MUCHOS AÑOS
EL llamado Instituto Masculino cumple este 2017 nada menos que 175 y tiene el alto honor de ser el primer instituto público de enseñanza secundaria de Galicia; fue creado en 1842. Nos lo recordaba ayer Rigoletto.
Un magnífico libro sobre la historia del centro, con centenares de fotografías, fue escrito por el profesor del centro Antonio Prado y publicado hace dos o tres años con el patrocinio de la Xunta, la Diputación y el Ayuntamiento. Pasó sin pena ni gloria porque sus promotores se preocuparon poco (o nada) de publicitarlo adecuadamente. Es este un buen momento para “revitalizarlo” en la seguridad de que se trata de algo muy importante de la historia de Lugo y de muchos lucenses que fueron sus alumnos.
P.
————
HACE 25
————
UN cuarto de siglo hace que en 1992 se celebró el 150 aniversario del centro, que resultó pobrísimo. Un acto institucional con asistencia del entonces presidente de la Xunta, Fraga Iribarne, que había sido alumno del centro, y poco más. Hubo el proyecto de una velada de convivencia (comida, espectáculo…) de profesores de entonces y de antes, con alumnos de entonces y de antes. Se iba a celebrar en el polideportivo del centro con asistencia de más de 500 personas. Un par de jornadas antes de la fecha de celebración hubo que suspender la fiesta porque sólo se habían vendido 18 invitaciones . ¡Qué pena!
P.
————–
HISTORIA
————–
LA del Restaurante Verruga, que se reflejará en el libro de cuya presentación ya escribimos y que tendrá lugar el sábado 4 de febrero, al medio día en la Galería Sargadelos. Luis Latorre, nieto de los fundadores es su autor y me ha contado
- Que tiene unas 150 páginas.
- Que se venderá al precio de 14,90 euros.
- Que parte de los posibles beneficios irán destinados a Aspnais,
- Que el prólogo lo ha escrito el periodista José María Carrascal.
- Que hay un capítulo especial dedicado a Carlos Currito (cocinero famoso que tuvo mucho que ver en las cartas del Verruga y en su proyección nacional),
- Que se reflejan en el volumen medio centenar de recetas originales.
- Que hay muchas referencias a la familia que lo regentó desde hace medio siglo y de la que el autor forma parte.
- Que lleva abundante material gráfico (“no tanto como nos hubiese gustado porque hubo dificultades para localizarlo”)
P.
———————–
DE BIEN COMER
———————–
QUE EL “Verruga” era uno de los clásicos del buen comer en Lugo no lo duda nadie. Supongo que a mi nieta Martita de 12 años) le hubiese gustado mucho probar algunas de sus especialidades. Lo digo porque es una de las niñas (y de los niños) que conozco con más afición por la buena mesa. Come muy bien, le gusta todo y no le hace ascos a nada por muy exótico que sea. Para darles una idea de hasta dónde llega su afición, les diré que ante su próximo cumpleaños (a principios de junio) ya está pensando en su regalo preferido. ¿Una moto? ¿Un móvil? ¿Una bicicleta eléctrica? ¿Ropa? Eso sería lo lógico, pero no van por ahí los tiros. Lo tiene muy claro y así se lo ha dicho a su entorno familiar: “Quiero ir a comer a un restaurante con estrellas Michelin; y si puede ser con muchas, mejor”.
————————-
RAFAEL SERRANO
————————-
AYER me pasé un buen rato hablando por teléfono con mi amigo Rafael Serrano, con su esposa Kiki, otro que siente debilidad por la buena mesa y se conoce los mejores sitios de comer de España y muchos del extranjero como Paul Bocuse, uno de los mitos universales de los fogones; pero también sitios pequeños, nada famosos, escondidos, en los que se puede comer excelentemente. En uno de los viaje que hice con el matrimonio (a Madrid en este caso) paramos de camino en varios sitios a picar y a cada cual mejor.
