salmodia que dice…
    “Polvo eres, polvo serás y polvo que te echarán…” (sobre tu tumba). PPB.

  40. maría de magdala

    Con un chocolate pakistaní se me ocurre decir:
    - Al Periodismo se le llama Ciencias de la Información. Quizá porque actualmente no está limitado a la prensa, al periódico.
    Sigo liándome con el pakistaní:
    - Como ciencia, estudia, analiza y evoluciona. Atiende a la hermenéutica (conocimiento e interpretación), semiótica (análisis comparativo), neutralidad por ser información, racionalismo ético y constructivismo. ¡Poca cosa!
    El pakistaní casi me quema el morro
    - Se le llama cuarto poder, desde que en el Watergate, dos chavales, Carl Bersntein (29 años) y Bob Woodward (30), hacen una trastada que al jerarca Nixon lo obliga a dimitir, eso sí, indultado. Fué longevo, pera tras un derrame cerebral, descansa por paradoja del destino en el “Memorial Library”.
    A algun@s les convendría hacer amiguismo en el “botellón”.
    ¡¡¡Como me puso éste pakistaní!!!

  41. PEPE "BEETHOVEN"

    TRIFÓN CALDERETA :

    Meu… Fai tempo que nin Honorio e tí contades cousas sobre Lugo máilos seus veciños daquila nosa época… Xa séi que é difícil facer traballala memoria e despóis xuntalos datos pra analizalos e darlles a forma debida.
    Todo iso esixe moita concentración (ningunha improvisación coma fago eu)
    e poñelo todo nun borrador pra, ó final, sintetizalo comentario. De todo iso
    doume perfeita conta. Pero, cando o voso relato sai da vosa “imprenta”…
    a impronta queda no grato recordo de tódolos que vos len. Sabemos que
    o Blog nun é un libro ou xornal…pero ha sido e será unha boa experiencia

  42. PEPE "BEETHOVEN"

    COMPLEJitos :

    Hoy en día… en Cataluña, muchos catalanes son “charnegos” (un apelativo
    despectivo dirigido a inmigrantes, tanto franceses como españoles que venían de otras provincias) y hablan castellano o gallego, en familia o en su círculo social… Por poner un ejemplo, los mismos componentes del Duo
    Dinámico son hijos de “charnegos” y en su casa hablarían castellano con sus padres y catalán con sus hijos. En suma, es muy normal que la Chacón
    hija de “charnego” y catalana hable ambas lengüas. Creo que ser bilingüe
    es una reconocida cualidad cultural que enriquece a cualquier persona. PP

  43. PEPE "BEETHOVEN"

    (JUKEBOX) :

    A pesar de que tienes “gancho” comercial para atraer a los vídeo-bloggers
    (realmente, si YouTube conociera tu valía… te hubiera ofrecido un puesto
    de pincha-vídeos o “yankee-video-jockey”) no he picado. Lo siento mucho

  44. PEPE "BEETHOVEN"

    COMPLEJitos :

    Gracias por ese vídeo con “The Cardigans” (que me gustan algo más que a tí… por tener un pop estilo 60), pero sobre todo por la Nina Persson…
    una Virgo… a la que ruego se apiade de mí (buen gusto el tuyo, Complej)

    P.D. A Burri…seguro, porque es un animal inteligente que aprecia lo bueno

  45. PEPE "BEETHOVEN"

    ALPARGATAS :

    ¡Qué sincronicidad tan jungiana! No sólo es tu “primer” vídeo… sino que
    conectas con Complej… escribiendo sobre la misma vocalista sueca Nina
    Persson… En este vídeo, el tema es una bomba… “Stronger than Jesus”… pero debería haberlo extendido a todas las divinidades… (con todos mis respetos por las diversas creencias) porque el AMOR REAL (no imaginario) ES MÁS FUERTE QUE TODO… ES MÁS FUERTE QUE NOSOTROS MISMOS…
    Bravo, Alpar, se nota que ha pasado (de momento) el Tránsito de Saturno.

  46. SEito

    Volevo Un Gatto Nero;para empezar .
    http://www.youtube.com/watch?v=yuUZrFwxDII&feature=related

  47. PEPE "BEETHOVEN"

    MARÍA DE MAGDALA :

    Lou-Salomé… espero no me rechaces como hiciste con el pobre Nietzsche.
    Con que me des “a little sign”… (y que no se ofendan las demás bloggers)
    envío neuronas y feromonas olfativas a mis ingles (no a Miss Ingles) que
    serían capaces de circular, como efluvios, por todo este pudibundo blog…

    P.D. Por cierto… ¿quién fue más promíscua… Lou-Salomé o la Magdalena?

