“EL PINTURERO”, MEDIO SIGLO DE SU MUERTE

EL próximo domingo, 18 de diciembre, se cumplen 50 años de la muerte, ahogado en el mar de Cartagena de Indias, del lucense Luis Ríos, el torero paracaidista que había elegido “El Pinturero” como nombre de guerra. Tenía 24 años y buscaba el dinero y la gloria aprovechándose de su técnica como paracaidista para dar un extraño espectáculo en el mundo del toreo: se tiraba al ruedo desde un avión, vestido con traje de luces. La tarde que murió iba a torear en la plaza colombiana pero un golpe de viento le desvió de su trayectoria y le mando al agua. El paracaídas, el traje de luces, el estado del mar, probablemente su inexperiencia en situaciones como esta, le impidieron salir con vida.
Yo le conocía mucho, porque aunque no vivía exactamente en Recatelo sino en la Ronda del Carmen, hacía vida en mi barrio en donde trabajaba su padre, en uno de los muchos aserraderos que había en la zona.
La noticias llegó a EL PROGRESO ya en la madrugada por medio del teletipo y mi padre y yo pasamos por el mal trago de comunicárselo a su familia. Estaban durmiendo cuando llegamos a su casa. Les despertamos. El resto ya pueden imaginárselo.
P.
————————————————————–
EL ATRIO DE LA CATEDRAL: IMPRESENTABLE
————————————————————–
ACABAN de renovar el pavimento del fondo de la Plaza de España. ¿Hacía falta? Bueno no vino mal, pero hay otros lugares del centro de la ciudad tan o más transitados e importantes, que dan pena. Por ejemplo: impresentable el estado del firme en el atrio de la catedral. Yo creo que es, con diferencia, lo peor de todo el casco urbano y ya no digamos de dentro de murallas. Es el nivel más desnivelado, como una montaña rusa, y está ante la facha del, con la muralla, monumento más visitado de la ciudad. Las señoras y señoritas que pasen por allí con zapatos de tacón se juegan por lo menos un esguince de tobillo. ¿Nadie con responsabilidad ve eso?
P.
——————————–
RIGOLETTO Y EL MURO
———————————
¿QUIEREN saber la impresión que a Rigoletto le ha causado el pasadizo de la Plaza de Abastos?. Con su pluma acerada lo cuenta:
“Hoy he ido a conocer corpore insepulto el túnel oural (de ouro, que costó 125.00 €) que comunica el aparcamiento simultáneo con la The Abasto’s square.
No me gusta ver en lo nuevo aquello que malo encuentro, porque siempre he pensado que los juicios negativos inmediatos o casi inmediatos a un hecho, se deben en buena medida a nuestras costumbres visuales o gustativas u olfativas, etc.
Así pues, no diré nada de la decoración con troncos de betuláceas, ni nada sobre el hecho –no siempre loable– de preservar un resto antiguo. Diré, eso sí, que la ruina romana oscurece notablemente un túnel (a las 12 del mediodía no estaba iluminado, a no ser por los lucernarios dominicanos) y, lo que es peor, lo estrecha y genera en su interior un aparte recóndito proclive a imaginar truculencias perversas. De este modo, sugeriría a los acojonadizos/¡zas! que se abstengan de utilizarlo, particularmente en días soleados como hoy, en los que, a las doce del mediodía estaban las luces apagadas.

http://subefotos.com/ver/?42313b7c0b40786f6a7bb900bd65d8dco.jpg

(Disculpen la poca calidad de la imagen, pero había poca luz y el flash[Gordon] de mi teléfono es impotente ante estas cosas).
Y, en lo referente a las ruinas “musealizadas in situ”, ¿qué decir?
Bueno, lucense que me escuchas: es un muro, un auténtico muro, un puto muro ke te kagas. ¡¡¡Menudo murísimo de la progenitora que lo dio a luz!!!
Pero no se trata de un muro cualquiera: son los cimientos de un edificio de 30 metros de largo. No sabemos de qué edificio, pero sí que son sus cimientos y que los dichos cimientos no son un muro como los demás, como los muros mortales, sino que –parafraseando al “Habeo vaca lactosam, non est vaca qu qualiscumque”–, el que aquí tenemos “non est muro qualiscumque”.
No piense usted, lector, que por tratarse de los cimientos de una casa, se trata de una parte insignificante del inmueble. No: se refiere la ruina (sic) de sus partes nobles, porque es la cimentación de la fachada de la ignota construcción.