Con Serrano, ayer, charlamos de muchas cosas y me contó montones de anécdotas que protagonizó él o gente de su entorno. Le recomendé que escribiese un libro. Y sería un éxito.
——————————-
BIMBA BOSÉ (Q.E.P.D.)
——————————-
A los 41 años y víctima de un cáncer contra el que luchaba desde hace dos años ha muerto la modelo, cantante y DJ Bimba Bosé, nieta de la famosa actriz italiana y sobrina del cantante Miguel Bosé.
Estuvo en Lugo hace unos años actuando con su grupo “The Cabriolets” en la Plaza de Santa María, coincidiendo con una edición de las fiestas de San Froilán. Me había gustado y así lo escribí aquí.
Como recuerdo y homenaje está actuación con su tío en una abarrotada plaza de toros de Las Ventas.
——————————–
Y MARIO DE LA TORRE
——————————–
YA en la madrugada mi hija Susana, desde Madrid, me escribe diciendo que se ha muerto en Coruña Mario de la Torre. Estuvo en Lugo trabajando publicidad, llevó por ejemplo de la de la CEL y fue presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios. Tenía 52 años.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Necesitamos un hijo de puta y Trump es el mayor de todos”
(Se lo ha dicho en USA, estos días, al periodista David Gistau, un significado republicano)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
HARTO escuchar consejos sobre el ejercicio que debemos hacer para mantenernos en forma y a veces asustado de ver lo en serio que se lo toman algunos a los que te encuentras haciendo lo que ahora llaman running y con carta de irse a morir de un momento a otro. Y de repente, aparece la luz al final del túnel, porque la cosa es mucho más sencilla y más cómoda: según la Organización Mundial de la Salud “deberíamos andar 30 minutos, cinco días de la semana, para mantenernos sanos”.
Esto ya me parece más normal y más al alcance de todo el mundo.
———-
VISTO
———-
INTERNET es una caja de sorpresas. Estaba curioseando sobre teatro y veo en la Red están al alcance de cualquiera muchas de aquellas míticas obras que se exhibían en el desaparecido Estudio Abierto. Repaso concretamente una magistral, “Doce hombres sin piedad”, que bajo la dirección de Gustavo Pérez Puig, representaron hace muchos años ya Jesús Puente, Pedro Osinaga, José Bódalo, Luis Prendes, Manuel Alexandre, Antonio Casal, Sancho Gracia, José María Rodero, Carlos Lemos, Ismael Merlo, Fernando Delgado y Rafael Alonso.
Es tremendo pensar que todos, a excepción de Pedro Osinaga, han fallecido ya. Pero están vivos en esta exhibición de talento. Si quieren disfrutarla, aquí está:
———-
OIDO
———
AYER en su programa, Carlos Herrera ha matizado sobre su colaboración en 13 TV, que en principio se limitará a la reproducción de una entrevista que esta semana hará a Martín Baron, director del periódico americano The Washington Post. De todas maneras yo no descartaría que la presencia de Herrera en la televisión de su empresa sea más frecuente.
———–
LEIDO
———–
EN las pasadas fiestas le regalé a Marta “Patria”, la novela de Fernando Aramburu. Su columna de esta semana en El Español, se titula CONTRA EL OLVIDO, “PATRIA” y dice así:
“Acabo de leer Patria, de Fernando Aramburu. Se han escrito tantos y tan justos elogios sobre esta novela que es difícil añadir mucho más, pero no puedo resistirme a dedicar unas líneas a un texto que sólo se me ocurre definir como necesario.
Si España fuese un país un poco más valiente, un poco más sensato, un poco más ecuánime con su propia historia, Patria se convertiría en material para combatir el olvido y sería prescrito como medicina para la amnesia. De hecho, si no nos faltase coraje, Patria se designaría lectura obligatoria para los estudiantes de bachillerato. Porque, aunque da vergüenza decirlo en voz alta, con ETA se han hecho tan mal las cosas -o tan bien para algunos- que los jóvenes de diecisiete, de veinte años, tienen ya una idea muy difusa de todo el dolor que causó el terrorismo.