  48. PEPE "BEETHOVEN"

    NELSON :

    En relación con tu párrafo: Lo único que condiciona el conocimiento de una lengua y la expresión correcta de la misma es el estudio. Por ello no es de extrañar que un gran filologo castellano como Menendez Pidal naciera en Galicia… No sé lo que opinará mi colega Rois Luaces, pero no creo que el
    estudio sea la única “conditio sine qua non”, porque yo no soy gallego… y
    estudio el gallego; pero ello no me dará el conocimiento que pueda tener un gallego estudioso de su lengua. Ah, Menéndez Pidal a los tres meses… abandonó Galicia, como le pasó a “Papus” (aunque éste salió con 4 años).

  49. nelson

    Estimado Pepe Ludwig: tengo mucha confianza en tu capacidad y en las metas que con el estudio se consiguen. No desfallezcas. En cuanto a lo del señor Menéndez Pidal a eso me refería precisamente: con independencia de la naturaleza cabe expresarse perfectamente en cualquier lengua con tal de que se estudie. Por ello creo absolutamente posible que la señora Chacón nacida en Cataluña pueda expresarse perfectamente en castellano como acontece como ese hombre, el señor Martin de Riquer, que es el que nos ha enseñado a leer, y amar, a los españoles tanto El Quijote como Ausias March. Aquellos que creen en una España, única y diversa, más allá de conceptos tan vaciados como nación, patria, nacionalidad, etc… no saben lo que deben a tan insigne persona. Un saludo, incansable

  50. PEPE "BEETHOVEN"

    NELSON :

    Gracias, amigo. Es grato entenderse cuando media entre los interlocutores
    la capacidad inteligible… que modera todo pensamiento visceral. Centrado
    exclusivamente en el tema ESTUDIO… obviando orígenes, estoy muy de
    acuerdo contigo en que es el único método (siempre que mantenga total
    independencia, claro es) por el que todo estudioso puede lograr sus fines.
    No sólo Martín de Riquer es todo un paradigma de estudio lingüístico, sino
    todos cuantos han tomado como único partido su honestidad por el saber.

  51. PEPE "BEETHOVEN"

    BURRANZÁN :

    Burri… Eres todo un “asno” caballero; auténtico “noble bruto”. En aquella
    España profunda… era algo natural la burla de aquellos pobres personas descapacitadas… a las que se veía como si tuvieran “meigallo”… Todo ello
    eran reminiscencias de nuestra España Medieval… Pero, es más, hasta en
    el cine español aparecían tales personajes. Incluso, con la llegada de la TV
    continuaban los cómicos haciendo “gracia” a costa del paleto, del baturro, del gallego, del tonto del pueblo… Todavía Cine de Barrio lo repone. Hm…

  52. madialeva

    a pepe
    Ni le llame viejo , ni siquiera músico

    Pepe ¿Sabes la maldición gitana?

    y yo si anduve mucho entre ELLOS

    Ketama , Raimundo Amador, EL Kiki
    Camela 8 veces en estudio tres con mi amigo de Ourense Barandela

    ibamos a lo de la maldicIón_.: ENTRE MUSICOS TE VEAS

  53. madialeva

    menos mal que nos quedas tú Pepe

  54. madialeva

    eres una delicia Pepe
    de corazón
    y estoy ya a punto de concierto que dixo aquel
    Hotel Almirante Ferrol- Bristol
    ( e cenaremos no Vicentiño do Ponto)
    s i maña chego cedo a Lugo intentarei tomalos viños e que estén bares abertos

    pra comer no Campos ( muy ben ) , ou no Verruga8(muy ben) gústame tamen o pulpo ( polvo , Polbo, casquete……………) do Lor pegado a miña casa . E non fago”propajandas”

  55. (JUKEBOX)

    Un italiano vero.