http://subefotos.com/ver/?96beb0bf47ca08f7da0b3e10b43078a0o.jpg

De la Piringalla a San Fiz, de Piúgos a Burozos no hay –de los castreños para acá– ni un solo muro, un solo puto muro igualito al susodicho y a lo que yusoqueda por decir: los hay por centenares, por miles, quizá por decenas de millar en capilas, valados, casas particulares, templos parroquiales y pendellos en general. No digamos si tenemos amplitud de miras y centramos nuestros afanes murísticos en la Galicia esquisto-pizarrosa y pizarro-esquistosa.
Cuando ya me disponía a salir, entró un buen hombre que, tras mirarme con atención (siempre he tenido aspecto patibulario), se decidió a atravesar el Rubicón. Habiéndome visto reparar detalladamente en el puto muro y quizá suponiéndome un turista, me dijo a media voz y con tono solemne: “Le es romano”. “¡¡¡Si usted lo dice…!!!”, respondile prudente. Y cada uno partió hacia sus respectivas ocupaciones.
—————–
CONTROLES
—————–
VARIAS unidades de la Guardia Civil (cuatro si no conté mal, en una distancia no superior a un kilómetro) estaban distribuidas ayer por la mañana en la N VI a la salida de Lugo en dirección Madrid. Supongo que dentro de esa campaña para controlar a los conductores que beben o se drogan; o ambas cosas. ¿Y eso por la mañana? Sí, me dice quién sabe, porque eso no es privativo de las noches. También por las mañanas pillan a gente que infringe las normas.
——————————-
¡SI HUBIERA JUSTICIA!
——————————-
“MR. Grambomba”, uno de esos youtubers impresentables que se dedican a tomar el pelo y humillar a la gente, ha recibido un hostiazo (sic) de un pobre trabajador al que puteaba. Ahora, encima le denuncia, le amenaza y sigue ofendiéndolo. Si hubiera justicia a este tipo, el “Mr. Grambomba” le darían un escarmiento inolvidable. Pero me temo que no.
—————–
PUBLICIDAD

—————–
ALGUNAS empresas que gastan fortunas en publicidad deberían tener un poco de control sobre el producto final con el que quieren promocionar sus imagen. Ayer escuché una cuña lamentable de Movistar en la que hay un párrafo con la siguiente perogrullada: “Te regalamos totalmente gratis…”; la redundancia puede que venga de que en ocasiones Movistar cobra servicios que regala. ¿Es así?
P.

——————————
“60 AÑOS DE MÚSICA”
——————————
PEPE Beethoven me envía (eso cree él) el manuscrito de su ensayo “60 años de música” (1954-2014). Me llegó la portada y nada más. Menos mal que ya lo había leído hace un tiempo, cuando lo terminó. Me interesó especialmente la parte que se refiere a su experiencia con “Los Alesandi”, grupo lucense en el que estuvo en sus comienzos.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“ME encanta el libro CONSIGUE TODO L OQUE QUIERAS… TRABAJANDO COMO UN CABRÓN. No hay más secreto que eso. Punto”
(David Bisbal, cantante)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN Santiago una mayoría está que sube pro las paredes, los empresarios sobre todo. ¿El motivo? El alcalde Martiño Noriega, el señor de la gorra, ha decidido no poner iluminación navideña. Le atizan duro en los medios y además ponen como ejemplo lo que han hecho en este sentido en otras ciudades como La Coruña, Vigo y Orense. Hay una cosa clara, Martiño va contra corriente y es un provocador. Y para ciertas cosas como esta, un sádico: le gusta hacer sufrir al contribuyente.

———-
VISTO
———-
BROMAS muy pesadas pero, sabiendo que son bromas, muy graciosas:

———-
OIDO
———
EN la radio, ayer, una entrevista con la Vicepresidenta del Gobierno. Espero que doña Soraya haya tenido un mal día y que esa sea la razón de una intervención tan pobre y tan poco convincente. Si los planes que tiene que arreglar lo de Cataluña son los que esbozó en el programa de Carlos Herrera, que Dios nos coja confesados.
Pero sí, debía tener un mal día porque poco después la pillaron con su coche oficial aparcado en la Gran Vía en el Carril Bus durante unos minutos mientras ella estaba en un comercio de ropa barata (allí compré yo un jersey por 6 euros). No le doy importancia a esto, pero la están poniendo a caldo.