Me he encontrado con adolescentes a los que tuve que explicar que cuando yo tenía su edad comíamos con muertos en cada informativo, y que nos tragábamos la sopa tibia con la noticia de un asesinato, de un secuestro o, si había suerte, con la simple novedad de un autobús ardiendo bajo el efecto de cócteles molotov arrojados por los cachorros de ETA.
Sí, los herederos de los terroristas han hecho las cosas con mucha inteligencia corriendo un velo sobre tanta maldad, sobre tanto dolor, sobre tanto miedo. Ya hay una generación para la que ETA queda extrañamente lejos. Una generación que tiene sólo una vaga idea de sus crímenes y una mínima noción del destrozo que hicieron en familias enteras. A estas familias les exigen algunos un peaje de silencio para no entorpecer no se sabe qué versión del futuro.
Las víctimas son incómodas porque su existencia nos recuerda lo que pasó hace muy poco tiempo, aunque a juzgar por algunas declaraciones cualquiera diría que lo del hacha y la serpiente es cosa del paleolítico superior, del parque jurásico, recuerdos de Atapuerca. Parece que la paz en Euskadi -la paz, a secas- pasa porque tantos y tantos golpeados por la saña etarra traguen sapos durante el resto de sus días.
Este país, que tan ejemplarmente fue capaz de aprobar una ley de memoria histórica, exige sin embargo a las víctimas de ETA que se coman la suya. Y entonces Aramburu escribe Patria y uno se da cuenta de que es posible recuperar la dignidad a través de una novela redonda, tozuda, durísima. Una novela que habría que obligar a leer a todos aquellos que están dispuestos a caer en la cómoda tentación del olvido.”
——————
EN TWITER
—————–
- PASTRANA: Si Albert Einstein y Winston Churchill vivieran, estarían pleiteando en los tribunales por la autoría de unas citas que no son de ninguno.
- KIM JONG-UN: @BarackObama Al final te voy a echar de menos, granuja. Besos a Michelle y las niñas.
- PSSS: Demasiado malo para ser mentira
- NEKARE:
-Señor agente, le juro que murió de un golpe de calor…
-Vale señora, pero suelte la plancha lentamente y levante las manos.
- KIKOLO: Se acaba de ir la puta luz en mi casa. Que por otro lado, tal y como está la cosa, le voy a decir que no vuelva.
- AKI TA LA TIA: Me da mucha envidia vuestras fotos sensuales porque veo que podéis pagar la calefacción.
- TOKAPELOTAS:
-Paaapál, paaapál, llévamel hoy al circol!
-¡Noo Felipe que mamal se ponel comor una fieral!
- EL MULA: Iba a llevar a mi hijo al parque y menos mal que me he acordado que me lo olvidé allí ayer.Casi salgo para nada,con el frio que hace.
- ACHE: Con Trump en el poder Twitter pasa a modo difícil. Ahora al escribir un tuit hay que evitar ser detenido por la Audiencia Nacional y la CIA
- TODO JINGLES: Mi mujer gritando a los niños: “NO GRITÉIS” me recuerda a Aramis Fuster diciendo “Estamos en una democracia, ¿TE QUIERES CALLAR?”
- PILAR:
-Velas, ¿qué celebramos?
-Que nos han cortado la luz.
- ZOTON: Algo no funciona en esta sociedad cuando un domingo por la mañana no nos traen los churros a la cama.
- JO NI CAS: Es el momento de ponerse a dieta cuando te pones el jersey de los rombos y se vuelven rectángulos…
- GRACE CLIMT: La de tonterías que se sueltan por no decir te quiero
- MA BELLE: Siempre me he debatido entre portarme mal, y apechugar con las consecuencias; y portarme bien, y apechugar con las consecuencias.
- MC ENROE: Supongo que Trump recibirá a Puigdemont mañana o pasado.