    http://www.youtube.com/watch?v=s91VO9tXCfE

  56. honorio

    PEPITO, acabo de leerte y ha sido de casualidad.
    Acabo de dejar a Juanito Conde que estuvo medio día machacándome para que de paso de que leyera sus brillantes primeras intervenciones de ayer y hoy le mostrara alguna foto tuya ya que no te identificaba. El hombre, le tomó gusto al blog, deduzco.
    Bueno; no es que no cuente historias o no pueda contarlas, como comentas. Es que no tengo un momento de asueto en esta época salvo una hora de café a media mañana y media después de la corta siesta, como norma habitual. Además ya queda poco público que conozca el Lugo de sus abuelos o le interese conocerlo. Por otra parte, como me voy de unas cosas a otras pudiere ocurrir que patinara de neurona apuntando acciones extraordinarias cuyos protagonistas tienen herederos a quienes no gustaría conocerlas. Suponte que un día me da por describir historias de timadores, funcionarios corruptos, estraperlistas audaces, curas amancebados, señoras de tapadillo u honorables caballeros en estado de embriaguez vulgar profunda y olor a perfume desagradable por lo femenino del sudor amalgamado. No. Aunque haya prescrito por ley o costumbre la sanción correspondiente quedaría seguramente disminuida o aumentada la aureola de bonhomía o lo contrario de la persona señalada. Uno ha sido (y es A.D.G.) un elemento peligroso pero con un eje de conducta. Tú dí de que quieres que te informe y si puedo lo hago.
    -Se me olvidaba; no hago borrador ni miro en ningún sitio; no tengo que hacer trabajar la memoria de momento (toco madera) escribo directamente aquí en el recuadro este para ahorrar tiempo y me acuerdo perfectamente de pasajes enteros de lo mas raro.
    Hoy le dí el largo café a Juanito Conde explicándole de donde salía el nombre de las notas. El hombre estaba empeñado en que era DO quent labis resonare fibras y me costó convencerlo de que no que era Ut queant laxis resonare fibris; lo que pasa es que desde que escribe y poliglotea en gallego por decreto, va enseñando la oreja usease haciendo el burro por el mundo adelante como otros muchos, porque también mete faltas de ortografía. Aplícate o conto, ilustre Pepito.

  57. (JUKEBOX)

    Dedicado a quienes ya saben.

    http://www.youtube.com/watch?v=jhuT9ggD7oI

  58. conecto

    Examinados numerosos escritos de la persona que entra como

    MADIALEVA.
    Realizado un análisis sicológico a distancia basado precisamente en lo anterior.
    Cotejando y comparando datos que apunta,frases,situaciones y otros.
    Otras visibles pruebas registradas en el archivo de esta bitácora
    Ypor cuanto está a la vista y lectura de cualquier persona interesada

    Aseguro y certifico que esta persona si no es subnormal (no en el sentido que hoy se comenta como posible peyorativo o despectivo.Subnormal de los de siempre) es seguro que es jilipuertas en grado preocupante y con un grado de infantilismo creciente que requiere tratamiento inmediato.
    Este comentario no tiene otro fin que el piadoso de advertir al interesado/a, personas allegadas u otras personas piadosas tomen cartas en el asunto por el bien del aludido/a.

  59. SEito

    “Eje de conducta” que a unos cuantos nos encanta escuchar cuando suena sin necesidad de que esté engrasado y sin hacerlo por encargo .

  60. PEPE "BEETHOVEN"

    MADIALEVA :

    Bódia… Cuando se es músico… uno emparenta con cualquiera. No sé si
    leíste un comentario mío sobre “Los Chichos”. Todo salió bien, porque el
    gitano más “cañí” me sometió a la prueba de solfear “a primera vista”, en
    el camerino de la sala Club Radio de León, la partitura “Quiero ser libre”…
    antes de acompañarles en directo. Si la cosa hubiera salido mal… puuuff
    cualquier maldición me hubieran echado (en Peñafiel, donde hay muchos
    gitanos, decían a los payos: “¡Jeee… que la guardia civil te maaatee…! )
    en especial esa que tú dices: “Entre músicos te veas”. Somos mala gente.