———–
LEIDO
———–
EL tema es de actualidad y Marta ha escrito sobre él su columna de El Español:
“Se ha escrito tanto sobre el caso Nadia que entiendo que es difícil que interese este artículo. Sin embargo, ojalá lo lea mucha gente. Porque estos días hemos hablado de padres sin escrúpulos, de periodismo irresponsable, de candidez en las redes, de morbo televisivo, y nuestra indignación ha dejado de lado los círculos concéntricos de este lamentable episodio, los daños colaterales del bochornoso gol que nos colaron.
Y es que el caso Nadia va a despertar una ola de justificado recelo hacia familias que demandan nuestra solidaridad porque la necesitan desesperadamente. Es triste que el caso de un padre miserable se haya destapado justo en época navideña, el momento en el que las conciencias y los bolsillos son más proclives a un chapuzón en el mar de las buenas obras.
La extra, los villancicos, los anuncios de turrón, los cuentos de un niño pobre adorado por tres reyes, nos hacen más humanos y más rumbosos. Y de pronto un sinvergüenza ha puesto el freno de mano a esa esplendidez que se desboca felizmente en estas fiestas. Por favor, no dejen que la manzana podrida de un caso corrompa tantas historias de personas que batallan contra la enfermedad y la escasez.
En este país la ciencia no es asunto de Estado: nuestros laboratorios, pilotados por científicos talentosos, no tienen medios para avanzar en programas de investigación que podrían curar lo que hoy no tiene cura. Así las cosas, hay familias que se arremangan y organizan sus propios canales para reunir el dinero que necesitan los hombres y mujeres de ciencia para comprar pipetas, reactivos, ratones o tubos de ensayo, que hasta eso les tienen tasado en los centros de investigación. Porque sobra ingenio pero faltan medios para poder gritar eureka.
Y hay padres y madres de niños enfermos que piden esos euros que nos sobran. Esos euros que, con la mejor de la voluntad, muchos ingresaron en la cuenta del padre de Nadia. Que su ejemplo podrido no lastre el deseo de ayudar. Que el caso Nadia no se convierta en una excusa para la racanería. Que no nos vuelva desconfiados, recelosos, inmunes a la angustia ajena.
Hay críos enfermos de males inexplicables, y sus familias se levantan cada día esperando un milagro que por desgracia tiene un precio. No permitamos que sus historias queden en suspenso por culpa de un canalla. Más allá del padre de Nadia hay mucha vida por la que luchar. Depende de nosotros que puedan continuar tantas peleas contra la enfermedad y la muerte.”
——————
EN TWITER
—————–

- PASTRANA: Si no tienes a un imbécil perdonavidas que te llame fascista a primera hora es que estás descuidando en tu discurso.
- IGOR DE POY: Se empieza diciendo que ETA es un problema político y se acaba diciendo q el Holocausto es un tema burocrático y Castro un estadista: “El Holocausto fue un problema meramente burocrático” (Pablo Iglesias)
- EL PATO DE MOLINA: Otegi, hombre de paz. La caída del muro, una mala noticia y el Holocausto un problema burocrático. @Pablo_Iglesias_ ¿quieres ser Presidente?
- MI OTRO YO: Mira, @gabrielrufian, uno de los hospitales de referencia en Cataluña se encuentra totalmente colapsado. Escribe un tuit sobre Franco, anda.(Las urgencia de V´all d´Hebrón se saturan de enfermos que esperan habitación)
- PILMORE A. MELLOWS: Y es que el Real Madrid sin estas cosas tendría que conformarse con ser el mejor equipo, en lugar de ser una leyenda.
- MONSIEUR DE SAN FOY: Epístola del Apóstol Pablo a los tontolculicenses: El nuevo @ahorapodemos tiene que tener el compañerismo como primer principio. Carta de @Pablo_Iglesias_ a @ierrejon.
- YO NI CAS: Es el momento de ponerse a dieta cuando te pones el jersey de los rombos y se vuelven rectángulos…
- EX ORBITADO: Entrando en el ascensor me acaban de preguntar que si voy para abajo. Le he dicho que sí con nostalgia.
- LA PAQUI: Esa guantá me la dio a mí mi madre en el pasado para que, precisamente, no me la diera un extraño en el futuro.
- ANGELICA DUEÑAS: siempre quise ser médico, pero no pude aprobar anatomía, esa asignatura era mi codo de Aquiles
- PAQUETE CRUJIENTE: Si insultar es una broma yo le gasto muchas a mi suegra.
- CLAUSMAN: No digáis que el Nápoles es fácil. Ahí fue el mismísimo Maradona y salió muy mal parado con los tiros.
- BIEN: Llamar fascista al que no piensa como nosotros es lo que nos diferencia de los animales.
- PITERCOHEN: Ciudad nueva, casa nueva, trabajo nuevo, móvil nuevo… Ya sólo me queda una novia nueva.
- MC ENROE: El toro de la vega es una tradición centenaria, como quemar libros, pegarle a tu mujer o perseguir a los maricones.
- EMPERCUTIO: Terminando de tatuarme ‘Carpe Diem’ en el cuello, entre que sale el niño de karate y llevo a la niña a ballet.
- FERMENTANDO: Mientras a algunos os pica la curiosidad a mí me pica la espalda y no me llego.
- BUHONERO: Menudo alivio, le han dado a CR7 el balón de oro, ya puedo continuar con mi vida.
- EL MAJARA DE TURNO: Admiro a las personas que se levantan y son capaces de hacer ejercicio. Yo tardo cerca de 45 minutos en recuperar la capacidad de habla.
- MARIA DE LA HO HO HO: Me imagino a las nubes mirándonos y pensando: ese tiene forma de gilipollas.
—————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