- BLEU: Yo a vos te quiero en las buenas, en las malas y en las peores. Porque verte levantarte después de la tormenta es lo más lindo de esta vida.
- VIRU: Mi defecto es darme cuenta de todo. Mi virtud es hacerme la boluda.
- EL LOCO DE LA AMBULANCIA: Me encanta tomar el sol en pelotas en la terraza. A ver si deja de gritar el camarero y le puedo pedir unas bravas.
- GAITERO: La luz se encarga de subirla el Estado, las 5 bolsas de la compra ya las sube vuestra madre.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MAS de incendios lucenses, tras insistir una vez más que en el casco urbano, en el Lugo más viejo, no ha habido muchos que yo recuerde. Probablemente el más espectacular de todos fue el que se produjo a mediados de los años 60, creo que en el 66, en la llamada “casa de doña María Alvarado”, al fondo de la Plaza de España, en la parte izquierda que ahora ocupa el edificio de Abanca. Había sido construida en 1905 y en su parte baja estaba la farmacia del boticario Somoza. En el momento del incendio residía en ella doña María Barrio, hija de doña María Alvarado, una de las benefactoras más notables que ha tenido la Iglesia en Lugo, hasta el punto de que en la Catedral, en la zona del altar del Buen Jesús hay una placa de mármol que lo recuerda. El incendio fue muy voraz y la limitada dotación técnica de los bomberos tuvo que ver mucho en ello. Me recordaba el otro día un lector de la bitácora cuando le sacaba este tema que él, entonces niño, había colaborado el acceso del agua al interior: “las mangueras no tenían fuerza suficiente para romper los cristales de las ventanas y yo con otros niños los rompí a pedradas”. Todavía puede resultar más chocante que un grupo de civiles, sin ningún tipo de experiencia ni protección hubiesen echado una mano a los bomberos entrando en el edificio y accediendo a los pisos superiores. Lo sé bien porque yo, con Pepe Garalva, fui uno de los que echamos una mano. Concretamente él y yo nos encargamos de salvar algunos enseres de un sacerdote que vivía allí; creo que se llamaba don Secundino.
El edificio quedó prácticamente destruido y su recuperación tardó varios años porque hubo circunstancias colaterales que intervinieron de forma decisiva en el retraso. Pero esa es otra historia.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER quiere las cuatro estaciones
“En el orden meteorológico, siento envidia del frío LUcense, porque he llegado a la conclusión de que el cuerpo, criado en LUgo, me pide cuatro estaciones y ahora tocan nieblas y frío. Mira por donde, si me toca la lotería compro una solución habitacional para hacer el camino a la inversa de mis mayores .De la suavidad cansina del clima, a xeadas como Dios manda
Bos días e vivan As Lareiras e maila cociña económica ou Bilbaina .
RESPUESTA.- Totalmente de acuerdo contigo, Chofer; a mí el tiempo que según algunos padecemos, me gusta. Lástima que el combustible está tan caro, que lo de tener la casa calentita sale por un ojo de la cara (y la yema del otro)
- MOSCA COJONERA atentado gastronómico contra Trump:
“¿Así que Trump sólo quiere que en USA se hable inglés? Ok, cuando venga a ver a Rajoy, que le pongan paella con chorizo. ¡Que se joda!”
RESPUESTA.- No me tiene pinta de ser un sibarita con las cosas de la comida. Lo suyo debe ser “forrarse” a hamburguesas.
—————————————————–
EL HUMOR DE JOSIÑO DA PIRINODOLA
—————————————————–
CHISTES TWITEROS:
• Nuevo Romeo a su dama:
“No es que quiera enamorarte, pero sepas que tengo pagadas todas las facturas de la luz.”
• Y Dios hizo la luz. Y el diablo la factura.
• “Espabila Manolo, que eres capaz de cualquier cosa con tal de no llevarme de compras…”
“Señora, suelte ya el cadáver, haga el favor.”
• -¡He matado a un amigo disparándole por error! ¿Qué hago?