  61. PEPE "BEETHOVEN"

    MADIALEVA :

    Graciñas… pues me había incluído entre ellos (los músicos). O sea que se
    puede decir…”SIEMPRE NOS QUEDARÁ PEPE…” (aunque, en el blog, ya no
    lo tengo muy claro; parece que nadie se mete conmigo… pero, siempre
    tiene uno enemigas/enemigos ocultos… que puedan pensar que soy un…
    arrogante, un petulante, un “caza-nicks”, etc. Pero, sabes bien, que nunca
    me arrugo (son muchos años de experiencia mundana). Les diré una frase
    mía que le dije a mi hermano (para su libro)… “Hermano, nos molesta el
    egoísmo de los demás… porque se enfreta a nuestro propio egoísmo” [sic]

    menos mal que nos quedas tú Pepe

  62. PEPE "BEETHOVEN"

    MADIALEVA :

    Bódia… aunque el gin-tonic eleve tu entusiasmo hacia mí… sé que eres sincero. Me recuerdas mucho a un buen compañero de la mili, un tal…
    Abuín (no recuerdo ya su nombre). Era muy locuaz. Pero, cuando acabó
    nuestro servicio militar… se ofreció generosamente a gestionarme el pasaporte, pues tenía yo unas ganas locas de emigrar hacia Europa. Y no era fácil conseguir que te dieran el pasaporte, recién hecha la “mili”; no.
    Bueno, pásalo bien y no te excedas en la bebida; todavía eres joven. PP

  63. PEPE "BEETHOVEN"

    HONORIO :

    Agradezco mucho tus esfuerzos para que Juan Costa me reconociese…
    Comprendo tu falta de tiempo para entrar en el blog y deleitarnos con tus
    narraciones sobre cosas y personas de Lugo. También la dificultad añadida
    de que, efectivamente, cada vez va quedando menos público que conozca
    aquel Lugo de sus abuelos… Ojalá mis abuelos hubieran sido o vivido en
    esa capital, pues los míos (que nunca conocí) eran bercianos. Bueno, lo único que me satisface es que, al menos, hablaban un gallego dialectal…

    Sabía que no hacías borrador ni consultabas nada, porque has demostrado
    fehacientemente que posees una excelente memoria. Es curioso cómo de
    joven no parecías estar absorto en tales cuitas intelectuales; vivías la vida
    con jovial alegría. Ahora veo claramente que, dentro de tí, existía todo un
    acervo de conocimientos… que nos trasladas ahora a través de este blog…

    Y hasta recuerdas de dónde salían las notas musicales, cosa que muchos músicos ignoran o apenas recuerdan… Como yo estuve en los frailes, eso
    siempre lo he recordado… pues se trataba del himno para la festividad de
    San Juan Bautista (s. VIII)… “UT queant laxis resonare / REsonare fibris / MIra gestorum / FAmuli tuorum / SOLvi polluti / LAbii reatum / Sancte J…”
    (Para que puedan / con toda su voz / cantar tus maravillosas gestas, etc)

    Imagino, le diriás a Juan… que la nota Do… la metieron siglos después,
    ya que al terminar el vocal… facilitaba el solfeo. Bueno, la “lección” de solfeo en “Sonrisas y lágrimas” es una bobada comparada con la latina…
    Ah, olvidaba decirte que el “Do” podría venir del vocablo “Dominus” (?)

    P.D. La nota SI… estaba formada por los acrósticos Sancte Ioannes.

  64. madialeva

    Mi querido pepe
    si bebes mucho
    —- no puedes ser en tu vida cinturon negro de nungún arte marcial

    y menos ser buen músico , se nos mezclaría tónicas y no swepsssssssssssssy subbbbbbbbdominantesere
    eres una maravilla , de corazón lo digo otro di

    ía sera

  65. maría de magdala

    PEPE “BEETHOVEN”.-

    Nietzsche amó a Lou Salomé, pero a ella solo le interasaba su filosofía, porque era misógino (suele pasar a quien no supera el complejo de Edípo). Era íntima de Freud y psicoanalizaba. Seducía hombres pensantes y se entendía con ellos. A ella dedicó Fiedrich “Así habló Zarathustra”, con mucha pasión.
    En cuanto a alimentar el cacareo de si Lou fué más promiscua que la Magdalena, ¡toma nota porque te veo inmaduro!. Para ambas, sabedoras de humanidades, lo importante es el nombre y la sapiencia que aporta, no el número.