EL sábado último escribía sobre el “paraíso cubano” de Oleiros y me ha traído a la memoria una anécdota de la que fui un poco protagonista. Hace unos años estaba en Madrid asistiendo a la Feria de Turismo y alguien me recomendó que fuese a cenar un sitio cuyo nombre exacto no recuerdo, pero que era algo así como “la casa de Cuba” o “el hogar cubano”. Me acerqué hasta allí con mi amigo Carolo Llamas. Aquella especie de club cubano, ocupaba un piso modesto y no especialmente bien decorado y tras cenar nos fuimos a la barra a tomar un mojito. Estábamos cenando cuando de una dependencia contigua nos llegaron los ecos de un discurso encendido de alguien que hablaba de la Patria cubana, de Martí… No se entendía muy bien y me acerqué a la puerta cerrada de aquello que parecía un salón de actos, la entreabrí y vi que unas cuantas docenas de personas atendían a un orador que los arengaba. Allí ya se oía mejor y me pude dar cuenta, por las palabras del disertador, que era un acto de anticastristas. Esperé a que acabaran y una vez que aquella reunión hubo terminado Carolo y yo nos acercamos a los que parecían ser los organizadores para charlar con ellos. Tras un saludo cordial y unas pocas palabras para romper el hielo, afectuosamente respondidos por los opositores cubanos me creí en darles algunas pistas más sobre nosotros:
- Estamos en Madrid de paso, asistiendo a Fitur, y nos recomendaron este sitio para cenar y tomar un mojito. Y la verdad es que está muy bien. Luego oímos el final de su reunión, nos pareció interesante y hemos entrado a saludarles.
- ¿Y de dónde son ustedes?
- Somos gallegos
Fue oír esto y a los que nos rodeaban les cambio la cara y a uno de ellos les salió del alma: “¡No serán ustedes de Oleiros!”
La sensación: aquellos cubanos no estaban nada tranquilos con los de Oleiros. Y naturalmente les tranquilizamos: “No, no somos de Oleiros, somos de Lugo”
Y respiraron.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- ANALISTA MARILYN tiene explicación para el “misterio”
“Preguntaba ayer Doña Sonia que de donde vienen los aviones que dejan una estela en el cielo, a mi me ha contado alguien que lleva galones, que esos aviones que usted menciona son aviones de combate y bombarderos, preferentemente de la Otan que vuelan desde Alemania a Zaragoza, Morón, Torrejón y viceversa, la estela que dejan es condensación del vapor de agua producido por la combustión del queroseno.
Hay también la teoría conspiranoica convertida en leyenda urbana, según la cual, nos están fumigando, como refleja este artículo que salía en El Mundo el año pasado.

http://www.elmundo.es/cronica/2015/03/22/550d55fb22601dc1798b4579.html

RESPUESTA.- Esta versión parece bastante coherente, pero yo no he detectado nada de eso. A lo mejor es que no pasan por “el cielo de Lugo”.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Golpe de Estado” (Cine).- 3,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) “Salvados: Una hora con Cebrián).- 2,2 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
5) “Navidad en Conway”.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Película de la semana: Golpe de estado’ (16.8%)
Antena 3: ‘Multicine: Navidad en Conway’ (15%)