-Cálmese y asegúrese que realmente está muerto
-¡BANG! Vale, ¿ahora qué hago?
• El día de mañana contaré batallitas de estas a mis futuros nietos:
-Abuelo, ¿cómo te divertías de joven?
-Escribía tweets y me reía yo sólo.
• Tambien:Yo fui twitero” y “corrí delante de los grises”
• Jaimito, ¿quieres que te cuente lo de aquella novia que tuve y que me dejó por los tweets de otro?
• Doctor, ya son seis meses de embarazo, cada vez tengo más antojos. Ayer tuve uno tremendo de cerveza.
- Caballero, deje hablar a su mujer.
• Conversación entre dos Femes:
“Cuando sientas que tu vida es una reputísima mierda, piensa en Melania. En la cama. Con Trump.”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Ahora o nunca” (Cine).- 3,5 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
3) “El Capitán América” (Cine).- 2,3 millones.
4) Telediario Fin de Semana 2.- 2,3 millones.
5) “Una llamada desde el Cielo” (Cine).- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘El Peliculón: Ahora o nunca’ (18.8%)
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (13.5%)
La 1: ‘Película de la semana: Capitán América: El primer vengador’ (12.6%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros’ (9.5%)
La 2: ‘El día del señor’ (8%)
laSexta: ‘El objetivo de Ana Pastor’ (6.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 16,9%
- “Minuto de oro” para la película “Ahora o nunca”; a las 22,53 horas veían el filme 4.279.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,9%
- Por encima de otro tipo de programas el cine y los informativos han ocupado los primeros lugares de la lista de lo más visto del domingo en televisión.
- Seguí muy por encima (porque estaba en una cena de amigos y no podía prestarle atención) el programa de Risto Mejide. Dos invitados con cierto tirón (Belén Esteban y Rufián) y otra que tiene una hermana con tirón (Mónica Cruz). Entretenido a secas.
- La prensa catalana es en general sectaria. La deportiva más. O el Barcelona o nada, demostrando también una notable falta de respeto al Español. Pero además se recrea en el ataque a equipos como el Madrid y as jugadores como Casillas con el que se han ensañado tras un fallo. El ex del Madrid y de la Selección no se ha arrugado en Twitter: “En el fondo hay que descojonarse de vosotros. No por la pifia, que la hay. Es más por los cinco meses que llevabais en la cueva”
- El Independiente de Casimiro García Abadillo comenzaba a andar en octubre de este año y tres meses después sus cifras de usuarios únicos siguen creciendo. En el cierre de 2016 el dato fue de 360.000 usuarios únicos, lo que significa un crecimiento constante desde los 138.000 que consiguió en sus primeros meses. En noviembre el dato pasó a ser de 297.000 usuarios únicos. La cifra le mantiene aún lejos de otros competidores como El Español (5,4 millones) u OKDiario (4,4 millones).
El dato está en la línea de las previsiones de Casimiro García Abadillo, que ha revelado en diferentes entrevistas que las previsiones de audiencias son austeras, porque privilegian la calidad antes que la cantidad. Entre estas previsiones El Independiente está el cerrar este año cercano al millón de usuarios únicos de Comscore. Pese a ello, en estos tres meses no es mucho el ruido informativo que ha hecho la publicación, alejada al igual que Casimiro, del primer plano mediático. (Fuente: PRnoticias)
- El Real Madrid ingresa 227,7 millones por derechos de televisión. El Barcelona 202 millones.
- Esta noche, a las diez y media, en Discovery Max, “Este hotel es un infierno”, el programa en el que debutará en la televisión Quique Sarasola. Promete.
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-LA PIOLINA
———————————————
SIN Manola que está de visita en casa de sus primos. Noche fría, como todas las de los últimos días y comienza la niebla; pero aún se ven estrellas
——————
LAS FRASES
——————
“Que gran incredulidad la de los embusteros. Incluso creen que son creídos” (Madame de Knorr)
“Nadie es culpable cuando todos desatinan” (William Shakespeare)
——————
LA MUSICA
——————
HACE unos días Candela nos dejaba este vals, “Nube Gris”, que en su momento popularizaron “Los Panchos”, pero que vamos a escuchar en una versión magnífica del brasileño Caetano Veloso y la española María Dolores Pradera.