  66. madialeva

    conecto
    eres como joaquin sabina en pequeño,peor sabes aquello de la ovejita lucera, QUE NO ERA KRAHE , NI PASTOR , NI TU ERA EL PUB DE LA <MANDRAGORA ) PUES SE LLAMA ALBERTO PEREZ TONTO ERES TONTO. y no es peyorativo , feo y cornudo deciai elEugenio

  67. maría de magdala

    madialeva
    Recuerdo el grupo “Verde Botella”, donde tocaba Carlos Barandela. Ensayaban en un local de la calle Marcelo Macías. Acudía a el con frecuencia. Intimaba con el chico más imponente del grupo.
    Yo era aquella piba, con la falda muy corta y la lengua muy larga -que diría Sabina

  68. madialeva

    MARIA
    NO ME JODAS EL DIA

    HOY TENGO CONCIERTO+

    pero esto me lleha la lama
    alma

  69. madialeva

    una maravilla . Verde Botella, Los pontinos,
    y me encanta lo que me stas contando

  70. madialeva

    y yo que he prometido no hablar más de trabajo
    estábamos en la esquina del PARQUE SAN LAZARO ( uninter ) yayo y ntres mas. me acabas de dar un alegrón

    sigo colaborando con Camoeiras y de vez en cuando nos emborrachamos con los suaves

  71. maría de magdala

    ¡¡¡Estamos cerca!!!
    Yayo, en la esquina del Parque de San Lázaro.
    Camoeiras claro.
    Y de “Los Suaves”, mi eterno amigo que ya no está con ellos: Gelo “el emperador”. Un batea extraordinario.
    Moncho Lusquiños, con quien estuve hasta el último adiós. El MacLaughlin. Nos adorabamos.
    * A todos ellos un saludo caluroso de la chica más desacarada que paseó por Ourense. (Al Lusqui ya se lo digo yo)

  72. maría de magdala

    Vivía en la casa de “Café Club”, propiedad de mi familia. Debajo el Jolper (tienda de instrumentos músicales). El chico que me beneficiaba, de aquellas, tenía el “Teatro Losada”………
    No sé porque guasa del destino siempre anduve entre solfas y escenarios.
    * Entre nós…..¿ya me tienes cachada?
    …no creo que necesites el comodín de la llamada

  73. PEPE "BEETHOVEN"

    MADIALEVA :

    Bódia… Eso del cinturón negro es pura verdad (mi único hijo, Sergio, es
    precisamente cinturón negro, 2 Dan e instructor regional, sin “coña”, eh)
    y se tomó muy en serio lo que decía, paradójicamente, Stevie Wonder… (porque es ciego). Remedando a Yankee-Juke… aquí te/os va aquel spot
    que decía… “Si bebeezz, no conduzcazz”, junto con un fondo de rock que,
    si no fuera por el conductor “carroza”, se la hubieran “pegado”… Plaaam!

    http://www.zappinternet.com/video/HeDkCofHus/Si-bebes-no-conduzcas

  74. PEPE "BEETHOVEN"

    MARÍA DE MAGDALA :

    Magda… En primer lugar, gracias, porque eres la que mejor ha escrito mi
    alias (realmente, me conoces). Y, en último lugar, porque conectas muy
    bien con la pareja Lou Salomé. Ahora que citas al misógino, tengo cierta
    duda sobre si un hombre que ha vivido entre mujeres (es mi caso) pueda
    ser “maricón” o “misógino”. Prefiero ser término medio: un “mari-miso”…
    ¿No dicen que todo ser humano es dual? El caso es que me gustan mucho
    las féminas y nada los “féminos” (algo natural y con todos mis respetos…)

    Ah, qué gran obra “Así habló Zaratustra”. Aún conservo el libro, y una nota
    (a esta máxima… “Esta enseñanza te doy a tí, necio, como despida: donde
    no se puede continuar amando se debe…¡PASAR DE LARGO!…”) mía sobre
    un viejo aforismo nipón: “No persigas nunca a una mujer, déjala pasar…”
    Esto me hizo un “músico” maduro. Eso de inmaduro se lo has dicho a otro.

  75. PEPE "BEETHOVEN"

    MADIALEVA :

    Bódia, querido, conténte… A esas horas de madrugada… (te recuerdo el
    tema de ese viejo vals cantado: “Las tres de la madrugada… han dado en
    el reloj…”) puede que no estés sobrio. Para replicar a Conecto, tenías que
    haber esperado al mediodía de hoy… Es un consejo de “músico” nocturno.