Telecinco: ‘Gran Hermano: El debate’ (13.5%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros’ (10.9%)
laSexta: ‘Salvados: Una hora con Cebrián’ (9.1%)
La 2: ‘El día del señor’ (8.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 15,1%
- “Minuto de oro” para la película “Golpe de Estado”; a las 23,13 horas seguían el filme 3.690.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,7%.
- Me equivoqué; creí que la entrevista de Évole a Juan Luis Cebrián en “Salvados” iba a arrasar en las audiencias y no ha sido así. Tuvo unos buenos números, pero menos de lo que yo preveía. No vi el programa, pero lo tengo grabado.
- Sin embargo tuvo una muy buena audiencia la película “Golpe de Estado” y me extrañó porque el filme es un bodrio.
- Buena idea de “¡Qué tiempo tan feliz!” al reunir este fin de semana a algunos de los grandes protagonistas de del concurso “1, 2, 3…”, entre ellos a Bigote Arrocet. Mayra Gómez Kent, las hermanas Hurtado… El hijo de Chicho Ibález Serrador ha declarado además que están trabajando sobre una posible vuelta del concurso que ha sido, durante años, uno de los programas de televisión más vistos y queridos por el público.
- Las primeras imágenes de lo que será la superproducción de Diagonal TV y Atresmedia son una realidad.
Personajes como Bernat, Arnau o Joan toman vida en la ficción y salen del libro de Ildefonso Falcones, tal y como recoge Antena 3 en su web.
Así comienza la historia de un best seller que se desenvolverá a lo largo de 8 intrigantes capítulos, aunque todavía no se ha fijado una fecha de emisión. Puede que sea para esta temporada.

—————————————-
LARUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
CON Manola en noche fresca, pero no fría y con cielo despejado y la luna “camino” de llena
——————
LAS FRASES
——————
“A dos cosas hay que acostumbrarse, so pena de hallar intolerable la vida: a las injurias del tiempo y a las injusticias de los hombres” (Chamfort)
“Sueña al soñar; pero, al obrar, afirma los pies en el suelo. Y, con todo, nunca conviene entretener sueños desproporcionados e irrealizables” (Noel Clarasó)
——————
LA MUSICA
——————
ESTOS días hemos hablado aquí algo del pianista Carmen Cavallaro, por su intervención en la película “Eddie Duchin”. Incluso Pepe Beethoven llegó a preguntarse cuál era su nombre real. Sencillo: parece que se llamaba Carmen; y ya está. Y quien fue en la música, pues he recurrido a la Wikipedia que dice de él esto:
“Carmen Cavallaro (6 de mayo de 1913 – 12 de octubre de 1989) fue un pianista estadounidense de música ligera, uno de los más expertos y admirados de su generación.
Nacido en la ciudad de Nueva York, era conocido como el “Poeta del Piano”.1 Ya con tres años mostraba aptitudes musicales, tocando melodías con un piano de juguete. Sus padres estimularon su talento musical y estudió piano clásico en los Estados Unidos, viajando y tocando más adelante por muchas capitales de Europa.
En 1933 Cavallaro entró a formar parte de la Orquesta de Al Kavelin, donde rápidamente pasó a ser su solista. Tras cuatro años trabajó en una serie de otras big bands, entre ellas la de Rudy Vallee en 1937. Además, tocó brevemente con Enric Madriguera y Abe Lyman.
Cavallaro formó su propia banda, un combo de cinco instrumentos, en San Luis (Misuri), en 1939. Su fama fue creciendo y su grupo llegó a ser una orquesta de 14 instrumentos, editando unos 19 álbumes para Decca con el paso de los años. Aunque su banda viajó tocando por todo el país, destacó por sus actuaciones en el Hotel Mark Hopkins de San Francisco (California), su local favorito, y también favorito de George Shearing y Mel Tormé. Otros locales en los cuales reunía a gran cantidad de público fueron el Waldorf-Astoriade Nueva York, el Palmer House Hilton de Chicago y el Hotel Ambassador de Los Ángeles. En 1963 consiguió un millonario éxito de ventas con la grabación de la canción Sukiyaki. La grabación en single más vendida de Cavallaro fue su versión pop de una Polonesa de Chopin.
A Cavallaro se le concedió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el 6301 de Hollywood Boulevard, por su actividad discográfica.
Y ahora vamos a escuchar una grabación original de Carmen Cavallaro, es una versión de “Aquellos Ojos Verdes”

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
EL de hoy será un día idéntico al de ayer: el mismo estado del cielo (sol con algunas nubes) y las mismas temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 2 grados.