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
NIEBLAS matinales, sol el resto del día y frío. Las temperaturas extremas serán:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de -2 grados.
24 de Enero , 2017 - 3:01 am
Yo no conozco esa placa que, dedicada a María Barrio Alvarado, dice don Paco que está en la Catedral, junto al altar del Buen Jesús. No sé, pero me temo que nuestro anfitrión se confunde con la que hay allí, sí, al lado de la puerta que da paso a la sala capitular, al archivo y al museo catedralicio. De ser así, aquella lápida, de mármol azulado, fue puesta en 1914 en honor de Teresa Guadalupe Ventosinos Reboredo, una habanera hija de madre desconocida (han leído bien) y padre lucense (Antonio Mª Ventosinos Reboredo).
Falleció la piadosa dama en 1911, en Madrid, de un ataque al corazón. La trajeron a Lugo y su ahijada y sobrina, Teresa Miranda Belón (la madre de Armando Durán Miranda, el de la calle), recibió el encargo de donar a la Catedral la custodia de asiento, es decir, el templete bajo el que colocan la custodia procesional de Pecull o viril de Padilla, la vieja carroza del Corpus que precedió a la actual y primera para llevar sobre ruedas al Santísmo y unos 700 metros de terciopelo y pasamanería para adornar el crucero de la SICB. todo ello, como cualquiera puede suponer, costó una auténtica fortuna, pero es que la beatona Teresa Ventosinos era muy, pero que muy rica.
http://subefotos.com/ver/?ef48cee75505d2e76d3bb9991e59ef16o.jpg
(La foto recoge el momento en que, en 1914, salió la carroza con la custodia de asiento por primera vez, y no pudo ser el día del Corpus, porque llovió a cántaros).
En señal de gratitud, el cabildo catedralicio y su obispo (el zángano Basulto) le ofrecieron la lápida y se comprometieron a rezar ante ella un responso todos los años en el aniversario de la donante (hace ya mucho que se olvidaron del asunto, porque debe ser demasiado trabajo).
En sus donaciones piadosas, Teresa Ventosinos estaba “asesorada” por el canónigo prefecto de ceremonias Antonio Cedrón Grandas. Y los lucenses de antaño cantaban a coro, como si fuesen los canónigos, diciendo: “Ventosinos, Ventosinos, cantos cartos te comimos”.
Teresa Ventosinos está enterrada en el panteón neogótico que, diseñado por Nemesio Cobreros, donaron al Ayuntamiento los diez hijos de Armando Durán Miranda, es decir los hermanos Durán Escribano.
Sic transit gloria mundi.
24 de Enero , 2017 - 14:48 pm
Querido Paco: No sabes lo que me alegra saber que tienes una nieta con inquietudes gastronómicas. Así es posible que alguien de tu familia te explique este apasionante mundo, que va mucho más allá de una fuente con patatas fritas (donde va a parar). Espero que nos cuentes todos sus progresos en este campo.
Aprovecho esta mi intervención para indicarte qué, superada la larga noche de los virus, he comenzado a planificar actividades y la cosa promete.
He asistido, junto a la octopusita, a una memorable experiencia gastronómica que espero contarles. Tengo a la vista, a corto plazo, el proyecto de desplazarme a Lalín a tomar un cocido con un grupo de amigos y también ir a Ourense al Xantar.
La experiencia en la que tengo puestas más ilusiones la estoy acabando de planificar y tendrá lugar en Carnaval. Si nada se tuerce espero contársela porque puede ser memorable, de champions de gastronomía. Además quiero planificar en los próximos días una excursión, como todos los años, para probar la lamprea. Mi planificación primaveral incluye la Semana Santa en Sevilla, también como todos los años, e incluso alguna experiencia londinense. En fin, muchos planes. Esperemos que todos se cumplan.