    A Sabina y Alberto Pérez (con éste hablé, tiempo ha, en la SGA) los vi yo
    improvisando en “La Mandrágora”, cuando iba buscando un piano pub (que
    en 1979 encontré en c/Ramón de la Cruz, uno de lujo del Hotel Wellington)

  76. PEPE "BEETHOVEN"

    MADIALEVA… MARÍA…

    Queridos… ¡Cuántos recuerdos!… Creo que sois “la pareja ideal del blog…
    Puf, Ourense me trae muchos recuerdos… La primera vez, cuando toqué
    en la sala Auria con los “Alesandi II” (Alfredo, Javi, Toni, Redondo y Pepe)
    y el cartel que pusieron en la puerta (con marquesina)…”No hay entradas”.
    En Navidad-67, actuó el Dúo Dinámico con “Los Magos” de teloneros (con
    los cuales me uní en León, marzo-68). Pues, en Orense, en Reyes, el Dúo
    compuso su “La la la”. En Orense vivió una hermana mía. En Ourense, un
    amigo de infancia fue Jefe de Tráfico y en Ourense vivió mi cuñado. ¡Hala!

    P.D. Y de Orense era Luis Gardey y los Brujos, a los que vi y escuché en el
    Salón Regio del Círculo de las Artes. Y de Orense eran Los Murciélagos
    que actuaron con “Los Alesandi II” en la Sala Rey Brigo, de Betanzos.

  77. maría de magdala

    PEPE “BEETHOVEN” (ya que te gusta que lo escriba así, ¡con lo que me gusta dar placer!):
    A estas alturas debe preocuparte no saber que la homosexualidad, excepto por causas traumaticas (alguna he conocido), depende de factores biológicos. No tiene nada que ver con que te cries entre mujeres o entre hombres, eso en todo caso, apunta maneras, formas de expresión.
    Una mujer es capaz de observar, admirar e incluso decir con placer, que otra le resulta estética, y no por eso se le alteran los cromosomas. El control de este goce se debe a una cultura donde la sensibilidad se consideraba debilidad, propia de mujeres. ¡Suerte que hemos tenido!.
    L@s que no salen del maletero están reprimid@s.
    Como sirves en bandeja la duda sobre la misoginia y supongo que no habrás vivido con Bernarda Alba, el que no hayas adoptado nada del mundo femenino tan cercanito, ¡me da que pensar!.
    Analiza, que ya eres mayorcito. Lo que se supera crea resiliencia, y lo que no, traumatiza.
    En cuanto a la inmadurez, muestro a los mios esa naranja que va envejeciendo, arrugandose y despidiendo una esencia, cada vez más intensa. Se seca, no se pudre. Así quisiera acabar yo.
    Esperando haberte sido esclarecedora, voy a consultar con la almohada las experiencias que tuve hoy…..a lo mejor me ayuda el pakistaní…..

  78. 4474372

    What a lovely day for a 4474372! SCK was here

  79. Moving Boston

    Geat blog… thank for the info! :)

  80. paintball classifieds

    Wow, marvelous weblog layout! How lengthy have you ever been running a blog for? you make running a blog look easy. The overall glance of your web site is great, as smartly the content!

  81. affiliatesrating

    [...] Read more … [...]affiliatespam

  82. affiliatesrating

    I really like your blog and i really appreciate the excellent quality content you are posting here for free for your online readers. Can you tell us which blog platform you are using?affiliatespam

  83. Life Plus

    For a runner, the decision on which race to run next and what distance is sometimes a process. To run a marathon, or not?

  84. tippmann paintball guns

    Thank you a lot for sharing this with all of us you actually realize what you’re speaking approximately! Bookmarked. Kindly also talk over with my site =). We could have a hyperlink change contract among us!

  85. pet rats

    I really enjoy reading on this web site, it has got great articles.

  86. Washington

    This has to be one of my favorite posts! And on top of thats its also very useful topic for newbies. thank a lot for the info!

  87. eXp Revenue Share Calculator

    I’m not sure exactly how I discovered your blog because I had been researching information on Real Estate in Casselberry, FL, but anyway, I have enjoyed reading it, keep it up!

  88. xrumer service

    Unusual this put up is totaly unrelated to what I used to be looking google for, however it used to be listed on the first page. I assume your doing one thing right if Google likes you sufficient to place you on the first web page of a non similar search.

  89. ablution

    I always like to have a read about such things, my blog is related if you want to have a look round it please feel free. I have added yours to my bookmarks.

  90. Kansas

    nice one for taking the time to discuss this, I feel strongly about it and love learning more on this topic. If possible, as you gain expertise, would you mind updating your website with more info? as it is extremely helpful for me.

  91. legionella disease

    i feel which in turn,Also, you can some individuals that real according to the typical suggestions that day universities take up an incredibly important role throughout baby’s exploration.

Comenta