11 Comentarios a ““EL PINTURERO”, MEDIO SIGLO DE SU MUERTE”

  1. Chofér

    “En este país la ciencia no es asunto de Estado”
    Leí ayer El Español, en el zapin nocturno de la canallesca y me sorprendieron los párrafos que Marta dedica al Estado y al idem de los laboratorios de Investigación .
    Decir algo así y a continuación poderbdar a entender que las familias son las que están resolviendo mediante aportaciones las dotaciones de material, suena andesconocimiento del incremento habido en losnúltimos 30 años, tanto de personal como de medios dedicados a la investigación Biosanitaria . De hecho, han florecido alrededor de todos los hospitales referencia, grupos de investigación no existentes antes fuera de las facultades de Medicina o determinados y muy selectos centros relacionados con la misma .
    Ejemplos hailos aquí mismo en Galicia, muchos de ellos ya con el gran éxito que supone la creación de Startups, empresas nacidas de sus investigaciones . Health in code, en la Juan Canalejo ( ahora CHUAC ) en elnárea cardiológica es una dentro del INIBIC, no existente hacevtan solo 20 años .
    Los talentos, como dice Marta, han sufrido la crisis que hemos sufrido todos en cuanto a inversiones a partir del 2011, en el que se cortaron muchos presupuestos de investigación, pero siguen trabajando aquí o donde les pagan más por sus proyectos . Quizás muchas veces con menos repercusión mediática que otras partes del sistema público en absoluto eficaces por no decir innecesarios pero con la alcachofa desinformativa siempre pendiente de ellos, por pura retroalimentación .
    La facilidad de crear noticias, hace que aparezcan las familias más allá de las AMPAS, quizás mucho más allá incluso dentro de las mismas, donde no deberían estar por carencia de formación para inmiscuirse en terrenos en los que estamos perfectamente representados por los profesionales, como es el caso de la Sanidad Española, de reconocido y merecido prestigio internacional .

  2. Rigoletto

    Claro, claro, don Paco, es que el Atrio de la Catedral no está preparado para… Veamos:

    http://subefotos.com/ver/?c0f458cace8a695fa9932aad7e12c05co.jpg
    ¡¡¡Y habría de ver lo ufana que Buen Jesús arriba se fue la del coche negro, meneando sus ancas!!! (porque a bo fe que era ancareña).

    Pero es evidente que hace años que el Ayuntamiento (ahora le llaman Concello) ha perdido el control:
    http://subefotos.com/ver/?7a1046ae5c3971db8e2149ce9ef6707bo.jpg

    Y no quiere recuperarlo
    http://subefotos.com/ver/?0b742aa5e8aa9e2703ec432f5bfa98bdo.jpg

    De lo contrario no se entiende nada
    http://subefotos.com/ver/?3b0f8ee5f6d0253d3dd423814ba64e34o.jpg

    Cuando menos a mi me ocurre
    http://subefotos.com/ver/?ebd7def23b7c9000ee93f193208f190do.jpg

    ¿A usted no?
    http://subefotos.com/ver/?41a284195e48b694a6761a5fb3df3aa8o.jpg

    Mientras piensan en qué peatonalizar ahora, ¿nos tomamos un aperitivo en el Diveca?
    http://subefotos.com/ver/?088aa591f89261dc88826323983d1c2eo.jpg

  3. Suso Armesto

    A diferencia de Santiago, cuando los vecinos pedimos un belén, en Vigo se nos escucha

    Https://www.vigoe.es/vigo/local/item/14407-el-concello-de-vigo-instalara-un-belen-en-la-calle-por-peticion-popular

    Saludos.