Recibe un fuerte abrazo.
24 de Enero , 2017 - 16:04 pm
Amigo Octopus, la afición a las patatas fritas solo se quita con ejemplos didácticos.
http://www.bluebbva.com/2016/12/cual-es-el-origen-de-la-tortilla-de-patatas-y-por-que-los-vascos-pueden-estar-equivocados.asp?utm_source=xatakamagnet&utm_medium=referral&utm_campaign=recommended_post
24 de Enero , 2017 - 21:25 pm
Paco, tu referencia al fallecimiento de Mario de la Torre (qepd) y sus trabajos como publicista para la CEL me llenan de de buenos recuerdos de su persona y de su tarea profesional. Hace unos 25 años cuando Mario llegó a Lugo y montó una empresa de publicidad de nombre “Creación” con sus socios Mar Delgado y Enrique Bonet, confié en ellos pues su ideas modernas, su creatividad, hicieron que el sector publicitario de Lugo tuviese un revulsivo para pasar de lo que solo era “propaganda” al diseño de campañas integrales de publicidad, imágenes, eslogans, medios materiales, soportes,ideas nuevas que fueron muy importantes para que desde la CEL se transmitiese al comercio, la hostelería y la industria locales otra forma de promocionarse. Se ha ido un gran profesional, una buena persona y un excelente amigo.
24 de Enero , 2017 - 23:51 pm
Joer, vaya tropa. Si es que ni PODEMOS ni dejamos de poder…
https://pbs.twimg.com/media/C29f0K3XEAAgqWt.jpg:large
25 de Enero , 2017 - 22:50 pm
(No creo que los lucenses de antaño pudiesen cantar nada así. O cantaban en castellano lucense: “xx, cuántos cuartos te comimos” o en gallego lucense: “xx, cántos cartos che comimos”, porque aquí nunca ha habido la confusión entre CD y CI que tantos os padecen ahora)
25 de Enero , 2017 - 22:56 pm
El obispo tan duramente mencionado fue luego de Jaén y ejecutado por el llamado “”gobierno legítimo”" en uno de esos años nefastos por generosos protectores de la humanidad: Manuel Basulto Jiménez – Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Basulto_Jiménez
Manuel Basulto Jiménez (Adanero, Ávila, 17 de mayo de 1869 – El Pozo del Tío Raimundo, Madrid, 12 de agosto de 1936) fue un clérigo español, obispo de Lugo (1909-19) y de Jaén (1919-36), considerado mártir y beato por la Iglesia católica. Fue uno de los trece obispos asesinados en la zona republicana durante la …
25 de Enero , 2017 - 23:02 pm
En honor a la verdad wk dice que el gobierno legítimo sólo lo aprisionó, y como los aceituneros altivos tenían las cárceles muy repletas, mandaron a Madrid un tren de presos para Alcalá de Henares, pero se ve que no pudieron proteger su integridad ante muy activos elementos justicieros
25 de Enero , 2017 - 23:16 pm
De su sucesor en el obispado, ya se ha hablado por aquí, y es el que, según la inscripción a mano derecha según se mira, renovó -sin duda con la ayuda de la devoción lucense de mujeres como las mencionadas- el altar mayor, “en honor de Dios y de Santa María Madre de Dios”, que utiliza una cita implícita de la inscripción de Santa María de Bretoña, según parece del año 512 o poco después (Sería de las más antiguas de España o de la cristiandad, y un detalle de saber y finura arqueológica el utilizarla, pero aquí no nos fijamos en esas cositas).
De Doña María Alvarado ha contado aquí, creo, que le sacaron coplas por pasar personalmente carne de contrabando para alimentar a su gente, porque los fielatos, invento republicano (ver el histórico del Progreso) mataban de hambre a la ciudad. Es tan heroica como María Pita, y debería tener una calle como luchadora por la libertad