  4. PEPE "BEETHOVEN"

    Gracias, Paco, por indicar que sólo recibiste en tu correo la Carátula de mis “60 Años de Música (1954-2014)”. He mirado mi correo y, sin embargo, figuran debajo como enviados los dos archivos. Ahora bien, si no “atopas” el de la Memoria en sí, será porque no tienes instalado el Adobe Reader PDF y por ello tu PC no reconoce ese formato; pero sí la Carátula (en formato WORD). Un abrazo

  5. Chofér

    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2016/12/13/plataforma-gallega-vacunas-infecciones-dara-salto-mercado/0003_201612G13P299914.htm
    “La plataforma gallega de vacunas para las infecciones dará el salto al mercado
    La Caixa financiará y asesorará a sus impulsores para la creación de una empresa” .
    Talento unido a otras inteligencias aptidudes y actitudes personales pertenecientes al INIBIC, que hoy, mira por donde, son noticia en el tema que traté antes . Sin salir de Garabolos de Mar, después de haber salido a prepararse por el world adelante, claro .
    Nota : En la afoto hay, por lo menos un componente del equipo que pasó algún tiempo en el HULA, en el Lab de Microbiología . Y esto me recuerda que en Microbiología en el Campus Universitario de LUgo, trabaja el equipo de investigadores Líder a nivel internacional, en algo así como el E.Coly, que sólo saltó a la prensa cuando los Alemanes echaron la culpa a unas hortalizas
    Españolas .

  6. PEPE "BEETHOVEN"

    Y, de la prosa (informática) a la poesía. Cuando me enteré de la muerte de “El Pinturero”, compuse un poema para él… pero que nunca le llegó. Aunque creo haberlo enviado al Blog hace mucho tiempo, aquí lo tenéis (en galego “raro”)

    O PINTUREIRO

    Morriches, meu amigo, nese mar de desgracia
    (A espada celta na framenca forxada…)
    Poucos lembraranche. Eu lémbroche caquel
    traxe desfarrapado … e o teu falar coitado.

    Mais, tiñas nervo: Unha vespra baixaches
    do ar coma un anxo. Meu Pintureiro, lembro
    o teu xeito entre a xente nova daquel Lugo ledo;
    anque pasóu o tempo … ainda non che esquezo.

    Cando morriches non foi o touro negro, senón
    o vento zoeiro. Uns dicían: “… tabas tolo …”
    Outros: “tiñas conto…” Pero a cada un o seu.
    Ti, toureiro, eras bon rapaz. Dígocho eu.

    Lugo, xamáis, acougóu ós seus fillos xenios
    … por eso tiveches que morrer no chao alleo;
    lonxe da terra meiga; deste Lugo tan vello …
    da tua familia … dos teus eidos galegos …

    Eu tiven máis sorte, ¿sabes?
    pois sempre tiven máis medo;
    vencellado ó meu piano,
    non fun coma ti, Ícaro.

  7. rois luaces

    Si no riega Noriega!

  8. Chofér

    Sí señor, lo escuché en la aradio saliendo de Beade y serán dos belenes visibles en Vigo, uno luminoso, como el alcalde Caballero, que fue quién lo comentaba y otro relacionado con el Obispado de Ourense, ciudad donde los belenes asoman por los pasillos de las instituciones públicas sin ningún complejo, como debe ser .
    También se podía divisar, mejor en el atardecer de Pontevedra, el sembrado aéreo del que vengo comentando y fotografiando y sus consecuencias . Pero tan entretenidos están SUS señorías en Santiago siguiendo el rastro de unas botellas de vino, que ni a la competencia del Mayor Absoluto, esos Do Común, miran hacia el cielo para ver lo que ocurre .
    Esto de ser chofér te tiene su encanto y entre carrera y carrera el tiempo se fué pasando ayudado por la aradio . Ahora he conseguido mi sueño y no habiendo alcanzado a serlo de la Condesa de Fenosa, soy chofér de la aristocracia real . Conduzco para una Marquesa, Sra donde las haya porque así lo marcan sus genes .
    Boas noites , e non mancarse .

  9. Analista Marilyn

    En vista de las fotos de Don Rigoletto y el Atrio de la Catedral impresentable, y Santiago sin luces para Nadal, solo me queda el negro zumbón.

    https://www.youtube.com/watch?v=-Sr9pN9R8qI

  10. Analista Marilyn

    Ahí va la Silvana Mangano, en mis tiempos era de ir a confesar después de ver la película.

    https://www.youtube.com/watch?v=j-HNZLg6ntI

  11. Analista Marilyn

    !Que barbaridad de mamboooo!.

    https://youtu.be/6YqZpSDhu-g

Comenta